CDMX: Ya hay fecha para el sistema de alerta de sismos en celulares

El gobierno de la CDMX se encuentra preparando un sistema de alerta sísmica en los celulares de los capitalinos.

El gobierno de la Ciudad de México se encuentra preparando un sistema de alerta sísmica en los celulares de los capitalinos, con el fin de alertar sobre la ocurrencia de sismos. Te decimos cuándo entrará en funcionamiento.

A la par de este plan, el gobierno capitalino está por estrenar otro proyecto.  

Estos proyectos continúan avanzando y la autoridad dio a conocer la fecha que comenzarán estas estrategias de protección civil.

México Habla te invita a leer. Morena da precandidaturas únicas a Harfuch e Ignacio Mier al Senado

El sistema ‘Cell Broadcast’ consistirá en enviar una alerta directamente a los dispositivos que se distribuyan en la capital, sin necesidad de estar conectado a internet.

Se tiene previsto que «Cell Broadcast» sea habilitado el 31 de enero de 2024.

Además, el sistema «Cell Broadcast» se habilitará en conjunto con el Gobierno federal y el área de prevención de desastres.

José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia Digital de Innovación Pública de la Ciudad de México (ADIP), expuso que este plan estará disponible a partir del 31 de enero de 2024.

Este proyecto busca garantizar que no haya encolamiento de los mensajes de alerta, llegando en tiempo real a todos los dispositivos celulares.

Se prevé que este sistema se sume al alertamiento de las sirenas en postes, ampliando la cobertura de alerta a un mayor número de personas.

Por otro lado, la CDMX también estrenará su ‘Chatbot CDMX‘, una herramienta que permitirá dar solución a casi cualquier tema vinculado con la capital del país, a partir del 15 de diciembre de 2023.

También puedes leer: Gobierno entrega el control de tres aeropuertos más al Ejército

Esta iniciativa forma parte de los avances tecnológicos que buscan posicionar a la CDMX como una capital de vanguardia a nivel mundial.

Se agotan en minutos los boletos para el primer viaje del Tren Maya; abren nuevos horarios

La venta de boletos para el primer día del Tren Maya en México generó gran expectación. Se agotaron los viajes en el primer día.

La apertura y venta de boletos para el primer día de funcionamiento del Tren Maya en México generó gran expectación y entusiasmo entre los ciudadanos. Se agotaron los viajes en el primer día.

Por ello, se dio a conocer que, de acuerdo con la autoridad, los boletos para el primer viaje en el Tren Maya se agotaron a tan solo minutos de haberse puesto a la venta.

Este viernes, 1 de diciembre. los pasajes salieron a la venta a través de la plataforma Eticket.

El Tren Maya es la obra emblemática del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador,

México Habla te invita a leer: Inauguran Aeropuerto de Tulum «Felipe Carrillo Puerto»: Estas son las rutas

En este sentido, Tren Maya comenzó la venta de boletos en su página oficial, lo que atrajo la atención nacional.

Causó impresión que en el primer día de venta, los boletos de esta obra generó llegaron a «sold out» en su primer día de funcionamiento.

Por ello, la alta demanda para los horarios iniciales sorprendió tanto a los organizadores como a los usuarios, ya que se agotaron las reservas disponibles.

“¡Gracias por ser parte de la historia! Primer viaje del Tren Maya agotado. Te invitamos a subirte al Tren Maya en los siguientes viajes”, se difundió en redes sociales.

Proyectan que esta obra tenga un impacto significativo en la economía y el turismo de la región sureste del país.

El viaje inaugural para el público de este transporte se realizará el sábado 16 de diciembre a las 07:00 hora local y ofrecerá el traslado de Campeche a Cancún,

El Tren Maya es un ambicioso proyecto de tren turístico y de carga que recorrerá los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, en la península de Yucatán.

Sostienen que conectará lugares de gran interés turístico como Palenque, Calakmul, Tulum y Chichén Itzá.

También puedes leer: Salario mínimo aumentará 20% en México a partir del 2024

Abren nuevos horarios para el primer viaje del Tren Maya

Ante ello, la administración del Tren Maya anunció a la apertura de nuevos horarios para dar cabida a la demanda presente.

Los boletos adicionales se encuentran ya disponibles en el sitio web oficial del Tren Maya.

Inauguran Aeropuerto de Tulum «Felipe Carrillo Puerto»: Estas son las rutas

El nuevo aeropuerto de Tulum, nombrado «Felipe Carrillo Puerto», fue inaugurado este viernes por el presidente AMLO.

