Medio Maratón edición 2022 en CDMX: Todo lo que necesitas saber

En este evento se miden tanto atletas como corredores de pasatiempo.

¿Quieres participar en el Medio Maratón pero no sabes la ruta, el horario, inscripción y costo? Entérate aquí y participa en esta edición 2022 del Medio Maratón.

En este evento se miden tanto atletas como corredores de pasatiempo. En la nueva edición se estiman por lo menos 25 mil participantes, así que no te quedes fuera de esta aventura y lánzate a correr por la CDMX.

El Medio Maratón se llevará a cabo el día 31 de julio, la cita para este evento es a las 6:50 am para aquellas personas en silla de ruedas y débiles visuales. Para las demás categorías la cita es a las 7:00 am. La fecha límite para inscribirte a este Maratón es hasta el 28 de julio del 2022 así que no te quedes atrás e inscríbete, a través del sitio oficial del Medio Maratón.

El costo para participar en esta edición 2022 será de 500 pesos. La ruta de salida del evento será en la torre el caballito y llegada al Ángel de la Independencia ¿Cuáles son los requisitos para participar? Debes contar con una edad mínima de 18 años. Cubrir el monto de inscripción. Los participantes deberán apegarse a las medidas y recomendaciones sanitarias del Medio Maratón 2022 Ciudad de México.

¿Y tú ya estás listo para este Medio Maratón 2022? No te quedes atrás e inscríbete ya, puedes consultar más sobre los términos y condiciones en los sitios del evento  las paginas son las siguientes: https://indeporte.cdmx.gob.mx/, https://21k.cdmx.gob.mx y en medios oficiales del evento.

Cursos de verano llegan a CDMX y Edomex para niños y jóvenes

Si eres de la CDMX o del Estado de México, podrás gozar de los cursos de verano que el gobierno capitalino abrirá en más de 200 sedes, donde impartirán actividades para los niños en este verano.

Si vives en la Ciudad de México o en el Estado de México, podrás gozar de los cursos de verano que el gobierno capitalino abrirá en más de 200 sedes, donde impartirán actividades para los niños en este verano.

Después de un ciclo escolar que se vio afectado por la pandemia de Covid-19, llegan las vacaciones para los niños que estudian a nivel básico, en la CDMX y Edomex, para este verano el gobierno capitalino abrirá en diferentes sedes cursos de verano donde se impartirán alrededor de 700 actividades para niños en casa.

Dentro de las sedes anunciadas a través de la Secretaría de Cultura se encuentran, Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES), Centros DIF y Fábricas de Artes y Oficios (FAROS), todos ubicados alrededor de las 16 alcaldías capitalinas.

De acuerdo con información compartida en redes sociales por la cuenta de PILARES CDMX, los cursos de verano iniciarán el 1 de agosto concluyendo el día 20 del mismo mes, contando con más de 700 actividades para los niños, todas de índole gratuito. Con esto se busca fomentar el deporte y las actividades artísticas en los niños de México.

Para conocer más sobre los cursos de verano o iniciar el proceso de inscripción para los menores puedes ingresar a: http://veranodivertido.cdmx.gob.mx

Esto si eres habitante de la CDMX, pero los habitantes del Edomex deberán de acudir a las instalaciones de la Biblioteca Pública Central Estatal (BPCE), ubicada dentro del Centro Cultural Mexiquense, en donde el proceso de inscripción ya se encuentra abierto. También puedes llamar al 722 274 59 22 número en el que personal de la BPCE te podrá proporcionar información.

La UNAM abre sus puertas a los más chicos de la casa abriendo inscripciones a sus cursos de verano, en donde los menores podrán realizar actividades deportivas, culturales, paseos y talleres, en compañía de personal capacitado como entrenadores, monitores y especialistas.

Los cursos de verano darán inicio el 1 de agosto en un horario de 8:00 a 15:00 horas y el rango de edad para poder participar es de 4 a 15 años.

