¿Cuándo inicia el registro de adultos mayores para recibir la pensión del Bienestar?

Anunciaron cómo se lleva cabo la nueva jornada de registro de los adultos mayores para que puedan recibir la pensión Bienestar

El gobierno de México anunció cómo se lleva cabo la nueva jornada de registro de los adultos mayores para que puedan recibir la pensión Bienestar de 4 mil 800 pesos, apoyo que, a partir de enero 2024, será de 6 mil pesos.

En conferencia matutina de este jueves, que encabeza Andrés Manuel López Obrador, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que se trata del proceso de registro para aquellos que cumplan los 65 años a partir del 1 de noviembre de 2023 y hasta el 30 de junio de 2024.

Para que nuevos derechohabientes puedan recibir su pensión, la funcionaria expuso que del 4 al 23 de diciembre se realiza en todo el país el registro de incorporación a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

México Habla te invita a leer: Propone AMLO consulta ciudadana sobre las corridas de toros en la CDMX

Asimismo, precisó que, para brindar mejor atención, el registro se realiza de acuerdo con la letra inicial del primer apellido de la persona adulta mayor.

Este es el calendario de registro:

A, B, C – Lunes 4, 11, 18 de diciembre
D, E, F, G, H – Martes 5, 12, 19 de diciembre
I, J, K, L, M – Miércoles 6, 13, 20 de diciembre
N, Ñ, O, P, Q, R – Jueves 7, 14, 21 de diciembre
S, T, U, V, W, X, Y, Z – Viernes 8, 15, 22 de diciembre
Todas las letras – Sábado 9, 16, 23 de diciembre
Todas las letras – Domingo 10, 17 de diciembre

Para saber la ubicación de los Módulos de Bienestar para dicho registro, da clic aquí

Documentos a llevar

  • Identificación oficial vigente.
  • Acta de nacimiento.
  • CURP de reciente impresión.
  • Comprobante de domicilio no mayor a seis meses.

Teléfono de contacto celular y de casa

Cabe recordar que este programa tiene como objetivo proporcionar un apoyo económico a las personas de la tercera edad que cumplan 65 años en dicho año, garantizando así su bienestar y calidad de vida.

La pensión Bienestar consiste en un monto de más de 4 mil pesos cada bimestre.

Propone AMLO consulta ciudadana sobre las corridas de toros en la CDMX

López Obrador propuso llevar a cabo una consulta ciudadana para definir el futuro de las corridas de toros en la CDMX.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, propuso llevar a cabo una consulta ciudadana para definir el futuro de las corridas de toros en la Ciudad de México.

Esta declaración de debió luego que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló la reanudación de las corridas de toros en la Plaza México.

Por ello, el presidente López Obrador propuso que se lleve a cabo una consulta vinculatoria en la Capital y que sea la ciudadanía quien decida si las corridas de toros deben permitirse o no.

México Habla te invita a leer: Organizaciones piden mantener estabilidad en el Tribunal Electoral frente a las elecciones del 2024

Además, por pregunta expresa en conferencia matutina desde Palacio Nacional, ofreció su ayuda para que esta se lleve a cabo dicho plebiscito.

De igual forma, aseveró que éste «no sólo es un asunto legal», también es «asunto moral y político».

Insistió que la consulta sería la opción más democrática para abordar esta polémico asunto.

AMLO pretende enviar otra reforma más

Aunado a ello, el mandatario prometió presentar, además de las ya anunciadas en días pasados, una iniciativa de reforma constitucional para la protección de los derechos de los animales en México.

“Nada más que yo necesito conocer qué opinan los demás porque yo represento al pueblo”, expuso- .

Cabe señalar que la tauromaquia es una tradición profundamente arraigada en la cultura mexicana, y su práctica ha sido objeto de debate durante muchos años.

Desde la llegada al poder de López Obrador, se ha incrementado la presión para que se prohíba definitivamente en la capital del país.

