Plataforma Centinela: Chihuahua presenta modelo innovador en materia de seguridad

Plataforma Centinela: Chihuahua presenta modelo innovador en materia de seguridad

El secretario de Seguridad Pública del estado de Chihuahua, Gilberto Loya Chávez, presentó oficialmente la Plataforma Centinela, la cual es un modelo de seguridad innovadora y única en el país.

En conferencia de prensa se informó que la Plataforma Centinela es diseñada para fortalecer la vigilancia en toda la entidad; Esto, con el apoyo de tecnología que trabaja en sinergia con el factor humano en beneficio de la seguridad de los chihuahuenses.

Asimismo, dijo que la tecnología que utilizarán es un “conjunto de dispositivos software y bases de datos, así como inteligencia artificial que permitirá transformar digitalmente a las policías municipales y estatales”.

Explicó que, en el modelo estatal de seguridad se propuso dividir al estado en 13 regiones que concentran al 85% de la población y registran cerca del 90% de la incidencia delictiva del estado. Será en estas, donde se establecerán subcentros que permitan aglutinar las incidencias de emergencias, a nivel regional, y se conviertan en centros de atención tecnológica y de cooperación inmediata con autoridades del estado y federales.

¿Dónde se ubican los subcentros de Plataforma Centinela?

Los subcentros de la Plataforma Centinela se ubicarán en las ciudades de:

  • Delicias
  • Camargo
  • Ojinaga
  • Jiménez
  • Parral
  • Guachochi
  • Bocoyna
  • Madera
  • Nuevo Casas Grande
  • Guadalupe y Calvo
  • Cuauhtémoc
  • Ciudad Juárez 
  • Chihuahua (capital del estado)

Agregó que en estas áreas se instalará la mayor carga tecnológica de cámaras de videovigilancia, cerca de 10 mil, más las que se instalen en todos los demás municipios del estado.

La Plataforma Centinela propone que las patrullas de la policías municipales y estatales cuenten con tabletas para la atención de emergencias; 102 arcos carreteros colocados en los caminos estatales; once filtros carreteros biométricos que trabajan de forma autónoma que permitirán ligar los vehículos con las personas que los conduzcan.

Se pretenden cambiar todas las estaciones de trabajo en donde las instalaciones tendrán equipo que permita trabajar con las nuevas tecnologías que se implementarán.

Leer más:

Roberto Borge: Juez le otorga amparo contra prisión preventiva

Congresos de 17 estados avalan reforma a Guardia Nacional

Extitular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Octavio Legarreta, es dictaminado a prisión preventiva

Octavio Legarreta recibió prisión preventiva tras ser detenido por elementos de la Interpol México; Tenía múltiples órdenes de aprehensión.

El extitular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Octavio Legarreta recibió prisión preventiva el día de ayer, por el desvío de 15 millones de pesos, que supuestamente serían utilizados para la compra de semillas.

Legarreta fingió la compra de 3 mil toneladas de semillas de avena, donde participó la persona moral Baca Hermanos.

El exfuncionario contaba con ficha roja en el estado de Chihuahua; Tras órdenes de aprehensión en su contra con la malversación de fondos.

Se sabe que Octavio Legarreta fue detenido el pasado 21 de octubre por elementos de la Interpol México, en los Estados Unidos.

Su audiencia concluyó el domingo tras ser presentado ante el Tribunal, donde se le dictaminó cárcel preventiva; Delitos que se catalogan de índole grave.

Después de su aprehensión por elementos de la Interpol México, Octavio Legarreta fue puesto en disposición de la Fiscalía General de Chihuahua; Fue trasladado al Cereso No.1 de Aquiles Serdán.

Octavio Legarreta fungió como titular de la Secretaría de Desarrollo Rural durante la administración de César Duarte en Chihuahua.

Encabeza gobernadora Maru Campos instalación de Junta de Gobierno para la Agencia Estatal de Desarrollo Energético

La gobernadora Maru Campos encabezó la instalación de la Junta de Gobierno de la Agencia Estatal de Desarrollo Energético,

Con el objetivo de brindar seguridad a los chihuahuenses en materia de energía, la gobernadora Maru Campos encabezó la instalación de la Junta de Gobierno de la Agencia Estatal de Desarrollo Energético, la cual tiene como propósito principal generar las condiciones para el desarrollo en el uso de energías sustentables.

La mandataria puso también en marcha las funciones del Organismo Público Descentralizado Agencia Estatal de Desarrollo Energético (AEDE) con la secretaria de Innovación y Desarrollo Económico, María Angélica Granados Trespalacios como presidenta de la Junta de Gobierno de esta Agencia y Luis Carlos Hernández Ayala quien fuese nombrado como director general de la AEDE.

