Sheinbaum viaja a Canadá para la Cumbre del G7; se reunirá con Donald Trump 

La presidenta Sheinbaum, partió este lunes rumbo a Canadá para asistir a la Cumbre del G7, donde sostendrá encuentros con líderes internacionales.

Este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum viajó a Canadá para participar en la Cumbre del G7. Ahí, sostendrá encuentros con líderes internacionales.

A través de sus redes sociales, compartió imágenes de su salida desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). 

La mandataria abordó el vuelo AC997 de Air Canada, con escala en Vancouver y destino final en Calgary. Se espera su llegada alrededor de las 15:30 horas.

Durante su estancia en el aeropuerto, saludó a ciudadanos que se acercaron a conversar y tomarse fotografías con ella.

Cumbre del G7: Sheinbaum se reunirá con Trump el martes

En el marco de la Cumbre del G7 en Canadá, la presidenta sostendrá una reunión con su homólogo estadounidense, Donald Trump, mañana martes, 17 de junio.  

El encuentro será a las 15:40 horas tiempo de Alberta, Canadá (que coincide con el tiempo del centro de México). Está programado que dure una hora.

Además, Sheinbaum participará en una serie de reuniones bilaterales y sesiones plenarias del G7. Su agenda pública incluye los siguientes eventos:

  • 16 de junio – 18:00 horas: Encuentro con el Consejo Empresarial de Canadá (Hotel Sheraton, Calgary).

17 de junio:

  • 11:20 horas: Fotografía oficial de la Cumbre del G7
  • 11:30 horas: Reunión trilateral con el Consejo Europeo y la Comisión Europea
  • 12:20 horas: Encuentro con el primer ministro de India, Narendra Modi
  • 13:00 horas: Participación en la plenaria del G7, sobre temas de paz global.
  • 15:40 horas: Reunión bilateral con el presidente de EU, Donald Trump.
  • 17:00 horas: Entrevista con el canciller de Alemania, Friedrich Merz.
  • 17:40 horas: Reunión con el primer ministro de Canadá, Mark Carney.

Te puede interesar: Entrega INE constancias de mayoría a ministros electos de la Suprema Corte

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sheinbaum prevé posible reunión con Trump en Cumbre del G7 en Canadá

Este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que existe la probabilidad de una reunión con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante la cumbre del G7 en Canadá.

«Hoy nos dicen la confirmación, pero todo parece indicar que sí nos reunimos con el presidente Trump en Canadá», dijo en su conferencia matutina.

Asimismo, adelantó que de concretarse la reunión con el mandatario estadounidense, hablará sobre la relación comercial y migratoria entre ambos países.

«En el diálogo siempre se pueden resolver situaciones que tengan que ver con lo comercial, con la migración. Pero lo más importante es que nos conviene a los dos no tener problemas en relación con el comercio», destacó Sheinbaum.

Por otra parte, la presidenta informó que aún no está definida la agenda completa de intervenciones durante la Cumbre del Grupo de los 7, pero señaló que podría tener dos participaciones en el evento. También mencionó que ya hay solicitudes de reuniones bilaterales pero que todavía no se han confirmado.

Sheinbaum ve bueno anuncio de Trump de ajustar política agresiva contra migrantes

La presidenta Sheinbaum celebró el anuncio del presidente Trump, sobre un posible ajuste en su política migratoria. Especialmente en los sectores de agricultura, hotelería y ocio, donde los migrantes mexicanos desempeñan un papel crucial.

«Pues es bueno, vamos a esperar esta publicación que ayer mencionó que iba a hacer (Trump), esta firma. Es bueno que reconozca que las y los migrantes latinos y particularmente los mexicanos contribuyen a la economía de los Estados Unidos».

El presidente de Estados Unidos reconoció ayer que su «muy agresiva» política migratoria está afectando a los trabajadores de sectores como la agricultura, la hotelería y el ocio, y anunció que habrá «cambios».

