Motín en penal de Acapulco; reportan dos policías heridos

Este jueves 28 de diciembre, un grupo de internos del Cereso de Acapulco, Guerrero, provocaron un motín que dejó al menos a dos heridos.

Durante la madrugada de este jueves 28 de diciembre, un grupo de internos del Centro de Readaptación Social (Cereso) de Acapulco, Guerrero, provocaron un motín que dejó al menos a dos policías heridos.

Los primeros reporten indican que alrededor de las 4:00 horas se registraron detonaciones de arma de fuego dentro del penal.

Posteriormente los internos formaron una barricada y prendieron fuego a colchones y otros objetos.

Tras el reporte, elementos del orden público arribaron al Cereso que se encuentra ubicado en la calle Fútbol de la colonia Libertadores en la zona suburbana del puerto de Acapulco.

Asimismo, se informó que agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado trasladaron a los custodios que fueron heridos al hospital general del ISSSTE para recibir atención médica.

En un video filtrado en redes sociales, uno de los reos acusa a las autoridades de violar sus derechos y provocar el caos que se vivió dentro del Cereso.  

“Pedimos a la gobernadora que si hay órdenes de traslados se actúe derecho, toda esta agresión y generación de violencia es gracias a que las autoridades no saben actuar de forma derecha. Ingresan a nuestras estancias, nos golpean, nos torturan. Nos es forma digna”.

Persona Privada de la Libertad, Cereso de Acapulco.

Al respecto, la SSP de Guerrero emitió un comunicado detallando que durante el proceso de traslado de Personas Privadas de la Libertad (PPL) del Cereso de Acapulco a penales federales, ocurrió el motín.

De acuerdo con la dependencia, un grupo de internos alteró el orden con el objetivo de impedir dicho traslado.

“Ante la situación, se activaron los protocolos en el penal por parte del personal de Seguridad y Custodia, así como de la Policía Estatal con equipo antimiotín para acciones de disuasión”.

Comunicado SSP de Guerrero.

Asimismo, confirmaron que al menos dos policías resultaron heridos. Sin embargo, aseguraron que no se registraron personas fallecidas.

Debido a estos sucesos, en el lugar se mantiene el Secretario de Seguridad Pública de Guerrero, así como altos mandos de la Policía Estatal.

“La seguridad en el CERESO de Acapulco se ha reforzado, al interior en coordinación con la Secretaría de Marina y al exterior con la Secretaría de Defensa Nacional y Guardia Nacional”.

Comunicado SSP de Guerrero.

Para finalizar, la SSP de Guerrero informó que la situación se encuentra controlada.

También puedes leer: Violencia en Michoacán: reportan bloqueos y enfrentamientos armados en Tepalcatepec y Buenavista

Reconstrucción de Acapulco estará al 100% en marzo de 2024, asegura AMLO

López Obrador afirmó que la reconstrucción de Acapulco estará completamente terminada para el mes de marzo de 2024.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que la reconstrucción de Acapulco, uno de los destinos turísticos más visitados en el país, estará completamente terminada para el mes de marzo de 2024.

El mandatario hizo este anuncio durante una visita a Acapulco, donde supervisó el avance de las obras de reconstrucción tras el paso del huracán Otis.

El huracán Otis causó graves daños en Acapulco y Coyuca de Benítez dejando a su paso casas destruidas, calles inundadas y un importante desplazamiento de la población.

México Habla te invita a leer: INAI abre investigación contra el AICM por revelar datos personales de Denise Dresser

Desde entonces, se ha trabajado en la reconstrucción de la ciudad.

En conferencia de prensa, López Obrador afirmó que se han realizado avances significativos en la reconstrucción y destacó que se está trabajando a marchas forzadas para cumplir con el objetivo de tener la ciudad completamente reconstruida en marzo de 2024.

De igual forma, el mandatario federal señaló que se está trabajando de manera coordinada con los gobiernos estatal y municipal, para acelerar el proceso de reconstrucción.

Conforme a ello, López Obrador aseguró que los habitantes de Guerrero pasarán una “mejor Navidad“, y el 31 de diciembre va a estar “mucho mejor”.

“Cuando les digo que el 24 va a ser mejor porque ayer que sobrevolé Acapulco en la noche ya hay en muchas casas los foquitos de Navidad y me dio mucho gusto eso, el regreso a la normalidad”, expuso.

