Bloqueos de transportistas en CDMX: estas serán las vialidades afectadas

Transportistas de la Ruta 42 anunciaron que, el próximo miércoles, realizarán diversos bloqueos en los principales accesos a la CDMX.

Transportistas de la Ruta 42 anunciaron que, el próximo miércoles, realizarán diversos bloqueos en los principales accesos a la Ciudad de México, para exigir mayor seguridad y que no queden impunes los asesinatos de sus compañeros.

Así lo dio a conocer el presidente de la Ruta 42 e integrante de la comunidad de Rutas Hermanas, Víctor Manuel Ruiz, quien detalló que el bloqueo comenzará a las 08:30 horas en:

  • Autopista México-Pachuca
  • Autopista México-Toluca
  • Autopista México-Puebla
  • Autopista México-Texcoco
  • Circuito Exterior Mexiquense
  • Carretera libre México-Los Reyes
  • Avenida Bordo de Xochiaca en los límites de Nezahualcóyotl y Chimalhuacán.

A través de un comunicado firmado por Rutas Hermanas, Renata, C.E.T.T., Grupo Indígena Mazahua, Asociación Todos Contra la Extorsión A.C. y la Fundación de Derechos Humanos, informaron sobre los bloqueos.

Las protestas se deben a que, en semanas pasadas, el líder criminal de ‘Los Toros’ fue liberado por orden de una jueza.

Los transportistas sostienen que en 2022 el líder criminal conocido como ‘El licenciado’ o ‘El Caldos’ asesinó a cinco operadores de transporte público.

«Un juez del penal de Chalco lo dejó en libertad cuando nosotros lo teníamos señalado por un homicidio directo de nuestro compañero aun cuando él fue el que ordenó que mataran a cinco de nuestros compañeros».

También acusan al sujeto de quemar y disparar contra algunas unidades de transporte público en el oriente de la Ciudad de México.

«No podemos dejar que queden impunes la muerte de tanto compañero cómo es posible que él está señalado, directamente él ordenó que se mataran a los otros compañeros, él es el líder de la organización criminal».

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Asimismo, los transportistas señalan que continúan siendo víctimas de robos y extorsiones por parte de grúas y corralones concesionados.

También, resaltaron que la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, prometió becas para las viudas de los transportistas asesinados, mismas que no se han otorgado.

También puedes leer: Familiares de menor desaparecido bloquean la México-Pachuca

¿Quiénes son los candidatos a jefe de Gobierno de la CDMX?

Conoce a los candidatos que buscan la jefatura de Gobierno de la CDMX: Clara Brugada, Santiago Taboada y Salomón Chertorivski.

En las próximas elecciones para la jefatura de Gobierno de la CDMX, los candidatos que buscan liderar la capital son Clara Brugada, Santiago Taboada y Salomón Chertorivski.

Además de la Presidencia de la República, el próximo 2 de junio también son las elecciones para escoger jefe de Gobierno en la CDMX.

Por ello, te decimos quiénes son las tres principales figuras que buscan gobernar la ciudad.

México Habla te invita a leer: INE aprueba a Denise Maerker y Manuel López San Martín como moderadores en debate presidencial

Clara Brugada, coalición “Sigamos Haciendo Historia”

Clara Brugada, de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT y PVEM), ha tenido experiencia como jefa delegacional de Iztapalapa de 2009 a 2012, después alcaldesa de la misma 2018, 2021. Tiene 60 años de edad. Se graduó en 1985 como economista social en la Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa.

Comenzó su carrera política en 19997, cuando fue electa diputada federal en la LVII Legislatura. En el año 2000, consiguió el cargo de diputada local en la II Legislatura.

Santiago Taboada, coalición “Va por la CDMX”

Santiago Taboada de la alianza “Va por la CDMX” (PAN, PRI y PRD), es licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México. Además, tiene una maestría en Gobernanza y Comunicación Política por la Universidad George Washington, y estudios complementarios en la Universidad Pontificia de Salamanca, España.

En 2005, inició su carrera en las filas del Partido Acción Juvenil, ocupando diversos cargos. De 2012 a 2015 fue diputado en la VI Legislatura de la Asamblea Legislativa del entonces Distrito Federal.

