Organizaciones civiles convocan a marchar en defensa de la democracia

Varias organizaciones civiles convocaron a participar el próximo 18 de febrero en la «Marcha por Nuestra Democracia». 

Por medio de redes sociales, organizaciones civiles convocaron a participar el próximo 18 de febrero en la «Marcha por Nuestra Democracia». 

Esta marcha de índole ciudadano tiene como objetivo mostrar el rechazo de las propuestas de reforma, principalmente la electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Esto, como consecuencia que el 5 de febrero, del paquete de reformas constitucionales que plantea el mandatario federal.

México Habla te invita a leer: Ordena INE quitar espectaculares y video de Samuel García con Álvarez Máynez

Aunado a ello, la convocatoria se realizará en distintas ciudades del país, y los horarios y sitios serán compartidos en redes sociales a lo largo de estos días.

El orador único en la marcha por la democracia: Lorenzo Córdova

Diversas organizaciones nombradas «Unidos para mejorar», que se manifestarán en un mes, señalaron que el exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, será el único orador en la «Marcha por Nuestra Democracia» que se realizará en la CDMX.

Cabe recordar que el 26 de febrero del año pasado se realizó una manifestación en defensa del INE.

La participación de organizaciones civiles

Las organizaciones civiles que convocan a la marcha incluyen Marea Rosa, Seguimos en Marcha, Frente Cívico Nacional, Sí por México, Sociedad Civil por México, UNE y Unidos por México.

Precisaron que estas organizaciones buscan defender la democracia y expresar su rechazo a las propuestas de reforma.

También puedes leer: AMLO: Megafarmacia cuenta con todos los medicamentos

Para la CDMX, la marcha comenzará a las 10:00 de la mañana en el Monumento a la Revolución,

Protesta en Palacio Nacional por el asesinato de activista trans Samantha Gomes

Integrantes de colectivos LGBT+ protestaron frente a Palacio Nacional para exigir justicia por el asesinato de activista trans.

Integrantes de colectivos LGBT+ protestaron frente a Palacio Nacional para exigir justicia por el asesinato de la activista trans Samantha Gomes Fonseca y la aprobación de la Ley Integral Trans.

La manifestación inició alrededor de las 10:00 horas, cuando un grupo de aproximadamente 20 inconformes lograron pasar las vallas de seguridad y comenzaron a realizar pintas en el recinto capitalino.

En la fachada principal del Palacio Nacional quedaron escritas algunas consignas como: “las vidas trans importan”, “México transfóbico” y “Ley integral trans”.

Debido a esto elementos de la Secretaría de seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México arribaron al lugar.

Sin embargo, la policía se replegó y permaneció a un lado hasta que los manifestantes concluyeron con su protesta.

En entrevista, la activista Victoria Sámano señaló que no solo se manifiestan para exigir justicia por los asesinatos en contra de integrantes de la comunidad LGBT+, sino también para solicitar que se apruebe la Ley de Integración Trans.

«No sólo estamos manifestándonos por estas muertes, sino también para que aprueben con calidad de urgencia la Ley Integral Trans, la cual busca incidir en la educación, vivienda, salud, trabajo para las personas trans».

Activista Victoria Sámano.

La manifestación ocurrió a un día del asesinato de la activista Samantha Gomes, aspirante de Morena al Senado de la República.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

En lo que va de 2024 han asesinado a 4 mujeres trans

Samantha Gomes fue asesinada el domingo pasado cuando viajaba a bordo de un taxi, tras salir del Reclusorio Sur, en la alcaldía Xochimilco.

Este ya es el cuarto asesinato de una persona trans en los primeros 15 días del año en México.

El sábado pasado, reportaron la muerte de una mujer trans no identificada en Tlaquepaque, Jalisco.

Asimismo, el jueves pasado fue asesinada Miriam Ríos Ríos, comisionada trans del partido Movimiento Ciudadano (MC), en Michoacán.

Mientras que, el 6 de enero encontraron el cuerpo sin vida de la estilista Gaby Ortiz en Hidalgo, junto a ella se encontraba una cartulina con un mensaje de odio.

Aunado a los crímenes cometidos a la comunidad trans, la indignación creció luego que la semana pasada el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se refirió a la diputada trans Salma Luévano como “un señor vestido de mujer”.

Pese a que el mandatario ofreció disculpas por su comentario y reconoció la identidad de género, la comunidad LGBT+ pide que se garanticen y respeten sus derechos.

México es el segundo país con más violencia por homofobia y transfobia en Latinoamérica, después de Brasil, de acuerdo con el Observatorio Nacional de Crímenes de odios LGBT de la Fundación Arcoíris.

Entre octubre de 2022 y septiembre de 2023, en México se registraron 52 asesinatos de personas trans y género diverso.

La cifra se encuentra solo por debajo de los 100 asesinatos que reportó Brasil, de acuerdo con los datos del proyecto de investigación Monitoreo de Asesinatos Trans 2023, de TGEU (Transgender Europe).

También puedes leer: ¿Cómo pedir un medicamento en la Megafarmacia del Bienestar?

Multas de tránsito: ¿Me pueden infraccionar si tengo placas de otro estado?

Te decimos si las autoridades pueden infraccionar si tienes placas de otro estado al cometer alguna falta vial y qué pasa en la CDMX.

Cuando se trata de las multas de tránsito, es importante conocer las regulaciones y normativas específicas de cada estado. Por ello, te decimos si las autoridades te pueden infraccionar si tienes placas de otro estado y qué pasa en la CDMX.

En México, existen ciertas diferencias en cuanto a las multas y las infracciones de tránsito cuando se tienen placas de otro estado.

Debes conocer que las multas de tránsito pueden variar según el lugar en el que te encuentres; por eso, es importante conocer un poco el reglamento de tránsito del lugar donde vayas a viajar con placas foráneas.

México Habla te invita a leer: Enrique Alfaro reacciona a candidatura de Álvarez Máynez por MC

Sin embargo, es preciso resaltar que en México existe un principio de libre tránsito, es decir, por el artículo 11 de la Constitución, las personas pueden desplazarse libremente por todo el territorio nacional.

Ante la duda de si te pueden multar en otro estado, la respuesta rápida es sí, pues cualquier autoridad de Tránsito puede poner multas si no respetas el reglamento actual, independiente de las placas.

El criterio de libre tránsito se asienta mas en los autos pertenecientes a la Megalópolis. Las entidades que son parte de la Megalópolis son CDMX, el Edomex, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala.

En esos estados, se homologan los criterios de engomados, hologramas verificación vehicular y el Hoy No Circula.

¿Qué pasa en la CDMX con las multas de placas de otro estado?

Algunas personas residentes de la capital emplacan sus vehículos en otras entidades del país, como Morelos, Hidalgo y el Estado de México, a pesar de circular y radicar en la capital.

Esto para evitar algunas cuestiones fiscales.

En la CDMX, si tienes placas de otro estado y cometes una infracción en la ciudad, la sanción se aplica como si tuvieras placas locales. Si un conductor comete una infracción captada por las cámaras, se le impondrá una multa económica.

Además, la autoridad capitalina tiene la facultad de retener la placa foránea para la aplicación de la multa correspondiente.

También puedes leer: Huracán Otis: Actualizan saldo a 52 muertos; concluye fase de emergencia

Esto significa que los agentes de tránsito de la CDMX están autorizados para retirar las placas. Se aplicará esta sanción exclusivamente a automóviles registrados y emplacados fuera de la capital al cometer una falta vial.

Examen COMIPEMS 2024: Fechas y requisitos

Comipems publicará la convocatoria para el examen de admisión 2024 a bachillerato. Te damos las fechas importantes.

La Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems) publicará la convocatoria para el examen de admisión 2024 para nivel medio superior.

Estas son las fechas clave, así como el proceso de preregistro y requisitos para quienes estén interesados en el proceso de admisión en alguna de las instituciones de educación media superior.

La convocatoria será publicada el 21 de enero, mientras que el pre-registro en línea será del 21 de enero al 23 de febrero de 2024.

México Habla te invita a leer: Inflación en México se acelera en diciembre y cierra 2023 en 4.66%

Asimismo, el registro presencial será del 4 al 8 de marzo.

Es importante mencionar que el examen presencial se llevará a cabo los días 15, 16, 22 y 23 de junio, y los resultados se publicarán el 9 de agosto.

En esa fecha conocerás si fuiste aceptado en la institución media superior de tu preferencia.

Requisitos para incribirse al examen COMIPEMS

Los requisitos para participar en la convocatoria son:

  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Correo electrónico
  • Clave de la escuela pública o privada donde estudias (CCT) (si concluiste la secundaria, la CCT está en el certificado de secundaria)
  • Certificado de secundaria, en caso de ser egresado.

Para realizar el pre-registro en línea, se debe ingresar a la página oficial de Comipems, da clic aquí.

Después, debes generar el correo electrónico, crear el folio de pre-registro; así como ingresar el folio de preregistro, imprimir la solicitud, seleccionar el formato de pago e imprimir la carta de compromiso.

Recuerda guardar bien tu correo y clave para cualquier duda sobre tu examen de admisión Comipems 2024.

Sistema Cutzamala tiene un nuevo recorte en el suministro de agua para la CDMX

El Sistema Cutzamala ha aplicado un nuevo recorte en el suministro de agua a la Ciudad de México, reduciendo el caudal.

El Sistema Cutzamala ha aplicado un nuevo recorte en el suministro de agua a la Ciudad de México, reduciendo el caudal en 800 litros por segundo. Estas zonas de la capital están siendo afectados.

En este sentido, el jefe de Gobierno de la CDMX, Marti Batres, aseguró que la entidad se ha venido preparando para enfrentar esta situación, con diversas medidas.

Por ello, especificó que ahora la cantidad de agua que se recibe la CDMX es ligeramente menor a la que  se entregaba durante la temporada de estiaje del 2023.

México Habla te invita a leer: Grupo armado irrumpe en programa en vivo en televisora de Ecuador

Batres mencionó algunas de ellas como la recuperación de fuentes de agua,  y descartó que se esté preparando un nuevo recorte que afecte a las 16 alcaldías más adelante.

También, el funcionario indicó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) les notificó sobre este nuevo recorte en el suministro de agua proveniente del Sistema Cutzamala,

También puedes leer: Juez declara inocente al único enjuiciado por espionaje a Carmen Aristegui en caso Pegasus

Esta afectación impactará directamente a toda la capital a partir del 12 de enero.

“La Comisión Nacional del Agua nos informó al Gobierno de la Ciudad de México que a partir del 12 de enero el caudal aportado por el Sistema Cutzamala se ha reducido en 800 litros por segundo, no obstante la Ciudad de México se ha venido preparando para atender esta situación2, dijo el gobernarte.

Esta medida se debe al estrés hídrico que enfrenta el sistema, agravado por la falta de lluvias en la pasada temporada.

«El consumo humano es la principal prioridad para el gobierno de la ciudad de México. Sobre este tema vamos a seguir tomando acciones en favor de la ciudadanía”, comentó el mandatario local.

Batres ha instado a la población a implementar medidas de ahorro de agua y privilegiar el consumo humano; así como no regar jardines con agua potable, reducir el uso de lavadoras, y reparar fugas, entre otras acciones.

Balacera en Tepito deja tres personas heridas y un fallecido

Este viernes, cuatro personas fueron baleadas en el Deportivo Maracaná en el barrio de Tepito, ubicado en la colonia Morelos.

Este viernes, tres personas fueron heridas en una balacera en el Deportivo Maracaná en el barrio de Tepito, ubicado en la colonia Morelos, alcaldía Cuauhtémoc.

De acuerdo a las primera indagatorias, el ataque se realizó de manera directa y fue perpetrado por cuatro hombres armados.

Como resultado, una persona de 21 años murió en el lugar, mientras que otras tres resultaron heridas.

México Habla te invita a leer: Ciro Gómez Leyva difunde nuevos videos de su atentado

Además, señalaron que los agresores, vestidos de negro, se aproximaron al grupo y abrieron fuego.

Dicho grupo de personas se encontraban conviviendo en las inmediaciones del Deportivo Maracaná.

El centro deportivo se ubica en la esquina entre las calles Toltecas y Fray Bartolomé de las Casas, cuatro sujetos armados los interceptaron.

En este sentido, el ataque se ejecutó alrededor de las 22:30 horas de este 12 de enero. Los presuntos responsables se movilizaron rápidamente fuera de la zona.

Por ello, la policía intensificó la presencia en la zona y solicitó asistencia médica para los heridos.

Además, los elementos de seguridad adscritos al sector Morelos, se presentaron de inmediato tras recibir el reporte y atendieron a las personas afectadas.

También, paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y de Protección Civil que acudieron al lugar,

También puedes leer: AMLO presentará paquete de reformas el 5 de febrero

A parte de la persona herida de muerte en el lugar, un menor de 16 año fue alcanzado por una bala y presentaba una herida en la rodilla. De igual manera, un masculino de 57 años de edad tuvo que ser llevado a un hospital por una lesión de bala en el tobillo.

Regresan corridas de toros a la Plaza México; anuncian cartelera

La Plaza de Toros México anunció su regreso a las corridas de toros después de 600 días de la suspensión judicial que las prohíben.

La Plaza de Toros México anunció su regreso a las corridas de toros después de 600 días de la suspensión judicial que prohibieron la celebración de estos eventos.

La decisión de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revocó la suspensión otorgada a una asociación civil, permitiendo nuevamente la realización de espectáculos taurinos.

Por ello, este jueves, en conferencia de prensa, dieron a conocer las primeras actividades con las que regresará la tauromaquia a la capital.

El director de la Plaza MonumentalMario Zulaica, presentó los eventos con los que se reentrenará dicho recinto,

México Habla te invita a leer: Por segundo día suspenden transporte público en Acapulco por inseguridad

La cartelera denominada Serial de Reapertura, será del 28 de enero y terminará el 24 de marzo, luego de celebrar nuevos festejos dentro del inmueble.

Eventos de enero a marzo

El 28 de enero estarán presentes Joselito AdameDiego Silveti y Roca Rey

Para el 4 de febrero, la corrida de aniversario, estarán Sebastián Castella, Leo Valadez Isaac Fonseca.

Además, el 5 de febrero, aparecerán Pablo Hermoso de Mendoza, Calita Arturo Gilio.

El día 9 de febrero La México contará con cartelera femenina con la presencia de Hilda TenorioPaola San Román y Rocío Morelli.

Asimismo, el 18 y 25 de febrero y 10 y 17 de marzo también habrá corridas.

Para finalizar la temporada, el 24 de marzo estarán presentes Emiliano Osornio, Luis Ángel Garza y Andrés García.

También puedes leer: Ciro Gómez Leyva difunde nuevos videos de su atentado

Mario Zulaica destacó el compromiso social de la Monumental Plaza de Toros México al anunciar que lo recaudado durante estos nueve festejos será destinado a los damnificados del Huracán Otis en Acapulco.

Por último, Zulaica afirmó que cumplieron con los procesos judiciales de los tribunales para poder anunciar la cartelera reciente.

Ciro Gómez Leyva difunde nuevos videos de su atentado

Ciro Gómez Leyva, periodista y víctima del atentado del 15 de diciembre de 2022, difundió nuevos videos del suceso en su programa.

Ciro Gómez Leyva, periodista y víctima de atentado del 15 de diciembre de 2022, difundió nuevos videos del suceso en su programa de televisión.

Este atentado fue llevado a cabo materialmente por un grupo de cinco personas, algunas de las cuales ya están en prisión preventiva esperando el juicio,

Por ello, en meses pasados, la autoridad logró la detención de 11 personas relacionadas con la autoría material de este atentado.

México Habla te invita a leer: AMLO presentará paquete de reformas el 5 de febrero

En su espacio informativo, el periodista recordó que ayer se cumplió un año de la detención de estos 11 supuestos integrantes de la célula que lo atacó.

Los nuevos videos revelan detalles sobre la forma en que fue atacado Gómez Leyva.

En este sentido, Gómez Leyva presentó un video en el que se captura el momento exacto de una conversación de 3 supuestos implicados, quienes se encontraban dentro de un elevador.

Posteriormente, fueron captados 30 minutos después del atentado.

Mencionó que dichos sujetos habrían coordinado el ataque.

En una de las grabaciones que también presente el comunicador, se puede ver cómo una motocicleta alcanza al periodista a través de un vehículo blindado; este actuó como muro para que el vehículo de Gómez Leyva bajara la velocidad.

Al disparar, el vehículo de color negro y la motocicleta se alejan del sitio en la misma vialidad, pues el blindaje detuvo las balas.

Expone video con audio donde mencionan a «El Patrón»

Finalmente, Ciro Gómez también difundió un video con audio que habría sido obtenido media hora después del atentado. En este material se escucha a tres personas en el auto color negro mencionando a Armando Escárcega.

También puedes leer: Confinarán carriles laterales del Anillo Periférico por obras de la Línea 3 del Cablebús

Cabe señalar que de la 13 personas que se encuentran involucradas en el atentado, 11 están detenidas.

Aunado a ello, la Fiscalía General de la República (FGR) es la que lleva a cabo el proceso de investigación del ataque al presentador de televisión. .

Confinarán carriles laterales del Anillo Periférico por obras de la Línea 3 del Cablebús

Por trabajos en la construcción de la Línea 3 del Cablebús, se llevará a cabo el confinamiento de carriles laterales de Anillo Periférico.

La Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) de la Ciudad de México informó que, por trabajos en la construcción de la Línea 3 del Cablebús, se llevará a cabo el confinamiento de carriles laterales de Anillo Periférico.

El cierre de carriles se realizará desde las 22:00 horas del viernes 12 de enero a las 05:00 horas del martes 23 de febrero.

De acuerdo con la dependencia, las afectaciones serán en el tramo que va desde Avenida Constituyentes a la Calle Electrificación.

Po lo que solicitó a la población a tomar precauciones por el cierre y circular en estas fechas únicamente por los carriles centrales del Anillo Periférico.

A fin de brindar una mayor red de transporte a los habitantes de la CDMX, el gobierno de la capital inició la construcción de la Línea 3 del Cablebús.

Este nuevo servicio conectará a Santa Fe con el Metro Constituyentes.

Línea 3 del Cablebús

El director general de Doppelmayr México, empresa encargada de la construcción de la Línea 3 del Cablebús, Konstantinos Panagiotou tiene previsto que inicie operaciones entre mayo y junio de este año.

Panagiotou señaló que este nuevo transporte tendrá dos tipos de usuarios, quienes lo utilicen de manera turística y aquellos que lo hagan para transportarse hacia sus empleos.

Abarcará seis estaciones que iniciarán en el Metro Constituyentes, en la zona de Molino del Rey.

Recorrerá las secciones del Bosque de Chapultepec, pasando por Los Pinos, la Cineteca Nacional, la Bodega Nacional de Arte, la exfabrica de Pólvora y el Parque de Cultura Urbana (Parcur).

Finalmente llegará hasta Vasco de Quiroga, muy cerca de las terminales del Tren Interurbano que llega hasta la zona de Toluca, en el Estado de México.

También puedes leer: Módulos del INE atenderán en fin de semana para trámites de credencial de elector

Capturan a presuntos secuestradores y extorsionadores en Álvaro Obregón

La policía de la CDMX detuvo a seis personas que presuntamente pertenecen a la banda delictiva «Los Malcriados».

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) de la Ciudad de México detuvo a seis personas que presuntamente pertenecen a la banda delictiva «Los Malcriados» en Álvaro Obregón.

De acuerdo con las autoridades, «Los Malcriados» se dedicaban a delitos como extorsión, homicidio, narcomenudeo y secuestro en la zona poniente de la ciudad.

Mediante un operativo por parte de policías de inteligencia y trabajos de investigación, la policía capitalina detuvo a dos mujeres y cuatro hombres en la colonia Belavista, Álvaro Obregón.

México Habla te invita a leer: AMLO se reúne con embajadores en Palacio Nacional: pide defender a México

Se documentó que los detenidos estaban al servicio de Lenin Canchola, líder de la organización criminal, quien actualmente está preso en el penal federal del Altiplano.

Los uniformados, en el operativo, observaron a un grupo de jóvenes que actuaban de manera inusual y manipulaban una pistola.

Los detenidos fueron identificados como: Saúl “P”, de 20; Ángel “V”, de 35 años; Bryan Daniel “E”, de 24 y Itzel Jacqueline “C” de 22 años; así como a Nayelli “E”, de 18 y Miguel Ángel “M”, de 32 años de edad.

En este caso, los elementos de seguridad verificaron si los sospechosos no estuvieran incurriendo en acciones delictivas.

Por ello, les pidieron una revisión preventiva, tras la cual les hallaron un arma de fuego corta con 30 cartuchos útiles.

Durante la revisión, también incautaron 47 dosis y una bolsa de un polvo blanco parecido a la cocaína. La dependencia indico que hallaron 43 bolsitas con aparente marihuana.

También puedes leer: Frente Frío 26 entra a México: En estos estados habrá heladas

Además, se confirmó que utilizaban un GPS que colocaban en los vehículos de sus víctimas para seguirlos. Esta célula era conocida por filmar las agresiones que realizaban a sus víctimas

Salir de la versión móvil