La doctora mexicana Bárbara Lango y su esposo logran salir de Gaza

La doctora mexicana Bárbara Lango y su esposo Suleiman lograron salir de Gaza en medio del conflicto entre Israel y Hamás.

La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, informó que la doctora mexicana Bárbara Lango y su esposo Suleiman lograron salir de Gaza en medio del conflicto entre Israel y Hamás.

La canciller agradeció la ayuda que prestó la Embajada de México en Egipto, a fin de logar la evacuación de la connacional.

Bárbara Lango radicaba en Gaza dese 2022 y formaba parte del grupo de Médicos Sin Fronteras (MSF) que presta ayuda en la zona.

A mediados de octubre, cuando inició el conflicto entre Israel y el grupo Hamás, la doctora tuvo que trasladarse al sur de la Franja de Gaza ante las amenazas de una invasión por parte del ejército israelí.

Desde esa fecha, la mexicana y su esposo buscaban salir del enclave.

El 14 de octubre, la canciller Alicia Bárcena dio a conocer que había tenido comunicación con la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Medio (UNRWA, por sus siglas en inglés) en Gaza para apoyar a Lango.

No obstante, las labores de apoyo se vieron interrumpidas por la negativa de Israel de autorizar un cordón humanitario y el cierre del paso de Rafah, cruce fronterizo con Egipto.

Fue hasta el 1 de noviembre que Egipto autorizó la reapertura del paso para que personas heridas y quienes contarán con doble nacionalidad pudieran cruzar.

El cruce permanecía cerrado desde los ataques de Israel, únicamente permitían el paso a camiones de ayuda humanitaria.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Michelle Rabel, otra doctora mexicana también logra salir de Gaza

A través de su cuenta oficial de X, la secretaria Alicia Bárcena informó que la también doctora, Michelle Rabel, atrapada en la Franja de Gaza, logró salir de la zona de conflicto.

La connacional se encuentra en Egipto a la espera de su repatriación.

Por su parte, el miércoles pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que la joven ya había sido evacuada de la Franja de Gaza y sería trasladada a El Cairo para salvaguardar su integridad.

El mandatario detalló que Rabel se encontraba en la zona de conflicto, ya que colaboraba con la organización Médicos Sin Fronteras, brindando ayuda a la población palestina afectada por el conflicto.

También puede interesarte: Ante la ONU, México exige a Hamás la liberación de 2 mexicanos secuestrados y cese al fuego

Ante la ONU, México exige a Hamás la liberación de 2 mexicanos secuestrados y cese al fuego

El gobierno de México exigió a Hamás la liberación inmediata de dos mexicanos secuestrados y el cese al fuego en territorio palestino.

Ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el gobierno de México exigió a Hamás la liberación inmediata de dos mexicanos secuestrados y el cese al fuego en territorio palestino.

El pasado 26 de octubre se reanudó la 10ª sesión especial de emergencia de la Asamblea General de la ONU: “Acciones israelíes ilegales en Jerusalén Oriental Ocupada y el resto de los Territorios Palestinos Ocupados”.

En esta sesión de la ONU participan más de 100 países.

En su intervención, la encargada de Negocios en la Representación Permanente de México ante la ONU, embajadora Alicia Buenrostro, expresó las demandas del gobierno mexicano.

Entre las que se encuentran “la liberación inmediata y sin condiciones de los rehenes bajo su custodia, entre lo que se encuentran dos nacionales mexicanos”.

Asimismo, recordó que la guerra ha dejado un saldo de más de 7 mil personas muertas, además de 18 mil 400 heridos y daños incalculables en infraestructura.

Por lo que la embajadora hizo un “llamado al cese inmediato y duradero de hostilidades en todos los territorios palestinos ocupados, especialmente en contra de los civiles”.

La embajadora reiteró la invitación a establecer un “corredor humanitario” y a levantar el sitio en el que se encuentra la población palestina.

Además, afirmó que las represalias ejercidas contra los palestinos son contrarias al derecho internacional.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

México pide al Consejo de Seguridad actuar en el conflicto de Israel y Hamás

Alicia Buenrostro calificó como inaceptables los vetos ejércitos por Estados Unidos al proyecto de resolución que tienen como objetivo el apoyo humanitario.

Así como el veto ejercido por Rusia y China a otra resolución.

La embajadora explicó que dichos vetos impiden la acción del Consejo de Seguridad, ante la grave situación que se vive en los territorios de Israel y Palestina.

“México favorece una solución política integral y definitiva del conflicto, bajo la premisa de dos Estados, que atienda las legítimas preocupaciones de seguridad de Israel, y permita la consolidación del Estado de Palestina, viable política y económicamente, que conviva con Israel dentro de fronteras seguras e internacionalmente reconocidas, de conformidad con las resoluciones pertinentes de la ONU”.

Comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.

También puede interesarte: Mueren al menos 145 personas en bombardeo israelí contra campamento en Gaza

Mueren al menos 145 personas en bombardeo israelí contra campamento en Gaza

Al menos 145 personas murieron y cientos más resultaron heridas en bombardeos israelíes contra el campo de refugiados de Jabalia, en Gaza.

Al menos 145 personas murieron y cientos más resultaron heridas, este martes, por los bombardeos israelíes contra el campo de refugiados de Jabalia, en el norte de Gaza.

Este campamento se encuentra controlado por el grupo palestino islamista de Hamás.

En un comunicado, el Ministerio de Salud de Hamás detalló que al menos 90 víctimas, entre ellos fallecidos y heridos fueron trasladados al Hospital Indonesio, en Gaza.

Mientras que otros 55 han sido transportados al centro Kamal Adwan, en la misma zona.

El portavoz de la cartera de Interior de Hamás, Iyad Bozum, dijo en una rueda de prensa que el bombardeo dejó 400 muertos y heridos.

Además, detalló que en el campamento cayeron seis bombas “de fabricación estadounidense” arrojadas por aviones israelíes en la zona residencial de Jabalia.

Sin embargo, esta información no se ha verificado de forma independiente por las restricciones que se imponen a los periodistas en la zona de conflicto.

A través de redes sociales se han difundido imágenes en las que se aprecia una fila de cadáveres sacados de entre los escombros después del ataque.

También se puede observar a personas buscando sobrevinientes del terrible atentado.

Hasta el momento el ejército israelí no ha comentado nada sobre el bombardeo.

En días pasados, el Ministerio de Salud de Hamás indicó que 8 mil 525 personas han muerto en la Franja de gaza por los bombardeos de Israel desde el 7 de octubre.

En aquel día, miembros de Hamás lanzaron un ataque por tierra, mar y aire en contra de Israel, dejando mil 400 muertos.

También puede interesarte: Israel confirma la muerte de Shani Louk, joven secuestrada por Hamás

Israel confirma la muerte de Shani Louk, joven secuestrada por Hamás

Israel confirmó la muerte de Shani Louk, la joven alemana-israelí de 23 años que fue secuestrada por miembros de Hamás.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel confirmó este lunes 30 de octubre, la muerte de Shani Louk, la joven alemana-israelí de 23 años que fue secuestrada y exhibida en una camioneta por miembros de Hamás.

A través de X, la cancillería israelí señaló que Shani Louk había sido capturada por milicianos de Hamás en la irrupción en el festival de música Tribe of Nov, en el sur de Israel.

“Estamos devastados al compartir que se confirmó la muerte del alemán-israelí Shani Luk, de 23 años.

Fue raptada en el festival de música, torturada y exhibida en Gaza por los terroristas de Hamas, experimentó horrores insondables”.

Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por su parte, la madre de Shani, Ricarda Louk, reveló este lunes a la cadena alemana RTL que se le notificó sobre la muerte de su hija.

Asimismo, el gobierno alemán confirmó la muerte de una rehén de esta nacionalidad en la Franja de Gaza, pero no dio más detalles del hecho.

Las autoridades alemandas informaron que varios ciudadanos de ese país, una cifra menor a diez, murieron en el ataque que Hamás perpetró.

Además de “un pequeño número” de alemanes secuestrados el pasado 7 de octubre, cuando el grupo islamista se introdujo en Israel.

En tanto, las autoridades israelíes informaron que 270 personas que se encontraban en el festival de música murieron debido al ataque de Hamás.

Después de la asalto, se difundieron imágenes en internet en las que se veía a una joven aparentemente inconsciente en la parte trasera de una camioneta.

La joven se encontraba rodeada de milicianos de Hamás, con una rara posición en el cuerpo.

La familia de Shani Louk señaló que la reconoció por sus tatuajes y sus rastas.

“Lamento mucho informar que hemos recibido noticias de que se ha confirmado que Shani Nicole Louk ha sido asesinada, su cráneo fue encontrado”.  

Presidente de Israel, Isaac Herzog.

También puede interesarte: Hamás expone que han muerto 50 rehenes por bombardeos israelíes sobre Gaza

ONU plantea «tregua humanitaria inmediata» en Gaza

ONU emitió una resolución no vinculante que pide una «tregua humanitaria inmediata y duradera» en Gaza.

La Asamblea General de la ONU emitió una resolución no vinculante que pide una «tregua humanitaria inmediata y duradera» en Gaza.

En este sentido, la ONU expuso que es necesario el acceso de ayuda sin trabas para llevar alimentos, bienes y servicios esenciales a la población civil de la Franja de Gaza. 

La resolución fue aprobada con 120 votos a favor, 14 en contra y 45 abstenciones.

México habla te invita a leer: uracán Otis: Bancos y plataformas que proporcionan cuentas para donativos y apoyos para Guerrero

La propuesta fue planteada por Jordania en el que no nombra ni a Hamás ni a Israel, tras rechazar una enmienda de Canadá que pedía condenar expresamente a Hamás por los atentados del 7 de octubre.

Ese primer ataque provocó la muerte de más de 1.400 israelíes, la mayoría civiles.

La resolución no es vinculante, lo que significa que no tiene fuerza legal, pero es una muestra de la opinión de la comunidad internacional sobre la situación en Gaza.

Tregua humanitaria, importante para que llegue ayuda a victimas: ONU

La tregua humanitaria busca poner fin a la violencia y permitir que la ayuda llegue a la población civil que ha sido afectada por el conflicto.

La situación en Gaza ha sido tensa durante años, con conflictos entre Israel y Hamás que han dejado a la población civil en una situación precaria. La resolución de la ONU busca aliviar la situación humanitaria en la región y permitir que la ayuda llegue a quienes la necesitan.

Es importante destacar que la resolución fue aprobada con el voto en contra de Estados Unidos, lo que ha sido criticado por algunos países y organizaciones internacionales.

También puedes leer: AMLO asegura que “sí se avisó con tiempo” sobre la llegada de ‘Otis’ a Acapulco

En este sentido, la postura de Estados Unidos ha sido criticada por no apoyar la resolución y por no tomar medidas para aliviar la situación en Gaza.

El gobierno del presidente Joe Biden planteó instaurar un esquema de ayuda humanitaria que se encuentra en proceso.

Hamás expone que han muerto 50 rehenes por bombardeos israelíes sobre Gaza

El portavoz de las Brigadas Al Qasam, perteneciente a Hamás, anunció la muerte de unos 50 rehenes por los bombardeos de Israel.

El portavoz de las Brigadas Al Qasam, perteneciente a Hamás, Abu Obeida, anunció la muerte de unos 50 rehenes por los bombardeos de Israel sobre la Franja de Gaza.

La zona de Gaza se encuentra controlada por el grupo islamista palestino Hamás.

Este jueves, a través de un comunicado, Abu Obeida expuso sobre la muerte de 50 «prisioneros israelíes» por los ataques aéreos sobre la Franja, sin ofrecer más detalles.

La guerra entre Hamás e Israel sobre la Franja de Gaza inició el pasado 7 de octubre, por lo que el gobierno israelí ha bombardeado esa zona a diario en modo de defensa.

México Habla te invita a leer: «No le voy a dar mi gobierno al PRIAN jamás»: Samuel García

Esa ocasión, Hamás disparó miles de cohetes contra Israel y lanzó mortíferos ataques transfronterizos

Por tal motivo, según los datos del Ministerio de Sanidad de Gaza, estos ataques causaron al menos 7 mil 028 palestinos muertos y 18.484 heridos.

La situación en la Franja de Gaza es crítica, pues se han reportado más de 1.000 viviendas destruidas y más de 260.000 personas desplazadas de sus hogares, difundió la ONU.

También, la población sufre la falta de energía, agua y alimentos debido al bloqueo impuesto por Israel desde que Hamas tomó el control del territorio en 2007

La comunidad internacional condenó la violencia y ha pedido un alto al fuego.

Más de 200 rehenes capturados por Hamás.

Aunado a ello, la vocería de Hamás apuntó que, en total, existen alrededor de 224 rehenes de Israel capturados por el grupo extremista palestino desde el primer ataque del 7 de octubre.

Ese bombardeo dejó mil 400 muertos y unos 5 mil heridos. Miles de personas se vieron en la necesidad de desplazarse fuera del país y más de 300 connacionales mexicanos salieron de Israel para resguardarse.

Muchos de ellos salieron mediante el puente aéreo TelAviv-Madrid.

También puedes leer: Mike Johnson asume como nuevo presidente de la Cámara de Representantes de EU

Cabe recordar que se encentran trabajando para restaurar el apoyo humanitario de Estados Unidos a Israel.

Lanza Israel fuerte redada en Cisjordania; familiares de Hamás fueron detenidos

El gobierno de Israel ha llevado a cabo una redada en Cisjordania, en la que se han detenido a varios familiares del número dos de Hamas.

El gobierno de Israel ha llevado a cabo una redada en Cisjordania, en la que se han detenido a varios familiares del número dos de Hamas.

De acuerdo con los medios locales, la operación ha sido descrita como «impresionante» por algunos medios, y ha generado preocupación en la región.

La redada se llevó a cabo en la ciudad de Ramallah, donde las fuerzas de seguridad israelíes detuvieron a varios familiares de Saleh al-Arouri.

Puedes leer: Convoy con ayuda humanitaria entra a Gaza; ONU pide mantener abierto el corredor

Se difundió que los detenidos incluyen a su hermano, su cuñado y varios sobrinos.

Saleh al Aruri es el segundo al mando de Hamas, por debajo de su líder Ismail Haniyeh

La operación ha sido criticada por algunos grupos de derechos humanos, que han denunciado la detención de civiles y la violación de los derechos humanos.

Sin embargo, el gobierno de Israel ha defendido la operación, argumentando que se trata de una medida necesaria para proteger la seguridad nacional.

Lo anterior se produce en un momento de tensión en la región, después de que Hamas lanzara cohetes hacia Israel.

En respuesta, hubo una decisión del gobierno de Estados Unidos de reconocer a Jerusalén como la capital de Israel.

Sin embargo, la situación ha llevado a un aumento de la violencia en la región, y ha generado preocupación en la comunidad internacional.

El gobierno de Israel ha prometido continuar con las operaciones de seguridad en la región. Ha asegurado que buscarán derrocar a Hamás,

También puede leer: Hamás libera por causas humanitarias a dos mujeres de origen estadounidense

Es importante señalar que algunos grupos de derechos humanos han denunciado la operación como una violación de los derechos humanos, y han pedido al gobierno de Israel que respete los derechos de los civiles.

Convoy con ayuda humanitaria entra a Gaza; ONU pide mantener abierto el corredor

Un convoy de ayuda humanitaria ha ingresado a la Franja de Gaza desde la frontera con Egipto, tras días de disputas diplomáticas.

Un convoy de ayuda humanitaria ha ingresado a la Franja de Gaza desde la frontera con Egipto, tras días de disputas diplomáticas sobre las condiciones de entrega de la ayuda.

La mañana de este sábado, se dio a conocer que el convoy de 20 camiones incluía suministros vitales que serían recibidos por la Media Luna Roja Palestina.

El grupo palestino Hamás, que controla actualmente la Franja de Gaza, indicó que la entrega incluía medicinas y cantidades limitadas de alimentos.

México Habla te invita a leer: Hamás libera por causas humanitarias a dos mujeres de origen estadounidense

El paso fronterizo de Rafah es la principal ruta de entrada y salida de la Franja de Gaza que no está controlada por Israel.

Por ello, se establece como el centro de los esfuerzos para entregar ayuda a los 2.3 millones de residentes de Gaza.

El convoy esta conformado por 20 camiones que entraron a la Franja de Gaza provisto de agua, alimentos, medicamentos y combustible que los civiles palestinos necesitan.

La situación humanitaria en Gaza, ya de por sí precaria, ha alcanzado niveles catastróficos, según el jefe de asuntos humanitarios de la ONU, Martin Griffiths.

En este sentido, diversos funcionarios de la ONU afirman que se necesitan al menos 100 camiones al día en Gaza para cubrir las necesidades urgentes, y que cualquier entrega de ayuda debe ser sostenida y a escala.

ONU pide mantener abierto corredor

Recientemente, el secretario general de la ONU, António Guterres, pidió que se mantenga el corredor humanitario de manera sostenida y continua para ayudar a quienes lo necesitan en estos tiempos de guerra.

La ONU reiteró su llamado a que se entregue ayuda humanitaria sostenida a Gaza al tomar la palabra en la Cumbre por la Paz de El Cairo, que tiene lugar este sábado, convocada por presidente egipcio Abdel Fattah El-Sis.

También puedes leer: Evacúan el Palacio de Versalles y 8 aeropuertos en Francia por amenazas de bomba

Esto es un intento por reducir las hostilidades tras la incursión de Hamás en Israel el 7 de octubre y el bombardeo israelí de Gaza y el asedio total del enclave.

Joe Biden apoya a Israel sobre la versión del ataque al Hospital de Gaza; realiza visita de solidaridad

Joe Biden realiza una visita a Israel como muestra de solidaridad al país y también apoyó su versión sobre el ataque a un Hospital en Gaza.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, realiza una visita a Israel como muestra de solidaridad al país. A su llegada, apoyó la versión de que Hamás es el responsable del ataque a un Hospital de la Franja de Gaza.

En Tel Aviv, Joe Biden prometió mostrar al mundo que Estados Unidos es solidario con el pueblo judío, además aseguró que la milicia de Hamás fue quien perpetró el ataque.

“Me entristeció e indignó profundamente la explosión de ayer en el hospital de Gaza. Y por lo que he visto, parece que fue obra del otro equipo, no de ustedes”.

Joe Biden, presidente de Estados Unidos.

Los países árabes culpan del atroz ataque a la milicia israelí, quien tiene sitiado a la Franja de Gaza desde el inicio del conflicto armado con Hamás, el pasado 7 de octubre.

El Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás, afirmó que el ataque aéreo israelí provocó que, 471 personas murieran en el hospital Ahli Arab.

Por su parte, el ejército de Israel negó su participación en dicho ataque y culpó a un cohete fallido de la Yihad Islámica Palestina, otro grupo terrorista.

La Yihad Islámica negó estar implica en el ataque al hospital, además, acusó a Israel de mentir.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El presidente Joe Biden aseguró estar “profundamente entristecido e indignado” por el lamentable hecho.

“Los estadounidenses están de luto con ustedes, realmente lo están. Los estadounidenses están preocupados”.

Joe Biden, presidente de Estados Unidos.

Mientras tanto, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, agradeció su visita a Israel y la calificó como “profundamente conmovedora”.

“Sé que hablo en nombre de todo el pueblo de Israel cuando digo gracias señor presidente, gracias por estar con Israel hoy, mañana y siempre”.

Primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.

Netanyahu se reunió con Biden en el aeropuerto de Ben Gurión y posteriormente se dirigieron a una reunión privada.

Se espera que el presidente estadounidense intente negociar durante su visita a Israel la entrada de ayuda humanitaria de emergencia a Gaza.

Biden tiene previsto reunirse con las familias de las víctimas mortales y de los rehenes capturados cuando Hamás irrumpió en Israel.

Tras el ataque al hospital Ahli Arab, se desataron protestas por toda la zona. Cientos de palestinos salieron a manifestarse en las principales ciudades de Cisjordania.

Otras protestas tuvieron lugar en Beirut, Líbano y Ammán, Jordania, en esta zona una multitud se reunió frente a la embajada de Israel para mostrar su descontento.

Joe Biden tenía previsto visitar Jordania tras su paso por Israel, sin embargo, las reuniones con los dirigentes árabes se suspendieron tras el ataque al hospital.

Al respecto, el rey Abdullah II tenía previsto reunirse con el presidente palestino Mahmoud Abbas y el presidente egipcio Abdel Fattah el-Sissi.

Sin embargo, Abbas se retiró en señal de protesta y la cumbre se canceló.

Jordania declaró tres días de luto nacional tras la explosión en el hospital.

También puedes leer: Suman 500 muertos por bombardeo israelí en hospital de Gaza

Suman 500 muertos por bombardeo israelí en hospital de Gaza

Suman alrededor de 500 personas fallecidas en un bombardeo israelí en un hospital de Gaza, informaron fuentes de sanidad de dicho país.

Suman alrededor de 500 personas fallecidas en un bombardeo israelí en un hospital de Gaza, informaron fuentes de sanidad de dicho país.

El pasado lunes, se registró un ataque en medio de la escalada de violencia entre Israel y Palestina, que ha dejado cientos de muertos y heridos en los últimos días.

El hospital, que se encontraba en la ciudad de Gaza llamado Al-Ahli, fue alcanzado por varios proyectiles israelíes. Esto provocó la muerte de decenas de pacientes y trabajadores de la salud en dicho sanatorio.

México Habla te invita a leer: INE ordena suspender eventos masivos de Sheinbaum; ella impugnará la decisión

Autoridades de sanidad dieron a conocer que se contabilizan alrededor de 500 muertos por dicho ataque israelí.

Medios locales difundieron diversas imágenes del lugar muestran un escenario de destrucción y caos, con escombros y cuerpos esparcidos por todas partes.

Aún así, la autenticidad de las fotos no pudo ser confirmada todavía.

El gobierno israelí ha justificado el ataque como una respuesta a los ataques con cohetes lanzados por grupos armados palestinos desde la Franja de Gaza.

Posterior al bombardeo, Organizaciones mundiales han pedido alto al fuego en Israel

Aún así, la comunidad internacional ha condenado el bombardeo y ha pedido un alto al fuego inmediato.

Por su lado, el Secretario General de la ONU, António Guterres, ha expresado su profunda preocupación por la escalada de violencia en la región y ha llamado a todas las partes a detener los enfrentamientos.

Asimismo, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, invitó a Israel a reducir la intensidad de sus ataques y ha pedido a los líderes palestinos que se abstengan de lanzar cohetes.

También puedes leer: Trabajadores del Poder Judicial realizan bloqueos por segundo día consecutivo en la CDMX

El conflicto entre Israel y Palestina se ha intensificado en los últimos días, después de que las fuerzas israelíes intentaran desalojar a familias palestinas de sus hogares en el barrio de Sheikh Jarrah, en Jerusalén Este.

Hasta el momento, van más de 3,000 muertos en Gaza y 1,400 fallecidos en territorio israelí.

Salir de la versión móvil