En su intervención, la Jefa del Ejecutivo destacó que habrá garantía en la administración de recurso, además de la entrada de otras fuentes de energía como la eólica, solar y el almacenamiento de gas natural para los chihuahuenses.

“Con esta Agencia, demostramos lo que el Gobierno del Estado sabe hacer mejor: Reunir voluntades por el futuro de Chihuahua, debido a que los tiempos que imperan, hacen necesaria la correcta gestión de los recursos energéticos de estados y naciones», aseguró la mandataria.

Subrayó que el Estado es un polo de atracción para inversiones, por lo que con la AEDE brindará seguridad energética a inversionistas, sin afectar el suministro a la ciudadanía con una perspectiva de desarrollo sustentable y destacó que hoy en día, la entidad se encuentra preparada para convertirse en un referente para la producción y el manejo de energía, así como la promoción de proyectos para contar con recursos energéticos a precios accesibles.

La gobernadora Maru Campos abundó en que la Agencia Estatal de Desarrollo Energético, trabajará con base en 8 ejes rectores para promover el desarrollo energético chihuahuense: Garantizar generación eléctrica sustentable para fomentar la inversión; instalación de paneles solares en todas las oficinas públicas y sistemas de agua estatales; la construcción de una planta de amoniaco y urea para suministro de fertilizantes a la región norte del país; desarrollo de cavernas para el almacenamiento de gas natural en el desierto chihuahuense en los domos salinos.

Los 4 ejes restantes contemplan el incremento de suministro de gas natural a los 40 parques industriales y los de nueva creación en el estado; implementación de un modelo eficiente de comercialización de diésel; desarrollo de un modelo social sustentable de exploración para las reservas de “Chen Gas” y “Chen Oil” y por último, desarrollar un programa de eficiencia energética en hogares, así como en pequeñas y medianas empresas.

Durante el evento protocolario, rindieron protesta Luis Carlos Hernández Ayala como director de la AEDE, así como los integrantes de la Junta de Gobierno de dicho organismo, la cual está compuesta por secretarios del Gabinete del Gobierno del Estado, un representante del Congreso del Estado, además como miembros del sector industrial y académico, quienes fungirán como vocales de la misma.

Cine de Terror llega a la Cineteca Juárez, en Chihuahua

La Secretaría de Cultura de Chihuahua nos invita a conocer la cartelera de Cine de Terror que estará disponible en Cineteca Juárez.

La Cineteca Juárez, ubicada en el estado de Chihuahua, invita a las y los amantes del cine a formar parte de la serie de proyecciones del Ciclo Cine de Terror.

La Secretaría de Cultura informó que se exhibirán de manera gratuita los días jueves y viernes del 6 de octubre al 3 de noviembre en el Centro Cultural Paso del Norte.

Las funciones darán inicio este jueves 6 de octubre a las 18:30 horas, con la película “The Witch” (2015), situada en Nueva Inglaterra en el año 1630.

Para el viernes 7, también a las 18:30 horas, se presenta “The Lodge” (2019), que narra como una mujer que está a punto de convertirse en madrastra.

A partir del jueves 13 de octubre las funciones se realizarán en punto de las 19:00 horas, con la presentación de la cinta “Neon Demon”, que trata sobre la vida de una joven modelo contratada por una agencia de renombre.

El viernes 20 llega la película “The Ritual” (2018), cinta que muestra cómo un grupo de amigos planifica lo que será el destino del tradicional viaje que realizan juntos cada año.

Para cerrar el mes de octubre, el jueves 27 se presenta “His House” (2020). Donde una pareja de refugiados que huye de Sudán del Sur, país devastado por la guerra, lucha por adaptarse a su nueva vida en una ciudad inglesa.

El jueves 3 de noviembre, “Martyrs” (2008) del director Pascal Laugier Cierra este ciclo de terror con la historia de Jessie Pham y de cómo escapa de un viejo y desolado edificio que era utilizado para torturar sujetos de prueba, sitio en donde había sido encarcelada y maltratada físicamente por un largo período de tiempo.

La Cineteca Juárez del Centro Cultural Paso del Norte se ubica en Anillo Envolvente del Pronaf, Zona Pronaf Condominio, La Plata, Ciudad Juárez; para mayores informes, entra al sitio web: www.culturachihuahua.com  

Maru Campos destaca en el Primer Foro Nacional «Cambiemos México, sí hay de otra»

Maru Campos tuvo una intervención en la confirmó que Chihuahua se encuentra en un cambio de fondo en la vida de las personas.

La gobernadora del estado de Chihuahua, Maru Campos Galván, acudió al Primer Foro Nacional “Cambiemos México, sí hay de otra” en el que tuvo una gran participación.

La gobernadora tuvo una intervención en la que acudió como invitada especial y en donde confirmó que Chihuahua se encuentra en un cambio de fondo en la vida de las personas.

