El bailarín mexicano Bernardo Benítez gana máximo reconocimiento en danza a nivel nacional

El reconocido bailarín mexicano recibió el máximo reconocimiento en el género artístico, te contamos los detalles

El pasado martes 23 de mayo, el bailarín, maestro y coreógrafo mexicano, Bernardo Benítez, recibió el Premio Nacional de Danza Contemporánea José Limón, máximo reconocimiento en este género artístico a nivel nacional, en el marco del Festival Internacional de Danza José Limón, en Culiacán, Sinaloa, realizado en un ceremonia virtual. 

Después de declarar al ganador como un pilar fundamental de la danza nacional, las integrantes del jurado Lourdes Lecona, Rosa Romero y Víctor Ruiz resaltaron la trayectoria profesional del bailarín michoacano, su compromiso artístico e ininterrumpido como maestro y su perseverancia como creador y coreógrafo

Bernardo Benítez confesó en entrevista para el medio La Jornada, que él jamás imaginó dedicarse a la danza, ya que se formó como actor en el Centro Universitario de Teatro, y tenía como objetivo profesional convertirse en director escénico. Sin embargo, la comedia musical lo orilló a sumergirse en el mundo de la danza y gracias a sus maestros Raúl Flores Canelo y Gladiola Orozco, logró introducirse e inclinarse por esta expresión artística. 

El bailarín manifestó su agradecimiento con la danza, ya que dedicarse a ella le ha permitido colaborar con compañías reconocidas e importantes y después crear sus propios grupos.

“Me siento muy agradecido y motivado con este premio. Agradezco al Colegio de Coreógrafos, a la Coordinación Nacional de Danza. Es una responsabilidad ser galardonado con este reconocimiento y estoy muy contento”, expresó Benítez.

Abren convocatoria de contratación para Médicos Especialistas

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Zoé Robledo, director del IMSS, informó que este 24 de mayo, se publicó la Convocatoria para la Jornada Nacional de Reclutamiento y Contratación de Médicos Especialistas.

El director del IMSS, explicó que se trata de cubrir un total de 13 mil 765 vacantes de médicos especialistas de todo el sector, a quienes se les ofrecerá contratación inmediata y sueldos atractivos.

El Registro de postulantes estará abierto a partir de hoy 24 de mayo a las 12:00 del día al último minuto del viernes 3 de junio en la página medicosespecialistas.gob.mx.

Chivas Femenil, campeonas de la Liga MX

Las Chivas Rayadas de Guadalajara se coronaron campeonas de la Liga Femenil MX, luego de vencer a las Tuzas de Pachuca en la Gran Final del Clausura 2022. En el partido de ida, Chivas había conseguido alzarse con una victoria de 4-2, lo que les permitió llegar con una ligera ventaja.

La portera Blanca Félix se convirtió en la heroína del partido de vuelta para las rojiblancas, salvando a su equipo del empate global, atajando un penal cobrado por Cherlyn Corral.

Aquí el video con el momento final del partido.

YouTube video player

EE.UU. está «muy dispuesto» a invitar a la Cumbre de las Américas a todos los países: AMLO

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que Estados Unidos está «muy dispuesto» a invitar a todos los países del continente a la Cumbre de las Américas, que se realizará en junio en Los Ángeles, aunque Washington aún no anuncia si invitará a Cuba, Nicaragua y Venezuela debido a sus antecedentes en materia de derechos humanos.

Durante su conferencia matutina, López Obrador dijo que están «dialogando, con el propósito de invitarlos a todos». “Por lo menos ellos [Estados Unidos] han actuado de manera respetuosa, no ha habido un rechazo total, tajante», agregó.

«Aún quedan algunos días, espero que esta semana podamos informar, para no estar especulando, o con conjeturas, filtraciones. Una vez que tengamos todos los elementos, vamos a establecer nuestra posición aquí», añadió.

Afirma la SICT que aterrizajes abortados son maniobras seguras

Ante los incidentes recientes de aterrizajes de un avión de Volaris y otro de Aeroméxico que han ocurrido en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Agencia Federal de Aviación (AFAC), responde en un comunicado que la maniobra de aproximación fallida, aproximación frustrada o «ida al aire”, como se conocen en el medio aeronáutico, es considerada la más segura de todas para aterrizar en cualquier aeropuerto y es la mejor decisión que el piloto y/o un controlador puedan tomar.

La SICT y las autoridades aeronáuticas del Gobierno de México garantizan que todos los vuelos en las terminales aéreas del país y de la Ciudad de México, “se siguen realizando con las más estrictas condiciones de seguridad, protección, cuidado y atención para los pasajeros”.

avion-aeromexico-aicm
FUENTE: Aeroméxico

Confirma INAH hallazgo de vestigios hidráulicos de los siglos XVIII y XIX en Puebla

Los trabajos de remodelación en el mercado El Alto, ubicado en la zona de monumentos históricos de Puebla permitieron que se encontraran vestigios de obras del siglo XVIII y XIX.

Las investigaciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) afirman que estas estructuras eran una fuente y un canal de abastecimiento de agua, desde la ciénaga de los cerros cercanos hasta el Convento de San Francisco.

La Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio de la entidad se reunió con  el INAH y la Secretaria de Cultura del estado para establecer las acciones de conservación.

vestigios_hidraulicos_puebla
Foto: INAH

Banxico subió tasa de interés al 7% como medida contra la inflación en el país

La Junta de Gobierno del Banco de Mexico decidió por mayoría, incrementar la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 7.00% con efectos a partir del 13 de mayo de 2022.

De acuerdo con la información que difundió la entidad financiera en un comunicado, la decisión se tomó después de que la Junta evaluó la magnitud y diversidad de los choques que han afectado a la inflación, considerando las presiones inflacionarias asociadas al conflicto geopolítico de la invasión de Rusia en Ucrania, así como los nuevos confinamientos en China, sumados a los estragos por la pandemia por COVID-19.

historial_infacion_mexico
Fuente: El Economista
Salir de la versión móvil