¿Quién es Salman Rushdie, escritor atacado ayer en Nueva York?

El escritor Salman Rushdie, de 75 años, fue atacando cuando se encontraba en una conferencia en donde hablaría de la libertad en la creación artística en Nueva York.

Fue este viernes 12 de agosto cuando el escritor Salman Rushdie, de 75 años, fue atacando cuando se encontraba en una conferencia en donde hablaría de la libertad en la creación artística en Chautauqua en Nueva York.

Cabe mencionar que Rushdie fue condenado a muerte por el régimen iraní en 1989 por blasfemo por su libro ‘Los versos satánicos’, sin embargo, fue este viernes cuando recibió un presunto apuñalamiento en el cuello, lo que provocó que cayera al suelo.

El ensayista fue trasladado rápidamente al hospital con el apoyo de los asistentes y los servicios de emergencia en un helicóptero, pero aún se desconoce el estado de salud en el que se encuentra, por otro lado, el agresor ya fue detenido.

https://twitter.com/arhaamkhan/status/1558178455979757572?s=20&t=gvwrRoQ1s_fQJVKK2vHFXg

¿Quién es el escritor Salman Rushdie?

El reconocido escritor en lengua inglesa es conocido por diversos libros de ficción nació en Bombay el 19 de junio de 1947, mientras que su primera novela se publicó en 1975, pero fue en 1981 cuando lanzó una de sus novelas más reconocidas en la industria llamada «Hijos de la medianoche».

Fue con su segundo libro con el que logró ser reconocido de manera internacional, así como ganar el premio Booker del Reino por su descripción de la India y la independencia.

Tras múltiples amenazas, anteriormente Reino Unido le brindó protección policial a Salman Rushdie, situación por la que el escritor vivió en el lugar, mientras que sus traductores y editores también sufrieron por intentos de asesinato o fueron asesinados.

«Los versos satánicos» ha provocado gran controversia a nivel mundial, por lo que diversas editoriales decidieron cancelar su distribución.

Jynneos, la vacuna contra la viruela del mono aplicada en EU: Todo lo que se sabe

La encargada de desarrollar la vacuna fue la compañía Bavarian Nordic A/S, siendo la única empresa que cuenta con la aprobación del biólogo para la viruela del mono, la empresa produce al menos 30 millones de dosis al año.

El gobierno de Estados Unidos comenzó a vacunar a sus ciudadanos con el biológico Imvanex o Yynneos, eso para reducir la propagación de la viruela del mono, entre los ciudadanos americanos ya que según datos de la Secretaria de Salud, es una enfermedad que se propaga de manera rápida y ya esta llegando a diferentes partes del mundo.

Hasta el momento, se tiene registro que en México ya hay 147 casos de personas portadoras de esta enfermedad endémica proveniente de África, la cual se ha propagado de manera veloz, luego de que los casos en México se duplicaron en una semana, de acuerdo a reportes de la Secretaria de salud. Teniendo 390 casos probables, 170 se siguen estudiando y 136 fueron descartados de dicha enfermedad.

Jynneos: Todo lo que se sabe de la vacuna contra la viruela del mono

Hasta ahora esto es lo que se conoce de la vacuna llamada Jynneos que se está aplicando en Estados Unidos, para combatir la propagación de la viruela del mono:

La encargada de desarrollar la vacuna Jynneos, fue la compañía Bavarian Nordic A/S, siendo la única empresa que cuenta con la aprobación del biólogo para la viruela del mono, la empresa produce al menos 30 millones de dosis al año.

La compañía Bavarian Nordic A/S, no ha descartado las peticiones de los Gobiernos que han solicitado su biólogo, para salvaguardar el bienestar de sus poblaciones, ante estas peticiones la empresa tomó las decisiones de extender las horas de operación para así poder aumentar la producción del biólogo a más de 30 millones unidades.

El biólogo Imvanex o Yynneos es etiquetada después de ser autorizada en Canadá y Estados Unidos, como un biólogo para la viruela del mono, también utilizada para tratar una enfermedad de virus vaccinia en Europa.

FBI catea casa de Donald Trump por documentos clasificados de armas nucleares

El Departamento de Justicia, presentó una moción el pasado jueves, en la que solicitaron que el Tribunal de Florida, hiciera pública la orden de allanamiento ejecutada por el FBI, en contra del expresidente Donald Trump quien emitió acusaciones sobre una supuesta persecución por parte de los agentes federales.

Al encontrarse en el Resort Mar a Lago del expresidente Donald Trump, ubicado en Florida, Estados Unidos, el FBI buscó documentos clasificados relacionados con armas nucleares, aún no se tiene conocimiento si las armas pertenecías a EU o a otros países.

Se tienen conocimiento que expertos en información clasificada, notaron una profunda preocupación de parte de los agentes federales, mientras llevaban a cabo la búsqueda en el cateo dentro de la propiedad del exmandatario Donald Trump, ya que los elementos federales creen que la información sobre armas nucleares podría correr grave peligro, ya que los documentos clasificados podría caer en manos que den mal uso de dicha información.

Se tiene conocimiento que expertos en información clasificada notaron una profunda preocupación de parte de los agentes federales, mientras llevaban a cabo la búsqueda en el cateo dentro de la propiedad del expresidente Donald Trump, ya que los elementos federales creen que la información sobre armas nucleares podría correr grave peligro.

Los agentes involucrados en dicho proceso hablaron bajo condición de anonimato ya que la investigación esta en curso y no puede haber fuga de información, por lo que no dieron detalles sobre lo que se encontró dentro de la propiedad del expresidente, omitiendo si los documentos con la información de las armas nucleares fueron recuperados o no.

El Departamento de Justicia, presentó una moción el pasado jueves, en la que solicitaron que el Tribunal de Florida hiciera pública la orden de allanamiento ejecutada por el FBI, en contra del expresidente Donald Trump quien emitió acusaciones sobre una supuesta persecución por parte de los agentes federales.

Autoridades buscan imputar a presunto dueño del pozo en Sabinas, Coahuila

Las autoridades dan a conocer el nombre del presunto dueño del predio en donde se encuentran la mina El Pinabete

Luego de una semana de la inundación del pozo en Sabinas, Coahuila, en donde 10 trabajadores quedaron atrapados, la Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer que se ha presentado una solicitud de audiencia judicial ante el Centro de Justicia Penal Federal del estado, para el presunto dueño de la mina, identificado con el nombre de Cristian Solís Arriaga.

La Fiscalía informó que al dueño del predio se le acusa por su presunta participación en la comisión por los hechos delictivos de explotación ilícita del subsuelo en la mina El Pinabete, por incumplimiento de las obligaciones que se especifica en la ley.

La ley especifica se incumplieron las obligaciones sobre realizar este tipo de actividades y ser responsables de dicha dirección y administración del lugar.

Asimismo, la Fiscalía indicó que han obtenido declaraciones de personas y datos que lo comprueban, así como dictámenes en documentación fotográfica, en criminalística, ingeniería y arquitectura, investigación criminal, inspecciones y entrevistas correspondientes.

“La investigación continúa y se informará, en forma inmediata, las siguientes actuaciones que realice el Ministerio Público de la Federación (MPF), de conformidad con las pruebas que se vayan obteniendo, en razón de los delitos que se puedan ir comprobando”, especificó a través de un comunicado la FGR.

Envisten a cuatro policías en Calzada de Tlalpan, uno fallece

Tras el impacto que recibieron los policías, 3 de ellos se encuentran mal heridos y fueron trasladados al Hospital Obregón y San Angel Inn, aún no se tiene conocimiento de su estado de salud, ya que está en estatus de reservado.

Los hechos transcurrieron la mañana del jueves, mientras los policías se encontraban realizando un operativo Pasajeros Seguro, sobre Calzada de Tlalpan, a la altura de metro General Anaya en la alcaldía Coyoacán.

Dicho operativo se realiza de manera al azar a las diferentes unidades de transporte, para revisar a las personas que van a bordo, con el fin de mantener seguros a los pasajeros y conductores en trayecto a sus diferentes destinos. En algunas ocasiones los policías hacen la revisión a vehículos que tengan aspecto sospechoso.

Derivado a esto un automovilista embistió a cuatro de los elementos policiacos que se encontraban realizando el operativo, de los cuales una falleció de manera instantánea, tras ser proyectados hacia los carriles centrales de Calzada de Tlalpan.

Al lugar de los hechos llegaron elementos de la policía auxiliar, ambulancias y un helicóptero de la agrupación Cóndor, con el fin de auxiliar a los elementos policiacos que fueron envestidos, la mañana de este jueves, posteriormente los heridos fueron atendidos y evaluados por los paramédicos, elementos policiacos cerraron casi en su totalidad la Calzada de Tlalpan para retirar el cuerpo del elemento que perdió la vida en el lugar de los hechos.

Tras el impacto que recibieron los policías, 3 de ellos se encuentran mal heridos y fueron trasladados al Hospital Obregón y San Angel Inn, aún no se tiene conocimiento de su estado de salud, ya que esta en estatus de reservado.

El vehículo con el que fueron envestidos los policías es un Mazda 3 color negro, el conductor trató de huir tras los hechos, pero su fuga se vio frustrada ya que metros más adelante fue detenido por elementos policiacos.

Detienen a otro primo del Chueco, quien asesinó a sacerdotes jesuitas

Durante la conferencia de prensa matutina el subsecretario de seguridad y protección Ciudadana (SSPC), Ricardo Mejía Berdeja informó que detuvo a otro primo del Chueco

El pasado 20 de junio del 2022, los jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora, de 70 y 79 años respectivamente, fueron asesinados en una iglesia de Cerocahui, Chihuahua, junto con un guía de turistas Pedro Eliodoro Palma, por un hombre identificado como José Noriel Portillo Gil, mejor conocido como “el Chueco”.

Luego de dos días, de acuerdo a lo informado por la gobernadora del estado de Chihuahua, Maru Campos, los cuerpos fueron localizados y recuperados. La búsqueda del presunto culpable “El Chueco” sigue en pie hasta el día de hoy, sin embargo, las autoridades han logrado capturar a 17 cómplices del sospechoso.

Durante la conferencia de prensa matutina el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Ricardo Mejía Berdeja, informó que se detuvo a otro primo del Chueco, identificado por Mejía como Gilberto “N”, alias El Shakira, quien es uno de los hombres de mayor confianza del culpable.

La captura sucedió en la comunidad en la comunidad del chorro en el municipio de Urique, el detenido tenía en su poder dos mil dieciocho pastillas de fentanilo, una arma grande, un cargados y 25 cartuchos. Con esta detención suman 18 detenciones relacionadas con Portillo Gil.

La Fiscalía del estado de Chihuahua acordó y validó la publicación de hasta cinco millones de pesos a quien aporte información veraz y eficiente que lleve a la captura del “Chueco”.

Javier Camarena, Fernando de la Mora y Ramón Vargas, llegan al Auditorio Metropolitano

Javier Camarena y Ramón Vargas mencionaron que este será un concierto único, con lo mejor de la música mexicana

En el próximo concierto que está por llegar, los intérpretes Javier Camarena, Fernando de la Mora y Ramón Vargas de ópera, recorrerán 100 años de la música mexicana, la cita será el próximo viernes 9 de septiembre en punto de las 20:00 horas en el Auditorio Metropolitano, en donde se podrán adquirir los boletos, con costos que van desde los 400 a los 5 mil pesos.

El interprete Fernando de la Mora, dijo que este evento es muy importante para él, ya que vuelve a la ciudad en donde inició su carrera, en esta ocasión se realizará en compañía de la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla, el Coro Normalista y la banda sinfónica de la secretaria de Seguridad Pública, a cargo de Enrique Patrón de Rueda quien llevará la batuta.

Los interpretes Javier Camarena y Ramón Vargas mencionaron que este es un concierto único con lo mejor de la música mexicana y agregaron que era un privilegio presentarse en una ciudad tan representativa de México por su cultura.

Algo más que hace único este gran concierto es el hecho de que por primera vez estarán los interpretes Javier Camarena, Fernando de la Mora y Ramón Vargas, quienes interpretarán mariachi, boleros recorriendo 100 años de la historia de la música mexicana.

Con este concierto Olivia Salomón, Secretaria de Economía; Luz Vergara Berdejo, Secretaria de Cultura y Marta Ornelas, secretaria de Turismo, revelaron que se busca fomentar la difusión de la cultura atrayendo turismo para con esto generar una derrama económica a favor del país.

Víctimas de la Línea 12 del Metro denuncian a agentes del MP por manipulación de evidencia

La denuncia fue presentada el pasado martes 9 de agosto en la sede de la Fiscalía capitalina, dirigida por Ernestina Godoy.

