Hablemos de metal progresivo, hablemos de DELTA

DELTA, una de las bandas latinoamericanas más importantes del metal progresivo, famosa y destacable por su virtuosismo y fuerza escénica tiene una nueva producción que compartirle al mundo. Esta lleva por título Gemini, y de la cual ya hemos conocido un par de sencillos. El primero es el que le da nombre al disco, mientras que el segundo y más reciente; So Wrong! tiene una particularidad importante dentro de la trayectoria musical de DELTA, pues es el primero interpretado en ‘spanglish’, Paula Loza nos habla a detalle de este tema.

«La letra de So Wrong! la tenía trabajada y guardada desde hace años, pero no encajaba con el momento de ninguno de los proyectos con los que había trabajado anteriormente. Fue hasta la composición de este disco con DELTA que se dio la oportunidad de pulirla con mis compañeros Andrés Rojas (baterista) y Víctor Quezada (guitarrista). No fue premeditado que el tema fuera interpretado en español, pero no había manera de traducir la belleza de nuestro idioma, así que al final con el resto de la banda decidimos que hubiera algunas partes en ingles y otras en español y estamos muy contentos con el resultado, creo que ha sido perfecto».

Con Gemini, DELTA le da la bienvenida al guitarrista Víctor Quezada, quien llegó para refrescar el sonido del proyecto buscando explorar su lado más creativo e ir más allá de lo que habían venido trabajando, alejándose de toda formula e ir avanzando dentro de la industria, creando siempre desde el corazón y logrando un trabajo profundo en términos personales y sociales que los representara fielmente.

El disco fue producido por Nicolás Quinteros y Víctor Quezada en colaboración con Pancho Arenas en Éneku Rock Studio, mezclado por Javier Bassino (kudai) y masterizado por Francisco Holzmann (Los Bunkers).

Cabe destacar que habrá una edición física de este material editado por el sello mexicano Sun Empire Productions y por IGED Records en Chile además del formato digital, la fecha pactada para poder disfrutar del disco Gemini en su totalidad es el 27 de septiembre.

El proceso creativo de Gemini fue bastante lúdico y divertido, pero también representó un desafío a no hacer lo típico, logrando que cada uno de los integrantes explorara por sonidos con los que no estaban tan familiarizados.

Las liricas hablan de la dualidad y la complejidad de los seres humanos, el yo interno que todo el tiempo nos está boicoteando o levantándonos y el como poder ser uno mismo ante las adversidades de los problemas internos. Es un disco que habla de la condición humana con la que muchos podemos sentirnos identificados, los temas logran atrapar al oyente de principio a fin de manera genuina.

Para este disco, DELTA apunta hacia una estética visual futurista, tecnológica y post-apocalíptica, que comienza por la portada del disco, diseñada por Boris Mena, que se compone por los propios integrantes de la banda y traducida en una fotografía captada por Gonzalo Donoso.

La presentación oficial ante el publico se dará a principios de octubre en Santiago de Chile y Valparaíso. No será hasta 2025 que la banda chileno-argentina pisará suelo mexicano, así que tenemos tiempo de aprendernos todo su repertorio y disfrutar de ellos en todo su esplendor en la primera oportunidad que se nos presente.

Sigue al pendiente de los próximos sencillos de la banda en sus redes sociales:

https://www.facebook.com/deltaprogband

https://www.instagram.com/deltaprogband

https://www.youtube.com/user/deltaofficialTV

DELTA - SO WRONG! (Visualizer)

También puedes leer: 31 Minutos para hablar de Los Lager

Maricela Palma en Instagram y X: @maricelita

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Qué desayunar antes de correr?

¿Qué desayunar antes de correr?

Por Patricia Bofill

Independientemente de si estás corriendo tus primeros 10 kilómetros o buscando mejorar tu tiempo, es común preguntarse qué comer antes de correr.

La cantidad de energía necesaria varía según la distancia que planeas recorrer. Por ejemplo, en una carrera de 10 kilómetros, el gasto energético no es tan alto como en un medio maratón. Por ello, es ideal desayunar al menos 1 o 2 horas antes de la carrera para permitir a tu cuerpo digerir los alimentos y proporcionarte energía sin causar malestar estomacal.

