INE reitera que sí hay investigación en contra de los audios de Alejandro “Alito” Moreno

El INE afirma que sí se está llevando una investigación respecto a los audios de Alejandro Moreno, en donde se le escucha hablar de presuntos financiamientos en campañas.

El Instituto Nacional Electoral (INE) afirmó que ya se investiga al presidente del PRI, Alejandro Moreno, por los audios exhibidos en donde se le escucha hablar de un presunto financiamiento en campañas. Asimismo, el INE informó que incluso hay una colaboración con la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales y la Unidad de Inteligencia Financiera para proseguir con la investigación, pero subrayó que el proceso llevará su tiempo

De igual forma, el Instituto aclaró que se ha solicitado información a distintos políticos y medios de comunicación, así como al involucrado, y que la Comisión de Fiscalización y el Consejo General serán quienes avalen las debidas y posibles consecuencias, para que después el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, sea quien apruebe o modifique los resultados. 

Por otro lado, el dirigente del PRI también ha continuado con su procedimientos de denuncia, y este miércoles afirmó que no se dará por vencido a menos que lo maten:

“La única forma de que me callen es que me maten (…) seguiré señalando la falta de resultados de esta administración y su intención de destruir la democracia”.

Afirmó. 

Alejandro Moreno informó que se trasladó hasta la sede de la ONU en Suiza para hacer una denuncia al gobierno del mandatario Andrés Manuel López Obrador, y que no se detendrá hasta obtener justicia en México. 

“Estaré de regreso la siguiente semana (…) acudiremos a todos los parlamentos del mundo, vamos a hacer una campaña internacional para que el mundo ponga los ojos en México, porque están politizando la justicia”.

Respecto al programa titulado Martes del Jaguar, en donde la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, denuncia al dirigente del PRI, este expresó que se trata de un “show chafa”, y aseguró que los audios que se han difundido son “falsos y editados” y que todos sus bienes son legales. 

Dictan prisión preventiva a Victor Garcés por lavado de dinero, ¿quién es en realidad?

Un juez de control del penal federal de “El Altiplano”, en el Estado de México quien dictó prisión preventiva de oficio a Víctor Manuel ‘N’

El exdirector jurídico de la Cooperativa de Cruz Azul, Víctor Manuel ‘N’ fue detenido el pasado 10 de junio por elementos de la Policía de Investigación de la Ciudad de México por el delito de falsedad ante una autoridad, hechos ocurridos en marzo de 2017, pero fue en octubre de 2021 cuando comenzó una carpeta de investigación por el delitos de trata de personas.

Fue este jueves, 7 de julio, cuando un juez de control del penal federal de “El Altiplano”, en el Estado de México quien dictó prisión preventiva de oficio a Víctor Manuel ‘N’ por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Víctor Garcés Rojo es el exdirector jurídico del Cruz Azul hasta 2011 cuando fue detenido, pero causó revuelo en 2019 por una disputa de Guillermo Álvarez Cuevas por la cooperativa, asimismo, fue presidente de la Rama de la Primera División.

Garcés Rojo es cuñado de Álvarez Cuevas, presidente de la Cooperativa de Cruz Azul, quien actualmente se encuentra prófugo de la justicia por supuestas operaciones con dinero de procedencia ilícita.

Rescatan a 177 felinos y 17 monos en santuario acusado de maltrato en Tlalpan

Las autoridades encontraron 177 felinos, 17 monos araña, cuatro canes, dos burros y dos coyotes, que posiblemente eran maltratados.

Luego de las denuncias de los civiles a través de redes sociales, elementos de la Secretaría de Seguridad ciudadana (SSC), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) inhabilitaron un inmueble que contaba con animales en peligro de extinción.

Las autoridades encontraron 177 felinos, 17 monos araña, cuatro canes, dos burros y dos coyotes, que posiblemente eran maltratados. Se encontraban en un terreno San Miguel Ajusto de la alcaldía Tlalpan; de acuerdo con FGJ de la Ciudad de México, ese terreno estaba destinado para uso ganadero u agrícola, no para tener especies, que probablemente eran exhibidas como si se tratara de un zoológico.

Eduardo Mauricio Moisés Serio, líder de la fundación Black Jaguar-White Tiger, fue denunciado ante la FGR por La Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (Azcarme), por el delito de extremo abandono y maltrato a muchos felinos, de los cuales muchos se encuentran en peligro de extinción.

Existe la evidencia de que muchos de estos felinos han muerto por abandono. El Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, expresó que se aseguró el predio utilizado como refugio en San Tomás Ajusco por el delito de uso indebido de suelo y maltrato animal.

Se registra macro fuga en Monterrey: provocó daños materiales a habitantes del lugar

La presencia de una macro fuga en Monterrey causa daños en popiedades a los vecinos de la zona.

La fuga de agua potable súpero los 2 metros de altura

Habitantes de la colonia Los Nogales en el municipio de Monterrey, fueron los más afectados debido a la macro fuga registrada en esta zona en la noche del pasado martes 5 de julio, el equipo de Drenaje de Monterrey y elementos de Agua, que se encuentran en esta zona comentó que se espera en las próximas 24 horas quede restaurada la fuga.

La macro fuga se deriva de una tubería que se reventó abriendo el pavimento, dejando libres miles de litros de agua potable, los cuales afectaron considerablemente un domicilio de la zona en el que el agua alcanzó los 2 metros de altura.

Dentro de las zonas afectadas también se encuentra la calle de Higueras, donde el agua dentro de los domicilios alcanzó los 50 centímetros de altura, lo que provocó daños en sus bienes como lo son inmuebles y electrodomésticos, los vecinos de la localidad comentaron que la fuga se registro por varias horas, hasta que llegaron los elementos de drenajes de Monterrey.

Daniela Rodríguez, fue la más afectada ya que la ruptura de la tubería fue enfrente de su domicilio, afectando sus bienes entre ellos su camioneta que fue determinada como pérdida total, debido a la gran cantidad de agua por la que quedo cubierta, la afectada comentó que ninguna autoridad se ha acercado a ofrecer algún tipo de ayuda o apoyo debido a la situación que vivió, por la ruptura de la tubería.  

¿Qué tanto nos afecta el horario de verano?

AMLO busca eliminar el cambio de Horario de Verano

AMLO anuncia reforma para eliminar el Horario de Verano

En 1996 se utilizó por primera vez el Horario de Verano, buscando reducir el consumo de energía eléctrica, aprovechando las horas de luz que nos proporciona el Sol en esta época del año ya que el eje de la Tierra se encuentra inclinada hacia el Sol, provocando que julio y agosto sean los meses más cálidos del año, ya que la tierra en este periodo se encuentra más expuesta a radiación solar de manera directa.

Al hacer este ajuste en el horario nosotros pasamos por una serie de afectaciones provocadas por esta modificación, dentro de las cuales podemos experimentar: irritabilidad, insomnio, fatiga, falta de concentración, infartos, depresión, ya que este cambio de horario provoca un desajuste en la percepción de señales externas a las que estamos expuestos a diario, como lo es la luz solar y nuestro ritmo biológico interno.

Unas de las afectaciones que trae consigo el cambio de horario es el tiempo en el que estamos expuesto al sol, ya que esto provoca un desequilibrio en el reloj biológico, afectando mayormente a menos de edad y adultos mayores.

El pasado martes 5 de julio el presidente de la República Mexicana Andrés Manuel López Obrador, anunció que enviaría al congreso de México la iniciativa de reforma, que busca eliminar el Horario de Verano, debido a las consecuencias que este ajuste de horario representa para la población en general.

La Secretaria de Energía, dio a conocer que en el 2021 el “ahorro” en el consumo de energía solo fue de 537GW/Hr, equivalentes a un 0.16% del consumo nacional y como ahorro económico solo fueron mil 198 millones de pesos, correspondientes a el 0.2% de consumo de electricidad a nivel nacional.

Avión de Aeroméxico con destino a NY es impactado por rayo en Golfo de México

Avión de Aeroméxico que cubría una ruta de la Ciudad de México hacía Nueva York fue impactado por un rayo cuando se encontraba en el Golfo de México.

Fue la noche de este martes cuando se informó que un avión de Aeroméxico que cubría una ruta de la Ciudad de México hacía Nueva York fue impactado por un rayo cuando se encontraba en el Golfo de México.

La información disponible indica que el incidente no causó emergencia, sin embargo, tuvo que regresar al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) en donde los pasajeros fueron trasladados a otro avión para continuar con la ruta.

Fueron los voceros de la compañía quienes informaron que es común que los aviones registren estos incidentes y aún más en la época de lluvias, huracanes y tormentas, pues el clima puede provocar daños a las aeronaves.

Fue el AICM quien mencionó por medio de redes sociales que el avión volvió a la Ciudad de México tras ser alcanzado por un rayo por precaución.

“Alito” presenta queja tras realizar tres demandas en contra de la exhibición de sus audios

El dirigente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, presentó una queja después de realizar 3 demandas de amparo ante la difusión de unos audios privados.

A partir de la difusión de audios del dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas “Alito”, este aseguró que ya va un mes desde que presentó la primera de tres demandas que realizó para defender su vida privada y que no han sido atendidas, por lo tanto, presentó una queja administrativa en contra del juez federal de Campeche, Édgar Gasca de la Peña

El dirigente del PRI, argumentó que el juez federal y el poder judicial se ha negado a revisar y resolver las tres demandas de amparo que realizó desde el día 9 de junio, para detener la difusión y exhibición de audios suyos que han sido publicados por la gobernadora de Campeche Layda Sansores

Aseguró que la gobernadora ha divulgado audios de su vida privada y “que con base en esa información tendenciosa, calumniosa, de mentiras y de odio” ha violentado sus derechos humanos. Y mientras tanto, el juez federal de la Ciudad de México, Gabriel Regis López, ha evadido su petición de amparo y se la remitido a el juez federal de Campeche. 

“A su vez, el juez de Campeche, Édgar Martín Gasca de la Peña, rechazó la competencia para conocer de mi demanda, por lo que a la fecha sigue sin determinarse qué juez será el que conozca de mi asunto, sin que exista siquiera pronunciamiento alguno al respecto, a la revisión de mi amparo”

Exclamó el dirigente en conferencia de prensa. 

Asimismo, y después de que Layda Sansores volviera a difundir audios en donde se escucha al dirigente del PRI hablar sobre presuntos actos de corrupción, Alejandro Moreno presentó la segunda demanda de amparo el 24 de junio: 

“Esta vez, para evitar conflictos de competencia y de jurisdicción territorial, decidí promoverla directamente ante los juzgados federales de Campeche, donde reside la autoridad responsable. Increíblemente, aunque parezca increíble, el juez Édgar Martín Gasca de la Peña, de nueva cuenta, se negó legalmente a conocer y a resolver mi demanda de amparo”

Aseguró. 

Por último, el pasado 28 de junio, la gobernadora Sansores exhibió otro audio nuevamente, y un día después, “Alito” volvió a presentar la tercera demanda de amparo, ahora en Aguascalientes. 

“Penosamente, el juez Javier Páez Díaz también se intimidó ante un asunto de esta trascendencia y decidió declararse incompetente. Esta demanda regresará a Campeche, donde, lo puedo anticipar, pareciera ya el juez Gasca de la Peña volverá a rechazarla”.

Expresó Moreno.

El dirigente concluyó quejándose de la gobernadora Layda Sansores y su necesidad de exhibir su vida privada, hechos que lo ponen en riesgo a él y a su familia: 

“Es increíble que públicamente la gobernadora Layda Sansores, de manera cínica e ilegal, diga que mientras un juez no la notifique con un amparo ella seguirá sacando audios ilegales, información calumniosa, dolosa, que no sólo pone en riesgo mi honra, no sólo pone en riesgo a mi familia, la vida personal, porque públicamente hemos recibido amenazas de muerte desde esa autoridad”.

Comunicó. 

AMLO pide desmontar la Estatua de la Libertad en Nueva York si Julian Assange es condenado en EU

El presidente mexicano declaró que los medios internacionales como: The New York Times, The Washington Post y Financial Times, deben comenzar una campaña para que Estados Unidos indulte a Assange

Durante la conferencia de prensa del día de ayer 4 de julio, día emblemático y de importancia para Estados Unidos por ser el festejo de independencia en su país; el presidente Andrés Manuel López Obrador, expresó que si el periodista Julian Assange es llevado a Estados Unidos y condenado a pena máxima y a morir en prisión se debe comenzar una campaña para que se desmonte la Estatua de la Libertad de Nueva York porque ya no sería símbolo de libertad.

