Gálvez, Paredes y Creel: los tres finalistas del Frente Amplio por México

Xóchitl Gálvez, Beatriz Paredes y Santiago Creel avanzaron a la siguiente etapa en el proceso interno del Frente Amplio por México.

Los panistas Xóchitl Gálvez y Santiago Creel, así como la priista Beatriz Paredes avanzaron a la siguiente etapa en el proceso interno del Frente Amplio por México.

Continúan el proceso al ser los tres aspirantes con mayor ventaja en los estudios de opinión realizados por el comité organizador.

Hasta el momento, Gálvez ha sido la aspirante con mayor apoyo entre los encuestados, con un 38.3%. En segundo lugar se ubico Paredes, con 26%; y en tercer lugar Creel con poco más del 20%.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Enrique de la Madrid obtuvo un 15.6% de apoyo, por lo que quedó fuera de la tercera etapa del proceso interno del Frente.

A través de sus redes sociales felicitó a los aspirantes seleccionados.

¿Qué sigue en la tercera etapa del proceso interno?

La tercera etapa del proceso consta en participar en cinco foros, en las circunscripciones del país, seguido de otra encuesta y una consulta nacional.

En el primer foro titulado “Vivir en México y ejercer derechos”, cada aspirante expondrá sus visiones e ideas en temas como seguridad y justicia.

Sistema anticorrupción y combate a la impunidad y derechos para una vida digna.

Los foros se realizarán en las siguientes fechas y lugares:

  • 17 de agosto, en Tijuana.
  • 19 de agosto, en Monterrey.
  • 22 de agosto, en León.
  • 24 de agosto, en Guadalajara.
  • 26 de agosto, en Mérida.

La segunda encuesta se realizará a partir del 27 de agosto y concluirá el 30 de agosto. La consulta estará abierta a través de la plataforma digital del Frente.

El 3 de septiembre se darán a conocer a los ganadores de dicha encuesta.

Cabeza de Vaca acepta cargo en el Frente Amplio por México

Por su parte, luego de su eliminación del proceso de selección del Frente y de expresar su inconformidad con la decisión, Fernando Cabeza de Vaca anunció que aceptó un nuevo cargo en la alianza opositora.

El exgobernador de Tamaulipas informó que por invitación de Marko Cortes, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano será el coordinador de Seguridad del Frente Amplio por México.

Será el encargado de crear un proyecto “que frene a la violencia y regrese la libertad, la paz y la tranquilidad” para las familias mexicanas.

Aseguró que “recuperar la seguridad y la paz en el país” es el mayor reto de la alianza opositora y confía que cuenta con la experiencia necesaria para construir un proyecto contra la violencia.

En el comunicado que compartió en sus redes sociales, los tres dirigentes de la alianza explicaron que se le ofreció el cargo al exmandatario de Tamaulipas, debido a que como gobernador logró avances significativos en temas de seguridad.

También puedes leer: Miguel Ángel Mancera impugna ante Tribunal Electoral resultados del Frente opositor

El PRD se mantiene en el Frente Amplio por México: Jesús Zambrano

El presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, aseguró que no dejarán el Frente Amplio Por México.

El presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, aseguró que no dejarán el Frente Amplio Por México (FAM).

La mañana de este sábado, el dirigente señaló que están a la espera de información que les aclaré por qué el Comité organizador del Frente opositor dejó fuera a Miguel Ángel Mancera y Silvano Aureoles Conejo del proceso.

México Habla te invita a leer. Detienen a feminicida que apuñaló a Milagros en León, Guanajuato

A través de un video, Jesús Zambrano expuso que el PRD fue el impulsor del Frente Amplio por México.

«Para construir una nueva mayoría, dándole confianza a la gran parte de la sociedad que no quiere continuar con este rumbo nefasto que lleva el país, impulsado desde la Presidencia de la República por Morena”, mencionó.

Aseveró que se necesitaba construir esa nueva mayoría, para ganar las elecciones del 2024.

