Detienen a implicado en asesinato de alcalde de Tancanhuitz

Autoridades de la SSPC y de la FGE detuvieron a Manuel ‘N’, presunto participante en el homicidio del alcalde de Tancanhuitz.

Autoridades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y de la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvieron a Manuel ‘N’, presunto participante en el homicidio del alcalde de Tancanhuitz, Jesús Eduardo Franco.

La detención se llevó a cabo durante un operativo, la madrugada de este lunes, en la comunidad de la Huasteca Potosina, a pocas horas del ataque al alcalde.

Actualmente, Manuel ‘N’ se encuentra a disposición de la FGE para su investigación y se esclarezca el caso.

Por otra parte, se confirmó que un regidor en funciones del mismo Ayuntamiento es otro de los principales sospechosos del asesinato, por lo que ya es buscado por las autoridades.

Hasta el momento, esta persona permanece prófuga de la justicia.

En el lugar de los hechos aún continúa un fuerte operativo de seguridad y las autoridades han dado avances de que posiblemente haya más detenidos en las próximas horas.

Ataque a edil

El domingo pasado, minutos antes de las 19:30 horas, fueron acribillados Jesús Eduardo Franco y tres acompañantes que iban a bordo de un vehículo compacto color rojo.

Las personas fallecidas serían dos escoltas de seguridad y el secretario particular del alcalde.

El atentado sucedió sobre la carretera nacional México-Laredo, en el ejido Palmira Nuevo, perteneciente a Tancanhuitz.

Para realizar los peritajes y hacer el levantamiento de los cuerpos, al lugar arribaron elementos de diferentes dependencias como:

  • Elementos de la Guardia Civil Estatal,
  • Elementos de la Defensa,
  • Oficiales de la Guardia Nacional,
  • Policías municipales de Tancanhuitz y Aquismón,
  • Agentes de la Policía de Investigación de la FGE.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Quién era Jesús Eduardo Franco Larraga, edil de Tancanhuitz?

Jesús Eduardo Franco Larraga, de 32 años, político de Morena, era alcalde de Tancanhuitz, San Luis Potosí. 

Jesús Franco era licenciado en educación secundaria con especialidad en tele-secundaria. Su carrera política no era muy amplia, antes de ser edil era Consejero Estatal de Morena

Con tres mil 469 votos, José Eduardo Franco ganó las elecciones del pasado 2 de junio y se convirtió el presidente municipal para el período 2024-2027.

También te puede interesar: Metro CDMX: 4 líneas saturadas y con retrasos de hasta 20 minutos

Metro CDMX: 4 líneas saturadas y con retrasos de hasta 20 minutos

Líneas 2, 3, 7 y 8 del Metro CDMX, con retrasos de 15 hasta 20 minutos; Metrobús suspendió servicio por manifestaciones y Romería Navideña.

Este lunes, se encuentran saturadas las líneas 2, 3, 7 y 8 del Metro de la Ciudad de México (CDMX), registran retrasos que van de 15 hasta 20 minutos; además el Metrobús suspendió el servicio por manifestaciones y la Romería Navideña.

En la línea 3, se registra alta afluencia de personas, por lo que los retrasos son de hasta 20 minutos.

Las estaciones más afectadas por los retrasos son:

  • Indios Verdes
  • Deportivo 18 de Marzo
  • Guerrero
  • Hidalgo
  • Balderas
  • Centro Médico
  • Zapata
  • Miguel Ángel de Quevedo

En respuesta, el Metro CDMX indicó que agilizará el avance de los trenes para mejorar el servicio.

También solicitó a los usuarios permitir el libre cierre de puertas y dejar bajar del tren antes de abordar.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Estación Zócalo del Metro CDMX cerrada

Por medio de redes sociales, el Metro CDMX comunicó que en la línea 2, la estación Zócalo-Tenochtitlán se encuentra cerrada hasta nuevo aviso.

Invitó a los usuarios a prevenir sus salidas debido al cierre de esta estación y dio alternativas para poder llegar al Centro de la capital:

  • Pino Suárez,
  • San Juan de Letrán,
  • Bellas Artes.

Estaciones del Metrobús sin servicio

En la alcaldía Cuauhtémoc, México Tenochtitlán, Juárez, el Metrobús informó que no hay servicio.

Además, tampoco está operando la estación Eduardo Molina, en la Línea 4 del Metrobús, por desvío en Cecilio Robelo.

También te puede interesar: Instalan módulos de afiliación IMSS-Bienestar en CDMX para atención gratuita 

Instalan módulos de afiliación IMSS-Bienestar en CDMX para atención gratuita 

Con la afiliación al IMSS -Bienestar, los habitantes de la CDMX podrán recibir una credencial que los acredita como beneficiarios.

En diversos puntos de la Ciudad de México, se instalaron los módulos de afiliación IMSS-Bienestar, para otorgar atención médica gratuita a los capitalinos que no cuenten con seguridad social. 

Con la afiliación a este servicio de salud, los habitantes de la capital podrán recibir una credencial que los acredita como beneficiarios del IMSS-Bienestar.

A su vez, esto les permitirá acceder a consultas médicas, cirugías, medicamentos y estudios médicos sin costo alguno. 

Módulos de afiliación IMSS-Bienestar

  • Centro de Salud Doctor Galo Soberón y Parra: Calle Camarones 485, colonia Sindicato Mexicano de Electricistas, alcaldía Azcapotzalco.
  • Centro de Salud Doctora Margarita Chorné y Salazar: Avenida División del Norte 2986, colonia del Carmen Atlántida, alcaldía Coyoacán. 
  • Hospital General la Villa: Calle San Juan de Aragón 285, colonia Granjas Modernas, alcaldía Gustavo A. Madero.
  • Centro de Salud Doctor José Zozaya: Calle Corregidora esquina Avenida Plutarco Elías Calles 135, colonia Santa Anita, alcaldía Iztacalco.
  • Hospital General Milpa Alta: Calle Nuevo León 386, colonia Villa Milpa Alta, alcaldía Milpa Alta.
  • Centro de Salud Doctor Manuel Escontria: Calle Frontera 15, colonia San Ángel, alcaldía Álvaro Obregón.
  • Centro de Salud Miguel Hidalgo: Calle Fidelio, entre Cenicienta y Deodato, colonia Miguel Hidalgo, alcaldía Tláhuac.
  • Centro de Salud Xochimilco: Calle Juárez esquina Pino 2, Barrio San Juan, alcaldía Xochimilco. 
  • Hospital General Xoco: Calle México Coyoacán, s/n, colonia General Pedro María Anaya, alcaldía Benito Juárez. 
  • Hospital General Doctor Gregorio Salas Flores: Calle 3era del Carmen 42, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc. 
  • Hospital General Rubén Leñero: Calle Plan de San Luis y Díaz Mirón s/n, colonia Casco de Santo Tomás, alcaldía Miguel Hidalgo.
  • Hospital General Balbuena: Calle Cecilio Róbelo y Sur 103 SN, colonia Aeronáutica Militar, alcaldía Venustiano Carranza.
  • Hospital General de Cuajimalpa: Avenida 16 de septiembre 5ª, colonia Contadero, alcaldía Cuajimalpa. 
  • Hospital General Ajusco Medio: Calle Encinos entre Hortencia y Piñanona 41, colonia Ampliación Miguel Hidalgo, alcaldía Miguel Hidalgo.
  • Centro de Salud Oasis: Calle Soledad s/n, Pueblo San Bernabé Ocotepec, alcaldía Magdalena Contreras. 

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Requisitos para afiliarse

  • CURP original y copia
  • En caso de contar con servicio del IMSS o ISSSTE, presentar original y copia del documento de afiliación
  • Comprobante de domicilio 

También puedes leer: Aprueban diputados beneficios para trabajadores de plataformas digitales como Uber y Didi

SAT confirma multas de hasta 11 mil pesos por no activar buzón tributario 

El Buzón Tributario funciona como canal de comunicación directa entre el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y los contribuyentes.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó la fecha límite para activar el Buzón Tributario y así evitar multas de hasta 11 mil pesos.

De acuerdo con la autoridad tributaria, este buzón funciona como canal de comunicación directa entre el SAT y los contribuyentes.

De esta manera, se busca simplificar las notificaciones de los actos administrativos y el envío de mensajes de interés de manera eficiente y segura.

Al contar con esta herramienta, los contribuyentes acceden a un portal privado y personalizado que ofrece diversos beneficios, entre ellos, facilitar el proceso de trámites administrativos. 

Por esta razón, el SAT determinó que la fecha límite para habilitar el Buzón Tributario es el 31 de diciembre de 2024.

Esto, luego de extender el plazo debido a que muchos contribuyentes presentaron dificultades para activar su Buzón Tributario antes de la primera fecha que la autoridad estableció, es decir, el 31 de diciembre de 2023. 

De la misma forma, el SAT recordó que el Código Fiscal de la Federación (CFF) establece una multa por no cumplir con esta obligación, la cual oscila entre los 3 mil 850 y 11 mil 540 pesos. 

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Quiénes deben activar su Buzón Tributario?

La obligación de habilitar el Buzón Tributario aplica a todos los inscritos en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), con excepción de:

  • Personas físicas y morales que se encuentren ante el RFC con situación fiscal de cancelados, por estar relevados.

Asimismo, tienen la opción de hacerlo o no:

  • Personas físicas, sin obligaciones fiscales, sin actividad económica y los asalariados y asimilados a salarios con ingresos anuales en el ejercicio inmediato anterior menores a 400 mil pesos.

¿Cómo activar su Buzón Tributario?

Activar el Buzón Tributario sigue los siguientes pasos: 

  • Ingresa al sitio web del SAT y selecciona la opción “Ejecutar en Línea”
  • Autentícate utilizando tu contraseña o e.firma
  • Da clic en el menú de accesos rápidos y selecciona en el ícono de “Configuración”
  • Ingresa uno o más correos electrónicos y un número de teléfono celular
  • Verifica los datos ingresados y selecciona “Continuar”
  • Confirma el registro de los medios de contacto cuando el sistema te lo indique
  • Una vez concluido, imprime tu acuse de registro

Cabe recalcar que debes confirmar tu correo electrónico y número de celular en un plazo no mayor a 72 horas, o de lo contrario el registro será cancelado.

También puedes leer: Aprueban diputados beneficios para trabajadores de plataformas digitales como Uber y Didi

Estudio detecta metal tóxico y cancerígeno en verduras de la CDMX

Algunas verduras como los hongos, la lechuga, el tomate y el cacao presentaron altas contracciones de este metal.

En una investigación, realizada en la Ciudad de México, se detectó que más del 50% de los alimentos de cultivo contaba con altas concentraciones de Cadmio, metal que podría provocar diversos problemas a la salud.

El estudio titulado ‘Evaluación del riesgo dietético de la exposición al cadmio a través de alimentos de consumo habitual en México’ fue elaborado por investigadores de diversas instituciones de salud del país.

Entre los autores se encuentra el Departamento de Salud de la Universidad Iberoamericana y el Programa de Doctorado en Epidemiología de la UNAM.

Uno de los hallazgos principales revela que alimentos de origen agrícola como los hongos, la lechuga, el tomate y el cacao presentaron altas contracciones de Cadmio. 

El Cadmio es un metal pesado que se considera riesgoso para la salud, debido a sus altos niveles de toxicidad.

Asimismo, se ha demostrado que se trata de un elemento cancerígeno, debido a la alta posibilidad de causar cáncer en individuos expuestos a él. 

Alimentos con mayor cantidad de Cadmio 

En este estudio, se analizaron 143 alimentos de tiendas de distribución, de los cuales se identificaron concentraciones de este metal en el 68.5%.

