Frente frío 2 y Monzón pegarán en diversos estados de México el fin de semana

El frente frío número 2, el Monzón mexicano y canales de baja presión, provocarán fuertes lluvias y frescas temperaturas en varios estados

Este fin de semana, el frente frío número 2, el Monzón mexicano y canales de baja presión, provocarán fuertes lluvias, tolvaneras y frescas temperaturas en varios estados de México.

El monzón es un viento estacional que se produce por el desplazamiento de la Zona de Convergencia Intertropical. En verano los vientos soplan de sur a norte, cargados de lluvias.

Por ello, el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó que habrá temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en algunos estados.

Las entidades afectadas serán las zonas montañosas de Durango, Estado de México, Tlaxcala, Hidalgo y Puebla.

México Habla te invita a leer: Quinto Informe de Gobierno de AMLO; anuncia que en diciembre se inaugurará el Tren Maya

Además, los estados afectados por el Frente Frío número 2 en los próximos días son: Baja California Sur, Durango, Zacatecas, Querétaro (norte), Puebla (norte) y Morelos.

Estados afectados por el Frente Frío 2 y Monzón

Por su lado, las temperaturas mínimas podrían llegar a 0 a 5 °C en zonas montañosas de Durango, Estado de México, Tlaxcala, Hidalgo y Puebla.

Además, se esperan vientos con rachas de 40 a 60 km/h en algunas zonas, como el Golfo de California y Oaxaca (Istmo), costas de Yucatán y Quintana Roo; así como posibles tolvaneras en Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato y Querétaro

Es importante que la población esté preparada para estos fenómenos meteorológicos y tome medidas de precaución para evitar accidentes.

La autoridad recomienda mantenerse informado a través de los medios de comunicación oficiales y seguir las indicaciones de los gobierno locales.

También puedes leer: Peso mexicano sufre caída frente al dólar

Sugiere evitar salir de casa si no es necesario y, en caso de hacerlo, utilizar ropa abrigadora y resistente al agua, así como calzado adecuado para evitar resbalones.

CDMX: Activan doble alerta por fuertes lluvias en las 16 alcaldías

Emitieron doble alerta, amarilla y naranja, para las 16 alcaldías de la capital, debido a las lluvias pronosticadas para la tarde y noche

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos de la Ciudad de México emitió alerta naranja y amarilla para 16 alcaldías de la capital, debido a las lluvias pronosticadas para la tarde y noche de este jueves.

Por ello, el organismo expuso que el periodo de lluvias estuvo pronosticado a partir de las 15:00 horas a las 22:00 horas.

Las autoridades han recomendado retirar basura de las coladeras, cerrar puertas y ventanas, ya que las lluvias pueden provocar encharcamientos, caídas de ramas, árboles y lonas en la capital.

Además, la SGIRPC pronosticó caída de granizo y vientos mayores a 50 kilómetros sobre hora en algunas alcaldías.

México Habla te invita a leer: Capturan a ‘El Mojarras’, líder de la banda generadora de violencia en carretera México-Cuernavaca

Por otro lado, el Metro ha anunciado avance lento en algunas líneas de la red debido a la lluvia en algunas partes de la CDMX.

Alcaldías con alerta amarilla

Según la dependencia, habrá precipitaciones de moderadas a fuertes en las siguientes demarcaciones:

  • Álvaro Obregón.
  • Azcapotzalco
  • Coyoacán
  • Cuauhtémoc
  • Benito Juárez
  • Iztacalco
  • Iztapalapa
  • Magdalena Contreras
  • Miguel Hidalgo
  • Milpa Alta
  • Tláhuac
  • Tlalnepantla
  • Venustiano Carranza
  • Xochimilco

Alerta naranja en estas alcaldías

  • Cuajimalpa
  • Gustavo A. Madero

Recomendaciones por lluvias

Protección Civil de la Ciudad de México ha dado una serie de recomendaciones para cuidarse de la lluvia, entre ellas, no cruzar calles o avenidas con corrientes de agua, no tocar postes o cables de luz, y no subir a azoteas o cornisas.

También puedes leer: AMLO anuncia que “Yahritza y su esencia” se presentarán en el Zócalo capitalino el 15 de septiembre

Tormenta tropical ‘Idalia’ provocará lluvias muy fuertes en la Península de Yucatán

El Sistema Meteorológico Nacional informó que la tormenta tropical ‘Idalia’ provocará lluvias muy fuertes en la Península de Yucatán.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Sistema Meteorológico Nacional (SMN) informó que la tormenta tropical ‘Idalia’ provocará lluvias muy fuertes en la Península de Yucatán.

