Gabriel Quadri se baja de la contienda por la candidatura del Frente Amplio por México

El hasta hoy aspirante a la candidatura presidencial de la oposición, Gabriel Quadri, anunció que decidió declinar en su búsqueda para representar al Frente Amplio.

Gabriel Quadri de la Torre informó que decidió declinar en la contienda por la candidatura presidencial del Frente Amplio por México.

A través de un comunicado, difundido en sus redes sociales, informó que continuará formando parte de la coalición opositora, conformada por los partidos PAN, PRI y PRD, integrándose al equipo del aspirante que obtenga la candidatura presidencial del Frente Amplio para 2024.

«He decidido sumar mis esfuerzos, declinar e integrarme al proyecto de la persona que resulte ganadora para ser responsable del Frente Amplio».

Asimismo, enfatizó que México requiere un liderazgo sólido para encabezar el Frente Amplio y un proceso complejo de reconstrucción y unidad nacional.

«Es indispensable sumar e integrar un equipo suficientemente potente para enfrentar al autoritarismo y a la demagogia, para, literalmente, salvar al país», escribió en el comunicado.

Sin embargo, aclaró que seguirá formando parte del equipo del Frente Amplio, con especialistas en materia de medio ambiente, sustentabilidad y cambio climático.

Gabriel Quadri formará parte del equipo de especialistas del Frente Amplio

Tras su declinación, Quadri de la Torre anunció que formará parte del equipo de especialistas del Frente opositor, en materia de medio ambiente y sustentabilidad.

Y es que también informó que Marko Cortés, presidente nacional del PAN, lo invitó a formar parte de ese equipo de especialistas.

«Reitero mi compromiso con México, con el Frente Amplio, y con mi partido, Acción Nacional», dijo finalmente en su mensaje.

Por su parte, Marko Cortés señaló que valora la decisión de Quadri de sumarse al «proyecto donde cabemos todas y todos».

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Falla plataforma para registro de firmas del Frente Amplio por México

El Frente Amplio por México habilitó la plataforma para recolecta firmas para los aspirantes presidenciales, sin embargo, presentó fallas.

El comité organizador del Frente Amplio por México habilitó la plataforma con la que buscan recolectar firmas de apoyo para los aspirantes a la candidatura presidencial, sin embargo, esta presenta diversas fallas.

De acuerdo con información del Frente, se indicó que la plataforma entraría en función a las 15:00 horas, del miércoles 12 de julio, luego a las 17:00 horas, pero fue alrededor de las 20:00 horas cuando a través de un comunicado se informó el lanzamiento de esta.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por redes sociales, algunos ciudadanos informaron que la plataforma presentaba fallas a la hora de abrir la página y la aplicación.

“La página frenteampliopormexico.org.mx no está disponible para navegar” era la leyenda que se presentaba al intentar abrir el sitio web.

Más tarde, cuando ya se permitía el acceso a la página de internet se presentó otra falla, pues el software no permitía cargar la foto de la credencial para votar de los interesados.

Pese a esto, el Frente Amplio por México publicó en Twitter un video qué explica, cómo poder participar en esta recolección de firmas.

Respecto a las fallas que se presentaban en la plataforma, se informó que a partir de la media noche este sitio web y la aplicación comenzarían a funcionar sin ningún contratiempo.

Por su parte el Frente Cívico Nacional invitó a “todos los ciudadanos que quieren construir un mejor México” a participar en este proceso para seleccionar al próximo candidato de oposición para el 2024.

¿Qué se busca con la recolección de firmas?

Para continuar con la siguiente etapa del proceso, los aspirantes deben presentar apoyo de 7 entidades federativas y tener un mínimo de mil firmas por estado y un máximo de 20 mil.

En la siguiente etapa se realizará el Primer Gran Foro, llamado “Visiones de México”, en el que participarán los aspirantes que hayan logrado cumplir con el proceso interno.

También puedes leer: Pronostican que regresará ola de calor a la CDMX en los próximos días

AMLO critica a José Ángel Gurría y a la oposición

El presidente AMLO criticó que el Frente Amplio por México haya escogido a José Ángel Gurría para la construcción de su Plan de Gobierno.

El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó que el Frente Amplio por México haya escogido a José Ángel Gurría para la construcción de su Plan de Gobierno.

En su conferencia de prensa, el presidente López Obrador recordó que José Ángel Gurría era secretario de Hacienda (SHCP) cuando se aprobó el Fobaproa.

Cuestionó que la oposición no tiene otro tipo de especialistas para construir el Plan de Gobierno.