El nuevo aeropuerto de Tulum, nombrado «Felipe Carrillo Puerto», fue inaugurado este viernes por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en el marco de su quinto informe de gobierno.

La inauguración contó con la presencia de funcionarios del gobierno y representantes de la industria turística.

El aeropuerto, ubicado en el estado de Quintana Roo, tiene como objetivo mejorar la conectividad de la zona y fomentar el turismo en la región.

México Habla te invita a leer. AMLO envía segunda terna para ministra de la SCJN

De tal manera, el presidente López Obrador recordó que el proyecto fue realizado con inversión pública, la cual “es fundamental para el desarrollo porque, entre otras cosas, se generan muchos empleos, se distribuye el ingreso y se reactiva pronto la economía”.

“Estamos demostrando que es viable, sí funciona el Humanismo Mexicano, la Economía Moral y es viable aplicar una política que busque la modernidad, pero forjada desde abajo y para todos, como se demuestra en este Aeropuerto Internacional de Tulum Felipe Carrillo Puerto”, indicó.

En este sentido, el funcionario detalló que la central aeroportuaria busca convertirse en un importante centro de operaciones para vuelos nacionales e internacionales.

El jefe del Ejecutivo dio las gracias a quienes contribuyeron en la ejecución del proyecto: empresas, comunidades ejidales y presidentes municipales.https://presidente.gob.mx/wp-content/uploads/2023/12/Inauguracion-del-Aeropuerto-Internacional-Felipe-Carrillo-Puerto-desde-Tulum-Quintana-Roo.mp3

El nuevo aeropuerto contará con una pista de 3.5 kilómetros de longitud y prevén que transporte a 5.5 millones de pasajeros al año.

Rutas del nuevo Aeropuerto de Tulum

En cuanto a las rutas que estarán disponibles en el aeropuerto de Tulum, se espera que a partir de su apertura, ofrezcan 126 vuelos nacionales e internacionales de aerolíneas cuando este funcionando en su totalidad.

Por el momento, el Aeropuerto Felipe Carrillo Puerto tiene programados cinco vuelos nacionales diarios, los cuales se dividen entre dos aerolíneas. Estará operando Viva Aerobús y Aeroméxico.

También puedes leer: Frenan licencia a gobernador Samuel García; no puede salir de NL

Aeroméxico

  • AICM (2 horarios diarios)

Viva Aerobus

  • AIFA
  • AICM
  • Monterrey
  • Guadalajara

Salario mínimo aumentará 20% en México a partir del 2024

El salario mínimo en México aumentará un 20% a partir del 1 de enero de 2022, según anunció el presidente López Obrador.

El salario mínimo en México aumentará un 20% a partir del 1 de enero de 2024, según anunció el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia desde Palacio Nacional, el mandatario federal aseveró que esta medida ha sido tomada con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los mexicanos.

Detalló que, con este aumento programado, los trabajadores percibirán 249 pesos diarios, es decir, 7 mil 508 pesos mensuales.

México Habla te invita a leer: AMLO envía segunda terna para ministra de la SCJN

Aseguró que esto representa un hecho histórico en beneficio del sector obrero.

“Significa que vamos a cumplir lo que ofrecimos al inicio de nuestro gobierno de aumentar el salario mínimo en términos reales al doble”, dijo el mandatario.

El presidente López Obrador recordó que el salario mínimo en el sexenio pasado, se encontraba en 88 pesos diarios y el próximo año pasará a los 249 pesos.

Asimismo, expuso que en la Zona Libre de la Frontera Norte incrementará a 375 pesos diarios a partir del primer día de 2024. Esto quiere decir que los empleados recibirán 11 mil 403 pesos mensuales.

Finalmente, el titular del Ejecutivo federal agradeció el apoyo de obreros y empresarios, quienes aceptaron el incremento del 20%.

El aumento del salario mínimo es una prioridad para el gobierno mexicano, ya que ha buscado constantemente mejorar las condiciones laborales; así como reducir la brecha de desigualdad en el país.

Es conocido que este último incremento es parte de una estrategia gradual para alcanzar un salario mínimo digno. La autoridad busca que con este aumento permita a los trabajadores cubrir sus necesidades básicas.

También puedes leer: Frenan licencia a gobernador Samuel García; no puede salir de NL

Aunado a ello, los salarios mínimos pueden ajustarse para mantener el poder adquisitivo de los trabajadores. De igual manera, pretenden responder a las condiciones económicas cambiantes.

