Exponen página falsa que suplanta a la CFE para hackear a usuarios

Se ha descubierto una preocupante tendencia de ciberdelincuentes que utilizan páginas web falsas para hackear a usuarios de CFE

En los últimos días, se ha descubierto una preocupante tendencia de ciberdelincuentes que utilizan páginas web falsas para hackear a usuarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y robar información personal.

Dos casos recientes han alertado sobre esta problemática.

México Habla te invita a leer: Esta es la fecha límite para reimprimir tu INE y participar en las elecciones próximas

Por ello, se dio a conocer la existencia de una página apócrifa de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que ha sido utilizada para realizar phishing.

Fue a través de TikTok en donde el tema se hizo tendencia después de que el usuario @elpacoweb alertara ello a los usuarios de internet.

Especificaron que esta página falsa, diseñada para parecer legítima, ha sido identificada como un riesgo para los consumidores, ya que los ciberdelincuentes suplantan la identidad de la CFE para cometer estafas y extorsiones.

Los delincuentes han estado utilizando perfiles falsos, páginas web apócrifas y correos electrónicos fraudulentos con el objetivo de robar datos personales y defraudar a los usuarios.

Asimismo, el usuario expuso que la página roba logotipos y suplantan la identidad de CFE para cumplir con dicho propósito en plataformas como redes sociales.

También puedes leer: SEP amplía las vacaciones de Semana Santa para algunos alumnos

Recomendaciones para usuarios no caigan en sitios web falsos

  • Usa siempre una conexión segura 
  • Al visitar un sitio legítimo que solicite información financiera, asegúrate que un icono de candado aparezca junto a la URL en la barra de navegación, de lo contrario es una señal de alerta. 
  • Evita introducir datos personales a una página web que hayas accedido a través de un enlace externo.
  • No descargar archivos adjuntos de correos electrónicos que sean sospechosos

Activan Alertas Naranja y Amarilla por altas temperaturas en CDMX

La SGIRPC activó las Alertas Naranja y Amarilla, por altas temperaturas, en 14 alcaldías de la Ciudad de México.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la Ciudad de México activó la Alerta Naranja en 10 alcaldías debido a las altas temperaturas que se registrará este viernes 22 de marzo, entre las 13:00 y 17:00 horas.

Asimismo, en cuatro alcaldías de la capital se emitió la Alerta Amarilla por temperaturas máximas que llegarán hasta los 30 °C.

A través de sus redes sociales, la SGIRPC informó que, en algunas alcaldías de la CDMX, este día se pronostican temperaturas de 31 a 33 °C.

Por lo que pidió a la ciudadanía no exponerse por tiempo prolongado al sol, pues esto podría ocasionar un golpe de calor o sufrir quemaduras debido a los altos niveles de radiación.

Además, puso a disposición de la población un par de números para reportar cualquier emergencia relacionada con el calor extremo que se presentará este día: 911 y 55 5683 2222.

Las alcaldías con Alerta Naranja son:

  • Azcapotzalco
  • Benito Juárez
  • Coyoacán
  • Cuauhtémoc
  • Gustavo A. Madero
  • Iztacalco
  • Iztapalapa
  • Miguel Hidalgo
  • Tlalpan
  • Venustiano Carranza

En tanto, las cuatro alcaldías en las que se decretó la Alerta Amarilla por temperaturas máximas irán de los 28 a los 30 °C son:

  • Álvaro Obregón
  • Magdalena Contreras
  • Tláhuac
  • Xochimilco

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Entre las recomendaciones que ofrece la SGIRPC de la CDMX ante las altas temperaturas son:

  • Utilizar bloqueador solar
  • Vestir ropa de colores claros, usar gafas de sol, sombrero o gorra
  • No realizar actividades intensas bajo los rayos solares
  • Evitar comer en la vía pública, ya que los alimentos se descomponen rápidamente

Clima en la CDMX

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este viernes 22 de marzo, en la Ciudad de México por la tarde se espera ambiente despejado sin probabilidad de lluvia.

La temperatura mínima será de 14 a 15 °C y la temperatura máxima promedio será de 31 °C.

Se pronostican ráfagas de viento que alcanzarán los 50 kilómetros por hora y no se descarta la formación de tolvaneras.

También puedes leer: SAT amplía horario de atención por Declaración Anual 2023 de personas morales

Cuauhtémoc Blanco debe separarse del cargo para ser candidato a diputado: TEPJF

La TEPJF ha emitido un fallo determinante en relación con la candidatura de Cuauhtémoc Blanco a una diputación federal.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha emitido un fallo determinante en relación con la candidatura de Cuauhtémoc Blanco a una diputación federal por representación proporcional.

De acuerdo con la resolución, Cuauhtémoc Blanco, actual gobernador del estado de Morelos, deberá separarse de su cargo si desea tener su candidatura como diputado.

La decisión del TEPJF, respaldada por cuatro votos a favor y uno en contra, establece que Blanco puede postularse como candidato a diputado por la coalición Sigamos Haciendo Historia, pero solo si renuncia a su puesto.

México Habla te invita a leer: INE invita a la ciudadanía a enviar preguntas para el debate presidencial

En un principio, Blanco podría ser candidato por tratarse de un puesto de representación proporcional.

En este sentido, el magistrado Felipe de la Mata había propuesto inicialmente confirmar la candidatura de Blanco y permitirle permanecer como gobernador.

El funcionario argumentó que la restricción constitucional de no separarse del cargo solo aplica para diputaciones en la entidad federativa donde se ejerce el cargo.

Aún así, la propuesta fue rechazada por tres magistraturas, a 73 días de la jornada electoral.

Por su lado, Reyes Rodríguez Mondragón reiteró que Cuauhtémoc Blanco debe acatar la determinación porque es titular de la fuerza pública del estado. Subrayó que renunciar es un requisito para que conserve la candidatura.

«La posición que tiene como gobernador y ejercicio de la fuerza pública y otra serie de prerrogativas y facultades no lo pongan en una situación de ventaja o injerencia”, dijo

Asimismo, Mónica Soto apuntó que aun cuando las diputaciones y senadurías se eligen por las listas de circunscripciones.

También puedes leer: Empresas de Salinas Pliego adeudan 63 mmdp en pago de impuestos: SAT

Por lo anterior, si Blanco no lo hace, no podrá ser candidato a la diputación como lo había anunciado..

Congreso de la CDMX designa a 8 alcaldes sustitutos que terminarán periodo

El Congreso de la Ciudad de México ha llevado a cabo un proceso de designación de alcaldes sustitutos que terminarán el cargo.

El Congreso de la Ciudad de México ha llevado a cabo un proceso de designación de alcaldes sustitutos que terminarán el cargo.

Este martes, el Pleno del Congreso emitió la designación de ocho alcaldes sustitutos, con modificaciones al acuerdo originalmente propuesto por la Junta de Coordinación Política (JUCOPO).

En la sesión ordinaria también fueron designados los sustitutos para Iztapalapa, Benito Juárez, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Xochimilco, Milpa Alta y Venustiano Carranza.

México Habla te invita a leer: Equinoccio de Primavera 2024: ¿Dónde y cómo ver este fenómeno astronómico?

Esta decisión implica la entrada en funciones de nuevos líderes en diversas alcaldías, que operarán hasta terminar el trienio 2021-2024.

Muchos de los ediles electos pidieron licencia ante el Congreso capitalino para buscar un nuevo cargo público o para reelegirse en el cargo. Conforme a ello, quedaron sus funcionarios cercanos como encargados de despacho.

Aún así, como lo marca la ley, alguien tiene que quedar al frente de las demarcaciones bajo designación de los diputados locales.

En este sentido, así quedó el nombramiento de los alcaldes sustitutos:

  • Iztapalapa: Raúl Basulto Luviano.
  • Benito Juárez: Jaime Isael Mata Salas.
  • Cuajimalpa de Morelos: Carlos Alberto Gómez Hernández.
  • Cuauhtémoc: Raúl Ortega Rodríguez.
  • Gustavo A. Madero: Enrique Rodrigo Rojas Serafín.
  • Xochimilco: Juana Onésima Delgado Chávez.
  • Milpa Alta: Víctor Manuel Vanegas Tapia.
  • Venustiano Carranza: Adolfo Hernández García.

Este proceso de designación se basó en las ternas enviadas por el Jefe de Gobierno, Martí Batres, según lo establecido en la ley.

También puedes leer: Cae ‘El Chori’ presunto líder de la Unión Tepito

Batres aseguró que las ternas para sustituir a los titulares de seis demarcaciones fueron enviadas al Congreso capitalino en tiempo y forma. S

Cae ‘El Chori’ presunto líder de la Unión Tepito

Eduardo Ramírez Tiburcio, conocido como ‘El Chori’, presunto líder de la Unión Tepito fue detenido este lunes.

Eduardo Ramírez Tiburcio, conocido como ‘El Chori’, presunto líder de la Unión Tepito, fue detenido este lunes en un inmueble cercano a la carretera Picacho-Ajusco, en la Ciudad de México.

Tras su captura, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) trasladaron al presunto criminal a las instalaciones de la Fiscalía Antisecuestros, ubicada en la Alcaldía Azcapotzalco.

A través de su cuenta de X, el titular de la SSC-CDMX, Pablo Vázquez Camacho, informó sobre la detención del presunto líder de la Unión Tepito.

Al momento de su detención, se le aseguró droga, un arma de fuego y dinero en efectivo.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Las autoridades capitalinas ofrecían una recompensa de hasta 5 millones de pesos a cambio de información que llevara a su captura.

‘El Chori’ está ligado con extorciones a comerciantes en la zona centro, así como con asesinatos, secuestros y distribución de droga.

Asimismo, se le acusa por el reclutamiento de jóvenes para actividades delictivas.

A través de redes sociales se difundió el traslado de ‘El Chori’ a las instalaciones de la Fiscalía General de la Ciudad de México.

En las imágenes se observa a Ramírez Tiburcio, quien es escoltado por elementos de inteligencia de la SSC-CDMX.

¿Quién es ‘El Chori’?

Eduardo Ramírez Tiburcio encabezaba la lista de los principales generadores de violencia en la Ciudad de México.

Asimismo, cuenta con cuatro ingresos al Sistema Penitenciario Capitalino donde se le han imputado delitos menores como robo y narcomenudeo.

Actualmente es identificado como el líder de la Unión Tepito, siendo la mano derecha de Roberto Moyado Esparza, alias ‘El Betito’, uno de los fundadores del grupo criminal.

También puedes leer: Ceci Flores, madre buscadora, se viste de beisbolista para pedir que AMLO la reciba

Metro de CDMX reactivará ventiladores y bebederos por temporada de calor

El STC Metro abastecerá los bebederos de agua y reinplementará los ventiladores, por temporada de calor en CDMX.

En preparación para la temporada de calor intenso en 2024, la Ciudad de México está tomando medidas para proteger a sus habitantes, pues el STC Metro abastecerá los bebederos de agua y reinplementará los ventiladores.

Los ventiladores y bebederos estarán disponibles para los más de 4 millones de usuarios que utilizan el Metro todos los días.

Cabe destacar que la Secretaría de Protección Civil capitalina recordó que al interior del Metro las temperaturas pueden superar los 30 grados Celsius.

Debido a ello, el gobierno de la CDMX reactivará los bebederos gratuitos en el Metro, instalando ventiladores y nebulizadores para mantener un clima fresco las instalaciones.

México Habla te invita a leer: AMLO revela que policía que habría asesinado a normalista de Ayotzinapa se fugó

Sin embargo, la autoridad indicó que activarán estos dispositivos en las estaciones estratégicas de la red de dicho transporte.

A pesar de la suspensión del servicio de aire acondicionado durante la pandemia por COVID-19, se prevé que se vuelva a habilitar para combatir las altas temperaturas de la temporada de calor.

En conferencia de prensa, Myriam Vilma Urzúa Venegas, titular de la SGIRPC de la CDMX, aseguró que el agua de los bebederos públicos es segura para el consumo.

Explicó que se han realizado pruebas y mantenimiento a los purificadores y filtros de los bebederos para asegurar el consumo dentro de las instalaciones.

También puedes leer: Internacional Socialista alerta intromisión del crimen organizado en elecciones de México

Urzúa puntualizó que, hasta el momento, se encuentra en uso los ventiladores en los pasillos de los transbordos y en estaciones de alta afluencia.

“En el Metro tenemos nebulizadores, en el caso de que suba mucho la temperatura vamos a hacer lo que hacemos en años anteriores, que es justamente tirar una brisa que haga que el ambiente sea más fresco”, dijo.

Finalmente, sostuvo que los bebederos cuentan con tres filtros de ozonificador, arena sílica, carbón activado y un filtro de luz ultravioleta para eliminar bacterias, asegurando la calidad del agua.

¿Cuándo abre el Parque Aztlán de Chapultepec? Precios y atracciones

El Parque Aztlán, una nueva atracción en la Ciudad de México, está a punto de abrir sus puertas al público.

El Parque Aztlán, una nueva atracción en la Ciudad de México, está a punto de abrir sus puertas al público el próximo 20 de marzo. Te damos todos los detalles de esta nueva atracción en el Bosque de Chapultepec.

Este parque temático, ubicado en la segunda sección del Bosque Chapultepec, promete ofrecer una experiencia única para todos los visitantes, combinando diversión, cultura y educación en un solo lugar.

De acuerdo con las autoridades, el Parque Aztlán contará con diferentes áreas temáticas que abordarán la historia y cultura de México de una manera interactiva y entretenida.

En este sentido, proyectan que el parque cuente con más de 20 juegos mecánicos instalados al momento de su apertura.

El nuevo lugar, que es sucesor de la antigua Feria de Chapultepec, tendrá un horario de martes a domingo de 10:00 de la mañana a las 11:00 de la noche.

México Habla te invita a leer: Detectan nueva modalidad de robo en la autopista México-Cuernavaca

En cuestión de los precios de los boletos para las atracciones del parque varían.

Sin embargo, la entrada al Parque Aztlán es gratuita, pero los juegos mecánicos sí tendrán costo.

Aún así, estos precios serán accesibles para todos los bolsillos, pues difundieron que oscilarán entre los 40 a 120 pesos, aunque también hay paquetes con tarifas accesibles: el Paquete Plus tendrá un costo de 600 pesos y el Paquete infantil 350 pesos.

Atracciones del Parque Aztlán

El Parque Aztlán contará con 22 atracciones, entre las que destacan:
Rueda de la fortuna Aztlán 360°
Carrusel Chapultepec
El tren La Mocha
Un columpio para niños llamado “Aztolumpio”
Área de juegos de destreza
La Montaña Jurásica
Carritos chocones
Tuzas y aviones

Asimismo, el Parque Aztlán también ofrecerá vacantes de trabajo para aquellos interesados en formar parte de su equipo.

Se espera que estas vacantes abarquen diferentes áreas como atención al cliente, animación, mantenimiento y seguridad, entre otras.

Evita multas: CDMX implementará nuevos señalamientos de tránsito

La CDMX anunció la implementación de nuevos señalamientos de tránsito con el objetivo de mejorar la seguridad vial

La Ciudad de México ha anunciado la implementación de nuevos señalamientos de tránsito con el objetivo de mejorar la seguridad vial y evitar multas a los conductores.

El Jefe de Gobierno de la ciudad, Martí Batres, reveló que esta medida busca modernizar y unificar las señaléticas en ambas entidades para brindar mayor claridad y facilitar la circulación en las vías.

“Estamos realizando una actualización del Manual de Dispositivos para el Control de Tránsito en la Ciudad de México, vamos a tener una serie de señalizaciones actualizadas a la vida moderna de la ciudad (…) Toda la movilidad cambió», expuso.

Señaló que esto tiene como objetivo garantizar la seguridad de transeúntes, automovilistasmotociclistas y hasta ciclistas.

México Habla te invita a leer: Detectan nueva modalidad de robo en la autopista México-Cuernavaca

La Secretaría de Movilidad (Semovi) de la CDXM dio a conocer que pronto se incluirán nuevos señalamientos de tránsito en la capital, después de 23 años sin ninguna intervención. 

Estos nuevos señalamientos contarán con diseños actualizados y serán más visibles para los conductores, lo cual ayudará a prevenir accidentes y mejorar la fluidez del tráfico.

Dentro de las leyendas renovadas se destaca la incorporación de las indicaciones: “Use el carril completo”,” Uso de casco de seguridad de motociclista”; así como “Descender de vehículos no motorizados o recreativos”, “Ver a ambos lados” para carriles de Metrobús.

De esta manera, se pretende reducir la incidencia de infracciones y accidentes viales, contribuyendo a la seguridad de los ciudadanos.

Las señaléticas nuevas también aplicarán para placas conmemorativas en la nomenclatura de calles.

Así lo detalló el secretario de Movilidad, Andrés Lajous quien dijo que se agregará un código QR para brindar a la ciudadanía mayor información sobre las placas.

También puedes leer: Este es el último día para recoger la credencial del INE

Por último, la autoridad indicó que las modernización se incluye en otras señales de ciertas áreas de la capital que son destinadas al descenso de vehículos no motorizados o recreativos.

Primer debate por la jefatura de Gobierno de la CDMX: ¿cuándo es y de qué temas hablarán?

Ya está próximo a realizarse el primer debate entre candidatos a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) dio a conocer cuándo se realizará el primer debate entre los tres candidatos a la jefatura de Gobierno de la capital, así como los temas que abordarán.

El primer debate entre Clara Brugada, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia; Salomón Chertorivski, candidato de Movimiento Ciudadano, y Santiago Taboada, candidato de la colación Va X la CDMX, será el próximo domingo 17 de marzo a las 22:00 horas.

El evento será transmitido en vivo en medios de comunicación y a través de las plataformas digitales del IEMC, el cual no excederá los 90 minutos de duración.

Los temas que se abordarán en el primer debate entre los candidatos a la jefatura de Gobierno de la CDMX serán:

  • Crecimiento
  • Desarrollo económico y Finanzas públicas
  • Desarrollo humano
  • Estado de bienestar y Política social

Para este primer debate entre los candidatos para la jefatura de Gobierno, los periodistas Blanca Becerril y Víctor Hugo Michel serán los moderadores.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Conforme a la normatividad vigente del IECM, los debates tienen como objetivo:

  • Proporcionar a la sociedad la difusión y confrontación de las ideas
  • Dar a conocer los programas y plataformas electorales de las candidaturas

Para ello, se asegurará el más amplio ejercicio de la libertad de expresión, garantizando condiciones de equidad durante todos los debates. Así como el trato igualitario entre los participantes.

También puedes leer: Levantan huelga del Monte de Piedad: ¿cuándo abrirán las sucursales?

Refuerzan operativo de seguridad en Iztapalapa: despliegan más de 4 mil elementos

La alcaldía Iztapalapa en la CDMX reforzó su Operativo de Seguridad con la participación de más de 4 mil elementos.

La alcaldía Iztapalapa en la Ciudad de México reforzó su Operativo de Seguridad con la participación de más de 4 mil elementos de diversas corporaciones policiales,

Este despliegue tiene como objetivo principal mantener la tendencia a la baja en los índices delictivos de alto impacto en la zona, mediante la participación corporaciones policiales, Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional.

Este miércoles, el jefe de gobierno, Martí Batres Guadarrama, lideró el inicio de este operativo que incluye un total de 4,386 elementos y 280 vehículos distribuidos estratégicamente.

México Habla te invita a leer: SCJN aplaza revisión del proyecto que podría liberar a Mario Aburto

Detalló que se desplegarán 30 elementos y 10 vehículos de la FGJ; 126 elementos y 21 vehículos de SEDENA; 42 elementos y seis vehículos de la Guardia Nacional; así como 18 elementos y tres vehículos de SEMAR.

La alcaldía Iztapalapa también aporta significativamente con 570 elementos, 104 vehículos y 50 motopatrullas.

“Realizamos estos operativos de manera constante en diversos puntos de la Ciudad de México, son operativos que nos permiten una alta concentración de elementos de diversas corporaciones para proteger, cuidar y defender a la gente en ciertas zonas de la ciudad. También nos permiten estos operativos inhibir la realización de hechos delictivos«, señaló.

El titular del Ejecutivo Local reconoció que si bien esta demarcación ha tenido una mejora en la percepción de inseguridad, su propósito es es mantener dicho descenso en delitos.

Este operativo reforzado se centrará en mejorar la seguridad en 25 colonias ubicadas hacia el oriente de Iztapalapa, como Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, Francisco Villa, La Era, Los Ángeles Apanoaya, Pueblo de Santa Cruz y Reforma Política.

También, aumentará la seguridad en Sierra del Valle, Lomas de Santa Cruz, Citlali, Palmitas, Barrancas de Guadalupe, Tenorios, Buenavista, San José Buenavista y Xalapa.

También puedes leer: Asesinan a Tomás Morales Patrón, aspirante de Morena a la alcaldía de Chilapa, Guerrero

Otras colonias consideradas son: Parajes Buenavista, Degollado, Magueyera, Mixcoac, Polvorilla, Ampliación Polvorilla, El triángulo, Carlos Hank González, Las Peñas, Presidentes de México e Insurgentes.

Salir de la versión móvil