INAH confirma el hallazgo de efigie del joven dios del maíz en Palenque, Chiapas (FOTOS

Encuentra INAH efigie de deidad del maíz en Palenque

Este martes, el arqueólogo Arnoldo González Cruz y el Instituto Nacional de Antropología e
Historia (INAH), dieron a conocer la primera representación tridimensional de la deidad del maíz
con más de 300 mil años de antigüedad. La pieza fue hallada en la zona arqueológica de Palenque
Chiapas, en la fachada sur de la Casa B de El Palacio.

González Cruz, dirigente de la investigación de la pieza, especificó que la obra mide 45
centímetros de longitud, 16 de anchura y 22 de altura, y que la orientación de su postura
simboliza el nacimiento del maíz con los primeros rayos del sol.

El especialista cuenta que él, la restauradora Haydeé Orea Magaña, y su equipo
interdisciplinario, comenzaron el proyecto “Conservación Arquitectónica y de los Acabados
Decorativos de El Palacio” en el 2021, y que al trabajar tuvieron la enorme sorpresa de
encontrarse con la escultura, “esta cabeza de estuco, ubicada dentro de un receptáculo formado
por tres paredes”, afirma González Cruz.

El arqueólogo, en entrevista con el medio La Jornada, mencionó que este objeto es único, y que su hallazgo es de suma importancia, ya que nunca antes se había visto, más que en representaciones de
murales y en escenas pintadas en cerámica.

¿Cuál es la diferencia de un vapeador y un cigarro?

AMLO firma decreto que prohíbe la venta de vapeadores en México, pero ¿cuál es la diferencia a consumir un cigarro?

Fue este 31 de mayo cuando el presidente Andrés López Obrador firmó un decreto en el que prohíbe la circulación de vapeadores y cigarros electrónicos, así lo confirmó el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, por lo que aquí te compartimos cuáles son las diferencias entre un vapeador y un cigarro.

Como sabemos, hay una gran variedad de diferencias de vapear nicotina o fumar tabaco, pues un vapeador puede contener o no nicotina pero nunca se utiliza la planta, asimismo, hay estudios que confirman que este también puede ocasionar cáncer, pues contiene acetato de vitamina E.

Actualmente hay una gran diversidad de información realizada por especialistas en la salud, mismos que aseguran que los cigarros electrónicos contienen nicotina, así como aerosol que puede contener sustancias químicas cancerígenas.

Cabe resaltar que la misión principal de un vaper es ayudar a que los consumidores del cigarro dejen de fumar, pues vapear es más barato que consumir una cajetilla de cigarros.

Cinco miembros de la Selección Mexicana dan positivo a Covid-19

Federación de Fútbol confirma cinco casos de Covid-19 en la Selección Mexicana

La Selección Mexicana vuelva a dar de qué hablar, pues fue este martes 31 de mayo cuando se informó que tras realizar pruebas PCR a los miembros del equipo se han confirmado cinco personas infectadas de Covid-19.

Como sabemos, actualmente la Selección Mexicana se encuentra en una gira en Estados Unidos, para prepararse para el Mundial de Qatar 2022 y fue el pasado sábado cuando realizaron su primer partido en el que derrotaron a Nigeria 2-1.

Se ha revelado que México ha confirmado cuatro casos de contagios de Covid-19 de miembros del staff de Gerardo Martino, así como el de un jugador que han informado se encuentra bien, pues los cinco son asintomáticos.

“4 miembros del staf de la Selección Mexicana y un jugador dieron positivo a Covid en Texas. Todos asintomáticos”, escribió en su cuenta de Twitter el analista deportivo de TV Azteca sobre los casos de Coronavirus en en “Tri”.

Museo Archivo de la Fotografía inaugura exposición dedicada a Parteras Urbanas con Greta Rico

Una nueva exposición dedicada a las Parteras Urbanas nos cautiva con increíbles fotografías

A partir del 20 de mayo, el Museo Archivo de la Fotografía inauguró la exposición Parteras
Urbanas
. Entre patrimonio y colonialidad, realizada por la fotógrafa y periodista mexicana Greta
Rico
, como parte del sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (antes FONCA).