Para quienes corremos regularmente, la comida es más que simple nutrición; es nuestro combustible. Alimentarse correctamente puede ayudarte a correr sin agotarte y a mantener un buen ritmo. Mi recomendación principal es priorizar el consumo de carbohidratos, ya que se digieren rápidamente y son la principal fuente de energía.

Sin embargo, cada persona es diferente y lo que funciona para uno puede no ser igual para otro. 

Puedes experimentar con diversas opciones de desayuno durante tus entrenamientos para determinar qué te sienta mejor. Algunos corredores prefieren evitar frutas debido a la fibra y optan por carbohidratos y grasas. Otros eligen entrenar en ayunas, pero entrenar con hambre puede afectar negativamente tu rendimiento, provocando cansancio rápido, mareos y malestares gastrointestinales.

Aquí tienes algunas opciones de desayuno que ofrecen un buen equilibrio de nutrientes:

  • Pan tostado con crema de cacahuate y fruta (plátano o manzana)
  • Rice cakes con mermelada y manzana
  • Avena con una cucharada de proteína y fruta (plátano o manzana)
  • Yogurt natural con frutos secos y miel

Si tus entrenamientos son largos o intensos, o si tu objetivo es ganar masa muscular, es fundamental comer antes y después de entrenar. Una correcta alimentación y el ajuste de horarios te ayudarán a mantener la masa muscular, reducir el tiempo de recuperación y proporcionar energía adicional.

Con el tiempo, podrás identificar qué alimentos te proporcionan más energía para entrenamientos prolongados y distancias mayores. Personaliza tu desayuno según tus necesidades y exigencias individuales. El asesoramiento de un profesional en nutrición puede ayudarte a diseñar más opciones.

Sigue a Paty Bofill en Instagram: @patybofill

Te puede interesar: ¿Se puede comer sano en el trabajo?

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Paro Judicial

Paro Judicial

Nos están poniendo el ejemplo.

Los trabajadores del Poder Judicial estallaron un paro indefinido el lunes 19 de agosto. Dos días después se unieron jueces y magistrados federales.

Defienden sus derechos laborales y la división de poderes frente a la pretensión de establecer un régimen autoritario que someta la justicia al control político del Ejecutivo.

La solidaridad de la sociedad no se ha hecho esperar. Es injusto que despidan a miles de servidores públicos y los obliguen a cambiar su proyecto de vida, perdiendo estabilidad laboral y prestaciones.

Además del robo de fondos y ahorros, buscan acabar con la carrera judicial, haciendo a un lado a quienes por años se han preparado, para imponer en su lugar a improvisados, simplemente por ser leales al gobierno y su partido.

Las consecuencias de tal despropósito serían terribles y las alertas no se han hecho esperar. Organizaciones de juristas, barras de abogados, centros académicos, la ONU, la Unión Europea, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y muchos más, han expresado su preocupación, lo mismo que nuestros principales socios comerciales.

La elección popular de ministros, magistrados y jueces no resuelve ningún problema, al contrario, los empeora. Vuelve parcial la impartición de justicia, abre la puerta al crimen organizado y acaba con la certeza jurídica, lo que ahuyenta inversiones, degrada la calificación del país e incumple tratados de libre comercio, poniéndolos en riesgo.

En lugar de promover una discusión amplia para mejorar el sistema de justicia, hicieron foros de simulación con oídos sordos.

Lo que les interesa es el poder y la venganza y quieren que esa y otras contrarreformas se las lleve de regalo López Obrador antes de acabar su gestión.

Por eso insisten en aprobar sobre las rodillas y pisoteando el proceso parlamentario el desmantelamiento de la democracia, mediante espuria mayoría calificada que no obtuvieron en las urnas.

Nos queda la resistencia, apoyemos al Poder Judicial.

Fernando Belaunzarán en Instagram: @fer_belaunzaran

Te puede interesar: Septiembre Negro

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Piensa en Oro

Piensa en Oro

Desde la Tribuna

Por Laura Sandoval

El Flag Football en los últimos años ha empezado a ser un punto medular dentro de los deportes de conjunto. Sabemos que el fútbol americano es un deporte adictivo que te envuelve y te cautiva, aunque para algunos es demasiado violento, por los golpes que reciben los jugadores y que han tratado de minimizar los eventos desafortunados que no se pueden ocultar. Como el tema de las conmociones, problemas en el cuello y la columna, que los han dejado con lesiones severas que los obligan a retirarse de este deporte.

El caso más reciente que impactó al mundo, fue el del safety de los Buffalo Bills, Damar Hamlin, quien el 2 de enero de 2023, durante un partido de Monday Night Football contra los Cincinnati Bengals, colapsó en el campo después de realizar una dura entrada y se le administró RCP antes de ser trasladado de urgencia al hospital.

Tras unos días en el hospital se recuperó y se recuerda ese momento porque cuando Hamlin se despertó, pudo seguir órdenes, tenía control total y sensibilidad en sus extremidades, y preguntó quién ganó el partido de fútbol del lunes por la noche comunicándose por escrito en un portapapeles. 

Cuando preguntó: “¿Ganamos?”, la respuesta fue: “Sí, Damar, ganaste. Ganaste el juego de la vida”,  dijo el Dr. Timothy Pritts.

El número 3 de la “Bills Mafia” regresó a jugar y todo quedó como una gran lección.

Aún así, pese a que algunos auguran la desaparición del football por situaciones como esta, en contraste encontramos estadios de College Football con llenos totales como más de 100 mil aficionados.

He aquí el claroscuro de las cosas. El mismo football para las universidades representa una gran parte de sus ingresos por los contratos de la transmisión de los partidos y los patrocinadores y ahora más con la situación emergente del NIL (Name, Image and Likeness).

En pocas palabras, se percibe compleja su desaparición y más ahora que el Flag empieza a tener un protagonismo interesante. Es una actividad que emula los principios del football pero sin golpeo y añade el tema de las banderas a los costados de las caderas, siendo un deporte con nacimiento en el país de las barras y las estrellas, se convirtió en el deporte que los estadounidenses quisieron impulsar de cara a los Juegos Olímpicos de Los Angeles 2028.

Esta iniciativa quedó aún más clara con la realización de los World Games en Birmingham, Alabama, donde la mítica delegación mexicana comandada por Sheilla Silva y Diana Flores se llevaban la medalla de oro en tierra santa por el culto al football.

El gran éxito que sembró México ese día en esta disciplina fue enorme, ya que la NFL también asumió el liderazgo por llevar a otro nivel la campaña mediática que colocará en la mente de todos este deporte, fue ahí donde la gran embajadora de este movimiento nació la quarterback mexicana Diana Flores.

Ha sido una historia de ensueño para ella, ya que ahora tiene el gran gusto de poder impulsar lo que más ama, que es el Flag. Comerciales internacionales, embajadora de marcas, participación directa con estrellas de la NFL entre otras actividades es como ha ido por el mundo generando más arraigo y cariño por este deporte y a su vez impulsando e inspirando a muchas jugadoras por perseguir una medalla en los próximos juegos olímpicos en sus respectivos países.

En nuestro país se practica este deporte hace mucho tiempo atrás, incluso para nosotros en el dominio popular lo llamábamos coloquialmente “Tochito”. Un personaje emblemático de aquellos años es Sandra Romero conocida como “La Peyton”, quien también ha contribuido al crecimiento de este deporte en nuestro país y es un gran referente de este deporte.

Esta semana la selección varonil y femenil viajaron a Finlandia al Mundial de Flag Football, donde se sabía que del lado de las escuadras femeninas, la disputa sería entre México y los Estados Unidos, solo que en esta ocasión las mexicanas se quedaron con la medalla de plata y los varones quedaron en el cuarto lugar mientras los estadounidenses, ambos conjuntos se llevaron la medalla de oro.