Dentro de las actividades que los menores podrán realizar se encuentran:

  • Juegos autóctonos
  • Artes Plásticas
  • Motricidad
  • Actividades acuáticas
  • Baloncesto
  • Taekwondo
  • Atletismo
  • Salidas a centros de entretenimiento infantil y juvenil

Para saber más acerca de los cursos de verano y sus actividades ingresa a: https://deporte.unam.mx/convocatorias/convocatoria.php?id=1207

Llega el CAN FEST: Conoce los requisitos para poder asistir con tu mascota

El CAN FEST ha llegado para consentir a los peludos del hogar, con servicios de corte de pelo, esterilización gratuita, vacuna antirrábica y una valoración medica general.

El CAN FEST ha llegado para consentir a los peludos del hogar, trayendo servicios de corte de pelo, esterilización gratuita, vacuna antirrábica y una valoración medica general.

Prepárate para este CAN FEST que se llevará a cabo en el Jardín Puskin, ubicado en Av. Cuauhtémoc en la colonia Roma Norte, podrás asistir el sábado 23 o el domingo 24, en un horario de 10:00 horas a 17:00 horas, para disfrutar de las diferentes actividades en donde veremos actividades para los lomitos y para los gatos, todas estas de forma gratuita.

Si quieres esterilizar a tus mascotas deberás de llegar temprano, ya que a partir de las 9:00 horas, entregarán las fichas con las que los peludos serán atenidos en el orden que vayan llegando, iniciando las 10:00 horas, es de suma importancia que cumplas con ciertos requisitos, aquí te decimos cuales son:

Requisitos para esterilización para lomitos y michis:

  • Edad mínima de 4 meses
  • Ayuno de 8 horas de sólidos y de líquidos de 4 horas
  • Acudir limpios
  • Llevar una cobija o toalla
  • Gatos, acudir en transportadora
  • Perros, llevar collar y correa
  • Cartilla de vacunación
  • Registro único de Animales RUAC
  • Copia de comprobante de domicilio
  • Copia del INE

¿Quienes no podrán ser atendidos?

  • Hembras: en celo, gestación o lactancia
  • Clínicamente sanos
  • No animales braquiocefálicos (Pug, Bóxer,Bulldog,etc.)

Si no cuentas con tu registro único de Animales RUAC lo puedes tramitar en https://www.ruac.cdmx.gob.mx/

Si estás pensando en esterilizar a tu peludo, debes de saber que este proceso es tardado, así que organízate bien y acude con tiempo. Ten en cuenta que este evento culminara a las 17:00 horas.

IPN publicará los resultados de su examen de admisión para nivel superior

El IPN publicará los resultados del examen de admisión para nivel superior. Conoce los detalles.

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) aplicó el examen de admisión para el nivel superior hace un mes y los resultados se publicarán próximamente. La selección de los estudiantes dependerá de su desempeño en el examen y de cuánto espacio hay disponible en cada programa académico. 

Los resultados se podrán conocer a través de la página web del instituto: www.ipn.mx, el único medio oficial para enterarse de si se aprobó el examen o no. El aspirante podrá imprimir el comprobante de aprobación desde este sitio virtual, así como la fecha, lugar y hora para presentar documentos y realizar la inscripción a la universidad. 

El examen de ingreso es evaluado por un sistema que analiza las respuestas de forma automática, comparándolas con una respuesta modelo establecida. A partir del número de respuestas correctas es que los aspirantes ingresan a la institución. A su vez, la computadora procesa datos del aspirante como sus nombres, su número de folio, las opciones que respondió, el orden en que lo hizo y el número de acierto que obtuvo. 

A partir de esto, el sistema asigna a los aspirantes conforme al número de total de aciertos y los  que tuvo y los lugares disponibles de selección. 

Los resultados estarán disponibles el próximo sábado 23 de julio del presente año, en el sitio web del IPN, así como los requisitos necesarios para seguir con el trámite para la inscripción. 

