Fiscalía de Morelos investiga presunto secuestro exprés del obispo Salvador Rangel

El obispo Salvador Rangel fue localizado con vida la tarde de ayer en el hospital José G. Parres, en Cuernavaca, Morelos.

El fiscal general de Morenos, Uriel Carmona, informó que se abrió una carpeta de investigación por el presunto secuestro exprés en contra del obispo emérito de la Diócesis de Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza.

La desaparición de Rangel Mendoza ocurrió el pasado sábado 27 de abril. De acuerdo con reportes extraoficiales, esta ocurrió cuando se dirigía a Guerrero, después de que salió del municipio de Jiutepec, Morelos.

Al principio se sospechó de una privación de la libertad por parte de una organización criminal.

El obispo emérito fue hallado con vida la tarde de ayer en el hospital José G. Parres, en Cuernavaca, Morelos.

Al enterarse de la noticia, el fiscal Carmona acudió al nosocomio antes de las 18:40 horas para corroborar legalmente la identidad del obispo.

A su salida, Carmona informó que Rangel Mendoza habría sido víctima de un secuestro exprés, en el que sus captores extrajeron dinero de sus cuentas en cajeros automáticos.

“En las próximas horas vamos a establecer legalmente y comunicar que pudo haber sido víctima de un secuestro exprés para privarlo de algunas cantidades de dinero a partir de cajeros automáticos. Ahorita personal de la Fiscalía está tomando entrevistas, declaraciones, y recaba materia de vídeo y fotografías”.

Fiscal general de Morelos, Uriel Carmona.

Asimismo, el funcionario mencionó que indagarán sobre la forma en la que llegó al hospital.

Por su parte, la Secretaría de Salud informó que el obispo llegó la noche de ayer al nosocomio, donde fue atendido de manera inmediata y oportuna.

“Actualmente, se encuentra estable, bajo la asistencia del cuerpo médico y de enfermería. Asimismo, serán las autoridades competentes quienes realicen las investigaciones correspondientes”.

Secretaría de Salud de Morelos.

Versiones extraoficiales indican que el obispo acudió en calidad de desconocido y por eso aún no se reportaba su aparición.

Obispo Salvador Rangel fue drogado durante su desaparición

El obispo emérito de la Diócesis de Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, estuvo desaparecido durante 48 horas.

Fue localizado en el hospital público del centro de Cuernavaca, Morelos, presentando signos de violencia y de haber sido drogado.

Rangel Mendoza, de 78 años, padece hipertensión arterial, además tiene un marcapasos y enfrenta secuelas por COVID-19 que contrajo en 2020.

Un allegado al obispo que acudió al hospital señaló que Rangel Mendoza tenía golpes en el cuerpo y balbuceaba.

El reporte toxicológico que recibió la Fiscalía General del Estado (FGE) resultó positivo a drogas.

“Positivo a benzodiacepina y está pintando a cocaína”.

Fiscal general de Morelos, Uriel Carmona.

De acuerdo con la FGE, el obispo fue encontrado en un hotel no identificado y trasladado por paramédicos al hospital.

El fiscal Carmona descartó que el plagio exprés este relacionado con la mediación que logró en Guerrero, entre grupos delictivos.

Cabe señalar que, el obispo Rangel Mendoza había sido amenazado de muerte en meses pasados.

“Estoy amenazado y le voy a decir, hasta sentenciado a muerte, yo no sé si por el gobierno o estos capos, pero yo sigo en la línea”.

Salvador Rangel, obispo emérito de la Diócesis de Chilpancingo-Chilapa.

Rangel Mendoza buscaba reunirse con integrantes del crimen organizado para negociar la paz en Guerrero.

“Yo sí les prometo que seguiré trabajando por la paz de Guerrero, y en cuanto sea posible y me den la oportunidad esos señores, voy a seguir dialogando con ellos”.

Salvador Rangel, obispo emérito de la Diócesis de Chilpancingo-Chilapa.