Pese a los resultados, la enseñanza que nos dejan es el compromiso y la entrega que tienen estas atletas para ir conquistando sus metas, sabemos que varias no llegarán a los juegos olímpicos de los Ángeles como jugadoras o jugadores activos, sin embargo estamos convencidos que buscarán la manera de seguir poniendo los cimientos de una disciplina que puede dominar México como lo ha demostrado.

El consejo claro de esta delegación es que pienses en oro no importa lo que hagas, sé el mejor siempre.

Sigue a Laura Sandoval en Instagram: @lautrek13

Te puede interesar: Del Madden al Cine

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Se puede comer sano en el trabajo?

¿Se puede comer sano en el trabajo?

Por Patricia Bofill

Hoy en día, incorporar una alimentación saludable a nuestra vida es un propósito que muchos queremos cumplir. Sin embargo, esto puede ser difícil sin una planificación adecuada. Aunque puede que no te guste la idea de cargar con tupper o preparar menús con antelación, estos pequeños detalles son clave para alcanzar tu objetivo.

Aunque no siempre sea posible llevar comida preparada a la oficina, en los días en que debas comer fuera, puedes optar por opciones saludables.

De vez en cuando, caer en la tentación de una comida rápida puede ser una excepción aceptable, pero no debe convertirse en una rutina diaria.

Cada persona es única, por lo que es fundamental adaptar el plan de alimentación según sus necesidades y gasto energético. Consultar a un nutricionista profesional puede ayudarnos a comprender mejor los requerimientos específicos de nuestro organismo.

Se recomienda hacer cinco comidas al día, respetando los tiempos de digestión, ya que saltarse una comida puede tener efectos negativos en el cuerpo.

Por ello, es importante planificar adecuadamente nuestras comidas, sin olvidar las colaciones.

Aquí tienes algunas recomendaciones que me han ayudado a establecer hábitos saludables en el trabajo:

1. Planifica y lleva tu comida: La planificación es fundamental para asegurarte de consumir alimentos saludables y nutritivos. Dedica un poco de tiempo los fines de semana para organizar tus comidas de la semana en lugar de improvisar en la oficina.

2. Mantén alimentos saludables en casa: Ten a mano verduras, proteínas y frutas. Esto facilitará la preparación de tus comidas para llevar.

3. No te saltes el desayuno: Muchas personas van al trabajo sin haber desayunado. Si tienes poco tiempo por la mañana, prepara tu desayuno la noche anterior para llevarlo contigo y consumirlo en el camino o al llegar a la oficina, así evitarás tener mucha hambre en el día.

4. Bebe agua durante todo el día: Mantenerte hidratado es crucial para la salud. Beber suficiente agua puede ayudar a reducir el apetito. Ten una botella de agua en tu escritorio para beber regularmente.

5. Lleva snacks saludables: Si te da hambre en la oficina y no tienes tiempo para buscar algo saludable, ten una selección de snacks en tu escritorio. Opta por nueces, almendras, arándanos deshidratados o palitos de zanahoria y pepino.

6. Evita las tiendas: Trata de evitar la tentación de comprar alimentos chatarra en las tiendas cercanas, ya que estos alimentos ricos en azúcar pueden contribuir al aumento de peso.

Recuerda que pequeñas acciones generan grandes cambios.

Sigue a Paty Bofill en Instagram: @patybofill

Te puede interesar: ¿A dieta? 10 Snacks Saludables y Naturales

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Septiembre Negro

Septiembre Negro

Nuestra democracia pende de un hilo.

Los magistrados del Tribunal Electoral tendrán la última palabra sobre la sobrerrepresentación. Con la intención de comprarlos para que acepten violar la Constitución, legisladores oficialistas modificaron el dictamen de la reforma judicial, alargando su periodo hasta 2027 y, si así lo deciden y se los ofrecen, dándoles la posibilidad de ser postulados como ministros el próximo año.

Si muerden la tentadora zanahoria y otorgan al oficialismo el 75% de curules con tan solo el 54% de los votos, con esa espuria mayoría calificada se aprobarían en la Cámara de Diputados las contrarreformas del Plan C que establecen un régimen autoritario sin independencia judicial, sin órganos autónomos y sin pluralidad en el Congreso, que controla las elecciones desde el gobierno y militariza al país.