TELMEX se va a huelga: denuncian violación al contrato colectivo e incumplimiento de vacantes

Trabajadores y pensionados de TELMEX llenaron de banderas rojinegras las diferentes oficinas de la empresa, en protesta al incumplimiento del contrato colectivo, siendo la primera huelga
de la compañía desde que esta fue privatizada.

Trabajadores y pensionados de TELMEX llenaron de banderas rojinegras las diferentes oficinas de esta empresa en protesta al incumplimiento del contrato colectivo, siendo la primera huelga de la empresa desde que esta fue privatizada. Las banderas cubrieron instalaciones administrativas, sitios de mantenimiento y centros de atención al cliente alrededor del país.

Después de 39 años, fue este jueves 21 de junio cuando el sindicato de TELMEX colocó banderas rojinegras en protesta a la violación al contrato colectivo, estallando una huelga donde al menos 55 mil trabajadores, de los cuales 25 mil son trabajadores activos y 30 mil son trabajadores pensionados.

A medida que Telcel ha crecido en el país, como una de las telefonías móviles más grande, ofreciendo una gama amplia de servicios, TELMEX ha tenido que reducir su número de empleados, esto a dado pie a que los trabajadores activos de esta empresa muestren inconformidad ante el incumplimiento de vacantes acordadas con anterioridad.

Ante estos hechos la empresa lanzó un comunicado en el cual garantizaba la calidad y continuidad de todos sus servicios, ya que cuentan con una tecnología de última generación, que les permite operar con una red que funciona de manera automática.

Por su parte, el sindicato de TELMEX informó que se abrieron dos aplazamientos, el primero por violación al contrato colectivo y un segundo por la falta de vacantes. Ante esto, la compañía ve la posibilidad de modificar la cláusula 149 del contrato colectivo, cláusula que establece las condiciones de retiro para los trabajadores.

La noche del jueves se reunieron representantes del sindicato y de la empresa TELMEX, teniendo como intermediario a la Secretaria del Trabajo, en dicha reunión planteaban realizar un grupo técnico que se encarga de revisar la situación económica y las demanda hechas por el sindicato. En respuesta a esto, el sindicato prepara una contrapropuesta en sus bases para así deliberar puntos importantes, votando a favor o en contra, con el fin de levantar huelga.

Recordemos que TELMEX, al igual que Telcel, son propiedad del empresario mexicano Carlos Slim, ambos con un sindicato y contrato distinto.

UNAM publica resultados de admisión 2022: ¿Cómo conseguir tu folio?

Te revelamos cómo puedes conocer los resultados de admisión para licenciatura en la UNAM

Tras una larga espera, finalmente la Universidad Autónoma de México (UNAM) compartió los resultados de admisión para licenciatura este 2022, es por eso que te revelamos cómo puedes conseguir tu folio para poder conocer los resultados.

Para poder conocer los resultados puedes hacerlo ingresando a TU SITIO UNAM con el correo y contraseña que registraste en la página de la DGAE, después de ingresar solo debes dar clic en donde dice ‘Resultados Concurso Licenciatura 2022‘.

Si fuiste seleccionado, toma en cuenta que también deberás realizar el examen diagnóstico de inglés, así como la hija de datos estadísticos y así mismo obtener tu diagnóstico del examen.

Por otra parte, si aún no sabes cómo conseguir tu folio para conocer tus resultados, puedes hacerlo en tu Boleta-Credencial, que es el número de comprobante que se te brindó anteriormente.

INE aprueba que se impongan multas por 70.5 mdp a partidos políticos, por irregularidades en fiscalización

INE aprobó imposición de multas a partidos políticos por irregularidades en fiscalización en las pasadas Elecciones 2022.

Después de las irregularidades encontradas en los informes del Instituto Nacional Electora (INE), como gastos de campaña e ingresos en los recientes procesos electorales realizados en Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo, Tamaulipas y Aguascalientes, el instituto aprobó aplicar multas de 70.5 mdp a los partidos que hayan efectuado las alteraciones. 

Jaime Rivera Velázquez, consejero de la institución, informó que se reportaron gastos de 624 millones 241 mil pesos e ingresos de 630 millones 308 mil pesos, y que el 88 por ciento de las sanciones, equivalentes a 70 millones de pesos, se concentran en los partidos políticos naciones.

“A partir de los resultados de la fiscalización, se pueden advertir que son cuatro las conductas con mayor monto de sanción, que en conjunto representan el 66.5 por ciento. Se trata de infracciones como egreso no reportado, obstaculizar labores de fiscalización, egreso no comprobado, egreso no reportado de representantes de casilla. Por último, y con la finalidad de contar con mayores elementos para resolver respecto de diversas conductas, se propone el inicio de procedimientos oficiosos en contra de cuatro partidos políticos: Movimiento Ciudadano, PT, MORENA y Fuerza por México en Aguascalientes”. 

Aclaró Rivera Velázquez

Asimismo, el INE notificó que Movimiento Ciudadano fue el partido al que se le aplicó la mayor multa, con 16 millones 75 mil pesos, después el PRI con 14.2 millones, seguido del PAN con 11.9 millones, Morena con 6.6 millones, y por último el PRD con 3.4 millones de pesos. Por otro lado, anunció que la entidad que tuvo mayor número de irregularidades fue Durango y por ello, el monto total de multas que se le impusieron fue de 20.5 millones, y 9 millones se le aplicaron al PRI.

De igual forma, el monto de sanciones para Quintana Roo fue de 14.2 millones de pesos y 5.2 millones deben ser remunerados por el partido Moviendo Auténtico Social. En Oaxaca se aplicaron 10 millones de pesos y 4.8 millones deben ser pagados por Movimiento Ciudadano, y en Hidalgo el total de multas es de 12.7 millones que también tendrán que ser cubiertos por Movimiento Ciudadano

¿Estás pensando en adoptar un Lomito? El Metro hará un festival de adopción canina

En el festival podrás disfrutar de una tarde de música, la cual preparó el área de Cultura del Metro, donde podrás gozar de la música de: Braulio Sauce, Daniel & Emilio, Paradise Records y Mr Gato y Los del Callejón y la banda Honku.

A cuatro años de la apertura del Centro de Transferencia Canina de Metro en la Ciudad de México se ha logrado rescatar a un número significativo de lomitos, de los cuales unos han encontrado una familia, otros permanecen en el centro y otro tantos se han reencontrado con sus dueños.

Debido al Día Mundial del Perro celebrado el 21 de Julio, el Centro de Transferencia Canina de Metro CDMX, en la Glorieta de los Insurgentes el festival de adopción canina, donde podrás adoptar lomitos rescatados en el Metro y también colaborar en el primer Croquetón, recaudando bolsas de coquetas para el albergue que a dado hogar temporal a todos los lomitos rescatados.

En el festival podrás de disfrutar una tarde de música la cual preparó el área de Cultura del Metro, donde podrás gozar de la música de: Braulio Sauce, Daniel & Emilio, Paradise Records y Mr Gato y Los del Callejón y la banda Honku.

El Centro de Transferencia canina de Metro CDMX ha rescatado alrededor de 330 lomitos desde su apertura de los cuales 284 perritos han sido adoptados encontrando familias, otros 15 se entregaron a sus dueños que creían haberlos perdido, otros 26 lomitos se encuentran en el albergue en espera de que una familia los adopte, dos de ellos se encuentran en periodo de rehabilitación.

Este centro es un espacio único en el mundo, dando refugio temporal a lomitos rescatados de situaciones de riesgo dentro de las instalaciones del Metro de la Ciudad de México. Todos los procesos se realizan bajo protocolo, con el fin de salvaguardar la integridad de los lomitos que logran entrar a las instalaciones del Metro.

