Marcelo Ebrard presenta su Plan Ángel contra la inseguridad

Marcelo Ebrard presentó su llamado Plan Ángel, en materia de seguridad, que plantea el uso de tecnología e inteligencia artificial.

Marcelo Ebrard, aspirante a la candidatura presidencial de Morena, presentó este lunes, su Plan Ángel, una propuesta que con el uso de la tecnología, combatiría la inseguridad.

En un auditorio de la colonia Hipódromo Condesa, en la Ciudad de México y frente a sus simpatizantes, el excanciller explicó el Plan Ángel (Avanzadas Normas de Geolocalización y Seguridad).

Asimismo, detalló que es un programa con el que busca pacificar México y que incluye ocho acciones como el uso de inteligencia artificial, reconocimiento facial y el uso de drones.

¿De qué va el Plan Ángel de Marcelo Ebrard?

El excanciller Marcelo Ebrard informó que el tema de la seguridad es una de las principales preocupaciones que le ha expresado la gente en sus recorridos.

Por ello, señaló que con este plan «vamos a disfrutar del México más seguro de la historia».

De esta manera, enumeró las ocho tecnologías más avanzadas en materia de seguridad, las cuales son:

  1. Reconocimiento facial en vías públicas
  2. Identificadores de disparos, desde el lugar exacto donde se disparó un arma
  3. Detectores de armas
  4. Reconocimiento morfológico de delincuentes
  5. Rastreadores de vehículos
  6. Drones de seguimiento y rastreo
  7. Cámaras inteligentes para los elementos de la Guardia Nacional
  8. Inteligencia Artificial con conexión a bases de datos

El aspirante presidencial aseguró que su estrategia está diseñada con base en experiencias que ha visto aplicadas en otras partes del mundo, para mejorar la seguridad.

Te puede interesar: PAN, PRI y PRD solicitan registro del Frente Amplio por México ante el INE

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

López Beltrán rechaza propuesta de Ebrard para encabezar Secretaría de la 4T

Andrés Manuel López Beltrán, hijo del presidente López Obrador, rechazó la propuesta de Marcelo Ebrard para encabezar la nueva Secretaría de la Cuarta Transformación (4T).

El día de ayer, Andrés Manuel López Beltrán, declinó la invitación de Marcelo Ebrard, para encabezar una nueva secretaría, que sería creada en caso de que el excanciller resultara electo presidente en 2024.

En una carta dirigida a Marcelo, López Beltrán agradeció la oferta señalando que prefiere mantenerse al margen y «no intervenir o participar en política y mucho menos en el proceso de sucesión presidencial».

Asimismo, reiteró que rechazaba la invitación. En el texto se lee:

«Para que no pueda ser utilizada en favor o en contra de ninguno de nuestros compañeros que, de manera legítima, trabajan también por liderar la defensa de la cuarta transformación del país».

Por su parte, Ebrard difundió en sus redes sociales la carta recibida y reconoció la postura del hijo del presidente, calificándola de «muy razonable».

Ni mi familia ni yo, nos metemos: AMLO sobre propuesta de Ebrard

Ante la propuesta de Marcelo Ebrard, aspirante a la candidatura presidencial de Morena, de crear la Secretaría de la 4T, con Andrés Manuel López Beltrán al frente, el presidente López Obrador, aseguró que su familia no se mete en el proceso.

El mandatario federal afirmó que, aunque no lo «prohibió», su familia cercana, sus hijos, su esposa, ni él, se meten en nada, refiriéndose al proceso interno de Morena.

Te puede interesar: Ponte al día con las noticias hoy, martes 20 de junio

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ebrard propone crear la Secretaría de la 4T, con el hijo de AMLO como titular; estas fueron las reacciones

Marcelo Ebrard, aspirante a la candidatura presidencial de Morena para las elecciones de 2024, propuso crear la Secretaría de la Cuarta Transformación, teniendo como titular a Andrés Manuel López Beltrán, hijo del presidente de México.

En el inicio oficial de sus actividades como aspirante a la candidatura presidencial de Morena para los comicios de 2024, Marcelo Ebrard propuso la creación de la Secretaría de la Cuarta Transformación (4T).

