SAT rectifica y da prorroga de 6 meses más para entregar Constancia de Situación Fiscal

La prorroga se realizará tras la saturación que presentó en las instalaciones del SAT en los últimos días

Este miércoles, 8 de junio, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció que dará hasta el 1 de enero del 2023 para dar entrega de Constancia de Situación Fiscal, debido a la gran saturación que hubo en las instalaciones del SAT, así que los usuarios tendrán seis meses más para entregar este documento, ya que es de forma obligatoria.

Muchos contribuyentes se vieron sorprendidos por la premura con la que se solicitaba este documento, ya que en diferentes empresas se les comentó que se les vería retenido su pago hasta que presentarán dicho documento, esto dio como consecuencia una saturación en el sistema y sus instalaciones. 

Con esta nueva prórroga ninguna empresa podrá retener el pago de sus colaboradores. 

Raúl Zambrano Rangel, administrador general de Servicios al Contribuyente del SAT en entrevista con el medio El País detalló que si el trabajador conoce algunos requisitos deberá de dárselos a su empresa y no será necesaria la entrega de la constancia.

“No es necesaria la generación de la constancia: si tú conoces tu RFC, código postal y el nombre como está registrado, es información suficiente para dársela al empleador, quien no tiene por qué exigir esta constancia, ya que el trabajador se la puede reservar y solo dar los datos necesarios para la emisión de la factura”, reveló.

“Con el propósito de otorgar facilidades a los contribuyentes para cumplir con sus obligaciones fiscales, el Servicio de Administración Tributaria informa que la nueva factura electrónica 4.0 será obligatoria a partir del 1 de enero de 2023”, informó el SAT mediante un comunicado.

Durango es el estado con la alcaldesa más joven, de 24 años de edad

Conoce a la nueva alcaldesa del estado de Durango

Judith Rodríguez Olivares, al recibir la constancia de mayoría que la acredita como la ganadora a la Presidencia Municipal de Tlahualilo convirtiéndose así este miércoles en la alcaldesa electa más joven de Durango. Su triunfo se dio a los 4 mil 200 votos, a pesar de que no hizo compaña.

La joven morenista a sus 24 años, c con formación académica en la Universidad Politécnica de Gómez Palacio ya es alcaldesa y madre de dos menores de edad.

AMLO: “Aquí no nos quedamos callados, sea quien sea”, respecto a César Duarte

El presidente de la República expresó que confía en que las autoridades “hagan bien las cosas”
en Chihuahua.

Ante la extradición del ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, el pasado jueves, esta
mañana, en la conferencia de prensa matutina el presidente Andrés Manuel López Obrador
aseveró que no se se actuará como “alcahuetes”, y que se hará justicia con el caso.

Después de que interrogaron al mandatario sobe el caso de César Duarte y su extradición por
parte de Estado Unidos, el presidente respondió:

“Ya no es el tiempo de antes, no es que hacen una maniobra para favorecer a alguien porque hay línea política y ya pueden resolver cualquier cosa. No, si no actúan con rectitud hay denuncia pública, no hay impunidad para nadie, trátese de quien se trate. Ahora sí que quien va en estos tiempos a tomar una decisión como las que se tomaban antes. Aquí no nos quedamos callados, sea quien sea”.

El ex gobernador priista, que desde el 2017 había permanecido prófugo después de terminar su
mandato, es acusado, entre otras cosas, de transferencia ilícita de más de 96 millones de pesos
entre 2011 y 2015 a diversas empresas chihuahuenses, de las cuales era accionista.

El presidente de la República expresó que confía en que las autoridades “hagan bien las cosas”
en Chihuahua. Y recordó que hace un tiempo, ante la solicitud de extradición de César Duarte,
efectuada por Javier Corral, quien sustituyó el mandato de Chihuahua, él mismo expresó en la
conferencia de prensa que la solicitud no se había realizado de manera adecuada.

La SEP y la Secretaría de Salud a tener medidas sanitarias seguras en las escuelas

El Juez primero de Distrito en materia administrativa de la Ciudad de México obliga a que la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Salud (SS) tengan medidas sanitarias que aseguren que las instituciones educativas del país estén preparadas con las medidas necesarias frente a emergencias sanitarias, como es el Covid-19

Fue otorgado un amparo a Aprender Primero, brazo jurídico de Mexicanos Primero, por parte del Juez. Asimismo ordenó que la SEP emita un protocolo en donde se expresen las recomendaciones y lo obligatorio para las escuelas, además de otorgar todos los recursos necesarios sin costo alguno para los estudiantes y comunidad, algo que no ha sucedido hasta el momento. 