En 2015 fue elegido diputado federal por el principio de representación proporcional a la LXIII Legislatura, para el periodo 2015-2018. Además, de 2016 a 2017 y por designación de la Cámara de Diputados fue diputado constituyente a la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México.

En el año 2018, Tabaoda ganó la elección y se convirtió en el primer alcalde de Benito Juárez, cargo al que fue reelecto en 2021.

Salomón Chertorivski, de Movimiento Ciudadano

Salomón Chertorivski, representante de Movimiento Ciudadano, tiene una trayectoria política que incluye cargos como secretario de Salud y secretario de Desarrollo Económico de la CDMX.

Es es licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y tiene una maestría, también en Economía, en la misma institución. Su último cargo público fue el de diputado federal por la LXV Legislatura.

De 2009 a 2011, fue Comisionado Nacional de Protección Social de Salud; secretario de Salud de 2011 a 2012; secretario de Desarrollo Económico de 2012 a 2017, en la Ciudad de México.

El Instituto Electoral de la Ciudad de México ha definido que el primer debate entre los candidatos se llevará a cabo el domingo 17 de marzo a las 20:00 horas.

También puedes leer: Se reactiva incendio en el Vaso Regulador El Cristo: más de 30 hectáreas consumidas

Blanca Becerril y Víctor Hugo Míchel serán los periodistas moderadores del debate inicial en estas elecciones.

Marcha 8M en CDMX: miles de mujeres llegan al Zócalo

Por el Día Internacional de la Mujer, la Ciudad de México fue testigo de diversos colectivos feministas que se reunieron en el Zócalo capitalino.

El 8 de marzo (8M), Día Internacional de la Mujer, la Ciudad de México fue testigo de diversos colectivos feministas que realizaron una marcha con destino al Zócalo capitalino.

La tarde de este viernes, organizaciones y mujeres se reunieron desde a las 15:00 horas en la Glorieta de las Mujeres que Luchan para iniciar su recorrido hacia el Zócalo por Paseo de la Reforma.

Todas pidieron un alto a la violencia de género, para conmemorar el 8M Día Internacional de la Mujer.

México Habla te invita a leer: Anuncian bloqueos de la autopista México-Pachuca por dos días

A pesar de algunas pintas, a las 19:00 horas, la Subsecretaria de Desarrollo Institucional de la Policía capitalina indicó que el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas atendió a 112 personas.

De estas 112 en total, 77 son civiles y 35 policías, subrayando que la mayoría de las atenciones fueron por insolación.

Además de las 4 civiles que habían ameritado traslado hospitalario, atendieron a una mujer que se desvaneció a la altura de la avenida 5 de mayo. Mencionaron que fue trasladada al hospital Gregorio Salas.

Marcela Figueroa, titular de la corporación, comentó que también trasladaron a una policía por golpe en rodilla y a una civil por caída y posible fractura.

De igual manera, durante la marcha, se destacó la presencia de madres buscadoras al frente, familiares de desaparecidas, sobrevivientes de feminicidio, mujeres trans, infancias y grupos de amigas.

Mujeres buscadores en la marcha 8M en CDMX

En los contingentes de mujeres feministas, se realizaron performances como «Temis. Cuando la justicia falla» y exigieron justicia para mujeres desaparecidas y víctimas de feminicidio.

También puedes leer: Tlaxcala emite alerta por Síndrome de Guillain Barré: ¿Qué es y cuáles son sus síntomas?

A lo largo de la marcha se pudo apreciar testimonios de madres buscadoras y se brindó apoyo solidario

AMLO llama a manifestantes del 8M a no cubrirse el rostro: “Hay que dar la cara”

El presidente López Obrador pidió a las manifestantes de la marcha por el 8M que protesten de manera pacífica y sin cubrirse el rostro.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) hizo un llamado a que las manifestantes de la marcha por el 8M protesten de manera pacífica y sin cubrirse el rostro.

Durante su conferencia matutina, el presidente López Obrador aseguró que el derecho a la libertad en México está garantizado.

“Aprovecho también para hacer un llamado a quienes hoy se van a manifestar, que tienen todo el derecho de hacerlo porque en nuestro país no hay represión”.

Presidente López Obrador.

Sin embargo, pidió a las mujeres que participen en la marcha hacerlo de manera pacifica y no agredir a las autoridades.

“Que no se tiren piedras o bombas, que o se utilicen sopletes, que no se agreda a quienes están cuidando el orden, protegiendo bienes, tiendas, comercios, sitios históricos la catedral el Palacio Nacional”.

Presidente López Obrador.

Asimismo, pidió que ninguna de las asistentes a la marcha del 8M se cubran el rostro, aclarando que esto no es ningún tipo de instrucción u orden.

“Con todo respeto, desde luego que no es una orden, ni un mandato ni instrucción, es una recomendación respetuosa, que se quiten la capucha, si vivimos en un país libre, ¿para qué cubrirse?”.

Presidente López Obrador.

Argumentando que para lograr la libertad es necesario dar la cara.  

“La libertad no se implora, se conquista, y hay que dar la cara, también para actuar con libertad y democracia, pero con el principio de la no violencia”.

Presidente López Obrador.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El pasado miércoles, el presidente López Obrador aseguró que en la marcha del 8M, de este viernes en la Ciudad de México, habrá “infiltrados” que busquen vandalizar el Palacio Nacional.

“Ahora que viene la marcha porque ahí se infiltran (…) ahí sí cuidamos porque traen sopletes, marros y piedras, y hay que buscar que no se dañe el recinto”.

Presidente López Obrador.

Mujeres protestan por violencia de género este 8M

Este viernes, miles de mujeres y colectivas feministas saldrán a protestar contra la violencia de género y para exigir el acceso y respeto a los derechos de las mujeres, en diferentes ciudades de todo el país.

En la Ciudad de México, el gobierno capitalino blindó con vallas metálicas diferentes monumentos de la capital como el Ángel de la Independencia y el Palacio Nacional, entre otros.

Feminicidios en México

De acuerdo con datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), durante la administración del presidente López Obrador, se han registrado al menos 4 mil 817 feminicidios.

Estas muertes han ocurrido del 1 de diciembre hasta el 31 de enero de 2024.

En los últimos tres años de la administración de Enrique Peña Nieto, se registraron 2 mil 242 feminicidios, cifra que casi fue alcanzada en 2022 y 2023, cuando se contabilizaron mil 940 crímenes de este tipo.

Los estados que han registrado la mayor incidencia en este delito son el Estado de México, Jalisco, Veracruz y Nuevo León.

También puedes leer: Día Internacional de la Mujer: ¿Qué representa para ti el 8M?

Colocan lápidas en el Zócalo de la CDMX en protesta por los feminicidios en el país

Activistas y familiares de víctimas de feminicidios colocaron cerca de mil lápidas en el Zócalo de la Ciudad de México.

La noche de este jueves, activistas y familiares de víctimas de feminicidios colocaron cerca de mil lápidas en el Zócalo de la Ciudad de México, justo antes del 8 de marzo (8M), Día Internacional de la Mujer.

El lugar fue decorado con cartulinas rosas y veladoras, en un acto de nostalgia y remembranza por el cual exigen justicia.

Este simbólico acto tuvo lugar frente al Palacio Nacional, residencia del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Activistas señalaron que la idea surgió de Irinea Buendía, madre de Mariana Lima Buendía, víctima de feminicidio en 2010.

Mariana fue asesinada por su esposo, Julio César Hernández Ballinas, comandante de la Policía Judicial del municipio de Chimalhuacán, Estado de México.

Luego de 13 años, Hernández Ballinas fue declarado culpable y condenado a 70 años de prisión.

Dicha condena representa la pena máxima estipulada para el delito de feminicidio. Hernández Ballinas es el primero a quien se le emite una sentencia de este tipo.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Violencia contra las mujeres en México

De acuerdo con un informe de la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), publicado este jueves, cada día se producen 39 violaciones sexuales a mujeres, en México.

A esta lamentable cifra se suman los 827 feminicidios en el país que ocurrieron en 2023 y los 959 que sucedieron en 2022, de acuerdo con datos oficiales.

Mediante un restudio realizado durante un año, el equipo de MCCI analizó que, en los últimos 10 años, se registraron un promedio de 33 mil delitos sexuales en el país cada año, lo que se traduce a 90 casos por día.

También puedes leer: Marcha 8M en CDMX: Horario, rutas y alternativas viales

Marcha 8M en CDMX: Horario, rutas y alternativas viales

La marcha del 8 de marzo (8M) en la CDMX reúne a miles de personas cada año para alzar la voz contra la violencia de género.

La marcha del 8 de marzo (8M) en la Ciudad de México reúne a miles de personas cada año para alzar la voz contra la violencia de género y el machismo.

La convocatoria es por el Día Internacional de la Mujer que moviliza a diversos contingentes, activistas y mujeres en general para este viernes.

La marcha, que busca protestar contra la violencia feminicida y las desapariciones, tiene como punto de inicio la Glorieta de las Mujeres que Luchan, con salida prevista entre 15:30 y 16:00 horas hacia el Zócalo capitalino.

México Habla te invita a leer: Suspenden contingencia ambiental en el Valle de México

Los colectivos saldrán de la Glorieta de las Mujeres hacia el centro histórico de la capital. Además, los manifestantes avanzarán por Paseo de la Reforma con dirección al Zócalo, ingresando por la calle 5 de mayo.

  • La ruta que recorrerán los colectivos de mujeres será:
  • Avenida Paseo de la Reforma
  • Avenida Juárez
  • Eje Central
  • Avenida 5 de mayo
  • Zócalo CDMX (cierre)

Alternativas viales por la marcha 8M

Las autoridades han establecido rutas y horarios para la marcha, con recomendaciones de seguridad para los participantes.

Por ello, se recomienda, en cuestión de la vestimenta, usar zapatos cómodos y ropa fresca, de preferencia de algodón y colores claros. También, invitan a usar protector solar, gorra, sobrero y lentes de sol.

Es recomendable también acudir en compañía o integrarse a algún colectivo. 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX dio algunas alternativas viales para la marcha feminista.

Para minimizar el impacto en la circulación vehicular, recomiendan usar el Circuito Interior y la Avenida Chapultepec.

Además, se han implementado medidas de resguardo en el Centro Histórico desde días previos.

También puedes leer: Agresor de UTEG es ligado con otro feminicidio ocurrido en un motel de Guadalajara

La marcha del 8M en la CDMX se enmarca en un contexto global donde diversas ciudades conmemoran el Día Internacional de la Mujer con movilizaciones y manifestaciones.

Suspenden contingencia ambiental en el Valle de México

La Coordinación Ejecutiva de la CAMe suspendió la Contingencia Ambiental en el Valle de México para este jueves.

La tarde de este 7 de marzo, la Coordinación Ejecutiva de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) suspendió la Contingencia Ambiental en el Valle de México.

El día de ayer, la autoridad ambiental activó la fase 1 de la contingencia ambiental en la capital y en el Edomex.

Aunado a ello, el organismo indicó, en un reporte de las 15:00 horas, que la suspensión se dio debido a la disminución de la contaminación atmosférica por ozono en CDMX y Edomex.

México Habla te invita a leer: Agresor de UTEG es ligado con otro feminicidio ocurrido en un motel de Guadalajara

En este sentido, la CAMe expuso que se registró concentraciones horarias de ozono por debajo de los límites establecidos.

Por tal motivo, la contingencia y sus medidas se suspenden a partir de las 15:00 horas de hoy. Lo anterior quiere decir que también el doble Hoy No Circula se suspende.

Es importante destacar que la reducción de la contaminación se atribuye a la pérdida de intensidad del sistema de alta presión sobre el centro del país.

Esto favoreció una mayor velocidad del viento y una mejor dispersión de contaminantes en la región, pues el valor máximo de ozono se encuentra en 111 ppb.

“Los modelos de pronóstico indican que las condiciones meteorológicas serán mejores para la dispersión de contaminantes, el resto de la tarde de hoy”, se lee en el comunicado.

La CAMe se mantiene vigilante ante la evolución de la calidad del aire y las condiciones meteorológicas, recordando a la población la importancia de seguir las recomendaciones emitidas.

También puedes leer: AMLO califica de «vulgar acto de provocación» la protesta de normalistas en Palacio Nacional

Por otro lado, el Sistema de Monitoreo Atmosférico reportó que en la CDMX se registran fuertes rachas de viento; ello podría provocar suspensión de polvo y aumento de masa de partículas (PM, por sus siglas en inglés).

«Se registran fuertes rachas de viento, lo que puede ocasionar, la re-suspensión de polvo y aumentos en las concentraciones de #PM en algunas zonas de la #CDMX», exponen.

Vive Latino 2024: Horarios por día y por escenario

El próximo 16 y 17 de marzo se llevará acabo el festival Vive Latino. Aquí te decimos los horarios por día y escenario.

El Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino 2024 está próximo a realizarse, con más de dos décadas de existencia, es uno de los eventos más esperados por los fanáticos de la música.

Como cada año, la Ciudad de México será el escenario de este magnifico festiva. Sin embargo, en esta ocasión se realizará por primera vez en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

El próximo 16 y 17 de marzo, miles de asistentes podrán disfrutan de la gran variedad musical que ofrecerá este año el Vive Latino. Aquí te decimos los horarios por día y escenario.

En esta ocasión, el Vive Latino 2024 contara con 6 escenarios, se tratan de:

  • Carpa Intolerante
  • Carpa Little Caesars
  • Escenario Amazon Music
  • Escenario Amazon
  • Escenario Telcel
  • Escenario Momentos Indio

Carpa Intolerante

Por primera vez, la esta carpa contará con escenarios gemelos.

Sábado 16 de marzo:

  • The Rambler’s Blues Band – 14:10 horas
  • Nash – 14:40 horas
  • Stilo – 15:10 horas
  • Isaac Et Nora – 15:45 horas
  • Marissa Mur – 16:25 horas
  • La Bande Son Imaginarie – 17:05 horas
  • Los Choclok – 17:45 horas
  • Depedro – 18:25 horas
  • Prayers – 19:05 horas
  • Depresión Sonora – 120:00 horas
  • Millonario – 20:40 horas
  • Vaquero – 21:20 horas
  • Los Zigarros – 22:10 horas
  • Los Infierno – 22:50 horas
  • Sonido Gallo Negro – 23:40 horas
  • Genitallica – 00:30 horas

Domingo 17 de marzo:

  • Renee – 14:10
  • Buenrostro – 14:40 horas
  • Ralphie Choo – 15:10 horas
  • Jaze – 15:45 horas
  • Florian – 16:25 horas
  • Peces Raros – 17:05 horas
  • Lori Meyers – 17:45 horas
  • Banda Bastón – 18:25 horas
  • Dante Spinetta – 19:05 horas
  • Los Muchachos – 20:00 horas
  • Yves Tumor – 20:40 horas
  • Diamante Eléctrico – 21:20 horas
  • Acolirykoz – 22:10 horas
  • San Pascualito Rey – 22:50 horas
  • Kerigma – 23:40 horas

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Carpa Little Caesars

Sábado 16 de marzo:

  • Sara Hebe – 14:10 horas
  • Troker – 15:25 horas
  • Kchiporros – 16:45 horas
  • Cabra – 18:15 horas
  • Black Veil Brides – 20:05 horas
  • El Columpio Asesino – 22:05 horas
  • Gogol Bordello – 00:05 horas

Domingo 17 de marzo:

  • Muerdo – 14:10 horas
  • Sad Breakfast – 15:25 horas
  • Slot Machine – 16:45 horas
  • Semisonic – 18:15 horas
  • Future Islands – 20:15 horas
  • Pool Side – 22:20 horas
  • C-Kan – 00:20 horas

Escenario Telcel

Sábado 16 de marzo:

  • Wiplash – 14:50 horas
  • LNG-SHT – 16:05 horas
  • Bratty – 17:25 horas
  • Jorge Drexler – 19:15 horas
  • Bad Religion – 21:05 horas
  • Portugal The Man – 23:05 horas
  • La Adictiva – 01:00 horas

Domingo 17de marzo:

  • Arroba Nat – 13:40 horas
  • Las Ultrasónicas – 14:50 horas
  • Ysy A – 16:05 horas
  • Los Lobos – 17:25 horas
  • Silvana Estrada – 19:15 horas
  • Kevin Kaarl – 21:15 horas
  • James – 23:20 horas
  • Instituto Mexicano del Sonido – 01:00 horas

También puedes leer: Julieta Venegas dará concierto gratuito en el Zócalo de la CDMX; conoce la fecha y horario

Activan alerta naranja por altas temperaturas en 10 alcaldías de la CDMX

Debido a las altas temperaturas, se activó la alerta naranja en 10 alcaldías de la Ciudad de México, para este jueves.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la Ciudad de México informó que, debido a las altas temperaturas, se activó la alerta naranja en 10 alcaldías de la Ciudad de México, para este jueves.

Se pronostica que entre las 13:00 y las 17:00 horas de este día el termómetro alcance temperaturas máximas de 31 a 33 °C, en ciertas alcaldías de la capital.

Esto, se suma a la Fase 1 de contingencia ambiental que se activó este miércoles por la Comisión Ambiental de Megalópolis (CAMe).

Las altas temperaturas que se han registrado en la CDMX se deben a la ola de calor que está afectando parte del territorio nacional, la cual se extenderá hasta el próximo 16 de marzo.

La alerta naranja estará activa en las siguientes alcaldías:

  • Azcapotzalco
  • Benito Juárez
  • Coyoacán
  • Cuauhtémoc
  • Gustavo A. Madero
  • Iztacalco
  • Iztapalapa
  • Miguel Hidalgo
  • Tlalpan
  • Venustiano Carranza

Asimismo, ante las altas temperaturas, la SIGRPC emitió las siguientes recomendaciones:

  • Usar bloqueador solar
  • Procura no estar bajo el rayo del sol durante un tiempo prolongado
  • No realizar actividades intensas bajo los rayos solares
  • Evitar consumir alimentos en la vía pública, ya que se descomponen con mayor rapidez

Activan alerta amarilla en 4 alcaldía de la CDMX

Además de la alerta naranja, la SIGRPC activó la alerta amarilla para 4 alcaldías de la Ciudad México.

Este jueves, se pronostican temperaturas máximas entre los 28 y 30 °C, al rededor de las 13:00 y 17:00 horas.

Las alcaldías con alerta amarilla son:

  • Álvaro Obregón
  • Magdalena Contreras
  • Tláhuac
  • Xochimilco

A causa de estas condiciones ambientales se recomienda evitar realizar actividades al aire libre, sobre todo las mujeres embarajadas, adultos mayores y quienes sufren enfermedades respiratorias y crónicas.

También, es recomendable utilizar ropa de colores claros, utilizar gafas de sol, sobrero o gorra.

También puedes leer: Activan contingencia ambiental en CDMX y Edomex: estos carros no circulan este jueves

Activan contingencia ambiental en CDMX y Edomex: estos carros no circulan este jueves

CAMe activó la Fase 1 de contingencia ambiental por ozono para la zona metropolitana del Valle de México. Estos carros no circulan este jueves.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó la Fase 1 de contingencia ambiental por ozono para la zona metropolitana del Valle de México.

Por tal motivo, este jueves 7 de marzo, se implementó también el Doble Hoy no Circula.

Esta es la segunda vez en menos de tres semanas que se activa una contingencia, debido a las malas condiciones ambientales.

México Habla te invita a leer: “Habrá infiltrados”: AMLO justifica vallas en Palacio Nacional ante marcha del 8M

La concentración máxima de ozono alcanzó, según un reporte de las 15:00 horas, 163 ppb en la estación de monitoreo Atizapán, en el Estado de México.

En este sentido, la CDMX y Edomex se encuentran en color naranja de calidad ‘Mala’ y amarillo de calidad ‘Regular’ del aire.

Por ello, con la activación de la contingencia ambiental, se ha llevado a la implementación del Doble Hoy No Circula.

En respuesta a esta situación, se han establecido restricciones a la circulación de vehículos en la Ciudad de México y el Estado de México.

Los autos que no circularán el jueves 7 de marzo, entre las 5:00 y las 22:00 horas, son los siguientes:

  • Vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
  • Vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 1, 2, 3, 5, 7 y 9.
  • Vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado verde, terminación de placa 1 y 2.
  • Unidades sin holograma de verificación, como vehículos antiguos o con placas foráneas.

Además, se recomienda posponer eventos al aire libre entre las 13:00 y las 19:00 horas y evitar fumar en espacios cerrados.

También puedes leer: Presuntos normalistas de Ayotzinapa tiran puerta de Palacio Nacional

Salir de la versión móvil