En un evento público realizado en la Ciudad de México, el excanciller sugirió la creación de la Secretaría de la 4T y señaló que Andrés Manuel López Beltrán podría ser el titular de la nueva dependencia.

«He pensado en invitar a un joven muy destacado, brillante, que es Andrés Manuel López Beltrán a dirigir esta Secretaría, en caso de qué él acepte», dijo.

Asimismo, detalló que esta Secretaría tendría como objetivo entre otras cosas, promover las obras prioritarias, proteger los programas sociales y promover su expansión y el avance de un sistema universal de salud.

Hoy, el exfuncionario federal tuvo un encuentro con jóvenes de diversos estados del país en el salón de un reconocido hotel de la Ciudad de México.

Estas fueron las reacciones a propuesta de Ebrard sobre la Secretaría de la 4T encabezada por el hijo de AMLO

Ante la propuesta realizada el día de hoy por Marcelo Ebrard, las reacciones no se han hecho esperar.

Tal es el caso del panista Santiago Creel, quien calificó la propuesta como “una abyección”, pues sostuvo no es posible que un precandidato esté proponiendo al hijo del presidente para una Secretaría.

Por su parte, Manuel Clouthier Carrillo, hijo del fallecido político panista Manuel Clouthier ‘Maquío’, señaló en su cuenta de Twitter que:

«Lo que no dice Ebrard es que dicha secretaría ya existe y la preside el hijo del presidente, solo que no está formalmente en la estructura de gobierno de su papá».

Por otra parte, el también aspirante a la candidatura presidencial de Morena, Ricardo Monreal expuso que «es una propuesta inteligente», al ser cuestionado al respecto.

Del mismo modo, el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López, respondió a los medios de comunicación que aunque no conoce del todo la propuesta de Marcelo, sus compañeros y sus propuestas tienen todo su respeto.

Te puede interesar: Luisa María Alcalde, nueva titular de la Secretaría de Gobernación

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Marcelo Ebrard es el primero en registrarse para la candidatura presidencial de Morena 

El excanciller Marcelo Ebrard acudió hoy a la Comisión de Elecciones de Morena, para registrarse como aspirante a la candidatura presidencial de ese partido para 2024.


El excanciller Marcelo Ebrard se registró como aspirante a la candidatura presidencial de Morena para las elecciones del 2024.

Hoy, 14 de junio de 2023, el que se encargaba de la política exterior de México se convirtió en el primer aspirante a la presidencia en registrarse para ser el abanderado de su partido.

En compañía de su esposa y luciendo un chaleco color vino, Ebrard acudió a la sede del partido para entregar a la Comisión de Elecciones de Morena los documentos necesarios e inscribirse al proceso.

Durante su registro, el exfuncionario presentó dos propuestas de dos casas encuestadoras que pueden desarrollar el proceso.

El escrito con la razón social de estas empresas serán guardadas por el partido en un sobre cerrado y de manera anónima para que se pueda elegir a cuatro de ellas al azar.

Asimismo, se comprometió a promover los avances y a dar continuidad a su movimiento.

“Soy el primero que me registro, fui el primero que me separé del cargo y soy el primero en las encuestas, tres primeros lugares llevamos”, declaró tras inscribirse al proceso que realiza Morena

En este sentido, el también exsecretario firmó un acuerdo en el que se compromete a respetar y respaldar el resultado del proceso de selección.

Además, dijo que dará su apoyo a quien resulte ganador.

En otros términos, Ebrard comentó que mañana dará a conocer de dónde saldrán los recursos para hacer su precampaña en lo que se realiza la encuesta para finales del mes de agosto.

«Vamos anunciar eso (financiamiento) mañana. Estábamos esperando la definición del partido», dijo.

Además del extitular de la SRE, otros aspirantes que pueden registrarse el día de hoy es Manuel Velasco y Ricardo Monreal.

«Me comprometo a evitar confrontaciones personales; me abstendré de realizar o fomentar acciones o expresiones de desprestigio, descalificación o agresión hacia otros participantes en este proceso de selección”, comunicó.