Esto ocurrió debido a que las autoridades no tomaron las acciones y medidas necesarias para el regreso seguro a las aulas escolares el año pasado. Mexicanos Primero expresó que con esto se violaron los derechos a la educación y salud de niñas, niños y adolescentes que acuden a la escuela. 

El protocolo deberá ser elaborado por expertos de la SEP y salud, además de tomar en cuenta la experiencia de las autoridades educativas locales. La administración de recursos sanitarios como gel antibacterial y cubrebocas había sido delegada a las escuelas, por ello la organización acudió al Poder Judicial de la Federación de quien recibieron una orden de  para que la institución garantizara lo necesario.

La obra ‘Almacenados’ regresa a escena, ahora con los dos hijos del actor Héctor Bonilla

La obra narra la historia de Lino, que en cinco días tiene que capacitar a Nin para ocupar su
puesto

La obra de teatro escrita por el catalán David Desola, ‘Almacenados‘, fue protagonizada por el
actor mexicano Héctor Bonilla y su hijo por más de 10 años, sin embargo, las funciones tuvieron que
cancelarse, luego de que el galardonado con dos premios Ariel comenzó a tener problemas de salud en
octubre del año pasado.

No obstante, sus hijos, Sergio y Fernando Bonilla, decidieron seguir contando la historia que por
tantos años encarnó su padre.

“Es un texto universal y toca fibras que, por fortuna o desgracia, no

pasan de moda. Es un gozo hacerlo en familia y los personajes han crecido con nosotros luego de

varios años”, explicó Sergio Bonilla para el medio La Jornada.

La obra narra la historia de Lino, que en cinco días tiene que capacitar a Nin para ocupar su
puesto. Todo ocurre dentro de un almacén en donde los dos actores crean un universo de tensión
“donde aparentemente nunca pasa nada. Pese al abismo generacional, un hombre a punto de
jubilarse y un joven arrinconado por la falta de horizontes y el peso de una silenciosa mentira
crearán un vínculo especial: la conciencia compartida de los vencidos”, cuenta Sergio Bonilla.

Los hermanos comentaron que su padre se encuentra mejor de salud, y que su voz aún resuena en
la obra y en los personajes, así como sus enseñanzas y experiencias, pero que aún así los
hermanos han podido “resignificar el texto; lo hemos hecho nuestro”, agregó Fernando.

Almacenados‘ se presenta los sábados a las 19:00 y los domingos a las 18:00 en el Teatro
Helénico
(Revolución 1500, Col. Guadalupe Inn), hasta el 26 de junio del presente año.

Surrealismo en diálogo: la NUEVA exposición que está en el Palacio de Bellas Artes

La exposición fue organizada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Inbal, y el Museo del Palacio de Bellas Artes

A la Ciudad de México llegan alrededor de 300 obras realizadas por los artistas más influyentes del surrealismo. “Sólo lo maravilloso es bello. Surrealismo en diálogo”, una exposición que se encuentra en el Palacio de Bellas Artes, en la que habrá pinturas de Salvador Dalí, Leonora Carrington, Diego Rivera y aproximadamente 90 autores más. 

De las piezas expuestas, aproximadamente 200 provienen del museo Boijmans Van Beuningen, de Países Bajos, y 100 son nacionales, todas de los distintos artistas, esto con la finalidad de apreciar los vínculos entre el surrealismo europeo y el nacional, además, el proyecto hace una recopilación que no sólo es de pintura, sino que pasa por la literatura, fotografía y cine. 

Esta exposición fue organizada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), y el Museo del Palacio de Bellas Artes en conjunto con el Museum Boijmans Van Beuningen de Rotterdam, Países Bajos. La exposición está disponible desde el pasado 3 de junio y se encuentra en las salas del primer y segundo piso. 

Recordemos que tras el registro de la Primera Guerra Mundial, influenciado por la corriente del dadaísmo, alrededor del año 1924 se desarrollo el surrealismo, que de acuerdo con la RAE, es un movimiento artístico y literario que lleva y sobrepasa la realidad a lo irreal y onírico, mediante de la expresión del subconsciente. 

Chihuahua forma parte del Encuentro Nacional Infantil y Juvenil “Grandes Lectores por el Ambiente”

La nueva edición de ENIJ inició este 5 de junio en donde busca un intercambio de ideas sobre la literatura y el cuidado del medio ambiente.

Este lunes la Secretaría de Cultura de Chihuahua, por medio del programa Salas de Lectura y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología y del Centro de Educación y Capacitación Ambiental, han invitado a la comunidad al Segundo Encuentro Nacional de Lectura (ENIJ) llamado “Nuestro libro, nuestro mundo. Grandes lectores por el ambiente”.

La próxima edición de ENIJ inició este 5 de junio en donde busca un intercambio de ideas sobre la literatura y el cuidado del medio ambiente.

Cabe mencionar que el Encuentro se realizará de manera virtual del 3 al 25 de junio en donde habrá mesas de diálogo, conversatorios y presentaciones que se reproducirán cada viernes y sábados de este mes por medio de Facebook: @ENIJ2021, @seduechih, @CulturaChih, @FundacionReduseAC y @ChihuahuaSalasdeLectura. 

Será el viernes 24 de junio en punto de las 19:00 horas cuando se realice la actividad “Cuido mi mundo y mi Centro de Atención Múltiple (CAM)” en donde se ofrecerá una platica a la comunidad educativa.

Secretaría de Cultura

Museo del Desierto en Chihuahua inaugura la exposición “Artistas Delicienses”

Se dio a conocer que la exposición estará disponible hasta septiembre de este año

El Museo del Desierto Chihuahuense (MUDECH) ha inaugurado una exposición llamada “Artistas Delicienses”, la cual se compone por más de 50 piezas de artes plásticas, creadas por 29 talentosos locatarios de la región.

Fue Luis Armendáriz Ledezma, director de Patrimonio Cultural, quien acudió a la inauguración en donde habló sobre la estrategia de las autoridades de Chihuahua de abrir museos tras el periodo de suspensión por el registro de la pandemia de Covid-19.

Se dio a conocer que la exposición estará disponible hasta septiembre de este año y podremos ver diversas piezas pictóricas elaboradas bajo diferentes técnicas, y también de algunas obras escultóricas. 

Este museo se encuentra ubicado en Calle Séptima Sur y Avenida Nuestra Gente S/N de la colonia Valle Verde en la ciudad de Delicias y puede ser visitado en un horario de martes a domingo de las 09:00 a las 16:00 horas; así como sábados y domingos de 10:00 a 16:00 horas.  

Secretaría de Cultura

Samuel García ayuda a rapero venezolano Lancer Lirical a ser liberado de migración en Monterrey

El Freestyler Lancer Lirical pudo ser liberado de Monterrey con el apoyo del mandatario del estado

Este viernes el famoso freestyler Lancer Lirical fue detenido en Monterrey por las autoridades migratorias, así se informó en redes sociales, sin embargo, la noticia logró volverse viral y llegar a las manos del gobernador de Nuevo León, Samuel García.

Tras la polémica noticia el mandatario realizó un tweet en donde manifestó: “Voy en camino a migración para recoger a Lancer Lirical y ponerlo a salvo. En cuanto esté conmigo, les informo”, se leía en la red social.

Posteriormente el político anunció que el freestyler se encontraba “Sano y salvo Lancer LiricalSe viene para mi casa por lo pronto”, junto a una fotografía con Lancer Lirical, situación que llamó la atención de los usuarios en redes sociales.

Según un comunicado publicado en la cuenta oficial del artista, la detención ocurrió el pasado 2 de junio a las 15:00 horas Lancer Lirical cuando agentes de migración y marina lo retuvieron en el aeropuerto de Monterrey, Nuevo León, por que presuntamente su estatus migratorio tenía ‘irregularidades’.

Huracán Agatha deja sin hogares a habitantes en Oaxaca: Deja 11 muertos y 33 desaparecidos

La tormenta tropical causó el desbordamiento de un río que se dejó las casas destruidas

El huracán Agatha ha afectado gravemente a la comunidad costeña de Oaxaca, Bajos de Coyula, ubicada a 30 minutos de Huatulco, dejando a familias sin sus pertenencias, cultivos y patrimonios.

La tormenta tropical causó el desbordamiento de un río que se dejó las casas destruidas, inhabitables y
llenas de lodo, así como los cultivos sembrados por los habitantes de la zona. Estos expresan que
primero comenzó a llover y después se soltó el viento que provocó el desbordamiento.

Las personas afectadas piden auxilio ante el hecho ocurrido que las dejó a la deriva. A pesar de
que el personal de la Marina les entregó despensas, la comunidad necesita apoyo para la
reconstrucción de sus viviendas.

“Nosotros no estamos pidiendo que nos regalen una casa, la vamos a pagar, pero necesitamos ayuda, no tenemos dónde dormir, ni vivir”, asegura un poblador.

La sociedad civil apoyó con víveres, ropa y despensas de forma desinteresada. Sin embargo, el
gobierno de Oaxaca no ha informado la cifra final de las afectaciones ni de los damnificados.

Hasta ahora se han detectado 11 personas fallecidas y 33 más desaparecidas. Este jueves,
el gobierno federal anuncio el inicio de un censo para ofrecer viviendas a través de la Secretaria
de Bienestar.

Salir de la versión móvil