Suben contagios por Covid-19 en México: reportan 6 mil 609 casos positivos esta semana

La situación actual de la pandemia de Covid-19 en México ha mostrado un aumento en los contagios la última semana.

La situación actual de la pandemia de Covid-19 en México ha mostrado un aumento en los contagios la última semana.

Según el reporte del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral (Sisver), publicado el 14 de mayo de 2024, se reportaron mil 609 casos positivos en el país hasta el momento.

Esta cifra representa un aumento de 117 contagios en comparación con la semana anterior.

Asimismo, el reporte muestra que en lo que va de 2024, México suma 80 mil 524 casos sospechosos de SARS-Cov-2 y 281 defunciones hasta esta semana.

México Habla te invita a leer: Contaminación se aferra: Se mantiene fase 1 de contingencia ambiental en CDMX y Edomex

En este sentido, la autoridad expuso que las entidades que presentan el mayor número de contagios, de mayor a menos, son: Ciudad de México, con mil 841 casos; Estado de México, 601; Querétaro, 579; Puebla, 344; Nuevo León, 326; y Michoacán, 223.

Es importante recordar que en diciembre pasado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) clasificó a la variante JN.1 como de interés debido a su rápida propagación.

Por ello, la organización enfatizó que las vacunas continúan ofreciendo protección contra el virus evolucionado.

Este incremento en los contagios resalta la importancia de mantener medidas preventivas para cuidar la salud pública.

Además, se destaca la necesidad de seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias, como el uso de cubrebocas, el lavado frecuente de manos y el distanciamiento social, para frenar la propagación del virus.

También puedes leer: Xochitl Gálvez y Santiago Taboada, principales oradores en la próxima marcha de Marea Rosa

Es conocido que el virus por Covid-19 no sobrevive en condiciones climáticas altas, es decir, en calo, pero la OMS confirmó que las pruebas científicas indican que el virus puede transmitirse en cualquier clima,

Estas son las rutas afectadas en la marcha del CNTE para el 15 de mayo

La CNTE realizará una marcha masiva en la Ciudad de México este miércoles 15 de mayo, Día del Maestro. Te decimos las avenidas afectadas.

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizará una marcha masiva en la Ciudad de México este miércoles 15 de mayo, Día del Maestro. Te decimos las avenidas afectadas.

El gremio de maestros exigen que se resuelvan sus demandas, a pesar de que se restableció el diálogo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de tres años.

Sin embargo, en el marco del Día del Maestro, se realizará la movilización acostumbrada que partirá a las 9:00 horas desde la Escuela Normal Superior. Prevén que termine en el Zócalo capitalino pasando el medio día.

México Habla te invita a leer: CDMX podría llegar a los 33 grados este martes: estas alcaldías tienen alerta naranja

Los docentes que participarán en la marcha plantearon realizar un plantón adicional al mitin; así como un paro indefinido de labores para exigir al Gobierno federal lo siguiente:  100 por ciento de aumento salarial, la abrogación de la Reforma Educativa y la abolición de la ley del ISSSTE de 2007.

De igual forma, piden la basificación a los seis meses con un día de los maestros interinos.

Estas son las vialidades que afectarán dicha movilización:

  • Avenida México-Tenochtitlán
  • Insurgentes Norte
  • Avenida Hidalgo
  • Paseo de la Reforma
  • Calzada Tacuba

El recorrido de la CNTE afectará el tránsito vehicular en la zona centro de la capital mexicana.

También puedes leer: AMLO asegura no habrá apagones durante jornada electoral

Es importante estar al pendiente de las redes sociales de las autoridades de la CDMX para conocer las alternativas viales.

Contaminación se aferra: Se mantiene fase 1 de contingencia ambiental en CDMX y Edomex

La Fase 1 de contingencia ambiental se mantiene para este martes 14 de mayo en la CDMX y Edomex debido a los altos niveles de contaminación.