“¿Qué no pueden buscar a otro?, ¿qué no tienen economistas, especialistas? Tienen que regresar a los mismos”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario mexicano aseguró que en el periodo en el que Gurría era dirigente del PRD, junto con Francisco Labastida Ochoa, entonces secretario de Gobernación, lo invitaban a cenar para convencerlo de que apoyara el Fobaproa.

José Ángel Gurría anunció a principios de este mes que no participaría en el proceso de selección para la candidatura presidencial, pero sí formaría parte del Frente Amplio por México.  

Fueron las dirigencias del PAN, PRI y PRD quienes solicitaron al exfuncionario que encabece la elaboración del Plan de Gobierno 2024-2030 con el que buscarán la candidatura presidencial el 2024.

El presidente López Obrador aseguró que esto resultaría en un fracaso para la oposición al poner a este tipo de personajes al frente del proyecto.

Asimismo, aseguró que las conferencias matutinas han contribuido a que la “información verdadera” llegue a todos los rincones del país; y que, aunque los medios de comunicación critiquen a su gobierno, no podrán, dijo el mandatario.

También puedes leer: Taboada será el candidato de la oposición en CDMX: AMLO

Estos son los 13 aspirantes presidenciales del Frente Amplio por México

El Comité Organizador dio a conocer quiénes son los 13 aspirantes que sí cumplieron con los requisitos para continuar en la búsqueda de la candidatura presidencial de la oposición.

El Comité Organizador del Frente Amplio por México dio a conocer que de los 33 aspirantes presidenciales registrados, 20 fueron descartados al no cumplir con los requisitos solicitados.

En una conferencia de prensa, el Comité Organizador informó quiénes son los aspirantes que continúan en el proceso interno de selección.

Asimismo, señaló que estas personas continuarán en la siguiente etapa, que consiste en la recolección de firmas de apoyo.

Será el próximo 12 de julio, cuando los aspirantes seleccionados podrán hacer uso de la aplicación electrónica para recolectar las 15 mil firmas de apoyo que se requieren.

Por su parte y a nombre del Comité Organizador, Teresa González Luna, señaló que están listos para iniciar la primera etapa de este proceso, que convocó a todas y todos los ciudadanos mexicanos de este modelo incluyente de participación.

¿Quiénes son los 13 aspirantes presidenciales del Frente Amplio por México?

El Comité Organizador presentó a las personas acreditadas como aspirantes a responsable nacional del Frente Amplio.

Estos son los seleccionados:
Santiago Creel Miranda
Xóchitl Gálvez Ruiz
Francisco García Cabeza de Vaca
Ignacio Loyola Vera
Gabriel Quadri de la Torre
Jorge Luis Preciado Rodríguez
Silvano Aureoles Conejo
Enrique De la Madrid Cordero
José Jaime Enríquez Felix
Miguel Ángel Mancera Espinosa
Beatriz Paredes Rangel
Israel Rivas Bastidas
Sergio Torres Bravo

También puedes leer: Ponte al día con las noticias hoy, lunes 10 de julio

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

PAN, PRI y PRD solicitan registro del Frente Amplio por México ante el INE

PAN, PRI y PRD solicitaron el registro del Frente Amplio por México ante eI INE, rumbo a las elecciones presidenciales del 2024.

Integrantes de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) solicitaron formalmente el registro del Frente Amplio por México ante el Instituto Nacional Electoral (INE), rumbo a las elecciones presidenciales del 2024.

Los dirigentes de las tres fuerzas políticas presentaron el Convenio para la Construcción del Frente Amplio por México.

El objetivo del Frente es “crear una agenda que pueda resolver los grandes problemas del país.

Asimismo, los líderes de los tres partidos políticos que conforman la alianza opositora revelaron que Movimiento Ciudadano podría unirse al Frente Amplio por México.

También se dio a conocer que existirá una comisión de administración, encargada de definir cuánto costará el proceso de elección, en función del número de inscritos que cumplan con los requisitos expuestos por el Comité Organizador.

Frente Amplio por México busca que se unan más voces a su lucha

Markos Cortés, dirigente nacional del PAN, declaró que es necesario sumar desde la oposición para construir un frente y no quedarse aislados de la conformación de un amplio proyecto que pueda ganarle al autoritarismo de Palacio Nacional.

“Lo que queremos es dialogar con todos los mexicanos, lo que queremos es que toda la sociedad se involucre para defender la democracia.

Los frentes políticos tienen ese objetivo, el de hacer civismo, de hacer ciudadanía y lo que hacemos hoy con ello es formalizar ante el INE esa intención de que sociedad civil y partidos políticos opositores trabajemos juntos para encontrar las soluciones juntos”.

Markos Cortes, dirigente nacional del PAN.

Por su parte el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, declaró que “ellos sí representan la ley” y, por ello, decidieron registrar ante el INE al Frente opositor. Además, reveló que han escuchado voces de otras fuerzas políticas, entre ellas de la militancia de Movimiento Ciudadano.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Mientras tanto, Jesús Zambrano, dirigente del PRD, aseguró que con este registro modifican el escenario político y electoral del país.

“Estamos de lado de la gente, ante esta renovada esperanza que abrimos con todo este proceso en el que ya llevamos dos semanas trabajando, efectivamente modificamos el escenario electoral, político nacional de nuestro país”.

Jesús Zambrano, presidente nacional del PRD.

También te puede interesar: Entregan a Delfina Gómez constancia de mayoría como gobernadora del Edomex

García Cabeza de Vaca se registra como aspirante a candidatura de Frente Amplio por México

El exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, se registró como aspirante a la candidatura presidencia

El exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, se registró como aspirante a la candidatura presidencial del Frente Amplio por México.

El registro del aspirante se realizó través de su hermano, el senador Ismael García Cabeza de Vaca, acompañado de la familia del exgobernador de Tamaulipas.

Ismael García llegó ante el Comité Organizador para entregar la documentación requerida y una carta poder firmada por Francisco García Cabeza de Vaca.

México Habla te ivnta a leer: Selección de México descalificada en semifinal de esgrima de Juegos Centroamericanos 

En entrevista a medios, el actual senador no respondió por qué su hermano no asistió personalmente a registrarse para buscar la candidatura opositora.

En representación está toda su familia: están sus hijos, está su madre y está un servidor representando a nuestro próximo presidente de la República, el licenciado Francisco García Cabeza de Vaca”, dijo el legislador.

Sin embargo, se sabe que el exgobernador tamaulipeco se encuentra fuera de México, pues en febrero pasado el Juzgado Octavo de Distrito en el Estado de Tamaulipas dejó sin efecto la orden de aprehensión en su contra,

Además, la coalición Va por México inicio, el pasado lunes 4 de julio, su proceso interno para determinar a su candidato presidencial rumbo a 2024

A lo largo de esta semana, diversas personalidades y políticos al acudido al Comité del Frente Amplio por México para regstarsre.

Tal fue el caso de Beatriz Paredes y Xóchitl Gálvez.

También puedes leer: ¿Qué es la alerta púrpura por lluvias? Se activó ayer en la CDMX

También, el diputado Santiago Creel Miranda, el exsecretario de Turismo, Enrique de la Madrid y el activista Israel Rivas,.

Santiago Creel y Xóchitl Gálvez se registran como aspirantes a candidatura del Frente Amplio

Santiago Creel y Xóchitl Gálvez llevaron a cabo su registro ante el Comité Organizador, para competir por la candidatura presidencial del Frente Amplio por México, conformado por PAN, PRI y PRD.

En las primeras horas de este martes, 4 de julio, dos de los aspirantes a dirigir el Frente Amplio por México, realizaron su registro ante el Comité Organizador.

Fue el panista, Santiago Creel Miranda, el primero en asistir a registrarse formalmente.

Creel Miranda presentó sus documentos, en los que incluyó su exposición de motivos y su declaración 3 de 3.

Asimismo y minutos después, la aspirante presidencial Xóchitl Gálvez arribó a la Torre Azul del Senado para registrar su candidatura.

Tras llevar a cabo su registro, tanto Santiago Creel como Xóchitl Gálvez acudieron a la sede nacional de Acción Nacional (PAN), donde fueron recibidos por el dirigente nacional, Marko Cortés.

Creel y Gálvez los primeros aspirantes para dirigir el Frente Amplio por México

Desde temprana hora, el panista Santiago Creel, se dijo listo para inscribirse para dirigir el Frente Amplio por México.

A través de sus redes sociales, informó haber realizado su registro y dijo estar confiado de que de la mano de la ciudadanía, este frente será el más fuerte.

Por su parte, Xóchitl Gálvez también comunicó haber efectuado su registro para ser la responsable nacional del Frente Amplio.

Posteriormente, convocó, a través de sus redes sociales, a acompañarla a la sede nacional del PAN, a notificar su registro.

Te puede interesar: Osorio Chong, Ruiz Massieu, Eruviel Ávila y Nuvia Mayorga renuncian al PRI

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil