¿Qué es el fenómeno registrado en la playa Miramar en Tampico, Tamaulipas?

Este fenómeno ocurrió alrededor de las 11:00 am, y se presenta cuando existe la presencia de alguna nube de tormenta

En la playa Miramar, Tamaulipas, se observó un fenómeno meteorológico llamado nube arcus, nube de estante o shelf cloud, que dejó emocionados y con muchas dudas a quienes presenciaron este acontecimiento el jueves, 14 de julio.

Pedro Granados Ramírez, comunicó que este fenómeno ocurrió alrededor de las 11:00 am, y se presenta cuando existe la presencia de alguna nube de tormenta y es el borde de la nube la que se puede apreciar, explicó que sólo gracias a determinados choques de temperaturas de vientos se produce esto.

Además del espectáculo visual, este evento provocó grandes y estruendosos truenos que ocasionaron miedo y preocupación en los ciudadanos, quienes se preguntaron si esto es una advertencia a alguna catástrofe natural, a lo que el ingeniero en ciencias ambientales, Jesús Díaz respondió que esto no es razón para preocuparse.

También aclaró que este fenómeno lo puede provocar cualquier nube, pero que ocurre sólo en las que tienen un rápido desplazamiento; el aire frío que está dentro de la nube es el que baja hasta la superficie y provoca que el aire cálido ascienda, al suceder esto se puede apreciar una nube arcus, que no representa ninguna amenaza.

UNAM abre Bolsa de Trabajo Universitaria para estudiantes y egresados

En esta bolsa de trabajo que ofrece la UNAM podrás encontrar opciones laborales de acuerdo con la carrera que estés estudiando o hayas cursado.

Hoy en día es cada vez más difícil encontrar trabajo, para todos los pobladores de la República Mexicana, pero sin duda para los estudiantes y recién egresados no es la excepción, ya que no es fácil encontrar una oportunidad laboral de acuerdo con su nivel de estudios.

Es de suma importancia para los estudiantes generar experiencia laboral, para después de concluir sus estudios les sea menos difícil el encontrar una propuesta laboral. Por eso es de suma importancia que si quieres generar experiencia y generar un ingreso te registres en la Bolsa de Trabajo Universitaria

Hay diferentes universidades que cuentan con Bolsa de Trabajo para sus estudiantes y egresados, ya que es de suma importancia que los estudiantes generen experiencia y un historial laboral atractivo para cuando culminen sus estudios y ejerzan su carrera.

En esta bolsa de trabajo que ofrece la UNAM podrás encontrar opciones laborales de acuerdo con la carrera que estés estudiando o hayas cursado. Para registrarte debes de entrar al portal y seleccionar él apartado de “Sistema Bolsa Universitaria de Trabajo”, donde deberás llenar un rápido formulario con tu información personal y algunos datos generales.

Tras investigaciones Enrique Peña Nieto pone en venta su lujoso departamento en España

El exmandatario Peña Nieto pide por este bien inmueble la cantidad de 652.918 dólares, que en pesos mexicanos son poco más de 13 millones.

El expresidente de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto había adquirido un lujoso departamento en una zona muy prestigiosa de Madrid, España. Además de este lujoso departamento se presumía de la compra de una lujosa casa que se encuentra en un conjunto residencial en Valdelagua, barrio popular entre la alta sociedad de Madrid.

Se presume que el departamento que adquirió el exmandatario Peña Nieto, mismo en el que ha vivido desde el 2020, se encuentra en Almagro, barrio de Madrid. Dicha propiedad tiene 139 metros en el primer piso, cocina abierta, dos baños y por último la propiedad cuenta con una terraza de 34 metros y se encuentra en una finca clásica de 1980.

El exmandatario Peña Nieto pide por este inmueble la cantidad de 652.918 dólares, que en pesos mexicanos son poco más de 13 millones.

El exmandatario después de haber cumplido su sexenio como presidente de la República Mexicana, se mudo a España a iniciar una nueva vida, llamando la atención de la Unidad Inteligencia Financiera de México y la Fiscalía General de la República, la cuál ya se encuentra realizando una investigación contra Peña Nieto.

La Unidad de Inteligencia Financiera presentó la denuncia formal ante la Fiscalía General de la República, por posible malversación de recursos de procedencia ilícita. Pablo Gómez, títular de la Unidad Inteligencia Financiera, dijo este jueves durante la conferencia mañanera de Andrés Manuel López Obrador, que la investigación en contra de Enrique Peña Nieto dio inicio el 20 de octubre de 2021.

Capturan a cómplices de “El Chueco”, acusados de sepultar el cadáver del joven beisbolista

Durante un operativo realizado en la región serrana de Urique, las autoridades detuvieron a dos presuntos cómplices de José Noriel Portillo, mejor conocido como “El Chueco”.

Durante un operativo realizado en la región serrana de Urique, las autoridades detuvieron a dos presuntos cómplices de José Noriel Portillo, mejor conocido como “El Chueco”. Los detenidos fueron identificados como José Pablo M. Q., alias “El Barbas” de 24 años y Alfredo Evaristo A. L, alias “El Chispa”, quien tiene 36 años.

Ambos fueron quienes enterraron el cadáver de Paul Osvaldo Bellereza Rábago, el joven beisbolista que fue asesinado en Cerocahui por «El Chueco«. El detenido apodado como “El barbas” declaró que pertenece a una de las células criminales que operan en la región.

«El Chispa» fue encontrado cerca de la brecha que comunica con los poblados Bahuichivo y Cerocahui, tenía en posesión un arma de fuego que popularmente se conoce con el nombre “Cuerno de Chivo”; de acuerdo con las autoridades, se encontraba escondido entre “los matorrales” para evitar ser visto por el operativo, sin embargo, fue alcanzado tras intentar huir después de ser sorprendido.

Luego de ser detenidos, el ministerio y el juez acreditaron la relación de los detenidos con la sepultura del joven beisbolista, quién fue localizado el 7 de junio en Cerro Colorado, los detenidos fueron sujetos a prisión preventiva por orden del juez de control.

Después de tres semanas de que “El Chueco” matara a Bellereza Rábago, al guía de turistas y a los dos sacerdotes jesuitas, las autoridades aún no dan con su paradero, por su parte, el Fiscal Roberto Fierro afirmó que al mantener activo el operativo se acercan cada vez más a él.

¿Cuáles son las colonias en Tláhuac que se verán afectadas por reducción de agua tras fuga?

Sacmex informó que la alcaldía Tláhuac reducirá el suministro de agua, tras una fuga de agua en la Avenida Ojo de Agua.

El Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) dio a conocer que la alcaldía de Tláhuac reducirá el suministro de agua, luego de que este miércoles, 13 de julio a las 8:30 horas se reportara una fuga de agua en la Avenida Ojo de Agua.

Las afectaciones ocurrieron en una tubería de 48 pulgadas que se encuentra en el acueducto La Caldera, el cual está al cuidado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y su reparación ha provocado la detención de la operación en el Ramal Tláhuac y en Ramal Mixquic Santa Catarina.

Las autoridades de la alcaldía informaron que disminuirá el agua en 33 colonias de Tláhuac durante 48 horas, las cuales son:

  • Ampliación Emiliano Zapata
  • Campestre Potrero
  • San Francisco Apolocalco
  • Huitzico
  • Ampliación Huitzixo
  • Palmillas
  • La Poblanita
  • La Cañada
  • Las Cruces
  • San Miguel Teotongo
  • Lomas de Zaragoza
  • Ixtlahuaca
  • Miguel de la Madrid
  • San Pablo
  • Miravalle
  • Lomas de la Estancia
  • Lomas del Pedregal
  • Lomas del Paraíso
  • Pueblo de Santiago Acahualtepec
  • Santiago Acahualtepec, 1a Ampliación
  • Santiago Acahualtepec, 2a Ampliación
  • Xalpa
  • Citlalli
  • Santa Martha Acatitla Pueblo
  • Santa María Aztahuacán Pueblo
  • Paraje Zacatepec
  • Monte Albán
  • El Edén
  • U.H. Ermita Zaragoza
  • U.H. La Colmena
  • U.H. El Salado
  • U.H. La Concordia
  • San Sebastián Tecoloxtitla

Cablebús podría extender ruta de la Línea 3, por nueva convocatoria

Se propone ampliar la Línea 3 del Cablebús en la CDMX. Lanzan convocatoria para realizar análisis.

La Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México propone revisar la posibilidad de ampliar la Línea 3 del Cablebús para que en vez de ser 4 estaciones sean 11. Para ello, la secretaría lanzó una convocatoria, la empresa seleccionada tendrá 5 semanas para realizar y entregar resultados respecto a la demanda solicitada en el tramo que se desea ampliar. 

El trazo original de la futura Línea 3 del Cablebús de la CDMX, iba a abarcar de la estación Constituyentes de la Línea 7 del Metro, a la cuarta sección del Bosque de Chapultepec, sin embargo, esta convocatoria propone que el tramo se alargue y salga de Auditorio Nacional para llegar al Instituto Tecnológico Álvaro Obregón. 

La propuesta se realizó porque las colonias involucradas son zonas turísticas y de alta demanda de usuarios de transporte público, asimismo, se busca obtener una mejor movilidad y se estima una demanda diaria de 20 mil usuarios. Colonias como Daniel Garza, Liberación Proletaria, Tepito, Piloto, Jalalpa, Presidentes, Las Cuevitas, Ave Real, Garcimarrero y Unidad Popular Tepeaca, serían algunas de las que podrían beneficiarse con el proyecto. 

Las estaciones que se proponen son: Tecnológico Álvaro Obregón, Piloto, Presidentes, Jalalpa Tepito, Vasco de Quiroga, Cinética Nacional, Parque Cri-cri, CECYT 4 Lázaro Cárdenas, Panteón Dolores, Metro Constituyentes y Metro Auditorio. La convocatoria señala que la empresa seleccionada deberá precisar datos para la elaboración de la ampliación: 

“Describir de manera detallada el comportamiento y características de la oferta y demanda de transporte público de pasajeros que transita sobre el trazo mostrado así como la interacción demanda dentro del Bosque de Chapultepec, a efecto de contar con un diagnóstico de su operación y una estimación confiable de las necesidades de este servicio”.

Harfuch asegura que detenidos tras balacera en Topilejo son de la célula delictiva de Sinaloa

Omar Harfuch confirmó la detención de 14 personas este martes, tras registrarse la balacera en Topilejo

Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, confirmó la detención de 14 personas este martes, tras registrarse la balacera en Topilejo, en la cual presuntamente participaron integrantes de la célula delictiva de los hijos del Chapo, «Los Chapitos» de Sinaloa.

“Todo indica que son un grupo proveniente de Sinaloa (…) Creemos que definitivamente es un grupo de Sinaloa, varios de los detenidos refirieron que son de Sinaloa, uno indicó que es de Culiacán y otro de Sinaloa“, informó Harfuch.

Asimismo, se dio a conocer que el operativo inició tras ubicar una casa de seguridad en la colonia San Andrés Totoltepec, localizada en el kilómetro 28 de la carretera federal México-Cuernavaca, a la altura de la zona de Topilejo, al sur de la Ciudad de México.

Fue el personal de inteligencia quien llegó a la zona, sin embargo, policías fueron agredidos por sujetos armados que se encontraban en el domicilio, lo que ocasionó el operativo masivo para controlar la emergencia, compartió el Secretario de Seguridad.

Cabe mencionar que actualmente hay cuatro personas heridas, una de ellas de gravedad, asimismo, se aseguraron 10 armas largas, una ametralladora, tres armas cortas, 12 granadas, chalecos balísticos, 74 cargadores y droga.

Cuñado y hermanos de EPN estarían involucrados en las operaciones de recursos investigadas por la UIF

La UIF avanza con las investigaciones de las presuntas operaciones de recursos por parte del ex presidente Peña Nieto, sus hermanos y su cuñado.

Por medio de la investigación de la UIF (Unidad de Inteligencia Financiera) respecto a las presuntas operaciones realizadas por familiares del expresidente Enrique Peña Nieto y que favorecían al mismo, se descubrió que en las empresas implicadas participan Verónica Peña Nieto y Juan José Chimal Velasco, hermana y cuñado del exmandatario. 

La semana pasada, el titular de la UIF, Pablo Gómez, informó acerca de dos empresas que son parte de la investigación, sin embargo, no se conocía el nombre de dichas compañías involucradas, hasta ahora: Plasti-Estéril e Impulsora Agrícola La Laguna. Los dos familiares del expresidente y él mismo siguen siendo accionistas de la última. Asimismo, la UIF indagó que el cuñado de Enrique Peña Nieto también es tesorero de la empresa Productores FCB, que, de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación (ASF), recibió y desvió 33.9 millones de pesos para el campo de un programa federal, el sexenio pasado. 

Por otra lado, se descubrió que en el 2013, el exmandatario presionó al aquél entonces director de Pemex, Emilio Ricardo Lozoya Austin, para así beneficiar a Arturo Peña Nieto, también hermano del expresidente, por medio de contratos públicos de parte de la petrolera. De igual forma, en el 2020 la Fiscalía General de la República (FGR), anunció que Lozoya también había recibido presiones por parte del entonces cuñado de Peña Nieto, Juan José Chimal Velasco. 

