Multas de tránsito CDMX: Esto costarán con la actualización de la UMA en 2024

La CDMX tendrá una actualización en las multas de tránsito con el objetivo de prevenir y disminuir los accidentes viales en la ciudad.

A partir de este año 2024, la Ciudad de México tendrá una actualización en las multas de tránsito con el objetivo de prevenir y disminuir los accidentes viales en la ciudad.

Estas sanciones serán aplicadas a aquellos conductores que se pasen un alto o conduzcan a exceso de velocidad. En este sentido, las multas por pasarse un alto en la CDMX tendrán un costo de hasta 8 mil pesos.

Cabe señalar que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) anunció que el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) en 2024 será actualizada a 108.57 pesos diarios.

México Habla te invita a leer: Huracán Otis: Actualizan saldo a 52 muertos; concluye fase de emergencia

Por ello, el costo de las multas en 2024 de tránsito en la capital aumentarán. Es decir, impacta directamente el estos costos, permisos y otros conceptos.

Las sanciones se pueden aplicar mediante el esquema de «fotocivicas» donde las multas no son económicas, sino en trabajo social.

Existen diferentes faltas de tránsito por el cual te pueden multar, te decimos los costos de cada una, de acuerdo con el Reglamento de Tránsito de la CDMX:

Costo de multas en 2024

  1. Estacionarse en lugares prohibidos: 3,257.10 pesos (30 UMA)
  2. Invadir carril de Metrobús: 6,514.20 pesos (60 UMA)
  3. Conducir motocicleta sin casco: 2,171.40 pesos (20 UMA)
  4. Exceder el límite de velocidad: 2,171.40 pesos (20 UMA)
  5. Pasarse luz roja: 2,171.40 pesos (20 UMA)
  6. Insultar o agredir a un oficial de tránsito: 3,257.10 pesos (30 UMA)
  7. No usar el cinturón de seguridad: Entre 542.85 y 1,085.70 pesos (5 a 10 UMA)
  8. Invadir el paso peatonal: Entre 1,085.70 y 8,685.60 pesos (10 a 80 UMA)
  9. No tener un seguro de auto: Entre 2,171.40 y 4,342.80 pesos (20 a 40 UMA)
  10. Usar el celular al conducir: Entre 3,257.10 y 3,799.95 pesos (30 a 35 UMA)

Estas medidas tiene como propósito garantizar la seguridad vial y evitar que los conductores ignoren las señales de alto, poniendo en riesgo su vida y la de los demás usuarios de la vía.

Además de las fotocívicas, también tendrán un impacto en el conductor infractor en su historial de puntos.

También puedes leer: Sanjuana Martínez responde a AMLO tras pedir pruebas de “moches” para campaña de Sheinbaum

Cada multa generará la pérdida de una determinada cantidad de puntos en el Registro Único de Conductores (RUC), lo que podría resultar en la suspensión de la licencia de manejo.

Se registra microsismo de magnitud 1.2 en la CDMX este miércoles

La Ciudad de México fue sacudida por un microsismo de magnitud 1.2 en la tarde de este miércoles, 10 de enero.

La Ciudad de México fue sacudida por un microsismo de magnitud 1.2 en la tarde de este miércoles, 10 de enero.

De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional, el sismo se registró a las 12:19 horas con epicentro al noreste de la alcaldía Magdalena Contreras.

En esta ocasión, el movimiento telúrico no causó que se activara la alerta sísmica, pero sí provocó que cientos de personas se preguntarán de cuánto fue el sismo.

México Habla te invita a leer: Álvarez Máynez se registra como precandidato presidencial de MC

Hasta el momento, no se han reportado daños materiales ni víctimas; sin embargo, las autoridades llevaron a cabo recorridos de inspección para descartar cualquier tipo de afectación.

En este sentido, los usuarios en redes sociales expresaron cómo sintieron el microsismo. Muchos señalaron que sólo se sintió un «jalón».

Sin embargo, por la magnitud menos del temblor, las autoridades capitalinas no activaron el protocolo de seguridad.

La Ciudad de México se encuentra en una zona altamente sísmica debido a su ubicación en el límite de las placas tectónicas de Cocos y Norteamérica.

Los expertos en sismología recomiendan a la población estar preparados ante cualquier eventualidad, tener un plan de emergencia familiar y contar con un botiquín de primeros auxilios.

También puedes leer: SRE implementa línea de apoyo para mexicanos en Ecuador tras ola de violencia

Así como tener a la mano:

  • Linterna
  • Silbato y navaja
  • Radio de pilas
  • Pilas de repuesto
  • Botiquín de primeros auxilios
  • Agua y alimentos enlatados
  • USB con documentos importantes

Es importante recordar que en caso de sismo, es necesario mantener la calma, buscar un lugar seguro, como debajo de una mesa o mueble resistente, y alejarse de ventanas y objetos que puedan caer.

Anuncian peatonalización del Zócalo de la CDMX; ya no permitirán acceso a carros

CDMX anunció oficialmente la peatonalización del Zócalo capitalino para el inicio de 2024, con una inversión de 50 mdp.

El gobierno de la CDMX anunció oficialmente la peatonalización del Zócalo capitalino para el inicio de 2024, con una inversión de 50 mdp.

Las autoridades capitalinas presentaron el proyecto ‘»Camina tu Zócalo 2024″, para el inició de este 2024.

La iniciativa «Camina tu Zócalo 2024» consiste en que la Plaza de la Constitución y tres calles del Zócalo serán exclusivamente peatonales, por lo que dejarán de transitar autos y motocicletas.

México Habla te invita a leer: Inflación en México se acelera en diciembre y cierra 2023 en 4.66%

Las otras tres vialidades que pasarán a ser solo para peatones son: Calle 5 de febrero, Calle 20 de noviembre y Calle de José María Pino Suárez.

En este sentido, el jefe de gobierno, Martí Batres, recordó la peatonalización de la calle Francisco I. Madero que, a su juicio, “transformó la vida del Centro Histórico”. 

«Hoy me da mucho gusto estar aquí, que el Zócalo sea este espacio libre para caminar, es una exigencia de muchas familias, hasta de mi familia también, y creo que hoy estamos cumpliendo con el anhelo de mucha gente», dijo el mandatario local.

Asimismo, indicaron que la intervención contará con una inversión de 50 millones de pesos, y busca garantizar el acceso libre y seguro de la ciudadanía al espacio público

El secretario de Movilidad de la CDMX, Andrés Lajous, explicó que todas las propuestas recibidas, mediante la consulta pública del Proyecto “Camina tu Zócalo”, estaban orientadas en reducir la presencia de vehículos motorizados en el Zócalo.

La consulta pública del proyecto «Camina tu Zócalo» se realizó en octubre de 2023, a través del sitio web creado por la Agencia Digital de Innovación.

También puedes leer: Hallan nueve cuerpos en vehículos en San Juan del Río, Querétaro

Además, se colocará mobiliario urbano, jardineras, vegetación, losetas, luminarias y se reemplazará el asfalto actual por un acabado pétreo, informó el secretario de Obras de la CDMX, Jesús Esteva Medina.

Es importante precisar que la peatonalización del Zócalo capitalino busca promover la sana convivencia y el disfrute del espacio público,

¡Que no se te olvide! Semovi anuncia reinicio de operación de carriles reversibles del Eje 5 Sur

La Semovi anunció que, desde el pasado lunes 8 de enero, reinició la operación de los carriles reversibles del Eje 5 Sur.

La Secretaría de Movilidad (Semovi) de la Ciudad de México anunció que, desde el pasado lunes 8 de enero, reinició la operación de los carriles reversibles del Eje 5 Sur.

El cambio de sentido es en el tramo del Eje 2 Poniente Gabriel Mancera, hasta el Eje 4 Oriente Río Churubusco, por lo que cruzará las alcaldías Iztapalapa, Iztacalco y Benito Juárez.

El horario de los carriles reversibles será de lunes a viernes de las 18:00 a las 21:00 horas.

El carril confinado correrá de manera habitual (sentido Poniente) solo para el transporte público.

Las autoridades capitalinas informaron que el objetivo del carril reversible es agilizar los tiempos de traslado de las personas que se dirigen hacia el Oriente de la Ciudad de México.

Con esto, se busca tener una alternativa vial que disminuya la carga vehicular en el Eje 4 Sur Xola, el Eje 8 Sur Popocatépetl, así como el Viaducto Miguel Alemán.

La Semovi advirtió que los automovilistas que no respeten los carriles reversibles serán multados con 20 Unidad de Medida y Actualización (UMAS), lo que equivale a mil 924 pesos.

En la zona se encuentran elementos de Tránsito que realizan un operativo vial en los principales accesos al Eje 5, para evitar algún accidente.

El Eje 5 Sur ya había operado de manera reversible antes de la pandemia de Covid-19, no obstante, el tránsito escaso por el confinamiento hizo que se suspendiera la medida vial.

También puedes leer: Frente frío 25 provocará heladas de hasta -15 grados en estos estados

Ernestina Godoy nombra a Ulises Lara como encargado de la FGJCDMX

Ernestina Godoy Ramos, hasta hoy titular de la FGJCDMX, nombró a Ulises Lara López como encargado de la institución.

Ernestina Godoy Ramos, hasta hoy titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), nombró a Ulises Lara López como encargado de la institución.

Ulises Lara, quien se desempeñaba como vocero de la dependencia, ocupará el cargo que Godoy dejará este día, mientras el Congreso de la CDMX seleccione al nuevo fiscal capitalino.  

El anuncio se realizó durante su IV y último Informe de labores en el Altar de la Patria, ubicado en el Bosque de Chapultepec, en la alcaldía Miguel Hidalgo.

Godoy señaló que Ulises Lara “conoce la fiscalía” y ha trabajado con el equipo de servidores públicos que actualmente integran la dependencia.

Además, recalcó que “está comprometido con la justicia”, por lo que asegura que realizará un buen trabajo.

«No me cabe la menor duda que durante el tiempo que esté frente a la fiscalía continuará trabajando con ética y transparencia».

Ernestina Godoy, titular de la FGJCDMX.

Por otra parte, la todavía fiscal reprochó a los legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Acción Nacional (PAN) no permitieron su ratificación.

¿Quién es Ulises Lara López?

Ulises Lara era el coordinador de Asesores de la Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México.

Es profesor de asignatura de las licenciaturas de Ciencia Política y Administración Pública en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de 1995 a la fecha.

Fue profesor de Posgrado en la Escuela Nacional de Trabajo Social del 2006 al 2009 y profesor de asignatura de licenciatura en la misma institución educativa de 2006 a 2013.

Ulises Lara estudió la Licenciatura en Sociología en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Cuenta con estudios de Maestría en Gobierno y Asunto Públicos, además de una Especialidad en Negociación y Gestión de Conflictos Políticos y Sociales.

Así como un Diplomado en Políticas Públicas y Gestión Pública Local en el Instituto de Investigaciones Sociales, realizados en la UNAM y un Diplomado en Educación Superior, por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

Realizó una Maestría en Dirección y Gestión Pública Municipal, Universidad Carlos III, en España.

También puedes leer: Congreso de la CDMX rechaza ratificación de Ernestina Godoy frente a la FGJCDMX

Activan alerta amarilla por vientos fuertes en toda la CDMX

La SGIRPC en la Ciudad de México activó la alerta amarilla por vientos fuertes, este lunes 8 de enero, en las 16 alcaldías de la capital.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) en la Ciudad de México activó la alerta amarilla por vientos fuertes, este lunes 8 de enero, en las 16 alcaldías de la capital.

La dependencia detalló que se prevén vientos de 50 a 59 kilómetros por hora (km/h) durante las 9:00 y hasta las 19:00 horas.

Por lo que emitió las siguientes recomendaciones:

  • Guarda o retira objetos del exterior que puedan caer
  • No subas a andamios, azoteas, ni cornisas
  • Aléjate de postes telefónicos y de electricidad
  • Ubica a tus animales de compañía en una zona de menor riesgo

Asimismo, pidió tener precaución con peligros asociados a:

  • Caídas de ramas, árboles y lonas
  • Objetos caídos en los caminos y carreteras
  • Daños a mobiliario urbano o de la vivienda

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dichas condiciones son provocadas por el frente frío número 25 en interacción con la corriente en chorro polar y la cuarta tormenta invernal.

Lo que ocasionará en la Ciudad de México cielo nublado y viento de componente sur de 15 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h.

Se prevé temperatura mínima de 12 °C y de 6° a 8° C en zonas altas, la máxima será de 21° a 23 °C.

En tanto, se esperan vientos intensos con tolvaneras en el noroeste, norte y noreste del territorio nacional, alcanzando rachas de viento superiores a 100 km/h en zonas de Chihuahua, Durango y Zacatecas.

También puedes leer: Paga tu predial 2024, en línea, a meses sin intereses

Congreso de la CDMX rechaza ratificación de Ernestina Godoy frente a la FGJCDMX

El Pleno del Congreso de la Ciudad de México rechazó la ratificación de Ernestina, como titular de la Fiscalía General de Justicia capitalina.

El Pleno del Congreso de la Ciudad de México rechazó la ratificación de Ernestina Godoy Ramos, como titular de la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJCDMX).

El dictamen obtuvo 41 votos a favor, 25 votos en contra y 0 abstenciones. Por lo que mañana será el último día de Ernestina Godoy como fiscal general de la CDMX.

Para que la todavía fiscal fuera ratificada, se requerían al menos 44 votos a favor del Pleno, es decir, la mayoría calificada conformada por dos terceras partes del Congreso.

La decisión se tomó en periodo extraordinario, pues el Congreso capitalino continuó la discusión luego de que quedara pendiente el pasado 13 de diciembre.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Durante la discusión que duró más de dos horas, trece oradores explicaron la razón de su voto, para finalmente realizar el conteo de ellos.

En algunas de las participaciones, se presentaron ataques y acusaciones entre morenistas, panistas y priistas.

Por su parte, Jorge Gaviño, integrante de Izquierda Liberar, aseguró que esta decisión representa una victoria “pírica” para la oposición, pues el equipo de Godoy permanecerá para continuar con el combate a la corrupción.

En tanto, Martha Ávila, coordinadora de Morena, subrayó que los panistas no son perseguidos políticamente, sin embargo, afirmó que hay elementos suficientes en su contra.

Mientras que. Jhonatan Colmenares aprovechó para expresar su solidaridad con Guadalupe Barrón, quien el día de ayer sufrió un presunto atentado para evitar que asistiera a la sesión de hoy.

Por lo que le pidió a Morena que no se convierta en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) de los años 70 que usaba a las instituciones a su antojo.

También puedes leer: Aprueba Congreso de CDMX extraordinario para discutir ratificación de Ernestina Godoy

Cierres en la autopista y la carretera México-Toluca

Este lunes 8 de enero, la autopista y la carretera federal México-Toluca sufren cierres debido a obras y un accidente vial.

La Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) de la Ciudad de México anunció el cierre de la autopista México-Toluca, en ambos sentidos, desde la noche de domingo 7 de enero hasta la noche de este lunes 8.

Esto, debido a las obras que se realizan en el Tren El Insurgente, el cierre será del kilómetro 24 al kilómetro 33 de la autopista, en el tramo de La Marquesa-Caseta La Venta.

La afectación vial comenzó desde el domingo 7 de enero a las 20:00 horas, se prevé que este continúe hasta este lunes 8 de enero a 20:00 horas.

La dependencia recomendó usar como alternativa vial la carretera federal México-Toluca.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Volcadura de tráiler afecta la carretera México-Toluca

La mañana de este lunes 8 de enero, el tránsito en la carretera federal México-Toluca se vio afectado debido a la volcadura de un tráiler que transportaba tubos de PVC.

El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 26, en la colonia Mina, alcaldía Cuajimalpa, con dirección a la Ciudad de México.

Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México acudieron al lugar para retirar los escombros y a la unidad pesada.

El siniestro complicó el transito en la zona, ya que este lunes miles de alumnos de educación básica regresan a clases.

Aunado a esto, el cierre de la autopista México-Toluca, debido a obras en el Tren El Insurgente, ha provocado gran afluencia de vehículos en la carretera libre de cuota.

Por lo que las autoridades recomiendan evitar la zona y manejar con precaución.

También puedes leer: Estos son los nuevos días feriados en México para 2024

Paga tu predial 2024, en línea, a meses sin intereses

Durante enero, el Gobierno de la Ciudad de México ofrece descuentos en el pago del impuesto predial, así como atractivas promociones.

Como es costumbre, durante enero, el Gobierno de la Ciudad de México ofrece descuentos en el pago del impuesto predial, con el objetivo de promover que los contribuyentes cumplan con esta obligación.

A través de la Secretaría de Finanzas facilitan el pago de este aplicable, también al pago por internet e, incluso, se puede hacer con cargo a tarjeta de crédito y a meses sin intereses.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La Secretaría de Finanzas anunció que los contribuyentes tendrán un descuento del 8% si cubren el pago anual anticipado durante enero.

Así como el 5%, si lo realizan en febrero, el cual también aplica haciendo el proceso por internet, el usuario solo necesita contar con su número de cuenta predial.

El trámite se puede realizar a través de la página https://ovica.finanzas.cdmx.gob.mx/adeudos 

De acuerdo con lo informado por la Secretaría de Finanzas, el pago del predial se puede realizar a meses sin intereses con cargo a una tarjeta de crédito.

La oficina de recaudación en la Ciudad de México pone a disposición del contribuyente, para realizar dicho pago, los diferentes módulos de atención de las oficinas de la tesorería.

Además de diversas sucursales bancarias, tiendas de autoservicio y diferentes establecimientos comerciales.

En todos estos se podrá aplicar el mismo descuento en los meses de enero y febrero para este pago.

También puedes leer: Sube precio de servicios y trámites obligatorios en la CDMX en 2024

Aprueba Congreso de CDMX extraordinario para discutir ratificación de Ernestina Godoy

Legisladores han logrado un periodo extraordinario en el Congreso de la CDMX para discutir la ratificación de Ernestina Godoy

El pleno Congreso de la Ciudad de México aprobó un periodo extraordinario de sesiones para buscar la ratificación de Ernestina Godoy, como Fiscal General.

La Comisión Permanente del Congreso local aprobó la realización de un periodo extraordinario de sesiones.

Este se realizará el próximo lunes 8 de enero a las 9:00 horas para someter a votación la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la Fiscalía de la CDMX.

México Habla te invita a leer: Reportan ataque con drones en Heliodoro Castillo, Guerrero

La sesiones extraordinarias se lograron con la ausencia de los diputados del PAN, salvo un legislador, pues el quórum requerido fue de 16 legisladores.

Aunado a ello, el acuerdo fue avalado con 12 votos a favor y tres en contra, de diputados del PRI, y una abstención de la presidenta de la Mesa Directiva, Gabriela Salido.

Cabe resaltar que el Partido Acción Nacional se ha opuesto rotundamente a la realización de este periodo extraordinario, argumentando que se trataba de una estrategia para favorecer los intereses del actual gobierno.

La priista Tania Larios apoyó dicho señalamiento, por lo que reafirmó que la oposición votará contra la ratificación de la fiscal.

Por su lado, Morena sostuvo que la petición de un periodo extraordinario es legal.

Además, aseguran que la ratificación de Godoy como Fiscal General es la mejor opción para continuar con la lucha contra la impunidad y la corrupción.

PAN dará pelea para impedir ratificación de Godoy

Sin embargo, el grupo parlamentario del PAN en el Congreso local dio a conocer que sus legisladores estarán presentes en la sesión extraordinaria del próximo lunes 8 de enero.

También puedes leer: Colmena: UNAM lanzará su primera misión espacial a la Luna

Prometieron dar » pelea» para impedir que la llamada “fiscal carnal” continúe al frente del organismo judicial de la capital.

Salir de la versión móvil