Tribunal niega impunidad presidencial a Trump por el asalto al Capitolio

El Tribunal de Apelaciones de Washington determinó que el expresidente de Estados Unidos, Donaldo Trump, no tiene inmunidad presidencial.

El Tribunal de Apelaciones de Washington determinó que el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, no tiene inmunidad presidencial.

Lo que representa que el expresidente puede ser procesado por haber intentado revertir los resultados electorales en 2022 y haber incitado el asalto al capitolio en 2021.

«A los efectos de este caso penal, el expresidente Trump se ha convertido en ciudadano Trump, con todas las defensas de cualquier otro acusado penal».

Corte de Apelaciones del Distrito de Columbia.

Al inicio del proceso, el expresidente Trump alegó inmunidad en los cargos penales relacionados con el asalto al Capitolio.

Asegurando que sus acciones entraban dentro de sus funciones como presidente. Sin embargo, se ha dictaminado que esta afirmación es improcedente.

“Cualquier inmunidad ejecutiva que pudiera haberlo protegido mientras se desempeñaba como presidente ya no lo protege contra este procesamiento”.

Corte de Apelaciones del Distrito de Columbia.

Se cree que la defensa de Donald Trump apelará el fallo, elevando el caso al Tribunal Supremo de Estados Unidos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Se especula que los abogados del magnate buscan retrasar al máximo el calendario judicial para evitar que coincida con las elecciones presidenciales de noviembre.

El pasado 24 de diciembre Trump solicitó a la corte de apelaciones que se anulara la decisión de un juez de menor instancia. El cual había rechazado los reclamos de su inmunidad presidencial.

Sus abogados señalan que la acusación es ilegal. Aseguran que los presidentes no pueden ser procesados por la vía penal, a menos que el Senado los haya condenado previamente.

«Bajo nuestro sistema de separación de poderes, el poder judicial no puede juzgar los actos oficiales de un presidente».

Defensa Legal de Donald Trump.

Asimismo, argumentaron que el día de los hechos el expresidente cumplía con sus “deberes oficiales” y se encargaba de salvaguardar la integridad de las elecciones de 2020.

El 2 de febrero, la jueza federal Tanya Chutkan de Washington, encargada del caso, pospuso la fecha de inicio del juicio, en espera de la resolución hoy anunciada.

Esta acusación es una de las cuatro imputaciones penales que Trump enfrenta en varios tribunales.

Donald Trump enfrenta otras acusaciones

El expresidente está imputado en un tribunal estatal de Georgia por haber intentado alterar los resultados electorales en el estado, donde perdió contra el actual presidente, Joe Biden.

En Nueva York se le acusa por realizar supuestos pagos irregulares a la actriz de cine para adultos Stormy Daniels.

Se dice con ella que tuvo una relación en el pasado, y el dinero buscaba comprar su silencio durante su campaña electoral de 2016.

En Florida, es acusado por sustraer ilegalmente y mantener en su residencia de Mar-a-Lago (Florida) documentos clasificados que sacó de la Casa Blanca al concluir su administración.

El Tribunal Supremo estudiará el próximo 8 de febrero si la Enmienda 14 de la Constitución lo inhabilita para participar en los comicios de 2024.

También puedes leer: Donald Trump es declarado culpable por difamación contra la periodista E. Jean Carroll

Donald Trump es declarado culpable por difamación contra la periodista E. Jean Carroll

Donald Trump ha sido declarado culpable por un jurado federal de difamar a la escritora y periodista E. Jean Carroll.

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido declarado culpable por un jurado federal de difamar a la escritora y periodista E. Jean Carroll.

Se estipuló que Trump realizó unos comentarios en 2019, mientras era presidente, contra la comunicadora.

Por este motivo, Jean Carroll demandó al empresario estadounidense ante los tribunales.

México Habla te invita a leer: Metro de la CDMX venderá última edición de boletos magnéticos

Finalmente, el jurado de nueve miembros halló a Trump culpable de los daños cometidos a Carroll en unos comentarios difamatorios realizados hace años

El veredicto del jurado fue leído sin que Donald Trump estuviera presente en la sala, mientras que Carroll sí estuvo, luego de dos semanas de juicio.

Como resultado, Trump deberá pagar una indemnización de 83.3 millones de dólares en total. Esta cifra mucho resulta más alta de las que se habían especulado durante el juicio.

Al salir del Tribunal, la periodista no quiso hacer declaraciones a los medios de comunicación.

De estos 83.3 mdd, 18.3 millones son por concepto de daños y perjuicios y 65 millones más por daños punitivos.

El caso se remonta al desafío legal que interpuso la periodista en 2019 ante un tribunal estatal contra el expresidente por difamación debido a la forma en la que había negado una primera denuncia por violación.

En mayo de 2023, un tribunal estableció que Trump debía pagar hasta 5 millones de dólares de indemnización a Carroll, quien presentó una nueva demanda contra el exmandatario de EU.

También puedes leer: Hallan cuerpo de «El Ratón», presunto líder de la Familia Michoacana en Edomex

Por su lado, Donald Trump consideró este veredicto de “totalmente ridículo”. Anunció que apelará dicha sentencia.

Donald Trump gana las primarias en Iowa; se posiciona como el favorito de los republicanos

El expresidente Donald Trump ganó este lunes, con gran ventaja, las elecciones primarias republicanas en el estado de Iowa.

El expresidente Donald Trump ganó este lunes, con gran ventaja, las elecciones primarias republicanas en el estado de Iowa, reafirmando que es el gran favorito del partido conservador.

De acuerdo con CNN, el empresario de 77 años, aventajó sobresalientemente a sus principales rivales, Nikki Haley y Ron DeSantis.

Trump obtuvo 56.260 votos y un 51 %, mientras que en segundo lugar, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, sumó 23.420 votos y un 21,2 %.

El tercer lugar fue para la exgobernadora de Carolina del Sur, Nikki Haley, con 21.085 votos y un 19,1 %.

Sin importar la nevada que cayó sobre Iowa, los simpatizantes del partido republicano mostraron su apoyo al expresidente, quien cada día esta más cerca de la nominación presidencial por ese partido.

En lo que se esperaba que fuera una votación con baja participación, los votantes comenzaron a reunirse en escuelas, bibliotecas y parques de bomberos de todo el estado.

Tras una oración y el tradicional juramento de lealtad a la bandera estadounidense, los representantes de los candidatos pronunciaron un discurso.

Posteriormente los participantes mostraron su apoyo en la papeleta de votación.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

A partir de la próxima semana, los candidatos republicanos se enfrentarán en New Hampshire y seguirán los demás estados, hasta junio.

Será en julio, durante la convención nacional, cuando se nominará oficialmente al candidato presidencial republicano.

En tanto, los demócratas también están por celebrar primarias pero sin mucho misterio.

Al respecto, el presidente Joe Biden ya cuenta con un fuerte apoyo de su partido, todo indica que en agosto será designado como el candidato presidencial demócrata.

También puedes leer: Joe Biden no reconocerá independencia de Taiwán

Corte de Colorado quita de las boletas electorales a Trump

Corte Suprema de Colorado ha retirado a Donald Trump de la papeleta de las elecciones primarias presidenciales del estado.

La Corte Suprema de Colorado ha retirado a Donald Trump de la papeleta de las elecciones primarias presidenciales del estado.

Esta determinación resultó en virtud de la cláusula de insurrección de la Constitución de Estados Unidos, que considera que el expresidente incitó a una insurrección por su papel en el ataque contra el Capitolio del 6 de enero de 2021.

Asimismo, esta decisión ha sido criticada por uno de los jueces de la Corte, quien considera que la exclusión de Trump de la boleta electoral socava un «principio fundamental» de la democracia estadounidense.

México Habla te invita a leer: Anuncian cierre en la autopista México-Toluca por obras del Tren Interurbano

Fueron los jueces Carlos Samour, Maria Berkenkotter y el presidente del Tribunal Supremo Brian D. Boatright estuvieron en desacuerdo.

Dentro del análisis de esta propuesta, Samour fue particularmente crítico con el fallo de 4-3. Samour y Boatright fueron designados por el exgobernador demócrata John Hickenlooper.

Por su lado, Berkenkotter fue designado por el actual gobernador Jared Polis, también demócrata.

Ante ello, el equipo de Trump ha anunciado que apelará la decisión ante la Corte Suprema de Estados Unidos.

«La decisión de excluir al expresidente Donald J. Trump (según todos los indicios, el principal candidato presidencial republicano actual (y, según se informa, el principal candidato presidencial actual en general)) de la boleta primaria presidencial de Colorado va en contra de la doctrina del debido proceso», escribió Samour

Es importante mencionar que la campaña de Trump ya ha prometido apelar «rápidamente» la decisión del tribunal ante la Corte Suprema de Estados Unidos.

Cabe recordar que Trump perdió dicho estado por 13 puntos porcentuales en la elección de 2020.

También puedes leer: AMLO aprueba apoyo de expriistas a Sheinbaum: “Todas las alianzas son

Además, algunos observadores creen en gran medida que será revocada.

Por ello, otros tribunales supremos estatales han desestimado esfuerzos similares para eliminar a Trump de la boleta electoral, incluso en estados demócratas como Minnesota.

Donald Trump asegura que México dejaría de existir si hubiera una Tercera Guerra Mundial

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que de haber una tercera guerra mundial México «probablemente ya no existiría».

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que, de haber una tercera guerra mundial México, «probablemente ya no existiría» debido al poder de las armas nucleares.

En una entrevista el pasado jueves con Univisión, el exmandatario afirmó que el uso armas nucleares representan una gran amenaza para todos los países, que podría desatar una Tercera Guerra Mundial.

“Podrías terminar en la Tercera Guerra Mundial y si la Tercera Guerra Mundial ocurre probablemente México ya no existirá”.

Donald Trump, expresidente de Estados Unidos.

Asimismo, acusó al presidente Joe Biden de tomar decisiones que llevaron al país a debilitarse en su política exterior e involucrarse en guerras que hoy se debaten en el mundo.

Afirmó que el actual presidente de Estados Unidos no tiene idea de lo peligroso que son las armas nucleares.

«La mayor amenaza son las armas nucleares (…) Cuando escucho a estas personas hablar sobre el medio ambiente y durante un periodo de 300 años, los océanos aumentarán 1/100 de pulgada. Y esta es una gran amenaza. No es una amenaza. La amenaza no es el calentamiento global. Es el calentamiento nuclear. Es la mayor amenaza para su país, para nuestro país, para todas las naciones».

Donald Trump, expresidente de Estados Unidos.

Señaló que él fue el único presidente en décadas recientes en no desatar ninguna guerra, y aseveró que durante su administración no hubo ningún problema con Ucrania ni con Israel.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Respecto al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, encomió el trabajo que ha realizado y subrayó que lleva una buena relación con él.

“Su presidente es amigo mío, es un hombre tremendo, ha sido muy leal conmigo, le he sido muy leal. Simplemente nos llevamos bien. Es un poco diferente, un poco más izquierdista que yo, tal vez, pero es un gran caballero y un hombre maravilloso. Y creo que ha hecho un trabajo fantástico para México».

Donald Trump, expresidente de Estados Unidos.

Trump señaló que de ser electo como próximo presidente de Estados Unidos mantendrá “una muy buena relación” con la futura presidenta de México.

Aclaró que en su combate contra el tráfico de fentanilo abordaría el tema con el gobierno de México para idear un plan, pues detalló que esa droga causa la muerte de 250 mil personas al año.

“A México tampoco le gusta lo que está pasando con el fentanilo y con todas las otras cosas que están pasando por la frontera. Y México también es víctima de ello. Tienes un tremendo problema con las drogas”.

Donald Trump, expresidente de Estados Unidos.

En cuanto a materia migratoria, el expresidente criticó la política de “fronteras abiertas” que implementa el gobierno de Estados Unidos acusando que la decisión también afecta a México.

“Es terrible para México. Hablé con su presidente (López Obrador). Su presidente lo sabe porque viene gente de todo el mundo. Están caminando por México. México no quiere eso. Están saliendo adelante. Es como una autopista humana. Y llegan por cientos de miles, por millones a través de México. Y suceden cosas malas cuando eso sucede. Entonces su presidente lo odia. Lo odio”.

Donald Trump, expresidente de Estados Unidos.

También puede interesarte: Se registra Xóchitl Gálvez como precandidata presidencial del PRI

Donald Trump es declarado culpable de fraude en Tribunal de Nueva York

El expresidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, y su empresa familiar han sido declarados culpables por el delito de fraude.

El expresidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, y su empresa familiar han sido declarados culpables por el delito de fraude.

La demanda civil fue presentada por la fiscal general del estado de Nueva York, Letitia James. en contra de Trump.

La demanda acusa a Trump de inflar ilegalmente sus activos y su patrimonio neto para obtener mejores condiciones en préstamos bancarios y seguros.

México Habla te invita a leer- Mario Delgado se ‘baja’ como aspirante a la CDMX; sigue en dirigencia de Morena

James afirmó que Trump hizo crecer su patrimonio neto hasta en 2,230 millones de dólares.

Posteriormente, la resolución fue emitida por el juez Arthur Engoron del tribunal estatal de Nueva York en Manhattan.

El juez Engoron dictaminó que Trump y su familia proporcionaron estados financieros falsos durante aproximadamente una década.

Asimismo, el impartidor de justicia señaló que Trump hizo declaraciones que multiplicaban por tres el tamaño real de su apartamento en la Torre Trump.

“Lo que exacerba la conducta escandalosa de los acusados es su continua dependencia de argumentos falsos, en documentos y argumentos orales”, agregó el juez.

Consideró que una “discrepancia de tal magnitud, por un desarrollador inmobiliario que exagera su propio espacio de vivienda durante décadas, solo se puede considerar fraude“


“Son responsables jurídicamente de violaciones persistentes de la ley estatal de Nueva York», apuntó.  


Dicha resolución de culpabilidad rechaza totalmente sus argumentos de defensa.

Es conocido que la Organización Trump opera hoteles y campos de golf.

Los fiscales de Nueva York han pasado tres años investigando al expresidente y sus negocios, aunque no se tiene previsto que las sanciones sean lo suficientemente severas.

También puedes leer: Denuncia Ebrard a Morena ante el TEPJF: pide que interceda por proceso interno

Por otro lado, el reciente fallo judicial no favorece a los esfuerzos del magnate en su campaña para volver a la Casa Blanca en las próximas elecciones en EU.

Donald Trump se entrega en cárcel de Georgia por caso de interferencia electoral

El expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se entregó a las autoridades de Georgia en la cárcel del condado de Fulton en Atlanta.

El expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se entregó a las autoridades de Georgia en la cárcel del condado de Fulton en Atlanta.

Se dio a conocer que el exmandatario Trump enfrenta cargos por intentar revertir los resultados de las elecciones presidenciales de 2020.

Este jueves 24 de agosto, Donald Trump llegó a la cárcel del condado de Fulton. Diversos señalamientos indicaron que no mostró resistencia a la hora de entregarse.

México Habla te invita a leer: Líder del Grupo Wagner se encontraba a bordo de un avión que se estrelló al noroeste de Moscú

Trump fue fichado por las autoridades

Trump reemplazó a su principal abogado de Georgia antes de su entrega a la cárcel, lo que ha generado especulaciones sobre su estrategia legal.

Cabe señalar que un simpatizante del expresidente Trump protestó frente a la cárcel con una bandera que decía «Trump o muerte».

Además, algunos otros simpatizantes del expresidente han mostrado su apoyo y han expresado su desaprobación ante el acto.

Según los informes del gobierno de EU, Trump se entregó por supuesta interferencia electoral en relación con las elecciones presidenciales de 2020.

Sin embargo, los detalles exactos de los cargos no se han revelado públicamente, pues se espera que el expresidente enfrente acusaciones relacionadas con sus esfuerzos por revertir los resultados electorales.

La entrega de Trump a la cárcel de Georgia ha generado bastantes reacciones en la opinión pública.

Cabe señalar que los cargos contra Trump aún no han sido probados en un tribunal y se presume su inocencia hasta que se demuestre lo contrario.

También puedes leer: Fijan fianza de 200 mil dólares a Donald Trump por caso electoral en Georgia

Paga una multa de 200 mil dólares

Finalmente, las autoridades dieron a conocer que Trump salió libre luego de ser fichado y pagar una fianza de 200 mil dólares.

Fijan fianza de 200 mil dólares a Donald Trump por caso electoral en Georgia

Georgia fija fianza de 200 mil dólares al expresidente Donald Trump para evitar la cárcel por caso Georgia.

El Tribunal estatal de Georgia fijó una fianza de 200 mil dólares al expresidente Donald Trump para evitar la cárcel, tras la imputación por intentar revertir el resultado de las elecciones de 2020 en ese estado.

El juez del Tribunal Superior del condado de Fulton, Scott McAfee, estableció la fianza y las condiciones del acuerdo.

Trump fue imputado el pasado lunes, por 13 cargos por un gran jurado del estado de Georgia, Estados Unidos, por conspirar para anular su derrota en ese estado en las elección presidencial de 2020.

Asimismo, ante las acusaciones, el expresidente estadounidense ya se había se declarado no culpable.

Fue el día de hoy, cuando el acuerdo de fianza se describió en una presentación judicial firmada por la fiscal de distrito del condado de Fulton, Fani Willis y los abogados de Trump.

Además de la fianza, Trump no deberá realizar ningún acto para intimidar a coacusados o testigos en el caso, ni obstruir la administración de justicia, lo cual incluye publicaciones en redes sociales.

Donald Trump se entregará por caso electoral en Georgia

Tras darse a conocer la fianza fijada para que el magnate Donald Trump evite la cárcel por el caso electoral, se dio a conocer que tiene previsto entregarse.

De acuerdo con la cadena de medios CNN, el expresidente de Estados Unidos tiene previsto entregarse el próximo jueves a la cárcel del condado de Fulton, en Georgia.

Posteriormente, el exmandatario confirmó lo difundido por CNN, en la plataforma Truth Social.

Además de Trump, otros 18 acusados enfrentan cargos criminales relacionados con el intento de anular los resultados de la elección presidencial de 2020 en el estado.

También puedes leer: Bernardo Arévalo gana las elecciones presidenciales en Guatemala; AMLO lo felicita

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El Gran Jurado de Georgia imputó a Donald Trump de manipular los resultados de las elecciones de 2020

Un gran jurado en Georgia imputó al expresidente Donald Trump, por manipular los resultados de las elecciones de 2020, en este estado.

Un gran jurado en Georgia, Estados Unidos, imputó este lunes 14 de agosto al expresidente Donald Trump, por el presunto intento de manipular los resultados de las elecciones de 2020, en este estado.

Esta decisión supone la cuarta imputación penal en contra del ex presidente de Estados Unidos en los últimos meses.

Asimismo, podría tratarse del primer juicio televisado de un expresidente, probablemente con cargos usualmente utilizados para acabar con mafiosos.

Trump fue imputado junto a otras 18 personas en este caso, entre ellos su exabogado personal, el exalcalde de Nueva York, Rudy Giuliani, y su exjefe de gabinete Mark Meadows.

El expediente de acusación señala que Trump enfrenta 13 cargos, entre los que se incluye solicitar a un servidor público a violar su juramento o conspirar para hacerse pasar por un servidor público.

De acuerdo con algunas versiones reveladas por los medios, el origen de la investigación fue una llamada realizada por Trump y el secretario de Estado de Georgia, Brand Raffensperger.

Donde el expresidente Trump presiona al secretario Raffensperger, para “encontrar” votos que anulen los resultados electorales tras su derrota ante Joe Biden.

Esto luego de que el actual presidente Joe Biden derrotara a Donald Trump en Georgia por menos de 12,000 votos en las elecciones de 2020.

Fiscal afirma que Trump se involucró en una empresa de crimen organizado

Los cargos fueron presentados luego de una investigación a cargo de la fiscal de Distrito del Condado de Fulton, Fani Willis, por los “continuos” intentos para cambiar los resultados de la votación.

“La acusación formal alega que, en lugar de acatar el proceso legal de Georgia para impugnaciones electorales, los acusados se involucraron en una empresa de crimen organizado para anular el resultado de la elección presidencial de Georgia”.

Fiscal de Distrito del Condado de Fulton, Fani Willis.

La acusación tiene un total de 41 cargos, entre los que se incluyen declaraciones falsas, usurpación de cargo público, falsificación de documentos, entre otros.

Trump asegura que no manipuló las elecciones

Antes de iniciar la audiencia, el exmandatario Trump publicó en su red social Truth Social, que rechaza las acusaciones en su contra.

«Tengo entendido a través de filtraciones ilegales a medios de noticias falsas que la farsante Fani Willis, fiscal de distrito del condado de Fulton, quiere acusarme desesperadamente bajo el ridículo alegato de manipular las presidenciales de 2020.

¡No, no manipulé la elección!».

Expresidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Trump consideró que la llamada que realizó solo se trataba de una “protesta” sobre el resultado de las elecciones.

”Hice una llamada telefónica perfecta en protesta, ¿por qué no presentaron los cargos hace dos años?”.

Expresidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

También te puede interesar: Aumenta a 96 muertos por incendios en Hawaii; buscan a mil desaparecidos en Maui

Trump dice que la GN son como Pancho Villa, no son políticamente correctos

Donald Trump dijo que los elementos de la Guardia Nacional son “como Pancho Villa, no son políticamente correctos”.

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que los elementos de la Guardia Nacional desplegados en 2019, por México, para combatir la migración son “como Pancho Villa, no son políticamente correctos”.

Durante un evento en Windham, New Hampshire, y como parte de su campaña, el exmandatario estadounidense presumió algunas acciones que realizó durante su gobierno.

Trump dijo que durante su periodo como presidente de Estados Unidos logró que México desplegara miles de soldados para frenar a los migrantes.

“México nos dio 28 mil soldados gratis. Eso es mucho más que un poco (de dinero) para el muro”.

Expresidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Además, comparó a los elementos de la Guardia Nacional de México con Pancho Villa y criticó la forma en la que actúan.

«Como Pancho Villa, estos soldados tampoco son políticamente correctos. Los nuestros tienen que ser políticamente correctos».

Expresidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Como ya lo ha hecho en otras ocasiones, Donal Trump aseguró que, en 2019, “dobló” al gobierno mexicano amenazando con imponer aranceles si no actuaban para detener la migración.

De acuerdo con el expresidente de Estados Unidos, a cambio de no agravar con 5% de impuestos a las importaciones mexicanas, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador aceptó desplegar soldados en la frontera sur y norte del país.

Asimismo, según Trump, México implementó los Protocolos de Protección de Migrantes conocidos como el programa “Quédate en México”.

En su discurso de campaña rumbo a las elecciones presidenciales, Trump anunció una nueva coalición: “Veterans for Trump”.

Y habló del apoyo que brindó a los veteranos cuando estuvo al frente de la Casa Blanca, además criticó las políticas de Joe Biden y la retirada de Afganistán.

México Habla te invita a leer: Denunciará oposición a AMLO ante organismos internacionales por influir en elecciones para el 2024

Salir de la versión móvil