Así mismo declaró que los medios internacionales como son: The New York Times, The Washington Post y Financial Times, deben comenzar una campaña para que Estados Unidos indulte a Assange quien es fundador de wikileaks, además de esto, el mandatario lamentó el nulo respaldo que están dando estos medios al periodista.

Estatua de la Libertad (desde el ferry) [sep 18] | Lady Libe… | Flickr

Luego de una pregunta sobre los asesinatos a periodistas en México, López Obrador aprovechó para hablar sobre el caso de Julian, a quien en enero del 2021 se le ofreció asilo político, debido a que Washington lo reclama por los cargos de espionaje y delitos cibernéticos.

Hace ya muchos años, más de una década el periodista australiano dio a conocer, por medio de sus plataformas, miles de documentos secretos de los Estados Unidos que demostraron acciones que iban en contra de los derechos humanos, así como crímenes de guerra durante las intervenciones militares de Washington en Irak y Afganistán. El Presidente mencionó que en su próxima visita a la Casa Blanca en donde se reunirá con Joen Biden, insistirá sobre el tema.

Conoce las fechas de verificación para el segundo semestre del 2022

La Sedema da a conocer las fechas para la verificación vehicular del segundo semestre del año 2022.

La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema) y la Dirección General de Calidad del Aire dieron a conocer las fechas para la verificación de automóviles del segundo semestre del 2022 (01 de julio al 31 de diciembre), mediante el Programa de Verificación Vehicular

Como cada semestre, los automovilistas deberán llevar su auto a que pase la prueba de verificación de emisiones vehiculares y componentes de control ambiental. Todos los ciudadanos con automóvil tendrán que hacerlo, a menos que se cuente con el holograma doble cero “00”, ya que en estos casos, el conductor estará exento de hacer la verificación hasta por 18 meses después de que obtuvo su automóvil. 

En la Ciudad de México, las verificaciones se llevarán a cabo conforme al color del Engomado de Circulación, este se descifra de acuerdo al último número de placas de circulación del auto. Engomado amarillo, con los números 5 o 6, verifican en julio y agosto. El Engomado rosa, con las placas 7 o 8, verifican en agosto o septiembre. El Engomado rojo, con terminación de placas 3 o 4, deberá verificar en septiembre u octubre. El Engomado verde, con las placas 1 o 2, verifica en octubre o noviembre. Y por último, el Engomado azul, con terminación 9 o 0, deberá verificar en noviembre o diciembre. 

Asimismo, la Sedema informó que los automovilistas tendrán 15 días naturales extras para hacer su verificación solo si los conductores: 

  • Fueron rechazados en los últimos siete días naturales de su periodo en el mismo Centro de Verificación.
  • No cuentan con la verificación vigente ya que el portal de consulta de adeudos (SAF o ADIP) no refleja el pago que se realizó durante la última semana del periodo por infracciones al Reglamente de Tránsito. 
  • No cuenta con verificación vigente ya que el portal de consulta de adeudas refleja sanciones cívicas en las última semana del periodo. 

Aumenta el número de mexicanos que se ven obligados a migrar; Ricardo Anaya responde a AMLO

Aumenta el ingreso de remesas al pías y Ricardo Anaya comparte su respuesta en redes sociales

Aumenta el número de remesas que entran al Pías

El presidente de la República Mexicana Andrés Manuel López Obrador, este mañana festejó el aumento en el índice de remesas recibidas de los paisanos que se encuentran en Estados Unidos, situación que causó indignación y molestia.

Ante esta situación el excandidato a la presidencia Ricardo Anaya Cortés, dejó ver su molestia hacía el actual presidente de la República Mexicana Andrés Manuel López Obrador, ya que el hecho de que las remesas hayan aumentado solo es un indicio más en el alza de pobreza y migración que atraviesa el país.

De acuerdo con los festejos del actual presidente AMLO, deja notar que no entiende que si hay aumento en remesas es por que los ciudadanos de la República Mexicana se ven obligados a abandonar su país no por gusto si no por necesidad, que millones de familias viven en situación critica de pobreza.

El excandidato a la presidencia Ricardo Anaya, dijo que para evitar mas tragedias como la ocurrida en los días pasados en San Antonio Texas, se debería de pensar en una estrategia para que más personas puedan tramitar sus visas de trabajo H2B y aprovechar la apertura de 11 millones de vacantes que el país vecino abrió.

Salir de la versión móvil