Ponte al día con las noticias hoy, miércoles 15 de marzo

México Habla de las noticias de hoy, miércoles 15 de marzo. Da clic y mantente informado con lo más relevante.

Segob y diputados ponen ‘pausa’ a cabotaje

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, acordó con la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados poner una ‘pausa’ a la iniciativa que envió el presidente López Obrador sobre el cabotaje a aerolíneas extranjeras.

Dieta de diputados pagará traslado de personas a marcha al Zócalo 

Ignacio Mier Velazco, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, señaló que legisladores de su bancada están dispuestos a destinar el pago de su dieta mensual para trasladar a personas a la marcha que se realizará el 18 de marzo, rumbo al Zócalo, para celebrar la conmemoración de la Expropiación Petrolera.   

Incendio en refinería Deer Park de Pemex

Este martes, se reportó un incendio en una de las unidades de las instalaciones de la refinería Deer Park, de Pemex, en Texas. Horas después se logró extinguir el incendio.

Segob administrará datos biométricos de la población

El pleno de la cámara de Diputados aprobó el dictamen que expide la Ley General de Operación de los Registros Civiles, la cual permite que el Ejecutivo, por medio de la Secretaría de Gobernación, cree y administre el Sistema Nacional de Registro de Identidad (SID) con datos de la población, como nombres, apellidos, sexo y género, lugar y fecha de nacimiento, nacionalidad, Clave Única de Registro de Población (CURP) y datos biométricos.

Sheinbaum desmiente a Tiktok, se declara puesta para la encuesta

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, desmintió un video de Tiktok que señala que declinó a la candidatura presidencial por el canciller Marcelo Ebrard y se dijo “puesta para la encuesta”.

“No vamos a permitir que atropellen a México”: Ebrard

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, señaló que “no vamos a permitir que atropellen a México”, por lo que instruyó al embajador de Estados Unidos y a los 52 cónsules mexicanos que emprendan una campaña de información y defensa de México ante los ataques de legisladores y funcionarios republicanos.

Vinculan a proceso a perita de FGJ por caso ‘La Polar’

Un juez de control vinculó a proceso a la perita Verónica “N, de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, debido a que se negó a realizar su trabajo en el restaurante ‘La Polar’, el cual era parte de la investigación por el asesinato de un comensal, el pasado 8 de enero.

También puedes leer: IMSS-Bienestar anuncia que contratarán a 600 médicos cubanos más

Panorama electoral 2023 y 2024 en México

En un nuevo episodio de México Habla, el podcast, Héctor Escalante tiene como invitada a Ana Arroyo, directora de Grupo Impacto.

En un nuevo episodio de México Habla, el podcast, Héctor Escalante tiene como invitada a Ana Arroyo, directora de Grupo Impacto, empresa especializada en estrategias de comunicación, investigación de mercado y opinión pública, quien nos comparte su perspectiva sobre los próximos procesos electorales en México.

Este 2023, vienen dos momentos decisivos en nuestro país: por un lado, las elecciones en el Estado de México y en Coahuila, en donde más que una renovación de gubernatura, se definirá el rumbo que se tomará de cara a las elecciones del próximo año.

Los procesos electorales en estos estados iniciarán con el arranque de las campañas el 3 de abril y se elegirá nuevo gobierno el próximo 4 de junio.

Por otra parte, en 2024, se realizará la elección más grande de la historia en México, por el número de gubernaturas a renovarse y, además, la elección presidencial.

Ana Arroyo nos platica cuáles son los nombres que más suenan para competir en este proceso.

Ana Laura Arroyo es fundadora y directora general de Grupo Impacto (@gii360). Experta en investigación de opinión pública y estrategia de comunicación. Licenciada en Derecho con especialidad en Sistemas de Gobierno Presidencial y Parlamentarios, con Diplomados en el Centro de Investigaciones y Desarrollo Económico (CIDE), Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y PHD Entrepreneur Business College. Es miembro de la Asociación Latinoamericana de Consultores Políticos (ALACOP) y The International Association of Political Consultants (IAPC).

Twitter: @AnaLauraArroyo1

https://twitter.com/analauraarroyo1?s=11&t=eW7rHPL6UuzsIt2AkPEG_g

Ponte al día con las noticias hoy, martes 7 de marzo

México Habla te mantiene informado sobre los hechos más relevantes de México y el mundo, que debes conocer.

MC no contenderá por Edomex

Juan Zepeda, senador de Movimiento Ciudadano (MC), informó que no será el candidato al gobierno del Estado de México y, agregó, que su partido no participará en las elecciones. Por medio de un video en redes sociales explicó el motivo de su decisión.

EU presenta queja laboral por séptima vez en México

El gobierno de Estados Unidos presentó, por séptima vez, una queja laboral en México, por lo que pidió a las autoridades que investiguen a una planta en Querétaro, de la firma Unique Fabricating, por presunto abuso, ya que el sindicato alegó que se les negó a los trabajadores la libertad de asociación e intermediación colectiva.

María Elena Ríos llama a participar en marcha del 8M

La saxofonista oaxaqueña María Elena Ríos invitó a las mexicanas a unirse al contingente #NoMásÁcido, que participará en la marcha del 8 de marzo (8M).

Marea de sargazo se dirige a costas de Quintana Roo

De acuerdo con la Secretaría de Marina (Semar), las aguas del caribe mexicano presentan una cantidad estimada de 26 mil 342 toneladas de sargazo y se tiene un estimado de 200 toneladas que arribarán a las costas de Quintana Roo, esta semana.

EU pide consultas sobre maíz transgénico

La Oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos (USTR) señaló que solicitaron consultas técnicas con el gobierno de México respecto a los productos de biotecnología, en particular por el maíz transgénico, las cuales se pidieron bajo el Capítulo de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF) del Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (T-MEC).

Corte admite 30 controversias más contra Plan B de reforma electoral

Alberto Pérez Dayán, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite 30 controversias constitucionales más contra la Ley General de Comunicación Social y la Ley de Responsabilidades Administrativas, las cuales forman parte del Plan B de reforma electoral. Sin embargo, se negó a conceder la suspensión que solicitaron municipios gobernados por el PAN y PRI.

También puedes leer: Se esperan movilizaciones de transportistas para este 7 de marzo

Reformas de Plan B no aplicarán para elecciones en Coahuila y Edomex

Esta mañana se publicó el Plan B de la Reforma Electoral en el DOF, pero no aplicará para las elecciones en Coahuila y Estado de México.

Esta mañana se publicó el Plan B de la Reforma Electoral en el Diario Oficial de la Federación (DOF); el cual entrará en vigor este 3 de marzo.

El proyecto impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador no podrá aplicar para las elecciones realizadas en Coahuila y en el Estado de México.

Las autoridades judiciales determinaron que las reformas a las leyes de Comunicación Social y de Responsabilidades Administrativas no serán aplicables para los procesos electorales en dichas entidades.

Te recomendamos: Nueve alcaldías de la CDMX esperan altas temperaturas

El decreto tiene modificaciones a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales; la Ley General de Partidos Políticos y la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación; así como el contemplar la expedición de la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral.

El implementación del Plan B en el DOF puso en marcha la reestructuración del Instituto Nacional Electoral (INE); la cual fue criticada por la austeridad en la que se rige.

Cabe mencionar que el Plan B pide que los Organismos Públicos Locales (Oples) deban adecuar su funcionamiento para establecer “la estructura ocupacional mínima”.

También puedes leer: ONU pide hacer investigaciones por masacre de jóvenes en Nuevo Laredo

Las reformas establecen que los organismos no obtendrán estructuras municipales o distritales permanentes. Además, podrán ser instaladas en los procesos electorales con no más de tres consejeros electorales.

Entre los ajustes del INE que provocaron controversia fue la disminución de atribuciones al titular de la Secretaría Ejecutiva; quien era Edmundo Jacobo Molina, antes de la publicación del Plan B.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ponte al día con las noticias hoy, jueves 2 de marzo 

Inicia tu mañana con la información más importante que debes saber. México Habla te comparte las noticias de hoy, jueves 2 de marzo.

Se publica Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano

En el Diario Oficial de la Federación, se publicó el decreto que expide la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano, en el cual se establece que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) será la institución responsable de coordinar, vigilar y proteger el espacio aéreo de nuestro país.

Temblor sorprende a Oaxaca

La noche del miércoles, 1 de marzo, se registró un temblor en Unión Hidalgo, Oaxaca, con una magnitud de 5.8. Protección civil informó que hubo saldo blanco y no se presentaron afectaciones a inmuebles.

Plan B afectará 85% de la estructura del INE

José Luis Vázquez, vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), indicó que la aplicación del Plan B de la reforma electoral afectaría 85% del personal del órgano electoral, lo cual les ha costado 30 años para formar miembros del servicio profesional electoral nacional.

Son envenenadas con gas cientos de niñas iraníes

Luego de ser envenenadas, en 13 colegios femeninos de Irán, cientos de alumnas fueron hospitalizadas. Estos hechos se suman a otros 30 envenenamientos con gas que se han registrado en diversos centros educativos femenino, desde noviembre del año pasado.

PRI Edomex interpone 40 denuncias contra candidata de Morena, PT y PVEM

Eric Sevilla, presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México, señaló que han interpuesto 40 denuncia en contra de Delfina Gómez, candidata común de los partidos Morena, PT y PVEM. Asimismo, advirtieron que no permitirán que el gobierno federal intervenga en los comicios mexiquenses.

También puedes leer: Maru Campos: “Trabajamos para poner orden en la casa, ahora trabajamos en los cimientos”

Ponte al día con las noticias hoy, viernes 24 de febrero

México Habla te pone al día con las noticias hoy, viernes 24 de febrero. Mantente informado con lo más relevante de México y el mundo.

INE presenta urna electrónica

El Instituto Nacional Electoral presentó la versión 7.0 de la urna electrónica que podrá ser utilizada en futuros procesos electorales, en el país y el extranjero. Asimismo, se informó que será utilizada en algunas casillas del Estado de México para el proceso electoral que está próximo a realizarse.

Preocupa a Banxico elevada inflación

La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) reveló, en una minuta de su última reunión, que el proceso de desinflación será más lento y con incertidumbre. Asimismo, señalaron que es preocupante que la inflación subyacente mantenga niveles elevados y una persistencia mayor a lo que se esperaba.

Proteo: Nombran centro de rehabilitación para animales, en su honor

Un centro de rehabilitación para animales de la calle, en Turquía, fue nombrado como Proteo, en honor al perrito rescatista de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), quien perdió la vida durante su labor de rescate en aquel país, luego de los derrumbes ocasionados por un terremoto.

Aprueban Ley del Espacio Aéreo

El Pleno del Senado de la República aprobó el proyecto de decreto que expide la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano. Esto permitiría que los militares coordinen las acciones en esta materia, así como la vigilancia y determinación de las maniobras de vuelo de la aviación comercial.

PAN se deslinda de García Luna

El Partido Acción Nacional (PAN) aseguró que el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, nunca militó en su partido. Por medio de un comunicado, la asociación política consideró lamentable que no haya sido juzgado en México y señaló que si cometió un delito debe ser juzgado con todo el peso de la ley.

Investigan a círculo cercano de García Luna

La Fiscalía General de la República (FGR) anunció que comenzará a investigar al círculo cercano del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, por supuestos nexos con el narcotráfico. La investigación se realizará en colaboración con el gobierno de Estados Unidos.

También puedes leer: Activan contingencia ambiental: ¿Qué autos no circulan el 24 de febrero en el Valle de México?

Ponte al día con las noticias hoy, jueves 23 de febrero

Inicia tu mañana con la información más relevante, México Habla te comparte las noticias que debes saber hoy, 23 de febrero.

AMLO ofrece asilo a nicaragüenses exiliados

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que, ante las peticiones de asilo a México por parte de personas de Nicaragua, giró instrucciones para que “todos los que quieran estar en nuestro país tienen las puertas abiertas y son bien recibidos, asilo, nacionalidad, lo que ellos quieran”. Asimismo, agregó que la nacionalidad no se puede perder por decreto. Esto se debe a que el pasado 11 de febrero, el Tribunal de Apelaciones de Managua despojó de su nacionalidad a nicaragüenses considerados “traidores a la patria”, por parte del gobierno de Daniel Ortega.

Universitarios marchan por la paz en Zacatecas

Universitarios, docentes y personal administrativo participaron en la marcha Por la Paz, la cual fue convocada por la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y encabezada por el rector Rubén Ibarra Reyes, quien señaló que en el contingente participaron más de 15 mil zacatecanos.

Jesús Zambrano señaló que condena a García Luna no afecta coalición electoral

Jesús Zambrano, líder nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), señaló que la condena al exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, no afecta la coalición que conformaron el PRD-PRI-PAN, para las elecciones de 2024.

Avioneta cae en Arkansas, hay cinco muertos

Autoridades estadounidenses informaron que una avioneta bimotor cayó en el estado de Arkansas. Indicaron que ninguno de los cinco pasajeros sobrevivió. Se trata de trabajadores de una empresa de consultoría científica que realizaban un viaje de trabajo.

INE cumplió en materia presupuestal en elecciones intermedias de 2021:ASF

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) indicó que el Instituto Nacional Electoral (INE) cumplió con las disposiciones que establece la ley, en materia presupuestal, durante la organización y realización de las elecciones federales intermedias, realizadas en 2021, las cuales fueron las más grandes registradas en la historia del país.

También puedes leer: Fiscalía capitalina busca al novio de Carolina Islas, luego del hallazgo de su cuerpo

José Ramón Gómez Leal se perfila como ganador en las elecciones en Tamaulipas

Tras el registro de votos que se realizó el domingo, José Ramón Gómez Leal se perfila como el próximo senador de Tamaulipas.

El político mexicano José Ramón Gómez Leal obtuvo una ventaja durante la elección extraordinaria que se realizó el domingo en Tamaulipas.

El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) notificó que el morenista obtuvo 421,091 votos, igual a 71.32 por ciento de la votación.

Te recomendamos: Registran choque e incendio de vehículos en la autopista México-Querétaro

Tras el registro de votos que se realizó el domingo, José Ramón Gómez Leal se perfila como el próximo senador de Tamaulipas.

Por su parte, el Instituto Nacional Electoral (INE) compartió que 99 mil 318 de los votos corresponden a la candidata de la alianza Va por México, Imelda Margarita Sanmiguel Sánchez; 17 mil 649 al candidato del Partido Verde Ecologista de México, Manuel Muñoz Cano; y la mayoría para José Ramón Gómez Leal.

Recordemos que este domingo se realizaron las elecciones extraordinarias en Tamaulipas con las que se eligió al próximo legislador; tras el fallecimiento del senador Faustino López Vargas en un accidente automovilístico junto a su esposa.

Este lunes, a las 12:00 horas, el PREP informó que el 97.99 por ciento de las actas contabilizadas se registraron al menos 590,396 votos.

También puedes leer: Línea 9 del Metro de la CDMX registra humo en estaciones

Sin embargo, los resultados oficiales de esta encuesta se compartirán el próximo miércoles al finalizar los cómputos distritales.

“Salimos favorecidos en esta elección, donde quiero platicarles que estamos muy contentos, vamos a regresar a visitar a todos los tamaulipecos, que sepan que le vamos a poner todas las ganas de trabajar como lo hemos estado diciendo en toda la campaña, de la mano de nuestro presidente, nuestro gobernador, alcaldes”, compartió José Ramón Gómez Leal anteriormente.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ponte al día con las noticias, hoy 13 de febrero

En México Habla te compartimos las últimas noticias que debes saber hoy, lunes 13 de febrero. Mantente informado.

‘El Rey’ Zambada, último testigo en el juicio contra García Luna

Jesús Zambada García, conocido como ‘El Rey’ y hermano menor de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, será el último testigo en el juicio contra el exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna. Se presentará este lunes 13 de febrero, en la corte de Distrito de Nueva York.

AMLO condecora a mandatario Díaz-Canel; políticos y académicos condenan el reconocimiento

El presidente Andrés Manuel López Obrador otorgó al mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel, la Orden Mexicana del Águila Azteca, por el apoyo que dio Cuba a México, durante la pandemia de COVID-19. Sin embargo, políticos y académicos condenaron la entrega de este reconocimiento, ya que consideran que Díaz-Canel lidera una dictadura.