También puedes leer: Mario Delgado niega registro a Yeidckol Polevnsky como aspirante a la candidatura presidencial de Morena

Alicia Bárcena es la nueva secretaria de Relaciones Exteriores

El presidente López Obrador designó a Alicia Bárcena nueva titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, tras la renuncia de Marcelo Ebrard.

Este martes, durante la conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que designó a Alicia Bárcena como secretaria de Relaciones Exteriores (SRE).

Asimismo, puntualizó que la nueva canciller tomará posesión de su cargo en los próximos diez días, pues actualmente se encuentra como embajadora de México en Chile.

«Como se sabe Marcelo Ebrard pidió salir de la Secretaría para llevar a cabo labores partidistas, bueno, mientras ocupa el cargo la nueva secretaria de Relaciones Exteriores, va a estar encargada del despacho, como lo establece el procedimiento, la diplomática Carmen Moreno Toscano, que actualmente se desempeña como subsecretaria de Relaciones Exteriores», dijo.

De igual modo, el presidente señaló que México estará bien representando por la nueva encargada de las relaciones exteriores.

«Va a estar bien representado. Ella tiene una carrera amplísima en el campo de la diplomacia, es una mujer muy inteligente, capaz», afirmó.

Por su parte, la nueva secretaria al frente de la SRE, agradeció al presidente López Obrador, la confianza al depositarle su nuevo encargo.

¿Quién es Alicia Bárcena?

Alicia Bárcena es bióloga por la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Tiene una maestría en administración pública por la Universidad de Harvard.
También, cuenta con cursos de Maestría en Ecología y estudios de doctorado en la UNAM.

Se desempeñó durante 14 años como secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América y el Caribe (CEPAL), donde ocupó la figura máxima representante de este organismo en 2008.
Ha ocupado diversos cargos dentro la ONU, en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y en el Programa de la Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

Fue nombrada embajadora de México en Chile el 30 de diciembre de 2022.

Ha recibido tres doctorados honoris causa de las Universidades de Oslo, de La Habana y de la UNAM.

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Marcelo Ebrard renuncia a SRE y revela su ‘plan B’

Marcelo Ebrard acudió hoy a Palacio Nacional para entregar su renuncia como secretario de Relaciones Exteriores al presidente López Obrador.

Este lunes, Marcelo Ebrard entregó su renuncia como secretario de Relaciones Exteriores (SRE) al presidente López Obrador, para buscar la candidatura presidencial de Morena para el 2024.

Al término de la reunión, el excanciller expresó que fue un buen encuentro.

«Muy contentos, nos acordamos de muchas cosas; me deseó mucha suerte. Respaldo, agradecimiento, confianza, afecto, es lo que hay entre nosotros», dijo.

Asimismo, se dijo confiado de que será el candidato presidencial de Morena y posteriormente ganará la presidencia de México.

«Yo aquí ya no regreso hasta octubre del 2024; regreso el 1 de octubre de 24», afirmó.

Posterior al encuentro con el presidente, Ebrard Casaubon ofreció una conferencia de prensa, en la que se le cuestionó qué pensaba hacer en caso de que no resulte electo como candidato de su partido.

«Con todo respeto, el plan B que tenemos, es que invitemos a Claudia a Gobernación. Nosotros vamos a ganar; el plan A es ganar y vencer, es a donde vamos», aseguró Ebrard.

Además, señaló que su campaña para buscar la coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación (como le llaman), será austera según lo acordado el día de ayer en el Consejo Nacional de Morena.

Respecto al punto de no brindar entrevistas a medios conservadores como lo estableció su partido, Ebrard dijo que hablará con todos.

«Cada quien tiene su criterio; tenemos que ir sin temor alguno, a defender en lo que creemos a donde sea. Si tú no quieres dialogar, cómo vas a defender la Cuarta Transformación, yo estoy dispuesto a defender la Cuarta Transformación en cualquier foro y ante cualquier persona», dijo.

No solo Marcelo Ebrard se va … también Monreal

El senador Ricardo Monreal informó este día, que presentará la solicitud de licencia para separarse de su cargo, la cual hará efectiva a partir del próximo viernes, 16 de junio.