AMLO envía segunda terna para ministra de la SCJN

El presidente López Obrador presentó una nueva terna para el nombramiento de una nueva ministra de la Suprema Corte.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, envió una segunda terna para el nombramiento de una nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En esta segunda terna de aspirantes a ministro de la SCJN, Eréndira Cruzvillegas sustituiría a María Estela Ríos. Por otro lado, Lenia Batres Guadarrama y Bertha María Alcalde Luján se mantienen en la terna como aspirantes.

La SCJN es el máximo órgano jurisdiccional en México y cuenta con 11 ministros, quienes son propuestos por el presidente y ratificados por el Senado.

México Habla te invita a leer: Frenan licencia a gobernador Samuel García; no puede salir de NL

La elección de los ministros es un tema de gran relevancia, ya que tienen la responsabilidad de garantizar el respeto a la Constitución y a los derechos humanos en el país.

¿Quién es Eréndira Cruzvillegas, incluida en la nueva terna?

Por ello, la nueva terna presenta a Eréndira Cruzvillegas como una posible candidata para ocupar este puesto.

Cruzvillegas es la actual jefa de Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Cultura, quien cumple con los requisitos correspondientes para el puesto.

Es licenciada en Derecho y en Ciencias de la Comunicación por la UNAM, además cuenta con una maestría en Ciencias de la Educación y con estudios de maestría en Comunicación Política.

También, fue la Cuarta Visitadora General de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH)

Ha sido reconocida por el presidente López Obrador como “una abogada honesta”.

“Cumple con todos los requisitos. Es una abogada íntegra, honesta”, dijo el mandatario sobre María Eréndira Cruzvillegas.

El presidente AMLO ha destacado que esta terna cumple con los requisitos de excelencia técnica y ética que se requieren para ser ministra de la SCJN.

Es importante recalcar que el Senado es el encargado de ratificar o rechazar la propuesta del presidente, por lo que tendrá la última palabra en este proceso.

También puedes leer: Frente Frío 13 y 14 ingresan juntos a México en primer fin de diciembre

Prevén que continúen con el análisis minucioso de la trayectoria y propuestas de Cruzvillegas antes de tomar una decisión final.

Frenan licencia a gobernador Samuel García; no puede salir de NL

Juez frena licencia a gobernador de Nuevo León qa Samuel García. Le ordenan no salir del estado hasta que se resuelva amparo.

Samuel García Sepúlveda se ha visto envuelto en una polémica luego de que el magistrado de la Primera Sala Unitaria Civil del Tribunal Superior de Justicia resolviera una suspensión provisional para frenar su licencia como gobernador de Nuevo León.

García pidió licencia para buscar la precandidatura a la presidencia por su partido Movimiento Ciudadano.

Este permiso fue autorizado por el Congreso local para ausentarse por seis meses.

México Habla te invita a leer: Frente Frío 13 y 14 ingresan juntos a México en primer fin de diciembre

Recientemente, el Congreso estatal comenzó con el análisis de quien podría quedar como gobernador interino de Nuevo León.

Además, el Tribunal ordenó al gobernador Samuel García Sepúlveda que no puede hacer uso de su licencia que se le otorgó para separarse del cargo; ni salir del estado, hasta que no se resuelva el asunto del gobernador interino de Nuevo León.

Impiden que García Sepúlveda se separe de su cargo o salga del estado, y no podrá hacer uso de su licencia hasta que se resuelva el asunto del gobernador interino de Nuevo León.

La suspensión de la licencia fue promovido desde el Congreso local

Fue el magistrado Alberto Ortega Peza, de la Primera Sala del Tribunal Superior, quien ordenó que el gobernador no se separe de su cargo ni salga del estado,

Hasta que no se defina quién se quedará de manera definitiva como gobernador interino, por lo que no podrá retomar su campaña presidencial este sábado.

Por su parte, a través de sus redes sociales, el precandidato presidencial de Movimiento Ciudadano, desconoció la resolución.

Aseguró que su licencia es un derecho y “no está sujeta a interpretación de ningún juez”.

También puedes leer: Liberan a Ilana Gritzewsky, mexicana retenida en Gaza, informa Cancillería

Cabe señalar que el presidente del Congreso de Nuevo León, Mauro Guerra Villarreal, promovió el amparo mencionado.

