Ebrard advierte que no hay condiciones para rescatar a los seis mexicanos de Sudán

Marcelo Ebrard indicó que de los 12 ciudadanos de México que la Cancillería identificó en Sudán, seis pidieron ser repatriados.

El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, indicó que de los 12 ciudadanos de México que la Cancillería identificó en Sudán, seis pidieron ser repatriados. La dependencia expuso que no «hay condiciones para sacarlos».

Seis de estos 12 mexicanos en Sudán solicitaron al gobierno federal que los ayude a salir del país, pero el canciller Ebrard señaló que «no lo van a poder hacer» porque no hay «condiciones» y no se puede circular al interior del país.

Aún así, el pasado lunes, el gobierno de México expresó su “preocupación” por los violentos acontecimientos que han dejado más de 180 civiles muertos en la República de Sudán.

México Habla te invita a leer: En 2024 se volverá a presentar iniciativa para pasar Guardia Nacional a Sedena

Por ello, la autoridad se unió al llamado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para pedir un cese al fuego en dicho país.

Asimismo, recientemente, urgieron una pausa humanitaria que permita a los civiles atrapados en zonas de conflicto acceder a servicios y suministros básicos, asistencia médica o salir del país de manera segura”.

Ante la dificultad mencionada para sacar de tierras africanas a los seis mexicanos, Ebrard expresó su esperanza de que, en los «próximos días», se encuentre «la manera de poderles sacar de Sudán«.

Aseveró que mientras tanto «harán todo lo humanamente posible» para que los connacionales estén seguros.

Más de 180 civiles muertos en el conflicto de Sudan

En la última semana, más de 180 civiles han muerto y más de mil 800 han resultado heridos durante los combates en Sudán. Esto lo reveló el enviado especial de la ONU en ese país,, Volker Perthes.

También puedes leer: Sismo en CDMX: ¿por qué no sonó la alerta sísmica?

El conflicto se produce emanado de las semanas de tensiones entre el Ejército y las FAR sobre la reforma de las fuerzas de seguridad. Los ataques se desarrollan durante las negociaciones para un nuevo gobierno de transición.

Ebrard contesta a Sheinbaum sobre invitación a su futuro gabinete: «que tierna»

Ebrad le agradece a Sheinmbaum la invitación a su futuro gabinete presidencial.

El Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, durante la presentación de su libro “El camino de México” en la Ciudad de México, le agradeció a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, la invitación a formar parte de su futuro gabinete presidencial.

“Yo le agradezco, qué tierna ¿no?, pero bueno, yo lo que diría es: a mí me encantaría que estuviera también, por ejemplo, en un cargo del gabinete que voy a encabezar. Yo creo que nos hace falta un poquito de humildad, la gente todavía no vota”.

Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores.

Puedes leer: AMLO informa que incendio en Ciudad Juárez fue por protesta de migrantes

A lo que también mencionó a los medios “pero la verdad es que qué ternura de amistad”.

Ebrard Cassaubón ha ido paso a paso en cuanto a sus aspiraciones políticas, por el momento ha decidido escribir y publicar un libro de su trayectoria política, por lo que expuso:

“Lo que tenemos para la contienda que se avecina, cada cual es lo que somos y lo que hemos hecho, lo demás no importa. Nuestros hechos, nuestra vida, nuestra persona. Eso es lo que proponemos”.

¿De qué va el libro “El camino de México” de Marcelo Ebrard?

La publicación contiene la historia de la política de Ebrard, cuyos inicios fueron a finales de los años 80 ‘s, en el entonces llamado Distrito Federal, hoy Ciudad de México.

La autobiografía, hace énfasis en el actual papel de canciller al frente de la Secretaría de Relaciones Exteriores, así como de las gestiones en las que estuvo a cargo durante la pandemia. 

Síguenos en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

Se mencionan puestos como Secretario General de Gobierno del ex regente Manuel Camacho Solís, la diputación federal que obtuvo de 1997 al 2000 y su periodo como secretario de Seguridad Pública de la CDMX en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Canciller Ebrard celebra orden del presidente Biden para restringir armas de fuego en EU

El canciller Marcelo Ebrard celebró el acuerdo del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para controlar la venta de armas de fuego.

El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, celebró el acuerdo firmado por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para controlar la venta de armas de fuego en ese país.

El martes pasado, el presidente Joe Biden anunció una nueva disposición de medidas para limitar la circulación de las armas de fuego en EU.

Aun así, reiteró que el Congreso debe imponer restricciones contra los tiroteos que se suceden año tras año en su territorio.

México Habla te invita a leer: México: 50% del país sufre sequía, conoce cuáles son los estados afectados

En este sentido, el canciller Marcelo Ebrard consideró que la medida beneficiará a nuestro país, en materia del combate al crimen organizado.

«No necesitamos que nos manden a nadie, mejor que no manden armas, eso sería lo que México necesitaría que no mandé ningún arma de Estados Unidos y con eso tendríamos para reducir la violencia en México», expuso.

Canciller Ebrard coincide en el acuerdo para acabar con la violencia

En la inauguración del Science and Technology in Society (STS) Forum, el funcionario recordó el arsenal encontrado en la casa de Ovidio Guzmán,  durante su captura en Sinaloa.

Además, reportó que México evitó que seis toneladas y media de esta droga llegara a suelo estadounidense.

También puedes leer: Plantillas laborales de empresas deberán tener 5% de adultos mayores

Finalmente, el encargado de la política exterior de México aseguró que nuestra nación se encuentra en la misma idea de que la solución para terminar con la violencia es detener el tráfico de armas.

De igual forma, apuntó que con dificultar la adquisición de armas, los hechos de violencia disminuirán.

Sostuvo que esta iniciativa presidencial estadounidense es la mejor manera de ayudar a México.

«Vemos muy bien que el presidente Biden proponga que se limiten, que se controlen, que se pidan antecedentes penales, que se dificulte el tráfico de esas armas, lo vemos con simpatía”, dijo.

México e India colaborarán y financiarán proyectos binacionales de desarrollo e innovación

México e India colaborarán y financiarán en conjunto proyectos binacionales de desarrollo e innovación en diversos temas.

 México e India colaborarán y financiarán en conjunto proyectos binacionales de desarrollo e innovación en diversos temas relacionados con agua, litio, aeroespacial, biotecnología y vacunas.

Este sábado, el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, anunció, en su visita a Nueva Delhi, que realizará con el Ministerio de Ciencia y Tecnología de India la firma de un convenio.

Con el titular del organismo, Jitendra Singh, acordó firmar el convenio para impulsar proyectos de innovación conjuntamente.

Proyectos de innovación que realizarán en colaboración

Los proyectos destacados que están dentro del convenio son: la constitución de un fondo de un millón de dólares conformado con aportaciones de 500 mil dólares por parte de cada país, de acuerdo con información de la Cancillería.

México Habla te invita a leer: Tesla publica primera vacante en ‘gigafábrica’ en Nuevo León: ¿Cómo postularte?

Además, el convenio implica que ambos países identificarán proyectos prioritarios para el desarrollo, entre los que se encuentran manejo hidráulico, desarrollo de la electromovilidad y producción de vacunas a bajo costo.

Asimismo, el secretario Ebrard explicó que, una vez constituido el fondo, se convocará a diversas instituciones de investigación para la instrumentación de los proyectos elegidos.

Por otra parte, el canciller Ebrard se reunió con el vicepresidente de SUN MOBILITY, que opera un sistema de estaciones de recarga inmediata de baterías para motocicletas eléctricas.

También puedes leer: Canciller Ebrard pide a Antony Blinken respeto mutuo a las soberanías y al «proceso legislativo»

Buscan, en dicha reunión, socios mexicanos para llevar a México un sistema como el referido, lo cual permitirá contar con opciones de transporte más baratas y menos contaminantes. También, facilitarán a los conductores usar motocicletas eléctricas.

Canciller Ebrard pide a Antony Blinken respeto mutuo a las soberanías y al «proceso legislativo»

Marcelo Ebrard, planteó al secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, que en la relación bilateral es esencial el respeto mutuo.

El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, planteó al secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, que en la relación bilateral es esencial el respeto mutuo a las soberanías.

También, exigió respeto a los procesos legislativos internos de nuestro país.

En la cumbre del Grupo de los 20 (G-20), celebrada en la India, el canciller Ebrard afirmó que se reunió con el secretario Blinken para hablar respecto a las declaraciones sobre la Reforma Electoral.

México Habla te invita a leer: Tesla publica primera vacante en ‘gigafábrica’ en Nuevo León: ¿Cómo postularte?

El encargado de la política exterior expuso, desde su cuenta de Twitter, que es un caso que merece respeto por parte de la nación vecina.

«México siempre ha sido respetuoso de los procesos legislativos en EU y demanda el mismo respeto para con los nuestros», difundió.

Por su lado, Antony Blinken dio a conocer que tuvo un encuentro con el secretario Ebrard donde abordaron esos temas.

Refrendó el planteamiento que realizaron anteriormente, en el que expresaron su apoyo a «las instituciones electorales independientes que fortalecen los procesos democráticos».

Otros asuntos que estuvieron en la agenda de la reunión fueron asuntos comerciales y el combate al fentanilo.

En este sentido, el presidente Andrés Manuel López Obrador reprochó, en días anteriores, el poco respaldo que el Departamento de Estado estadunidense le dio; comentó que apoyaron la marcha a favor del Instituto Nacional Electoral (INE) realizada el domingo pasado.

También puedes leer: EU ordena eliminar la app TikTok en dispositivos gubernamentales

Señaló que EU asume posturas injerencistas e inmiscuirse en asuntos nacionales.

Todo esto en referencia a las reformas electorales impulsadas por el presidente López Obrador conocidas como «Plan B».

Brigada mexicana halla 3 personas vivas y 11 cuerpos en Turquía (VIDEO)

Rescatistas provenientes de México encuentran a tres personas vivas atrapadas en escombros y 11 cuerpos, tras terremotos en Turquía y Siria.

Turquía continúa realizando labores de rescate para hallar personas con vida atrapadas dentro los escombros, con el apoyo de varios países, entre ellos México.

El 7 de febrero, rescatistas mexicanos, coordinados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), emprendieron su viaje a Turquía tras los fuertes terremotos que se registraron.

Según los últimos informes, desde su llegada los rescatistas de México han logrado hallar a tres personas vivas en los escombros y han recuperado 11 cuerpos.

Te recomendamos: Turquía y Siria registran fuerte terremoto; hay al menos 2 mil 300 muertos (VIDEOS)

Luis Cresencio Sandoval, secretario de Sedena, informó durante la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador:

“Tenemos tres personas con vida, durante la reunión de gabinete dio la información el personal que ya son tres. Van 11 cuerpos recuperados y se han dado también consultas médicas”.

Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores (SRE), mostró una grabación en la que se observa uno de los rescates registrados en la ciudad Adiyaman, en Turquía.

“Estamos orgullosos de su desempeño, representa la solidaridad y fraternidad del pueblo de México”, puntualizó.

Cabe mencionar que el grupo de rescatistas que se encuentra en el país en Medio Oriente se conforma por 3 elementos de la Sedena; 37 de la Secretaría de Marina (Semar); 15 de Cruz Roja y 5 de la SRE.

También puedes leer: México envía 150 elementos de rescate a Turquía, tras terremoto

Asimismo, se notificó que las personas con vida son un hombre y una mujer de la tercera edad; mientras que los 11 cuerpos recuperados son de dos menores de edad, una mujer y ocho hombres.

Hasta el momento, se ha revelado que tras los terremotos ocurridos en Turquía y Siria se han registrado más de 21 mil 600 fallecidos; sin embargo, continúan los trabajos de rescate.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

México apoya en incendios forestales en Chile; envía 180 brigadistas

El canciller Marcelo Ebrard informó que 180 brigadistas de México acudirán a apoyar en los incendios registrados en Chile.

Tras los incendios forestales registrados al sur de Chile, México envió a 180 brigadistas para apoyar al combate de este siniestro que ha causado el fallecimiento de 24 personas.

El incendio que ha provocado la destrucción de al menos 800 viviendas por lo que en Chile recibirá el apoyo de brigadas internacionales, entre ellas, México.

También puedes leer: Turquía y Siria registran fuerte terremoto; hay al menos 2 mil 300 muertos (VIDEOS)

Por su parte, el canciller Marcelo Ebrard indicó que las autoridades mexicanas enviaron a Chile brigadistas para apoyar las acciones de Protección Civil.

Con el reciente apoyo, se espera contener los fuertes incendios forestales que continúan acechando diversas zonas al sur de país sudamericano.

Asimismo, Marcelo Ebrard indicó que el apoyo de equipos brigadistas se realizó por órdenes del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por su parte, el presidente de Chile, Gabriel Boric Font, agradeció la ayuda brindada por López Obrador, quien envió a los brigadistas y efectivos del Ejército y Fuerza Aérea mexicana.

“¡Gracias, México, lindo y querido!”, agregó Gabriel Boric Front, en respuesta al tuit de canciller mexicano.

Te recomendamos leer: Metamorfosis, la experiencia inmersiva que llega a CDMX

Según información del subsecretario del Interior chileno, Manuel Monsalve, se han identificado 260 incendios en la nación sudamericana; mientras que 148 se han controlado.

Se ha dado a conocer que voluntarios han llevado suministros para los bomberos cerca del incendio forestal en Puren, Chile.

Pasaporte será aceptado como identificación oficial en bancos

El pasaporte funcionará como identificación oficial y podrá beneficiar a mexicanos que viven en Estados Unidos.

El secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, lideró la firma del convenio para que el pasaporte funcione como identificación oficial en bancos.

El convenio para que el pasaporte pudiera usarse para trámites o transferencias financieras en el país, se realizó entre el Banco de México y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

La medida espera beneficiar, al menos, a 30 millones de mexicanos que se encuentran en Estados Unidos, la cual operará desde el 1 de marzo; sin embargo, tendrá un periodo de prueba que se aplicará en el mes de febrero.

Te recomendamos leer: ¿De qué murió el piloto mexicano Federico ‘Fico’ Gutiérrez Hoppe, a los 17 años?

“Si no se admite la matrícula consular pues cómo le haces para abrir una cuenta o hacer cualquier trámite ya ante los bancos u otras dependencias. Entonces, después de mucho trabajo con el Banco de México se firma hoy un convenio que entra en operación el día primero de marzo”, añadió el canciller Marcelo Ebrard.

Se informó que la medida sobre el pasaporte funcionará para igualar la documentación en otros países que son socios comerciales como Canadá y Estados Unidos.

Esto luego de que el gobierno de México recibiera quejas sobre los bancos del país que no reciben la matrícula consular como un documento oficial.

Pasaporte como identificación oficial fue una orden directa del presidente de México

Marcelo Ebrard informó que el pasaporte como identificación oficial, forma parte de una orden directa del mandatario Andrés Manuel López Obrador; ya que se trabaja para beneficiar a los mexicanos que se encuentran en Estados Unidos.

También puedes leer: 89 reos de CDMX son trasladados a prisiones de cuatro estados

“Nos pidió el presidente que hiciéramos un plan de acción con nuestra comunidad en Estados Unidos. Bueno, este es una acción de las que nos pidieron que se hicieran, que se cumple el día de hoy y resuelve […] que tu propio sistema financiero no admita tu pasaporte, eso es increíble ¿no? Ya se resuelve, igual por la matrícula consular”, puntualizó el funcionario.

Canciller Ebrard dialoga con el secretario Blinken en temas del combate a las drogas

El canciller Marcelo Ebrard, entabló una conversación con el secretario de Estado de EU, Antony J. Blinken, para darle seguimiento al CLAN.

El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, entabló una conversación con el secretario de Estado de Estados Unidos (EU), Antony J. Blinken, para darle seguimiento a los temas emanados de la Cumbre de Líderes de América del Norte.

En el diálogo de este miércoles, el secretario Blinken prometió trabajar conjuntamente con el gobierno mexicano para promover la seguridad en ambas naciones.

En ese sentido, indicó que conformarán políticas para combatir diversas drogas que se comercializan entre países, principalmente el fentanilo.

México Habla te invita a leer: Consejeros del INE impugnarán contra el ‘plan B’ de la reforma electoral

Según las estadísticas, el fentanilo es la principal causa de muerte para las personas entre 18 y 49 años en EU.

“El secretario se comprometió a reforzar la relación entre EE.UU. y México para proteger a nuestros pueblos”, difundió el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.

Asimismo, establecieron que coadyuvarán para prevenir la delincuencia transfronteriza y perseguir a las redes delictivas a través del Marco del Bicentenario para la Seguridad.

Por su lado, el canciller Ebrard expuso en sus redes sociales que tuvo una “ampliar y cordial” plática con el Secretario de Estado estadounidense y pactaron “reducir la disponibilidad de fentanilo en nuestros países”.

También puedes leer: Ponte al día con las noticias, hoy 26 de enero

Por último, el funcionario mexicano insistió que la venta y distribución del fentanilo disminuirá considerablemente en el momento en que EU deje de exportar armas a México.

“¿Se quiere controlar el flujo de fentanilo y otros estupefacientes? Pues entonces que no armen al narcotráfico», dijo en Twitter.

Marcelo Ebrard en Buenos Aires: Participa en séptima Cumbre de Celac

El canciller Marcelo Ebrard llegó a Buenos Aires para participar en la séptima Cumbre de Celac; representó a México.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que el canciller Marcelo Ebrard acudió a la Cumbre de la Celac en su representación.

Durante la conferencia de prensa de esta mañana, el mandatario dio a conocer que grabó un mensaje para la séptima cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), a la que no pudo asistir; sin embargo, el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, se presentó en su representación.

Grabé un mensaje, hay mucha especulación, el por qué no fui. Tengo compromisos en el país, tenía que estar en el Tren Maya, en la supervisión de la obra, era viajar ayer todo el día, estar hoy, regresarme mañana, llegar aquí el jueves y tengo trabajo, bastante”, reveló.

Asimismo, el presidente López Obrador reveló que estaba de acuerdo con lo que se plantearía en la cumbre, pues concuerda con los gobiernos de América Latina y del Caribe.

Te recomendamos: AMLO confirma que DHL será la primera compañía de carga en operar en el AIFA

“Estoy de acuerdo con lo que se va a plantear, hay muchas coincidencias, son más las coincidencias que las diferencias que podamos tener, […], de las políticas que se están siguiendo, de la auténtica democracia en contra de los golpes de Estado tanto militares como mediáticos o legales entre comillas”, puntualizó el mandatario.

El canciller Marcelo Ebrard llega a Buenos Aires

Por su parte, el canciller Marcelo Ebrard, dio a conocer que llegó por la noche a Buenos Aires; representó a México en la cumbre.

También puedes leer: Gobernador de Oaxaca pide que agresor de Elena Ríos siga en prisión preventiva

Esta mañana se dio a conocer que el secretario Marcelo Ebrard formaría parte de la reunión, junto a líderes, cancilleres, así como otros funcionarios de la región en el encuentro.

“En la cumbre, se prevé la participación, entre otros, de los presidentes de Argentina, Alberto Fernández; Brasil, Lula da Silva; Chile, Gabriel Boric, y Colombia, Gustavo Petro”, informó la SRE.

Salir de la versión móvil