Festival “Cielo Mágico” ya tiene fechas para su quinta edición en Nuevo León

Además de la atracción principal que son los globos, habrá eventos culturales, gastronómicos y recreativos

En la Sierra Madre Oriental, lugar donde se albergan maravillas naturales como es el Parque Nacional Cumbres de Monterrey y la famosa cascada “Cola de Caballo” será la sede del famoso festival “Cielo Mágico” en dónde serán expuestos 50 globos aerostáticos que estarán piloteados por mexicanos y estadounidenses encargados de dar luz magia al momento.

Además de la atracción principal que son los globos, habrá eventos culturales, gastronómicos y recreativos. El festival sucede en el mes de octubre del 28 al 30 y es la quinta edición de este evento que se llevará a cabo en el Pueblo Mágico de Santiago, Nuevo León.

Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo del Gobierno de México y Maricarmen Martínez Villareal, Secretaria de Turismo de Nuevo León, dieron la noticia sobre la realización de este festival. En Nuevo León el turismo es parte fundamental, en el año 2021 recibió 2 millones 341 mil turistas hospedados en hotel.

Durante la presentación del Festival “Cielo Mágico”, estuvieron presentes el subsecretario de turismo, Humberto Hernández Haddad; Gerardo Montemayor Rodríguez, director general de turismo del municipio de Santiago y el director general de la corporación para el desarrollo turístico de Nuevo León, Mauricio Zavala Villareal.

Enrique Peña Nieto es investigado por la FGR desde octubre del 2020

La indagatoria a Peña Nieto fue clasificada como confidencial por parte de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales.

La Fiscalía General de la República (FGR) ha investigado las actividades y movimientos del expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018), desde octubre del 2020, luego de recibir repetidas y diversas denuncias que involucran al exmandatario en actos de corrupción durante su gobierno.

La indagatoria a Peña Nieto fue clasificada como confidencial por parte de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales, esto con la finalidad de proteger las investigaciones. El Ministerio Público de la Federación cuenta con información sobre Peña Nieto, tales como sus salidas y entradas al país, la ubicación de sus domicilios y documentos como su CURP, credencial de elector y otros.

Las instituciones que recibieron las primeras peticiones de documentación fueron: La Consejería Jurídica de la Presidencia, El Instituto Nacional Electoral (INE), la Cámara de Diputados y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Algunos de los papeles solicitados, son las copias del contrato laboral del expresidente, la constancia de registro como candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) del año 2012, sus gastos de campaña y otros. Así mismo la Fiscalía solicitó a la Policía Federal Ministerial la inspección para obtener información de los domicilios de Peña Nieto.

¿Qué se sabe de Henipavirus, nuevo virus descubierto en China?

Hasta el momento se ha detectado en dos provincias de China, en donde hay 35 contagios en humanos, sin embargo, es de origen animal

En menos de 24 horas se han dado a conocer los primeros detalles del nuevo virus identificado como Henipavirus, descubierto nuevamente en China, el cual puede llegar a ser preocupante, pues podría ocurrir como con el Covid-19.

Hasta el momento se ha detectado en dos provincias de China, en donde hay 35 contagios en humanos, sin embargo, es de origen animal, pero algo que más podría preocuparnos es ¿qué tan riesgoso puede ser?

Fueron los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) quienes revelaron que Henipavirus viene de la familia Paramyxovirus, el cual tiene cinco especies identificadas como Hendra y Nipah, las más virulentas y vinculadas con altos porcentajes de mortalidad.

Entre otras especies se encuentra el virus del cedro, virus del murciélago de Ghana y Mojiang, que no han sido detectados en personas, únicamente en animales.

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) mencionó que el virus Nipah tiene una tasa de letalidad de 40 al 75%; hasta el momento se sabe que no se transmite de persona a persona; mientras que los CDC indican que para evitar contagios se debe evitar contacto con caballos, cerdos o murciélagos contagiados, evitar consumir savia cruda de palmera datilera o productos que contengan savia cruda.

Síntomas del virus Henipavirus

Se calcula que el periodo de incubación es de 5 a 16 días, aunque podría ocurrir hasta 2 meses, mientras que como los síntomas podrían detectarse una enfermedad similar a la gripe, fiebre , mialgia, dolor de cabeza y mareos.

La enfermedad podría complicarse y evolucionar a una encefalitis grave con confusión, reflejos anormales, convulsiones y coma, así como problemas respiratorios, cabe aclarar que hasta ahora aún no hay tratamiento antiviral específico ni vacunas contra Henipavirus.

INE dará a los partidos un financiamiento de 6 mil 233 millones de pesos para el 2023

El partido con mayor presencia en la cámara del Congreso es Morena, quien recibirá el monto mayor de financiamiento, que es por mil 837 millones de pesos.

Este lunes se aprobó en la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos el monto de 6 mil 233 millones de pesos para el financiamiento público en 2023, cantidad que el INE prevé entregar a los partidos políticos. La distribución de recursos aún debe de pasar por el Consejo General del organismo autónomo, quien será el encargado de aprobar la distribución de los recursos.

El monto establecido, abarca el financiamiento de actividades ordinarias y específicas, tanto para franquicias postales y franquicias telegráficas. Dicho monto fue formulado en base a lo establecido en la Constitución.

El monto que los partidos nacionales recibirán para actividades ordinarias será de 5 mil 936 millones de pesos. 178 millones para actividades específicas, 118 millones para franquicias postales y 693 mil pesos para franquicias telegráficas.

El partido con mayor presencia en la cámara del Congreso es Morena, quien recibirá el monto mayor de financiamiento, que es por mil 837 millones de pesos, que serán destinados únicamente para actividades ordinarias. Seguido de Morena se encuentra el PAN quien recibirá mil 101 millones de pesos.

AICM se deslinda del robo del helicóptero en uno de sus hangares

Los hangares para helicópteros son rentados a personas morales que se encuentran correctamente acreditadas por las autoridades aeronáuticas para la guarda y el mantenimiento de los helicópteros.

El pasado miércoles 3 de agosto, de acuerdo con reportes preliminares, desapareció un helicóptero utilizado para vuelos privados de modelo Bell 203 B3, Jet Ranger, con la matrícula XB-JSR; el robo del vehículo ocurrió un mes después de la desaparición de su dueño, el piloto aviador, Jesús Sivestre R.C, a quien se le vio por última vez, en el municipio de Temixco, Morelos.

El piloto es descrito como un hombre aproximadamente 1.74 metros de altura, tono de piel moreno y con una cicatriz ubicada en la frente, la fiscalía general del Estado (FGE) de Morelos, especificó que Jesús Silvestre padece de la tiroides, por lo cual requiere de sus medicamentos para evitar que le haga falta el aire.

Por su parte, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) Benito Juárez, no se responsabilizó del robo del helicóptero que se encontraba aparcado en uno de sus hangares el pasado 8 de junio. Mediante su cuenta de Twitter, el aeropuerto aclaró que el resguardo y la operación de las aeronaves en esos depósitos, quedan a cargo de las empresas y el personal a quien lo rentan.

Los hangares para helicópteros son rentados a personas morales que se encuentran correctamente acreditadas por las autoridades aeronáuticas para la guarda y el mantenimiento de los helicópteros. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) ya se encuentra investigando los hechos y en busca del vehículo aeronáutico desaparecido que está evaluado en medio millón de dólares.

VivaAerobús acuerda con los Raiders para que fanáticos mexicanos viajen y asistan a sus partidos

La aerolínea VivaAerobús realizó un acuerdo con el equipo de la NFL, Los Raiders, para que fanáticos mexicanos puedan trasladarse con mayor facilidad a ver los partidos.

El pasado lunes el equipo de la NFL, Las Vegas Raiders, informó que realizó un acuerdo con la línea aérea mexicana VivaAerobús, con el objetivo de que los fanáticos mexicanos del equipo se trasladen con más facilidad a Las Vegas, Estados Unidos y puedan asistir a los partidos del equipo en el Allegiant Stadiaum. 

Esto se debe a que dentro de la capital de México y de la ciudad de Monterrey existe un grupo considerable de personas fanáticas del equipo que viajarían para ver al equipo.

Por su parte el director ejecutivo de VivaAerobús, Juan Carlos Zuazua, expresó: 

«Los dos mercados más grandes, Ciudad de México y Monterrey, tienen una población de más de 25 millones y de ellos una gran área es ‘Raider Nation’. Hay muchos fanáticos que vendrán a los juegos”.

Asimismo, la presidenta del los Raiders, Sandra Douglass Morgan, también expresó que este tipo de acciones permitirán que muchos mexicanos y mexicanas puedan apoyar y ser parte de los partidos: 

«Una cosa que los Raiders y VivaAerobús tienen en común es que están muy enfocados en su gente. Con esta alianza podrán venir más fanáticos de los Raiders a casa”.

Por otra lado, los Raiders anunciaron que VivaAerobús será su línea oficial mexicana, y que próximamente se mostrará un avión de la aerolínea con los colores que distinguen al equipo: negro y plata. De igual forma, se acordó que el nombre de VivaAerobús se pueda ver en todo el estadio Allegiant, y Juan Carlos Zuazua se comprometió a brindarles diversas sorpresas a los adicionados de los Raiders:

«En algunos de nuestros vuelos se va a ver a una azafata con el jersey o un casco de los Raiders. Somos una aerolínea muy divertida, por lo que nos gusta hacer cosas diferentes”. 

VIDEO: FBI allanó residencia de Donald Trump, ¿podría ir a prisión?

El exmandatario estadounidense acusa al FBI de allanar su propiedad sin dar ningún anuncio anterior

Hace apenas unas horas el exmandatario estadounidense, Donald Trump dio a conocer que el Buró Federal de Investigaciones (FBI) allanó su residencia privada ubicada en Mar-a-Lago, en Palm Beach, Florida, situación que podría perjudicarlo.

En la reciente publicación del expresidente asegura que el FBI irrumpió su propiedad sin ningún anuncio anterior y buscaba impedirle contender a la presidencia del 2024, sin embargo, esta situación podría ser más complicada ya que Trump es investigado por un Comité de la Cámara de Representantes tras su presunto ataque al Capitolio tras el anuncio de la presidencia de Joe Biden.

Hasta el momento se sabe que las autoridades mantienen dos investigaciones contra el político, la primera sería por buscar anular las elecciones en 2020, así como por irrumpir el Capitolio en 2021 y una última por el manejo de documentos clasificados.

Además, los Archivos Naciones, que se encargan de recopilar y clasificar información presidencial, han indicado que en el cateo en la residencia Mar-a-Lago de Donald Trump se encontraron al menos 15 cajas de registros de la Casa Blanca, así como algunos otros clasificados.

La investigación que el FBI realiza al magnate estadounidense ha causado controversia, pues el allanamiento a la residencia puede ser muy grave, pues podría enfrentarse a cargos, de la misma manera que las autoridades que presuntamente abrieron una caja fuerte dentro de la casa.

AMLO anuncia que emitirá acuerdo para que Guardia Nacional pase a Sedena

AMLO reveló que con esta propuesta se busca que la Guardia Nacional se siga consolidando para que no tenga que pasar a gobernación o a cualquier otra institución

Durante la conferencia de prensa matutina el Presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció este lunes durante su conferencia de prensa matutina un acuerdo para que las funciones de seguridad de la Guardia Nacional este a cargo de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), además de esto anunció una restructuración en la Secretaría de Seguridad Pública.

“Les adelanto que ya por acuerdo de la Presidencia pasa la seguridad que tiene que ver con la Guardia Nacional, completa, ya pasa a la Secretaría de la Defensa. Ya la cuestión operativa está a cargo de la Defensa”, expresó el mandatario, aclarando que esta semana enviará el acuerdo presidencial.


El presidente mexicano comunicó que con esta propuesta se busca que la Guardia Nacional se siga consolidando para que así, posteriormente, esta no tenga que pasar a gobernación o a cualquier otra institución, la reforma aún tiene que ser enviada, sin embargo se busca que esta sea aplicada de forma administrativa.

Respecto a la restructuración en la secretaria de seguridad pública, López Obrador expresó que entre los cambios incluirá cambiar el nombre y que atienda casos de justicia, así mismo comentó que pedirá ayuda a Rosa Icela Rodríguez que además de involucrarse y coordinar seguridad, vea casos de justicia.

Tras incendio en depósito de combustible, Cuba logra contener el fuego con ayuda mexicana

Autoridades de Cuba anunciaron la tarde del domingo que las llamas de fuego lograron ser contenidas, debido a las labores que realizaron bomberos de Cuba en apoyo de especialistas y técnicos de México y Venezuela, quienes llegaron a la isla la noche del sábado 6 de agosto.

Después de que un rayo cayera la madrugada del pasado viernes, 5 de agosto, en uno de los depósitos de petróleo en la Ciudad de Matanzas en Cuba, autoridades de dicha ciudad comenzaron labores para controlar el fuego, ya que el rayo provocó una exploción, generando grandes daños.

Hasta el viernes se tenía un saldo de más de cien personas heridas y 17 bomberos que trabajaban en la zona en estado de desaparición, se lograron evacuar más de mil personas, ante la gravedad de esta situación el presidente de Cuba, Miguel Diaz-Canel se desplazó a la zona en compañía del ministro Manuel Marrero.

Autoridades de Cuba anunciaron la tarde del domingo que las llamas de fuego lograron ser contenidas, debido a las labores que realizaron bomberos de Cuba en apoyo de especialistas y técnicos de México y Venezuela, quienes llegaron a la isla la noche del sábado 6 de agosto.

En el lugar permanecerán especialistas del Cuerpo e Bomberos y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, quienes realizarán labores para aumentar el flujo de agua hacia la cisterna que subministra a los bomberos que se encuentran luchando contra el fuego provocado por la explosión.

El agua se está extrayendo del mar, la cual es trasladada por las tuberías de la zona, para abastecer la cisterna de los bomberos que se encuentran combatiendo el fuego, alterno a esto La Unión Cuba Petróleo y trabajadores de los depósitos petroleros se encuentran extrayendo el combustible almacenado en los tanques cercanos a la zona del incendio.  

Dron subacuático apoyará en la búsqueda de los 10 mineros atrapados en Coahuila

Con el objetivo de coordinar acciones de búsqueda y rescate, las autoridades han obtenido también el apoyo del gobierno estatal y municipal.

Fue el pasado miércoles cuando se confirmó que 10 mineros quedaron atrapados en una inundación que se registró en 3 pozos en la comunidad de Agujita en Sabinas, Coahuila.

Tras la inundación en los pozos, el Gobierno Federal ha realizado diversos labores para el rescate de los trabajadores, sin embargo, aún no han logrado encontrar a los mineros atrapados dentro del pozo carbonero “El Pinabete”.

Se ha dado a conocer que con el objetivo de coordinar acciones de búsqueda y rescate, las autoridades han obtenido también el apoyo del gobierno estatal y municipal.

Recientemente se informó que la Marina utilizará un dron subacuático con la intención de que sea de gran apoyo para poder encontrar a los 10 mineros que se encuentran atrapados en los pozos, para evitar el incremento de riesgos en el rescate.

Por su parte, Laura Velázquez, titular de la Coordinadora Nacional de Protección Civil, ha mencionado que hasta ahora se ha logrado la extracción de 25 mil 400 metros cúbicos, asimismo, los efectivos de Sedena también participan en la construcción de barrenos para extraer el agua que provocó la inundación en la mina.

Salir de la versión móvil