El trabajo de la fotógrafa, que se ha sumergido en la investigación fotográfica de la partería en el
entono urbano de México, se ha centrado en Morada Violeta, la única casa de parteras en la
Ciudad de México, que cuenta con tan solo 12 especialistas. La obra de la periodista llegado a
Reino Unido, Colombia, Estados Unidos, Italia y España, lugares en donde ha podido exponer su
trabajo y ser reconocida.

A inicios del 2020, y después de un tiempo de acompañar a las mujeres de Morada Violeta y su
trabajo, Rico creyó dar por terminado el ciclo del proyecto. Sin embargo, la entrada de la
pandemia y la necesidad de muchas mujeres que decidieron parir en casa, la impulsó a seguir
retratando y trabajando junto a estas 12 parteras.

Por medio de Parteras Urbanas. Entre Patrimonio y colonialidad, Greta Rico se cuestiona
«¿Por qué el parto se ve como una enfermedad que tiene que ser atendida por obsoletas
especializados y no como un proceso fisiológico de las mujeres que se puede atender en casa con
el acompañamiento de una partera?”.

Juez suspende corridas de toros en la Plaza México

Será hasta el próximo 2 de junio cuando se defina si la suspensión de actividades es provisional o definitiva

Fue el pasado viernes, 27 de mayo, cuando se dio a conocer que un Juez Federal solicitó suspender las actividades taurinas en la Plaza México que se ubica en la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México.

Según la información disponible, la resolución es provisional por la asociación civil Justicia Justa quien informa la violación a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en la capital mexicana.

Esta reciente resolución es provisional por lo que podría ser impugnada por las autoridades de la alcaldía Benito Juárez del Gobierno de la Ciudad de México y de la Plaza México, será hasta el próximo 2 de junio cuando se defina si la suspensión de actividades es provisional o de forma definitiva.

Fue el juez Primero de Distrito en Materia Administrativa, Jonathan Bass Herrera, quien informó que ambas partes pueden otorgar documentos que comprueben o denegen, sin embargo, por el momento se suspenden las actividades taurinas en la Ciudad de México.

Huracán Agatha es categoría 2; podría llegar a Oaxaca

Hasta el momento se ha informado que a las 10:00 horas el huracán se encontraba a tan solo 60 km al sur de Puerto Escondido

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el ciclón identificado como Agatha con categoría 2 avanza hacia Oaxaca y podría tocar tierra este lunes, por lo que la zona de prevención se encuentra desde Salina Cruz hasta Lagunas de Chacahua, Oaxaca.

Hasta el momento se ha informado que a las 10:00 horas el huracán se encontraba a tan solo 60 km al sur de Puerto Escondido. Asimismo, Agatha avanza al noroeste con vientos sostenidos de 175 km/h y rachas de 215 km/h.

Cabe mencionar que las lluvias podrían aumentar los nivele de ríos y arroyos los cuales podrían ocasionar deslaves e inundaciones en zonas bajas, por lo que las autoridades piden a la población mantener sus precauciones.

Agatha provocará lluvias puntuales en Oaxaca, así como en GuerreroChiapasTabasco y Veracruz; así como lluvias fuertes en CampecheYucatán y Quintana Roo.

Recordamos a la reconocida fotógrafa mexicana Graciela Iturbide en el mes de su cumpleaños

La artista mexicana cumplió 84 años de edad el pasado 16 de mayo

María Graciela Iturbide Guerra, o mejor conocida como Graciela Iturbide, cumplió 84 años el pasado 16 de mayo. La reconocida artista nacida en la Ciudad de México en 1942 incursionó en el mundo de la fotografía a principios de los setenta, fue alumna de Manuel Álvarez Bravo (fotógrafo y cinematógrafo mexicano) a quien Iturbide siempre agradece sus enseñanzas e influencia en su fotografía. 

Sin duda el talento de Graciela Iturbide figura en el inconsciente colectivo de aquellos quienes disfrutan de la fotografía, permanece en el imaginario como una de las figuras más importantes en la escena fotográfica mexicana. Sus exposiciones han estado presentes en al menos 10 países en los que figuran Francia, Suiza, Italia, Polonia y Japón. 

