AMLO le contesta al INE y asegura que dirá en mañaneras “ni un voto a los corruptos”

El presidente López Obrador afirmó que en sus mañaneras de prensa llamará a no votar por la corruptos, luego de ser sancionado por el INE.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que en sus mañaneras de prensa llamará a no votar por los corruptos.

En los últimos días, el Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó al mandatario eliminar parte de una conferencia matutina, del 27 de marzo, porque promovió el llamado “Plan C”.

El requerimiento lo determinó, el día de ayer, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE. Los consejeros electorales consideraron que dichas frases vulneran la equidad en el proceso electoral desarrollándose en los estados.

México Habla te invita a leer: Ordena INE a AMLO eliminar partes de la mañanera que mencionan al ‘Plan C’

Por tal motivo, el titular del Ejecutivo Federal respondió al INE e indicó que para evitar ser sancionado, a partir de hoy, promoverá en las mañaneras la frase “Ni un voto a los corruptos”.

“Ni modo que me van a castigar por eso”, dijo.

López Obrador aseveró que al exhortar a no apoyar a la corrupción no es abonar a la inequidad en procesos electorales, subrayando que se trata del propio presidente quien llama a no votar por cierta población.

«Decir que ni un voto al conservadurismo, no es decir `ni un voto al PRIAN´, es `Ni un voto al conservadurismo´. Si ellos se ponen el saco, pues es otra cosa». mencionó el funcionario.

Del mismo modo, el presidente de la República fue cuestionado sobre si estas acciones violan el principio de equidad, a lo que contestó que el presidente tiene que procurar la honestidad.

También puedes leer: Por primera vez, una mujer será presidenta del INE; te contamos quién es

Declaró que para él, los llamados a acabar con la corrupción son políticas públicas que ha implementado desde el inicio de su gobierno.

AMLO en Ciudad Juárez: señala que se hará justicia en caso de migrantes fallecidos

López Obrador arribó a Ciudad Juárez, Chihuahua, donde realizará un gira de trabajo, en la que se reunirá con médicos y trabajadores.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, arribó a Ciudad Juárez, Chihuahua, donde realizará un gira de trabajo, en la que se reunirá con médicos y trabajadores.

El pasado lunes 27 de marzo del 2023 en un refugio del Instituto Nacional de Migración de México (INM), 39 migrantes fallecieron y otros más resultaron heridos.

En conferencia de prensa que dio este viernes 31 de marzo, el titular del Ejecutivo Federal puntualizó que pedirá a los médicos que atiendan a los migrantes afectados.

También, buscará que no les falte nada a las personas refugiadas.

México Habla te invita a leer: Hay cinco detenidos por la muerte de 39 migrantes en estación del INM Cd. Juárez

En su gira de trabajo, el mandatario señaló a los presentes que se hará justicia en el caso de los 39 migrantes muertos y 28 lesionados que dejó el incendio en un albergue.

En este caso, el presidente López Obrador mantuvo una reunión con los médicos que atienden a los lesionados del sinestro. .

Al terminar su reunión con funcionarios públicos, el gobernarte fue interceptado por decenas de migrantes y estos le gritaron diversas consignas. Exigieron justicia por la tragedia.

“¡Muerte no, vida sí!”, “Somos migrantes, todos somos hermanos, merecemos respeto!”, fueron algunas frases que los centroamericanos le decían al presidente.

Además, algunos manifestantes trataron de bloquear el paso a la camioneta que transportaba al funcionario, poniéndose en medio del camino.

También puedes leer: «No vamos a ocultar los hechos»: AMLO sobre muerte de migrantes en Ciudad Juárez

Las autoridades que acompañaban a López Obrador, en la salida del Bachilleres de Ciudad Juárez, no se detuvieron a dialogar con este grupo de personas.

Por primera vez, una mujer será presidenta del INE; te contamos quién es

La Cámara de Diputados eligió por insaculación a la primera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE): Guadalupe Taddei Zavala.

La madrugada de este viernes, 31 de marzo, la Cámara de Diputados eligió por insaculación a la primera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE): Guadalupe Taddei Zavala.

Luego de que los grupos parlamentarios no lograron llegar a un consenso para la elección de los tres nuevos consejeros y la consejera presidenta del INE; decidieron utilizar la tómbola como método.

Fue así como el primer consejero en ser elegido fue Jorge Montaño Ventura, fiscal en delitos electorales de Tabasco.

Posteriormente, Rita Bell López Vences fue insaculada. La nueva consejera del INE se desempeñó como exconsejera electoral del IEEPCO.

El tercer candidato que se eligió mediante tómbola fue Arturo Castillo Loza, quien era secretario de tesis adscrito a la ponencia del magistrado electoral José Luis Vargas.

Finalmente, se seleccionó mediante insaculación a Guadalupe Taddei Zavala como consejera presidenta del INE.

¿Quién es Guadalupe Taddei, la primera mujer que presidirá el INE?

Guadalupe Taddei Zavala es la primera mujer que presidirá el INE, en sustitución de Lorenzo Córdova, quien se mantendrá en el cargo hasta el 3 de abril.

Nació en 1963. Estudió Administradora Pública. Se ha desempeñado como funcionaria electoral del Instituto Federal Electoral (IFE), ahora INE.

Asimismo, es ex consejera Presidenta del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Sonora (2014-2021).

También fue  Comisionada Presidenta del Instituto de Transparencia de Sonora.

Presidente López Obrador celebra elección de Guadalupe Taddei

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la elección de Guadalupe Taddei Zavala, como nueva consejera presidenta del INE.

“Es una mujer experimentada, vean su trayectoria… no la conozco, conozco a su familia eso sí; son gentes progresistas, demócratas, son gente honesta”

Presidente López Obrador.

Asimismo, señaló que la nueva titular del INE no actuará de la misma forma que Lorenzo Córdova.

Finalmente, celebró que la elección se haya realizado por medio de insaculación.

“Fue examinada por una comisión del Congreso y por si fuese poco, es producto de un sorteo, es lo más transparente que puede haber».

Presidente López Obrador.

También puedes leer: Nivel más alto en más de una década: Banxico fija 11.25 % la tasa de interés

Ponte al día con las noticias hoy, viernes 31 de marzo

Inicia tu mañana informado, lee las noticias más relevantes de México y el mundo, hoy viernes 31 de marzo.

Guadalupe Taddei, elegida por Tómbola como nueva presidenta del INE

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados no lograron un consenso para elegir a los cuatro consejeros y presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), por lo que fueron seleccionados por tómbola. Guadalupe Taddei Zavala fue designada titular del órgano electoral.

AMLO celebra elección de nuevos consejeros por tómbola

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que los nuevos cuatro consejeros del INE hayan sido elegidos mediante tómbola en la Cámara de Diputados. Indicó que este método permitió que no se cometieran los mismos errores y vicios del pasado.

Camsa es la empresa a cargo de la seguridad en estación migratoria del INM, en Cd. Juárez

Grupo de Seguridad Privada Camsa es la encargada de la seguridad de la estación del Instituto Nacional de Migración (INM), en Ciudad Juárez, donde fallecieron 39 migrantes en un incendio, informó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

SSPE de Chihuahua desmiente que Duarte haya sufrido un infarto en prisión

La Secretaría de Seguridad del Estado de Chihuahua desmintió las versiones que se difundieron en redes sociales y en algunos medios sobre que el exmandatario César Duarte sufrió un paro cardiaco en prisión.

Trump, primer expresidente acusado por un cargo penal

Un jurado de Nueva York acusó formalmente al expresidente Donald Trump por presuntamente pagar a la actriz Stormy Daniels para que guardara silencio antes de las elecciones de 2016. Esto lo convierte en el primer exmandatario que tienen cargos penales en su contra y afecta a sus aspiraciones para reelegirse el siguiente año.

También puedes leer: Ordena INE a AMLO eliminar partes de la mañanera que mencionan al ‘Plan C’

Ordena INE a AMLO eliminar partes de la mañanera que mencionan al ‘Plan C’

AMLO recibió la orden del Instituto Nacional Electoral (INE) eliminar la mención sobre el «Plan C» en su conferencia matutina de prensa.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, recibió la orden del Instituto Nacional Electoral (INE) eliminar la mención sobre el «Plan C» en su conferencia matutina de prensa.

A través de su Comisión de Quejas, el organismo electoral pidió al Poder Ejecutivo eliminar parte de la conferencia mañanera del 27 de marzo.

En esa rueda de prensa, el presidente pidió públicamente no dar ni un voto a la oposición respecto a la que llaman ‘Plan C’.

México Habla te invita a leer: Jucopo no logra consenso para nuevos consejeros del INE

En este sentido, el INE otorgó hasta seis horas a la Presidencia de la República para eliminar de internet la conferencia matutina del 27 de marzo.

En caso de no quitar el video de la conferencia, puede retirar la parte en la que el presidente López Obrador exhorta a apoyar al partido Morena y no votar porlos partidos de oposición.

Por ello, los consejeros consideraron que ese acto vulnera el principio de equidad en las elecciones de Coahuila y Estado de México.

El requerimiento del INE al mandatario se debió por petición de los senadores de oposición Kenia López Rabadán y la bancada del PRD.

También puedes leer: Identifican a presuntos responsables de muerte de migrantes en incendio en Ciudad Juárez

Cabe destacar que en dicha conferencia, López Obrador dijo en su mañanera:

“que no se vote por el bloque conservador para que siga la transformación, ni un voto a los conservadores, sí a la transformación”.

Los consejeros de dicha Comisión, Adriana FavelaClaudia Zavala y Ciro Murayama, determinaron dicha orden.

Ponte al día con las noticias hoy, jueves 30 de marzo

México Habla de las noticias hoy, jueves 30 de marzo. Da clic al enlace y mantente informado con nosotros.

Hay 8 posibles responsables por tragedia migrante en Cd. Juárez

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que se identificaron a ocho posibles responsables de la muerte de 39 migrantes en la estación migratoria en Ciudad Juárez. Asimismo, se señaló que, hasta el momento, se tienen 4 órdenes de aprehensión por homicidio doloso.

27 migrantes hospitalizados: SSPC

De los 27 migrantes que se encuentran hospitalizados, luego del incendio en instalaciones del INM en Ciudad Juárez, la secretaria Rosa Icela Rodríguez señaló que seis de ellos se encuentran sumamente graves y 11 graves.

Republicanos presentan iniciativa que busca declarar a cárteles como terroristas

El senador republicano por Carolina del Sur, Lindsey Graham, junto con otros congresistas, presentaron una ley (Ley NARCOS) que busca designar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras.

Acuerdo entre Lozoya y FGR está frenado por bajo monto que ofrece

El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que el acuerdo entre Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos, y la Fiscalía General de la República (FGR) se encuentra frenado debido al bajo monto que ofrece por la reparación de daño, son 10 millones de dólares.

Llega impugnación contra quintetas para Consejo General del INE a TEPJF

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) recibió la primera impugnación en contra del acuerdo del Comité Técnico de Evaluación que permitió la integración de las quintetas con 20 aspirantes al Consejo General del INE.

También puedes leer: Congreso de CDMX aprueba aumentar años de prisión por robo de tapas de coladeras

«No vamos a ocultar los hechos»: AMLO sobre muerte de migrantes en Ciudad Juárez

López Obrador mandó sus condolencias a los familiares de los migrantes fallecidos en Ciudad Juárez y dijo que no van a ocultar ningún hecho.

El presidente Andrés Manuel López Obrador mandó sus condolencias a los familiares de los migrantes fallecidos en Ciudad Juárez y dijo que no van a ocultar ningún hecho.

Alrededor de 39 migrantes perdieron la vida, la noche del 27 de marzo, durante el incendio que se registró en un albergue en Chihuahua.

En la mañanera de prensa desde Palacio Nacional, el mandatario informó de los útimos hechos relevantes del suceso en Chihuahua, en su sección «Quien es quien».

México Habla te invita a leer; Sismo en CDMX: se registra microsismo en alcaldía Álvaro Obregón

Reveló que la estancia siniestrada perteneciente al Instituto Nacional de Migración (INM) tenía un contrato con una empresa de seguridad privada.

En este sentido, especificó que el video de las cámaras de videovigilancia se aprecia que está ocurriendo un incendio al interior de Migración. El materia muestra que el personal que está en el sitio no abre las celdas donde estaban los migrantes retenidos.

Hay ese video, sobre eso se va a hablar hoy, va a informar la secretaria de seguridad, no vamos a ocultar nada, no somos iguales a los que fabricaban delitos y ocultaban las cosas, torturaban para que se culpara a gentes«, apuntó.

Aseguró que esa información se encuentra en manos de la Fiscalía General de la República.

«Pero yo le estoy pidiendo al fiscal (Alejandro Gertz Manero) que se apersone», indicó el funcionario,

Asimismo, el presidente López Obrador aseveró que no habrá impunidad en el caso; además, que no se protegerá a nadie ni se ocultará ninguna información.

También puedes leer: Responsables del incendio en INM en Ciudad Juárez ya fueron llevados a FGR: Ebrard

Finalmente, el gobernante recordó que la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana ofrecerá más detalles sobre lo sucedido.

Ponte al día con las noticias hoy, miércoles 29 de marzo

México Habla de las noticias de hoy, miércoles 29 de marzo. conoce la información más relevante de nuestro país.

FGR investiga la muerte de migrantes en Ciudad Juárez

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que inició las investigaciones correspondientes, tras los hechos ocurridos en la estación migratoria del Instituto Nacional Migratorio (INM) de Ciudad Juárez, Chihuahua, en la que fallecieron 38 migrantes.

AMLO señala a ministro Laynez por suspensión del Plan B de la reforma electoral

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que la suspensión del Plan B de la reforma electoral busca que prevalezca un “supremo poder conservador”. Agregó que el ministro Javier Laynez es como su “alteza serenísima de ese poder conservador”.