Como López Obrador quiere que se apruebe tan ominoso paquete antes de abandonar formalmente la presidencia, tratarán de sacarlo en septiembre sobre las rodillas con los dictámenes de la legislatura saliente, es decir, que en un solo mes podrían perderse todas las conquistas democráticas obtenidas con las luchas de generaciones de mexicanos que pagaron su cuota de encierro, destierro y entierro.

Por fortuna, la sociedad está reaccionando. Los trabajadores del Poder Judicial se fueron a paro nacional para defender sus derechos y la división de poderes.

Además, la Marea Rosa se convocó para marchar del Ángel al Senado el 8 de septiembre.

Le faltan tres senadores al oficialismo para poder modificar la Constitución y resulta vital demandar unidad y congruencia a la oposición, para que sus integrantes resistan las presiones y los cañonazos del régimen corrupto y corruptor.

Se acerca la hora de la verdad y nadie puede llamarse a engaño. México tiene que verse en el espejo de Venezuela: defendemos la democracia hoy o después será demasiado tarde.

Fernando Belaunzarán en Instagram: @fer_belaunzaran

Te puede interesar: La Sopa del Mayo

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Historias en Pretemporada

Historias en Pretemporada

Desde la Tribuna 

Por Laura Sandoval

En la década de los años sesenta, en la NFL sus partidos de temporada regular eran 14. Por lo cual los equipos tenían 5 partidos de pretemporada. Para 1966 la AFL (American Football League) estableció 4 partidos de pretemporada.

Con la fusión entre la NFL y la AFL la liga mantuvo 14 partidos de temporada regular pero aumentaron a 6 los de pretemporada. 

De 1978 a 2019 la liga jugó 16 partidos de temporada regular y cortó a 4 los de pretemporada.

En el 2020 la pandemia por el COVID 19 se cancelaron los juegos de pretemporada por la situación extraordinaria que se vivió en el mundo.

Después en el 2021 y hasta el año 2024 se han mantenido los tres partidos de pretemporada.

Pero para el 2025 se busca que sean 18 partidos de temporada regular y solo 2 de pretemporada. 

Muchos recordarán la serie del American Bowl que fueron una serie de eventos desde 1986 hasta el 2005. El primer partido bajo la serie “American Bowl” fue el 3 agosto 1986 con los Chicago Bears con un marcador de 17-6 contra los Dallas Cowboys en Wembley, Inglaterra, pasaron 8 años y 22 partidos jugados entre Inglaterra, Canadá, España y Japón.

Hasta que en 1994 la serie “American Bowl” llegó a México una serie donde nuestro país ha visto grandes figuras de este deporte.

Hace treinta años, el 15 agosto 1994 en la Ciudad de México, tuvimos la oportunidad de ver a los Houston Oilers y a los Dallas Cowboys donde jugaba el Salón de la Fama, Bruce Matthews se llevó la victoria con seis puntos.

Pero evidentemente para la gran afición del equipo de la estrella solitaria fue una gran emoción poder ver a las grandes figuras del franquicia como Troy Aikman, Emmith Smith, Daryl “Moose” Johnston, Michael Irvin, Charles Haley y Barry Switzer.

Los Cowboys han visitado México cuatro veces, una de ellas en Monterrey y con ello queda como anécdota que en una de las visitas de este equipo al Coloso de Santa Úrsula, el dueño de los Vaqueros de Dallas, Jerry Jones se inspiró en la grandeza de este recinto para crear su Palacio de Cristal en Arlington, Texas, el AT&T Stadium.

Grandes equipos vinieron a nuestro país en la serie del American Bowl como Kansas City, Dolphins, Broncos, Patriots, Steelers, Colts, Raiders.

Fue hasta el 2005 que llegaron los partidos de temporada regular y con ello llegaron los Niners, Cardinals, Raiders, Texans, los Patriots de Tom Brady con Bill Belichick.

Recordaremos ese partido cancelado que resultó ser uno de los mejores Monday Night, donde los Chiefs se enfrentarían a los Rams de Jared Goff que tuvo que ser cancelado por las malas condiciones del Estadio Azteca.

Sin embargo, en el año 2019 regresó la NFL a la Ciudad de México con los mismos Chiefs pero ahora contra los Chargers y lo más reciente fue la visita de los Niners contra los Cardinals, en un partido donde se destacó la participación muy nutrida de los seguidores de los Niners en el Azteca. Queda para la historia que vino el quarteback sensación del momento Brock Purdy, sin embargo aún no era el titular del equipo por lo cual pasó desapercibida su presencia.

México es el segundo país que sigue la NFL con gran fervor; los Steelers han declarado su interés por venir en el 2025, sin embargo el Azteca está aún en remodelaciones debido al Mundial del 2026, lo cual abre la posibilidad a que pueda llevarse a cabo el partido en Monterrey, de no ser así otro lugar que podría tener un partido de este equipo según declaraciones de la franquicia, sería en Dublín, Irlanda.

Sigue a Laura Sandoval en Instagram: @lautrek13

Te puede interesar: Del Madden al Cine

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿A dieta? 10 Snacks Saludables y Naturales

¿A dieta? 10 Snacks Saludables y Naturales

Por Patricia Bofill

Cuando comenzamos una dieta, mantener una alimentación sana y baja en calorías puede resultar complicado, especialmente entre comidas, cuando el hambre nos lleva a anhelar chocolates, galletas, papas y otros antojos.

Sin embargo, hay opciones mucho más saludables y naturales que pueden ayudarnos a superar estos momentos sin desviar nuestro objetivo.

Estos snacks no solo ayudan a controlar el apetito durante el día, sino que también evitan que lleguemos con demasiada hambre a la próxima comida, contribuyendo a acelerar nuestro metabolismo. Para que estos bocadillos no se conviertan en un obstáculo para nuestra dieta, es crucial elegir alimentos que no sumen muchas calorías pero que, al mismo tiempo, nos brinden energía para continuar con nuestras actividades.

Aquí te comparto 10 opciones de snacks saludables, naturales y con menos de 100 calorías:

  • 1. Sandía
  • 2. Pepino
  • 3. Zanahorias
  • 4. Cerezas
  • 5. Fresas
  • 6. Queso cottage
  • 7. Melón
  • 8. Frambuesas
  • 9. Uvas
  • 10. Pera

Ahora que conoces estos deliciosos y prácticos snacks, ¿seguirás saltándote la dieta?

Cuidarse puede parecer más difícil de lo que realmente es. Inténtalo y notarás la diferencia.

Si tienes dudas sobre las cantidades o porciones adecuadas según tus necesidades, te recomendamos consultar a un especialista.

Sigue a Paty Bofill en Instagram: @patybofill

También puedes leer: ¿Qué tan nutritivo es realmente un cereal de caja?

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La Sopa del Mayo

La Sopa del Mayo

El miedo no anda en burro.

El jueves 25 de julio fueron arrestados en Estados Unidos Ismael, ‘El Mayo’ Zambada, y Joaquín Guzmán López. Arribaron a las 4 y media de la tarde al aeropuerto de Santa Teresa y de ahí fueron trasladados a El Paso.

En un primer momento, la secretaria de Seguridad dijo que la aeronave despegó de Hermosillo, señalando falsamente a funcionarios del aeropuerto y a un piloto, poniendo en riesgo sus vidas.

Ahora se sabe que despegó de Sinaloa, aunque ni en eso hay confirmación oficial.

Hay diversas versiones sobre lo ocurrido, pero la que dio el propio Zambada en un escrito, agitó las aguas del régimen. 

En dicha carta asegura que fue raptado y llevado por la fuerza.

Dice que lo engañaron, convocado a una hacienda a las afueras de Culiacán para mediar en el conflicto de la Universidad Autónoma de Sinaloa entre el gobernador Rubén Rocha y el ex rector Melesio Cuén, antes amigos y después acérrimos adversarios.