Entre los muchos premios que ha recibido se encuentran: Gran premio del mes (París, Francia), Hugo Erfurth (Leverkusen, Alemania), el premio a la mujer Montblanc en el 2005. Sus series fotográficas le llevan de 8 a 10 años, duración que no tiene relevancia pues en su fotografía el tiempo no marca las horas como en nuestra realidad. 

A través del ojo de Graciela Iturbide conocemos la cotidianidad resuelta en símbolos que atraviesan el alma y vida de quien mira una de sus fotografías, quedándose grabadas en la forma de observar y componer la realidad. Sin dudarlo la fotografía de Iturbide hace cuestionar la realidad desde una perspectiva crítica en que se pone en duda cuán diferente puede ser un mismo escenario dependiendo de quien lo mire.

Primer caso de la viruela del mono llega a México

Se confirma el primer caso de viruela símica en el país

Este sábado, 28 de mayo, por medio de la cuenta oficial de Twitter de Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de México, se confirmó que el primer caso de la viruela del mono se encuentra en el país.

López-Gatell manifestó en el mensaje que este es el primer caso confirmado importado de viruela símica y se trata de un hombre de 50 años de edad, residente permanente de Nueva York y quien probablemente se contagió en Holanda.

El hombre que actualmente se encuentra estable es atendido en la Ciudad de México, sin embargo, se encuentra en aislamiento preventivo, asimismo, el subsecretario de Salud aseguró que la eficiencia de contagio de la viruela del mono es baja.

Recordemos que la enfermedad es una zoonosis viral poco frecuente que es provocada por el virusMonkeypox‘ y en humanos la viruela del mono tiene un período de incubación de 6 a 16 días y se detecta por lesiones cutáneas, fiebre, dolor de cabeza, espalda y muscular, así como cansancio e inflamación de los nódulos linfáticos.

Orquesta Filarmónica junto a la Secretaría de Chihuahua rinden tributo a José Alfredo Jiménez en concierto

Secretaria de Cultura de Chihuahua rinde tributo a José Alfredo Jiménez

La Secretaría de Cultura en colaboración con el Instituto de Cultura del Municipio de Cuauhtémoc realizó un homenaje a José Alfredo Jiménez en un concierto llamado “Un mundo raro”, ubicado en el Auditorio de las Tres Culturas con la participación del reconocido tenor chihuahuense Juan Carlos Heredia.

Cabe mencionar que Heredia es reconocido por su gran trayectoria pues fue ganador del primer lugar en el certamen dirigido y creado por Plácido Domingo, “Operalia 2016”, y quien prepara el repertorio para participar en diversas puestas en escena en México, Corea Del Sur y España.

Secretaria de Cultura de Chihuahua

Por su parte, en el recinto asistieron más de mil 200 personas, que disfrutaron del evento llamado “Un mundo raro, homenaje a José Alfredo Jiménez”, a cargo de la Orquesta Filarmónica del Estado de Chihuahua (OFECH).

El exitoso concierto se realizó en la XXIX edición del Festival de las Tres Culturas junto a la Asociación Filarmónica de Chihuahua, con la que los asistentes disfrutaron de esta gran interpretación.

Secretaria de Cultura de Chihuahua

La Suprema Corte avala aborto a menores en caso de violación

Las instituciones públicas deberán prestar sus servicios de interrupción voluntaria de embarazo

El pleno de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación, reconoce la constitucionalidad de disposiciones de que permiten el acceso a los servicios de salud para el ejercicio del derecho de las mujeres, niñas, adolescentes con capacidad de gestar, a la interrupción del embarazo en caso de violación. 

Con esto se establece que las instituciones públicas de atención médica deberán prestar obligatoriamente servicios de interrupción voluntaria del embarazo a la persona afectada.

Tratándose de personas menores de 12 años de edad, se realizará a solicitud de su padre y/o su madre, o a falta de éstos, de su tutor o conforme a las disposiciones jurídicas aplicables.

Salir de la versión móvil