‘El Conejo’: El capo colombiano testifica en juicio contra García Luna

El narcotraficante, mejor conocido como ‘El Conejo’, asiste como testigo al juicio contra el exfuncionario Genaro García Luna.

El narcotraficante Harold Mauricio Poveda Ortega, conocido como ‘El Conejo’, acudió como testigo al juicio contra el exfuncionario Genaro García Luna.

En esta ocasión, el capo colombiano, que forma parte del cártel Norte del Valle, asistió al juicio contra el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna; el cual se realiza en Estados Unidos (EU).

En su declaración, ‘El Conejo‘ indicó que su función era “enlazar a los grandes narcos de Colombia con los grandes narcos de México”.

Asimismo, mencionó que durante su participación se habían traficado “más de un millón de kilos de cocaína» que se dirigían a EU.

Te recomendamos leer: Médicos protestan en Paseo de la Reforma; exigen mejoras laborales

El capo reveló que se enviaban cargamentos de hasta 10 toneladas, con el apoyo de inversionistas como Ismael ‘El Mayo’ Zambada; Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán e Ignacio Coronel, entre otros más.

 “Trabajábamos muchísimo, por barco, por lanchas rápidas, en contenedores, por avión, no dejábamos de producir, era maravilloso”, compartió en la audiencia.

‘El Conejo’ acude a juicio contra el exfuncionario García Luna

Según ‘El Conejo‘, el capo Mario Pineda Villa le llegó a decir que ellos no trabajaban para García Luna, sino que el funcionario trabajaba para ellos.

También puedes leer: AMLO celebra el deslinde de Cuauhtémoc Cárdenas de ‘Mexicolectivo’

Sin embargo, el abogado Israel Ávila refirió que nunca conoció al exsecretario de Seguridad Pública en persona; además, nunca habló con él por teléfono ni lo vio recibir dinero.

El testigo reveló que en los libros de contabilidad del Cártel de los Beltrán Ávila se observaban los pagos a García Luna, aunque no se mostraba su nombre real; ya que era identificado como “Tartamudo” o “Metralleta”.

Expolicía acusa a García Luna por autorizar tráfico de drogas en AICM

Un expolicía federal denunció al exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, de permitir el tráfico de drogas en AICM.

El expolicía federal, Raúl Arellano Aguilera, denunció al exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, de permitir el tráfico de drogas en el aeropuerto más importante del país.

En este sentido, el exintegrante de la Policía Federal Preventiva (PFP) reveló que en los años de administración de García Luna, mandos de la corporación se hacían de mucho dinero; esto en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Arellano Aguilera contó que vio al entonces jefe de aeropuertos de la Policía Federal, Oscar Moreno Villatoro, que presuntamente recibía maletas con dólares.

Del mismo modo, en la audiencia contra el llamado «Superpolicía», el anterior elemento de seguridad expuso, como testigo, que se daba una “misteriosa orden” para detener las revisiones de vuelos.

Por ello, sostuvo que en el aeropuerto de la capital se introducía drogas bajo la supervisión de autoridades.

México Habla te invita a leer: Pasaporte será aceptado como identificación oficial en bancos

Precisó que estos viajes provenían desde Sudamérica y otros que se dirigían a Estados Unidos.

Por otro lado, el testigo principal señaló que había agentes «especiales» que se comunicaban mediante códigos numéricos.

Relató que el código 79 significaba drogas y 40 lo utilizaban para referirse a dinero.

También puedes leer: Colegio Williams: Vinculan a dos trabajadores, tras muerte de Abner

Aparte de estas acusaciones, el expolicía Arellano Aguilera confirmó, ante la Corte de Brooklyn, que también fue testigo de que Óscar Moreno Villatoro, ex director general de Administración de Prisiones Federales; en ese caso, puntualizó que Moreno Villatoro era gente cercana a García Luna y recibía dinero «bajo la mesa».

La defensa legal de García Luna también aprovechó para interrogar a Arellano.

¿Quién es ‘El Lobo’, capo que declaró hoy contra García Luna?

¿Quién es Óscar Nava Valencia, alias ‘El Lobo’? Tercer testigo en el juicio contra el exsecretario Genaro García Luna.

El narcotraficante Óscar Nava Valencia, alias ‘El Lobo‘, se presentó a declarar contra el exfuncionario mexicano Genaro García Luna, en el juicio realizado este lunes.

Esta mañana acudió el tercer testigo a declarar contra García Luna a la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, de Estados Unidos (EU).

El narcotraficante Nava Valencia informó que entregó 10 millones de dólares al exfuncionario acusado de tener nexos con el crimen organizado; quien habría recibido presuntos sobornos.

‘El Lobo’ reveló que escuchó hablar del exfuncionario en el 2001, cuando era director de la Agencia Federal de Investigación (AFI); por medio de las referencias compartidas por el narcotraficante Arturo Beltrán Leyva.

Te recomendamos leer: ¿De qué murió el piloto mexicano Federico ‘Fico’ Gutiérrez Hoppe, a los 17 años?

¿Quién es Óscar Nava Valencia, mejor conocido como ‘El Lobo’

El Lobo‘, originario de Michoacán, es conocido por ser el líder de la organización llamada Los Valencia o cártel del Milenio.

Fue en el año 2009 cuando el gobierno de México reveló que las autoridades detuvieron al narcotraficante durante la Estrategia Integral del Combate al Narcotráfico.

También puedes leer: 89 reos de CDMX son trasladados a prisiones de cuatro estados

El Ejército, en Guadalajara, Jalisco, detuvo a ‘El Lobo’, tras realizarse un enfrentamiento con armas de fuego.

El cártel del Milenio se creó a inicios de los 90’s, cuando controlaba la siembra y cosecha de enervante en municipios entre Jalisco y Michoacán.

Juez dice que testimonio de Tirso Martínez en juicio de García Luna es «pérdida de tiempo»

El juez Brian Cogan desestimó el testimonio de Tirso Martínez, conocido como ‘El Futbolista’, al considerar que son rumores.

Durante el juicio contra el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, el juez concluyó que el testimonio de Tirso Martínez, conocido como ‘El Futbolista’, es «pérdida de tiempo».

En el segundo día del juicio, el juez Brian Cogan desestimó el testimonio de Tirso Martínez, conocido como ‘El Futbolista‘, al considerar que son rumores.

En el testimonio, Tirso Martínez notificó que él se encargaba de enviar cocaína del Cártel de Sinaloa a Estados Unidos (EU).

Te recomendamos leer: ¿Quién es Sergio Villarreal, lugarteniente de Beltrán Leyva, conocido como ‘El Grande’?

Asimismo, mencionó que este 25 de enero esperaba que dos socios llamados Jorge y Anselmo le ofrecieran hablar con el exsecretario de Seguridad Pública; ‘El Futbolista‘ esperaba pagarle los sobornos para garantizar la seguridad de los cargamentos de droga.

Tras la declaración de ‘El Futbolista‘, el magistrado determinó por medio de un escrito:

«Teniendo en cuenta que no sabemos los nombres completos de Jorge o Anselmo, o si estos son sus nombres reales, la corte no permitirá que el jurado escuche lo que equivale a un rumor de culpabilidad […]», se lee.

Perfil de Tirso Martínez Sánchez, ‘El Futbolista’

Tirso Martínez Sánchez, ‘El Futbolista’, era conocido por ser el dueño del equipo de fútbol ‘Los Gallos Blancos del Querétaro’; la agrupación fue comprada con dinero que ganó traficando drogas en EU.

Te invitamos a leer: Ponte al día con las noticias, hoy 25 de enero

Mientras que en el 2009, se le acusó de ser jefe de una red de importación, distribución y transporte de narcóticos; la cual se trasladaba a EU, por California y Texas.

El Departamento de Estado informó en su ficha de búsqueda que Martínez Sánchez introdujo alrededor de 76 toneladas de cocaína a EU en tres años.

¿Quién es Sergio Villarreal, lugarteniente de Beltrán Leyva, conocido como ‘El Grande’?

Sergio Villarreal, conocido como ‘El Grande’, acudió como testigo al juicio del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna.

Sergio Villarreal Barragán, mejor conocido como ‘El Grande‘, acudió al juicio del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna.

El lugarteniente de Arturo Beltrán Leyva, que asistió como testimonio al juicio, acusó a García Luna y al gobierno mexicano de corrupción.

Asimismo, subrayó que durante años, el exsecretario de Seguridad Pública recibió pagos mensuales por parte del Cártel de Sinaloa a cambio de información, ayudarle a luchar contra facciones rivales y nombrar y destituir mandos de seguridad en todo el país.

“En México todo es posible, la corrupción es muy grande”, dijo este martes “El Grande” a preguntas de la fiscal Erin Reid.

¿Quién es Sergio Villarreal, conocido como ‘El Grande’?

En el primer día como testigo en dicho juicio, Villarreal Barragán platicó sobre cómo inició y formó parte de los cárteles.

Sergio Villarreal Barragán, originario de Torreón, Coahuila, reveló que completó el segundo año de la carrera de Derecho; sin embargo, decidió iniciar el oficio de policía judicial del estado.

En 1992, dos años después de entrar, realizó una convocatoria de la Procuraduría General de la República (PGR); fue seleccionado como agente de la Policía Federal Judicial (PJF), por sus buenas calificaciones.

Asimismo, reveló que supervisó un tramo en una carretera de Ciudad Juárez, Chihuahua; un día un convoy de camionetas, lideradas por Amado Carrillo, del Cártel de Juárez, llegó al lugar y encañonaron a él y a su equipo; presuntamente los amenazaron para unirse a su grupo, por lo que comenzó a trabajar para él hasta 1997.

El Grande‘ perdió su trabajo en la PFJ por lo que ya no era funcional para el Cártel de Juárez; posteriormente, decidió poner negocios al norte de México, sin embargo, el Cártel del Golfo, intentó extorsionarlo, por lo que perdió sus negocios; además, el grupo delictivo asesinó a su cuñado.

Sergio Villarreal decidió pedirle ayuda a Arturo Beltrán Leyva, líder del Cártel de Sinaloa, quien le ofreció unirse a su organización y él aceptó.

Te recomendamos leer: AMLO confirma que DHL será la primera compañía 

‘El Grande’ se encargaba de diseñar operativos contra enemigos del grupo delictivo; asimismo, fue enviado a Tapachula, Chiapas, para realizar rutas de tráfico de drogas y diseñar operativos contra los Beltrán Leyva.

Tras asistencia de Sergio Villarreal Barragán a juicio de García Luna, AMLO revela que informe se difundirá diariamente

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que diariamente se compartirá un informe acerca del juicio en contra de Genaro García Luna.

Te recomendamos: Gobernador de Oaxaca pide que agresor de Elena Ríos siga en prisión preventiva

«Se habla también que acumuló una fortuna de muchísimo dinero, de alrededor de mil millones de dólares. Ayer el que lo acusa habla de que recibía un millón de dólares diarios. Se está hablando de sus cómplices, de algunos que trabajaban con él, pero es un drama judicial. Una tragicomedia. No queremos que pase de noche o que la gente no se entere porque sinceramente no le tenemos confianza a los medios convencionales del país», acotó el presidente.

Genaro García Luna no está interesado en un acuerdo, irá a juicio, revela abogado

César De Castro, abogado del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, reveló que no busca ningún acuerdo.

César De Castro, abogado del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, reveló que no busca ningún acuerdo.

Asimismo, detalló que no han recibido ninguna oferta de colaboración o culpabilidad, sin embargo, ninguna de las figuras legales está interesada en realizar acuerdos.

Tras la audiencia con la que inició el proceso para elegir a los miembros del jurado, el defensor de García Luna compartió a medios de comunicación:

Te recomendamos: La saxofonista Elena Ríos señala que juez busca liberar a su agresor

«Iremos a juicio, por eso estamos aquí. No queremos un acuerdo, iremos a juicio. No hemos tenido ofertas, no hemos tenido acuerdos, no estamos interesados en nada a menos que quieran desestimar los cargos».

Además, César De Castro expresó estar conforme con la primera audiencia y mencionó que, hasta ahora, no hay noticias sobre el juez Brian Cogan.

Por lo que el juez aún no da a conocer información sobre las dos mociones que están pendientes, evidencia que se compartirá en el juicio contra García Luna.

También puedes leer: Marcelo Ebrard revela que SRE revisa el caso de ‘El Chapo’

Se espera que el próximo 23 de marzo, García Luna se presente al juicio en su contra, al estar acusado de participar en una conspiración para traficar cocaína; así como estar implicado en el cártel de los Beltrán Leyva y el de Sinaloa.

Cabe mencionar que el próximo juicio contra el exsecretario de Seguridad Pública podría durar alrededor de 60 días.

Ve aquí el video

EU acusa a García Luna por falsedad de declaraciones luego de su arresto

EU acusa al exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, de mentir en sus declaraciones tras su arresto.

Fiscales de Estados Unidos (EU) acusaron al exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, de mentir en sus declaraciones tras su arresto el 9 de diciembre de 2019.

La autoridad judicial estadounidense apuntó que el anterior encargado de la seguridad nacional en México no dijo la verdad respecto a sus testimonios, cuando fue detenido.

Mencionaron que el imputado declaró que nunca se reunió con algún miembro de una organización de tráfico de drogas; además, que nunca tuvo alguna llamada telefónica con algún narco y de no haber apoyado al cártel de los Beltrán Leyva.

Actualmente, el exfuncionario es denunciado por tráfico de cocaína y por mentir a las autoridades de Estados Unidos. Su juicio será el 9 de enero del 2023.

México Habla te invita a leer: Estos son los aspirantes para presidir la SCJN el próximo periodo

Por tal motivo los fiscales de aquel país pidieron que no se le permitan a los abogados de Genaro García Luna presentar cierta evidencia que, consideran, puede implicar “rumóres”.

Las evidencias pueden ser fotografías (donde salga él junto a funcionarios del gobierno de EU) o documentos.

Para ello, presentaron ante la corte una moción para bloquear las declaraciones que el acusado pueda realizar después del arresto o juicio.

Esto, derivado de que la representación legal del señalado buscaba involucrar a altos funcionarios del gobierno estadounidense en los delitos que se le interponen,

También puedes leer: Sheinbaum afirma que «todos hacen eso» respecto a la propaganda a su favor

Por ultimo, se difundió que el gobierno estadounidense pretende que Genaro García Luna no pueda presentar argumentos relacionados al caso del general Salvador Cienfuegos Zepeda.

Argumentan que esos señalamientos son «irrelevantes para el caso».

‘La Barbie’ continúa en prisión; declarará en juicio contra García Luna

‘La Barbie’ presuntamente dejó de estar bajo custodia de las autoridades del Buró Federal de Prisiones de Estados Unidos.

El ex jefe de Operaciones Internacional de la Administración de Control de Drogas (DEA), Mike Vigil, dio a conocer que el narcotraficante Édgar Valdez Villarreal, alias ‘La Barbie’, continúa en una prisión en Estados Unidos.

En ese sentido, el imputado estaría en posibilidad de declarar en las investigaciones contra Genaro García Luna, por lo que solo saldría de resguardo con este propósito.

Con una condena de 49 años de cárcel, ‘La Barbie’ presuntamente dejó de estar bajo custodia de las autoridades del Buró Federal de Prisiones de Estados Unidos (BOP EU, por sus siglas en inglés).

El vocero del BOP, Benjamin O’Cone, refirió que los reclusos que no han completado sus condenas, podrían estar fuera de dicho resguardo judicial por un tiempo para coadyuvar en audiencias ante tribunales.

«Con frecuencia lo que ocurre, hipotéticamente, es que si va a declarar contra alguien, los alguaciles (federales) lo trasladarán a un centro de detención, por ejemplo Rikers Island o el MCC (cárceles en Nueva York)«, expresó por su lado el abogado de Valdez Villarreal.

Afirmaron que el gobierno de EU está preparado para evitar cualquier tipo de problemática al llevar a presos a declarar en una investigación afín.

La Barbie‘, cuando fue extraditado a Estados Unidos, acusó a García Luna de haber recibido sobornos de su cártel desde 2002.

La Fiscalía de EU llegó a un acuerdo para que la representación legal del exsecretario de Seguridad Pública reciba la lista de testigos que ofrecerán su testimonio en su contra.

También puedes leer:

Francisco ‘N’, exdirector de Obra del Colegio Rébsamen, es detenido en Oaxaca

Inicia Operativo Navideño en la alcaldía Cuauhtémoc en CDMX

Autoridades colocan sellos de “Suspensión de Actividades” en Colegio Williams

Juez de EU autoriza aplazar juicio del extitular de la SSP, Genaro García Luna

El extitular de la Secretaría de Seguridad Pública Gerardo García Luna enfrenta juicio en EU por posible participación con el narcotráfico.

Se ha dado a conocer que el Juez Federal de Nueva York autorizó aplazar la audiencia del extitular de la Secretaría de Seguridad Pública, Genaro García Luna.

Recordemos que anteriormente Genaro García Luna fungía como titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP); el exfuncionario fue detenido en 2019 en Estados Unidos.

El extitular de la SSP, se presentaría en un juicio el próximo 9 de enero del 2023, pero la fecha fue aplazada por el Juez Federal de Nueva York.

La nueva fecha se fijó para el 17 de enero del 2023, por lo que García Luna permanece detenido en Estados Unidos, por supuestos vínculos con células delictivas de narcotráfico.

Dentro de las acusaciones que estará enfrentando, se le juzgará por presuntamente haber recibido sorbos millonarios por parte del Cartel de Sinaloa.

Si quieres saber, más puedes leer: Samuel García ofrece que Premios Ariel sean en Nuevo León, tras preocupación de Guillermo del Toro

La defensa de Luna buscó que se le retiraran los cargos por distribución de cocaína y participación criminal; Sin embargo, el juez negó dicha petición.

De ser hallado culpable de nexos con el narco Luna podría enfrentar una pena máxima de cadena perpetua.

El juicio se celebrará en la Corte Federal de Brooklyn, una vez que los miembros del jurado sean seleccionados.

Si quieres saber más, puedes leer: Juez de EU rechaza solicitud de García Luna de desestimar cargos en su contra por narcotráfico

Juez de EU rechaza solicitud de García Luna de desestimar cargos en su contra por narcotráfico

Genaro García Luna, solicitó a juez de EU anular cargos por narcotráfico, la solicitud fue negada esta mañana.

El exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna le solicitó al juez Brian Cogan, desestimar los cargos en su contra por narcotráfico.

Ante la solicitud el juez de los Estados Unidos (EU), Brian Cogan juez del tribunal de Distrito del Este de Nueva York, negó la solicitud de García Luna.

La solicitud de Genaro García Luna se fundamentó en que los cargos habían sido prescritos al pasar 5 años.

El juez de Nueva York se negó a desestimar los cargos, ya que García Luna se vio implicado en actos de conspiración; esto luego de presuntamente mentir al gobierno de los Estados Unidos y a la agencia federal de investigación (FBI).

El juez Cogan dijo que continuará con el proceso en contra de García Luna, ya que su defensa parte de una premisa falsa.

Dentro de los cargos que buscó desestimar a García Luana, se relacionan a la importación y distribución de cocaína.

También se le acusa de haber recibido millones de dólares por parte del Cartel de Sinaloa, durante el gobierno de Felipe Calderón.

Con el fin de que la célula delictiva pudiera operar de manera ilícita, “burlando” las autoridades mexicanas.

También te puede interesar Joe Biden, presidente de EU, advierte sobre crisis climatológica

Salir de la versión móvil