Marcelo Ebrard califíca el tráfico de armas en México como pandemia

El canciller mexicano Marcelo Ebrard habló de su preocupación por las armas de fuego que ingresan al país provenientes de EU.

Durante la inauguración de la conferencia “El negocio de la Ilegalidad: el tráfico de armas en México”; El canciller Marcelo Ebrard dijo que no se quitará el dedo del renglón para combatir la venta ilegal de armas de fuego en el país.

El canciller Marcelo Ebrard dijo que, se podría denominar pandemia; Ya que en el mapa del país se tiene registro de esta actividad en casi todos los estados.

Ante lo que el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, dijo que se mantendrá firme en la batalla para quebrar, frenar e impedir que el tráfico de armas siga en el país.

Durante su discurso, el canciller mexicano comentó que se han logrado asegurar alrededor de 55 mil armas de fuego fabricadas en los EU.

Motivo por el que invita a las autoridades del país vecino a reforzar sus acciones en la frontera para evitar que sus armas entren al país.

Si quieres saber más sobre la venta ilegal de armas, esto te puede interesar:
Sedena alerta ante venta y manufactura 3D de armas de fuego

México presenta su candidatura para ser sede de los Juegos Olímpicos en 2036

México presentó su postulación oficial para ser parte de las posibles sedes donde se organizarán los Juegos Olímpicos de 2036.

México presentó su postulación oficial para ser parte de las posibles sedes donde se organizarán los Juegos Olímpicos de 2036.

En conferencia de prensa, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y la presidenta del Comité Olímpico Mexicano, María José Alcalá, mostraron la solicitud para aspirar a la candidatura olímpica.

Somos una potencia deportiva, de hecho, en materia de futbol somos el único país en ser sede tres veces de un Mundial. Somos potencia deportiva por el esfuerzo de nuestros deportistas ❲…❳ un país con instituciones sólidas, con una democracia fuerte y una economía que hoy por hoy es de las mejores del mundo.

Titular de SRE, Marcelo Ebrard.

¿México tiene el financiamiento para los Juegos Olímpicos 2036?

Asimismo, resaltó que el sistema de financiamiento de esta justa deportiva ya cambió, por lo que el país no tendría ningún problema o impacto de endeudamiento. 

México tiene una infraestructura deportiva considerable de manera que no tendríamos que ser grandes inversiones fuera del alcance de un país como México, ahora México es la economía número 15 del mundo, ¿por qué no vamos a poder hacer unos Juegos Olímpicos.

Marcelo Ebrad, secretario de Relaciones Exteriores.

Por su parte, la presidenta del Comité Olímpico Mexicano, María José Alcalá, señaló que:

“El Comité Olímpico Mexicano se siente orgulloso de que a seis meses de estar celebrando sus cien años del movimiento olímpico estemos iniciando el camino para ser nuevamente los organizadores de unos Juegos Olímpicos en el 2036 y es demuestra que México está por un camino correcto”.

¿De qué habló Marcelo Ebrard en su visita a la ONU en septiembre?

Durante su visita a la ONU, el pasado mes de septiembre Marcelo Ebrard celebró una reunión con los ministros de asuntos exteriores en Ucrania y Rusia.

El secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard, se reunió con los ministros de asuntos exteriores el pasado mes de septiembre durante su visita a la ONU; Ante esto el presidente AMLO pronunció que si no se comparte información es para evitar fuga de la misma y sea mal usado por sus adversarios políticos.

Al ser cuestionado el presidente AMLO, sobre los temas que trató Marcelo Ebrard con Ucrania y Rusia, comentó que solo se les presentó el Plan de Paz, ya que AMLO solo busca parar las guerras y promover el diálogo.

El presidente AMLO mencionó que fue llevada a la ONU para ser presentada ante los cancilleres de Ucrania y Rusia, la misma propuesta que compartió en el Zócalo el pasado 16 de septiembre.

El presidente AMLO invitó a que no mal informen a la población acerca de la visita de Marcelo Ebrard a la ONU y sobre acuerdo firmado el año pasado en el mes de septiembre con Rusia acerca del acuerdo espacial.

Si quieres saber sobre el acuerdo con Rusia da ingresa aquí.

La paz mundial

De pena ajena

El Presidente dio a conocer su plan mundial de paz durante el desfile del 16 de septiembre. El lugar y el evento resultan extraños para difundir una propuesta de solución al conflicto de Europa del Este, a menos que el interés de López Obrador sea hablarle a los mexicanos antes que resolver la guerra.

Mandar a Marcelo Ebrard a la Asamblea General de Naciones Unidas en lugar de ir personalmente anticipa el fracaso, pues le resta fuerza que no la presente el jefe de Estado. Si alguien va a hacer el ridículo en la tribuna planetaria, mejor que sea el canciller. 

Resulta frívolo subordinar la diplomacia a la propaganda. En lugar de procesar acuerdos con la discreción debida e hilar fino, se optó por sorprender a los países involucrados y a los mediadores propuestos. Peor aún, se ignoró lo fundamental: que Ucrania fue invadida ilegalmente por Rusia y que en las zonas ocupadas se han cometido terribles crímenes de guerra contra la población civil.

El simple alto al fuego por cinco años favorece a los invasores, no se diga ahora que el ejército ucraniano está recuperando territorio. Por eso la propuesta fue rechazada de inmediato por el círculo cercano del presidente Zelensky. En realidad las partes sí han dialogado, lo que faltan son acuerdos por las ansias imperiales de Putin, quien insiste en apropiarse de regiones de un país independiente por la fuerza. Para tratar de detener la retirada de sus tropas, acaba de anunciar la movilización de 300 mil reservistas y reiteró su amenaza de utilizar armas nucleares.

Pero López Obrador se niega a imponer sanciones a Rusia y llama la atención que se olvide de la guerra en México con más de 130 mil muertos en lo que va de su gobierno. Demanda diálogo fuera, pero es incapaz de sentarse con la oposición. Candil de la calle y oscuridad en su casa. Además, piensa que con recitar buenos deseos sobre la paz mundial compite por el máximo galardón en la materia. Es obvio que confunde el Nobel con Miss Universo.

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad del autor que lo emite y no plasma el criterio de México Habla.  

Elecciones 2024: Así va la encuesta entre Adán Augusto, Sheinbaum y Ebrard

¿Cómo van las encuestas para las próximas elecciones 2024? Aquí te decimos los resultados de Adán Augusto, Sheinbaum y Ebrard

Las elecciones del año 2024 están muy próximas y con ellas hay tres principales líderes de Morena que se encuentran como los preferidos para ganar las muy cercanas votaciones.

Recientemente ‘De las Heras Demotecnia’ realizó una encuesta en la que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, el canciller Marcelo Ebrard y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López se encuentran al frente.

Según el sondeo realizado recientemente, Claudia Sheinbaum se encuentra como la ‘corcholata’ con mayor número de votaciones con el 39.9 por ciento.

En segundo lugar quedó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, quien obtendría el porcentaje de 35.6 por ciento.

Mientras que el abanderado de Morena, el secretario de Gobernación Adán Augusto López, obtuvo el 11.5 por ciento, revelando que ha crecido paulatinamente.

En esta reciente encuesta hemos visto que el candidato tabasqueño ha logrado crecer poco a poco, pues inició en 8.5, hasta llegar actualmente a 11.5 por ciento.

México propone a ONU establecer Comité para el Diálogo y la Paz para frenar guerra entre Rusia y Ucrania

El canciller Marcelo Ebrard se presenta en la Asamblea General de la ONU para proponer crear comité que frene guerra entre Rusia y Ucrania.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard asistió a la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en donde presentó la propuesta de México y del presidente Andrés Manuel López Obrador, para ofrecer un canal diplomático y frenar la guerra entre las naciones de Ucrania y Rusia 

El canciller tomó la palabra por 11 minutos, ayer en la Asamblea, en los que aseguró que todos los países del mundo deben crear un plan estratégico para la resolución del conflicto actual entre Rusia y Ucrania y para la recuperación de la pandemia y la crisis que dejó:

«México hace un llamado a todos los Estados Miembros a trabajar conjuntamente para alcanzar la paz que todos anhelamos, a trabajar unidos en la recuperación post pandemia con un enfoque sostenible y resiliente, que contemple cabalmente las necesidades y las prioridades de los todos los países, y que ponga a las personas en el centro de nuestras acciones”. 

Asimismo, el diplomático comunicó que la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador, es crear un Comité para el Diálogo y la Paz, integrado por los jefes de Estado de la India, Narendra Modi, primer ministro de la India, el Papa Francisco y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres. El objetivo del comité sería establecer un dialogo entre los presidentes de Ucrania y Rusia e implementar una tregua mundial de cinco años para atender otros asuntos de importancia mundiales como la pobreza, la salud y la violencia. 

Poco antes, Ebrard mencionó que el Consejo de Seguridad no ha podido hacerse cargo del mandato que le corresponde, ya que no ha logrado prevenir la guerra, ni la agresión armada:

“Ante la parálisis del Consejo de Seguridad debemos ofrecer entre todos un canal diplomático complementario a los ya existentes para interactuar con las partes en conflicto con miras a reducir las tensiones y encauzar la mediación indispensable”. 

Ebrard se reúne con el ex presidente de Uruguay, José Mujica y el de Bolivia, Evo Morales

El canciller Marcelo Ebrard recibe y se reúne con los ex presidentes latinoamericanos José Mújica y Evo Morales para celebrar las fiestas patrias.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard tuvo la tarde del pasado 15 de septiembre, un encuentro con los ex presidentes de Uruguay y Bolivia, José Mújica y Evo Morales, ya que ellos fueron y serán parte de los festejos de las fiestas patrias los días 15 y 16 de septiembre. 

Los ex presidentes y el canciller se reunieron en un restaurante en el centro de la Ciudad de México, en el que, según informa Ebrard mediante sus redes sociales, los ex mandatarios pidieron que se les tocara la canción “México lindo y querido”, mientras comían. 

“Pepe y Evo pidieron ‘México lindo y querido’ para festejar a nuestro país y nuestra hermandad latinoamericana”.

Asimismo, también por redes sociales, el canciller anunció que el ex presidente Evo Morales, cantó la tonada mexicana y aseguró que se encontraba listo para el festejo de la noche del 15 de septiembre. 

“Evo cantó ‘México lindo y querido’; está listo para el baile de la noche en la verbena popular

Por su parte, el ex mandatario José Mújica, quien, según el canciller, casi no sale de Uruguay, aceptó la invitación de venir para estar presente en el festejo de la independencia mexicana junto al presidente Andrés Manuel López Obrador

Marcelo Ebrard irá como representante de México a funerales de la Reina Isabel II

El canciller Marcelo Ebrard asistirá al funeral de la Reina Isabel II como representante del Gobierno de México.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, informó durante la conferencia de prensa matutina del pasado lunes, que México ha recibido, de parte del gobierno de Reino Unido, la invitación oficial para asistir a los funerales de la Reina Isabel II, quien falleció a sus 96 años hace unos días. El canciller Marcelo Ebrard, asistirá a las ceremonias en representación del Gobierno de México. 

El mandatario confirmó la asistencia de la representación de México en los funerales de la monarca y anunció que ya se ha mandado el pésame, y que en su debido momento, se enviarán los buenos deseos a su hijo, Carlos III, quien subirá al trono. 

“Va a estar en la representación el secretario de Relaciones Exteriores. Ya envíanos nuestro pésame, y en su momento vamos a enviar nuestra aceptación y deseo de éxito al nuevo jefe de Estado, al rey, cuando corresponda.”

Asimismo, el presidente afirmó que el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, asistió a la embajada de Reino Unido para firmar el libro de condolencias, que está disponible para todas y todos los mexicanos en la residencia británica en México desde el 9 hasta el 15 de septiembre, de las 10:00 horas a las 15:00 horas.  

El Palacio de Buckingham informó que el funeral de la Reina Isabel II, quien se mantuvo en el trono 70 años, se realizará el próximo lunes, 19 de septiembre, a las 11:00 horas (Reino Unido), en la abadía de Westminster en Londres. El primogénito de la Reina, Carlos III, aseguró que ese día será una jornada festiva para toda la nación. 

Ebrard muestra vehículos eléctricos fabricados entre México y Bolivia

Este vehículo no requerirá de una instalación especial, sólo cuatro horas de carga, teniendo más de cien kilómetros de autonomía

A través de su cuenta de Twitter el canciller Marcelo Ebrard dio a conocer que ya se encuentran listos los nuevos vehículos eléctricos fabricados entre México y Bolivia, los cuales aseguró que serán los más baratos del mercado.  

«Ya están listos los primeros vehículos Quantum, fabricado por empresas de México y Bolivia. Será el más barato en el mercado eléctrico», expreso  Ebrard.

Así mismo aclaró que este vehículo no requerirá de una instalación especial, sólo cuatro horas de carga, teniendo más de cien kilómetros de autonomía y un motor nacional. La fabricación del auto estuvo en manos de Carlos y Roberto Gottfried, quienes fueron felicitados por el funcionario.

También mostró en redes sociales un modelo de motoneta que cuenta con motor eléctrico que de igual forma aseguró será económico. El domingo Ebrard visitó la planta potencia industrial SA de CV que se ubica en Iztapalapa y es la principal productora mexicana de motores eléctricos.

«Exportan a todo el mundo. Muy buena noticia: ya están produciendo vehículos utilitarios de 20 toneladas, así como de pasajeros», añadió

Marcelo Ebrard asegura que encuesta para elegir candidato presidencial debe ser transparente

El canciller Marcelo Ebrard aclaró que el pueblo es libre de decir lo que quiera, después de que en la presentación de un proyecto de Acapulco le gritaron «presidente».

En conferencia de prensa, el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, aseguró que la encuesta para decidir quién será candidato presidencial de Morena debe estar basada en lo que desea el pueblo y tiene que ser transparente, verificable y pública. 

Después de asistir a la presentación de un proyecto para sanear la bahía de Acapulco, Guerrero, en donde le gritaron “presidente” múltiples veces, y a un foro de mujeres por una vida digna, el canciller expuso en conferencia de prensa que lo eventos en los que ha participado no tienen que ver con la campaña presidencial y afirmó que la ley no dice nada respecto a que no pueda asistir a eventos de su partido, o que no pueda opinar sobre nada en esos mismos. 

Asimismo, después de que le gritaran “presidente”, el secretario de Relaciones Exteriores, negó haber asistido y participado en el proyecto del puerto de Acapulco para que lo vislumbraran como candidato presidencial, afirmó que el pueblo es libre de expresarse y decir lo que quiera, además de subrayar que el presidente Andrés Manuel López Obrador ya lo ha destapado 5 veces en el pasado y asegurar su postura amlista desde hace mucho tiempo. 

Por otra parte, en la presentación del proyecto de Acapulco, que se realiza con la participación de una empresa estadunidense, el respaldo de agencias gubernamentales y el apoyo de la cancillería, Ebrard indicó que su meta es lograr que Acapulco sea la bahía más limpia del continente, y recalcó su compromiso de generar mejores condiciones internacionales para los mexicanos. De igual forma, en el foro de las mujeres, el canciller destacó la importancia de la equidad de género y que las mujeres tengan una vida digna, y defendió que toda su vida ha luchado por eso. 

Salir de la versión móvil