Fue en el recinto en donde los asistentes manifestaron que Campos Galván tiene el perfil para representar la oposición, pues ha logrado demostrarlo con hechos que es apta para brindar resultados a la ciudadanía.

“En Chihuahua estamos cambiando de fondo la realidad de todas esas personas que nos necesitan, porque somos su única esperanza”, agregó este domingo, Maru Campos.

Recordemos que Maru Campos tiene una gran trayectoria en la política, la cual ha relucido actualmente en el estado que gobierna, pues es una de las favoritas para ser quien encabece el proyecto para construir un futuro mejor para México.

“Yo creo en un México de crecimiento y de oportunidades… un México de orden y experiencia, de estabilidad económica y progreso. Creo que hoy es el momento de despertar, y de despertar a México”, compartió Maru Campos en el reciente evento.

Fomentan la lectura con juegos y cuentos en niñas y niños juarenses

Personal de la Biblioteca del Parque Central brindó un acompañamiento a las personas que acuden a realizar trámites en las oficinas contiguas y llevaron a cabo actividades lúdicas con el público infantil.

La Biblioteca del Parque Central en Ciudad Juárez realizará actividades recreativas con las que se busca promover la lectura a los pequeños juarenses.

Las y los bibliotecarios convocaron a los niños y niñas presentes y les compartieron libros, juegos y actividades recreativas.

Actualmente la Biblioteca del Parque Central ofrece una cartelera permanente de actividades gratuitas, tales como cuentacuentos, lectura en voz alta para primera infancia, talleres de escritura, entre otras.

Como homenaje al escritor Julio Cortazar, el jueves 15 a las 18:00 horas, se realizará la proyección del cortometraje “La casa tomada”, basado en el libro del escritor. Y el día 24, a las 12:00 horas, el cuentacuentos “Quiquiriquí” realizará su tradición sesión de lectura dramatizada, actividad que se repite todos los sábados a la misma hora.

Para el jueves 29 a las 17:00 horas, se llevará a cabo la actividad “Sketch and Sip, edición Mafalda”, una sesión de dibujo, con snack y bebida, y dirigida al público adulto, que gira en torno a los personaje del famoso caricaturista argentino Quino.

Para dar cierre a la programación del mes, el viernes 30 a las 15:00 horas, se realizará el evento “Musicaliza la Terraza” con la participación de bandas de música, coleccionistas y melómanos que contribuirán a musicalizar esta zona de la biblioteca.

La Biblioteca Pública del Parque Central se encuentra ubicada en el Parque Central «Hermanos Escobar» sección poniente. Para mayores informes en la página de Facebook @romuloynuma

Implementan el uso del telar de madera a comunidades indígenas en Chihuahua

La Secretaría de Cultura de Chihuahua capacita de manera gratuita a habitantes de los pueblos ralámuli, chatino y warijó en la elaboración de una prenda tradicional, la púla o faja, para que sea una fuente de ingresos

La Secretaría de Cultura de Chihuahua junto al Departamento de Culturas Étnicas y Diversidad, realiza un taller de capacitación dirigido a un grupo de mujeres, jóvenes y niñas de los pueblos ralámuli (rarámuri), chatino y warijó, quienes aprenden el arte de tejer en telares de madera, en esta ocasión para confeccionar la púla o faja, una prenda tradicional de dicha cultura.

El curso, a cargo de la artesana textil Bertha Vega Cruz y su hija Teresa Ramírez, se lleva a cabo todos los sábados del 3 de septiembre al 22 de octubre, con el objetivo de socializar estos conocimientos tradicionales, y fomentar la utilización de la lengua materna en prácticas específicas del pueblo ralámuli.

Bertha Vega Cruz cuenta con una vasta experiencia en cuestiones de vestimenta tradicional; es propietaria de la marca “Bikiyá Sopory” y junto a su familia ha incursionado en el diseño y confección de prendas tradicionales para hombres y mujeres.

Secretaría de Cultura de Chihuahua
Secretaría de Cultura de Chihuahua

Además, ha participado en pasarelas y desfiles de moda, así como en eventos para lograr la visibilización de este arte, como el encuentro “Original”, actividad que reúne al talento de los pueblos originarios a nivel nacional, realizado en el complejo Cultural Los Pinos durante el mes de noviembre de 2021.

Con este curso se busca transmitir los conocimientos relacionados con el telar de madera, además de promover el uso de la iconografía ralámuli para la elaboración de púla y heredar así, de manera transgeneracional, los saberes culturales, para que esta práctica se convierta en una fuente de ingresos en beneficio de las niñas, jóvenes y mujeres participantes.

Con este taller, se retoman las actividades de instrucción para pueblos originarios, que se suma a las acciones efectuadas con motivo del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas, proclamado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

La exposición “Artistas Delicienses” en el Museo del Desierto Chihuahuense llega a su fin

Las obras creadas por pintores y escultores de la región, estuvo en exhibición hasta este domingo 11 de septiembre en la ciudad de Delicias.

La exposición plástica “Artistas Delicienses” que se encontraba en la Sala 5 del Museo del Desierto Chihuahuense (MUDECh), en la ciudad de Delicias dejó de exhibirse hasta el pasado domingo 11 de septiembre.

La exposición que se inauguró el pasado junio en el marco del Día Internacional de los Museos, fue realizada por la Secretaría de Cultura de Chihuahua mostraba el talento de 29 artistas del lugar.

La colección de 50 piezas tenía como finalidad reconocer el talento de creadoras y creadores regionales, además de impulsar su trabajo brindando espacios para la exhibición de sus obras.

El MUDECh fue inaugurado en marzo de 2010 como un espacio que aborda la temática de la región ecogeográfica de la región. Cuenta con cuatro salas permanentes de exposición integradas por historia del desierto chihuahuense y los habitantes de la zona desde la Era de Hielo, así como la Sala 5 para exposiciones temporales.

El museo se encuentra ubicado en la Calle 7a. Sur y, Av. Nuestra Gente S/N, Colonia Valle Verde, en la ciudad de Delicias. Abre de martes a viernes de 9:00 a 16:00 horas y sábado y domingo de 10:00 a 17:00 horas.

Reinauguran Casa de la Cultura en Chihuahua con función de títeres

La titular de Cultura Alejandra Enríquez acudió a la ceremonia inaugural de este recinto, donde se ofreció la puesta en escena “El ocaso de Paquimé”, de la compañía El Tenderete.

Tras doce años de permanecer cerrada, la Casa de la Cultura de la ciudad de Guachochi, situada en la Sierra Tarahumara, este recinto, a cargo del Ayuntamiento, reabrió sus puertas al público, con la función de títeres “El ocaso de Paquimé” de la compañía El Tenderete, obra que forma parte de la gira teatral de las Rutas Escénicas Estatales 2022.

Mediante dicho programa, la Secretaría de Cultura, en coordinación con el Centro Cultural Helénico, busca establecer redes de trabajo con compañías artísticas locales.

Este espacio cultural del que podrán hacer uso las y los habitantes de esta localidad, fue puesto nuevamente en funcionamiento, y ahora se encuentra también a disposición de la comunidad artística.

Durante la ceremonia inaugural, estuvo presente la secretaria de Cultura, Alejandra Enríquez Gutiérrez, quien destacó el esfuerzo del alcalde José Yañez y su equipo de trabajo, por sumarse a las acciones que contribuyen a la descentralización de la actividad cultural, que constituye uno de los principales objetivos en la materia, por parte de la actual administración estatal.

Primer concierto de temporada de la OFECH estará a cargo del director mexiquense Rivero Weber

Como parte de la Temporada de Otoño, se realizará este viernes 9 de septiembre a las 20:00 horas en el Teatro de los Héroes

Para comenzar con la Temporada de Otoño 2022 de la Orquesta Filarmónica del Estado de Chihuahua (OFECh), el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Cultura, realiza un concierto que se llevará a cabo este viernes 9 de septiembre a las 20:00 horas en el Teatro de los Héroes en Chihuahua.

El evento se realizará bajo la batuta del director mexiquense Rivero Weber y con la participación de la clarinetista Evelyn Briones como solista.

Bajo el nombre de «Rossini, Haydn & Beethoven» en este concierto escucharemos piezas clásicas de estos tres grandes compositores, dando inicio con «Symphony No.78» del austríaco Joseph Haydnpara, para continuar con obras de Gioachino Rossini y Ludwig van Beethoven.

Como invitado al concierto veremos al director Gustavo Rivero Weber, quien es fundador y director de la Orquesta Juvenil Universitaria “Eduardo Mata” (OJUEM), agrupación con la que ha participado en festivales internacionales en Argentina, España, Hungría, Austria e Italia. Además, ha participado como pianista en grabaciones para discos de música mexicana, latinoamericana y europea.

Los boletos para este concierto, con un costo de 200 pesos y descuento del 50% para estudiantes, docentes y personas adultas mayores, pueden adquirirse en la taquilla de teatro el día del evento, o en preventa en la Sala de Ensayos de la OFECH, ubicada en Avenida Universidad 2409 (atrás de la Plaza Cultural Los Laureles).

La Temporada de Otoño de la OFECh está integrada por 10 presentaciones que se realizarán a partir de este viernes 9 de septiembre hasta el 17 de diciembre.

Para mayores informes, llamar al teléfono (614) 414 4438, o bien, ingresar a la página de Facebook de la Orquesta Filarmónica del Estado de Chihuahua (@OFECHOFICIAL).

Salir de la versión móvil