«¡No seremos los esquiroles que le hagan el juego a Morena!», refirió en redes.

Aunado a ello, Zambrano afirmó que el PRD se mantenía firme en el Frente Amplio opositor, aunque se encuentran esperando información solicitada de sus aspirantes.

Cabe recordar que el exgobernador del estado de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo y el senador Miguel Ángel Mancera no pasaron a la siguiente etapa del proceso interno del FAM.

El Comité determinó que los aspirantes perredistas no lograron juntar las 150 mil firmas que se necesitaban.

También puedes leer: Mariana Moguel, hija de Rosario Robles, se ‘destapa’ para buscar la candidatura de la CDMX

De tal manera, Miguel Ángel Mancera y Silvano Aureoles pidieron una aclaración sobre el proceso.

El pasado 10 de agosto, los cuatros precandidatos de oposición que pasaron a la siguiente etapa realizaron un primer foro en donde compartieron sus opiniones sobre las problemáticas que vive el país.

PRD establece «una pausa» en su participación en el Comité del Frente Amplio opositor

El líder nacional del PRD, Jesús Zambrano, dio a conocer que su partido «tomará una pausa» dentro del Comité del Frente Amplio por México

El líder nacional del PRD, Jesús Zambrano, dio a conocer que su partido «tomará una pausa» dentro del Comité Organizador del Frente Amplio por México (FAM), debido a las señaladas inconsistencias en el proceso de selección del candidato presidencial.

El FAM anunció, este jueves, que solo cuatro aspirantes inscritos en el proceso interno lograron reunir por lo menos 150 mil firmas de apoyo, por lo que pasan a la siguiente fase.

Por ello, en conferencia de prensa, Zambrano aseguró que la dirigencia del PRD no comparte la decisión del Comité Organizador al excluir a sus aspirantes, Miguel Ángel Mancera y Silvano Aureoles.

México Habla te invita a leer: 4 aspirantes del Frente Amplio por México pasaron a la siguiente etapa

Dichos aspirantes no pasaron a la siguiente etapa del proceso de elección del candidato para las elecciones de 2024, aunque se había dicho, en un primer conteo, que habían reunido más de las 150 mil firmas necesarias.

“Nos mantenemos, pero establecemos una pausa en nuestra participación en el Comité Organizador porque no vamos a permitir una exclusión política de nadie”, advirtió el líder Jesús Zambrano.

Aunque refrendó el compromiso de la alianza, Jesús Zambrano aclaró que no están «de manera incondicional participando en este proceso”.

De igual manera, Zambrano detalló que se introdujo un criterio de última hora, causando que se eliminaran respaldos a los aspirantes propuestos por el PRD, y quedaran abajo de las 150 mil firmas requeridas.

También puedes leer: Mexicana de Aviación brindará 20 rutas a precios accesibles

PRD solicita audiencia con Comité Organizador

Debido a esto, el político de izquierda pidió una reunión urgente con el Comité Organizador para que se les expliquen las razones de la mencionada exclusión.

«Seguimos en el Frente, pero anunciamos que establecemos una pausa en nuestra participación en el comité organizador», dijo el dirigente del PRD.

Finalmente, Jesús Zambrano reconoció el trabajo de su militancia para la recolección de firmas a favor de sus precandidatos presidenciales.

4 aspirantes del Frente Amplio por México pasaron a la siguiente etapa

El Frente Amplio por México anunció que cuatro aspirantes inscritos en el proceso lograron pasar a la siguiente etapa.

El Comité Organizador del Frente Amplio por México (FAM) anunció que solo cuatro aspirantes inscritos en el proceso interno lograron reunir por lo menos 150 mil firmas de apoyo, en al menos 17 entidades federativas, por lo que pasan a la siguiente etapa.

En el proceso inicial del FAM, 12 aspirantes se inscribieron y en total se lograron reunir 1.9 millones de firmas de apoyo en todo el país.

Los cuatro aspirantes que avanzan a la siguiente fase son Xóchitl Gálvez y Santiago Creel, por parte del Partido Acción Nacional (PAN).

Además de Beatriz Paredes y Enrique de la Madrid, representantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Los miembros del Comité Organizador del FAM entregaron una constancia de participación a los cuatro aspirantes que participarán en los foros que comenzarán este jueves 10 de agosto.

Aspirantes que pasan a la siguiente etapa celebran su selección

La aspirante a la candidatura presidencial, Xóchitl Gálvez, celebró su pase a la siguiente etapa del proceso y agradeció a quienes la apoyaron con su firma.

Asimismo, aseguró que esta preparada para exponer su “visión de México” en los foros realizados por el FAM.

En tanto, la priista Beatriz Paredes invitó a “a quienes tienen dudas” a sumarse a su iniciativa y aseguró que seguirá adelante en este proceso.

Santiago Creel aseguró que está “más que listo para encabezar el Frente Amplio por México”.

Enrique de la Madrid también celebró estar «un paso más para encabezar el Frente Amplio por México”.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Cabeza de Vaca, Mancera y Aureoles se pronuncian ante la decisión

Por su parte, tres de los aspirantes que no lograron pasar a la siguiente etapa se dijeron inconformes por las “irregularidades del proceso”.

El exgobernador de Tamaulipas, Francisco Cabeza de Vaca, anunció su retiró voluntario en la contienda y aseguró que logró más de 195 mil firmas de apoyo.

“Me hubiera gustado que fueran un poco más flexibles con los tiempos de recaudación de firmas, así como lo fueron con las fallas que hasta el día de hoy presentó la plataforma. Pero reglas son reglas”.

Exgobernador de Tamaulipas, Francisco Cabeza de Vaca.

El senador Miguel Ángel Mancera aseguró que lo excluyeron de la segunda etapa del proceso, pese a reunir más de 195 mil firmas.

Y señaló que tendrá derecho de audiencia ante el Comité del FAM, donde expresará su inconformidad.

Mientras que el exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, dijo no compartir la decisión del Comité Organizador, pues aseguró que logro reunir 290 mil simpatías y “sin mayor explicación” ya no pasó a la siguiente fase.

También solicitó al PRD retirarse del Comité Organizador hasta que no se aclare la situación. Asimismo, detalló que solicitará formalmente una “auditoria técnica” al proceso del FAM.

También puedes leer: Siete aspirantes a la candidatura presidencial por el Frente Amplio avanzan a la siguiente etapa

Cinco aspirantes del Frente Amplio por México ya reunieron 150 mil firmas

Cinco aspirantes del Frente Amplio por México ya reunieron 150 mil firmas para continuar con la segunda etapa del proceso interno.

Cinco aspirantes del Frente Amplio por México (FAM) ya reunieron 150 mil firmas para continuar con la segunda etapa del proceso interno, rumbo a las elecciones presidenciales de 2024.

Los aspirantes son Xóchitl Gálvez, Beatriz Paredes, Santiago Creel, Enrique de la Madrid y Silvano Aureoles.

Por su parte, Francisco García Cabeza de Vaca y Miguel Ángel Mancera están cerca de lograr el número de firmas requeridas para continuar la siguiente etapa.

Quedan dos días más para la recolección de firmas, por lo que el resto de los aspirantes ya no podrán recaudar el número de apoyos solicitados.

Quedando fuera del proceso Ignacio Loyola Vera, José Jaime Enríquez Félix, Jorge Luis Preciado, Sergio Torres Bravo e Israel Rivas.

De acuerdo con los registros del Frente, hasta ayer 1.7 millones de ciudadanos se habían inscritos al padrón del FAM.

60% de los ciudadanos que apoyan al FAM son simpatizantes de PAN, PRI, PRD, mientras 40% son ciudadanos que no militan en ningún partido político.

