Asiste Gobernadora Maru Campos a marcha en favor del INE

Como una ciudadana más, la Gobernadora Maru Campos participó en la marcha por la defensa del INE.

Como una ciudadana más, la Gobernadora Maru Campos participó en la marcha por la defensa del Instituto Nacional Electoral (INE), efectuada la mañana de este domingo por algunas de las principales vialidades de la ciudad de Chihuahua.

La mandataria estatal formó parte del contingente de aproximadamente 7 mil personas, que en su mayoría, asistieron ataviadas con playeras rosas y blancas a dicha manifestación ciudadana.

La caminata inició en el cruce de las avenidas Universidad y División del Norte, para concluir en las inmediaciones de la Plaza Mayor, en el centro de la ciudad.

Al llegar a la citada plaza, la mandataria estatal convivió con los asistentes, con quienes intercambió puntos de vista sobre la manifestación y otros temas.

Además escuchó con atención a los oradores que participaron en el mítin que se celebró en el lugar, quienes expresaron su inconformidad ante la iniciativa presentada por el Ejecutivo federal.

La marcha fue convocada por la organización “Sí por México” a nivel nacional y se desarrolló simultáneamente en varias ciudades del país.

También puedes leer:

Miles de ciudadanos marcharon en defensa del INE; participaron en diversas ciudades del país

Maru Campos presenta al Congreso de Chihuahua una iniciativa para crear la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas

La gobernadora Maru Campos presentó una iniciativa con carácter de decreto para convertir a la COEPI en una Secretaría.

Maru Campos, gobernadora de Chihuahua, presentó al Congreso del Estado una iniciativa con carácter de decreto para convertir a la Comisión Estatal de los Pueblos Indígenas (COEPI) en una Secretaría más del gobierno estatal.

Asimismo, por medio de un video subido a sus redes sociales, la mandataria dio a conocer que, derivado de los sucesos ocurridos en la sierra Tarahumara, los últimos meses sostuvieron reuniones permanentes con miembros de las comunidades, actores de la sociedad civil organizada, asociaciones religiosas y representantes de todas las Secretarías de gobierno del estado para buscar soluciones a los problemas que más aquejan a los chihuahuenses de la sierra.

Señaló que, durante estas mesas, se determinó que “es muy pertinente la transformación de esta Coordinación a una Secretaría, para que funcione como órgano al más alto nivel que coordine y compile todos los esfuerzos que se hacen por saldar la deuda histórica que tenemos con ellos”.

La iniciativa que presentó la mandataria Maru Campos busca reformar la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo para poner a consideración del pleno la transformación de la COEPI en la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas.

¿Qué funciones tendrá la nueva Secretaría propuesta por la gobernadora Maru Campos?

Estos cambios le permitirán a la nueva Secretaría ser responsable de coordinar el trabajo del resto de las dependencias estatales y atender de manera integral a los pueblos originarios de la Sierra Tarahumara. Asimismo, brindará atención directa a esta zona del estado, atendiendo así el rezago histórico que han enfrentado.

Maru Campos presentó una iniciativa para crear la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas

Por ello, la gobernadora llamó a las diputadas y diputados a reconocer la urgencia de trabajar “por atender las causas que los mantienen en precarias situaciones de pobreza, desnutrición, marginación, violencia y lejanía cultural. 

Finalmente, destacó que no habrá necesidad de mayores recursos para elevar el rango de la Coordinación a Secretaría, ya que se utilizarán los mismos recursos con los que ya contaba la Coordinación.

También puedes leer:

Rescatan a 82 migrantes, dentro de un tráiler abandonado en Chiapas

Con ayuda de Corral sicarios huyeron de Bavispe en helicóptero: Julián LeBarón

A tres años de la masacre de la familia LeBarón, el activista Julián LeBarón aseveró que “(Javier) Corral debe estar en la cárcel”.

En entrevista con medios locales, dijo que “el 5 de noviembre Fernando Mesta obtuvo la ubicación por GPS, en tiempo real, de los sicarios que participaron en la masacre de La Mora, y él se la enseñó a Javier Corral y le dijo que estaban escondidos en un rancho, les dijeron dónde estaban y el gobierno mandó un helicóptero que acompañó a los malandros para que se pudieran ir seguros de ahí”.

En tono irónico expresó que ellos habían solicitado el helicóptero, porque había niños heridos, por lo que acusó directamente al exgobernador de haber protegido a los atacantes de 17 miembros de su familia (tres mujeres adultas asesinadas; y 14 niñas y niños, de los cuales fallecieron 6).

Asimismo, señaló la indolencia y falta de voluntad política que han mostrado los gobiernos ante el tema de inseguridad y los crímenes que se cometen diariamente y que afecta a millones de personas.

Por su parte, Adrián LeBarón mencionó que de los 31 vinculados a proceso que se tienen, no se ha declarado ninguna audiencia intermedia, ya que considera que la impunidad y lentitud de las autoridades para resolver el caso es debido  a que los gobiernos se encuentran inmiscuidos. 

“No pueden sentenciar a todos los que participaron en la masacre de La Mora, porque si le siguen empujando van a dar información que inmiscuye a Javier Corral, a los diputados y senadores, a los caciques y a los presidentes municipales, (…) por eso los meten a la cárcel con la esperanza de que se apague el tema y luego ya los pueden liberar”, sentenció.

También puedes leer:

Audiencia del ex director de PEMEX, Emilio Lozoya, es aplazada

Maru Campos, gobernadora de Chihuahua, hace llamado en defensa del INE

La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, destacó la lucha de Acción Nacional y los ciudadanos por conseguir un INE independiente del poder.

Durante su participación en la inauguración de la Plenaria Nacional de Diputados locales del Partido Acción Nacional (PAN), la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, destacó la lucha de Acción Nacional y los ciudadanos por conseguir un Instituto Nacional Electoral (INE) independiente del poder.

“Hoy lo más urgente es ser una fuerte oposición ante la destrucción de nuestras instituciones, de esas instituciones que nos ha costado muchas vidas y décadas construir”, expresó la mandataria estatal ante miembros del partido.

Asimismo, recordó que la última elección organizada por el gobierno federal fue operada por Manuel Bartlett, quien hoy se encuentra en Morena, por lo que consideró que con la reforma electoral buscan desaparecer el INE para ganar las elecciones a la mala e implementar un régimen caduco.

Por esta razón, invitó a los panistas a defender la democracia del país: “No lo vamos a permitir. Nunca más, las elecciones en las manos del partido hegemónico, nunca más un Bartlett haciendo fraude electoral”. (…) “¡No se nos rajen! ¡No nos doblemos! Pensemos ¡no estamos solos!”, enfatizó.

De igual forma, la gobernadora Maru Campos recordó la resistencia y valentía que los diputados han mostrado ante la imposición de la Guardia Nacional y por no abdicar en la defensa del INE. Dijo que también para los gobernadores no ha sido fácil contener y resistir los embates de Morena, sin embargo, reconoció que ya han vencido al autoritarismo y pueden hacerlo otra vez. 

“Recordemos que hace apenas 30 años, la esencia de nuestro partido era permanecer en pie de lucha contra un régimen que entonces parecía invencible. Fueron muchos años de siembra y tuvimos una abundante cosecha y hoy está en riesgo”, mencionó.

Al evento también estuvieron presentes Marko Cortés, presidente nacional del PAN; Teresa Jiménez, gobernadora de Aguascalientes; Cecilia Patrón, secretaria general del PAN; Jorge Romero, coordinador de los diputados federales; Enrique Vargas del Villar, coordinador de los diputados locales del PAN; y Christian Von Roehrich de la Isla, diputado anfitrión.

También puede interesarte:

Gobernadora Maru Campos promociona Chihuahua en su gira por EU

Chihuahua con altos niveles de competitividad: gobernadora Maru Campos

Gobernadora Maru Campos promociona Chihuahua en su gira por EU

Maru Campos, gobernadora de Chihuahua, sostuvo diversos encuentros con actores del sector turístico para dar a conocer a la entidad.

Como parte de la gira que realiza por Washington D.C., Maru Campos, gobernadora de Chihuahua, sostuvo diversos encuentros con actores del sector turístico a fin de dar a conocer a la entidad como uno de los principales destinos de México para realizar turismo de negocios, médico, de reuniones, naturaleza y aventura.

La mandataria estatal expresó que “Chihuahua es el estado más grande de México, sin embargo, sus maravillas y riqueza en cultura, paisajes y la calidez de su gente lo hacen aún más grande: lo hacen infinito”.

Acompañada del secretario de Turismo, Edibray Gómez, la gobernadora Maru Campos resaltó que este sector representa 7.1% del PIB del estado y es el sustento de más de 100 mil familias. Asimismo, indicó que la entidad recibe a más de 8 millones de turistas cada año y cuenta con más de 600 unidades económicas.

Por otra parte, la titular del ejecutivo estatal señaló que, en Chihuahua, es posible vivir experiencias únicas como lanzarse de la tirolesa más larga del mundo; dar un recorrido en el CHEPE (el único tren de pasajeros en México); visitar sus 3 pueblos mágicos: Creel, Batopilas y Casas Grandes; conocer Paquimé, patrimonio cultural de la humanidad; recorrer lugares históricos como la casa del general Francisco Villa y las dunas más extensas de Norteamérica.  

Por último, agradeció al embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, su hospitalidad y las facilidades para realizar el “Mes de Chihuahua en Estados Unidos”, así como para la gestión y acompañamiento en las diferentes reuniones en las que se visibilizan oportunidades de desarrollo turístico y económico que redundarán en beneficio de las y los chihuahuenses.

Durante este día se reunió con Peter E. Pincus, director Comercial de CCRA Travel Commerce Network (consorcio de turismo global); Jason Park, jefe de recursos gubernamentales de América of Expedia; Miguel Oliveira, vicepresidente de AM Resorts; Zane Kerby, presidente y CEO de la Sociedad Americana de Consejeros de Viajes (ASTA, por sus siglas en inglés); y Rubén Olmos, presidente de Global Nexus.

También puedes leer: Chihuahua con altos niveles de competitividad: gobernadora Maru Campos

Huracán “Lisa” amenaza con tocar tierra en el Golfo de México

Tras el paso del Huracán ‘Lisa’ se pronostican lluvias en diferentes zonas de la República, se invita a la población a extremar precauciones.

La tormenta tropical Lisa ya escaló a huracán y cada vez toma más fuerza, el centro del ciclón tropical “Lisa” se registró sobre Campeche.

Se sabe que el centro del ciclón se ubicó a 150 kilómetros al este sureste de Ciudad del Carmen, alcanzando vientos de hasta 75 kilómetros por hora.

Se espera que durante su desplazamiento por el Golfo de MéxicoLisa‘ tenga presencia en Tabasco, provocando lluvias puntuales.

Se espera que en el transcurso del día Lisa llegue al Golfo de México, por lo que se invita a la población de Campeche y Tabasco, tomen precauciones.

Con la llegada de Lisa se prevén lluvias puntuales torrenciales en Chiapas y Tabasco en Campeche, mientras que en Oaxaca y Veracruz habrá precipitaciones intensas.

En zonas como Quintana Roo y Yucatán habrá lluvias muy fuertes, para Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Colima, CDMX, Morelos e Hidalgo se tendrá presencia de lluvias aisladas.

Para las zonas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Michoacán, Guerrero, Edomex, Morelos, Tlaxcala y Puebla, se prevén chubascos.

Si quieres saber más acerca de Lisa y cómo ha sido su comportamiento, te puede interesar:
La tormenta tropical ‘Lisa’ se dirige a Centroamérica; evoluciona a huracán

Frente frío llega como primera tormenta invernal 2022; Prevén lluvias y aguanieve

Tras la llegada del frente frío número 6, se invita a la población a evitar actividades al aire libre y salir a carretera, se preven lluvias.

El frente frío número 6 llega como la primera tormenta invernal de este 2022, en algunos estados habrá caída de agua aguanieve.

Según el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) se espera que el frente frío número 6, tenga presencia el día de hoy con lluvias en diferentes zonas del país.

Este frente frío avanza por el noroeste del país, a su paso se esperan lluvias en Baja California y Sonora.

Se espera que en la madrugada del jueves, 3 de noviembre, en la zona de Baja California haya caída de nieve y/o aguanieve.

Se prevé que esta primera tormenta invernal pueda llegar a Sonora y Chihuahua, por lo que se invita a la población a tomar precauciones.

En las tormentas invernales es importante evitar salir a carretera, limitar actividades al aire libre y usar ropa cálida, ya que se está expuesto a bajas temperaturas; lo que también podría ocasionar afectaciones en la salud de la población de estas zonas.

Asimismo, puede haber presencia de lluvia torrencial helada o granizo, por lo que se invita a estar al tanto de los informes de las autoridades.

Recuerda que en esta semana se tiene presencia del Huracán Lisa con fuertes lluvias en Campeche y Quintana Roo.

Si deseas saber más, te puede interesar: La tormenta tropical ‘Lisa’ se dirige a Centroamérica; evoluciona a huracán

Chihuahua con altos niveles de competitividad: gobernadora Maru Campos

La gobernadora Maru Campos se reúne con representantes de la industria aeroespacial de EU.

Maru Campos, gobernadora de Chihuahua, se reunió con representantes de la industria aeroespacial y de semiconductores en Washington D.C., Estados Unidos, para presentarles las áreas de oportunidad que ofrece el estado para los inversionistas en la materia.

Chihuahua es tierra de gente trabajadora y resiliente, por ello, alcanzamos altos niveles de productividad y competitividad en sectores de alto valor y mayor complejidad, a través del desarrollo de talento, basado en la enseñanza de conocimientos y habilidades que se requieren para enfrentar el presente y el futuro de trabajo”.

Maru Campos, gobernadora de Chihuahua.

Maru Campos revela que Chihuahua es el que más exporta a EU

Acompañada por el embajador de México en E.U., Esteban Moctezuma, explicó que Chihuahua, al día de hoy, es el que más exporta al país vecino; con más de 58 mil millones de dólares al año. Asimismo, ocupa el tercer lugar (en México) en número de industria manufacturera, maquiladora y de servicios de exportación (IMMEX) con 490 empresas.

La gobernadora Maru Campos informó que 98% de los ingenieros y técnicos de la industria de la región son locales. Al año, egresan 6 mil ingenieros y 20 mil técnicos en oficios calificados. De los egresados, 34% son del área de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM); lo que convierte a Chihuahua en una entidad atractiva para la inversión extranjera. 

Finalmente, aseveró que el estado está listo para recibir a las empresas extranjeras con uno de los mejores paquetes de incentivos del país, ya que poseen una política económica orientada a fortalecer los sectores de electromovilidad, aeroespacial, industria inteligente, semiconductores, hub logístico, minería, bioeconomía, y economía baja en carbono.

A la reunión con el tema aeroespacial acudieron directivos representantes de compañías como: Boeing, Honeywell, GE Aviation, AIRBUS AMERICAS, Bombardier, Safran USA, Aerospace Industries Association (AIA) y General Aviation Manufacturers Association (GAMA).

Si te interesa, también puedes leer:
La gobernadora Maru Campos inaugura el “Mes de Chihuahua en EE.UU.”

La gobernadora Maru Campos inaugura el “Mes de Chihuahua en EE.UU.”

Inaugura la gobernadora Maru Campos “Mes de Chihuahua en EE.UU.”

Maru Campos Galván, gobernadora de Chihuahua, y Esteban Moctezuma, embajador de México en EE.UU., inauguraron el “Mes de Chihuahua en Estados Unidos”, con sede en el Instituto Cultural Mexicano, en Washington, DC.

La mandataria celebró que, por primera vez, se represente en este país el espíritu de la cultura chihuahuense y la herencia de sus pueblos originarios, así como su arte, gastronomía, tradiciones, artesanías y paisajes.

“Estoy convencida de que las culturas y las naciones se enriquecen siempre que se generan lazos y cuando compartimos nuestra particular forma de entender el mundo. Nuestro gobierno tiene una visión humanista y celebramos siempre lo que tenemos en común con otras naciones; también reconocemos la importancia de las diferencias culturales y la bilateralidad”.  

Gobernadora de Chihuahua, Maru Campos

Asimismo, la gobernadora Maru Campos destacó que, con estas acciones, Chihuahua trasciende fronteras a través de la cultura, el comercio, la inversión y el turismo.

Por su parte, el embajador indicó que estas actividades tienen tienen el fin de entender a México y Chihuahua a un nivel más profundo, de manera que sea posible llegar a nuevas propuestas para una relación de beneficio mutuo.

El “Mes de Chihuahua en Estados Unidos” inició el 29 de octubre con la apertura al público del tradicional altar de muertos en honor al pintor chihuahuense David Alfaro Siqueiros. El programa incluye una cata de vinos y sotol chihuahuenses;  el taller: “Pintado de cerámica” a cargo de artesanos de Mata Ortiz; proyección del cortometraje “Lorena, pies ligeros”; una exposición fotográfica con imágenes de celebraciones, ritos y la vida cotidiana en la cultura rarámuri; así como la venta de artesanías y productos regionales por FODARCH, entre otros.

También puede interesarte: La obra “La golondrina y su príncipe” llega gratis a Chihuahua este noviembre

La obra “La golondrina y su príncipe” llega gratis a Chihuahua este noviembre

La obra “La golondrina y su príncipe” se podrá ver a partir del 11 de noviembre al 4 de diciembre en Chihuahua, totalmente gratis.

El director de la obra “La golondrina y su príncipe”, Alberto Luis Espino de la Peña, anunció que las presentaciones se realizarán en el Foro ‘El Palomar’, en la capital de Chihuahua.

La producción “La golondrina y su príncipe” se podrá ver a partir del 11 de noviembre al 4 de diciembre, resaltando que será totalmente gratis para los asistentes.

Recordemos que esta obra de teatro tuvo un costo de al menos 30 millones de pesos, más IVA, gracias a su increíble producción.

“Hay muchas imprecisiones, es un contrato transparente y legal que está en (la plataforma de) Transparencia, desde julio”, compartió en una entrevista.

Asimismo, dio a conocer que la superproducción “La golondrina y su príncipe” también se conforma por un gran número de staff como lo es en la música, escenografía y montaje, está a la altura de la obra de ‘Shakespeare en el Parque’, la cual se exhibe desde hace 70 años en Nueva York.

En “La golondrina y su príncipe” participarán más de 200 personas, entre actores, coreógrafos, bailarines, músicos con una orquesta completa, personal de utilería, arreglistas, personal de producción y demás, por lo que la compañía productora está generando empleo directo a más de 150 artistas chihuahuenses y de todas las artes y sectores.

“En vez de traer artistas de otros lugares y en vez de hacer una administración opaca, ahora se generó desde Chihuahua, porque el estado tiene esa capacidad”, agregó.

Para más información, te invitamos a leer: https://golondrina.info/

Salir de la versión móvil