Línea 3 del Cablebús terminará su construcción en septiembre de 2023

Claudia Sheinbaum informó que la construcción de la Línea 3 del Cablebús estará lista en septiembre de 2023 y conectará las 4 secciones del Bosque de Chapultepec, que va desde Los Pinos, hasta Vasco de Quiroga.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que la construcción de la Línea 3 del Cablebús estará lista en septiembre de 2023, misma que conectará las 4 secciones del Bosque de Chapultepec, que va desde Los Pinos, hasta Vasco de Quiroga.

Sheinbaum indicó que este será el tercer teleférico de la CDMX, transporte con el que se busca mejorar la movilidad, incrementar el turismo y cultura, ya que forma parte del Proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura.

“Inicia las bases de licitación, se publican el martes y todo el proceso durará 15 meses, entonces estará listo hacia septiembre, más o menos, de 2023 para que se pueda disfrutar el propio proyecto bosque Chapultepec naturaleza y cultura y sus nodos culturales, su riqueza biológica y al mismo tiempo para beneficio de los habitantes de esta zona de Álvaro Obregón para llegar al metro constituyentes”, indicó

Jesús Esteva, secretario de Obras, compartió este miércoles que la Línea 3 del Cablebús contará con 6 estaciones distribuidas en 5.4 kilómetros y un total de 180 cabinas.

Mientras que la Subsecretaria de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura federal, Marina Núñez, dio a conocer que el transporte público permitirá que la población que estaba desconectada de Chapultepec a Santa Fe puedan reducir tiempos y tener accesos a los espacios culturales, además, la Línea 3 podría tener una inversión de 2 mil 600 millones de pesos.

¿Quién es el juez que frenó la extradición de Caro Quintero a EU?

El juez Francisco Reséndiz Neri se declaró incompetente ante el caso de Rafael Caro Quintero argumentando que es un asunto correspondiente a las autoridades del juzgado del Estado de México

Después de la detención de Rafael Caro Quintero, quien fue fundador del cartel de Guadalajara, se había iniciado un proceso de extradición a los Estados Unidos para enfrentar un proceso legal en el país vecino. Ante esto su hermana Beatriz Angélica Caro Quintero, solicitó la medida cautelar para frenar este proceso en contra de su hermano Rafael Caro quintero, esta fue otorgada por Francisco Reséndiz Neri, juez Séptimo de Distrito de Amparo en Materia Penal en el estado de Jalisco.

Se concede la suspensión del plano, para el efecto de que no se ejecute y el interesado quede en el lugar donde se encuentre a disposición de este órgano jurisdiccional de amparo, sólo en lo que se refiere a su libertad personal, hasta que se resuelva el presente juicio amparo.

Francisco Reséndiz Neri

El juez Francisco Reséndiz Neri se declaro incompetente ante el caso de Rafael Caro Quintero argumentando que es un asunto correspondiente a las autoridades del juzgado del Estado de México, ya que el narcotraficante se encuentra detenido en un penal de esta delimitación geográfica.

Pero ¿Quién es Francisco Reséndiz Neri?

Estudió en la Universidad de Guadalajara, la licenciatura en Derecho titulándose en 2005, siguió con su preparación de la Universidad de Guadalajara donde en 2012 tomó una maestría en Derecho. Participó como conferencista en la Actualización Judicial 2019 con la ponencia “La ejecución del amparo”, evento que se llevó a cabo en el Poder Judicial de la Ciudad de México.

Además de contar con diferentes Diplomados y cursos; cuenta con el diplomado “Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio en México, otro Diplomado en “Nuevo Juicio de Amparo”, dentro de los cursos que ha tomado, está el curso de Capacitación Teórico Práctico sobre el Juicio Oral y el curso de básico de formación y preparación de secretarios del Poder Judicial de la Federación.

Salir de la versión móvil