Frente Frío 13 y 14 ingresan juntos a México en primer fin de diciembre

Frente Frío 13 y 14 provocará, junto con la temporada invernal, descensos significativos en la temperatura y lluvias.

El inicio del mes de diciembre estará marcado por la llegada de bajas temperatura al territorio nacional, pues la llegada del Frente Frío 13 y 14 pegará fuertemente este fin de semana.

Estos fenómenos provocarán, junto con la temporada invernal, descensos significativos en la temperatura y lluvias en varios estados del país.

De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este mes de diciembre tendrá 8 sistemas frontales que se suman a las tormentas invernales. Esto también ocasionará heladas, nevadas, vientos fuertes y lluvias.

México Habla te invita a leer: Conduce Sin Alcohol: Arranca alcoholímetro decembrino en CDMX operando las 24 horas

Además, los frentes fríos 13 y 14 se han unido para entrar a México de manera unificada este 1 de diciembre y causar bajas temperaturas de hasta -10 grados centígrados en estos estados de México.

El SMN, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), señaló que el frente frío número 13 ingresará en las regiones fronterizas de Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.

Por su lado, el frente frío número 14 lo hará en el norte de Baja California y el noroeste de Sonora.

Sin embargo, este jueves finaliza la temporada de lluvias 2023 y de los de huracanes; aun así, todavía se presentarán algunas precipitaciones.

Asimismo, prevén que en las montañas de Chihuahua y Durango se esperan temperaturas mínimas extremas, alcanzando entre -10 y -5 grados Celsius.

Ante esta situación, las autoridades recomiendan a la población tomar las medidas necesarias para protegerse del frío.

Sugieren abrigarse adecuadamente, revisar y limpiar los sistemas de drenaje de lluvia, y tomar precauciones al conducir en condiciones climáticas adversas.

También puedes leer: Oposición a la ratificación de Godoy es por venganza dice AMLO

De igual manera, se hace un llamado a la población a seguir las indicaciones de Protección Civil de cada localidad.

Liberan a Ilana Gritzewsky, mexicana retenida en Gaza, informa Cancillería

El gobierno mexicano informó la liberación de Ilana Gritzewsky, una ciudadana mexicana que había sido retenida en la Franja de Gaza

El gobierno mexicano informó la liberación de Ilana Gritzewsky, una ciudadana mexicana que había sido retenida en la Franja de Gaza por el grupo extremista Hamas.

La noticia la dio la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y fue recibida con gran alivio y alegría por parte de la familia y amigos de Gritzewsky, así como por toda la comunidad mexicana.

Ilana Gritzewsky fue una de las mujeres retenidas en Gaza el 7 de octubre pasado.

México Habla te invita a leer: Santiago Taboada pide licencia definitiva como alcalde

La canciller Alicia Bárcena confirmó que Hamás liberó a la Gritzewsky e indicó que continúan la mediación para lograr la liberación de Orión Hernández.

También, el gobierno federal trabaja para la liberación de los dos tripulantes mexicanos del buque Galaxy Leader.

La Cancillería mexicana agradeció a las autoridades de Qatar su mediación y cooperación.

«Agradezco también al Centro Nacional de Inteligencia de México por la excelente coordinación con la @SRE_mx en este proceso. Seguimos trabajando por la liberación del otro connacional retenido en Gaza, Orión Hernández, y de los dos tripulantes mexicanos del buque Galaxy Leader», escribió Alicia Bárcena..

Desde el momento en que se dio a conocer la noticia de la retención de Gritzewsky, el gobierno mexicano, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se puso en contacto con las autoridades de Israel y Palestina para exigir su liberación

Cabe recordar que Hamás entregó hoy 30 de noviembre de 2023 a dos rehenes mujeres a la Cruz Roja en la céntrica plaza Palestina de la ciudad de Gaza.

La liberación de Gritzewsky resultó posible gracias a los esfuerzos diplomáticos y las gestiones realizadas por México.

También puedes leer: EU sanciona a 13 empresas de tiempo compartido vinculadas a CJNG

Prevén que hoy mismo liberen también a ciudadanos de Uruguay y Rusia, tras un acuerdo alcanzado entre Israel-Hamás.