También puedes leer: Desaparece Salvador Rangel Mendoza, obispo que pacificó a los grupos delictivos en Guerrero

“Ya empezó a tener utilidades”: AMLO anuncia que el AIFA ya no recibirá subsidios

AMLO aseguró que AIFA es la terminal aérea con más transporte de carga de México, permitiendo así generar utilidades en poco tiempo.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dio a conocer que el gobierno dejará de subsidiar las operaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), debido a que ya comenzó a tener utilidades.

Durante su conferencia matutina, el mandatario informó que el AIFA alcanzó su punto de equilibrio financiero en el primer trimestre de este año.

Asimismo, aseguró que el AIFA es la terminal aérea con más transporte de carga del país, lo que ha permitido generar utilidades en poco tiempo.

“Ya empezó a tener utilidades y además, están muy contentas las líneas aéreas que se hacen cargo del transporte de mercancías, porque estaba saturado el AICM”.

Presidente López Obrador.

Hasta el cierre del año pasado, el AIFA había recibido subsidios por dos mil 145 millones 775 mil pesos, desde si inauguración en marzo de 2022 y el cierre del tercer trimestre de 2023.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El presidente López Obrador señaló que este aeropuerto está ubicado de manera estratégica debido a la cercanía de las vías férreas, que permiten transportar mercancías a cualquier parte del país.

Sin embargo, mencionó que sus opositores critican el proyecto sin tener los elementos o conocer el aeropuerto.

“Me gustaría que los que se dejan llevar por la desinformación que se subieran, que ahorraran, no les va a costar mucho porque ya está Mexicana y es también una empresa del pueblo es pública y están más baratos los boletos”.

Presidente López Obrador.

También, mencionó que el tráfico de pasajeros se incrementará para el segundo semestre de este año, debido a la ampliación del Tren Interurbano.

Esta ruta conectará de la terminal Buenavista, en el centro de la Ciudad de México, al AIFA, en tan sólo 45 minutos.

De acuerdo con la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), el AIFA ha transportado a 944 mil pasajeros locales en el primer trimestre del 2024.

Además, ha transportado un total de 103 mil 932 toneladas de mercancías en el primer trimestre del año.

También puede interesarte: AMLO y Joe Biden buscan reducir los cruces “irregulares” en la frontera

Sale en libertad del penal del Altiplano ‘Don Rodo’, hermano de ‘El Mencho’

‘Don Rodo’ hermano del líder del CJNG logró salir de prisión luego de que un juez determinara que hubo irregularidades en su detención.

Abraham Oseguera Cervantes, alias ‘Don Rodosalió en libertad del penal del Altiplano, en el Estado de México, luego de que un juez federal ordenara su liberación.

La decisión del juez se dio tras no encontrar elementos para vincularlo a proceso por su presunta participación en delitos contra la salud y portación de armas de uso exclusivo del Ejército.

Abraham Oseguera salió del centro penitenciario a la 01:00 horas de este martes, a bordo de un vehículo.

‘Don Rodo’ permanecía recluido en el penal del Altiplano tras ser detenido el 21 de abril en Jalisco.

La Fiscalía General de la República (FGR) señaló que ‘Don Rodo’ fue visto con dos hombres más, quienes ingresaron a un domicilio, donde fueron detenidos.

Sin embargo, una serie de testimonios y videos desmintieron esta versión, por ello el juez otorgó la libertad a Abraham Oseguera.

‘Don Rodo’ operador logístico y financiero del CJNG

Autoridades federales consideran a Abraham Oseguera como uno de los principales coordinadores de operaciones logísticas y financieras del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

A través de un comunicado, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) detalló que el hermano de ‘El Mencho’ está vinculado con los delitos de lavado de dinero y tráfico de drogas.

Asimismo, calificó su detención, ocurrida este domingo en Autlán de Navarro, Jalisco, como “un golpe contundente en contra de una de las organizaciones delictivas del país”.

‘Don Rodo’ realizaba sus actividades delictivas en el municipio de Autlán de Navarro. Al momento de su captura se le aseguraron dos armas con cargadores, cartuchos y dosis de presuntas drogas.

