Sheinbaum propone llamar «América Mexicana» a EU, en respuesta a Trump

Tras las declaraciones de Trump sobre el cambio de nombre del Golfo de México a Golfo de EU, Sheinbaum propuso llamar América Mexicana a EU.

Tras las declaraciones de Donald Trump sobre el cambio de nombre del Golfo de México a Golfo de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum propuso llamar América Mexicana a Estados Unidos.

“¿Por qué no le llamamos América mexicana (a Estados Unidos)? Se oye bonito, ¿verdad que sí? Desde 1607. La Constitución de Apatzingán (de 1814) era de la América Mexicana, entonces vamos a llamarle América Mexicana”.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Durante su conferencia matutina de este jueves, la mandataria mostró un mapamundi, el cual es editado para la Compañía de Indias de Ámsterdam en 1607.

En este mapamundi ya se habla del ‘Golfo mexicano’, pero también llama ‘América Mexicana’ al territorio de Estados Unidos.

‘En México gobierna el pueblo’: Sheinbaum

Con respecto a la declaración de Trump, sobre que México está controlado por los cárteles, la mandataria le respondió que “en México gobierna el pueblo”.

“Ya sé que me lo van a preguntar. Yo creo que le mal informaron al presidente Trump, le informaron que gobiernan Felipe Calderón y García Luna, pero no: En México gobierna el pueblo”.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Cabe mencionar que Donald Trump en diciembre pasado dijo que cuando tome su lugar en la presidencia declarará a los cárteles como organizaciones terroristas.

“En mi primer día de regreso a la Oficina Oval firmaré una serie histórica de órdenes ejecutivas para cerrar nuestra frontera a los inmigrantes ilegales y detener la invasión de nuestro país (…) Designaré de inmediato a los cárteles como organizaciones terroristas extranjeras”.

Donald Trump, próximo presidente de Estados Unidos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Gobierno de Sheinbaum explica por qué el Golfo de México tiene este nombre

Luego de que Marcelo Ebrard, secretario de Economía, aseguró que el Golfo de México seguiría llamándose Golfo de México, la presidenta decidió explicar el origen del nombre.

El historiador José Alfonso Suárez, asesor político de la Coordinación de Comunicación Social de Presidencia, mostró un mapa de 1607 donde indicó:

“Entre la Florida y Yucatán se reconoce al Golfo mexicano como un punto náutico fundamental para la navegación. (…) El nombre del Golfo de México, con toda la pena, pero además de histórico está registrado ante organismos internacionales que lo consideran como un referente náutico desde el siglo XVI, antes de que existieran los Estados Unidos”.

José Alfonso Suárez, asesor político de la Coordinación de Comunicación Social de Presidencia.

¿La presidenta acudirá a la toma de protesta de Donald Trump?

El lunes 20 de enero, se tiene programada la toma de protesta de Donald Trump, sin embargo, aún no se ha invitado formalmente a la presidenta Sheinbaum.

“Hasta ahora no hemos recibido invitación. Recibió invitación la Embajada mexicana en los Estados Unidos como Embajada, pero no sabemos si va a haber representantes de jefes de Estado o no”.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Los presidentes que ya confirmaron su asistencia al evento de Donald Trump son Javier Milei, presidente de Argentina, Giorgia Meloni, primera ministra de Italia, y Nayib Bukele, el presidente de El Salvador.

También te puede interesar: Declaran estado de emergencia en Los Ángeles, California, por incendios

Donald Trump quiere cambiar el nombre del Golfo de México por «Golfo de América»

Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, dio a conocer que pretende cambiar el nombre del Golfo de México por «Golfo de América».

Durante una conferencia en Florida, Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, dio a conocer que pretende cambiar el nombre del Golfo de México por «Golfo de América».

«Nosotros hacemos la mayor parte del trabajo, así que cambiaremos el nombre de Golfo de México al Golfo de América, el cual es un nombre hermoso y muy apropiado.

Además México debe parar a las miles de personas que entrar en nuestro territorio».

Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos.

En tanto, durante su intervención, la congresista republicana Marjorie Taylor Greene indicó que presentará un proyecto de ley para que se oficialice el cambio de nombre.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Trump prometió nuevos proyectos de explotación petrolera

Asimismo, el mandatario estodounidense dio a conocer que se realizará una inversión extranjera de 20 mil millones de dólares, junto a un multimillonario emiratí.

Esta inversión se destinará a la construcción de nuevos centros de datos en el país; los cuales estarán destinados al desarrollo de inteligencia artificial.

Mencionó que la fase inicial se realizará en Texas, Arizona, Oklahoma, Luisiana, Ohio, Illinois, Míchigan e Indiana.

Puntualizó que el multimillonario Hussain Sajwani, fundador de la empresa de desarrollo inmobiliario DAMAC Properties y socio del propio Trump, será quien realizará esta millonaria inversión.

Explicó que el empresario se sintió «inspirado por las elecciones del pasado 5 de noviembre”, por lo que realizará esta inversión.

«Estoy encantado de anunciar hoy que DAMAC invertirá al menos 20 mil millones de dólares en un periodo muy corto de tiempo en los Estados Unidos.

Y podrían duplicar esa cantidad o incluso algo más. Es una gran noticia».

Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos.

Por otra parte, elmandatario expresó que Sajwani es un «hombre muy respetado». Hussain Sajwani mantiene una relación personal con Trump desde hace años.

En su momento, el empresario señaló que esperó a que Trump regresara a la presidencia para incrementar sus inversiones en el país.

DAMAC Properties ha colaborado con la Organización Trump en la construcción de un campo de golf en Dubái.

También te puede interesar: Justin Trudeau renuncia como primer ministro de Canadá

Sheinbaum responde a intención de Trump de declarar a cárteles mexicanos como terroristas

Tras la intensión de Trump de designar como terroristas a los carteles mexicanos del narcotráfico, Sheinbaum aseguró que habrá un acuerdo.

Tras la intensión del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de designar como terroristas a los cárteles mexicanos del narcotráfico, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que trabajará para llegar a un acuerdo.

«¿Qué pienso yo más allá de la manera en que se expresa el presidente Trump? Yo creo que va a haber un acuerdo para todos los temas con EU, un acuerdo en el terreno migratorio, en el terreno de colaboración y cooperación en temas de seguridad y también acuerdos en el tratado comercial».

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Estas declaraciones se dan luego de que este domingo, Donald Trump, en un foro de la asociación ultraconservadora Turning Point en Phoenix, Arizona dijo:

«Todos los miembros de pandillas extranjeras serán expulsados y designará inmediatamente a los cárteles como organizaciones terroristas extranjeras».

Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos.

La mandataria sostuvo, durante su conferencia matutina, que Trump «habla de definir a los cárteles como terrorismo, pero nunca habla de la intervención de México».

De igual manera, Claudia Sheinbaum dio las gracias a Trump sobre los cumplidos que le dijo al llamarla «encantadora y maravillosa» en dos llamadas que sostuvo con su próximo homólogo.

Cabe mencionar que las dos llamadas que mantuvieron, fue a raíz de que Trump amenazara imponer el 25% de aranceles a México, si no se resolvía el tema de los migrantes y drogas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La mandataria dijo que aún no han tenido otra comunicación directa con el presidente electo de Estados Unidos para llegar a acuerdos.

Además, mencionó que su equipo está e la espera de que el Senado de Estados Unidos ratifique los nombramientos de Trump, para poder concretar reuniones.

En tanto, Sheinbaum criticó a políticos de la oposición de Estados Unidos que han estado de acuerdo con la intención de usar tropas estadounidenses para combatir a los cárteles.

«Ahora la oposición, increíble, la verdad, celebrando la intervención, una intervención de Estados Unidos en México, es que es igual que los conservadores del siglo XIX».

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

También te puede interesar: Inicia el invierno en México: 5 días con hasta -15 grados y lluvias en estos estados

Revista Time nombra a Donald Trump Persona del Año

Este jueves, la revista «Time» nombró Persona del Año 2024 al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

La revista «Time» nombró Persona del Año 2024 al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, lo que pone en la mira al magnate, al convertirse en el segundo presidente en la historia estadounidense en ganar elecciones no consecutivas.