Conduce Sin Alcohol: Arranca alcoholímetro decembrino en CDMX operando las 24 horas

Por el programa «Conduce Sin Alcohol», arrancará alcoholímetro decembrino en CDMX operando las 24 horas. Te damos los detalles,

El gobierno de la Ciudad de México pondrá en marcha hoy su programa de alcoholímetro decembrino, el cual estará vigente las 24 horas del día. Te damos todos los detalles.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX iniciará esta noche el operativo Conduce Sin Alcohol “Jornadas Decembrinas”, en la Glorieta de la Cibeles.

Este plan representa que los conductores serán sometidos a pruebas de alcoholemia sin importar la hora del día en la que se encuentren.

México Habla te invita a leer: EU sanciona a 13 empresas de tiempo compartido vinculadas a CJNG

Sin embargo, este programa es implementado como parte de los esfuerzos de la ciudad para reducir los accidentes; así como evitar las muertes relacionadas con el consumo de alcohol durante las celebraciones de fin de año.

Además, el objetivo principal del alcoholímetro es garantizar la seguridad vial y proteger a los ciudadanos de los riesgos asociados con la conducción bajo los efectos del alcohol.

El alcoholímetro decembrino estará vigente todo el mes siguiente en las 16 alcaldías de la Ciudad de México.

Lo ejecutarán en 15  puntos itinerantes de revisión que podrían ser, incluso, de hasta 20, y operando las 24 horas del día.

Alcoholímetro terminará en Día de Reyes

Posteriormente, el operativo de alcoholímetro terminará hasta el próximo domingo 7 de enero de 2024.

Durante esta época, es común que las personas asistan a fiestas y cenas donde se consume alcohol en grandes cantidades, lo que aumenta el riesgo de conducir bajo los efectos del alcohol.

También puedes leer: Oposición a la ratificación de Godoy es por venganza dice AMLO

Con la implementación del alcoholímetro las 24 horas, las autoridades buscan disuadir a los conductores de tomar la decisión de manejar en estado de ebriedad.

Esto se logra mediante la aplicación de pruebas aleatorias a conductores en diferentes puntos de la ciudad.

Santiago Taboada pide licencia definitiva como alcalde

Santiago Taboada, precandidato a la Jefatura CDMX. anunció este martes que solicitó una licencia definitiva en su cargo como alcalde.

El precandidato único de la Alianza opositora por la Jefatura de Gobierno de la CDMX, Santiago Taboada, anunció este martes que solicitó una licencia definitiva en su cargo como alcalde.

Santiago Taboada cuenta con licencia temporal que usó para buscar la precandidatura a la Jefatura de Gobierno. Este permiso expide hoy.

La licencia temporal actual de Taboada comenzó el 21 de octubre.

México Habla te invita a leer: Oposición a la ratificación de Godoy es por venganza dice AMLO:

Ante la duda de si regresaría al frente de la alcaldía ya con la designación de precandidato de oposición al gobierno capitalino, el político indicó que pidió licencia definitiva al Congreso local.

Aseveró que dicha intención de licencia tiene miras a contender en las elecciones de 2024.

En este sentido, el panista envió un documento a Gabriela Salido, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso CDMX, para solicitarle esta separación definitiva al cargo.

Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 53 apartado A, numeral 8 de la Constitución Política y 66 de la Ley Orgánica de Alcaldías, ambas de la Ciudad de México; le solicito someta a consideración del Pleno del Congreso de la Ciudad de México, la solicitud de licencia definitiva para separarme del cargo como Alcalde de Benito Juárez», establece el documento.

Declaró en el documento que la licencia tomaría efecto a partir del próximo sábado 2 de diciembre,

Taboada, quien ha ocupado el puesto de alcalde desde 2018, se ha convertido en una figura clave dentro del Partido Acción Nacional (PAN). Al mismo tiempo, ha ganado popularidad gracias a su gestión exitosa al frente de la alcaldía.

Destacan logros de Taboada en la alcaldía BJ

En una declaración emitida a través de sus redes sociales, Taboada afirmó que ha tomado esta decisión tras considerarlo detenidamente y en consulta con su equipo de trabajo.

Durante su mandato como alcalde, Taboada emprendió su estrategia de seguridad con la policía auxiliar de la demarcación llamado «Blindar BJ».

Según las estadísticas, el plan ha dado resultado en la disminución del delito en la Benito Juárez.

También puedes leer: Congreso de NL designa a Luis Enrique Orozco como gobernador interino

Ante estas inquietudes, Taboada ha asegurado que dejará en manos de su equipo de trabajo una administración sólida; por lo que continuará respaldando los proyectos y planes que ha impulsado hasta el momento.

Salir de la versión móvil