También puedes leer: Avala comisión del Congreso CDMX ratificación de la fiscal Ernestina Godoy; pasa al pleno

Por otro lado, los taurinos defienden la tauromaquia como una manifestación cultural y argumentan que las corridas de toros son fuente de empleo para muchas familias involucradas en esta actividad.

Organizaciones piden mantener estabilidad en el Tribunal Electoral frente a las elecciones del 2024

Organizaciones pidieron mantener estabilidad en el Tribunal Electoral frente a las elecciones del 2024.

En medio de los preparativos para las elecciones presidenciales de 2024, diversas voces en México han manifestado la importancia de mantener la estabilidad en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ante los mencionados comicios.

Diversos organizaciones pertenecientes al Acuerdo Nacional por la Integridad Electoral (ANIE) pidieron, tras las recientes controversias y cuestionamientos al proceso electoral en el país, garantizar la imparcialidad y la justicia en el sistema judicial encargado de resolver las disputas electorales.

México Habla te invita a leer: Avala comisión del Congreso CDMX ratificación de la fiscal Ernestina Godoy; pasa al pleno

Esto de debe a que este jueves, en sesión, el magistrado Felipe Fuentes Barrera solicitó incluir en la orden del día un punto de acuerdo relativo a la remoción del magistrado presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez.

La propuesta fue suscrita también por la magistrada Mónica Soto, lo que confirmó una crisis dentro del órgano jurisdiccional en el marco de las elecciones próximas. Además, a la exigencia se sumó el magistrado Felipe de la Mata

Por ello, integrantes de la sociedad civil reiteraron el llamado a los magistrados del Tribunal Electoral a dirimir sus diferencias a través del diálogo y a mantener la estabilidad dentro de la institución en el marco del proceso electoral.

El TEPJF es el máximo órgano jurisdiccional en materia electoral en México y tiene la responsabilidad de garantizar la legalidad y transparencia de las jornadas electorales.

Todo parece indicar que enfrentan diversos desafíos y críticas, lo que ha generado dudas sobre su eficacia y objetividad.

También puedes leer: Cofepris aprueba la venta de las vacunas contra Covid-19 Pfizer y Moderna

Por su lado, el aún presidente solicitó tiempo para valorar su decisión y dar su respuesta el lunes 11 de diciembre.

“En este punto del proceso electoral, es fundamental mantener la confianza en el Tribunal Electoral. Cambios repentinos abonan a la incertidumbre y afectan las percepciones en torno a la capacidad institucional para garantizar la transmisión pacífica del poder público”, explicó.

AMLO pide solucionar situación en Tribunal Electoral

Asimismo, en conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador exhortó a todas las autoridades electorales a pensar en establecer una auténtica democracia.

Sostuvo que esto debe quede como herencia para las nuevas generaciones de mexicanos.

“Ojalá y haya arreglos, todo y que logremos entre todos establecer una auténtica democracia, donde el pueblo elija libremente a sus gobernantes, eso nos ha hecho falta”, dijo.

Enviará AMLO reformas constitucionales en 2024 sobre Poder Judicial, INE y Guardia Nacional

López Obrador anunció que enviará reformas constitucionales al Congreso de la Unión sobre tres organismos importantes

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que enviará reformas constitucionales al Congreso de la Unión sobre tres organismos importantes

Detalló que, en febrero de 2024, mandará reformas con el objetivo de fortalecer el Poder Judicial, el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Guardia Nacional (GN)

Además, el mandatario adelantó que tendría una comida de trabajo este jueves con el Consejo Mexicano de Negocios.

México Habla te invita a leer: Sismo de magnitud 5.7 en Puebla, sacude CDMX; se percibe en otros estados

El titular del Ejecutivo federal ha manifestado en diversas ocasiones su interés por llevar a cabo cambios en estas organizaciones, las cuales considera que deben ser más eficientes y transparentes.

Ante ello, dijo que la reforma a la Guardia Nacional espera enviarla antes porque en enero se vence el plazo para que las fuerzas armadas se mantengan en labores de seguridad pública.

Sin embargo, resaltó que le han informado que se está alcanzando un acuerdo entre todas las fracciones parlamentarias para aprobarlo y que la GN siga en las calles.

«Sí, para febrero (enviaré reformas) y sólo en lo de la Guardia quiero ver qué va a suceder en estos días, porque a lo mejor nos da tiempo para la reforma constitucional… es que a partir de enero ya se ordenan que se separe la Guardia Nacional de la Secretaría de Defensa (

En el caso del Poder Judicial, el presidente López Obrador indicó que se tratará de la opción para que los jueces se puedan elegir a través del voto.

“Pero la judicial, el plan integral para que se puedan elegir, que el pueblo elija a jueces, magistrados y ministros, eso en febrero y antes de ir nos voy a enviar que se elevar a rango constitucional el derecho de los discapacitados porque no está”, dijo.

Respecto al INE, el presidente ha señalado su intención de realizar una reforma profunda que permita reducir el gasto excesivo en las elecciones y garantizar la imparcialidad de los procesos electorales.

También puedes leer. ¿Naciste en marzo o abril? El INE te llamará para ser funcionario de casilla en 2024

De igual forma, mandará una para elevar a rango constitucional el derecho de las personas con discapacidad a recibir pensione

Detienen a Alfredo Jalife tras denuncia de Tatiana Clouthier por difamación

Alfredo Jalife-Rahme fue detenido en la Ciudad de México luego de ser acusado de difamación por la exsecretaria de Economía Tatiana Clouthier.

El reconocido analista político y académico Alfredo Jalife fue detenido recientemente en la Ciudad de México luego de ser acusado de difamación por la exsecretaria de Economía, Tatiana Clouthier.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ejecutó una orden de aprehensión en contra de Jalife. Fue denunciado por Tatiana Clouthier por los delitos de difamación y violencia política.

Alfredo Jalife es conocido por sus opiniones críticas y polémicas sobre el gobierno y la política internacional.

El analista se encontraba en un domicilio, en la alcaldía Álvaro Obregón, cuando los agentes llegaron para ejecutar la captura.

México Habla te invita a leer: Frentes fríos ‘congelarán’ la CDMX los próximos días; activan alerta amarilla

Es importante señalar que el organismo judicial de la CDMX constató que la orden de aprehensión fue solicitada y girada en el estado de Nuevo León; pues se trató de una denuncia presentada en ese estado.

Asimismo, se difundió que trasladaron al analista político a la Fiscalía de Investigación Estratégica Central, en la capital, donde se le realizó una valoración médica.

Posteriormente, se trasladó a Nuevo León para quedar a disposición del juez de control.

¿Quién es Alfredo Jalife?

Alfredo Jalife-Rahme Barrios nació en Mérida, Yucatán, el 24 de mayo de 1948.

Es un médico, profesor, conferencista, escritor, columnista y analista político mexicano de ascendencia libanesa, especializado en relaciones internacionales, economía, geopolítica y globalización.

Además, es reconocido por ser un estudioso de la geopolítica y se ha destacado a lo largo de su carrera por sus posturas críticas hacia distintos gobiernos y actores internacionales.

Sin embargo, estas posturas también han generado controversia y han sido objeto de críticas por parte de otros analistas y periodistas.

También puedes leer: Sanciona EU a red del Cártel de los Beltrán Leyva por tráfico de fentanilo

De igual manera, es un comentarista frecuente en Proyecto 40 y en diversas cadenas internacionales de televisión

Sanciona EU a red del Cártel de los Beltrán Leyva por tráfico de fentanilo

EU sancionó a varios líderes del Cártel Beltrán Leyva por su implicación en el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo.

El gobierno de Estados Unidos sancionó a 15 mexicanos y dos empresas relacionadas con el Cártel Beltrán Leyva por su implicación en el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo.