Te puede interesar: Sheinbaum expresó a Christopher Landau desacuerdo por redadas migratorias en EU

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




Trump prohíbe la entrada a EU a ciudadanos de 12 países

El presidente Donald Trump firmó una orden que prohíbe la entrada a Estados Unidos a ciudadanos de 12 países.

Ayer por la noche, el presidente Donald Trump firmó un decreto que restringe por completo la entrada de personas de 12 países, bajo el argumento de proteger a Estados Unidos del terrorismo extranjero y otras amenazas a la seguridad nacional y pública que intenten ingresar al país.

La lista es el resultado de una orden ejecutiva emitida por Trump el 20 de enero pasado, que requiere que los departamentos de Estado y Seguridad Nacional y el Director de Inteligencia Nacional compilen un informe sobre las «actitudes hostiles» hacia Estados Unidos y si el ingreso desde ciertos países representaba un riesgo para la seguridad nacional.

Asimismo, la orden también restringe y limita parcialmente la entrada de nacionales de siete países.

La prohibición entrará en vigor a las 12:01 am del próximo lunes.

Prohíbe la entrada a EU a ciudadanos de 12 países

La orden incluye el bloqueo a ciudadanos de 12 países con suspensión total y siete con suspensión parcial.

  • Afganistán
  • Birmania
  • Chad
  • República del Congo
  • Guinea Ecuatorial
  • Eritrea
  • Haití
  • Irán
  • Libia
  • Somalia
  • Sudán
  • Yemen

Restricciones parciales a ciudadanos de siete países:

  • Burundi
  • Cuba
  • Laos
  • Sierra Leona
  • Togo
  • Turkmenistán
  • Venezuela

Personas que ya tengan visa a EU o que vayan al Mundial sí podrán viajar

La prohibición no se aplicará a quienes ya tengan visas, residentes permanentes legales de Estados Unidos, ni a equipos que viajen para la Copa Mundial o los Juegos Olímpicos.

Quienes tengan visas especiales para escapar de la persecución en Irán o para apoyar el esfuerzo militar estadounidense en Afganistán también estarán exentos.

Te puede interesar: EU suspende nuevas entrevistas para visas de estudiantes

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Trump duplica aranceles al acero y aluminio al 50%

Este martes el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un decreto para duplicar los aranceles al acero y al aluminio al 50%.

La medida entrará en vigor mañana, miércoles 4 de junio, y forma parte de una estrategia para frenar el ingreso de metales a bajo costo que, según el gobierno estadounidense, ponen en riesgo la seguridad nacional.

De acuerdo con la proclama, los nuevos aranceles del 50% aplican a todas las importaciones de acero y aluminio, y sus derivados. La decisión se apoya en la sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962, que permite al presidente ajustar importaciones que amenacen la seguridad nacional.

Sin embargo, la medida establece una excepción para el Reino Unido, con quien recientemente firmó el Acuerdo de Prosperidad Económica.

Por lo anterior, las importaciones británicas mantendrán el arancel del 25%. Si el Reino Unido no cumple con los términos del acuerdo, los aranceles podrían subir al 50% el próximo 9 de julio.

El país más afectado por la carga arancelaria sobre esos metales será Canadá. Pero también Brasil, México, Corea del Sur y Vietnam en lo que respecta al acero. Asimismo Emiratos Árabes Unidos, Rusia y China en lo relativo al aluminio.

Aranceles al acero y aluminio al 50%: por seguridad nacional

La Casa Blanca anunció que el presidente Trump firmó la proclamación que aumenta los aranceles a las importaciones de acero y aluminio para proteger el acero estadounidense y la seguridad nacional.

La proclama explica que:

 «Tras considerar la información recientemente proporcionada por el Secretario, entre otras cosas, he determinado que es necesario aumentar los aranceles al acero y al aluminio descritos anteriormente para ajustar las importaciones de artículos de acero, aluminio y sus derivados, de modo que dichas importaciones no amenacen con perjudicar la seguridad nacional».

También puedes leer: Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio importados

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Elon Musk se va del gobierno de Trump; espera «seguir siendo amigo y asesor»

Este viernes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se despidió del magnate tecnológico Elon Musk, quien dejó su cargo al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).

Desde el Despacho Oval de la Casa Blanca, Trump elogió los esfuerzos de Musk para recortar el gasto federal.

«Se ofreció a poner su gran talento al servicio de nuestra nación, y lo apreciamos. Y solo quiero decir que Elon ha trabajado incansablemente, ayudando a liderar el programa de reforma gubernamental más radical y trascendental en generaciones», aseguró Trump.

Asimismo, el mandatario estadounidense afirmó que Musk es uno de los líderes empresariales e innovadores más grandes que el mundo haya dado.

«Elon realmente no se va. Va a estar yendo y viniendo. Tengo la sensación de que es su bebé (DOGE) y creo que va a hacer muchas cosas», dijo el presidente Trump.

Trump entregó una llave de oro como obsequio a Musk, CEO de la red social X.

«Este no es el final de DOGE, sino el comienzo»: Elon Musk

Por su parte, Elon Musk aseguró que «espera seguir siendo amigo y asesor» de Donald Trump.

«Seguiré visitando y seré amigo y asesor del presidente. Y estoy deseando volver a estar en esta increíble sala», dijo refiriéndose el Despacho Oval.

Además, aseguró que este no es el final de DOGE.

«Este no es el final de DOGE, sino el comienzo… El equipo de DOGE se fortalecerá con el tiempo… Se está extendiendo por todo el gobierno, y confío en que, con el tiempo, veremos una reducción de un billón de dólares en el desperdicio y fraude».

Elon Musk dirigió el Departamento de Eficiencia Gubernamental desde el inicio del gobierno de Trump. Inicialmente afirmó que el DOGE recortaría al menos 2 billones de dólares en gasto federal. Tras cuatro meses, DOGE calcula que ha ahorrado 175 mil millones de dólares.

También puedes leer: Elon Musk deja su puesto en gobierno de EU

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Corte Suprema de EU permite a Trump revocar ‘parole humanitario’ a más de 500 mil migrantes

La Corte Suprema de Estados Unidos autorizó al gobierno del presidente Donald Trump revocar el estatus legal de 532 mil migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, que contaban con permiso de permanencia temporal, conocido como parole humanitario.

Este viernes, el máximo tribunal concedió la solicitud de suspensión para levantar una orden de un tribunal inferior que impedía al gobierno actual poner fin a la protección humanitaria para los migrantes de estos cuatro países.

Los jueces suspendieron una orden de un tribunal federal de primera instancia que había bloqueado la cancelación mientras se desarrollaba el litigio.Y es que en abril pasado, la jueza Indira Talwani impidió que el gobierno eliminara el parole humanitario a los beneficiarios del programa.

Esta nueva medida afecta a los migrantes de estos países que ingresaron a Estados Unidos bajo el programa lanzado por el expresidente Joe Biden.

El fallo de la Corte Suprema es temporal, mientras el caso se sigue litigando en un tribunal de apelación. 

Juezas se oponen a eliminación de parole humanitario

Las juezas Ketanji Brown Jackon y Sonia Sotomayor rechazaron el fallo debido a las «consecuencias devastadoras» de poner en peligro «las vidas y los medios de subsistencia de casi medio millón de extranjeros mientras sus reclamaciones legales están pendientes».

Los migrantes «se enfrentan ahora a dos opciones insoportables», dijeron. «Por un lado, podrían optar por abandonar Estados Unidos y de ese modo enfrentarse a peligros en sus países de origen, sufrir una separación familiar y posiblemente perder cualquier posibilidad de recurso».

«Por otro lado, podrían permanecer en Estados Unidos (…) y arriesgarse a una expulsión inminente a manos de agentes del gobierno, con las graves consecuencias que ello conlleva», añadieron.

También puedes leer: Gobierno de Trump dará mil dólares a migrantes que se autodeporten

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Elon Musk deja su puesto en gobierno de EU

El empresario Elon Musk anunció que su periodo al frente del grupo de trabajo de reducción del gasto gubernamental del presidente Donald Trump llegó a su fin.

A través de su cuenta de X, Musk agradeció a Trump por la oportunidad y afirmó que creía que la agencia de reducción de gastos se convertiría en una «forma de vida en todo el gobierno».

«A medida que mi período programado como Empleado Especial del Gobierno llega a su fin, me gustaría agradecer al Presidente @realDonaldTrump por la oportunidad de reducir el gasto innecesario».

Asimismo, añadió que la agencia «se fortalecerá con el tiempo»:

«La misión DOGE sólo se fortalecerá con el tiempo a medida que se convierta en una forma de vida en todo el gobierno», finalizó Musk.

Elon Musk cuestiona ley fiscal de Trump

La salida de Musk se produce después de que el magnate criticara en una entrevista el proyecto presupuestario de Trump. Que actualmente se discute en el Congreso de EU y que incluye exenciones fiscales multimillonarias y una promesa de aumentar el gasto de defensa.

En declaraciones al medio CBS, dijo que está «decepcionado» con el plan presupuestario porque, en su opinión, «socava» el trabajo que él realizó para el presidente con el fin de reducir el gasto público.

«Francamente, me decepcionó ver el enorme proyecto de ley de gasto», dijo Musk.

Te puede interesar: EU suspende nuevas entrevistas para visas de estudiantes

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



“Seguimos negociando”: Sheinbaum sostiene llamada con Trump sobre temas comerciales

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que sostuvo una llamada telefónica con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, para hablar sobre temas comerciales.

La mandataria comentó que la conferencia de este jueves se recorrió una hora por la llamada con el presidente Trump. Al respecto, indicó que trataron temas comerciales, principalmente arancelarios a la industria automotriz, así como al acero y aluminio.

«Hablamos del tema de comercio, aranceles. Aunque en el caso del sector automotriz tenemos una situación preferencial y seguimos trabajando sobre el acero y aluminio y otros temas que no quisiera abundar mucho más hasta que no haya un acuerdo», comentó la presidenta.  

Asimismo, anunció que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará mañana a Washington para dar seguimiento a los temas comerciales y económicos entre ambos países.

Sheinbaum ve positiva baja en impuesto de EU a remesas

Por otra parte, la presidenta consideró que es bueno que el impuesto a las remesas enviadas desde Estados Unidos se haya reducido de 5% a 3.5%, aunque advirtió que su gobierno seguirá trabajando para que no haya ningún impuesto.

Al respecto, señaló que su gobierno continuará el cabildeo con senadores de Estados Unidos para evitar que se apruebe de forma definitiva el impuesto a las remesas enviado por la Cámara de Representantes al Senado.

«Por lo pronto la tasa del impuesto de las remesas es una disminución del cinco al 3.5%. De todas maneras, nosotros no queremos que haya impuesto, entonces vamos a seguir trabajando, informando a todas y todos. Pero es algo que pues vale la pena reconocer y vamos a seguir trabajando para que no haya ningún impuesto a las remesas que envían nuestros paisanos a sus familias en México2, afirmó.

También puedes leer: Cámara de Representantes aprueba ley fiscal de Trump; incluye impuesto de 3.5% a remesas

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



No hay señales de que T-MEC vaya a desaparecer: Sheinbaum

Este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó a las declaraciones de su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la revisión o incluso desaparición del T-MEC.

La mandataria aseguró que al momento, no existen señales de que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) esté en riesgo de desaparecer.

Asimismo, explicó que las exportaciones entre los tres países se realizan bajo dos esquemas, el T-MEC que permite el libre comercio con aranceles mínimos o nulos. Y la cláusula de nación más favorecida de la Organización Mundial del Comercio, que permite exportaciones pero sin cumplir necesariamente con las reglas de origen del tratado trilateral.

«El T-MEC establece que la mayoría de los insumos de un producto exportado deben provenir de alguno de los tres países. Por ejemplo, si México exporta un automóvil, al menos el 70% de sus componentes deben haberse fabricado en México, Estados Unidos o Canadá», detalló.

Además, afirmó que no se ha recibido ninguna notificación formal ni se han presentado indicios de que el acuerdo esté en riesgo. Sino que por el contrario se sigue trabajando dentro de él.

«No creemos que vaya a haber esta cosa de que desaparece. Pero siempre estamos preparados para cualquier situación. Lo que no va a desaparecer es esta integración económica que hay que eso lo defienden las propias empresas de capital estadounidense porque tienen muchas inversiones en México, en Estados Unidos y en Canadá».

Esto dijo Trump sobre el T-MEC

Ayer, Donald Trump valoró positivamente el T-MEC, aunque dijo que sus socios no lo han respetado y recordó que se renegociará muy pronto.

«Ha sido muy efectivo (el tratado comercial) y sigue siendo muy efectivo, pero la gente tiene que respetarlo. Y eso ha sido un problema. La gente no lo ha respetado», aseveró Trump. 

Además, aunque descartó que su gobierno tenga el propósito de abandonar el T-MEC, acotó que en 2026 con Canadá y México se renegociará el acuerdo comercial y será cuando se decida si se modifica o termina.

«Como saben, caduca bastante pronto. Y se renegociará muy pronto», dijo. 

Cabe recordar que el T-MEC, firmado en 2018 y en vigor desde 2020, deberá ser revisado obligatoriamente antes de julio de 2026, tal y como lo estipularon los tres países firmantes.

Te puede interesar: Trump firma decreto para reducir impacto de aranceles a automóviles

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Gobierno de Trump dará mil dólares a migrantes que se autodeporten

Este lunes el gobierno de Estados Unidos anunció que dará mil dólares a migrantes que se autodeporten.

El gobierno de Donald Trump informó que dará mil dólares a cualquier inmigrante indocumentado que, por medio de la aplicación electrónica del Buró de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP Home), opte por la autodeportación a su país de origen.

«Cualquier inmigrante indocumentado que use la aplicación de CBP para autodeportarse también recibirá una remuneración de mil dólares, pagados después de que regresen a su país de origen y que esto se confirme por la aplicación», indicó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Asimismo, explicó que se estará pagando por asistencia de viaje y que pueden usar la aplicación llamada CBP Home para «decirle al gobierno que planean regresar a casa serán despriorizadas para la detención y expulsión por parte de las autoridades de inmigración».

«Los extranjeros indocumentados que presenten su intención de autodeportarse voluntariamente en CBP Home también perderán prioridad para la detención y expulsión antes de su salida, siempre que demuestren que están logrando avances significativos en la finalización de dicha salida».

Además, aseguró que los migrantes que se autodeporten estarán optando por la mejor manera de salir de los Estados Unidos para evitar ser arrestado.

Que migrantes se autodeporten reducirá costos: DHS

El gobierno de Estados Unidos estima que el uso de CBP Home reducirá los costos de una deportación en aproximadamente un 70%, ya que el gasto actual y promedio de arrestar, detener y remover del país a un inmigrante indocumentado es de 17 mil 121 dólares.

El DHS indicó que el primer uso de la asistencia para viajes ya ha tenido éxito. Informó que un inmigrante indocumentado, «recientemente utilizó al programa de la aplicación de CBO para recibir un boleto de avión de Chicago a Honduras». Además de que otros indocumentados también han reservado su autodeportación aérea para esta y la siguiente semana.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Salir de la versión móvil