Los principales 10 productos con mayores concentraciones fueron:

  • Hongos (setas y champiñones)
  • Lechuga romana
  • Cacao en polvo
  • Chocolate en polvo
  • Tomates saladette
  • Pan molido
  • Barras de chocolate
  • Chiles anchos 
  • Acelgas

Al respecto, la doctora Alejandra Cantoral Preciado, académica del Departamento de Salud de la IBERO y responsable de la investigación, mencionó que la problemática se debe a que los suelos de cultivo están contaminados.

“El Cadmio llega a los suelos de cultivo por los desechos antropogénicos (residuos o contaminantes que provienen de las actividades humanas y que pueden afectar al aire, al agua, o al suelo) como los que generan las industrias”.  

Alejandra Cantoral Preciado, académica del Departamento de Salud de la IBERO .

Además, indicó que una de las plantas de reciclaje, principalmente las de baterías, representan una de las principales fuentes de contaminación de los suelos. 

Por esta razón, aseguró que es necesario contar con un control y cumplir con la normalidad para evitar que este metal se deposite en los suelos, pues subrayó que una vez que llega puede permanecer por cientos de años. 

También, pidió a las autoridades prestar atención al monitoreo de las concentraciones de Cadmio en los suelos de cultivo y diseñar un plan para abordar este problema. 

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Efectos del Cadmio en la salud

La académica señaló que el consumo frecuente de alimentos contaminados con este metal podría representar un riesgo grave para la salud, principalmente en los infantes.

“El Cadmio es un metal pesado que puede acumularse en el cuerpo humano, entre 16 a 30 años. La principal exposición es el humo del cigarro por lo que los fumadores están altamente expuestos a este metal que daña riñones, pulmones y huesos».  

Alejandra Cantoral Preciado, académica del Departamento de Salud de la IBERO .

Detalló que, a nivel mundial, se han detectado cultivos de cereales, como el arroz y el trigo, como una de las principales fuentes de exposición a este metal para los humanos. 

También puedes leer: 5 bandas imperdibles en el Vive Latino 25 años

Coca Cola ofrece empleos con sueldos de hasta 18 mil pesos más bonos

Las ofertas laborales de Coca Cola se encuentran publicadas en el Portal del Empleo de la Secretaría del Trabajo.

Coca Cola, una de las empresas refresqueras más conocidas a nivel mundial, ha abierto algunas ofertas laborales con sueldos de más de 18 mil pesos mensuales y otras prestaciones.

Entre los requisitos, la empresa solicita que los postulantes cuenten con habilidades de compromiso, trabajo en equipo y de comunicación.

Las ofertas laborales se encuentran publicadas en el Portal del Empleo de la Secretaría del Trabajo, lo que asegura que se trata de vacantes de trabajo reales.

Estas son las ofertas laborales en Coca Cola

Coordinador de Reparto

Coca Cola busca una persona capaz de dirigir y supervisar la distribución y entrega de sus productos. 

Entre las principales funciones del puesto, se encuentran la gestión del personal de reparto, supervisión de la calidad del servicio brindado, así como la planificación y asignación de rutas. 

Para esta vacante, la empresa ofrece:

  • Prestaciones de ley
  • Aguinaldo 
  • Uniformes
  • Bono de despensa
  • Contrato por tiempo indeterminado
  • Sueldo mensual de 14 mil a 18 mil pesos

Los requisitos son los siguientes:

  • Licenciatura concluida con título
  • Licenciatura en ingeniería civil, computación, mecánica industrial, transporte o afines
  • Experiencia de 1 a 2 años como coordinador de reparto
  • Disponibilidad para viajar

Ayudante de tiendas de conveniencia 

Asimismo, Coca Cola ofrece una vacante en Nayarit, como ayudante de tiendas de conveniencia.

Para ello, busca una persona que se encargue de la reposición de mercancía en los diferentes puntos de venta.

Además, deberá auxiliar al vendedor en el establecimiento del portafolio de productos a clientes en las tiendas.