Es conocido que el fentanilo es una potente droga sintética responsable de numerosas muertes por sobredosis en el país norteamericano.

La sustancia es altamente adictiva y peligrosa que se ha convertido en una de las principales causas de muerte en Norteamérica.

México Habla te invita a leer: AMLO señala que asesinato de jóvenes en Celaya fue por consumo de drogas

A raíz de ello, la Secretaría del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, indicó que fueron sancionados 15 mexicanos y 2 empresas, entre ellos líderes y operadores ligados a los Beltrán Leyva.

“Comunidades tanto en México como en los Estados Unidos sufren la violencia, adicción y miseria provocadas por la Organización Beltrán Leyva (OBL) y otros carteles”, indicó la Secretaria del Tesoro.

Janet Yellen dio el anuncio en el marco de visita a México, en donde se reunirá con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El Tesoro continuará trabajando con nuestros socios en México para quebrantar el tráfico de fentanilo ilícito, que mata a miles de estadounidenses cada año», expuso Yellen.

El gobierno de EU ha señalado que esta organización criminal es una de las responsables de enviar toneladas de fentanilo a Estados Unidos en los últimos años.

Cabe recalcar que los líderes actuales de la organización delictiva son Pedro Inzunza Noriega, Fausto Isidro Meza Flores y Oscar Manuel Gastélum, alias ‘El Músico’.

‘El Músico’ es acusado por cargos de narcotráfico en el Distrito Norte de Illinois, el Distrito Sur de California

Las sanciones impuestas por el gobierno estadounidense implican la congelación de los activos de los líderes del cartel Beltrán Leyva en Estados Unidos.

También implementaron la prohibición de que ciudadanos e instituciones norteamericanas realicen transacciones comerciales.

También puedes leer: Anuncia Capufe cierre en la autopista México-Cuernavaca

El tráfico de fentanilo ha sido una de las principales preocupaciones de las autoridades de Estados Unidos en los últimos años.

AMLO señala que asesinato de jóvenes en Celaya fue por consumo de drogas

El presidente López Obrador señaló que el asesinato de los cinco jóvenes estudiantes en Celaya, Guanajuato, se debió a un asunto relacionado con consumo de drogas.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, declaró que los cinco estudiantes de medicina asesinados en Celaya, Guanajuato, fueron víctimas de un asunto relacionado con drogas.

Recordó que los jóvenes que fueron hallados sin vida y con huellas de tortura la tarde del domingo en el municipio de Celaya, Guanajuato.

Se trata de los jóvenes José Eduardo, Bryan, Jesús, Fabián y Pedro; todos estudiantes de Medicina.

México Habla te invita a leer: Anuncia Capufe cierre en la autopista México-Cuernavaca

En su conferencia de prensa matutina del miércoles 6 de diciembre, el mandatario expuso que los estudiantes viajaron a Querétaro y Villagrán.

Señaló que durante su viaje pararon a un sitio específico para comprar sustancias ilícitas antes de llegar a su destino.

 “Estos muchachos que asesinaron hace dos días en Guanajuato fue por el consumo porque fueron a comprar a alguien que vendía droga en un territorio que pertenecía a otra banda, entonces evitar eso y eso pues solo con amor, atención a los jóvenes, el apapacho, que los jóvenes tengan posibilidad de trabajo, de estudio, que no se sientan solos, no haya vacíos que puedan ser felices sin la droga. Eso es importantísimo”. 

Por ello, afirmó que los jóvenes estaban involucrados en el consumo de drogas.

Reiteró la importancia de evitar el aumento de consumo de narcóticos, principalmente en la juventud.

Ante el señalamiento de la marcha de los familiares para manifestarse contra la criminalización de los jóvenes, el funcionario sostuvo:»Los familiares están expresándose, manifestándose, pero yo creo que hay que ir al fondo, siempre hay que ir a las causas”.

