Marcelo Ebrard revela que SRE revisa el caso de ‘El Chapo’

‘El Chapo’ Guzmán pidió al presidente López Obrador cumplir su condena en una cárcel mexicana, tras irregularidades en su caso

Durante la conferencia de prensa de hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que las autoridades se encuentran analizando la petición de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

El capo pide cumplir su condena en una cárcel mexicana, tras acusar al exmandatario Enrique Peña Nieto de irregularidades en su extradición a Estados Unidos.

Por su parte, López Obrador indicó que el caso actualmente es tratado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE); la cancillería aborda el caso por medio de los derechos humanos de ‘El Chapo’ Guzmán.

Marcelo Ebrard revela que el caso de ‘El Chapo’ ya es tratado en la cancillería

El canciller Marcelo Ebrard informó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) revisará la reciente petición del capo Joaquín Guzmán Loera ‘El Chapo’.

Te recomendamos: Dictan prisión preventiva al hijo de «El Chapo», Ovidio Guzmán

El secretario de Relaciones Exteriores de México agregó que no ven posibilidades de poder hacer algo; luego de que el abogado del narcotraficante pidiera repatriar al capo.

Cabe mencionar que el abogado José Refugio Rodríguez recientemente envió un correo electrónico a las autoridades del país en donde pide que se respeten los derechos humanos de ‘El Chapo’ Guzmán.

«Vamos a ver. Pero está cumpliendo una condena allá, tiene una sentencia. No le veo posibilidades francamente. Pero lo voy a revisar con la Fiscalía», agregó Marcelo Ebrard.

Por su parte, el jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE, Roberto Velasco, también fue cuestionado acerca de la posibilidad de trasladar a ‘El Chapo’ Guzmán, sin embargo, reveló que este procedimiento lo encabeza el Poder Judicial.

«(El presidente) abre la posibilidad de que se revise como cualquier petición. Sin embargo, insisto, es un tema que fue revisado por el Poder Judicial, que es en todos los casos de extradición, quien define que se hayan cumplido todas las garantías del proceso», informó Roberto Velasco.

Canciller Ebrard señala que 65% de las armas incautadas a Ovidio Guzmán provinieron de EU

Marcelo Ebrard, dio a conocer que, de las 47 armas de fuego confiscadas en la detención de Ovidio Guzmán, gran porcentaje provenían de EU.

El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, dio a conocer que, de las 47 armas de fuego confiscadas en la detención de Ovidio Guzmán, gran porcentaje provenían de Estados Unidos,

En la Reunión de Embajadores y Cónsules (REC), el canciller Ebrard indicó que la mayoría del armamento de alto calibre, que operaba Ovidio Guzmán al momento de su detención, provino de EU.

Expuso que aproximadamente 65% de estas armas provinieron de nuestro vecino del norte.

Otro porciento, refirió, tuvo origen en la Unión Europea.

México Habla te invita a leer: Juez de distrito rechaza amparo contra extradición de Ovidio Guzmán a EU

El secretario Ebrard anunció que presentará ante EU una investigación realizada por la Fiscalía General de la República (FGR) sobre la procedencia de armas incautadas al hijo de «El Chapo».

La FGR está indagando dónde, quién y cómo llegaron a México esas armas; y México va a presentar el caso en Estados Unidos porque hay tráfico de armas por un lado», comentó el titular de SRE en reunión.

En este sentido, el funcionario apuntó que también es de suma importancia controlar el tráfico de fentanilo entre México y la Unión Americana.

Por tal motivo, el gobierno mexicano solicitará a la autoridad estadunidense contenga la entrada ilegal de armas a territorio nacional.

También puedes leer: Abogacía Mexicana pide a Yasmín Esquivel renunciar a ser ministra de SCJN

“Ya basta de que hablemos de los problemas y los efectos (de usar armas), pero de las causas no. Ya no. Esta va a ser otra gran batalla en 2023”, declaró el canciller Marcelo Ebrard.

Finalmente, el encargado de la política exterior de México subrayó que es de carácter prioritario atender estas cuestiones, porque «es esencial para reducir de raíz el problema de la violencia en el país».

AMLO asegura que el embajador de México, Pablo Monroy, sigue en Perú

El martes, la canciller de Perú , Ana Cecilia Gervasi, anunció que el embajador de México, Pablo Monroy, fue declarado «persona non grata».

El embajador de México, Pablo Monroy, fue declarado persona ‘non grata’ en Perú, por lo que se le dieron 72 horas para dejar el país.

Fue el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien informó en conferencia de prensa que el embajador mexicano continúa en la embajada de Lima. Esto luego de que el martes se le notificara que tenía 72 horas para salir de Perú por «injerencias», tras la crisis política.

Te recomendamos: Nevadas dejan 3 muertos, en Japón

El mandatario López Obrador compartió:

«El embajador Pablo Monroy continúa en Lima, pero sí queremos que regrese lo más pronto posible».

Fue el martes, 20 de diciembre, cuando la canciller de Perú , Ana Cecilia Gervasi, dio a conocer que el embajador de México, Pablo Monroy, fue declarado «persona non grata»; esto como respuesta a la «injerencia» que consideran realizaron las «altas autoridades» de México.

Mientras que el secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, manifestó, el miércoles, que había llegado al país la esposa del expresidente de Perú, Lilia Paredes, junto a sus dos hijos, al brindarles asilo político.

Si deseas conocer más información, puedes leer:
La esposa e hijos del expresidente Pedro Castillo llegan a México

La esposa e hijos del expresidente Pedro Castillo llegan a México

El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, confirmó que la familia del expresidente de Perú, Pedro Castillo, se encuentra en México.

El canciller mexicano indicó que la familia del exmandatario, que actualmente se encuentra en prisión preventiva en Perú, llegó al país este miércoles para recibir asilo político.

“Les informo que la familia de Pedro Castillo ya está en la Ciudad de México. Nuestro país ha honrado su tradición de asilo. Reconozco al Embajador Pablo Monroy la eficacia de sus gestiones en situaciones complejas”, se lee en la cuenta de Twitter del canciller, Marcelo Ebrard.

También puedes leer: Prohíben a las mujeres el derecho a estudiar la universidad en Afganistán

Se ha dado a conocer que esta mañana llegó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México la esposa del exmandatario, Lilia Paredes, junto a sus hijos, desde Lima, Perú.

Te invitamos a leer: Perú declara al embajador de México «persona non grata» y lo expulsa del país

Asimismo, la SRE recomendó al embajador mexicano Pablo Monroy volver a México, tras ser expulsado de Perú, para resguardar su seguridad, pero no llegó en el vuelo comercial de este miércoles.

Mientras tanto, como lo establece la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático de 1954, la esposa de Pedro Castillo, Lilia Paredes Navarro y sus dos hijos menores, han obtenido el salvoconducto de salir del país en calidad de asilados políticos de México.

Cabe mencionar que las autoridades de Perú resaltaron a México que Lilia Paredes Navarro actualmente también es investigada por presunta coautoría del delito de organización criminal.

México Habla te invita a leer: FIFA abre registro de información de venta de boletos para Mundial 2026

México dará asilo a familia del expresidente de Perú, Pedro Castillo

El canciller mexicano indicó que se busca el salvoconducto para que la familia del exmandatario Pedro Castillo pueda trasladarse a México.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, informó que México otorgará asilo a la familia del expresidente de Perú, Pedro Castillo.

Este martes, el canciller mexicano indicó que se está negociando el salvoconducto para que la familia del exmandatario tenga la oportunidad de trasladarse a México.

“El asilo ya se les concedió porque están en territorio mexicano, es decir, en nuestra embajada, y cuando están en nuestra embajada les concedes el asilo. Es una decisión independiente y soberana de México”, manifestó el secretario de Relaciones Exteriores.

También puedes leer: Alerta de riesgo sanitario en Santiago de Chile por registro de capa de humo 

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el canciller Ebrard Casaubón compartió que brindarán el asilo a la familia del político Pedro Castillo.

Hasta ahora se han registrado 540 connacionales en las autoridades mexicanas en Perú, las cuales piden ayuda en sus traslados hacia México, agregó.

Si te interesa, puedes leer: Acuario ‘AquaDom’ estalla en Berlín; más de mil peces murieron

El pasado 16 de diciembre un juez dictó 18 meses de prisión preventiva al expresidente peruano; el político fue acusado por delitos de rebelión y conspiración, por el intento de autogolpe de Estado, realizado el 7 diciembre.

Checa aquí el video:

Canciller Ebrard afina detalles con secretario Blinken para visita del presidente Joe Biden a México

El canciller Marcelo Ebrard, se reunió con el Secretario de Estado de EU, Antony Blinken, para afinar la visita de Joe Biden a México.

El Secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, se reunió con el Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, para afinar detalles de la próxima visita del presidente Joe Biden a México.

En el marco de la Cumbre de Líderes de América del Norte (CLAN), se prevé la visita por primera vez a México del mandatario Estadounidense en la segunda semana de enero de 2023.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer hace algunas semanas la llegada de su homologo para la realización de dicha Cumbre,

También puedes leer: Gabriela Escamilla es puesta en libertad, tras ser denunciada por abuso contra su sobrina

La Cumbre de Líderes de América del Norte se anunció a mediados de este año, pero se postergó en diversas ocasiones.

Este viernes, el canciller Ebrard y el representante de Estados Unidos, Antony Blinken abordaron los avances en la agenda bilateral de cooperación de ambos países.

La mencionada reunión incluyó el análisis de los asuntos de economía y comercio; además, las estrategias en materia de migración y combate contra el tráfico de armas en ambas naciones.

México Habla te invita a leer: Periodista Ciro Gómez Leyva sufre atentado 

También, el titular del Ejecutivo Federal recibirá en la Ciudad de México al Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, por la reunión de CLAN.

Canciller Ebrard señala que sostiene comunicación con mexicanos en Perú para repatriarlos 

El secretario Marcelo Ebrard informó que mantiene comunicación con los connacionales en Perú para apoyarlos.

Tras la situación política que vive Perú, el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard dio a conocer que la dependencia a su cargo mantiene comunicación con los connacionales en ese país para apoyarlos.

La Cancillería informó que tiene contacto con todos los mexicanos en Perú, y el objetivo es apoyarlos para que regresen a México a salvo, si así lo desean.

Por la crisis socio-política que ocurre en Perú luego de la detención del exmandatario Pedro Castillo, el secretario Ebrard indicó que está trabajando para acelerar el regreso de los mexicanos.

Aunado a ello, el gobierno de Perú declaró el «estado de emergencia» por 30 días en todo el país, debido a las protestas que se realizan a favor del expresidente Castillo.

También puedes leer: Presidenta Diana Boluarte declara estado de emergencia por 30 días en Perú

Por su lado, Pablo Monroy Conesa, embajador de México en Perú, expuso, por medio de sus redes sociales, que el aeropuerto de Cusco, Perú, continúa cerrado y la carretera hacia Lima bloqueada.

Declaró que no pueden coordinar traslados, por lo que recomendó a los mexicanos en ese país mantenerse en sus hospedajes y mantenerse en comunicación.

México Habla te invita a leer: Muere Miguel Barbosa: ¿Quién asumirá el cargo de gobernador de Puebla?

Sin embargo, la autoridad confirmó que son más de 250 las personas que han recurrido a la Cancillería en busca de apoyo.

Marcelo Ebrard: Aún no se toma decisión sobre solicitud de asilo de Pedro Castillo

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, aclaró que el país nunca se ha negado a dar asilo a personas que se lo han solicitado.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, indicó que la solicitud de asilo del exmandatario de Perú, Pedro Castillo, se recibió recientemente.

Pero aún no se ha decidido, sin embargo, México se encuentra en la mejor disposición para recibir al expresidente peruano, compartió el secretario de Relaciones Exteriores.

Asimismo, el canciller Marcelo Ebrard aclaró que el país nunca se ha negado a dar asilo a personas que se lo han solicitado.

También puedes leer: Basílica de Guadalupe recibe a más de 11 millones de peregrinos; hay saldo blanco

“El derecho de asilo para nosotros es cuando existe la solicitud, ya la presentó, se valora, y pues ya Perú determina cuál es el estado procesal, no México ¿verdad? Pero el derecho de asilo como tal sí lo tiene; yo que recuerde no se lo hemos negado a nadie en la historia de México”, informó recientemente.

Recordemos que la actual mandataria de Perú, Dina Boluarte, declaró sobre el comentario del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sobre recibir con los brazos abiertos al expresidente Pedro Castillo.

También puedes leer: Multa de Ticketmaster aumentará si no reembolsa boletos del concierto de Bad Bunny: Profecto

Por lo que el canciller Marcelo Ebrard mencionó que “aún es muy pronto para planear una visita”.

“Ahorita es muy pronto para decirlo, vamos a ver qué sucede con la Cumbre para la Alianza del Pacífico, de hecho, en enero se tiene que ya hacer cargo Perú de la presidencia. No creo que sea factible pensar en un viaje en enero, pero sería muy pronto decírtelo, todavía no hemos abordado ese tema”, agregó el secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard.

Marcelo Ebrard afirma que el capo ‘La Barbie’ sigue bajo custodia en EU

El canciller Ebrard declaró que, según sus reportes, no tiene confirmación de que el presunto delincuente haya sido puesto en libertad por las autoridades de Estados Unidos.

El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, dio a conocer que la Embajada de Estados Unidos (EU) le confirmó que el narcotraficante Édgar Valdez, alias ‘La Barbie‘, continúa bajo su custodia.

Este anuncio se difundió derivado de reportes de los medios de comunicación sobre la posibilidad de la libertad del capo.

El canciller Marcelo Ebrard declaró que, según sus reportes, no tiene confirmación de que el presunto delincuente haya sido puesto en libertad por las autoridades de Estados Unidos.

Sostuvo que esta información la recibió este martes.

«Sigue bajo custodia», apuntó el canciller mexicano.

También puedes leer: ¿Édgar Valdez, alias «La Barbie», queda en libertad o está bajo custodia?

Asimismo, en su mañanera de prensa, Andrés Manuel López Obrador, expuso que la cancillería y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, pidieron por este motivo, información al gobierno estadounidense para conocer si el narcotraficante continúa en prisión.

«La Barbie» fue detenido en 2010 en México y extraditado a Estados Unidos en 2015.

En el país vecino, al señalado se le sentenció a 49 años de prisión.

También puedes leer:
Se registra incendio en dos hoteles de Holbox, en Quintana Roo (Video)
Denuncian abuso sexual a menor, en secundaria de Azcapotzalco

Corcholatas de Morena marcharán el domingo “en primera fila” con AMLO

El presidente López Obrador resaltó que encabezará la marcha y el primer contingente incluirá a tres aspirantes a la presidencia por Morena.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) habló sobre la organización que tendrá el contingente que se realizará, este domingo 27 de noviembre, para celebrar su cuarto año de gobierno.

Puntualizó que la movilización partirá del Ángel de la Independencia y concluirá en el Zócalo de la Ciudad de México, donde brindará un mensaje a los asistentes, a manera de informe de gobierno.

Resaltó que él mismo encabezará la marcha y el primer contingente, el cual incluirá a “distinguidos morenistas”, principalmente tres aspirantes a la presidencia por Morena.

“En primera fila, tres ciudadanos que han estado con nosotros de tiempo atrás. Va a estar Jesusa (Rodríguez), va a estar la jefa de Gobierno (Claudia Sheinbaum).

Pero voy a invitar a dos ciudadanos más de los que iniciaron este movimiento, que siempre digo que no es de un solo hombre o de un grupo, sino de millones de personas. 

Van a estar Adán (Augusto López), no sé si a la derecha o a la izquierda, pero van a estar ahí, y Marcelo (Ebrard)«, señaló el mandatario.

El presidente López Obrador detalló que después marcharán representantes morenistas en las Cámaras, gobernadores de la 4T, el gabinete y legisladores que así lo decidan.

Agregó que luego lo harán por orden alfabético los simpatizantes de los estados.

AMLO señaló que no tiene plan contra “provocadores”

Por otra parte, AMLO reconoció que no ve necesario aplicar un plan especial en contra de los provocadores.

“No va a haber provocaciones, ya sabe la gente como darle la vuelta, no hacerle caso y si hay un provocador, amor y paz, tranquilízate, primo, hermano, serénate”, mencionó el mandatario.

También puedes leer:

Presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirma que hay acuerdos con México

Salir de la versión móvil