El ex cuñado también fue acusado en el 2019 por otro posible caso de corrupción, ya que la Fiscalía General de Chihuahua dio a conocer un presunto desvío de 23 millones 200 mil pesos por parte de Explocean, compañía en la que Chimal Velasco fungía como directivo de relaciones públicas. Dicha cantidad se desvió de la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte en el gobierno de César Duarte. La Fiscalía General de Chihuahua asegura que el ex gobernador de Chihuahua había ordenando el pago de los recursos a la empresa “para quedar bien con el presidente”. 

Congreso de Morelos suspende actividades por alza en contagios de Covid-19

Se dio a conocer que dentro de los diputados contagiados con covid-19 se encuentran Agustín Alonso Gutiérrez del Partido Nueva Alianza, Erick Zavala presidente de la mesa directiva del PAN  y Alberto Sánchez de partido del PRI.

Varios estados se verán afectados debido al alza de contagios

El Congreso de Morelos paro actividades en diciembre debido al incremento en los contagios por covid-19, después de un periodo sin actividad estas fueron reanudadas el pasado 6 de junio, viéndose afectadas de nuevo este lunes después de que 3 diputados y un grupo de trabajadores del Poder Legislativo Estatal dieron positivo a covid-19.

Se dio a conocer que dentro de los diputados contagiados con covid-19 se encuentran, Agustín Alonso Gutiérrez del Partido Nueva Alianza, Erick Zavala presidente de la mesa directiva del PAN  y Alberto Sánchez de partido del PRI.

Ante el brote de SARS-CoV-2 la legisladora Paola Cruz del partido de Morena, quien funge como presidenta de la Junta Política y de Gobierno del Congreso de Morelos, pidió a los diputados esperar a la Mesa Directiva para conocer cómo se llevará acabo el resto de los trabajos legislativos de esta semana.

La Federación confirmo este lunes que son 74 mil 104 enfermos en Morelos contagiados de covid-19 de marzo del 2020 al día de hoy, sumando en este periodo 5 mil 285 defunciones derivadas de esta pandemia. La Secretaria de Salud Federal dijo que al día de hoy suman 150 mil 592 infectados de SARS-CoV-2 con un saldo de 8 mil 42 muertos.  

¿Qué ocurrió con los hijos del ex presidente Luis Echeverría? 

Detalles y acusaciones de la vida de Luis Echeverría y su familia.

El pasado 8 de julio se confirmó el fallecimiento del ex presidente de México, Luis Echeverría, quien gobernó el país de 1970 a 1976, además de ser recordado por diversas acusaciones por presuntos abusos en su gobierno; Mexico Habla te presenta algunos detalles de la vida del ex mandatario y su numerosa familia. 

Luis Echeverría, hijo de Rodolfo Echeverría Esparza y Catalina Álvarez Gayou, estudió la preparatoria y la licenciatura en Leyes y Derecho en la Universidad Autónoma de México (UNAM), y a sus 23 años conoció a la que sería su esposa, María Esther Zuno Arce, con quien tuvo ocho hijos: María del Carmen, Álvaro, Luis Vicente, Adolfo, Benito, María Esther, Pablo y Rodolfo. Sin embargo, solo 5 de ellos siguen con vida, ya que tres de sus hijos sufrieron de una muerta trágica. 

¿Qué ocurrió con los hijos de Luis Echeverría?

En 1983, Rodolfo Echeverría, a sus 31 años, padeció una embolia mientras nadaba en la alberca de sus padres, por lo que falleció ahogado. Después, en el 2013, el primogénito de Echeverría, Luis Vicente, murió a causa de complicaciones en una operación en el corazón. Y por último, a sus 71 años, Álvaro tomó la decisión de quitarse la vida.

Además de las tragedias de sus hijos y de la aún recordada ‘matanza de 1968 en Tlatelolco’, cuando el ex mandatario mexicano era secretario de gobernación, este fue señalado y acusado en otras diversas ocasiones.

El ex abogado de Echeverría, anunció que este poseía una “inmensa fortuna” que provenía de 12 empresas, y que esos ingresos no corresponden a los que obtuvo en su servicio público. Asimismo, se habla de una acusación por parte de María Modesta Gil, ex secretaria de Echeverría, quien asegura haber sido despedida injustificadamente por la esposa del ex mandatario, al igual que 17 personas más.

Por otro lado, se habla de que su hijo Benito fue señalado por amenazar a trabajadores de su padre. E incluso, hay rumores de un supuesto secuestro del ex presidente por parte de sus hijos. 

Salir de la versión móvil