Y es que el senador, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado también se separará de su cargo para aspirar a la candidatura presidencial de Morena.

De tal manera que, el próximo viernes asistirá a registrar su precandidatura e iniciará sus actividades de campaña el próximo lunes, 19 de junio.

Monreal Ávila informó que el sábado 17 de junio, acudirá a la Basílica de Guadalupe para dar gracias.

Además, ese mismo sábado asistirá a otros santuarios religiosos para dar gracias a Dios.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum anuncia que dejará jefatura de gobierno de CDMX

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

AMLO prevé que ‘corcholatas’ renuncien a sus cargos

Tras el anuncio de la renuncia del canciller Marcelo Ebrard, el presidente López Obrador adelantó que es probable que las demás ‘corcholatas’ también renuncien a sus cargos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), señaló que Marcelo Ebrard no será el único en renunciar a su cargo, ya que es probable que las otras ‘corcholatas’ también lo hagan.

Esta mañana, durante su conferencia de prensa, el presidente López Obrador, anticipó que las llamadas ‘corcholatas’ podrían dejar sus cargos para ir a la encuesta rumbo a la candidatura presidencial de Morena.

«Ya inició este proceso y a eso se debe la renuncia de Marcelo y es posible que en estos días los que aspiran también presenten sus renuncias y quién va a sustituirlos, hay tiempo todavía, porque apenas fue el anuncio», dijo

Del mismo modo, aclaró que dichas renuncias se darían a partir del próximo lunes, una vez que se haya realizado el Consejo Nacional de Morena.

Las declaraciones del presidente se dan en el contexto de que el día de ayer, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, anunció que presentará su renuncia el próximo lunes 12 de junio.

También puedes leer: Marcelo Ebrard anuncia que presentará su renuncia a la SRE; buscará candidatura presidencial

¿Quiénes son las llamadas ‘corcholatas’ de AMLO?

En repetidas ocasiones pasadas, el presidente Andrés Manuel López Obrador, se ha referido a las personas que aspiran a la candidatura presidencial para el 2024 como ‘corcholatas’.

Pero ¿quiénes son las ‘corcholatas’?
La lista la encabezan el aún canciller, Marcelo Ebrard; la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum y y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

Por otra parte, también se ha mencionado al diputado por el Partido del Trabajo, Gerardo Fernández Noroña; el senador por Morena, Ricardo Monreal; y el senador por el Partido Verde, Manuel Velasco.

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Marcelo Ebrard anuncia que presentará su renuncia a la SRE; buscará candidatura presidencial

Marcelo Ebrard anunció su renuncia a la SRE a partir del próximo lunes 12 de junio, con el propósito de dedicarse de lleno a mantener el proyecto de transformación del presidente López Obrador.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dio a conocer que presentará la renuncia a su cargo, el próximo lunes 12 de junio, para buscar la candidatura presidencial de Morena para 2024.

En un breve mensaje a los medios, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores señaló que se dedicará de lleno a darle seguimiento al proyecto de transformación encabezado por el presidente López Obrador.

«He resuelto solicitar y presentar mi renuncia a la Secretaria de Relaciones Exteriores a partir del lunes 12 de junio a primera hora».

“Con el propósito de dedicarme de lleno, con alegría y resolución a defender el proyecto que encabeza nuestro presidente, el presidente Andrés Manuel López Obrador”, expresó el canciller.

Del mismo modo, agradeció al presidente López Obrador el respaldo y apoyo que le ha brindado en los últimos años y aseguró que la buena relación entre ellos continuará.

Reitera Marcelo Ebrard que participará en el Consejo Nacional de Morena

Marcelo Ebrard reiteró que participará en el Consejo Nacional de Morena que se llevará a cabo el próximo domingo, para definir el proceso de selección del candidato a la presidencia.

«Hoy, tras el proceso electoral del domingo, el Consejo Nacional de Morena ha anunciado que el próximo 11 de junio, realizará una reflexión y propuesta para el proceso de selección del coordinador nacional de los comités de defensa de la cuarta transformación. Es mi privilegio decirles que participaré en el Consejo con mis compañeros y compañeras».

Asimismo, el canciller confió en que sus propuestas presentadas desde diciembre pasado, serán tomadas en cuenta por Morena para definir el método de elección de su candidato.

También puedes leer: Morena definirá la metodología de la encuesta para candidato presidencial

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Apoya Pío López Obrador, hermano del presidente AMLO, aspiración presidencial de Marcelo Ebrard

Pío López Obrador, hermano del presidente AMLO, dio a conocer su respaldo a las aspiraciones presidenciales del canciller Marcelo Ebrard.

Pío López Obrador, hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer su respaldo a las aspiraciones presidenciales del canciller Marcelo Ebrard.

Este miércoles, Pío López Obrador hizo público, a través de un video, su respaldo al secretario de Relaciones (SRE) en su intención de contender por la silla presidencial en el 2024.

«Porque estoy absolutamente convencido que es el mejor para darle continuidad a la Cuarta Transformación de la vida pública de México para que se sumen a este gran proyecto de nación», aseveró.

El hermano del primer mandatario aprovechó para invitar a la comunidad a la presentación del libro “El camino de México”, de Marcelo Ebrard.

“Desde Chiapas hago un llamado respetuoso, fraterno y solidario para invitar a todas las mujeres y a todos los hombres libres de México y a la sociedad en general», difundió.

Dicha presentación se realizará el domingo 11 de junio en la Universidad Autónoma en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. El libro de la autoría del secretario Ebrard habla de su propuesta de metodología para la encuesta y los tiempos del proceso interno para la elección presidencial.

México Habla te invita a leer: “Vislumbro que va continuar la transformación”: AMLO

En este caso, el canciller Ebrard agradeció, mediante redes sociales, el apoyo que le otorgó Pío López Obrador.

«Abrazo y gratitud amigo», posteo en su cuenta de Twitter.

Por otro lado, José Ramiro López Obrador expresó su poyo a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, en septiembre de 2022, respecto a sus aspiraciones políticas a la presidencia.

También puedes leer: YouTube suspende cuenta del gobierno que transmite mañaneras de AMLO

Ebrard responde a comentarios de senador Kennedy: «Es una persona ignorante y racista».

Marcelo Ebrard indicó que el senador de Estados Unidos, John Neely Kennedy, es una persona «non grata».

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, indicó que el senador de Estados Unidos, John Neely Kennedy, es una persona «non grata» en México.

Luego de que el senador estadounidense expuso que «sin la gente de Estados Unidos, México, hablando en sentido figurado, estaría comiendo comida para gatos», el canciller mexicano respondió.

Los comentario se dieron después del cuestionamiento sobre si el Ejército de Estados Unidos pudiera ingresar a México para luchar contra los cárteles de droga.

México Habla te invita a leer: Concede Jueza suspensión a omisión del Senado que ordena nombrar vacantes del INAI

El titular de SRE aseveró que el funcionario de EU es, además, «ignorante» y «racista» por lo señalado anteriormente.

Se me hace un señor ignorante, racista, debería dar vergüenza, ser senador», refirió el canciller.

 Por ello, el funcionario apuntó que se trata de una posición minoritaria de la política, que busca ganar notoriedad ofendiendo a nuestro país.

“Yo lo que le diría, es que es una persona non grata en México, nosotros no nos rebajamos a ese nivel, nosotros respetamos a los Estados Unidos, somos dos países aliados», comentó Ebrard.

Sin embargo, el senador Neely puntualizó que tiene preocupación por la salud de millones de jóvenes que a diario meren debido a las drogas que se envían desde México.

Reiteró que, en el tema del envío de las tropas de Estados Unidos a suelo mexicano, tendría buena aceptación para enfrentar a los cárteles de la droga.

También puedes leer: Sismo en CDMX: más de diez réplicas del sismo del 10 de mayo

Finalmente, cuestionó que «por que no se toma el teléfono y se le marca al presidente López Obrador y se le plantea una oferta que no pueda evitar y permita la entrada de elementos de Estados Unidos para combatir al crimen organizado».

Salir de la versión móvil