Nos estamos preparando en caso de una deportación masiva de EU: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que México estará preparado en caso de una deportación masiva de migrantes.

Tras las declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que el país estará preparado en caso de una deportación masiva de migrantes.

Durante su conferencia matutina, la mandataria expresó que serán bienvenidos los mexicanos deportados e informó que el primer contacto será en los consulados mexicanos.

“Si hubiera una deportación, también nos estamos preparando para darle la bienvenida a México a todas las y los mexicanos que por alguna razón son deportados de Estados Unidos.

(…) Estamos haciendo un programa para mayor contratación de abogados y abogadas que atiendan a nuestros hermanos allá, más muchas otras cosas de atención”.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Trump y su postura sobre la deportación de migrantes

Donald Trump mostró su postura antiinmigrante, desde el inicio de su campaña electoral. Eligió un nuevo ‘zar’ de la frontera y anunció las medidas que tomará si México no atiende el problema.

Una de las medidas es la imposición de hasta 25% de aranceles, si su socio comercial no atiende el flujo migratorio.

Referente a esta medida, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y la presidenta Claudia Sheinbaum señalaron que responderán con “más aranceles”.

Cabe mencionar que la presidenta sostuvo una llamada con Trump sobre el tema, en la cual convinieron dialogar para lograr un acuerdo.

Por su parte, Trump informó que, tras la llamada, se acordó el cierre migratorio en la frontera, pero la mandataria lo negó.

“Ella aceptó detener la migración a través de México y hacia los Estados Unidos, cerrando así de manera efectiva nuestra frontera sur”.

Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos.

La mandataria afirmó que no habrá cierre de las fronteras y expusó la estrategia de México para contener el flujo migratorio.

“En nuestra conversación con el presidente Trump, le expuse la estrategia integral que ha seguido México para atender el fenómeno migratorio, respetando los derechos humanos”.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

También te puede interesar: Frente Frío 12 llega a México con heladas de hasta -10 grados en estos estados

No caeremos en provocaciones con Canadá; a México se le respeta: Sheinbaum

Este lunes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió a los comentarios hechos por el Gobierno de Canadá.

Este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a los comentarios hechos por el Gobierno de Canadá y resaltó que «no vamos a caer en una provocación de qué país es mejor». Agregó que «a México se le respeta».

Estas declaraciones se dan luego de que la embajadora de Canadá en Estados Unidos señaló que los principales problemas en la relación trilateral provienen de México.

Ante ello, la mandataria mexicana expresó la importancia de tener una relación respetuosa entre los socios comerciales de México y destacó que las problemáticas de cada país son distintas.

“Nosotros somos un grandioso país con enormes riquezas, con nuestras problemáticas que estamos atendiendo y que estamos desarrollando.

(…) Un presente y un futuro muy promisorio, entonces México es un gran país, ahora las problemáticas son distintas”.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Por otra parte, opinó que Canadá enfrenta retos propios, como el consumo del fentanilo y diversos problemas originados por la liberalización de ciertas sustancias.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Agregó que, aunque nuestro país tiene problemas de adicciones, son menores a diferencia de los niveles que se registran en Canadá y Estados Unidos.

“Ellos (Canadá) tienen una elección del próximo año, si mal no me equivoco.

Lo que nosotros siempre vamos a defender y debemos señalar siempre es que no se utilice a México como parte de sus campañas electorales.

Cada quien que vea por cada cual y nos relacionamos, nos coordinamos, nos complementamos en temas de comercio y otras virtudes que tiene la relación bilateral y trilateral, no solamente de comercio y económico, sino también culturales, de mucho educativas y muchas otras relaciones que hay con Canadá”.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

La mandataria recordó que, en octubre, se llevó a cabo el aseguramiento de un super narcolaboratorio, uno de los más grandes de México con un amplio arsenal y valuado en medio millón de dólares.