Fue el 3 de mayo del 2021 cuando la línea 12 del Metro de la Ciudad de México colapsó entre las estaciones Tezonco y Olivos, un hecho que sin duda indignó al país entero, dejando 26 muertos y más de 100 heridos. Este suceso causó revuelo y protestas por parte de la población, culpando al estado y falta de mantenimiento al servicio.

Mediante sus abogados las víctimas de la Línea 12 del Metro, presentaron una denuncia penal por manipulación de evidencias, en contra de 7 agentes del Ministerio Publico de la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México. De acuerdo con las víctimas, la manipulación consistió en la nula investigación de la ex directora del Sistema de Transporte Colectivo Metro y Subdirectora de Mantenimiento de ese mismo organismo, Florencia Serranía.

La denuncia fue presentada el pasado martes 9 de agosto en la sede de la Fiscalía capitalina, dirigida por Ernestina Godoy. Las víctimas exigen la remoción de los ministerios públicos, dentro de los cuales se encuentra María de la Luz Alcántar, afirman que no se realizó una investigación transparente.

Alcántar, ha estado a cargo de las investigaciones del caso, que dio por concluido con la inconformidad de las víctimas, debido a que sólo relacionó el desplome al diseño, construcción y los materiales de la obra, sin tomar en cuenta el mantenimiento y la supervisión que fueron claves para lo ocurrido.

Otra petición a la Fiscalía de Godoy fue el seguimiento a la cadena de custodia para que esta no sea alterada en ningún momento, así como la orden de realizar las diligencias necesarias para el debido esclarecimiento de los hechos y la integración penal.

DIF da a conocer la lista de nombres que no se pueden registrar en la CDMX

Después de que el DIF borró la publicación no han mencionado nada respecto al tema, y la inconformidad de los internautas sigue viéndose en contra a la decisión del DIF.

Esta decisión se toma para salvaguardar la integridad de los pobladores de la CDMX, ya que hay muchos casos de bullying derivado a los nombres bajo los cuales se registran a los pobladores. El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) público una lista en la que se venían 62 nombres que se determinaron como prohibidos.

La publicación se realizó desde la cuenta del DIF, después de la interacción que se dio casi de manera inmediata, la cuenta eliminó la publicación, después de que los nombres Hermione, Almícar y Aceituno, se volvieran tendencia de manera muy rápida.

Algunos usuarios de Twitter mostraron su inconformidad ya que en la lista había presencia de nombres de Dioses Griegos, nombres Latinos de abolengo, desacreditando la decisión del DIF, ya que los internautas creen que están entrando en un terreno desconocido y personal de cada padre de familia.

Después de que el DIF borró la publicación no han mencionado nada respecto al tema, y la inconformidad de los internautas sigue viéndose en contra a la decisión del DIF, ya que la ven un acto sin fundamentos o al menos mal planteado.

La lista de nombres «prohibidos» contiene los siguientes nombres:

Serena Williams se despide de su carrera como profesional del tenis

La tenista dio a conocer por medio de una carta que en estos momentos se encontraba alejándose del tenis, te contamos la razón.

Serena Williams se considera una de las mejores tenistas de la historia, en su trayectoria ganó 23 títulos individuales en torneos de Grand Slam, ganó 14 juegos dobles femeninos y 2 dobles mixtos, durante 319 semanas se colocó en el ranking WTA en la posición número 1, lugar que ocupó debido a sus resultados semanales.

Serena Williams es una jugadora que se caracterizó por su gran fuerza física, mental y su fuerza para tocar la pelota con una dirección perfecta. Entre sus logros la jugadora tenista fue el primer tenista en completar el Golden Slam de Carrera, además, se logró colgar 4 medallas de oro en los Juegos Olímpicos, 1 en Copa Federación y dos más en Copa Hopman.

La tenista dio a conocer, por medio de una carta, que en estos momentos se encontraba alejándose del tenis, para enfocar su vida en otras cosas que para ella también son importantes, que se encuentra desgarrada, pero esta consiente y lista para dar el siguiente paso.

Serena Williams es la menor de las hermanas, a sus 41 años se despide del tenis para emprender una vida de aventuras a lado de su hija, la especialista en deporte Rosa Covarrubias, dijo en una entrevista que la despedida de Serena Williams la ponía triste ya que para ella era la mejor tenista en muchos aspectos.

Salir de la versión móvil