Morena y PRI cierran precampañas del Edomex, en Texcoco

Las abanderadas a la gubernatura del Estado de México por Morena, Delfina Gómez, y por el PRI, Alejandra del Moral, realizaron los cierres de precampaña en el municipio de Texcoco. Gómez estuvo acompañada por Adán Augusto López, secretario de Gobernación e integrantes del Grupo Texcoco. En tanto, Del Moral estuvo acompañada por el Grupo Atlacomulco.

Turquía va contra constructores por derrumbes

Autoridades turcas realizan la detención de constructores de edificios que se derrumbaron durante el sismo del pasado lunes 6 de febrero. De acuerdo con la agencia del gobierno de Turquía, Anadolu, han sido detenidas más de cien personas en las provincias afectadas, en tanto que el Ministerio de Justicia ordenó la creación de una unidad de investigación para determinar la responsabilidad de los constructores de los edificios que incumplieron con las normas.

Kansas City campeón del Super Bowl LVII

Los Kansas City Chiefs lograron coronarse campeones del Super Bowl LVII, tras ganarle a Philadelphia, con un marcador 38-35. Con este triunfo, el equipo de Kansas City se proclama por tercera vez campeones de la NFL.

También puedes leer:

Profeco pronostica la fecha para que baje precio del huevo

Inician precampañas electorales para las gubernaturas de Edomex y Coahuila

Comenzó la etapa de precampañas para las próximas elecciones del 4 de junio de 2023 en el Estado de México (Edomex) y Coahuila.

Comenzó la etapa de precampañas para las próximas elecciones del 4 de junio de 2023 en el Estado de México (Edomex) y Coahuila. donde se renovarán las gubernaturas y diputaciones locales.

El periodo de precampañas finalizará hasta el domingo 12 de febrero, y el tope de gastos establecido por la autoridad electoral será de 42 millones 835 mil 15 pesos.

Según el Instituto Nacional Electoral (INE), hoy todos los precandidatos registrados podrán promover el respaldo a las candidaturas oficiales, mediante mítines, reuniones y asambleas.

Estos actos están enfocados a los simpatizantes de los partidos y al electorado en general de Coahuila y Edomex.

Tras acabar con este periodo, arrancará el registro formal de candidaturas de Coahuila y el Edomex; posteriormente, las campañas oficiales iniciarán, en caso de Coahuila, del 2 de abril al 31 de mayo, y del Edomex, del 3 de abril al 31 de mayo.

México Habla te invita a leer: Tribunal prohíbe usar imagen de AMLO en propaganda

¿Quiénes iniciaron su actos de precampaña en Edomex?

La precandidata del partido de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) al Estado de México es Delfina Gómez Álvarez, quien va en coalición con el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista,

La exsecretaria de Educación Pública ganó hace algunos meses la encuesta de su partido, por lo que será aspirante única de Morena.

Por tal motivo, esta mañana, la maestra inició su precampaña en la Plaza de los Mártires, en Toluca.

Alejandra del Moral Vela, es la virtual candidata de la coalición `Va por México`. Es también aspirante única por su bloque.

Ella aún no se registra como precandidata, aunque tienen previsto que sea el martes 17 de enero ante la convocatoria de su partido,

Cuando se inscriba, podrá realizar actos de precampaña dentro de este periodo.

Por Movimiento Ciudadano, Juan Zepeda Hernández es el precandidato al estado. En su partido no habrá proceso interno para definir la candidatura, será solo por designación.

También puedes leer: Margarita Zavala buscará candidatura para jefa de Gobierno de la CDMX

Precandidatos a la gubernatura de Coahuila

En este caso, el precandidato por los partidos de Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revoluciona Democrática (prd), es Manolo Jiménez Salinas.

Fue secretario de Inclusión y Desarrollo Social en Coahuila, por lo que renunció al puesto para ganar la encuesta interna parar la contienda electoral en su partido.

En Morena, Armando Guadiana Tijerina es el candidato que buscará gobernar Coahuila. Él ganó la encuesta para ser coordinador de los Comités de Defensa de la llamada 4T en su entidad.

Tras perder la encuesta contra Guardiana Tijerina, Ricardo Mejía Berdeja decidió ser candidato a la mencionada gubernatura por el PT.

Salir de la versión móvil