Embajadora de Canadá opina sobre relacional México-Estados Unidos

Kirsten Hillman, embajadora de Canadá en Washington, declaró en una entrevista que el próximo gobierno estadounidense considera que la frontera con Canadá es distinta a la frontera con México.

Agregó que el 99.8% del fentanilo incautado en Estados Unidos proviene de México.

Estas declaraciones se dieron en el marco de la reunión que sostuvieron Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, y el presidente electo, Donald Trump.

México tendrá una posible reunión con Donald Trump

Por otra parte, la presidenta Sheinbaum indicó que ambas naciones coincidieron en que deben mantener una comunicación directa.

Por lo que es posible que se reúna próximamente con el futuro presidente estadounidense, aunque aún no se ha concretado una fecha.

“Cuando hablé con él por teléfono fue una muy buena llamada… él mismo planteó que fue una buena llamada.

Ahí planteamos que nos podríamos ver pronto, pero no hemos fijado una fecha, vamos a esperar para poderlo hacer”.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

También te puede interesar: AICM y AIFA suspenden actividad por banco de niebla

‘Canelo’ Álvarez anuncia con Claudia Sheinbaum clase de box masiva

‘Canelo’ Álvarez le entregó a la presidenta Claudia Sheinbaum los guantes blancos de la paz.

Este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum tuvo de invitado al boxeador Saúl ‘Canelo’ Álvarez, durante su conferencia matutina, en donde ambos anunciaron que el próximo 6 de abril del 2025 se llevará a cabo una clase de box masiva en el país.

La mandataria agregó que, en el marco del Día Internacional del Deporte y la Paz, se realizará la clase de box más grande del mundo.

“Queremos hacer la clase de box más grande del mundo, en abril del próximo año, en cada plaza del país, el 6 de abril queremos que, en los municipios, los presidentes municipales, se sumen ese día, así como fue en el Zócalo de la CDMX, que se puso la bandera de México y al mismo tiempo que se hizo la clase de Box en cada plaza de nuestro país, y para eso nos tenemos que preparar y lo que queremos es proponerle al Canelo es que nos ayude a la promoción de este programa y otros”.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Además del ‘Canelo’ Álvarez, la mandataria tuvo de invitado a Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).

Ambos le entregaron a la presidenta Claudia Sheinbaum los guantes blancos de la paz, además, Sulaimán aprovechó para dirigirle unas palabras.

“A nombre de toda la comunidad del boxeo, de México y del mundo, felicitarla señora Presidenta, porque usted es la campeona de las mujeres, la campeona del mundo, la campeona de la paz”.

Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

En tanto, la mandataria dijo que se impulsará al boxeo como una disciplina que lleve un mensaje de paz a todo México.

Recordó que como Jefa de Gobierno trabajó con el Consejo Mundial de Boxeo (CMB), al imponer un Récord Guinness con la Clase masiva de box, en el Zócalo de la Ciudad de México.

Además, impulsó el boxeo a través de los 300 Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES), que se formaron durante su gestión.

Claudia Sheinbaum reconoció a Saúl “Canelo” Álvarez como un orgullo del país y un ejemplo de disciplina para los jóvenes.

Dijo que se le invitará a promover este evento deportivo y resaltó las cualidades del campeón mundial de boxeo.

“Es un hombre muy completo en el sentido de, no solamente la disciplina y la excelencia que tiene en su trabajo deportivo, sino que tiene muchos valores que los transmite no solamente a su familia sino a todo el pueblo de México”.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Por su parte, el “Canelo” Álvarez expresó sus felicitaciones y agradecimiento a la mandataria.

Asimismo, invitó a las y los jóvenes a practicar algún deporte, ya que resaltó la importancia para tener una mejor calidad de vida.

“Impulsar el deporte es algo muy importante y confiamos en que así será. (…) Siempre el apoyar el deporte, sea quien sea, siempre voy a estar al 100 por ciento apoyando”.

Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial de boxeo.

También te puede interesar: Marchas y concentraciones en CDMX hoy, 29 de noviembre

No habrá guerra arancelaria con EU: Sheinbaum

Ante las advertencias de Trump de aumentar 25% los aranceles si no se atiende el tema migración, Claudia Sheinbaum indicó que no habrá guerra arancelaria.

Ante las amenazas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de aumentar 25% los aranceles si no se atiende el tema migración, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, indicó que no habrá guerra arancelaria.

Al preguntarle por qué no habló en su llamada con Trump sobre el aumento de aranceles, la mandataria respondió que trataron temas de migración, al que calificó como “fundamento por el cual él planteó que iba a subir los aranceles”.

“Entonces desde nuestro punto de vista y además va a haber otras conversaciones aquí a que él tome posesión entre los equipos, pues lo importante era atender el planteamiento que él hizo por lo cual pondría aranceles”.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

En el mismo sentido, se le cuestionó a la presidenta: “¿Cómo impactará esta potencial guerra arancelaria la revisión del tema (T-MEC)?”.

A lo que la Sheinbaum respondió que “no va a haber potencial guerra arancelaria”.

En tanto, durante la llamada, la mandataria explicó a Trump las acciones que se están haciendo en cuanto a migración.

Agregó que en enero del 2024 esta acción se fortaleció y consta de varias acciones:

  • Estar trabajando con otros países
  • Apoyos que da el Gobierno a migrantes de Honduras, El Salvador y Guatemala; estos son Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro.

Sheinbaum, le comentó a Trump que para el 2026 existe una revisión que ya está pactada desde que se firmó y puede ser abordada con anticipación.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Además, reafirmó que su gobierno siempre indica lo que plantea y las estrategias con las que cuentan, por lo que se enfocará en la relación comercial con Estados Unidos y Canadá.

Con respecto al tema de China, expresó Claudia Sheinbaum que se están evaluando los programas de inversión que se quieren realizar en el país.

“Todavía no hay ningún proyecto firme de alguna inversión de una empresa automotriz China que se va a instalar en México. (…) pero nosotros tenemos un tratado con Estados Unidos y Canadá, entonces nosotros estamos dando prioridad a aquellos países en donde tenemos tratado de libre comercio, ese es el planteamiento que hicimos y lo he dicho públicamente a cualquier persona. No hay ninguna inversión firme de un vehículo eléctrico en México (de China)”.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.
https://twitter.com/JorgeArmandoR_/status/1862143730486276387

También te puede interesar: Senado aprueba ampliación de delitos con prisión preventiva oficiosa

Presentan Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas

Este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum firmó un acuerdo para crear el Consejo Asesor de Desarrollo Económico y Relocalización.

Este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum firmó un acuerdo para crear el Consejo Asesor de Desarrollo Económico y Relocalización.

Este acuerdo tiene como finalidad promover la inversión privada y el desarrollo regional del país durante el proceso conocido como nearshoring. 

El consejo lo integran 15 empresarias y empresarios de distintos sectores, por integrantes de las siete dependencias que conforman el gabinete económico, así como por representantes de cuatro cámaras y asociaciones empresariales. 

Además, contará con miembros especiales de la academia y de diferentes secretarías de Estado.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Qué actividades realizará el Consejo Asesor de Desarrollo Económico y Relocalización?

Su finalidad en específico es aterrizar la estrategia nacional de relocalización de empresas y de las acciones del sector privado.

Esto contribuirá a concretar inversiones, generar empleo y promover el desarrollo regional del país.

Para poder llevarlo a cabo, se estarán realizando proyectos, esquemas de inversión mixta e infraestructura para fortalecer los corredores industriales y polos de bienestar. 

El proyecto será encabezado por Altagracia Gómez, presidenta del Consejo de Administración de Grupo Minsa, quien se encargará de que se ejecuten dichas tareas.

Asimismo, se busca desarrollar la proveeduría local y regional con MiPymes por medio del fortalecimiento de la capacitación, crédito y canales de comercialización directa. 

Se potenciarán programas de banca de desarrollo para Mipymes, proveedoras y exportadoras.