Coca Cola ofrece:

  • Prestaciones de Ley
  • Bono de permanencia 
  • Contrato indeterminado
  • Sueldo mensual de 12 mil 762 pesos

Requisitos:

  • Secundaria concluida
  • Experiencia de 6 meses a un año como ayudante de tienda de conveniencia

Técnico de Línea

Mientras que, como técnico de línea en Nayarit, la empresa busca a una persona capaz de operar y mantener en óptimas condiciones los equipos de la línea de producción.

Para este puesto, se ofrece:

  • Prestaciones de ley 
  • Contrato por tiempo indeterminado 
  • Sueldo de 16 mil 167 pesos mensuales 

Requisitos:

  • Licenciatura concluida con título en Ingeniería en Mantenimiento industrial 
  • Experiencia de 1 a 2 años como técnico de línea

Mecánico automotriz

Por último, Coca Cola busca un mecánico automotriz en Nayarit, que sea capaz de proporcionar el mantenimiento preventivo y correctivo de la flotilla de vehículos de la empresa.

 Ofrece:

  • Prestaciones de ley
  • Bono de contratación y por permanencia
  • Contrato por tiempo indeterminado
  • Sueldo de 17 mil 857 pesos mensuales

Requisitos:

  • Secundaria terminada
  • Experiencia de 6 meses a 1 año como mecánico automotriz
  • Conocimientos en mecánica diésel y gasolina, así como en electromecánica

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Cómo aplicar a las vacantes de empleo?

Para aplicar a una de estas vacantes, debes tener una cuenta en el Portal del Empleo.

Para ello, debes registrarte en el sitio web e ingresar tus datos personales, tales como tu nombre completo, CURP y documentación personal. 

Una vez concluido este paso, podrás aplicar a una de estas atractivas ofertas laborales. 

También puedes leer: Senado avala incluir las palabras ‘presidenta’ y ‘gobernadora’ en la Constitución

Reemplacamiento Edomex 2024: Fecha límite para realizar el trámite sin multas

El Gobierno del Edomex anunció que la fecha límite para realizar el reemplacamiento será el próximo 31 de diciembre de 2024.

El Gobierno del Estado de México (Edomex) dio a conocer la fecha límite para realizar el reemplacamiento o renovación de placas 2024 y así evitar multas y recargos. 

Este trámite es un proceso que se realiza en la entidad desde el 2019, que tiene como fin cambiar todas las láminas vehiculares que tengan cierta antigüedad en el padrón del estado.

Por ello, el gobierno estatal anunció que la fecha límite para realizar el reemplacamiento será hasta el próximo 31 de diciembre de 2024.

Realizar este proceso permite contar con registros actualizados de las matrículas que circulan en el Edomex.

Además, el otorgamiento de placas y de tarjetas de circulación contribuye a que estás no sean fáciles de adulterar, evitando así la comisión de delitos.

Costo del reemplacamiento en el Edomex 2024

Los costos actuales para realizar este trámite son:

  • 1,014 pesos para autos particulares
  • 755 pesos para motocicletas

En caso de incumplir con este trámite, las multas o recargos son los siguientes:

  • Sanciones de tránsito y administrativas por no contar con placas vigentes
  • Retiro de placas de circulación y remisión del vehículo al depósito correspondiente 
  • Sanción equivalente a 20 veces la UMA
  • No poder realizar la verificación del vehículo 
  • No poder obtener el subsidio de Tenencia

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Requisitos

Para realizar el reemplacamiento en el Edomex necesitas presentar:

  • Identificación oficial vigente
  • Factura de origen y documento jurídico que compruebe la propiedad del vehículo
  • Comprobante de domicilio vigentePlacas anteriores limpias, baja o documento jurídico que acredite su carencia

También puedes leer: Anuncian cortes de agua en estas colonias de la CDMX

Alerta Cofepris sobre sustancias dañinas en vapeadores

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó sobre los riesgos a la salud por el uso de vapeadores.

La titular de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Armida Zuñiga Estrada, dio a conocer los resultados de un estudio sobre vapeadores y cigarros electrónicos y su impacto en la salud.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, informó cómo las sustancias de estos dispositivos electrónicos para fumar dañan la salud de las personas.

La titular de la Cofepris manifestó su preocupación por el uso de estos dispositivos entre niños y jóvenes, ya que generan una gran cantidad de sustancias tóxicas nocivas para las personas.

La funcionaria federal explicó que el estudio usó una muestra de los dispositivos asegurados (más de 35 mil vapeadores y cigarros electrónicos decomisados).

La investigación reveló el total de sustancias dañinas que genera, con lo que se desmintió la información del etiquetado que indica solo 3 ingredientes: glicerina, propilenglicol y saborizantes.     

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Contenido en el líquido de los vapeadores  

De acuerdo con la investigación, se identificaron más de 30 sustancias no indicadas en el etiquetado, obtenidas por medio de la técnica llamada cromatografía de gases.

  • Acroleína. Se usa en la síntesis de otros químicos.
  • Benceno. Funciona como solvente para la elaboración de productos plásticos.
  • Butirato de etilo. Se agrega a limpiadores de inodoros, bañeras y fragancias.
  • Dimetil éter. Se usa como disolvente en productos de limpieza.
  • Tolueno. Se emplea en la elaboración de barnices, pinturas y esmaltes.

Daños del uso del vapeador

La titular de Cofepris detalló cada sustancia y sus efectos en la salud de los consumidores.

  • Acetaldehído: es una sustancia clasificada como cancerígena.
  • Acroleína: disminuye la frecuencia cardiaca y provoca arritmias ventriculares.
  • Benceno, tolueno y xilenos totales: dañan el sistema nervioso central y sistema hematopoyético.
  • Formaldehído: afecta el sistema nervioso y está relacionado a cáncer en pulmón, esófago y laringe.
  • Metilglioxal y glioxal: son sustancias que dañan las células epiteliales de las vías respiratorias.
  • Nicotina: genera adicción y ocasiona daño en el sistema nervioso y cardiovascular.
  • Dimetil éter: provoca irritación en vías respiratorias y ojos, ademas de afectar al sistema nervioso central.

Asimismo, la oxidación de los e-líquidos, como glicerina y propilenglicol, genera gases nocivos como formaldehído, acetaldehído, acroleína, propanal, glioxal y metilglioxal.

La funcionaria resaltó la importancia de proteger a los niños y jóvenes, ya que genera daños a la salud y son la puerta de entrada a diversas adicciones.

También te puede interesar: Sheinbaum pide al INE transparentar recursos para elección judicial

Anuncian cortes de agua en estas colonias de la CDMX

La alcaldía Cuauhtémoc anunció que habrá cortes de agua en algunas zonas, debido al cambio de tuberías.

La alcaldía Cuauhtémoc anunció que habrá cortes de agua en algunas colonias, para que equipo técnico de la Secretaría de Gestión Integral del Agua realice trabajos de sustitución de tuberías.

¿Cuándo y en qué colonias habrá cortes de agua?

Por medio de su cuenta de X, la alcaldía indicó que personal especializado realizará cambios en las tuberías y, por este motivo, habrá recortes de agua en algunas colonias.

El corte de agua se realizará en la colonia Santa María la Ribera, por lo que se solicitó a los vecinos tomar precauciones.

Las zonas que no contarán con el suministro de agua son:

  • Dr. Atl, entre Sor Juana Inés de la Cruz y Ribera de San Cosme.
  • Dr. Enrique González, entre Ferrocarriles Nacionales y Ribera de San Cosme.
  • Mariano Azuela, entre Sor Juana Inés de la Cruz y Ferrocarriles Nacionales.
  • Santa María la Ribera y Dr. Enrique González, entre Sor Juana Inés de la Cruz y Amado Nervo.

El suministro de agua se interrumpió en las colonias mencionadas de la alcaldía Cuauhtémoc, entre las 15 horas del pasado jueves 12 de diciembre y las 15:00 horas del viernes 13.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Conoce la Línea H2O de la CDMX

Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX,  inauguró el C5 del Agua y la Línea H2O (*426). Esta es una nueva herramienta para mejorar la gestión hídrica de la capital.

El C5 del agua se encuentra en la alcaldía Venustiano Carranza y permitirá monitorear en tiempo real 14 mil kilómetros de redes de agua potable y más de 11 mil kilómetros de redes secundarias.

Con respecto a la Línea H2O, es un canal para reportar emergencias en el suministro y drenaje de agua, operará las 24 horas del día, los 365 días del año, marcando al *426.

Algunos de los reportes que se podrán hacer a la Línea H2O son fugas o falta de presión en diferentes zonas de la capital.

También te puede interesar: Hallan camioneta con siete cuerpos en Salvatierra, Guanajuato

Manifestaciones y bloqueos hoy en CDMX; estas son las calles que estarán cerradas

Este viernes, habrá manifestaciones, durante el día, en diferentes puntos de la CDMX. Aquí te decimos todo lo que necesitas saber.

Este viernes, habrá manifestaciones, durante el día, en diferentes puntos de la Ciudad de México (CDMX). Aquí te decimos todo lo que necesitas saber.

¿En qué zonas de la CDMX habrá marchas y manifestaciones hoy?

Manifestaciones en Cuauhtémoc

Desde las 8:30 horas, una concentración por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Palacio Nacional, donde participará la presidenta Claudia Sheinbaum y autoridades de todos los órdenes de gobierno.

Estas acciones son para celebrar la “Centésima Décima Quinta Asamblea General Ordinaria del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)”.

Asimismo, se espera una protesta, a las 10:00 horas, de parte de Ciudadanos Independientes en el Senado de la República.

Los manifestantes exigirán a los legisladores la designación de dos magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); estos nombramientos estaban pendientes desde el 1 de noviembre de 2023.

A las 11:00 horas, se registrará un mitin de la Sección 7 de Chiapas de la Coordinadora y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE y SNTE), en la Secretaría de Educación Pública (SEP).

El mitin tendrá una mesa tripartita con autoridades de la SEP y la Secretaría de Educación del Estado (SEE), para que se resuelvan sus demandas.

Dentro del pliego petitorio se encuentran las siguientes peticiones:

  • Creación de más de 3 mil plazas para educación indígena.
  • Pago a mentores interinos.
  • Reinstalación de profesores cesados.
  • Dotación de uniformes escolares para alumnos de educación básica.
  • Bono para homologado.

Por otra parte, se espera un mitin, a las 12:00 horas, por parte de ‘Hijas de la Cannabis’, afuera del Museo Memoria y Tolerancia (MMyT), donde solicitan espacios seguros para consumidoras de cannabis, y respeto a la perspectiva de género.

De igual manera, a las 12:00 horas, habrá un mitin de Plataforma 4:20 en el Monumento a la Madre. El cual busca promover el derecho del libre desarrollo de la personalidad, así como respeto a los derechos humanos de la comunidad LGBTTTIQ+ y de los consumidores de cannabis.

Más tarde a las 15:00 horas, habrá una manifestación del Sindicato Único de Trabajadores del Instituto de Educación Media Superior (SUTIEMS), en la Jefatura de Gobierno.

Exigen un alto al acoso laboral y a los despidos injustificados además de la creación de plazas, jubilación digna y el pago de laudos.

Manifestaciones en Tlalpan

La Confederación de Trabajadores y Sindicatos de México (CTSM) protestará, a las 9:00 horas, en el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL).

Su inconformidad es por las múltiples violaciones al derecho de los trabajadores a conformar de manera libre y autónoma sus sindicatos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Miguel Hidalgo

Se registrará un mitin de Siembra Cultura A.C., en la explanada de la Estela de Luz, a las 9:00 horas, donde habrá una mesa lúdica y protesta pacífica para dar a conocer el uso responsable y la tolerancia a los usuarios de cannabis.

Manifestaciones en Benito Juárez

Gran Consejo de Anáhuac se manifestará, a las 12:00 horas, en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi).

Exigen equidad, igualdad y no exclusión y discriminación de los pueblos originarios de la Ciudad de México y el reparto justo del presupuesto para programas de vivienda.

Álvaro Obregón

A las 12:00, se espera una manifestación de la Asamblea Nacional de Trabajadores de la Salud en las oficinas del Instituto Mexicano del Seguro Social Bienestar (IMSS).

La manifestación se debe a que exigen:

  • Mantenimiento a instalaciones y equipo biomédico.
  • Abasto suficiente de material.
  • Medicamentos.
  • El pago completo de salarios y haberes.
  • Asignación del 8% del Producto Interno Bruto (PIB) para el sector salud en México.

Tláhuac

Por la tarde, a las 16:00 horas, se prevé un mitin de Movimiento por la Diversidad en Tláhuac (MODITLAC) en la explanada de la Alcaldía Tláhuac.

El evento “Premios Identidad Tláhuac 2024” se hace para reconocer a los activistas más destacados de la comunidad LGBTTTIQ+, y el apoyo que realizan a la población de escasos recursos de la demarcación.

Venustiano Carranza

A las 20:00 horas, habrá una rodada motociclista de ‘Jales Tepito Morelos’, del Parque Calles, sin rumbo, para recibir a un cantante puertorriqueño de reguetón.

Coyoacán

Una concentración de ‘Chulibiker’, a las 20:30 horas, saldrá en el cruce de Canal de Miramontes y Estrella Errante, colonia Prado Coyoacán, aquí se realizará una sesión de fotos y se entregarán stickers.

Otras afectaciones viales

En algunas zonas de la CDMX existen otras afectaciones que perjudican el transito vial.

Benito Juárez

Existe modo reversible de lunes a viernes de 18:00 a 21:00 horas, en Eje 5 Sur, de Gabriel Mancera a Canal de Río Churubusco.

Se recomienda transitar por avenida de los Insurgentes, Canal Río Churubusco, Eje 3 Sur, Eje 4 Sur, Eje 6 Sur y Eje 7 Sur.

Cuauhtémoc

Por las obras de mantenimiento a la Línea 1 del Metro, hay desvíos en Avenida Arcos de Belén, desde Dr. Andrade hasta Balderas.

Las alternativas viales son las avenidas Hidalgo, Avenida Juárez, Eje 1 Poniente, Dr. Río de la Loza, Claudio Bernard y Eje Central Lázaro Cárdenas.

Miguel Hidalgo

Por obras para la construcción de la Línea 3 del Cablebús, hay cierre de carriles laterales de Anillo Periférico, de Avenida Constituyentes a Electrificación al Norte.

Iztapalapa

Por obras de mantenimiento y hasta el 14 de diciembre, hay cierre vial en ambos sentidos del puente vehicular de Avenida República Federal y Calzada Ignacio Zaragoza, en la colonia Santa Martha Acatitla.

Las opciones viales son Avenida Texcoco, Eje 8 Sur, Avenida de las Torres y Eje 1 Oriente.

Otros

Asimismo, hay modo reversible en Eje 5 Sur, de Gabriel Mancera a Canal de Río Churubusco, en un horario de lunes a viernes de 18:00 a 21:00 horas.

Las alternativas viales son Canal Río Churubusco, Eje 6 Sur, Eje 7 Sur, Eje 4 Sur, Eje 3 Sur y Avenida de los Insurgentes.

También hay modo reversible en Circuito Interior, de La Raza a Leibnitz, en un horario de 6:30 a 9:00 horas, y de Marina Nacional a La Raza, de 17:00 a 20:00 horas.

También te puede interesar: Hallan camioneta con siete cuerpos en Salvatierra, Guanajuato

Salir de la versión móvil