Tras su detención, se trasladado a la Ciudad de México, donde quedó a disposición de al agente del Ministerio en las instalaciones de la FGR.

También puedes leer: Juez ordena liberar a ‘Don Rodo’, hermano de ‘El Mencho’

Hombres armados ingresan a un hospital y asesinan a paciente en Cuernavaca

La víctima se encontraba en el hospital desde el pasado 27 de abril, tras haber sufrido una tentativa de homicidio.

Esta mañana, un grupo de hombres armados irrumpió en las instalaciones del Hospital Center Vista Hermosa, en Cuernavaca, Morelos, para disparar a un paciente que se encontraba en el área de terapia intensiva.

Versiones preliminares indican que los hechos ocurrieron alrededor de las 05:00 horas, cuando el grupo de aproximadamente 10 supuestos sicarios arribaron al hospital.

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE), la víctima fue identificada como Javier ‘N’ de 23 años, quien se encontraba en el nosocomio desde el pasado 27 de abril, luego de haber sufrido una tentativa de homicidio.

Elementos de la Policía Municipal y del Ejército Mexicano resguardaron la zona.

Posteriormente, personal de la FGE arribaron para realizar las investigaciones y la obtención de los indicios que permitan la identificación de los presuntos responsables.

Medios locales indican que los presuntos agresores llegaron al hospital privado, ubicado sobre la avenida Teopanzolco, a bordo de dos camionetas, con armas larga y los rostros cubiertos.

Asimismo, mientras algunos sujetos amenazaron al personal de seguridad, otros se dirigieron al área donde se encontraba Javier ‘N’.

Por su parte, el fiscal Uriel Carmona reconoció que este ataque se trata de algo “inédito” y que causo gran conmoción en la comunidad.

El funcionario confirmó el fallecimiento de una persona, cuyo cuerpo será trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para realizar las diligencias correspondientes.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Investigan relación con el asesinato de ‘El Mirris’

La tarde del 29 de abril, un par de sujetos asesinaron a tiros a Teófilo ‘N’, alias ‘El Mirris’, presunto jefe delictivo de la célula ‘Los de Siempre’ y posible familiar de Abel Maya Domínguez, líder de ‘Los Mayas’, que operan en la zona metropolitana de Cuernavaca.

Las primeras versiones señalan que ‘El Mirris’ se encontraba en una panadería sobre la avenida San Diego, al regresar a su vehículo sufrió un ataque por parte de hombres armados.

En el lugar, ‘El Mirris’ perdió la vida, mientras la mujer que lo acompañaba, presuntamente su pareja, resultó ilesa.

Ante estos hechos, el fiscal Carmona declaró que se investigará si existe algún posible nexo entre ambos sucesos.

También puedes leer: Suman 18 peregrinos fallecidos por accidente en Malinalco, Edomex

Metro y Metrobús CDMX: Reportan retrasos de hasta 20 minutos en 5 líneas

Las quejas por los retrasos y aglomeraciones en el Metro CDMX se concentran en las líneas A, B, 5, 7 y 8. Toma previsiones.

Este martes 30 de abril, al menos cinco líneas del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México (CDMX) presentan retrasos de hasta 20 minutos.

Usuarios en redes sociales reportaron quejas en el servicio de las líneas A, B, 5, 7 y 8.

Línea A

Desde el inicio de sus operaciones, la línea que va de Pantitlán a La Paz presenta retrasos entre 10 y 15 minutos.

Esto, ha provocado que los trenes se encuentren saturados y haya largas filas en las estaciones cercanas a la terminal La Paz.  

De acuerdo con el reporte del Metro CDMX, los retrasos de este martes en la Línea A se deben a que un tren tuvo que ser retirado de circulación para su revisión, por lo que el servicio se restablecerá en el transcurso de la mañana.

Línea B

En la línea que va de Buenavista a Ciudad Azteca, usuarios aseguran que los trenes que van con dirección a Buenavista tardan de 15 a 20 minutos en pasar y se encuentran completamente saturados.

El Metro CDMX informó que los retrasos se deben a que se presenta alta afluencia en la Línea B, e indicó que envían unidades vacías a las estaciones con mayor demanda.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Retrasos en otras líneas del Metro CDMX

La Línea 5, que va de Pantitlán a Politécnico, registra retrasos de hasta 10 minutos y alta afluencia de pasajeros.

Asimismo, la Línea 7 presenta retrasos de 5 a 10 minutos, de acuerdo con usuarios, los trenes se quedan detenidos entre cada estación.

En la Línea 8, el servicio se vio afectado por unos minutos, debido a que un tren tuvo que ser retirado para su revisión, ocasionando retrasos y aglomeraciones.

Metrobús CDMX

Por su parte, el Metrobús CDMX informó que, por obras en el carril confinado, la estación Goma de la Línea 2, con dirección a Tepalcates, se encuentra sin servicio.

También puedes leer: Sacmex: Agua en la zona norponiente de la Benito Juárez está en los parámetros normales

Sacmex: Agua en la zona norponiente de la Benito Juárez está en los parámetros normales

El Sistema de Aguas de la CDMX ha emitido informes sobre la situación del estado de agua potable en la alcaldía Benito Juárez.

El Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) ha emitido informes sobre la situación del estado de agua potable en la alcaldía Benito Juárez.

Hace un mes, los habitantes de diversas colonias de la alcaldía Benito Juárez comenzaron a reportar olor a combustible y solvente en el agua.

La situación llevó a los vecinos a bloquear las vialidades y establecer bloqueos para exigir a las autoridades solución al caso.

México Habla te invita a leer: Desaparece Salvador Rangel Mendoza, obispo que pacificó a los grupos delictivos en Guerrero

En la conferencia, el coordinador del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), Rafaél Carmona, indicó que continúa el monitoreo del agua.

Según los recientes reportes, el agua en la zona norponiente de Benito Juárez se encuentra dentro de los parámetros normales, libre de contaminantes y apta para su uso.

El funcionario detalló que existe vigilancia en 8 puntos de supervisión de la red primaria al norponiente de la alcaldía Benito Juárez.

Asimismo, monitorean 13 pozos que abastecen del vital líquido a esa zona.

Por ello, Carmona confirmó la ausencia de sustancias nocivas en el agua suministrada a los hogares de la demarcación.

Acciones en atención al agua en BJ

Las autoridades, lideradas por el Jefe de Gobierno Martí Batres, han tomado medidas concretas para abordar esta situación. Algunas de esas son:

  • Analizaron más de 4 mil 220 muestras de agua en tomas domiciliarias
  • Instalaron 3 puestos de mando en la Alcaldía que atendieron a 20 mil 130 personas.
  • Instalaron 7 plantas potabilizadoras y se entregó un millón 63 mil 520 litros de agua potable en garrafones.
  • Realizaron el lavado de 9 mil 380 cisternas y tinacos, con más de 500 cuadrillas de limpieza.
  • Desplegaron y entregaron 170 pipas de agua y 17 Vactors.
  • Se realizaron 20 mil 174 visitas domiciliarias

Además, se ha habilitado un sitio web para que la ciudadanía pueda monitorear y consultar el estado del agua distribuida en la red de suministro hídrico de la Ciudad de México.

También puedes leer: AstraZeneca admite que su vacuna contra COVID-19 puede provocar trombosis

¿Cierran los bancos este 1 de mayo, Día del Trabajo? Esto es lo que sabemos

El próximo 1 de mayo, México celebra el Día del Trabajo, por lo que te decimos si las instituciones bancarias ofrecen servicio.

El próximo 1 de mayo, que cae miércoles, México celebra el Día del Trabajo, por lo que te decimos si los bancos y otras instituciones bancarias ofrecen servicio.

El Día del Trabajo es un día en el que las instituciones financieras, incluyendo los bancos, se unen a la conmemoración feriada.

Esto significa que las sucursales bancarias estarán cerradas al público, lo que puede afectar a aquellos que tienen previstos realizar operaciones en sus respectivas instituciones.

México Habla te invita a leer: INE investiga fallas durante la transmisión del segundo debate presidencial

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) es la encargada de definir las jornadas en que el sistema bancario suspende operaciones.

Dicho organismo expuso que el próximo miércoles. 1 de mayo, será día inhábil para las sucursales bancarias.

Esta información se publica anualmente en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para que tanto la ciudadanía como empresas puedan organizarse.

En el DOF establece que las instituciones de crédito, casas de bolsa, bolsas de valores, instituciones para el depósito de valores, instituciones calificadoras de valores y demás deberán cerrar sus puertas ese día.

Por su lado, la Asociación de Bancos de México (ABM) afirmó que los clientes tendrán acceso a diversos servicios financieros por medio de los cajeros automáticos, la banca digital y electrónica.

La ABM apuntó que hay 62 mil cajeros automáticos y 52 mil corresponsales bancarios disponibles a nivel nacional.

También puedes leer: Juez ordena liberar a ‘Don Rodo’, hermano de ‘El Mencho’

De igual forma, el siguiente día inhábil para los bancos, marcado en el calendario de las asociaciones, será hasta el 16 de septiembre próximo en que se celebra el Día de la Independencia.

Suman 18 peregrinos fallecidos por accidente en Malinalco, Edomex

El accidente en Malinalco, Estado de México, ha dejado un trágico registro de muerte las ultimas 24 horas.

El accidente en Malinalco, Estado de México, ha dejado un trágico registro de muerte las ultimas 24 horas.

Hasta el momento, suman al menos 18 peregrinos, procedentes de San Luis de la Paz, Guanajuato, que perdieron la vida y 32 resultaron heridos tras un fatal accidente en la carretera Joquicingo-Malinalco.

Un autobús en el que viajaban peregrino con destino al Santuario del Señor de Chalma se quedó sin frenos y volcó cuando circulaba en la carretera Joquicingo-Malinalco.

México Habla te invita a leer: AMLO y Joe Biden buscan reducir los cruces “irregulares” en la frontera

El incidente ocurrió exactamente a la altura del Club de Golf del municipio de Malinalco, Estado de México, alrededor de las 19:15 horas.

Las primeras investigaciones señalaron que la volcadura sucedido debido al exceso de velocidad, deslizándose por más de 50 metros sobre el pavimento.

En este sentido, la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del
Estado de México emitió una actualización del suceso.

Comunicaron que de las 18 personas fallecidas, 14 perdieron la vida en el lugar del accidente y 4 más mientras recibían atención médica en hospitales.

Aunado a ello, detallaron que hay 32 personas heridas, recibiendo atención en diferentes centros médicos de la zona.

Los gobernadores del Estado de México y Guanajuato, Delfina Gómez Álvarez y Diego Sinhue Rodríguez Vallejo respectivamente, expresaron sus condolencias por el accidente del pasado domingo.

También, se comprometieron a apoyar a las familias de las víctimas.

También puedes leer: INE investiga fallas durante la transmisión del segundo debate presidencial

Asimismo, la Conferencia del Episcopado Mexicano se unió en oración por los fallecidos y heridos, mostrando solidaridad en medio de la tragedia.

Desaparece Salvador Rangel Mendoza, obispo que pacificó a los grupos delictivos en Guerrero

La Conferencia del Episcopado Mexicano informó sobre la desaparición de Monseñor Salvador Rangel Mendoza, Obispo de Chilpancingo- Chilapa.

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) informó sobre la desaparición de Monseñor Salvador Rangel Mendoza, Obispo Emérito de la diócesis de Chilpancingo- Chilapa.

Esta tarde, la organización religiosa indicó que se desconoce el paradero del sacerdote desde el sábado 27 de abril.

Rangel es conocido por su labor en Guerrero por haber pactado una tregua de paz entre los grupos delictivos ‘Los Ardillos’ y ‘Los Tlacos’, en Guerrero.

Por ello, la desaparición del Obispo Emérito Salvador Rangel Guerrero ha generado preocupación en la comunidad eclesiástica y la sociedad en general.

México Habla te invita a leer: AstraZeneca admite que su vacuna contra COVID-19 puede provocar trombosis

Monseñor Salvador Rangel Mendoza ha sido una figura destacada en la diócesis de Chilpancingo-Chilapa, conocido por su compromiso con los más necesitados y su labor en favor de la paz y la justicia social.

Su desaparición ha promovido que haya movilización de las autoridades y de la sociedad para encontrarlo lo antes posible.

La Conferencia del Episcopado Mexicano ha emitido un comunicado oficial informando sobre la desaparición de Monseñor Salvador Rangel.

También, en ese documento detallaron que el Monseñor cuenta con un estado de salud delicado y que requiere medicación.

Apuntaron que un grupo de sacerdotes acudieron este lunes a las oficinas de la Fiscalía de Morelos
para presentar el reporte de desaparición.

También puedes leer; AMLO y Joe Biden buscan reducir los cruces “irregulares” en la frontera

Sostuvieron que que ya fue iniciada una carpeta de investigación por parte de la Fiscalía estatal.

Finalmente, el Episcopado Mexicano pidió a cualquier persona que tenga información relevante a colaborar con las autoridades para esclarecer este suceso.

AstraZeneca admite que su vacuna contra COVID-19 puede provocar trombosis

Esta es la primera vez que la AstraZeneca admite ante un tribunal que su vacuna puede provocar síndrome de trombosis con trombocitopenia.

El laboratorio AstraZeneca admitió públicamente, por primera vez ante un tribunal, que su vacuna contra COVID-19 puede, en casos extremadamente raros, causar trombosis.

La polémica declaración se da tras una demanda colectiva de varios millones de dólares presentada por numerosas familias que afirman que sus seres queridos o ellos presentaron problemas graves de salud o fallecieron debido a la vacuna.

AstraZeneca, con sede en Cambridge, impugno las acusaciones. No obstante, a través de un documento legal presentado ante el Tribunal Superior en febrero pasado, reconoció que su vacuna «puede, en casos muy excepcionales, desencadenar el síndrome de trombosis con trombocitopenia (TTS)».

De acuerdo con The Telegraph, pese a que ya se había aceptado como un defecto secundario potencial, esta es la primera vez que la farmacéutica admite que su vacuna puede provocar esta afección.

Las declaraciones de la empresa abren la posibilidad de que las víctimas puedan obtener una enorme indemnización legal.

La primera demanda fue iniciada por Jaime Scott, padre de dos hijos, que padece una lesión cerebral permanente, ocasionada por recibir la inyección de AstraZeneca.

En total, se han presentado 51 casos en Gran Bretaña y las víctimas y familiares alegan daños y perjuicios por más de 125 millones de dólares.

Por su parte, el gobierno británico prometió pagar los gastos legales de la farmacéutica, por lo que, en caso de perder, serán las autoridades quienes otorgarán las indemnizaciones.

Esto, debido a un acuerdo de indemnización que AstraZeneca realizó con el gobierno durante la pandemia de COVID-19.

La Agencia Europea de Medicamentos había advertido trombosis como efecto secundario muy raro en vacuna de AstraZeneca

Los casos de trombosis como efecto secundario de la vacuna de AstraZeneca se presentaron en 2021.

Un caso es el de una joven de Italia, de 18 años, la cual murió tras recibir la vacuna, por lo que se inició una investigación a un grupo de médicos y personal sanitario.

Ese mismo año, la Agencia Europea de Medicamentos advirtió que los coágulos de sangre combinados con niveles bajos de plaquetas deberían incluirse como efecto secundario muy raro de la vacuna de AstraZeneca.

El síndrome de trombosis con trombocitopenia es un padecimiento médico poco común en el que una persona presenta coágulos sanguíneos con un recuento bajo de plaquetas, las cuales son cruciales para la coagulación sanguínea.

También puedes leer: Ecuador demanda a México ante la CIJ por asilo a Jorge Glas

Salir de la versión móvil