‘Idalia’ se localizó a 165 km al este-noreste de Cozumel y a 175 km al este-sureste de Cancún, Quintana Roo.  Se desplaza hacia el norte a 13 km/h, con vientos sostenidos de 100 km/h y rachas de 120 km/h.

Se prevén vientos con rachas de 60 a 80 km/h, oleaje de 2 a 4 metros de altura y posibles trombas marinas en las costas de Quintana Roo y Yucatán,

Por ello se espera que en estos días se presenten lluvias puntuales muy fuertes en Quintana Roo, en tanto se prevén lluvias fuertes en Yucatán y Campeche.

El SMN informó que en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), en Miami, Estados Unidos, mantiene zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Río Lagartos, Yucatán, y hasta Tulum y Cozumel, Quintana Roo.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por su parte el NHC reportó que ‘Idalia’ se fortalecerá rápidamente antes de llegar a las costas de Florida, Estados Unidos.

Se prevé que ‘Idalia’ se intensifique a huracán categoría 3 en los próximos días. Lo que provocará fuertes lluvias y vientos, además de una dañina marejada ciclónica.

‘Idalia’ podría tocar tierra este miércoles por la mañana en las costas de Florida como un peligroso huracán.

El NHC informó que podría ocasionar vientos superiores a los 177 km/h, por lo que podría ser un huracán “potencialmente mortal”.

A lo largo de la costa del Golfo de Florida, ya se emitió una vigilancia de huracán, desde Englewood hasta India Pass.

También puede interesarte: Ofertan empleos para trabajar en EU: vacantes con sueldos de hasta 77 mil pesos

Fuertes lluvias inundan el AICM; desvían 6 vuelos

Las fuertes lluvias que se registraron este lunes provocaron afectaciones en el AICM, se reportó la caída de plafones y vuelos desviados.

Las fuertes lluvias que se registraron la tarde de este lunes provocaron grandes afectaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), se reportó la caída de plafones y seis vuelos fueron desviados hacia aeropuertos alternos.

A través de un comunicado, el AICM informó que, a partir de las 16:30 horas de este lunes, cayeron 190 milímetros de lluvia en la zona, cantidad extraordinaria, ya que lo habitual son de 20 a 30 milímetros.

Motivo por el cual colapsaron algunos de los sistemas pluviales y provocó el daño de diversos desagües y plafones en la Terminal 1 del AICM.

Entre las 16:51 y las 17:59 horas se cerró la pista 05L/23R de la mencionada terminal, debido a que se formaron encharcamientos y se tuvo que desalojar el agua.

Asimismo, la avenida Capitán Carlos León, la cual sirve como acceso a dicha Terminal, se inundó y dificultó la llegada de los pasajeros.

“Bajo estas circunstancias, nuestros equipos actuaron de inmediato para efectuar limpieza y reparación de daños en la Terminal, así como el desazolve de desagüe y pistas”.

Comunicado AICM.

El AICM dio a conocer que, por las condiciones climatológicas sobre la estación, seis vuelos se desviaron a aeropuertos alternos.

En redes sociales comenzaron a circular videos publicados por los usuarios, en los que se aprecia encharcamientos en el área de reclamo de equipaje y los mostradores de la Terminal 1.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

También puedes leer: Santiago Creel declina en la contienda presidencial del Frente Amplio por México

Se esperan lluvias fuertes ocasionadas por onda tropical 13 y monzón mexicano

El SMN informó que la onda tropical número 13 y el monzón mexicano provocarán lluvias en casi todos los estados del país.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la onda tropical número 13 y el monzón mexicano provocarán lluvias en casi todos los estados del país, en los próximos 5 días.

La onda tropical actualmente pasa por el centro del país, ubicándose en las costas de Colima y Michoacán y se desplaza hacia el oeste-noroeste.

Este fenómeno provocará chubascos y lluvias fuertes puntuales, acompañadas de descargas eléctricas y rachas de viento de hasta 50 km/h en zonas de Nayarit, Jalisco y Michoacán.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por su parte, el monzón mexicano se encuentra al noroeste del territorio mexicano y provocará chubascos en Durango y Baja California.

Además de provocar lluvias puntuales en Sonora, Chihuahua y Sinaloa.

Por otro lado, se prevén lluvias puntuales y muy fuertes en Veracruz y Oaxaca, estas podrían acompañarse de descargas eléctricas y granizadas.

Gran parte del territorio nacional presentará lluvias este martes 18 de julio, por lo que se recomienda a la población estar preparados.

En la Ciudad de México se prevé un ambiente templado, incremento de la nubosidad y no se esperan lluvias para este día.

También puedes leer: Polvo del Sahara llega a México, ¿cuáles son sus efectos?

Protección Civil: Temporada de lluvias 2023 será más fuerte que el año anterior

El Jefe Tláloc indicó que la temporada de lluvias de 2023 en la capital será peor que la del año pasado. Emitió recomendaciones,

El director general Táctico-Operativo de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX (SGIRPC) indicó que la temporada de lluvias de 2023 en la capital será peor que la del año pasado

Humberto González Arroyo fue designado por el jefe de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, como «Jefe Tláloc» y será el encargado de atender todos los encharcamientos de la ciudad.

Deberá responder por las inundaciones que se produzcan durante esta temporada de lluvia.

México Habla te invita a leer: AMLO critica a José Ángel Gurría y a la oposición

De igual manera, el Jefe Tláloc coordinará las actividades de todos los organismos que participen en las tareas de desazolve,

Bajo este cargo, el funcionario pidió reforzar las medidas de prevención, tanto de las diferentes instancias de gobierno como de la propia sociedad civil.

Por lo tanto, apuntó que esta temporada será más complicada que el año anterior, por lo que la ciudadanía debe estar atenta a los diferentes sistemas de alerta que emite la SGIRPC, 

Estas alertas se lanzan, a lo largo del día, a las 7:00, 14:00, 17:00 y 20:00 horas.

También puedes leer: Menor es aplastada por elevador en clínica del IMSS en Playa del Carmen

Dichas alertas las puedes consultar en la Red de Estaciones Pluviométricas, del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) dando clic aquí.

Recomendaciones ante la temporada de lluvias

En el contexto de los ciclones y huracanes que se están desarrollando a lo largo del país, el Jefe Tláloc recomendó a los capitalinos lo siguiente:

  • Evitar tirar grasas en coladeras o resumideros
  • No tirar basura en la calle
  • Evitar tirar grasas en coladeras o resumideros
  • Preparar “mochilas de vida” con documentos oficiales más importantes
  • Contar con planes familiares en materia de protección civil

Activan alertas por fuertes lluvias en estas alcaldías de la CDMX

SGIRPC activó la alerta por intensificación de lluvias fuertes y granizo en diversas alcaldías. Azcapotzalco tiene alerta roja.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó alertas por intensificación de lluvias fuertes y granizo en diversas alcaldías. Azcapotzalco tiene alerta roja.

La tarde de este jueves, la dependencia informó que se registrarán lluvias intensas en toda la Ciudad de México, aunque algunas alcaldías tendrán más afectaciones que otras.

Por ello, la SGIRPC indicó que se activó la alerta roja por persistencia de lluvias fuertes durante la tarde del jueves en la demarcación Azcapotzalco.

México Habla te invita a leer: SCJN responde a AMLO: sueldos de ministros no violan la Constitución

Por otro lado, establecieron alerta amarilla por intensificación de lluvias fuertes en: Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta y Xochimilco.

Activaron alerta naranja por persistencia de lluvias fuertes en las alcaldías Gustavo A. Madero y Miguel Hidalgo.

Asimismo, la secretaría encargada de protección civil en la entidad detalló que las lluvias en la CDMX pueden causar afectaciones específicas.

Exhortaron a mantenerse informado y atender a las recomendaciones de la autoridad.

También puedes leer: Gobierno brinda apoyo al periodista Carlos Jiménez tras amenazas de muerte

Estas lluvias pueden provocar encharcamiento de corrientes en calles o avenidas, 

Por último, SGIRPC comunicó que, en caso de algún reporte o emergencia, se puede marcar al número 911 o 5556832222.

Es importante señalar que el Metro de la capital expuso que por la lluvia de esta tarde hay avance lento de trenes en cinco líneas del sistema.

Las fuertes lluvias están afectando a las líneas 1, 2,3,5 y 8.

Conoce que es el fenómeno del Monzón y cuándo inicia en México

SMN prevé lluvias intensas a partir de este miércoles 5 de julio en varios estados del país debido al fenómeno conocido como «monzón»

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé lluvias intensas a partir de este miércoles 5 de julio en varios estados del país debido, al fenómeno conocido como «Monzón». Te decimos de qué se trata.

¿Qué es el Monzón?

El monzón es un viento estacional que se produce por el desplazamiento de la Zona de Convergencia Intertropical. En verano los vientos soplan de sur a norte, cargados de lluvias.

La dependencia advirtió que las lluvias pueden «originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados indicados».

México Habla te invita a leer: Destituyen a 340 policías en Chihuahua; están vinculados con actividades ilícitas

Cabe señalar que los estados del norte del país es en donde se registra más presencia del fenómeno «Monzón».

De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), el «Monzón2 se caracteriza por el cambio estacional en la dirección de los vientos cálidos y húmedos entre el continente y el océano, 

En estos estados habrá afectaciones

De igual manera, SMN expuso los estados más afectados por estas precipitaciones: Guerrero y Oaxaca,

También, pronostican precipitaciones en estados como Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Zacatecas.

Monzón, un respiro a la sequia

Además, el «Monzón2 provoca un cambio drástico en condiciones normales de lluvia y temperatura, pues en el noroeste mitiga la sequía,

Las lluvias generadas por dicho fenómeno suelen ser torrenciales y de corta duración.

También puedes leer: Autopista México-Querétaro cerrada tras incendio entre tráileres

Finalmente, el SMN recomendó mantenerse al atento a la información que emiten.

SMN: Fuerte ola de calor termina en México; estados del norte seguirán con altas temperaturas

SMN anunció que a partir del día de mañana, la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera tenderá a debilitarse.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que a partir del día de mañana, la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera tenderá a debilitarse.

A pesar de ello, varios estados del país mantendrán temperaturas de 40 grados.

Esta tarde, el organismo reveló que, desde hoy jueves y hasta el domingo, las ondas tropicales núm. 6 y núm. 7, un canal de baja presión y el posible desarrollo de una baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico en el pacífico sur mexicano, originarán lluvias fuertes.

Sin embargo, proyectan que en el noroeste, norte y noreste del país, continuarán presentándose temperaturas máximas superiores a 40 °c.

México Habla te invita a leer: Inflación en México se consolida en su mejor nivel desde 2021

Para el pronóstico de mañana viernes, el SMN indicó que habrá una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera que tenderá a debilitarse.

Termina ola de calor

Esto quiere decir que, desde hoy, tenderán a debilitarse las altas temperaturas y se acabarán en los estados del centro de México.

Por ello, prevén temperaturas de 30 °C en las 32 entidades federativas del país.

Aún así, habrá lluvias intensas a puntuales torrenciales en Chiapas y Tabasco; así como lluvias intensas en Guerrero, Oaxaca, el sur de Veracruz y Campeche.

Del mismo modo, señalaron que el canal de baja presión se extenderá sobre el norte y occidente del territorio nacional, en interacción con divergencia en altura.

También, habrá un ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, que producirá chubascos y lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas. 

También puedes leer: Conoce cuándo inician las vacaciones de verano, según la SEP

Es importante recordar que el pasado lunes, la Comisión Nacional del Agua expuso que la ola de calor causaría temperaturas superiores a los 45º en al menos ocho entidades del país.

Clima 7 de abril: se esperan fuertes lluvias este Viernes Santo en México

De acuerdo con el pronóstico del clima del día de hoy, viernes 7 de abril, se presentarán lluvias en distintas partes de México.

En este día, por ser Viernes Santo, en distintas regiones del país, se lleva a cabo la escenificación de la Pasión de Cristo en las calles, por lo que si acudes a alguna, te recomendamos llevar paraguas y estar atento al reporte del estado del tiempo.

Te puede interesar: ¿Cuándo y dónde ver la Pasión de Cristo en Iztapalapa?

Este viernes, 7 de abril, se mantiene el frente frío número 47, como estacionario sobre el norte y el oriente del país.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se prevén fuertes lluvias, acompañadas de descargas eléctricas.

La masa de aire frío ocasionará descenso de la temperatura, bancos de niebla y fuertes rachas de viento sobre los estados de Tamaulipas y Veracruz.

En Estado de México (Edomex), Tlaxcala, Querétaro, Guanajuato, Chiapas, Coahuila y Zacatecas, también estarán presentes las lluvias.

¿Lloverá en la Ciudad de México?

La respuesta es sí. En la Ciudad de México (CDMX) se presentarán intervalos de chubascos.

El SMN señala que el clima en la CDMX será fresco al amanecer y de templado a cálido por la tarde. Se esperan temperaturas mínimas de 13 a 15 °C y temperaturas máximas oscilantes de 26 a 28 °C.

Se pronostica cielo nublado con lluvias e intervalos de chubascos, con posible actividad eléctrica y posible caída de granizo.

También puedes leer: Ponte al día con las noticias hoy, viernes 7 de abril

Para más noticias interesantes síguenos nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil