Epidemia de dengue continua en Cuentepec, Morelos

El pueblo nahua de Cuentepec, Morelos lleva más dos meses atravesando una epidemia de
dengue. Hasta hace una semana se habían detectado más de 50 personas contagiadas y una
fallecida y se cree que el origen de la epidemia se debe a que hace tiempo que el gobierno no
acudía a fumigar la zona.

A pesar de eso, el pasado de 25 de mayo, la brigada de salud realizó fumigaciones en 670 casas
del pueblo para evitar que sigan aumentando los contagios, ya que el doctor del Centro de Salud
de Cuentepec, Raúl Avilés, informó que a partir del brote han tenido un aumento en la demanda
de consultas, y que tienen que atender a 30 o 40 personas por día con tan solo un equipo de 9
personas.

Existen distintas clasificaciones de la enfermedad: dengue, dengue sin signos de alarma, dengue
con signos de alarma y grave o dengue hemorrágico. Los síntomas comunes son sarpullido, dolor
en músculos y articulaciones y fiebre alta. “Un signo de alarma es esta sintomatología, mas
sangrado de nariz, de mucosas, en las encías, sangrado vaginal o dolor abdominal. En estos casos
hay que ir de inmediato al hospital”, asegura el doctor Raúl Avilés.

Se recomienda a la población tener medidas de higiene en los espacios de las casas, sobre todo
cuidar que no se acumule agua en objetos o cubetas, así como tomar paracetamol y electrolitos
orales, si se contrae la enfermedad.

PREP: Conoce los resultados de las elecciones 2022 en cada de estado

Conoce los resultados de las elecciones 2022 en cada de estado

Este domingo, 5 de junio, se llevaron acabo las elecciones 2022 en México en donde los ciudadanos de seis estados asistieron a las urnas para elegir a gobernadores, presidentes municipales, sindicaturas y regidurías.

En esta ocasión el Instituto Nacional Electoral (INE) compartió que se instalaron al menos 21 mil casillas a en donde acudieron alrededor de 12 millones de personas, posteriormente se realizó un conteo con el apoyo de los Programas de Resultados Electorales Preliminares (PREP) en las entidades federativas.

Luego de realizar el cierre de casillas, los institutos electorales de cada estado comenzaron a realizar el recuento de sufragios de los resultados de las elecciones en donde se encuentran de la siguiente forma, según las encuestas de salida:

Quintana Roo 2022: Mara Lezama, de coalición ‘Juntos Haremos Historia’, con ventaja
Aguascalientes 2022: Teresa Jiménez, de Va por Aguascalientes, con ventaja
Oaxaca 2022: Salomón Jara, de coalición ‘Juntos Hacemos Historia’, con ventaja
Hidalgo: Ramón Menchaca, de coalición ‘Juntos Haremos Historia’, con ventaja
Tamaulipas 2022: Elección cerrada entre Américo Villarreal y Cesar Verástegui
Durango 2022: Esteban Villegas, del PAN-PRI-PRD, con ventaja

¿Necesitas tu constancia de situación fiscal? El SAT amplia el horario de atención

Debido a nueva normatividad del Servicio de Administración Tributaria (SAT) cientos de personas tuvieron que acudir a tramitar sus constancias de situación fiscal, saturando los espacios de atención, así como el sito web de la dependencia. 

Después del colapso debido a la gran demanda del trámite, el SAT informó en sus redes sociales que los sábados del mes de junio brindará servicio en el horario de 09:00 a 16:00 horas.

“Para obtener tu Constancia de Situación Fiscal, se ampliarán los días de atención los sábados 4, 11 y 18 de junio de 9:00 a 16:00 horas en la oficina del SAT”, informó la dependencia por medio de redes sociales, asimismo, la dependencia anunció que ampliará el horario de atención los sábados.

Marlon Botas, presunto feminicida de Monse Bendimes, se entrega a las autoridades en Veracruz

Este viernes el presunto feminicida de Monserrat Bendimes Roldán, identificado como Marlon Botas, se entregó a las autoridades en Veracruz tras un año y dos meses de estar prófugo de la justicia.

De acuerdo con las autoridades policíacas el joven acudió a la sede de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en Xalapa, en punto de las tres de la tarde, ahí dijo que se se entregaba era para que sus derechos no fueran violentados por los policías.

Según la información disponible Marlon Botas fue capturado a unas horas de que la casa de su abuela fuera cateada en el estado de Yucatán, pues se tenían sospechas de que encubría al joven.

El joven es acusado por golpear a su pareja, identificada como Monserrat Bendimes el pasado 17 de abril de 2021, seis días después la joven falleció en un hospital particular en Boca del Río por las agresiones, por lo que las autoridades pedían una recompensa de 250 mil pesos a las personas que brindaran información del joven.

Precios de Coca Cola FEMSA incrementarán a partir del 5 de junio

En varios estados de la república mexicana los proveedores de Coca Cola han notificado a los dueños de diversas tiendas sobre el aumento de precios

A partir del 5 de junio los productos de la línea Coca Cola tendrán un incremento en sus costos, esto para compensar los gastos de las materias primas que se utilizan para elaborar y embotellar sus diversas bebidas de sabor.

Algunos de los productos de esta famosa marca que se verán afectados con el incremento de los costos, refrescos, bebidas isotónicas, productos lácteos y agua embotellada, eso acusando inconformidad en los consumidores de esta marca.

¿Cuáles serán los costos a partir del 5 de junio? 

En varios estados de la república mexicana los proveedores de Coca Cola ya han notificado a los dueños de diversas tiendas de abarrotes acerca del aumento de precios sobre todo de refrescos.

Por otra parte, fue la misma compañía quien negó rotundamente estar en el Pacto Contra la Inflación y Carestía comandado por el Gobierno federal.

“Hay algunas discusiones preliminares entre el Gobierno mexicano para elaborar un programa que trate de reducir el impacto inflacionario, no hemos sido parte de él hasta el día de hoy. Tampoco anticipamos ser parte de eso”, informó el director de Coca Cola.

Huracán Agatha deja sin hogares a habitantes en Oaxaca: Deja 11 muertos y 33 desaparecidos

La tormenta tropical causó el desbordamiento de un río que se dejó las casas destruidas

El huracán Agatha ha afectado gravemente a la comunidad costeña de Oaxaca, Bajos de Coyula, ubicada a 30 minutos de Huatulco, dejando a familias sin sus pertenencias, cultivos y patrimonios.

La tormenta tropical causó el desbordamiento de un río que se dejó las casas destruidas, inhabitables y
llenas de lodo, así como los cultivos sembrados por los habitantes de la zona. Estos expresan que
primero comenzó a llover y después se soltó el viento que provocó el desbordamiento.

Las personas afectadas piden auxilio ante el hecho ocurrido que las dejó a la deriva. A pesar de
que el personal de la Marina les entregó despensas, la comunidad necesita apoyo para la
reconstrucción de sus viviendas.

“Nosotros no estamos pidiendo que nos regalen una casa, la vamos a pagar, pero necesitamos ayuda, no tenemos dónde dormir, ni vivir”, asegura un poblador.

La sociedad civil apoyó con víveres, ropa y despensas de forma desinteresada. Sin embargo, el
gobierno de Oaxaca no ha informado la cifra final de las afectaciones ni de los damnificados.

Hasta ahora se han detectado 11 personas fallecidas y 33 más desaparecidas. Este jueves,
el gobierno federal anuncio el inicio de un censo para ofrecer viviendas a través de la Secretaria
de Bienestar.

Congreso de Baja California Sur aprueba despenalización del aborto

La despenalización del aborto se solucionó con 16 votos a favor y tres en contra el Pleno del Congreso

Este jueves, 2 de junio, el Congreso de Baja California Sur aprobó la despenalización del aborto con hasta 12 semanas de gestación por lo que el estado es ahora el noveno en legislarlo.

La despenalización del aborto se solucionó con 16 votos a favor y tres en contra el Pleno del Congreso informó que por voluntad de una mujer podrá abortar, así como si es víctima de violación podrá realizarlo después de este lapso.

Luego de dar a conocer dicha información con estas recientes modificaciones la Ley de Salud de Baja California Sur ahora pide a las instituciones que deben garantizar la presencia de personal médico profesional y de enfermería no negarse a realizar el servicio.

Asimismo, se dio a conocer que el personal sanitario no podrá objetar de conciencia cuando la practica ponga en riesgo la vida de la paciente o sea por urgencia médica y si provoca cargas desproporcionadas a pacientes.

EU extradita a César Duarte, exgobernador de Chihuahua

Wl exgobernador mexicano es acusado de dos cargos con penalidad agravado, que son los delitos de peculado y asociación delictuosa

Este jueves la Fiscalía General de Chihuahua indicó que cumplimentó la orden de aprehensión contra el exgobernador César Duarte en la Ciudad de México, tras ser entregado por las autoridades de Estados Unidos.

Recordemos que el exgobernador mexicano es acusado de dos cargos con penalidad agravado, que son los delitos de peculado y asociación delictuosa; ahora César Duarte estará a disposición de un juez en Chihuahua bajo proceso de la Fiscalía General de Justicia.