Por último, el titular del Ejecutivo Federal dejó en claro que “muy pronto” se logrará el renacimiento de uno de las zonas turísticas más importante del país.

También puedes leer: Anuncian cierre en la autopista México-Toluca por obras del Tren Interurbano

Sostuvo que estarán informando de lso avances de la reconstrucción del puerto de manera periódica.

“Vamos a estar informando periódicamente para que pronto, muy pronto, se logre la recuperación, el renacimiento de Acapulco, que es el objetivo principal”, dijo el mandatario mexicano.

ABM: Acapulco será la sede de la 87° Convención Bancaria 2024

La 87ª Convención Bancaria de la Asociación de Bancos de México (ABM) se llevará a cabo en Acapulco, Guerrero.

La presidencia del organismo reveló que la 87ª Convención Bancaria de la Asociación de Bancos de México (ABM) se llevará a cabo en Acapulco, Guerrero, en abril de 2024, después del tianguis turístico.

El presidente de ABM, Julio Carranza, confirmó que la convención se realizará el 18 y 19 de abril del 2024.

Confía que se contará con la infraestructura necesaria para su realización.

México Habla te invita a leer: Ratifica AMLO a Arturo Reyes Sandoval como director del IPN

El evento tendrá lugar en el Palacio Mundo Imperial y el hotel Pierre Marqués.

Afirmaron que la elección de Acapulco como sede de la convención bancaria es una medida para apoyar la recuperación del puerto tras el paso del huracán Otis.

De esta forma, se beneficiará la economía del estado. Este evento es considerado uno de los más importantes del sector financiero en México.

Por ello, prevén recibir a más de 2 mil personas en los dos días de actividades.

Desde 2019, la ABM ha ido fortaleciendo la infraestructura de la ciudad para que pueda recibir eventos de gran envergadura.

Se sabe que la convención bancaria es un encuentro de los banqueros más importantes de la región, y para esta edición, se espera que asistan más de 2,000 personas.

En esta edición, prevén la asistencia de las aspirantes presidenciales, como la morenista Claudia Sheinbuam, y Xóchitl Gálvez, del Frente opositor.

Puedes leer: Trabajadores de Bachilleres anuncian bloqueos en 21 puntos de CDMX y EDOMEX

Es importante mencionar que la edición del 2023 se realizó en Mérida, Yucatán.

Sismo en Acapulco, Guerrero; se percibe en CDMX

La tarde de este martes, en la región de Acapulco, Guerrero, se registró un sismo que también fue percibido en la Ciudad de México.

La tarde de este martes, en la región de Acapulco, Guerrero, se registró un sismo que también fue percibido en la Ciudad de México.

Según el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el movimiento telúrico tuvo una magnitud preliminar de 4.9 grados.

El sismo ocurrió en la tarde de este día, alrededor de las 14 horas y su epicentro se ubicó a 15 kilómetros al oeste de San Marcos.

México Habla te invita a leer: PAN, PRI y PRD se registran como coalición para candidaturas federales

Varias réplicas de menor intensidad han sido registradas desde entonces.

El organismo detectó un sismo inicialmente en 15 estaciones sismo-sensoras, que no ameritó aviso de Alerta a la Ciudad de México porque la energía del sismo en desarrollo, permitió pronosticar un efecto sísmico menor en la ciudad.

Por ello, pronosticaron un efecto sísmico menor en la ciudad.

Aún así, diversos usuarios en redes sociales sostuvieron que el fenómeno natural si fue perceptible, de forma muy leve, en zonas de la CDMX.

Hasta el momento, no se han reportado víctimas ni daños materiales significativos en la ciudad de Acapulco o parte de la capital.

El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) activa la alerta sísmica si en los primeros segundos de la detección sísmica, al menos 2 estaciones rebasan los niveles de energía preestablecida para cada ciudad.

También puedes leer: Triunfo de Milei fue “autogol” de Argentina: AMLO

Recomiendan a la población, si se registra un fuerte sismo, mantener la calma y seguir las indicaciones de las autoridades en caso de réplicas posteriores.

Es importante estar siempre preparados y contar con un plan de emergencia para proteger la seguridad y bienestar de todos.

Cruz Roja Mexicana afirma que la emergencia alimentaria en Acapulco no ha terminado

Acapulco en el estado de Guerrero, que ha sido afectada por el huracán Otis, padece una emergencia alimentaria que aún continua en la región.