Además, se analizarán la aplicación de aranceles a productos terminados, y progresivamente a componentes y materias primas en beneficio de inversiones, así como de la proveeduría local y regional.

Se espera duplicar programas de educación dual, certificaciones y carreras técnicas e incrementar el registro de patentes.

También se realizarán acciones que permitan reducir en 50 % el tiempo de inversión mediante la simplificación de permisos, trámites y la digitalización. 

Fungirá como la instancia de enlace entre la Administración Pública Federal y los sectores económicos del país para dar seguimiento a la cartera de inversiones privadas. 

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que la conformación de este consejo es tras varios meses de trabajo y busca impulsar los distintos proyectos de desarrollo regional.

Altagracia Gómez Sierra reveló que se estará trabajando, entre otras cosas, en brindar asesoría al gobierno mexicano durante la revisión del T-MEC.

¿Quiénes integran el Consejo Asesor?

El Consejo Asesor de Desarrollo Económico y Relocalización está integrado por:

  • Gina Díez Barroso, presidenta y directora general de Diarq Holding.
  • Myriam Guadalupe de la Vefa, presidenta y directora de Almacenes Distribuidores de la Frontera S.A de C.V.
  • Blancia Treviño de Vega, presidenta y directora ejecutiva de Softtek.
  • María Elena Gallego, presidenta y directora general de Grupo Collectron International Management Inc.
  • Concepción Miranda, empresaria originaria de Aguascalientes y directora general de Miraplastek.
  • Tamara Caballero, Primera mujer en la historia de la institución en ser CEO de Multiva y es la única mujer directora general de un banco en México.
  • Ana María Macías, empresaria e ingeniera experta en análisis de riesgos con más de 25 años de experiencia en el sector de hidrocarburos. Dirige MAJA Consulting Group S.A. de C.V.
  • Rodrigo Herrera Aspra, fundador de Genomma Lab.
  • Antonio Del Valle Perochena, preside el Consejo de Administración de KALUZ.
  • José Chapur Zahoul, presidente de The Palace Company.
  • Eduardo Tricio Haro, presidente del Consejo de Administración de Grupo Lala y presidente del
    Consejo del Grupo Industrial Nuplen.
  • Raúl Gutiérrez Muguerza, presidente del Consejo de Administración de Grupo DEACERO.
  • Juan Domingo Beckmann, director general (CEO) de José Cuervo.
  • Armando Garza Sada, fue presidente del Consejo de Alfa S.A.B de C.V.
  • Altagracia Gómez Sierra, preside el Consejo de Promotora Empresarial de Occidente (PEO).

Además, se suman representantes de las secretarías de:

  • Economía
  • Hacienda
  • Ciencia
  • Humanidades
  • Tecnología e Innovación
  • Energía
  • Medio Ambiente y Recursos Naturales
  • Salud
  • Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones

También participarán representantes del:

  • Consejo Coordinador Empresarial (CCE)
  • American Chamber Mexico
  • Consejo de Empresas Globales
  • Asociación de Bancos de México

Además, se sumarán miembros especiales de otras nueve dependencias de gobierno, así como representantes de la:

  • UNAM
  • IPN
  • Universidad de Guadalajara
  • Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
  • Sistema Nacional de Institutos Tecnológicos (TecNM)

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezará reuniones trimestrales en El Pleno y la junta de coordinación dará seguimiento periódico a los acuerdos durante estas reuniones.

También te puede interesar: Avalan diputados Ley de Ingresos 2025

Sheinbaum responde a Trump sobre amenazas de aranceles a México

Claudia Sheinbaum respondió a Donald Trump, sobre imponer aranceles de 25% para México y Canadá, al iniciar su gobierno.

Este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la amenaza de imponer aranceles del 25% para México y Canadá, al iniciar su gobierno.

Durante su conferencia matutina, la presidenta informó sobre una carta que enviará a Trump en la que señala la importancia de la cooperación y el trabajo mutuo para atender la migración y tráfico de fentanilo.

La mandataria dijo que, con estas medidas, no se solucionarán los problemas de migración o el consumo de drogas, más bien, provocarían inflación y pérdida de empleos en las 2 naciones.

Sheinbaum leyó el contenido de la carta resaltando los logros que ha tenido México sobre la migración.

Asimismo, resaltó que, según los números de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), las políticas integrales de atención a migrantes han reducido en un 75%, en el periodo de diciembre de 2023 a noviembre de 2024.

“Por cierto la mitad de los que arriban es a través de una cita legalmente otorgada por el programa de Estados Unidos denominado “CP One” por estas razones ya no llegan caravanas de personas migrantes a la frontera, aun así está claro que debemos arribar conjuntamente a otro modelo de movilidad laboral que es necesario para su país y de atención a las causas que llevan a familias a dejar sus lugares de origen por necesidad”

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Sheinbaum destaca logros contra el tráfico de fentanilo

Con respecto al tema del tráfico de fentanilo, la mandataria indicó que, gracias a las fuerzas armadas y fiscalías mexicanas, se ha logrado decomisar más de 10,340 armas y detenido a 15,640 personas relacionadas con el narcotráfico.

También mencionó sobre una reforma constitucional en proceso de aprobación, para que la producción, distribución y comercialización de fentanilo y otras drogas sintéticas sean un delito grave.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Claudia Sheinbaum dijo sobre el tráfico de fentanilo, “Estados Unidos consume las drogas, pero México pone los muertos”.

Aseguró que es necesaria una estrategia con colaboración internacional para atender el ingreso ilegal de precursores químicos provenientes de Asia, que también afectan a Estados Unidos y Canadá.

Cabe mencionar que, el pasado lunes, Trump dijo que establecerá aranceles a los tres mayores socios comerciales de Estados Unidos, es decir, Canadá, México y China.

También, detalló cómo aplicará las promesas de campaña, las cuales puede generar guerras comerciales.

El gobierno de Trump comenzará el 20 de enero de 2025. Las amenazas del próximo mandatario tieben como objetivo obligar a las demás naciones imponer un control con respecto a las drogas, en específico el fentanilo.

 Además, otro punto que pide solucionar es el tema de los migrantes que cruzan la frontera, estas medidas violarían el acuerdo de libre comercio T-MEC.

El anuncio de Trump trajo consigo una subida del dólar, aumento un 1% frente al dólar canadiense y un 2% frente al peso mexicano.

También te puede interesar: Precio del dólar hoy: Peso sufre el ‘efecto Trump’, cotiza en 20.51 por dólar

Sheinbaum: México no es puerta de entrada para productos chinos

Este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum negó que los productos chinos entren a Norteamérica por México.

Este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum negó que los productos chinos entren a Norteamérica por México, luego de que el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, mostrara su preocupación por la inversión China en nuestro país.

Durante su conferencia de prensa, Sheinbaum dijo que tanto México como Estados Unidos y Canadá cuentan con muchas importaciones de origen chino.

“Ahora, esta idea de que a través de México están entrando los productos chinos para llevarlos a Estados Unidos no es correcta. Y eso lo demostré el día que estuvieron aquí los empresarios mexicanos y de Estados Unidos, el 15 de octubre que tuvimos esta reunión”.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La mandataria expuso una gráfica en donde mostró los porcentajes de las importaciones de Asia hacia Estados Unidos.

  • Sector electrónico 32.4 %.
  • Sector eléctrico 8.8%.
  • Sector automotriz 7.5%.
  • Maquinaria y equipo 6.1 %.

Para México, las importaciones asiáticas representan:

  •  Sector electrónico 41.1%.
  • Sector eléctrico 9%.
  • Sector automotriz 5.2%.
  • Maquinaria y equipo 6.8 %.

“Está ocurriendo así, y es que es evidente para todo el mundo que China se volvió, entre otros, uno de los grandes exportadores para todo el mundo, ese fue un proyecto de China y Estados Unidos, al incorporar a China a la Organización Mundial de Comercio, pues fue parte de este proceso”.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

La mandataria señaló que su administración está implementando el “Plan México”, a cargo del secretario de Hacienda y del secretario de Economía.

Este plan busca reducir la importación desde Asia y aumentar la producción de empresas mexicanas o empresas de Norteamérica.

A la mandataria se le cuestionó si para el siguiente año se pretenden reducir aún más las importaciones, a lo que ella respondió que ese es el objetivo del sexenio.

Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público, detalló que México tiene un desbalance con la economía China, con una diferencia actual de 80 mil millones de dólares.

Agregó que este desbalance sigue aumentando, puso de ejemplo al gobierno anterior, que en 2021, planteó un proyecto al presidente Biden, para abordar la problemática.

«Porque no es un proyecto solo para México, sino que Norteamérica como es un bloque comercial que tiene un tratado en el cual hay un cierto nivel de búsqueda, de optimizar las condiciones de esa zona geográfica, que es Norteamérica, entonces se lo propusimos al presidente Biden, en ese momento no tenía este grado de conciencia que hoy hay sobre el desbalance con China, y por eso es que está cobrando fuerza”.

Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público.

También te puede interesar: Detienen a Marilyn Cote, acusan a falsa psiquiatra por usurpación de profesión

Sheinbaum responde a Ken Salazar: relación con México es de coordinación, no subordinación

Tras los comentarios del embajador Ken Salazar, Sheinbaum afirmó que la relación entre México y EU es de coordinación y no de subordinación.

Luego de que el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, criticara la estrategia de seguridad del expresidente Andrés Manuel López Obrador, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la relación entre ambos países es de coordinación y no de subordinación.

Asimismo, indicó que, aunque ambas naciones compartan problemas, cada uno es un país independiente y soberano.

Esta respuesta se dio luego de que Ken Salazar señalara que la estrategia de seguridad implementada por el gobierno de López Obrador, mejor conocida como “abrazos, no balazos”, no tuvo resultados.

El pasado jueves, el embajador sugirió a Sheinbaum terminar con la llamada austeridad republicana, fortalecer la coordinación con gobiernos, fiscalías y países amigos, y no echarle la culpa a Estados Unidos.

“La estrategia de abrazos, no balazos, no funcionó, la parte del concepto que tiene validez es el de la prevención. Pero eso son programas que apoyamos muchísimos (…) Y del otro lado es cumplir con la ley y ahí se dice nomás ‘no hay problema’, tenemos estás cifras, no está basado en la realidad”

Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México.

Durante su conferencia matutina, la mandataria respondió a las recomendaciones del embajador e indicó que hay diferencias en las declaraciones de un día y otro.

Dio como ejemplo el caso de la reforma judicial, en donde embajador resaltaba la lucha del gobierno de López Obrador contra el tráfico de fentanilo.

“Entonces, ¿cuál declaración escuchamos, la de ayer o la el primer mes? Porque tiene que haber consecuencia, tiene que haber lógica en las declaraciones, no puede uno declarar una cosa y luego otra cosa”.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Además, aceptó que hay coordinación con el gobierno del presidente Joe Biden para combatir el crimen organizado y otros delitos.

Reconoció que ambos países son socios comerciales y comparten cultura, economía, y hasta familias, pero no por eso hay subordinación.

Además, dio a conocer que se envió una nota diplomática el día de ayer, por la discrepancia de declaraciones de la misma persona, y recalcó que fue por coordinación, más no la subordinación.

Finalmente, reafirmó que los temas a tratar con el embajador los atiende con secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente.

https://twitter.com/JorgeArmandoR_/status/1857063735153524790

También te puede interesar: Pemex anuncia nuevo régimen fiscal y plan de austeridad

Detallan agenda de Claudia Sheinbaum en Cumbre G20 en Brasil

El secretario de Relaciones Exteriores dio a conocer la agenda y las actividades que tendrá Claudia Sheinbaum en la Cumbre del G20.

Este viernes, el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente Ramírez, detalló la agenda y actividades que tendrá la presidenta Claudia Sheinbaum, en la Cumbre del G20.

La reunión de este año, de los jefes de Estado (miembros del G20), se realizará los días 18 y 19 de noviembre, en Río de Janeiro, Brasil.

De la Fuente informó que es turno de Brasil organizar el evento y el presidente anfitrión será Luiz Inácio Lula da Silva.

Asimismo, indicó que, en la toma de posesión de la doctora Sheinbaum, el mandatario brasileño asistió y mostró interés en que la presidenta estuviera presente en este Foro.

¿Cuál es la agenda de la presidenta de México?

De la Fuente comentó que la presidenta Sheinbaum asistirá solo el 18 de noviembre y regresará a México este mismo día para estar presente en las celebraciones de la Revolución Mexicana.

De igual forma, indicó que la mandataria participará en dos sesiones plenarias: la de apertura, sobre la lucha contra el hambre y la pobreza; y por la tarde, estará en una que abordará la reforma de las instituciones de gobernanza global. 

Agregó que de estas dos reuniones surgirá una declaración política, por lo que se busca que los aspectos relevantes para México estén incluidos.

El canciller afirmó que es importante que se toquen aspectos de igualdad de género, desarrollo sostenible, elementos de cultura y que se impulse la agenda digital. 

Por otra parte, reiteró que, en enero, la Agencia Digital de México entrará en funciones.

Posibles reuniones bilaterales

El titular de SRE informó que, durante la cumbre del G20, hay reuniones bilaterales breves entre los jefes de Estado.

Aseguró que la presidenta mexicana tiene muchas solicitudes de reuniones y dio a conocer que podría sentarse con líderes de los siguientes países:

  • Canadá.
  • China.
  • Corea.
  • Francia.
  • India.
  • Indonesia.
  • Japón.
  • Reino Unido.

El funcionario indicó que están por confirmar cuáles se llevarán a cabo. También comentó que aún no han confirmado su asistencia otros jefes de Estado.

Con respecto a que la doctora Sheinbaum se reúna con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, el canciller mencionó que el mandatario estadounidense aún no confirma su asistencia.

Por otra parte, De la Fuente dijo que en la reunión abordarán una iniciativa planteada por Brasil que se refiere a una alianza globalizadora contra el hambre y la pobreza, a la cual México se sumaría.

“Esta alianza, de acabar de concretarse, México ya estableció que sí nos sumamos, habrá una declaración de compromiso por parte de los países que han aceptado”.

Juan Ramón de la Fuente Ramírez, secretario de Relaciones Exteriores (SRE).

¿Qué es el G20?

El canciller detalló que el G20 surgió a partir de las crisis financieras que tuvieron lugar a finales del siglo pasado, en Asia.

En ese momento, las economías más grandes y las economías emergentes consideraron que tenían que unirse para enfrentar las crisis financieras globales.

El G20 está integrado por 19 países y la Unión Europea, a lo que debe el número 20 en su nombre, sin embargo, en 2023 se incorporó también la Unión Africana.

Los miembros del G20 representan el 85% del Producto Interno Bruto (PIB) del mundo, el 80% de la inversión, el 75% del comercio mundial y el 66% de la población mundial.

La importancia de la Cumbre del G20 radica en que sus países miembros se reúnen para tomar decisiones en beneficio de las economías que lo integran.

El G20 se rige por el principio del consenso y todos los miembros tienen el mismo peso; por lo que sus resultados y declaraciones en ocasiones son difíciles de concretarse.

Cada año, un país asume la presidencia del G20, de forma rotatoria, por lo que cada país que tiene el puesto establece la agenda y las prioridades.

“Este año le toca a Brasil y el próximo año Sudáfrica va a asumir la presidencia”.

Juan Ramón de la Fuente Ramírez, secretario de Relaciones Exteriores (SRE).

Este año Brasil invitó a Bolivia, Chile, Colombia, Malasia, Mozambique, Paraguay, Qatar, Santa Sede, Uruguay y a Vietnam.

“Otros diez, de manera que será una reunión donde habrá 30 jefes de Estado”.

Juan Ramón de la Fuente Ramírez, secretario de Relaciones Exteriores (SRE).

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sheinbaum detalla su propuesta para el G20

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que asistirá a la reunión en representación del pueblo y del Gobierno de la nación, ya que su función es conducir al país.

“Somos un país libre, independiente, soberano y frente a cualquier país vamos orgullosos, orgullosa de nuestra nación, de nuestro pueblo. Vamos como iguales, nunca como subordinados, somos un gran país, con un gran pueblo, único”

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Asimismo, comentó que asistirá a defender su proyecto y a plantear qué pasaría si el 1% del gasto armamentista se destinará para los más necesitados del mundo.

También dijo que acudirá a la reunión para exigir los derechos de las mujeres y mostrar cómo se ha avanzado en ese tema.

La presidenta dijo que durante el G20 expondrá el programa “Sembrando Vida”, el cual se enfoca en disminuir la pobreza y la migración, genera desarrollo regional y local y tiene beneficios para capturar carbono y reducir los impactos del cambio climático.

“Es fundamental para nosotros que se fomente en el mundo. El propio nombre del programa: en lugar de sembrar guerras, sembremos paz, sembremos vida”.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

También te puede interesar: Identifican los 11 cuerpos localizados en Chilpancingo; pertenecen a los 16 desaparecidos

Sheinbaum y Trump sostienen llamada telefónica tras elecciones en EU: ¿de qué hablaron?

A dos días de que Donald Trump ganara las elecciones presidenciales, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo una llamada telefónica con él.

A dos días de que Donald Trump ganara las elecciones presidenciales en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo una llamada telefónica con el próximo mandatario.

Por medio de redes sociales, la mandataria mencionó que hablaron sobre la buena relación que mantendrán ambos países.

«Tuvimos una llamada muy cordial con el presidente electo Donald Trump en la que hablamos de la buena relación que habrá entre México y Estados Unidos».

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Sheinbaum envió una carta a Donald Trump

La presidenta dio a conocer que también envió una carta formal a Donald Trump, luego de su victoria en las elecciones del martes pasado.

“Envié una carta formal que ayer mismo llegó a sus manos, espero por lo menos a su equipo, y también planteamos pues felicitarlo personalmente. Entonces nos informaron que el día de hoy a las 9:30 de la mañana, vamos a acabar como a las nueve la conferencia para que podamos prepararnos con la intérprete, para poder hacer esta llamada, que es una llamada cordial de felicitación, y ya habrá momento pues para platicar todos los temas de la agenda bilateral”

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Claudia Sheinbaum aseguró que su administración mantendrá una buena relación con el gobierno de Donald Trump.

Asimismo, dijo que el pasado miércoles, una vez que se hizo público el reconocimiento de Donald Trump como el presidente electo en Estados Unidos, realizó una felicitación al republicano.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Mensaje en redes sociales para Trump

El miércoles 6 de noviembre, Claudia Sheinbaum, por medio de redes sociales, felicitó a Donald Trump, luego de que la vicepresidenta Kamala Harris dio un discurso en el que reconoció su derrota.

“Expreso mi más sincera felicitación a Donald Trump, quien resultó ganador de la elección presidencial de los Estados Unidos de América. En nombre de México, nuestro reconocimiento al pueblo estadounidense por el ejercicio democrático en su jornada electoral”.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

En el mensaje, resaltó la importancia de mantener una buena relación con el nuevo gobierno estadounidense.

Asimismo, resaltó que la coordinación entre ambos países y el respeto a las soberanías de ambas naciones contribuirá en el avance de la amplia agenda bilateral. 

También te puede interesar: Donald Trump es presidente electo de Estados Unidos

Salir de la versión móvil