Duarte llegó a la ciudad de Chihuahua este jueves en punto de las 20:00 horas, mientras que el fiscal de Chihuahua, Roberto Fierro Duarte realizó una rueda de prensa en la que solicitó audiencia al Tribunal Superior de Justicia en la que el Ministerio Público le formule imputación por los hechos que se le atribuyen, mismos que ocurrieron entre 2011 y 2014 y que derivaron al desvío de más de 96 millones de pesos.

Cabe mencionar que el exmandatario chihuahuense estuvo encarcelado en una prisión de Miami, Florida tras ser detenido con fines de extradición en julio de 2020.

La escritora Cristina Rivera gana Premio Xavier Villaurrutia por obra sobre feminicidio de su hermana

La escritora mexicana de 57 años de edad obtuvo el galardón que fue dedicado a su hermana

Este miércoles 1 de junio el INBAL (Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura) comunicó que la escritora Cristina Rivera Garza, recibirá el Premio Xavier Villaurrutia por su obra ‘El invencible verano de Liliana‘, que está basada en la vida de su hermana y “narra con sobriedad y diversos recursos literarios y testimoniales, la desgarradora experiencia familiar de un feminicidio no resuelto”, informó el
jurado.

Por medio del comunicado, la autora de la obra anunció que el galardón está dedicado a su
hermana, protagonista de la obra, quien fue asesinada hace 30 años, y a quien le habría gustado
compartir su terrible experiencia con otras mujeres víctimas de feminicidio en México y en el
mundo.

La también critica literaria y traductora, explicó que su narración “trata de una escritura que se

habla de tú a tú con el aquí y ahora, pero que no olvida los sedimentos de experiencia material y

concreta que nos sustentan. Es una escritura que alza la vista también y se echa a andar”.

Después de que el jurado, María de los Ángeles Comesaña y Cocheiro, María Julia Hidalgo
López y Armando González Torres, se reunió en el Centro de Creación Literaria Xavier
Villaurrutia para anunciar el galardón, informó que el próximo 5 de julio se entregará el premio a
la autora.

Continúa campaña en la Alcaldía Cuauhtémoc para quitar los rótulos de puestos callejeros (VIDEO)

Poco a poco van desapareciendo los famosos rótulos que caracterizaban los puestos callejeros de la Alcaldía Cuauhtémoc

Los característicos rótulos de diferente giros de comida, periódicos y dulces, en los puestos callejeros, han ido desapareciendo conforme pasan los días, a pesar de que comerciantes, artistas urbanos y transeúntes han demostrado su inconformidad en diferentes redes sociales. Ya que es considerado arte gráfico y oficio del rotulista parte de la cultura popular mexicana, este estilo de rótulos ya forma parte de nuestra cultura urbana y lo ha hecho por muchos años.

«Nos dijeron que despintáramos nuestro anuncio. Nunca nos pintan los puestos. Ellos nos dicen, saben qué, necesitamos que pinten los puestos, saben qué, quiten esa lona… Nunca dan una explicación, ellos dicen, haz esto o vamos a hacer esto. Ellos nunca dan una explicación, ponen su ley y punto», dijo un comerciante de la alcaldía Cuauhtémoc a la organización de artistas pinturafresca.mx.

Fue una medida impuesta a todos «los propietarios de todos los puestos callejeros pintarlos de blanco para uniformarlos con su logo y con su slogan, demostrando su pobre entendimiento de la tradición, la gráfica y la cultura», dijo en Instagram Pintura Fresca Mx, una plataforma para documentar, conservar y difundir la gráfica callejera en México.

Sophie Greenspan, una artista visual mexicana con sede en la Ciudad de México, también denunció la eliminación de la «estética» que abundaba entre los puestos callejeros hasta antes de la orden de borrarlo todo.

«Los rótulos son mucho más que diseños bonitos o chistosos. Son memoria visual y lenguaje histórico de CDMX. Siempre me he preocupado por el oficio de los rotulistas tradicionales, ya que cada vez son menos que siguen con trabajo ante la digitalización de todo, pero nunca me hubiera imaginado que los quitaran todos de una vez para poner pura propaganda política», escribió la artista en sus redes sociales.

Los comerciantes y artistas urbanos acusan imposición de Orden y disciplina

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, presumió en redes sociales los resultados de su ‘Jornada Integral de Mejoramiento del Entorno Urbano’. En un tuit, argumentó que se trata de una medida de «orden y disciplina» de su nuevo Gobierno a la cual se han adherido ‘voluntariamente’ personas como Doña Josefina. Lo cual es falso, según testimonios de los locatarios.

Salir de la versión móvil