La aspirante con más apoyo ciudadano es Xóchitl Gálvez, 90% del apoyo en firmas que recibió no son militantes de ningún partido.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Xóchitl Gálvez pide revisar legalidad de firmas

Por su parte, la aspirante a la candidatura presidencial Xóchitl Gálvez solicitó al comité organizador del FAM que se revise la legalidad de las firmas que han ingresado en la plataforma.

Las declaraciones las realizó en una conferencia de prensa en Culiacán, Sinaloa, junto a los presidentes estatales del PAN, PRI y PRD.

Reveló que confía en el proceso interno que se está realizando, pero le resulta difícil de creer que candidatos que no salen a la calle ya superaron más de 100 mil firmas.

“Personajes que tienen ya 100 mil firmas y yo no los veo en la calle buscando la firma.

Entonces que lo revise el comité, es como mágico lo que pasó en dos, tres días”.

Xóchitl Gálvez, aspirante a la candidatura presidencial por el Frente Amplio por México.

Detalló que ya alcanzó las 410 mil firmas en seis semanas de recorridos y ha visitado 18 estados de la República.

También puedes leer: SEP elimina grados en primaria y secundaria, con nuevo sistema de “fases”

Xóchitl Gálvez niega debate con Marcelo Ebrard; «no es tiempo», contesta

Xóchitl Gálvez Ruiz rechazó la propuesta del aspirante Morena, Marcelo Ebrard, a un debate. Esto le contestó.

La aspirante a la candidatura presidencial por el Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, rechazó la propuesta del aspirante Morena, Marcelo Ebrard, a un debate.

Tras la propuesta del morenista de debatir públicamente con la senadora blanquiazul, Gálvez reiteró, en redes sociales, que está concentrada en ser la responsable de la construcción del Frente opositor.

Por ello, le contestó al exsecretario de Relaciones Exteriores que “no es el tiempo”. Sin embargo, la panista le deseó suerte en su proceso interno para ser candidato presidencial.

México Habla te invita a leer: INE descarta que ALMO haya cometido violencia política de género contra Xóchitl Gálvez

Aprovechó su mensaje en redes para declarar que «veo los dados cargados» (en su proceso).

“Estimado Ebrard, vi tu invitación a un debate, pero no es el tiempo. Yo estoy centrada en ser la responsable de la construcción del #FrenteAmplioPorMéxico»,escribió en redes.

Marcelo Ebrard ha insistido a Morena que haya debates entre los aspirantes a coordinar los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, sin embargo, el partido lo ha rechazado.

A pesar de ello, el político le propuso a la senadora Xóchitl Gálvez que realicen un debate.

“Con Xóchitl, si ella resulta ser la candidata del Frente que representa, que yo veo que es mucho de reinstalar o defender las políticas de antaño, pues vamos a debatir, claro que sí. Con respeto, considerando que es una dama, igual que lo es Claudia”, aseveró.

También puedes leer: Trasladan a penales mexiquenses a padres que agredieron a maestra de kínder

Marcelo Ebrard también contestó

Finalmente, el exsecretario Ebrard respondió, a través de su cuenta de Twitter, a lo señalado por Xóchitl Gálvez e insistió que «siempre es tiempo de debatir».

«No coincido contigo @XochitlGalvez , siempre es tiempo de debatir. Hoy más que nunca. Este momento es inédito. Pienso a la sociedad le gustaría escucharnos. Estoy seguro el pueblo te dirá lo mismo*.

TEPJF aprueba proceso del Frente Amplio por México

TEPJF aprobó el proceso que emprendió el Frente Amplio por México para elegir candidato presidencial de oposición.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aprobó el proceso que emprendió el Frente Amplio por México. Dicha metodología elegirá a la persona que encabezará la candidatura presidencial.

Este miércoles, el máximo tribunal electoral dio luz verde al proceso interno de la coalición opositora para la selección de candidato a la presidencia.

En este sentido, el órgano ordenó, en un plazo no mayor a cinco días, al Instituto Nacional Electoral (INE) emitrir lineamientos para regular este tipo de procesos intra partidistas.

México Habla te invita a leer: El INEGI reveló cuáles son las ciudades con más inseguridad en México 

Esto trabajos son previos al arranque del proceso electoral 2023-2024, que inicia en septiembre próximo.

Cabe señalar que los lineamientos generados serán aplicados de manera general y vinculatorios a todos los partidos y actores políticos de México.

El TEPJF determinó no suspender el proceso de elección de “responsable” de la construcción del Frente Amplio por México.

De tal manera, la mayoría de los magistrados integrantes del TEPJF valoraron que, de no regularse ese tipo de conductas en los procesos internos, no podrán propiciar inequidad; posteriormente, uso de recursos públicos en las jornadas.

También, la autoridad resolvió dos recursos, un juicio electoral promovido por el Partido del Trabajo (PT) y un juicio ciudadano presentado por integrantes de la dirigencia de ese mismo partido,

El Tribunal expone que Morena tiene un proceso similar

Sin embargo, los magistrados acordaron en que no son sólo esos partidos, sino que también Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde (PVEM) están en curso de un proceso similar.

Por último, los lineamientos que generará el INE establecerán lo permitido, lo no permitido, protocolos y herramientas para los aspirantes involucrados.

También puedes leer: Ciro Gómez Leyva cuestiona a AMLO: “¿Qué sigue presidente? ¿Un segundo atentado en mi contra?”

Las condiciones del organismo electoral regirán toda esta temporada de precampañas.

TEPJF podría invalidar el proceso del Frente Amplio por México

El TEPJF podría invalidar el proceso del Frente Amplio por México, al considerar que algunas actividades “buscan defraudar la ley».

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) podría invalidar el proceso del Frente Amplio por México, al considerar que algunas actividades “buscan defraudar la ley para la realización de precampañas disfrazadas”.  

Hoy se discutirá un proyecto presentado por la magistrada Janine Otálora Malassis, que propone declarar la invalidez y suspensión del proceso realizado por el Frente Amplio por México.

De acuerdo con el proyecto de la magistrada, en dicho proceso existen actividades que ponen en riesgo la equidad de la contienda.

“Es de advertir que la sobreexposición de las y los aspirantes al cargo de responsable de la Construcción del Frente Amplio por México.

Y de la persona que resulte vencedora en el proceso, implicará para el momento de inicio del proceso electoral una vulneración a los principios de certeza, legalidad y equidad en la contienda electoral».

Magistrada Janine Otálora Malassis.

En este caso, la denuncia fue interpuesta por el dirigente nacional de Partido del Trabajo (PT), Alberto Anaya.

El proyecto busca declarar la invalidez de la estrategia del PAN, PRI y PRD.

Esto anularía la convocatoria para el desarrollo de los diálogos ciudadanos.

Así como la selección de la persona responsable de la construcción de un Frente Amplio por México.

“Es necesario declarar la invalidez del procedimiento para la selección de la persona responsable de la Construcción de un Frente Amplio por México en aras de salvaguardar la legalidad y la equidad en la contienda”.

Magistrada Janine Otálora Malassis.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Los recorridos de los aspirantes de Morena podrían suspenderse

También existe un proyecto que podría suspender los recorridos de los aspirantes a la candidatura presidencial de Morena.

En este caso, el partido Movimiento Ciudadano interpuso una queja ante el TEPJF, pues considera que dichos recorridos forman parte una precampaña electoral.

“Los actos, eventos, recorridos, foros, propaganda y difusión que el partido y las personas aspirantes han recibido al amparo de dicho proceso configuran actos de promoción cometidos en uso abusivo de un derecho.

Y generando un evidente fraude a la ley para burlar las restricciones que la normativa impone para la comisión de actos anticipados”.

Magistrada Janine Otálora Malassis.

También te puede interesar: Autoriza INE convenio para la formación del Frente Amplio opositor

Autoriza INE convenio para la formación del Frente Amplio opositor

El INE aprobó el anteproyecto de convenio para la construcción del Frente Amplio por México entre el PAN, PRI y PRD.

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el anteproyecto de convenio para la construcción del Frente Amplio por México integrado por PAN, PRI y PRD.

Este martes, la Comisión de prerrogativas y partidos Políticos del INE autorizó, por unanimidad, el acuerdo para la conformación de la coalición opositora.

El convenio logrado establece qué “el PAN, el PRI y el PRD dieron cumplimiento a sus disposiciones estatutarias y reglamentarias, para la construcción del Frente Amplio por México.

El documento de coalición tendrá una vigencia hasta el 31 de diciembre y con posibilidad de renovarse tres años.

México Habla te invita a leer: Papás atacan y amenazan de muerte a profesora en Cuautitlán Izcalli

Sin embargo, habrá reglas para que el bloque opositor se mantenga.

El Frente no debe tener fin electoral

El INE estipuló que los tiempos de radio y televisión no podrán ser utilizados para promocionar el voto ni llamar a votar por alguno de los aspirantes del Frente Amplio por México.

También, se prohíbe el uso de prerrogativas para tiempos en radio y televisión.

La publicidad solo podrán ser usada de forma individual.

«Se conmina a que toda actividad pública o privada desarrollada por el PAN, el PRI y el PRD, de manera conjunta o en lo individual, al amparo del denominado ´Construcción del Frente Amplio por México’, se ajuste a los objetivos políticos y sociales estipulados», se menciona en el convenio.

Asimismo, el organismo señaló que cada partido, que integra el bloque, se apegó a su normativa interna para consolidar el frente.

En este sentido, la consejera electoral Claudia Zavala puntualizó que el Frente opositor se originó en un contexto en el que personas han expresado su intención por competir por la presidencia de México.

También puedes leer: Tren Interurbano México-Toluca inicia operaciones el 14 de septiembre

Es importante destacar que el mencionado proyecto aún debe ser aprobado por el Consejo General del INE.

Ricardo Anaya reaparece y pide a ciudadanos registrarse en página del Frente Amplio por México

El excandidato presidencial, Ricardo Anaya, invitó a los ciudadanos a participar en la convocatoria del Frente Amplio por México.

El excandidato presidencial, Ricardo Anaya, a través de un video, invitó a los ciudadanos a participar en la convocatoria del Frente Amplio por México, para elegir a “la persona que represente el cambio para México”.

“En Morena no hay democracia, desde hace mucho López Obrador decidió quién va a ser la candidata de Morena.

En la oposición, en cambio, la decisión va a ser de la gente. No nos podemos equivocar en esta elección, porque el país se nos va. Tenemos que elegir y apoyar a la persona que le pueda ganar a Morena y que pueda hacer un buen gobierno”.

Ricardo Anaya.

Posteriormente, Ricardo Anaya explicó a grandes rasgos el proceso para registrarse en la página del Frente Amplio por México y animó a los ciudadanos a no dejar que otros decidan por ellos.

Asimismo, explicó que los ciudadanos que cuentan con credencial para votar con dirección en el extranjero también pueden participar en el registro, siguiendo el mismo proceso.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Anaya culminó su mensaje invitando a todos aquellos que quieren que se acabe la inseguridad o que han sufrido debido al sistema de salud a “poner su granito de arena” para elegir a la persona que pueda hacer un cambio en México.

“Si quieres un México unido, justo y reconciliado, entonces pon tu granito de arena para que elijamos a la persona que pueda hacer todo esto realidad”.

Ricardo Anaya, excandidato presidencial.

¿Dónde se encuentra Ricardo Anaya?

El 25 de agosto de 2021, la Fiscalía General de la República (FGR) reveló que existe una denuncia en contra del excandidato presidencial.

Esta denuncia se realizó debido a que Ricardo Anaya recibió dinero a cambio de votar a favor de la  aprobación de la reforma energética.

A raíz de esto, desde julio del 2021, Ricardo Anaya no ha pisado territorio nacional y se desconoce su ubicación exacta.

También puedes leer: Cuándo cae el apoyo para uniformes y útiles escolares en CDMX

Salir de la versión móvil