La ciudad de Acapulco en el estado de Guerrero, que ha sido afectada por el huracán Otis, padece una emergencia alimentaria que aún continua en la región.

Debido a esto, la Cruz Roja Mexicana (CRM) ha llamado a la población a seguir donando para poder ayudar a las personas afectadas por el huracán.

Se ha difundido que los productos de la canasta básica, comercializados por los propios habitantes de Acapulco, han incrementado considerablemente su precio, debido a la alta necesidad por las afectaciones.

México Habla te invita a leer: Activan alerta amarilla en seis alcaldías de la CDMX por fuerte frío

Por este motivo, se sabe que todavía hay muchos niños, jóvenes y padres, que no tienen el sustento por el desastre de hace tres semanas.

Por ello, el Presidente Nacional de Cruz Roja Mexicana, Carlos Freaner Figueroa, indicó que la “emergencia alimentaria” en Acapulco, Guerrero, aún está presente.

En conferencia de prensa, el titular del CRM estimó que alrededor de medio millón de personas en esas zonas se encuentran con esa carencia.

Toda la estructura de la Cruz Roja Mexicana ha estado trabajando en la región desde que el huracán Otis tocó tierra en Acapulco para atender a la población.

La organización se encuentra proporcionando alimentos y suministros básicos a las personas afectadas por la tormenta, pero la emergencia alimentaria persiste.

Sin embargo, la situación en Acapulco es crítica, ya que muchas personas han perdido sus hogares y sus medios de subsistencia debido a la tormenta.

También puedes leer: AMLO: Se organizará autoconstrucción de 250 mil viviendas afectadas por huracán Otis en Guerrero

Finalmente, precisaron que en la CRM no se reciben donaciones ni de ropa ni medicamentos.

Protección Civil declara fin de la emergencia en Acapulco y Coyuca de Benítez

Protección Civil declaró el fin de la emergencia en los municipios de Acapulco de Juárez y Coyuca de Benítez en Guerrero.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) declaró el fin de la emergencia en los municipios de Acapulco de Juárez y Coyuca de Benítez en Guerrero, tras la devastación que provocó el paso del huracán ‘Otis’.

A poco más de dos semanas que el fenómeno meteorológico azotó las costas de Guerrero, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Término de la Declaratoria de Emergencia.

De acuerdo con el documento, desde el 2 de noviembre la Dirección General de Protección Civil (DGPC) consideró que ya no persistían “las condiciones de emergencia” para continuar con la declaratoria.

Los lineamientos del DOF establecen que la CNPC debe constatar que existen al menos una de estas tres condiciones:

  • Ha desaparecido la situación de emergencia.
  • La autoridad local y sus municipios o delegaciones políticas han recuperado su capacidad operativa y financiera de tal manera que puedan hacerse cargo de la emergencia sin apoyo federal.
  • El gobierno de la entidad no solicite a la CNPC que se mantenga vigente la emergencia.

“De conformidad con el artículo 10 de los lineamientos, se da por concluida la Declaratoria de Emergencia (Acuerdo por el que se Establece el Término de Situación de Emergencia) por la ocurrencia de lluvia severa y vientos fuertes el día 24 de octubre de 2023, en los municipios de Acapulco de Juárez y Coyuca de Benítez del estado de Guerrero”.

Diario Oficial de la Federación.

Se restablece al 100% el suministro de energía eléctrica en Acapulco y Coyuca de Benítez

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), la titular de la CNPC, Laura Velázquez Alzúa, señaló que en ambos municipios se ha restablecido al 100% el suministro de energía eléctrica.

Así como la entrega de despensas y víveres para los afectados por ‘Otis’, por lo que las siguientes acciones se enfocarán en las labores de saneamiento.

Velázquez Alzúa encomió las acciones de la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), así como de la Guardia Nacional (GN).

Que han colaborado en la distribución de despensas, agua, raciones de comida, consultas médicas y enseres domésticos.

La coordinadora señaló que hasta el momento se ha establecido el suministro de agua en Acapulco y Coyuca en un 65%.

 “El compromiso es restablecerlo a finales de mes”.

Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil.

Detalló que en Acapulco hay 58 gasolineras activas, el servicio de gas se encuentra al 100%, y hay 15 bancos brindando servicio.

De acuerdo con los datos revelados por la funcionaria, Otis provocó la muerte de 48 personas y 32 se encuentran desaparecidas.

También puede interesarte: Pide caravana por Acapulco a diputados la creación de un fondo de reconstrucción

Reanudan sesión en Cámara de Diputados: Oposición pide fondo para Guerrero

En la Cámara de Diputados, la oposición exige la creación de un fondo de 300 mil millones de pesos para el estado de Guerrero.

La sesión en la Cámara de Diputados se vio interrumpida este miércoles por los partidos de oposición, quienes exigían la creación de un fondo de 300 mil millones de pesos para el estado de Guerrero.

Esta tarde, la sesión en San Lázaro se reanudó, luego de dos horas, para continuar con la discusión sobre las reservas del Presupuesto de Egresos de la Federación 2024.

Desde el martes, los congresistas analizan y votan más de tres mil reservas del PEF.

México Habla te invita a leer: AMLO anuncia decreto para que vías férreas se usen para trenes de pasajeros

Cabe precisar que la suspensión de dio debido a un conflicto que comenzó por el intento de toma de tribuna por parte de la oposición.

Los legisladores de Morena y sus aliados del PT y el PVEM, tuvieron diferencias de opinión con las bancadas del PAN, PRI y PRD.

Esto provocó que la sesión se reventara en la Cámara de Diputados.

Aunque la sesión estaba destinada a la discusión de las reservas al presupuesto 2024, los diputados de oposición se negaron a continuar sin antes abordar la situación en Guerrero.

Posteriormente, el análisis siguió en pie, con la insistencia de los diputados opositores para que se contemple la propuesta de crear un fondo para Guerrero y atender a los damnificados por el huracán Otis.

Piden 300 mil mdp para rehabilitar Acapulco y zonas afectadas por el fenómeno natural reciente.

Por su lado, el diputado del PRI, Yerico Abramo, presentó una propuesta para destinar 10 mil millones de pesos, de manera inmediata, para Acapulco.

Abramo lamentó que los diputados de Morena y sus aliados no quieran apoyar ninguna propuesta de para apoyar a las personas damnificadas.

«Lamentablemente he visto que la mayoría parlamentaria, que dirige el gobierno de la República, no ha querido modificar el dictamen», comentó.

La creación de un fondo para Guerrero es una medida que ha sido propuesta en varias ocasiones por la oposición. Sin embargo, la propuesta se ha ralentizado.

También puedes leer: ¿Marcelo Ebrard hospitalizado? El excanciller aclara su estado de salud

La discusión sobre las reservas al presupuesto 2024 continuará en la Cámara de Diputados en los próximos días.

Pide caravana por Acapulco a diputados la creación de un fondo de reconstrucción

La caravana de ciudadanos de Acapulco afectados pidieron a los diputados federales que avalen la creación de un fondo de reconstrucción

La caravana de ciudadanos de Acapulco afectados por el huracán Otis llegó a la CDMX para manifestarse y exigir a los diputados federales que avalen la creación de un fondo de reconstrucción para el puerto.

La caravana, compuesta por alrededor de 200 personas, arribó esta tarde a la sede de la Cámara de Diputados para entregar un documento en el que se solicita recursos para la reconstrucción.

Exigen que esta necesidad se tome en cuenta en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2024, por lo que piden la creación de un fondo de 300 mil millones de pesos para atender a Acapulco.

México Habla te invita a leer: TEPJF propone anular acuerdo de paridad en gubernaturas; propone postular solo 4 mujeres

En este sentido, Acapulco tuvo diversas afectaciones por el desastre natural, lo que ha provocado la disminución radical del turismo y otras actividades comerciales. Cabe señalar que esta zona vive mayormente de las actividades turisticas.

 Por ello, los manifestantes consideraron que la creación de un fondo de reconstrucción sería un paso importante para ayudar a la ciudad a recuperarse y reconstruirse.

Asimismo, la caravana por Acapulco exigió que se destinen más recursos para la seguridad en la ciudad, que ha sido afectada por la violencia y la delincuencia en los últimos años.

Es importante mencionar que el debate del presupuesto para el año 2024 está en curso y los ciudadanos de Acapulco esperan que sus demandas sean escuchadas.

También puedes leer: Sedena presenta Plan de Seguridad para proteger Acapulco y municipios afectados por ‘Otis’

FInalmente, Evodio Velázquez, ex alcalde de Acapulco y vocero del contingente, acusó que el presidente López Obrador de minimizar una “tragedia terrible”;

Sedena presenta Plan de Seguridad para proteger Acapulco y municipios afectados por ‘Otis’

A fin de proteger a los municipios afectados por el huracán ‘Otis’, la Sedena presentó el Plan de Seguridad para Acapulco.

Como parte de la estrategia para proteger a los municipios afectados por el huracán ‘Otis’, la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) presentó el Plan de Seguridad para Acapulco.

En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el titular de la Sedena, el general Luis Cresencio Sandoval, señaló que con este plan, se desplegará 14 mil 620 elementos de la Guardia Nacional (GN) en todo Guerrero.

Asimismo, reveló que con estas acciones, esta entidad contará con el mayor número de elementos de la Guardia Nacional desplegados por todo su territorio.

“Con este plan lo que se busca es que de manera permanente esté la Guardia Nacional en Acapulco para continuar garantizando esta seguridad, que la paz y la tranquilidad de los ciudadanos continúe y que la Guardia Nacional pueda garantizar esa seguridad”.

Luis Cresencio Sandoval, titular de la Sedena.

Detalló que un total de 81 compañías de la GN abarcarán los 38 sectores en los que fue dividido el municipio de Acapulco, donde habrá un total de 9 mil 600 elementos de dicha corporación.

Antes de la llegada del huracán ‘Otis’, Guerrero tenía 5 mil 120 elementos de la Guardia Nacional.

“Ya sumados estos nueve mil 800 con los cinco mil que ya tiene el estado asignados, tendrá Guerrero 14 mil 620 elementos. Será el estado que mayor cantidad de Guardia Nacional va a tener”.

Luis Cresencio Sandoval, titular de la Sedena.

Para ello se construirán 38 cuarteles para garantizar la seguridad de la zona.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Luis Cresencio Sandoval indicó que Guanajuato era la entidad con el mayor número de guardias nacional, con un total de 6 mil 670 elementos.

Al detallar el Plan de seguridad, el secretario señaló que se tienen tres objetivos por cumplir con el despliegue de los elementos de la Guardia Nacional:

  • Crear condiciones de seguridad para toda la población.
  • Crear condiciones para la reconstrucción del puerto de Acapulco.
  • Reactivar la economía local, turismo nacional e internacional y actividades laborales.

“De hecho, estos tres objetivos ya se está participando con los 10 mil elementos de la Guardia Nacional, que ya se encuentran ahí en Acapulco, y que están colaborando para alcanzar estos objetivos”.  

Luis Cresencio Sandoval, titular de la Sedena.

También puede interesarte: Caravana ‘Acuérdate de Acapulco’ llegó a Morelos; se dirige a CDMX para exigir más recursos

Caravana ‘Acuérdate de Acapulco’ instala campamento frente a Palacio Nacional

La caravana ‘Acuérdate de Acapulco’ instaló su campamento en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México, frente a Palacio Nacional.

La caravana ‘Acuérdate de Acapulco’, lidereada por el exalcalde Evodio Hernández, instaló su campamento en la plancha del Zócalo, frente a Palacio Nacional, esperan que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) escuche sus demandas.

Aproximadamente 200 personas, entre comerciantes y pobladores de Acapulco, arribaron a bordo de 20 vehículos, entre ellos dos autobuses de transporte público.

A su llegada elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) les impidieron el paso, por lo que tuvieron que continuar su recorrido a pie.

Alrededor de las 20:00 horas de el pasado lunes, los integrantes de la caravana colocaron su campamento frente a Palacio Nacional para pernoctar allí.

Esperaban que este martes se les permitiera entrar a la conferencia matutina del presidente López Obrador.

Su objetivo es entregar un documento en el que solicitan la creación de un fideicomiso destinado a atender la situación de Acapulco y las zonas afectadas por el huracán ‘Otis’.

Sin embargo, al intentar ingresar a la conferencia, integrantes de la caravana de Acapulco tuvieron un altercado con personal de Atención Ciudadana de la Ciudad de México quienes les impedía el paso.

Fue frente a la puerta de Correo Mayor donde hubo empujones y jaleos, lo que provocó que una persona resultara herida y tuviera que ser trasladada al hospital.

Ante esto, los integrantes de la caravana se dirigieron al Senado de la República para realizar una protesta.

Los inconformes piden que en el Presupuesto de Egresos de 2024 se contemplen recursos específicamente para la reconstrucción de Acapulco y otros municipios de Guerrero.  

También puedes leer: AMLO rechaza la creación de fondo para Acapulco con excedentes petroleros

Salir de la versión móvil