«Por liderar un regreso de proporciones históricas, por impulsar un realineamiento político único en una generación, por remodelar la presidencia estadounidense y alterar el papel de Estados Unidos en el mundo, Donald Trump es la Persona del Año 2024 de Time».

Comunicado de la revista Time.

Trump destacó entre otros finalistas destacados como:

  • La vicepresidenta de EU, Kamala Harris.
  • El multimillonario y aliado de Trump, Elon Musk.
  • El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
  • La princesa de Gales, Kate Middleton.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Esta sería la segunda vez que Trump recibe el reconocimiento. En 2016, luego de su triunfo presidencial contra Hillary Clinton, la revista lo nombró Persona del Año.

«Time» destaca que su elección es un reconocimiento a la influencia de una figura en los eventos del año. Por lo que considera que no es un premio u honor.

Asimismo, señala que este reconocimiento resalta la importancia de un individuo, independientemente de las opiniones sobre sus acciones.

Trump y Grover Cleveland son los únicos presidentes en ejercer mandatos no consecutivos, lo que los coloca en una categoría histórica.

De acuerdo con la revista, Trump tiene una gran capacidad para influenciar a sus seguidores y regresar a la Casa Blanca, lo que lo hace una figura singular de la historia contemporánea.

«Time» ha elegido, desde el 2000, al ganador de la elecciones presidenciales de Estados Unidos como Persona del Año.

En 2020, el reconocimiento lo recibieron Joe Biden y Kamala Harris, resaltando su victoria electoral.

En 2008 y 2012, Barack Obama recibió este título y George W. Bush lo obtuvo en 2000 y 2004.

Donald Trump figura como un referente político a nivel mundial, similar a otros líderes reconocidos por la revista, como Ronald Reagan, Franklin D. Roosevelt y John F. Kennedy.

También te puede interesar: Millones de peregrinos visitan la Basílica para festejar a la virgen de Guadalupe

Sheinbaum responde a Trump sobre anexar a México a EU

Donald Trump, presidente electo de EU, afirmó que una buena parte de los recursos del gobierno se destinan en subsidiar a México y Canadá, por lo que señaló la idea de anexar a ambas naciones como parte de su país.

Tras las declaraciones de Donald Trump, futuro presidente de Estados Unidos, respecto a que México podría convertirse en el estado número 51 de la Unión Americana, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió que “México es un país libre, soberano e independiente”.

Durante su conferencia matutina, la mandataria aseguró que no tiene cabida lo que Trump mencionó.

Por otro lado, la presidenta Sheinbaum comentó su postura sobre los subsidios de los que habló el político estadounidense.

El fin de semana pasado, Trump mencionó que una buena parte de los recursos del gobierno federal son destinados para subsidiar a México y Canadá.

Por este motivo, resaltó la posibilidad de que se anexe a ambos países como parte de Estados Unidos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Diálogo con Trump será a través de los equipos de trabajo: Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que dejará de lado el diálogo con el presidente Trump a través de los medios de comunicación.

Agregó que ahora la comunicación será a través de los equipos de trabajo, para lograr una mayor coordinación.

“Ellos tienen muchos de los nombramientos que aún les faltan por ser aprobados por el Senado, en el caso de Estados Unidos tienen que ser ratificados y a partir de ahí ver si puede haber una reunión previa antes de que pueda entrar (Trump), pero sería de los equipos”.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

También te puede interesar: Viene Frente Frío 14 a México; 5 días con temperaturas de hasta -15 grados en estos estados

El regreso de Trump

El regreso de Trump

No será lo mismo.

El 20 de enero de 2025 comienza el segundo mandato de Donald Trump. No obstante haber sido hallado culpable, tener procesos abiertos y ser implicado en la irrupción golpista en el Capitolio, ganó el voto popular y con holgura el Colegio Electoral.

Mejor resultado que en su primera victoria y ahora contará con mayoría en ambas cámaras, es decir, llega más fuerte y con menos contrapesos.

Como ya no puede reelegirse, la autocontención carece de incentivos, lo cual se confirma con los perfiles radicales y poco experimentados que ha anunciado para el gabinete.

Durante su campaña reiteró que los principales males y peligros de Estados Unidos provienen de la frontera sur y no quiere esperar a tomar posesión para hacer sentir su poder.

Por eso recurre a la misma amenaza de aranceles que le funcionó para doblar a López Obrador, pero ahora no parece que vaya a conformarse con ver militares mexicanos deteniendo migrantes, ni con los miles de solicitantes de asilo esperando sus juicios en este lado del Río Bravo.

Quiere también parar la importación de componentes chinos en manufacturas mexicanas, así como el tráfico de fentanilo.

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió con carta pública para sus bases, emulando los tuits de su interlocutor. Luego gestionó una llamada telefónica dos días después que el canadiense Justin Trudeau, quien después se entrevistará con Trump en Mar a Lago, aislando a México en la negociación.

Por indolencia y exceso de confianza, el régimen obradorista colocó al T-MEC en la tablita. No solo por violarlo a discreción, la certeza jurídica no cabe en un país que tarda una semana en modificar partes esenciales de la Constitución para complacer caprichos de un expresidente.

Y está la amenaza de intervención si no se actúa contra los cárteles.

Pero la presidenta que insiste en quejarse por la captura de ‘El Mayo’ no ve esa posibilidad y nos tranquiliza diciendo que, en caso de ocurrir, tenemos nuestro himno nacional. ¡Qué alivio!

Fernando Belaunzarán en Instagram: @fer_belaunzaran, en X: @ferbelaunzaran

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Te puede interesar: ¿Otro partido?

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sheinbaum desmiente a Trump sobre reclamo por aranceles

La Presidenta de México respondió a dichos del mandatario electo de Estados Unidos a la cadena Fox News.

Este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum desmintió al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien aseguró que la mandataria le recriminó, durante la llamada que sostuvieron hace unos días, por los aranceles que impondría a productos mexicanos si no detiene la migración irregular.

«El presidente Donald Trump tiene una manera de comunicar, fue como cuando tuvimos la llamada y él hace una publicación donde dice que vamos a cerrar la frontera, y nunca se habló de eso en la llamada, tampoco (de los aranceles), lo que les planteé aquí, así fue la llamada».

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

La mandataria afirmó que, durante la llamada que tuvieron, dejó en claro que buscará atender las caravanas migrantes que cruzan el país, pero no un cierre total de la frontera con Guatemala y Belice.

Aseveró que el Gobierno de México se centra en abordar las causas de la migración y garantizar un trato humanitario a los migrantes.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Durante una cena en Brookville, Nueva York, organizada por Fox News, el presidente electo de Estados Unidos habló sobre la llamada que sostuvieron ambos mandatarios, el pasado 27 de noviembre.

«Ella me dijo: ‘¿Por qué me estás haciendo esto?’. Yo le dije: ‘No. Solo estoy poniendo muchos aranceles porque están permitiendo que los criminales ingresen a nuestro país».

Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos.

Trump aseguró que, luego de la llamada, Sheinbaum se comprometió a realizar acciones para detener la migración hacia Estados Unidos.

Indicó que defendió su estrategia de presión económica como una medida necesaria.

Sin embargo, la presidenta Sheinbaum difirió de la versión de Trump.

«Dije que hay una estrategia de México para atender la migración, que evita que lleguen las caravanas a la frontera norte, con una visión humanitaria y de atención a los migrantes, hablamos del tema de fentanilo y en qué se puede colaborar con respeto a nuestras soberanías, en temas de investigación e inteligencia».

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

La mandataria indicó que tiene la tarea de mantener la coordinación sin subordinación del país y además se debe evitar caer en la provocaciones.

«Entonces no voy a entrar tampoco a un debate, él tiene su manera de comunicar, esa forma, pero pueden tener la certeza las y los mexicanos que nunca vamos a agachar la cabeza ni a ser indignos en una conversación».

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

También te puede interesar: Reportan 13 muertes infantiles por posible contaminación de bacteria Klebsiella oxytoca en Edomex

Sheinbaum pedirá a Trump que deportaciones de migrantes sean a su país de origen

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que habrá una reunión con gobernadores fronterizos para afinar el plan para recibir a los mexicanos, ante una eventual deportación masiva.

La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que pedirá a Donald Trump, futuro presidente de Estados Unidos, que en caso de que haya deportaciones masivas, envíe a los migrantes directamente a sus países de origen.

Durante su conferencia matutina, la mandataria indicó que su gobierno es solidario y resaltó que la finalidad principal es darle la bienvenida a los migrantes mexicanos.

“Evidentemente nosotros somos solidarios con todos y con todas, pero nuestra principal función es recibir a las y los mexicanos.

Y esperamos tener un acuerdo con la administración de Trump, en caso de que haya estas deportaciones, para que ellos también envíen a sus países de origen a las personas que vienen de otros países”.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Asimismo, recordó que México tiene un acuerdo con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de enviar a los deportados a sus naciones de origen.

Claudia Sheinbaum espera que se mantenga este acuerdo con Trump, cuando entre en funciones, el próximo 20 de enero.

“Hay un acuerdo actual con la Administración del presidente Biden, en donde, para muchas de las nacionalidades, ellos directamente los envían en su día a día a sus países de origen.

Ahí en donde no tienen una relación directa hay un acuerdo también para que contribuyan, desde México, a enviar a las personas”.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sheinbaum se reunirá con gobernadores del norte, ante amenazas de Trump

En Estados Unidos, los mexicanos representan casi el 50% de los 11 millones de indocumentados y las remesas que envían representan casi el 4% del producto interior bruto (PIB) de México.

A pesar de estos hechos, especialistas consideran que la mandataria minimizó la amenaza de Trump, de deportar a los migrantes.

“Ya lo informaremos (sobre los recursos y el plan), estamos trabajando en ello, repito, hay una parte que tiene que ver con los consulados, otra parte con el trabajo que tenemos que hacer en México. Esperamos que no ocurra, pero si llega a ocurrir, (estaremos) preparados para recibirles”.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Sin embargo, la presidenta Sheinbaum mencionó que sostendrá una reunión con los gobernadores de los estados de la frontera norte de México para tratar temas sobre la estrategia de atención a los deportados.

“La secretaria de Gobernación (Rosa Icela Rodríguez) va a convocar, obviamente, a la gobernadora de Baja California, de Sonora, de Chihuahua, de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas para poder tener esta reunión en donde nos pongamos de acuerdo en cómo recibir a nuestros paisanos en caso de que haya una deportación masiva”.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

También te puede interesar: Popocatépetl mantiene el semáforo de alerta amarillo fase 2, tras 46 exhalaciones

Nos estamos preparando en caso de una deportación masiva de EU: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que México estará preparado en caso de una deportación masiva de migrantes.

Tras las declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que el país estará preparado en caso de una deportación masiva de migrantes.

Durante su conferencia matutina, la mandataria expresó que serán bienvenidos los mexicanos deportados e informó que el primer contacto será en los consulados mexicanos.

“Si hubiera una deportación, también nos estamos preparando para darle la bienvenida a México a todas las y los mexicanos que por alguna razón son deportados de Estados Unidos.

(…) Estamos haciendo un programa para mayor contratación de abogados y abogadas que atiendan a nuestros hermanos allá, más muchas otras cosas de atención”.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Trump y su postura sobre la deportación de migrantes

Donald Trump mostró su postura antiinmigrante, desde el inicio de su campaña electoral. Eligió un nuevo ‘zar’ de la frontera y anunció las medidas que tomará si México no atiende el problema.

Una de las medidas es la imposición de hasta 25% de aranceles, si su socio comercial no atiende el flujo migratorio.

Referente a esta medida, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y la presidenta Claudia Sheinbaum señalaron que responderán con “más aranceles”.

Cabe mencionar que la presidenta sostuvo una llamada con Trump sobre el tema, en la cual convinieron dialogar para lograr un acuerdo.

Por su parte, Trump informó que, tras la llamada, se acordó el cierre migratorio en la frontera, pero la mandataria lo negó.

“Ella aceptó detener la migración a través de México y hacia los Estados Unidos, cerrando así de manera efectiva nuestra frontera sur”.

Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos.

La mandataria afirmó que no habrá cierre de las fronteras y expusó la estrategia de México para contener el flujo migratorio.

“En nuestra conversación con el presidente Trump, le expuse la estrategia integral que ha seguido México para atender el fenómeno migratorio, respetando los derechos humanos”.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

También te puede interesar: Frente Frío 12 llega a México con heladas de hasta -10 grados en estos estados

Joe Biden indulta a su hijo Hunter Biden; así reaccionó Trump

el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, indultó a su hijo, Hunter Biden, con lo que evitó que enfrente una sentencia de prisión.

El día de ayer, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, indultó a su hijo, Hunter Biden, con lo que evitó que enfrente una sentencia de prisión.

Hunter Biden fue condenado por tres cargos federales de delitos graves, relacionados con posesión de armas y evasión fiscal, cometidos antes del mandato de su padre.

El mandatario estadounidense prometió que no indultaría ni conmutaría la sentencia de su hijo, tras ser declarado culpable en ambos casos, en Delaware y California.

Hace una semana, se sentenció a Hunter Biden por el caso relacionado con tenencia de armas de fuego y se declaró culpable por cargos fiscales.

La investigación federal salió a la luz pública, en diciembre de 2020, un mes después de que Biden ganara las elecciones.

El pasado 8 de noviembre, Karine Jean-Pierre, secretaria de prensa de la Casa Blanca, rechazó que pudiera haber un indulto para el hijo del presidente.

Sin embargo, la noche de este domingo, Biden informó, mediante un comunicado, que había firmado un indulto para su hijo.

Argumentó que los procesos que enfrentó su hijo fueron por motivaciones políticas y un error judicial.

“Los cargos en sus casos surgieron únicamente después de que varios de mis opositores políticos en el Congreso los instigaron para atacarme y oponerse a mi elección.

(…) Ninguna persona razonable que analice los hechos en los casos de Hunter puede llegar a otra conclusión que no sea que Hunter fue señalado sólo porque es mi hijo.

(…) Espero que los estadunidenses entiendan por qué un padre y un presidente tomarían esta decisión”.

Joe Biden, presidente de Estados Unidos.

Trump reacciona a indulto de Hunter Biden

Por medio de Truth Social, el futuro presidente estadounidense, Donald Trump, solicitó incluir en el indulto a sus seguidores que asaltaron el Capitolio, el 6 de enero de 2021.

“¿El indulto otorgado por Joe a Hunter incluye a los rehenes del J-6, que ya llevan años en prisión? ¡Qué abuso y qué error judicial!”.

Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos.

Cabe mencionar que Trump se refiere como “rehenes” a los prisioneros, pese a que un juez ha rechazado esa descripción.

Hunter Biden es declarado culpable

Se declaró culpable a Hunter Biden en un tribunal federal de Delaware por tres delitos graves, entre ellos, la compra de un arma de fuego, en 2018.

De acuerdo con los fiscales, Biden mintió en un formulario federal, pues aseguró que no era usuario ilegal ni adicto a las drogas.

En California, se le acusó de no pagar al menos 1.4 millones de dólares de impuestos. Sin embargo, acordó que se declararía culpable de cargos menores y graves.

Indicó que su decisión era para evitarle más dolor y vergüenza a su familia, luego de que en el juicio por armas se reveló su lucha contra una adicción al crack.

En cuanto a los cargos por evasión fiscal, que tendrían una pena de hasta 17 años en prisión, la fiscalía solicitaría una condena mucho menor, con probabilidad de evitar la cárcel.

En un comunicado enviado por correo electrónico, Hunter Biden expresó que nunca dará por sentada la indulgencia que se le ha concedido.

Además, se comprometió a dedicar su vida a «ayudar a aquellos que siguen enfermos y sufren».

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

También te puede interesar: La catedral de Notre Dame reabrirá sus puertas tras reconstrucción por incendio

Salir de la versión móvil