La Fase 1 de contingencia ambiental se mantiene para este martes 14 de mayo en la CDMX y Edomex debido a los altos niveles de contaminación en el Valle de México.

En un reporte de las 15:00 horas de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), la medida se mantendrá vigente hasta nuevo aviso. Esto con el objetivo de proteger la salud de la población y prevenir la exposición a niveles altos de ozono.

La contingencia ambiental se activó inicialmente el pasado lunes 13 de mayo debido a la acumulación de partículas de ozono en el aire.

México Habla te invita a leer: Xochitl Gálvez y Santiago Taboada, principales oradores en la próxima marcha de Marea Rosa

Por tal motivo, el organismo indicó que ha persistido hoy la influencia de un sistema de alta presión que genera condiciones de estabilidad atmosférica fuerte, cielo despejado, radiación solar intensa y temperatura alrededor de los 30 grados.

Como resultado, se restringe la circulación de vehículos para el día de mañana, 15 de mayo, por el programa Doble Hoy No Circula.

Continua Doble Hoy No Circula por contingencia ambiental

Mañana miércoles 15 de mayo, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas, los siguientes autos:

  1. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
  2. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último  dígito numérico sea  1, 3, 4, 5, 7 y 9
  3. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado rojo, terminación de placa  3 y 4.
  4. Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.

Ante esta situación, las autoridades recomiendan a la población reducir actividades al aire libre, especialmente niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.

Puedes leer: CDMX podría llegar a los 33 grados este martes: estas alcaldías tienen alerta naranja

También, exhortan posponer los eventos al aire libre, deportivos, culturales o espectáculos masivos, programados entre las 13:00 y las 19:00 horas.

Xochitl Gálvez y Santiago Taboada, principales oradores en la próxima marcha de Marea Rosa

La oposición mexicana ha anunciado que la candidata presidencial Xochitl Gálvez y el candidato a jefe de gobierno de la Ciudad de México, Santiago Taboada, serán los principales oradores en la próxima marcha de Marea Rosa.

Marea rosa es una manifestación convocada para defender la democracia en el país.

La marcha, organizada por diversas organizaciones de oposición, tiene como objetivo expresar su rechazo a las recientes reformas electorales del gobierno federal.

México Habla te invita a leer: AMLO asegura no habrá apagones durante jornada electoral

Fue Fernando Belaunzarán, del Frente Cívico Nacional, quien anunció que los candidatos panista estarían hablando en el mitin.

Además de Gálvez y Taboada, dijo, otros dos ciudadanos tomarán la palabra durante la manifestación en defensa de la democracia.

Los manifestantes consideran que las reformas del presidente Andrés Manuel López Obrador debilitan las instituciones democráticas.

También, consideran que amenazan la independencia del Instituto Nacional Electoral (INE).

Belaunzarán también acusó que la contienda por la silla presidencial no ha sido equitativa.

Sostuvo que el presidente interfiere en la elección todos los días desde su conferencia ‘mañanera’.

Los organizadores de la marcha insistieron que los candidatos a estos cargos públicos deben comprometerse a garantizar la autonomía electoral.

Finalmente, en conferencia de prensa, apuntaron que esta manifestación es para realizar el voto útil, que sea por la candidata presidencial Xóchitl Gálvez y el candidato por la CDMX, Santiago Taboada.

También puedes leer: ‘Alito’ Moreno renunciaría a dirigencia del PRI si Máynez declina

Es importante destacar que la marcha Marea Rosa se llevará a cabo el próximo 19 de mayo, que

CDMX podría llegar a los 33 grados este martes: estas alcaldías tienen alerta naranja

Este martes 14 de mayo de 2024, la Ciudad de México experimenta una ola de calor con temperaturas que alcanzarán los 33 grados centígrados.

Este martes 14 de mayo de 2024, la Ciudad de México experimenta una ola de calor con temperaturas que alcanzarán los 33 grados centígrados.

Según informes meteorológicos, en la capital no cesarán los calores, por lo menos este día, pues varias alcaldías se encuentran en alerta por las altas temperaturas.

Señalaron recientemente que está finalizando la segunda ola de calor en México, pero seguirán las altas temperaturas con la llegada de la tercera ola,

México Habla te invita a leer: Bloqueos en diferentes zonas de Matamoros, Tamaulipas; suspenden clases

Aún así, ya se aprecia las precipitaciones y primeros chubascos de lluvia en diversas zonas del país, principalmente en la CDMX.

De forma paralela a las lloviznas, el clima cálido y bochornoso se mantendrá durante el día de hoy, con una sensación térmica aún más elevada debido a la humedad.

Por su lado, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que se pronostica altas temperaturas para este martes en nueves alcaldías.

Por ello, activaron la alerta naranja en varias demarcaciones por temperaturas de 31 a 33° grados.

Alcaldías con fuertes calores

Las alcaldías de Cuauhtémoc, Iztapalapa, Azcapotzalco, Iztacalco, Benito Juárez, Tláhuac, GAM, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza son algunas de las zonas con alerta,

Para hoy, la autoridad prevé que el calor ceda a partir de las 19:00 horas cuando ascienda a los 24 grados; sin embargo, a las 16:00 horas, será el punto máximo del calor con posibles 33 grados.

La dependencia recomienda a la población tomar medidas preventivas para evitar problemas de salud relacionados con el calor, como deshidratación, insolación o golpe de calo.

También puedes leer: ‘Alito’ Moreno renunciaría a dirigencia del PRI si Máynez declina

Se aconseja beber abundante agua, evitar la exposición prolongada al sol durante las horas más calurosas del día, usar ropa ligera y clara; así como permanecer en lugares frescos o con aire acondicionado siempre que sea posible.

AMLO asegura no habrá apagones durante jornada electoral

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que no habrá apagones durante la jornada electoral del próximo 2 de junio.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseveró que no habrá apagones durante la jornada electoral del próximo 2 de junio.

Sin embargo, aclaró que, en caso se presente algún inconveniente, garantizará que haya plantas eléctricas.

Durante su conferencia matutina, se cuestionó al mandatario sobre la preocupación del Instituto Nacional Electoral (INE) por los apagones en ciudades donde habrá elecciones.

Ante ello, el presidente López Obrador reiteró que no habrá interrupciones en el servicio de luz eléctrica durante la próxima jornada electoral.

De igual forma, el mandatario federal mencionó a la directora del INE y señaló que no son iguales; por lo que recordó que en otros sexenios se registraron fraudes electorales.

«Antes había apagones a la hora de que se empezaron a contar los votos a las 06:00 – 07:00 (de la tarde) se apagaba la luz.

Los mapaches de aquellos tiempos que todavía ahí andan tenían como práctica para cambiar las urnas un apagón y ya era otra urna hecha fuera con las boletas».

presidente Andrés Manuel López Obrador.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Luego de indicar que se apagaba la luz para cambiar urnas con boletas a favor, el presidente sostuvo que hace 40 o 50 años, ocurrió eso en una ciudad de Tamaulipas.

«Le dijeron al mapache que había, que se apagara la luz para hacer el cambio en todos los papeles electorales.

Tronaron todos los transformadores, se quedó yo creo una semana sin luz para cambiar todos los transformadores así era entonces, que no ofendan».

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Agregó que, aunque sí hay incertidumbre, se conseguirán plantas. Ante la pregunta de si el gobierno tendrá capacidad de brindar el servicio, el mandatario respondió que sí, porque ya que se está dando seguimiento.

Destacó que ya son cuatro días sin cortes de luz. Cabe recordar que días anteriores se registraron diversos cortes de luz en distintas ciudades del país.

Por otro lado, indicó que se incrementó el consumo de luz desde este lunes, pero se está en constante alerta ante cualquier situación que se presente.

También te puede interesar: ‘Alito’ Moreno renunciaría a dirigencia del PRI si Máynez declina

‘Alito’ Moreno renunciaría a dirigencia del PRI si Máynez declina

Alejandro Moreno, ‘Alito’, informó que si Jorge Álvarez, candidato a la presidencia por MC, declina; él renunciaría a la dirigencia del PRI.

El líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, ‘Alito’, informó que si Jorge Álvarez, candidato a la presidencia por Movimiento Ciudadano (MC), declina antes del tercer debate presidencial; él renunciaría a la dirigencia de su partido y a su candidatura al Senado de la República.

Mediante un video en redes sociales, Alito Moreno hizo esta oferta a Máynez cambio del apoyo a Xóchitl Gálvez en las próximas elecciones.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Expresó que MC no tiene posibilidad de ganar la presidencia de México, por lo que señaló que si el emecista declina antes del tercer debate y destina su tiempo en radio y TV a la candidata de la alianza, el renunciará a sus aspiraciones políticas en el Senado.

En el video, Moreno señaló que «ceda sus 9 millones de spots para radio y televisión que le restan a MC de aquí al final de campaña para promover el voto útil».

Asimismo, pidió a MC demostrar que «está del lado de México y no solo al poder».

Añadió que «México no aguantará otro sexenio con la tragedia y desgracias que es Morena».

Por su parte, Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de MC, respondió a la propuesta de Alito Moreno,

El emecista destacó que e encuentra en la segunda posición en las encuestas presidenciales.

De igual forma, dio a conocer la posibilidad de hablar con Beatriz Paredes, luego de que se realice el tercer debate.

«Que renuncien ellos antes del debate, están en la lona», señaló Máynez en entrevista radiofónica.

Por otra parte, sugirió poner a Beatriz Paredes de dirigente y encabece la lista del Senado, pues dijo que es una persona respetable.

También te puede interesar: Bloqueos en diferentes zonas de Matamoros, Tamaulipas; suspenden clases

Bloqueos en diferentes zonas de Matamoros, Tamaulipas; suspenden clases

Matamoros, fue blanco de bloqueos en diversas zonas por unidades de trasporte público; hubo suspensión las clases y retrasos en los usuarios.

Matamoros, Tamaulipas, fue blanco de bloqueos en diversas zonas por unidades de trasporte público, por este motivo, hubo suspensión de clases y retraso para los usuarios.

Se reportó que algunos civiles lanzaron poncha llantas en calles y avenidas de la ciudad, lo que ocasionó daños en vehículos.

En la entrada a Palmares, 12 de marzo y Misiones 2, entre otros puntos, fueron reportados los bloqueos.

Las autoridades dieron atención a los bloqueos de circulación de transporte público, a la altura de la colonia Valle Verde, Canadá, Palmares y Misiones.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

En redes sociales, se reportó que usuarios fueron bajados de las unidades de transporte en que viajaban, ya que se utilizaron para el bloqueo de las vialidades.

Algunos planteles educativos de Matamoros suspendieron clases por la afectación de la movilidad en el estado.

Ante esta situación los camiones escolares no llegaron a recoger a los alumnos en tiempo y forma e imposibilitaron la asistencia.

Las afectaciones en diferentes puntos de la capital provocaron afectaciones en el traslado de trabajadores y estudiantes.

A los padres de familia se recomienda estar al pendiente de los comunicados de los planteles educativos, autoridades escolares y de tránsito.

Asimismo, diversas versiones manejan que se registraron enfrentamientos armados en algunas zonas de Matamoros:  inmediaciones de las colonias División del Norte, Campestre del Río, Fraccionamiento San Jerónimo y zona aledañas.

De acuerdo con medios de comunicación, elementos de la Guardia Estatal de Tamaulipas atendieron la situación. No se reportan heridos.

También te puede interesar: FGR abre investigación contra María Amparo Casar y sus hijos

FGR abre investigación contra María Amparo Casar y sus hijos

La FGR abrió una carpeta de investigación a María Amparo Casar, sus hijos y funcionarios involucrados en el caso de otorgamiento de pensión.

La Fiscalía General de la República (FGR) abrió una carpeta de investigación contra la presidenta de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), María Amparo Casar, sus hijos y funcionarios involucrados; tras denuncia de Petróleos Mexicanos (PEMEX).

La investigación abierta contra María Amparo Casar es la supuesta ilicitud por el otorgamiento de la pensión, debido a la muerte de su esposo Carlos Fernando Márquez y por la aprobación de contenido económico que concedieron servidores públicos para ese efecto.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El pasado 5 de abril, Petróleos Mexicanos denunció a la presidenta de Mexicanos Contra la Corrupción y sus dos hijos, al igual que los funcionarios que participaron por la pensión que fue otorgada por la muerte de su esposo Carlos Fernando Márquez Padilla, en octubre del 2004.

La FGR afirmó, en un comunicado, que PEMEX presentó una denuncia en contra de varios servidores públicos de dicha empresa y tres particulares: María “N”, Fernanda “N” y Carlos “N”.

El pasado 12 de abril, se citó a la denunciante para dar detalles específicos de los hechos ocurridos, lo que ocurrió el 15 de abril, cuando también se abrió la carpeta de investigación.

De acuerdo con los antecedentes, el 10 de enero del 2005, PEMEX le concedió una pensión vitalicia por el fallecimiento de su esposo, sin embargo, en marzo de este año, se dejó de depositar.

Lo anterior fue motivo para que la presidenta de Mexicanos Contra la Corrupción presentará una demanda de amparo.

López Obrador anunció que PEMEX impugnará la orden del Juez

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), aseguró que su gobierno impugnará la orden del juez a PEMEX, para que en un plazo de 24 horas se le reintegre a Casar los pagos de pensión que suspendió.

El mandatario aclaró que no permitirá que la “estructura de la manipulación” quede intacta, antes del término de su gobierno.

También te puede interesar: Tribunal revoca suspensión provisional a corridas de toros en Plaza México

Tribunal revoca suspensión provisional a corridas de toros en Plaza México

Un tribunal colegiado revocó la suspensión provisional otorgada a una ONG contra las corridas de toros en la Plaza México.

Un tribunal colegiado revocó la suspensión provisional otorgada a una organización no gubernamental (ONG) contra las corridas de toros en la Plaza México de la Ciudad de México.

Hace algunos días, la jueza de distrito, Minerva Mendoza, había concedido la medida cautelar por un amparo de la asociación civil Va Por Sus Derechos.

La ONG argumentó razones éticas y de protección animal en su amparo, subrayando que una corrida de toros “provoca un dolor excesivo y agónico en el animal”.

México Habla te invita a leer: Activan otra vez contingencia ambiental en CDMX y Edomex; habrá Doble No Circula

Por su lado, la impartidora de justicia señaló en esa ocasión que la vulneración al medio ambiente es una consecuencia directa e inmediata del acto reclamado.

Aseguró que esas actividades afectan a los animales que son parte fundamental de la naturaleza y que se utilizan en las corridas de toros.

Posteriormente, la Plaza de Toros impugnó la suspensión dictada por la jueza primera en materia administrativa.

Ahora, el Tribunal Colegiado en Materia Administrativa decidió que la Plaza México puede albergar corridas de toros con normalidad y legalidad.

Por otro lado, los defensores de los derechos de los animales han expresado su decepción y han anunciado que continuarán luchando para prohibir esta práctica en la capital del país

Es importante destacar que la decisión del Tribunal no es definitiva y que el caso aún se encuentra en proceso.

También puedes leer: Colosio Riojas exhorta a Xóchitl Gálvez y Álvarez Máynez a declinar y unirse

En este caso, se dio a conocer que la jueza tiene programada una audiencia incidental el 17 de mayo. En esa sesión se podría conceder una suspensión definitiva contra las corridas, por lo que tendrían que volver a suspenderse de nueva cuenta.

Salir de la versión móvil