Fallece alumno de FES Acatlán, tras caer de puente en CCH Naucalpan

Un alumno de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán perdió la vida, tras caer de un puente vehicular en Naucalpan.

Un alumno de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán perdió la vida, tras caer de un puente vehicular en Naucalpan.

La noche de ayer miércoles, autoridades de la Universidad Autónoma de México (UNAM) informaron el acontecimiento en los alrededores del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Naucalpan.

En un comunicado, las autoridades universitarias dieron a conocer que en las inmediaciones del plantel CCH Naucalpan hubo un conflicto entre dos grupos de jóvenes, presuntamente provenientes de diferentes instituciones de educación media superior.

Un estudiante de 19 años proveniente de la FES Acatlán perdió la vida a consecuencia del impacto, tras caer de un puente vehicular en los alrededores de esta institución.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Asimismo, personal médico atendió a otros dos estudiantes que presentaban heridas, ambos de 17 años de edad.

Por este hecho, el plantel suspendió las actividades a fin de resguardar las instalaciones y la seguridad universitaria y para favorecer el trabajo de la Fiscalía del Estado de México.

La UNAM lamentó el deceso, al mismo tiempo que repudió cualquier expresión de violencia. Además, exigió a las autoridades que se esclarezca el caso.

En tanto, la Fiscalía informó que ya se encuentran en disposición del ministerio publico nueve jóvenes, entre ellos una mujer.

Presuntamente, en el lugar habría porros del Colegio de Bachilleres 5 y del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos N° 2.

Ante los hechos el gobierno de Naucalpan lamentó la pérdida del estudiante y envió condolencias a familiares y amigos del joven; finalmente, manifestó su apoyo a las autoridades para resolver los hechos.

También te puede interesar: Gobierno de CDMX reserva resultados de agua contaminada en Benito Juárez

Gobierno de CDMX reserva resultados de agua contaminada en Benito Juárez

El Gobierno de la CDMX reservó la información sobre las pruebas de laboratorio realizadas al agua contaminada en la alcaldía Benito Juárez.

El Gobierno de la Ciudad de México reservó la información, por tres años, sobre las pruebas de laboratorio realizadas al agua contaminada en la alcaldía Benito Juárez (BJ).

El Comité de Transparencia del Sistema de Aguas de la ciudad de México (Sacmex) consideró que esto se debe a que se podría dar una lectura errónea.

Asimismo, señaló que es información clave para la carpeta de investigación que dio inicio el pasado 18 de abril por la fiscalía capitalina.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La institución indicó que probablemente la reserva de información pueda ampliarse hasta cinco años para la clasificación de la información, debido al proceso judicial.

Lo anterior se decidió durante la segunda sesión extraordinaria del Comité de Transparencia 2024, en el cual se analizaron varias peticiones; las cuales requirieron el resultado de pruebas de laboratorio al agua contaminada de domicilios en la alcaldía Benito Juárez.

La información que se requiere es prueba indispensable para la investigación, por lo cual es conveniente protegerla hasta que haya una resolución, indicó SACMEX.

Añadió que es imposible revelar la ubicación de los domicilios de la zona norponiente de donde se tomaron las muestras.

Las autoridades locales y federales se vieron obligadas a garantizar el acceso y suministro de agua potable y salubre para su uso. Debido a que el juez octavo de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México otorgó una suspensión provisional a residentes de la colonia Del Valle.

También te puede interesar: Cenace declara nueva alerta en Sistema Eléctrico Nacional

Cenace declara nueva alerta en Sistema Eléctrico Nacional

Cenace declaró estado operativo de alerta en el Sistema Interconectado Nacional, esto luego de los apagones registrados ayer.

El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) declaró estado operativo de alerta en el Sistema Interconectado Nacional, esto luego de los apagones registrados ayer.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha enfrentado recientemente desafíos en el suministro de energía eléctrica en México, pues ocurrieron apagones en diversas zonas del país.