Diputados avanzan para imponer penas más severas a “montadeudas”

La Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que plantea endurecer las penas de prisión para las personas denominadas “montadeudas”, quienes usan aplicaciones para extorsionar a los solicitantes de un préstamo con ellos.

Se desborda presa en alcaldía Álvaro Obregón

A consecuencia de las fuertes lluvias de ayer, la presa Tacubaya se desbordó, por lo que aguas negras inundaron las viviendas de la colonia Capulín, alcaldía Álvaro Obregón.

Interpondrán amparo para que no levanten aseguramiento de ‘La Polar’

La asesoría jurídica de la familia de Antonio Monroy, asesinado en el restaurante bar ‘La Polar’ el pasado 8 de enero, informó que interpondrán un amparo que busca revertir el levantamiento del aseguramiento y solicitarán a la Fiscalía General de la República (FGR) que atraiga el caso del homicidio doloso.

También puedes leer: CDMX: Sheinbaum anuncia que Guardia Nacional se retira del Metro

Renuncia Edmundo Jacobo al INE

Edmundo Jacobo Molina dio a conocer su renuncia a la Secretaría Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE).

Edmundo Jacobo Molina dio a conocer su renuncia a la Secretaría Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE).

Este martes, Edmundo Molina, despedido por decreto del Plan B de la Reforma Electoral y posteriormente restablecido en su cargo, informó sobre su renuncia al organismo.

Dijo que esa decisión se derivo a causa de «que el diseño institucional del INE fue roto».

México Habla te invita a leer: CNDH abre investigación donde murieron 39 migrantes en Ciudad Juárez

En este caso, afirmó que abandonará al organismo electoral junto con el consejero presidente, Lorenzo Cordova, que finalizará su periodo el próximo 3 de abril.

En conferencia de prensa, el ahora exfuncionario electoral apuntó que su renuncia tuvo lugar a consecuencia de los mexicanos que lo han respaldado. Indicó que es un mexicano más «entre millones dispuestos a defender la democracia”.

Cabe recordar que Edmundo Molina fue removido de su puesto para que, días después, recuperara su área por orden del Decimosegundo Juzgado de Distrito en Materia Administrativa.

“Estoy aquí para anunciar y explicar las razones por las cuales he presentado al consejero presidente mi renuncia al cargo”, expuso Edmundo Molina,

Asimismo, Molina reiteró que el INE tuvo un ataque interno luego de la aprobación de la reforma electoral promovida por presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO),

También puedes leer: Ebrard contesta a Sheinbaum sobre invitación a su futuro gabinete: «que tierna»

Afirmó que su secretaría resultaba fundamental para la organización, pero se vio amenazada por la iniciativa presidencial.

«El diseño institucional que procuramos durante años, así como el equilibro con el mismo siempre se ejecutó, pero roto en los último meses por algunos actores políticos«, sostuvo.

Alejandro Mayorkas coincide que cárteles controlan parte del territorio de México

El secretario de Seguridad Nacional de EU, Alejandro Mayorkas, coincidió en el argumento que México está controlado por el narcotraficante.

El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, coincidió en el argumento de que México está controlado por el narcotráfico.

Senadores de EU señalaron al secretario Mayorkas que es incapaz de promover más cooperación de México en la lucha contra el tráfico de drogas.

El secretario Mayorkas afirmó que sí existe una buena colaboración con México en la lucha contra el fetanilo.

México Habla te invita a leer: Ebrard contesta a Sheinbaum sobre invitación a su futuro gabinete: «que tierna»

Aseveró que han desmantelado laboratorios de drogas y decomisos importantes de cargamentos de narcóticos.

“Es el mayor ataque contra la patria por un poder extranjero en la historia del país, 70 mil estadunidenses envenenados por fentanilo el año pasado y se está empeorando»,agregó el funciianrio.

A su vez, el congresista Lindsay Graham aseguró que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador vive en “negación” respecto a ese tema.

En este sentido, el senador Graham cuestionó a Alejandro Mayorkas si considera a México como «un socio de fiar» en la lucha contra el fentanilo y la migración irregular; a lo que contestó que el gobierno está trabajando con México «en la lucha contra el fentanilo».

La semana pasada, Antony Blinken felicitó a México por haber decomisado cantidades importantes de fentanilo; también consideró que hay zonas del país controladas por el narcotráfico.

El titular del Ejecutivo federa mexicano negó tal declaración.

También puedes leer: CNDH abre investigación donde murieron 39 migrantes en Ciudad Juárez

Además, defendió que «no hay ningún lugar del territorio nacional en donde no haya presencia de la autoridad».

«Eso es falso, no es cierto», contestó el presidente.

Salir de la versión móvil