También afirmó que llegó a la cita con cuatro personas que se encuentran desaparecidas. Una de ellas comandante de la policía judicial del estado y encargado de su seguridad. 

Escribió que antes de entrar a la sala saludó a Cuén y que éste fue asesinado en el lugar mientras a él lo sometían y no horas más tarde en una gasolinera como se informó.

La fiscalía presentó un video para sostener su versión, pero en realidad confirmó las dudas.

Quizá nadie tenga tanta información de la narcopolítica como ‘El Mayo’ y eso explica tanta angustia.

Es obvio que las agencias norteamericanas no le tienen confianza a López Obrador, el cual ha insistido en que no estuvo enterado y que la detención de capos no soluciona nada.

Apoya a Rocha Moya, con quien visitó en seis ocasiones Badiraguato y al que también respaldaron los gobernadores de Morena.

Comprometedora actitud que aumenta sospechas sobre el Narcoestado en ciernes, pues no se puede tapar el sol con un dedo: desde su elección en 2021 se vio la mano del crimen. Y lo que nos falta por saber.

Fernando Belaunzarán en Instagram: @fer_belaunzaran

Te puede interesar: Venezuela

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Del Madden al Cine

Del Madden al Cine

Desde la Tribuna

Por Laura Sandoval

«El entrenamiento no es un trabajo. Es más que un trabajo. Es una forma de vida… nadie debería dedicarse a ser entrenador a menos que no pueda vivir sin ello… El fútbol es lo que soy. No entré en esto para hacer una vida o porque lo disfruté. Hay mucho más que simplemente disfrutarlo. Estoy totalmente involucrado en el fútbol, ​​no me dedico a la jardinería… ni a ningún otro pasatiempo. Estoy en el fútbol”.

John Madden

John Earl Madden nació un 10 de abril de 1936 y como todos saben, fue un jugador, entrenador y periodista del mundo de los emparrillados.

Madden se convirtió en un mítico personaje, un ícono referente de la historia de la NFL. Fue entrenador de los Oakland Raiders de la National Football League desde 1969 hasta 1978, obteniendo el Super Bowl XI. Luego fue comentarista en las transmisiones de la NFL desde 1979 hasta 2008, alternando entre las cuatro principales cadenas de televisión (CBS, Fox, ABC y NBC).

También fue asesor y voz de la serie de videojuegos de fútbol americano Madden NFL, que continúa utilizando su nombre luego de su muerte. En 2006 entró a formar parte del Salón de la Fama del Fútbol Americano Profesional.

Este personaje tan significativo ahora dará el salto a la pantalla grande. «La película tratará sobre la alegría, la humanidad y el genio que fue John Madden en un mundo increíblemente inventivo y genial de los años 70», dijo el director, guionista y creador de ‘Madden’, David O. Russell.

Nicolas Cage, de 60 años, se pondrá en la piel de este gran astro de la NFL. Ganador del premio Óscar por Leaving Las Vegas. El intérprete es familiar directo del director Francis Ford Coppola. Sin duda es un actor con un CV interesante y que ha trabajado en varios éxitos de taquilla. El día de hoy se enfrenta a un nuevo reto, la película biográfica sobre la leyenda del entrenador de fútbol americano, ícono de las transmisiones y pionero de los videojuegos.

El drama cuyo título es Madden, está dirigido, escrito y producido por el cineasta nominado al Oscar David O. Russell ( The Fighter, American Hustle , Silver Linings Playbook ) y cuenta con el respaldo de Amazon MGM. La película de Russell se centrará en el tiempo de Madden con los Raiders y se espera que se anuncie más casting para Madden en próximos días.

Será un reto interesante dar vida a un personaje tan carismático como lo fue John Madden, de ser un éxito podríamos estar viendo otra posible nominación a algún premio. Aunque en lo personal quien hubiera sido perfecto para interpretar este personaje es el fallecido John Candy, cómico canadiense quien incluso fue parte del éxito Home Alone.

Sigue a Laura Sandoval en Instagram: @lautrek13

Te puede interesar: Contrato mata talento

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil