Gerardo Noroña revela que de ganar la presidencia en 2024 buscará procesar a expresidentes

El diputado Gerardo Fernández Noroña, partidario del PT afirmo que de ganar la presidencia en 2024 procesará a los expresidentes de México y no dudará en llevar acabó esta acción.

El diputado Gerardo Fernández Noroña partidario del Partido del Trabajo (PT) afirmó que de ganar la presidencia en 2024 procesará a los expresidentes de México y no dudará en llevar acabó esta acción.

Fernández Noroña es un político y sociólogo, que fungió como fundador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), en 1988 fue candidato externo a diputado federal, representando al Partido Mexicano Socialista, mientras que en 1995 debido a la crisis económica que se atravesaba en el país y finalmente Noroña encabezó la creación de la Asamblea Ciudadana de Defensa de Deudores de la Banca.

Gerardo Noroña es conocido por sus constantes protestas a lo largo de su carrera política, una de las más importantes se dio en Cancún en el año de 1996, en 2006 se protestó por él en contra del fraude electoral denunciado por su partido y por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

A través de redes sociales, el diputado Gerardo Fernández Noroña, partidario del Partido del Trabajo, lanzó una reciente afirmación, al decir que en caso de ganar la presidencia de México en 2024 no dudaría en procesar a los expresidentes del país de sexenios pasados, refiriéndose desde el sexenio de Carlos Salinas de Gortari al sexenio de Enrique Peña Nieto.

Dentro de los expresidentes que Fernández Noroña pudiere llevar a proceso de ganar la presidencia se encuentran: Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y por último a Enrique Peña Nieto.

Se embarca desde China el primero, de los 29 trenes que formarán parte de la Línea 1

Ayer salió la embarcación desde China con el primero de los 29 nuevos trenes que formarán parte de la Línea 1 del metro.

Ayer se embarcó desde China hacia México el primero de 29 trenes nuevos que serán parte de la Línea 1 del Metro, que ha cerrado sus servicios del tramo de Pantitlán a Salto del Agua, para darle  el mantenimiento necesario. El tren, fabricado por la empresa asiática CRRS, llegará a nuestro país a principios de septiembre. 

Se realizó una transmisión en vivo en las ciudades de México y Zhuzhou en China, para dar el banderazo de salida del primer tren que cuenta con rodadura neumática, nueve carros, una capacidad para trasladar a 2 mil 200 personas a una velocidad de 80 kilómetros por hora y con una longitud total de 150 metros, esto significa que el tren tendrá 35 por ciento más espacio que los trenes anteriores. 

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que el costo del boleto para el metro no tendrá ningún aumento, e informó que el 65 por ciento de la fabricación de los 29 trenes se hará en China y el resto se concluirá en Querétaro, para así poder contratar a personal nacional y generar empleos. Asimismo, recalcó que las unidades estarán hechas con el sistema más avanzado del mundo, lo que permitirá que los usuarios reduzcan sus tiempos de traslado. 

“Estamos dejando un Metro para las actuales y futuras generaciones de la ciudad; estamos hablando de –por lo menos– 50 años más para la línea 1 del Metro”.

Aseguró.

Por su parte, Zhu Qingqiao, embajador de China en México, subrayó y festejó la colaboración internacional de China y México, que ha logrado alcanzar 153 mil 323 millones de dólares de enero a mayo en comercio bilateral, y recalcó que ambos países han logrado sobre ponerse a la recuperación económica después de la crisis pandémica. 

“Cada vez más empresas chinas ven con buenos ojos al mercado mexicano y aceleran su inversión, (…). Con el liderazgo del presidente Xi Jinping y el presidente Andrés Manuel López Obrador, los gobiernos de China y México y personas de todos ámbitos han unido esfuerzos en la colaboración binacional, logrando resultados fructíferos”.

Expresó.  

Retoman obras del Tren Maya; ambientalistas se muestran en desacuerdo

José Urbina demostró inquietud a que las autoridades respeten el amparo que buscaron para salvar la selva y su derecho de manifestarse ante la construcción del Tren Maya.

La Organización Sálvame del Tren donde José Urbina es miembro, dijo que ambientalistas han mostrado su desacuerdo ante la reanudación de las obras para el Tren Maya, las cuales se retomaron con fuerza y una cantidad significativa de maquinaria pesada.

José Urbina comentó que ellos como organización ejercieron su derecho y lograron ampararse consiguiendo una suspensión definitiva en el tramo 5 del Tren Maya, hecho que no fue tomado enserio por los encargados de la obra ya que a escondidas y por la noche, trabajadores reanudaron las obras.

La Organización ‘Sálvame del Tren‘ a puesto sobre la mesa el gran impacto ecológico que el Tren Maya tendrá en la selva y todos sus ecosistemas, ya que esta zona cuenta con árboles de suma importancia para el medio ambiente, así como una reserva natural la cual se verá afectada ya que los animales que la habitan deberán ser restringidos a un territorio menor.

Esto generando un gran impacto en la vida de muchas especies que se verán afectadas, por la tala de árboles y la reducción del territorio, alterando los ciclos naturales de las especies, llevando ruido y máquinas ajenas a su habitad y desarrollo.

José Urbina demostró inquietud a que las autoridades respeten el amparo que buscaron para salvar la selva y su derecho de manifestarse ante la construcción del Tren Maya.

Ricardo Anaya llama “Esquezofrénico” al Presidente AMLO

Ricardo Anaya reiteró que el Presidente no resuelve nada pero que siempre tiene pretextos para todo

El excandidato presidencial e integrante del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya, a través de su cuenta de Twitter, compartió un video de aproximadamente tres minutos y medio en dónde expresa ataques en contra del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

En el vídeo Anaya asegura que el mandatario para todo problema existente en el país dice “es que”, justificando a su persona y culpando a instituciones, grupos ideológicos y administraciones pasadas.

“Por eso digo que tenemos un presidente esquezofrénico o sea para todo tiene un pretexto. Yo creo que ya es hora de que recordemos que los políticos empezando por el presidente son servidores, que los jefes son sus ciudadanos, que su sueldo se paga con tus impuestos”

expresó el excandidato en su video.

Ricardo Anaya reiteró que el Presidente no resuelve nada pero que siempre tiene pretextos para todo, diciendo que en lugar de justificarse debería tener respuestas de cómo y cuándo solucionarlos problemas que aquejan al país.

Debanhi Escobar falleció entre 7 y 9 días tras su desaparición

Determinan las causas de muerte de Debanhi Escobar, tras tercer peritaje a la joven

Hace apenas unas horas las autoridades del país confirmaron que la joven hallada sin vida, Debanhi Escobar, falleció entre siete y nueve días después de su desaparición a causa de asfixia por sofocación por obstrucción en vías respiratorias.

Este reciente comunicado se determinó en el tercer peritaje hecho a la joven, tras la exhumación del cuerpo, dio a conocer el titular del Instituto de Ciencias Forenses (Incifo) de la Ciudad de México, Felipe Takajashi.

Asimismo, en conferencia de prensa, se informó que el intervalo postmortem, basado en los hallazgos macroscópicos y signos cadavéricos, ocurrió de entre tres a cinco días desde la localización de la víctima, sin embargo, no se identificó algún tipo de lesión o hallazgo que sustentara violencia sexual.

Por su parte, Mario Escobar, padre de Debanhi, dijo este lunes que su hija fue víctima de feminicidio:

“Seguimos buscando la verdad, seguimos en la lucha de saber qué fue lo que le pasó a Debanhi… Agradecer a los peritos, al doctor Ricardo Mejía, al fiscal, por la ayuda que hemos tenido. Mi esposa y yo queremos tener esa certeza y confianza, queremos seguir en este camino, vamos avanzando”.

Cabe mencionar que las conclusiones confirmadas por el titular de Incifo difieren a las diversas versiones realizadas por la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de Nuevo León.

Anuncian este lunes el dictamen de la segunda autopsia de Debanhi 

Este lunes se conocerá el dictamen final de la segunda autopsia del cuerpo de Debanhi Escobar.

Este 18 de julio se conocerán los resultados de la segunda autopsia realizada al cuerpo de la joven Debanhi Escobar, encontrada el 22 de abril de este año, en el fondo de una cisterna en un motel de Escobedo, Nuevo León, llamado Nueva Castilla. Los restos de Debanhi fueron trasladados nuevamente al panteón municipal del Barrio Jalisco. 

Después de encontrar el cuerpo de Debanhi, y de realizar una primera autopsia en la que se concluyó que la víctima había caído accidentalmente a una cisterna dentro del motel en donde fue hallada, su padre Mario Escobar solicitó una segunda autopsia para esclarecer de una vez por todas la causa del fallecimiento de su hija, ya que él asegura que Debanhi fue víctima de feminicidio. 

Es por ello que desde el pasado 1 de julio, el Servicio Médico Forense realizó trabajos de exhumación del cuerpo de la joven en un panteón en Galeana, Nuevo León, en donde había sido sepultada después de la primera autopsia. Asimismo, participaron en la autopsia autoridades federales, estatales y locales, un médico cirujano con experiencia en Medicina forense y Muertes Violentas e integrante de la CIDH de Guatemala, José Mario Nájera Ochoa. 

Debanhi, de 18 años, desapareció el pasado 9 de abril luego de asistir a una fiesta con sus amigas en una quinta del municipio de Escobedo, Nuevo León. En un principio se señaló que las amigas de la joven llamaron a un “contacto de confianza” para que fuera por ella a la quinta, ya que era un conductor de plataformas digitales, sin embargo, el viaje se realizó fuera de la aplicación. La familia de la víctima anunció que ella había sido abandonada sola en la Carretera a Laredo, ya que existe una última fotografía tomada por el “contacto de confianza”. Fue después de esto que ya no se supo de ella, hasta el 21 de abril, que la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León encontró el cuerpo de la joven en el motel. 

Huracán ‘Estella’ provocará fuertes lluvias en algunos estados del territorio mexicano.

El huracán Estelle continuará su curso hacía el litoral mexicano y es probable que aumente a categoría dos

Un huracán es un fenómeno meteorológico, que se describe como un enorme remolino en forma de embudo, que puede alcanzar un diámetro de hasta mil kilómetros y una altura de 10 km, también puede producir vientos con velocidades superiores a los 200 km por hora.

De acuerdo con el servicio meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua, el Huracán Estelle, se desplazará hacia el sur de Baja California, se reforzarán las condiciones de lluvia en la región de Sinaloa, además de intensas lluvias en el noreste y occidente mexicano.

El huracán Estelle continuará su curso hacía el litoral mexicano y es probable que aumente a categoría dos, aunque Estelle no tocará tierra, provocará fuertes lluvias en los estados del occidente, como son, Jalisco, Nayarit y la península de Baja California, esto debido a las bandas nubosas que lo acompañan.

Las lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas, vientos fuertes y probable granizo, esto podría ocasionar aumento en el nivel de los ríos y arroyos lo que causaría inundaciones y deslaves en las zonas bajas del sur y occidente de México.

¿Quiénes son los hijos del narcotraficante Caro Quintero?

El narcotraficante mexicano Rafael Caro Quintero fue detenido el pasado viernes, 25 de julio, siendo uno de los capos más buscados a nivel internacional

El narcotraficante mexicano Rafael Caro Quintero fue detenido el pasado viernes, 25 de julio, siendo uno de los capos más buscados a nivel internacional tras ser acusado de ser fundador de uno de los primeros cárteles al lado de Miguel Ángel Félix Gallardo y Ernesto Fonseca, conocido como ‘Don Neto’.

Sin embargo, hasta el momento muchas personas desconocemos quiénes son en realidad los hijos del traficante de drogas Caro Quintero, por lo que aquí te los presentamos:

Quintero se estableció junto a su familia en Jalisco, el famoso narcotraficante se casó con Elizabeth Elenes y tuvo cuatro hijos llamados Héctor Rafael, Roxana Elizabeth, Henoch Emilio y Mario Yibran Caro Elenes.

Lo que más llama la atención es que uno de sus hijos llamado Rafael Caro representó a México en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 en la competencia de encuestre. Asimismo, es forma parte del Guadalajara Jockey Club y los Juegos Centroamericanos y del Caribe del 2006, además de obtener la medalla de oro en la modalidad de saltos por equipo.

Por otro lado, se ha revelado que fue a partir del 23 de abril del 2021 los hijos del capo se encuentran sancionadas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos tras ser acusados de lavado de dinero por medio de 15 empresas, la mayoría inmobiliarias.

Policía de Guanajuato «prestan» pistolas y fusiles de asalto a estudiantes

El cuerpo de Policías Municipales es el encargado de impartir pláticas sobre la prevención de accidentes y la violencia, programa que lleva como nombre Planet Youth, mismo que se importó de Islandia por el Gobierno del estado de Guanajuato.

Padres se encentran en desacuerdo con las practicas autorizadas por las autoridades de la secundaria.

Este hecho ocurrió en la escuela Secundaria Técnica 54 Mariano Matamoros de Purísima del Rincón, en donde agentes de Guanajuato con apoyo de las autoridades de la escuela, pusieron en manos de los estudiantes pistolas y rifles, esto con motivo de una “charla de prevención”.

El cuerpo de Policías Municipales es el encargado de impartir pláticas sobre la prevención de accidentes y la violencia, programa que lleva como nombre Planet Youth mismo que se importó de Islandia por el Gobierno del estado de Guanajuato.

Fue en esta plática donde elementos de la Policía Municipal de Guanajuato le dio acceso al alumnado de la Secundaria Técnica 54 Mariano Matamoros de Purísima del Rincón al manejo de armas de fuego, enseñándoles a manipular las diferentes armas.

Cabe mencionar que en todo momento se contó con la presencia de Protección y elementos de la Policía de Tránsito Municipal, quienes estuvieron observando las prácticas de los jóvenes y la Policía Municipal de Guanajuato.

Para los padres de familia esto no les causó ninguna tranquilidad y señalaron como inaceptable la autorización por parte del coordinador Jaime Ventura, para la impartición de esta plática con tal acercamiento a las armas de fuego. Hecho que ha llamado la atención de organizaciones defensoras de los derechos de los niños y adolescentes, quienes han pedido investigar los hechos y sancionar a los responsables de dicha actividad.

La escuela Secundaria Técnica 54 Mariano Matamoros cuenta con dos turnos “matutino y vespertino” sumando una plantilla de mil 100 estudiantes, se tiene información de que los funcionarios acudieron a las instalaciones de la escuela para proponer dar estas platicas, petición que fue negada por el subdirector del turno matutino.

¿Quién es Katya Echazarreta, la primera mexicana en ir al espacio y quien se reunirá con AMLO?

El presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, mencionó en su informe diario que la mexicana Katya Echazarreta visitará México el próximo mes.

Katya Echazarreta es la primera mexicana en ir al espacio y estará de visita en México el próximo mes, en su visita se reunirá con el presidente Andrés Manuel López Obrador

El presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, mencionó en su informe diario que la mexicana Katya Echazarreta visitará México el próximo mes, y que la recibirá en el Palacio Nacional donde tendrán una reunión, para poder conocerse saber de su experiencia siendo la primera mexicana en viajar al espacio.

El presidente mexicano enfatizó el gran logro de la mexicana, ya que viene de padres mexicanos que migraron al país vecino de los Estados Unidos, reconoció su gran labor para poder destacar en el país estadounidense, ya que no es una tarea fácil, viniendo de una familia de migrantes.

Katya Echazarreta nació en Guadalajara y se mudo con su familia a los Estadios Unidos cuando ella tenía 6años, el presidente se manifestó orgulloso de los logros de la joven mexicana.

Durante el informe de López Obrador transmitió un video de la mexicana Katya Echazarreta, en el cuál la mexicana de 26 años le mandaba saludos al mandatario, fue en ese momento en el que el presidente anunció la visita de la mexicana al territorio nacional.

Fue a principios del pasado mes de junio cuando la mexicana y 5 tripulantes más viajaron al espacio, viaje en el que Katya Echazarreta se convirtió en la primera mujer migrante mexicana en viajar al espacio con la edad de 26 años, esto también la convirtió en una de las mujeres más jóvenes en viajar al espacio, su viaje duro 10 minutos y fue a bordo de la misión New Shepard de Blue Origin compañía privada.

Salir de la versión móvil