El presidente López Obrador también explicó la importancia de evitar el aumento del consumo de narcóticos y profundizó el caso de los estudiantes de medicina. “

También puedes leer: Congreso de la CDMX aprueba licencia definitiva a Santiago Taboada

FInalmente, el mandatario federal indicó que fue al gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez quien le informó el motivo del homicidio de los mencionados jóvenes.

“Ayer estuvo aquí el gobernador hablando con la secretaria de Seguridad pública. Lo que sucedió es que jóvenes estudiantes incluso de medicina, fueron a unas fiestas a Querétaro y de regreso pasaron creo que se quedaron en Querétaro y luego se fueron a Villagrán y en algún lugar pasaron (…) supuestamente para la adquisición de droga y ahí los asesinaron”, reveló.

Se agotan en minutos los boletos para el primer viaje del Tren Maya; abren nuevos horarios

La venta de boletos para el primer día del Tren Maya en México generó gran expectación. Se agotaron los viajes en el primer día.

La apertura y venta de boletos para el primer día de funcionamiento del Tren Maya en México generó gran expectación y entusiasmo entre los ciudadanos. Se agotaron los viajes en el primer día.

Por ello, se dio a conocer que, de acuerdo con la autoridad, los boletos para el primer viaje en el Tren Maya se agotaron a tan solo minutos de haberse puesto a la venta.

Este viernes, 1 de diciembre. los pasajes salieron a la venta a través de la plataforma Eticket.

El Tren Maya es la obra emblemática del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador,

México Habla te invita a leer: Inauguran Aeropuerto de Tulum «Felipe Carrillo Puerto»: Estas son las rutas

En este sentido, Tren Maya comenzó la venta de boletos en su página oficial, lo que atrajo la atención nacional.

Causó impresión que en el primer día de venta, los boletos de esta obra generó llegaron a «sold out» en su primer día de funcionamiento.

Por ello, la alta demanda para los horarios iniciales sorprendió tanto a los organizadores como a los usuarios, ya que se agotaron las reservas disponibles.

“¡Gracias por ser parte de la historia! Primer viaje del Tren Maya agotado. Te invitamos a subirte al Tren Maya en los siguientes viajes”, se difundió en redes sociales.

Proyectan que esta obra tenga un impacto significativo en la economía y el turismo de la región sureste del país.

El viaje inaugural para el público de este transporte se realizará el sábado 16 de diciembre a las 07:00 hora local y ofrecerá el traslado de Campeche a Cancún,

El Tren Maya es un ambicioso proyecto de tren turístico y de carga que recorrerá los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, en la península de Yucatán.

Sostienen que conectará lugares de gran interés turístico como Palenque, Calakmul, Tulum y Chichén Itzá.

También puedes leer: Salario mínimo aumentará 20% en México a partir del 2024

Abren nuevos horarios para el primer viaje del Tren Maya

Ante ello, la administración del Tren Maya anunció a la apertura de nuevos horarios para dar cabida a la demanda presente.

Los boletos adicionales se encuentran ya disponibles en el sitio web oficial del Tren Maya.

Inauguran Aeropuerto de Tulum «Felipe Carrillo Puerto»: Estas son las rutas

El nuevo aeropuerto de Tulum, nombrado «Felipe Carrillo Puerto», fue inaugurado este viernes por el presidente AMLO.

El nuevo aeropuerto de Tulum, nombrado «Felipe Carrillo Puerto», fue inaugurado este viernes por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en el marco de su quinto informe de gobierno.

La inauguración contó con la presencia de funcionarios del gobierno y representantes de la industria turística.

El aeropuerto, ubicado en el estado de Quintana Roo, tiene como objetivo mejorar la conectividad de la zona y fomentar el turismo en la región.

México Habla te invita a leer. AMLO envía segunda terna para ministra de la SCJN

De tal manera, el presidente López Obrador recordó que el proyecto fue realizado con inversión pública, la cual “es fundamental para el desarrollo porque, entre otras cosas, se generan muchos empleos, se distribuye el ingreso y se reactiva pronto la economía”.

“Estamos demostrando que es viable, sí funciona el Humanismo Mexicano, la Economía Moral y es viable aplicar una política que busque la modernidad, pero forjada desde abajo y para todos, como se demuestra en este Aeropuerto Internacional de Tulum Felipe Carrillo Puerto”, indicó.

En este sentido, el funcionario detalló que la central aeroportuaria busca convertirse en un importante centro de operaciones para vuelos nacionales e internacionales.

El jefe del Ejecutivo dio las gracias a quienes contribuyeron en la ejecución del proyecto: empresas, comunidades ejidales y presidentes municipales.https://presidente.gob.mx/wp-content/uploads/2023/12/Inauguracion-del-Aeropuerto-Internacional-Felipe-Carrillo-Puerto-desde-Tulum-Quintana-Roo.mp3

El nuevo aeropuerto contará con una pista de 3.5 kilómetros de longitud y prevén que transporte a 5.5 millones de pasajeros al año.

Rutas del nuevo Aeropuerto de Tulum

En cuanto a las rutas que estarán disponibles en el aeropuerto de Tulum, se espera que a partir de su apertura, ofrezcan 126 vuelos nacionales e internacionales de aerolíneas cuando este funcionando en su totalidad.

Por el momento, el Aeropuerto Felipe Carrillo Puerto tiene programados cinco vuelos nacionales diarios, los cuales se dividen entre dos aerolíneas. Estará operando Viva Aerobús y Aeroméxico.

También puedes leer: Frenan licencia a gobernador Samuel García; no puede salir de NL

Aeroméxico

  • AICM (2 horarios diarios)

Viva Aerobus

  • AIFA
  • AICM
  • Monterrey
  • Guadalajara

Salario mínimo aumentará 20% en México a partir del 2024

El salario mínimo en México aumentará un 20% a partir del 1 de enero de 2022, según anunció el presidente López Obrador.

El salario mínimo en México aumentará un 20% a partir del 1 de enero de 2024, según anunció el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia desde Palacio Nacional, el mandatario federal aseveró que esta medida ha sido tomada con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los mexicanos.

Detalló que, con este aumento programado, los trabajadores percibirán 249 pesos diarios, es decir, 7 mil 508 pesos mensuales.

México Habla te invita a leer: AMLO envía segunda terna para ministra de la SCJN

Aseguró que esto representa un hecho histórico en beneficio del sector obrero.

“Significa que vamos a cumplir lo que ofrecimos al inicio de nuestro gobierno de aumentar el salario mínimo en términos reales al doble”, dijo el mandatario.

El presidente López Obrador recordó que el salario mínimo en el sexenio pasado, se encontraba en 88 pesos diarios y el próximo año pasará a los 249 pesos.

Asimismo, expuso que en la Zona Libre de la Frontera Norte incrementará a 375 pesos diarios a partir del primer día de 2024. Esto quiere decir que los empleados recibirán 11 mil 403 pesos mensuales.

Finalmente, el titular del Ejecutivo federal agradeció el apoyo de obreros y empresarios, quienes aceptaron el incremento del 20%.

El aumento del salario mínimo es una prioridad para el gobierno mexicano, ya que ha buscado constantemente mejorar las condiciones laborales; así como reducir la brecha de desigualdad en el país.

Es conocido que este último incremento es parte de una estrategia gradual para alcanzar un salario mínimo digno. La autoridad busca que con este aumento permita a los trabajadores cubrir sus necesidades básicas.

También puedes leer: Frenan licencia a gobernador Samuel García; no puede salir de NL

Aunado a ello, los salarios mínimos pueden ajustarse para mantener el poder adquisitivo de los trabajadores. De igual manera, pretenden responder a las condiciones económicas cambiantes.

Salir de la versión móvil