Los apagones tuvieron lugar en zonas de la Ciudad de México, Estado de México, Quintana Roo, Guanajuato,  Puebla, Hidalgo y Zacatecas; así como San Luis Potosí, Chiapas, Tamaulipas, Chiapas, Aguascalientes y Querétaro.

México Habla te invita a leer; López Obrador sobre la CDMX: «es la sede de los fifís»

Esta situación ha generado preocupación debido a la posibilidad de más apagones y afectaciones en el servicio eléctrico.

Por tal motivo, la Cenace informó que, a partir de las 14:46 horas, de este miércoles, se declaró ‘Estado Operativo de Alerta en el Sistema Interconectado Nacional’. Derivado de esto, el organismo llevará a cabo acciones operativas conducentes.

En este caso, dieron a conocer que los apagones en diversas regiones de nuestro país, incluyendo a la CDMX. se atribuyen a las altas temperaturas.

En las interrupciones rotativas a los servicios de suministro influye el alto consumo de energía en esta temporada de calor. Aire acondicionado, refrigeradores y ventiladores con los aparatos que requieren más electricidad..

Los expertos señalaron en se requiere inversión en mantenimiento de las redes de distribución y transmisión de electricidad para disminuir la tendencia en apagones.

También puedes leer: Difunden audios sobre presuntas presiones del equipo de Arturo Zaldívar a magistrados

Hasta el momento, el Cenace no ha dado a expuesto una nueva alerta o actualización sobre el estado que guarda el Sistema Eléctrico Nacional.

López Obrador sobre la CDMX: «es la sede de los fifís»

El presidente López Obrador criticó a los habitantes de la Ciudad de México, refiriendose como «la sede de los fifis».

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, criticó a los habitantes de la Ciudad de México, refiriéndose como «la sede de los fifis».

López Obrador señaló que la capital del país se ha vuelto más conservadora y la denominó como la «sede de los fifís».

«Y resulta que aquí (CDMX) es donde hay más clase media, porque qué bien que la gente aquí tiene más posibilidades de ingresos, aquí se ha combatido más la pobreza. Entonces, hay sectores, no toda la clase media, que son muy conservadores y aspiracionistas, y también, pues es la sede de los fifís», aseguró.

Sin embargo, aseveró que la capital no era así antes y que se desarrollaba como una ciudad de vanguardia.

México Habla te invita a leer: Difunden audios sobre presuntas presiones del equipo de Arturo Zaldívar a magistrados

Cabe recordar que AMLO fue jefe de gobierno de la CDMX, aún así, refirió que la urbe es fifí, pues se ha vuelto más conservadora.

«Últimamente, no era así la Ciudad de México, la gente de la CDMX se ha vuelto más conservadora. La Ciudad de México era una Ciudad de vanguardia, en lo político, siempre, bueno, aquí me dijeron, de haber nacido en Tabasco, siempre me han apoyado, siempre, la gente de Iztapalapa me sacó adelante», mencionó

Lo anterior se derivó de los comentarios sobre el descontento que tiene con la prensa, acusando a los medios de comunicación de no informar de manera veraz.

De tal manera, el presidente atribuyó la baja en su popularidad en el centro del país a los “bombardeos” de los medios capitalinos.

En contraste, desde Palacio Nocional, el funcionario presentó una encuesta arrojada por la empresa Enkoll donde se establece que ocho de cada 10 mexicanos manifestaron estar a favor de su gobierno.

“La Ciudad de México… no repruebo, 63, pero la media es 77 y en último lugar es Aguascalientes con 62 (por ciento)”, apuntó.

Con ello, el mandatario federal resaltó que la CDMX es dónde hay más clase media, ya que es una de las entidades donde se ha combatido más la pobreza.

También puedes leer: Tras su desaparición, obispo Salvador Rangel no presentará denuncia

En relación a la UNAM, López Obrador ha arremetido contra esta institución académica, salpicándola en sus críticas hacia la Ciudad de México.

Difunden audios sobre presuntas presiones del equipo de Arturo Zaldívar a magistrados

Se ha difundido audios que implican presuntas presiones del equipo de Arturo Zaldívar a magistrados para realizar fallos favorables.

Se ha difundido audios que implican presuntas presiones del equipo de Arturo Zaldívar a magistrados para realizar fallos favorables.

Estos audios evidenciarían presuntos presiones a jueces por parte del círculo cercano del expresidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, para obtener resoluciones judiciales.

Dicho material fue posiblemente grabado por el magistrado Alberto Roldán Olvera, quien en el 2020, se desempeñaba como titular del Juzgado Quinto de Distrito en materia de amparo.

El impartidor de justicia recibió el caso de Frida Martínez Zamora, exsecretaria general de la Policía Federal, quien enfrentaba un proceso penal por un presunto fraude.

México Habla te invita a leer: Tras su desaparición, obispo Salvador Rangel no presentará denuncia

Roldán Olvera afirmó que se le presionó en los años 2020 y 2021 por Carlos Antonio Alpízar Salazar, quien fungía como Secretario General de la Presidencia del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), durante el periodo de Arturo Zaldívar.

También, a Alpízar Salazar se le conocía como la mano derecha del exministro, que ahora forma parte del equipo de campaña de la candidata presidencial, Claudia Sheinbaum.

Cabe mencionar que el pasado 9 de abril, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) recibió una denuncia anónima contra Zaldívar y otros exfuncionarios. La demanda se basa en el mismo motivo, presionar a jueces y magistrados para que cambiaran el sentido de las resoluciones.

Ahora, se difundieron audios de presuntas presiones del equipo de Zaldívar en ese tiempo.

A su vez, Zaldívar promovió un juicio político en contra de la ministra Norma Piña por supuesta “intervención en el proceso electoral”.

Zaldívar niega participación en audios

En respuesta a estas acusaciones, Zaldívar ha negado su participación en las presiones.

El exministro ha reaccionado a la filtración de los audios durante su gestión en la SCJN, afirmando no haber participado en ellos.

También puedes leer: México alcanzará temperaturas de 45°C o más, por segunda ola de calor

En este caso, el ministro en retiro acusó que esta filtración, primero de la denuncia anónima y ahora de los audios, forman parte de las acciones que buscan atacarlo. Aseguró que esas denuncias y hechos tienen tintas electorales.

Tras su desaparición, obispo Salvador Rangel no presentará denuncia

El obispo de Chilpancingo, Salvador Rangel Mendoza, dijo que perdona a las personas de las cuales fue víctima y no presentará denuncias.

El obispo de Chilpancingo, Salvador Rangel Mendoza, dijo que perdona a las personas de las cuales fue víctima y no presentará denuncias.

El pasado 27 de abril se reportó su desaparición en Cuernavaca y dos días después fue localizado en el hospital general José G. Parres, de esta ciudad; en su primera declaración expresó que no presentará ninguna denuncia contra las personas que «tanto mal le han hecho».

En ese momento, su abogado señaló que fue víctima de secuestro exprés, sin embargo, esta versión fue desmentida posteriormente.

Mediante un comunicado, el obispo Salvador Rangel pidió a los medios de comunicación respetar su decisión por su seguridad e integridad física y moral.

Expresó que ha perdonado a las personas que lo perjudicaron, así como aquellos que lo han revictimizado producto de la desinformación.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

También agradeció a su abogado, Luis Gasca, a las autoridades, tanto legales como eclesiásticas que ayudaron en el caso.

En su momento, la Fiscalía General de Morelos informó que el obispo Salvador Rangel posiblemente fue víctima de un secuestro exprés.

Posteriormente, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado dio a conocer que esta versión no era posible; ya que se encontró un video que mostraba al ministro religioso entrar a un motel en compañía de otra persona.

La versión indicaba también que se encontraba drogado, con viagra y preservativos, lo que desató el escarnio en contra del líder religioso.

Ante esta situación, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) pidió no emitir conjeturas al respecto.

También te puede interesar: México alcanzará temperaturas de 45°C o más, por segunda ola de calor

México alcanzará temperaturas de 45°C o más, por segunda ola de calor

La segunda ola de calor ocasionará temperaturas altas de más de 45 grados en gran parte del país, de acuerdo con lo que informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La segunda ola de calor ocasionará temperaturas altas de más de 45 grados en gran parte del país, de acuerdo con lo que informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Habrá temperaturas extremas en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán; donde el termómetro superará los 45 grados centígrados.

En tanto, en Coahuila, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos y Quintana Roo se esperan temperaturas de 40 y 45 grados.

Se prevén temperaturas entre 30° y 40° para Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato y el Estado de México.

Asimismo, en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas se pronostican torbellinos, tolvaneras y fuertes vientos.

De igual manera, el SMN pronosticó lluvias fuertes que pueden ser acompañadas de granizo y descargas eléctricas en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo y Puebla.

Lo anterior debido a canales de baja presión en el noroeste, oriente y sureste del territorio nacional, además de la entrada de humedad del océano pacífico y el Golfo de México.

Nuevamente, la Secretaría de Salud hace un llamado a la población a tomar precauciones ante estas temperaturas extremas y prevenir situaciones que pongan en riesgo la salud.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Para ello, recomienda tomar por lo menos dos litros de agua al día, vestir ropa ligera, consumir comida fresca, no permanecer en vehículos cerrados, ni exponerse al sol.

Ante un golpe de calor, llevar al paciente a un sitio fresco y colocarle los pies en alto; después llamar al teléfono de urgencias.

Sin embargo, ante estas situaciones se recomienda aplicar medidas para evitar problemas mayores.

También te puede interesar:Zacatecas, nueva jornada de violencia, bloqueos y víctimas

Zacatecas, nueva jornada de violencia, bloqueos y víctimas

Amanece Zacatecas nuevamente con violencia; se encontraron varios cuerpos sin vida en el municipio de Morelos.

Amanece Zacatecas nuevamente con violencia; se encontraron varios cuerpos sin vida en el municipio de Morelos.

Las fuerzas de seguridad se hicieron presentes al recibir una denuncia anónima que indicaba la existencia de cuerpos humanos.

El secretario general del gobierno estatal, Rodrigo Reyes Mugüerza, a través de sus redes sociales, dio a conocer que los responsables huyeron de la escena para realizar un bloqueo en la carretera federal 54.

Agregó que a la altura del municipio de Villa de Cos un tráiler obstruyó la circulación rumbo a Saltillo, sin embargo, no confirmó el número de víctimas encontradas en Morelos.

Podrían ser hasta nueve cadáveres los encontrados en el municipio de Morelos, los cuales probablemente estaban envueltos en plástico y cobijas, lo anterior de acuerdo con el reportero Ángel Martínez.

Elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General de Justicia del Estado se hicieron presentes para atender la situación.

Por otro lado, el tráiler que obstruía la carretera federal 54, alrededor de las siete de la mañana, fue retirado para la libre circulación.

El subsecretario de Operación Policial de Zacatecas, Óscar Alberto Aparicio, especificó que en el operativo del 5 de mayo, hubo tres personas detenidas que aparentemente pertenecen a un grupo delictivo.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

En Fresnillo fue donde se desató un enfrentamiento con sicarios del Cártel de Sinaloa y fuerzas de seguridad.

En este enfrentamiento los oficiales abatieron al presunto responsable de dirigir las operaciones del grupo criminal en Zacatecas, ‘El Gordo’; por tanto la muerte de un jefe de plaza del Cártel de Sinaloa sería el origen de esta ola de violencia.


También puedes leer: Se registran apagones en 21 estados de México

Se registran apagones en 21 estados de México

Se reportaron fallas eléctricas en diversos estados; uno de los más afectados fue Veracruz con al menos 100 municipios con apagones.

Se reportaron fallas eléctricas en diversos estados, entre ellos, la Ciudad de México, Estado de México, además uno de los estados más afectados fue Veracruz con al menos 100 municipios con apagones.

El motivo de estos apagones fue que en dos ocasiones se determinó Estado Operativo de Emergencia en el Sistema Interconectado Nacional, dejando con cortes de luz a por lo menos 21 entidades.

Los estados afectados fueron:

  • Tamaulipas,
  • Hidalgo,
  • Chiapas,
  • Coahuila,
  • Chihuahua,
  • Aguascalientes,
  • Querétaro,
  • Tlaxcala,
  • San Luis Potosí,
  • Guanajuato,
  • Estado de México,
  • Ciudad de México,
  • Puebla,
  • Zacatecas,
  • Morelos,
  • Sinaloa,
  • Sonora,
  • Nuevo León,
  • Oaxaca,
  • Nayarit,
  • Veracruz.

El estado de Tamaulipas tuvo cortes de luz en las ciudades de Tula, Matamoros, Valle Hermoso, Río Bravo y el municipio de Hidalgo, la información fue proporcionada por parte de Protección Civil.

Hidalgo fue otro estado perjudicado por las fallas energéticas en los municipios de Pachuca, Mineral de la Reforma, Tizayuca, Actopan, Zempoala, Tepeapulco y Huasca.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, también fue uno de los perjudicados, varias de sus colonias no tenían energía eléctrica.

En Sonora hubo afectaciones en Hermosillo, Miguel Alemán, Bahía de Kino, Caborca y Huatabampo.

También se registraron apagones en al menos 5 alcaldías de Coahuila, como Torreón, Piedras Negras, Castaños, Frontera.

En el Estado de México varios municipios reportaron apagones, al igual que en la Ciudad de México, en distintas colonias de al menos 5 alcaldías.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) informó que once plantas salieron de operación o disminuyeron la generación de electricidad; por lo cual en dos ocasiones se declaró estado de emergencia y se registraron estos cortes de luz.

Agregó que se vio comprometido el margen de reserva eléctrica de 6%, e incluso bajó a 3 por ciento, por tal motivo se requirió interrumpir rotativamente el suministro de energía eléctrica.

Finalmente, detalló que a las 20:10 horas se inició la reconexión del suministro eléctrico afectado.

También puedes leer: Nuevo récord de calor en CMDX: este 7 de mayo es el más caluroso de la historia

Nuevo récord de calor en CMDX: este 7 de mayo es el más caluroso de la historia

La CDMX ha experimentado un fenómeno climático sin precedentes este mes de mayo, con temperaturas alcanzando niveles récord de calor.

La Ciudad de México ha experimentado un fenómeno climático sin precedentes este mes de mayo, con temperaturas alcanzando niveles récord de calor.

Según el reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se registró que la capital rompió un récord histórico.

Detalló que desde 7 mayo de 2003, el termómetro no marcaba más de 30 grados Celsius en la capital. Fue el 7 de mayo del año pasado cuando la temperatura marcó 33.0 °C, resultando un récord en calor.

Las autoridades de Protección Civil indicaron que la CDMX llegó a los 33.4 grados Celsius en temperatura.

México Habla te invita a leer: AMLO afirma que México sí participará en la prueba PISA 2025

Por ello, hoy se convirtió en un nuevo récord para un 7 de mayo. No obstante, este día h no es el más caluroso hasta la fecha, pues el 15 de abril pasado la CDMX llegó a los 34.2 grados Celsius.

Asimismo, Protección Civil de la CDMX reiteró que la entidad se encuentra activa la Alerta Naranja y la Alerta Amarilla por temperaturas altas.

Apuntaron que se registran fuertes rachas de viento y cielo medio nublado.

Este suceso se ha destacado por temperaturas extremadamente altas que han impactado a los habitantes de la ciudad.

Ante esta segunda ola de calor sin precedentes, se han observado diversos efectos en la vida cotidiana de los habitantes de la Ciudad de México.

También puedes leer: Birmex: Megafarmacia surte solo 2.7 recetas al día

En esta época de calor se pronosticó, según el SMN, temperaturas superiores a 45 °C en zonas de Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Salir de la versión móvil