EU sanciona a 13 empresas de tiempo compartido vinculadas a CJNG

EU sancionó a tres personas y 13 empresas mexicanas por su presunta vinculación con una trama fraudulenta.

El gobierno de Estados Unidos, en colaboración con el gobierno mexicano, ha sancionado a tres personas y 13 empresas mexicanas por su presunta vinculación con una trama fraudulenta de tiempo compartido

La autoridad reveló que estas acciones ilegales están relacionados con el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), al que Washington señala por su responsabilidad en el tráfico del fentanilo y de otras drogas.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por su sigla en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, en coordinación con la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda de México, penalizó a estas personas y empresas.

México Habla te invita a leer: Oposición a la ratificación de Godoy es por venganza dice AMLO

Afirmaron que están vinculadas, directa o indirectamente, al fraude de tiempo compartido liderado por el CJNG.

A través de un comunicado, dieron a conocer que los sancionados son los mexicanos Teresa de Jesús Alvarado Rubio (Alvarado), Manuel Alejandro Foubert Cadena (Foubert) y Gabriela Del Villar Contreras (Del Villar).

Los acusan de controlar y dirigir en representación del CJNG una red de fraudes de tiempos compartidos.

Señalaron que el cártel CJNG genera ingresos sustanciales para su empresa criminal multifacética a través de su red de fraude de tiempo compartido, según la secretaria del Tesoro, Janet L. Yellen. 

Agregaron que dichas empresas sancionadas se dedican a actividades inmobiliarias, minería y turismo, entre otras.

Las sanciones implican la congelación de los activos que las personas o compañías puedan tener bajo soberanía de Estados Unidos, al tiempo que limita las relaciones comerciales con ellas.

EU ha sancionado a otras empresa anteriormente

El CJNG utiliza niveles «extremos» de violencia e intimidación contra sus víctimas, «a menudo ancianos estadounidenses», según la secretaria del Tesoro. 

La Administración de Joe Biden quiere de esta manera evitar el desarrollo de un cártel al que culpa del aumento del tráfico de fentanilo, cuyo consumo está aumentando en Estados Unidos.

También puedes leer: Congreso de NL designa a Luis Enrique Orozco como gobernador interino

Cabe destacar que previamente, por este tipo de conductas, la OFAC ya había sancionado a ocho empresas mexicanas vinculadas, directa o indirectamente, a las actividades de fraude de tiempo compartido del CJNG.

Congreso de NL designa a Luis Enrique Orozco como gobernador interino

Tras una irrupción de personas en el Pleno, el Congreso de Nuevo León designó a Luis Orozco Suárez como gobernador interino.

El Congreso de Nuevo León designó a Luis Orozco Suárez como gobernador interino, luego de que un grupo de personas afines a Movimiento Ciudadano (MC) irrumpieron en el Pleno para impedir que se nombrara al mandatario interino.

Alrededor de las 18:40 horas, un grupo de civiles ingresó a la fuerza en el recinto legislativo, tomando temporalmente la Tribuna.

Por lo que, los diputados locales tuvieron que pedir apoyo policial.

Alrededor de 40 agentes ministeriales formaron un cerco afín de proteger la Mesa Directiva y poder designar al nuevo gobernador interino.

Por mayoría de votos, se nombró a Luis Enrique Orozco Suárez, exvicefiscal del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León.

Con 25 votos a favor, 11 nulos y 3 abstenciones, el Congreso estatal rindió protesta a Luis Enrique Orozco, quien asumirá el cargo a partir del 2 de diciembre hasta el 2 de junio de 2024.

El pasado martes 28 de noviembre, Samuel García Sepulveda anunció una pausa a su precampaña para reasumir su cargo como gobernador de Nuevo León por 3 días.

A través de un video difundido en sus redes sociales, dio a conocer que a partir del sábado 2 de diciembre inicia oficialmente su licencia.

Por ello, Luis Enrique Orozco asumirá sus funciones a partir de ese día.

Ante los disturbios ocurridos, Mauro Guerra Villareal, presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Nuevo León, solicitó la presencia de elementos de seguridad.

Asimismo, responsabilizó al gobernador Samuel García de tramar dicha irrupción, asegurando que buscaba impedir la designación del gobernador interino.

También puede interesarte: Samuel García reasume como gobernador de NL por 3 días

Senado rechaza terna para designar ministra de la SCJN; AMLO enviará nueva propuesta hoy

El Senado de la República rechazó la terna presentada por el presidente AMLO para nombrar a la nueva ministra de la SCJN.

El Pleno del Senado rechazó la terna presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para nombrar a la nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

La decisión se tomó luego de dos votaciones en las cuales no se alcanzó la mayoría calificada.

En la primera ronda se emitieron 112 votos, de los cuales Bertha María Alcalde Luján obtuvo 58, mientras que Lenia Batres Guadarrama consiguió 5.

En tanto, María Estela Ríos González, consejera jurídica del Ejecutivo, obtuvo solo 2.

Asimismo, se emitieron 44 votos en contra.

En la segunda ronda se emitieron 113 votos, 68 fueron a favor de Bertha Alcalde, 2 para Lenia Batres y 3 para Estela Ríos. Además de 40 votos en contra.

La Constitución establece que, para nombrar a la próxima ministra, el Pleno debe alcanzar una mayoría calificada.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

AMLO enviará hoy mismo una nueva terna

Al respecto, el presidente López Obrador informó que después de que el Senado rechazara la primera terna propuesta por él, enviará una nueva propuesta.

“Hay que volver a enviar la terna con algunos cambios”.

Asimismo, adelantó que su nueva propuesta estará conformada solamente por mujeres y reveló que incluso podría incluir a una o dos de las ya planteadas en la primera terna.

 “Pueden ir hasta dos de los que ya se presentaron y cambia uno, o pueden ir uno y cambiar dos, o pueden cambiar los tres”.

El mandatario no dio detalles sobre quienes serán los perfiles que integren su nueva propuesta.

“Creo que hoy mismo ya enviamos la nueva terna”.

Tras la renuncia del ministro Arturo Zaldívar a comienzos de noviembre, López Obrador propuso a Bertha María Alcalde, Lenia Batres y María Estela Ríos, para ocupar su puesto en la SCJN.

También puedes leer: Morena da precandidaturas únicas a Harfuch e Ignacio Mier al Senado

Capturan a «El Tartas», jefe de plaza del Cártel del Noroeste en Tamaulipas

Las Fuerzas Armadas capturaron a «El Tartas», jefe de plaza del Cártel del Noroeste en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

La Secretaría de la Defensa Nacional ha logrado un importante golpe contra el Cártel del Noreste con la detención de César Alejandro Silva, alias «El Tartas».

«El Tartas» era jefe de plaza de dicho grupo criminal en Nuevo Laredo, Tamaulipas. El operativo contó con la participación de la Guardia Nacional.

En el dispositivo también participaron elementos del Ejército y fuerzas estatales, llevándose a cabo en la Avenida de la República, Colonia Infonavit Fundadores.

México Habla te invita a leer: Gobierno entrega el control de tres aeropuertos más al Ejército

Detuvieron a «El Tartas» en posesión de un arma larga, un arma corta, cartuchos y un gran número de pastillas de fentanilo.

Se le acusa de diversos delitos, incluyendo tráfico de drogas, secuestro, lavado de dinero y homicidio, y se le vincula con múltiples actos de violencia en la región.

También, se sabe que ´El Tartas´ trabajaba en subordinación de Juan Cisneros Treviño, ‘Juanito Treviño‘, jefe de la organización delictiva Cártel del Noreste.

Lo señalan por ser el presunto responsable de una agresión a personal del Ejército donde un militar perdió la vida 

De manera preventiva, dos helicópteros de la Fuerza Aérea Mexicana sobrevolaron el área; sin embargo, no se ha registrado hasta el momento ningún hecho violento derivado de la detención.

 La autoridad dio a conocer que se ha generado alerta por posibles represalias, como narcobloqueos, por parte de la organización criminal.

También puedes leer: Senado aprueba elegibilidad de la terna de AMLO para ministra de la SCJN

Esta captura se suma a una serie de golpes recientes contra grupos criminales en México, incluyendo la detención de otros líderes como «El Nini», jefe de seguridad de Los Chapitos,

Morena da precandidaturas únicas a Harfuch e Ignacio Mier al Senado

Morena entregó las precandidaturas únicas al Senado a Omar García Harfuch, Ignacio Mier y Ricardo Sheffield, entre otros.

Morena entregó las precandidaturas únicas al Senado a Omar García Harfuch, Ignacio Mier y Ricardo Sheffield, entre otros.

La dirigencia nacional del partido, como opción B, le dará espacios en el Senado a quienes cedieron las precandidaturas a las gubernaturas que se renovarán en las elecciones próximas.

Por ello, el partido premió a aquellos que no ganaron la precandidatura por el criterio de paridad de género, ofreciendo la posibilidad de competir por un escaño en el Senado.

México Habla te invita a leer: Senado aprueba elegibilidad de la terna de AMLO para ministra de la SCJN

El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, informó que fueron formalmente registradas las precandidaturas de las fórmulas de los estados de Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Veracruz y Yucatán.

La lista de precandidatos únicos incluye:

  • Omar García Harfuch (Ciudad de México)
  • Sasil de León Villard (Chiapas)
  • Ricardo Sheffield (Guanajuato)
  • Carlos Lomelí (Jalisco)
  • Víctor Mercado Salgado (Morelos)
  • Ignacio Mier (Puebla)
  • Manuel Huerta (Veracruz)
  • Verónica Camino Farjat (Yucatán)

En Tabasco, se abrió una convocatoria para mujeres que quieran encabezar la primera fórmula del Senado, cuyo registro será del 4 al 6 de diciembre

Además, indicaron que se terminarán las encuestas correspondientes para definir las candidaturas al Senado en el resto de los estados.

Delgado aseveró que la Comisión Nacional de Elecciones tiene hasta el 18 de enero de 2024 para definir las candidaturas federales al Congreso de la Unión.

También puedes leer: AMLO reconoce cercanía con las aspirantes a ministra de la SCJN

Es importante mencionar que elnextitular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX había dicho que no tenía muy claro cuál sería su futuro político.

Senado aprueba elegibilidad de la terna de AMLO para ministra de la SCJN

El Senado avaló la elegibilidad de la terna que envió el presidente López Obrador para ocupar la vacante que dejó Arturo Zaldívar.

El Pleno del Senado de la República avaló la elegibilidad de la terna que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador para ocupar la vacante que dejó Arturo Zaldívar en la Suprema Corte Justicia de la Nación (SCJN).

La Cámara alta aprobó con 70 votos a favor de Morena y sus aliados la terna presidencial.

Cabe señalar que la terna está integrada por Bertha María Alcalde Luján, Lenia Batres Guadarrama y María Estela Ríos González.

México Habla te invita a leer: Integrantes de la CROC se manifiestan y bloquean accesos a la Cámara de Diputados

En este sentido, los senadores consideraron que cumplen con los requisitos establecidos en el cargo, pese a la advertencia de la oposición sobre su afinidad y cercanía de las candidatas a la actual administración.

Durante la sesión ordinaria y en medio de un largo debate en donde la oposición criticó la afinidad de las aspirantes con el presidente López Obrador.

Aun así, se aprobó con 70 votos a favor del oficialismo y 40 en contra de legisladores de oposición.

Por su lado, el senador Ricardo Monreal aseguró que cualquiera de las tres candidatas puede ser una excelente y estupenda ministra de la Corte.

“Yo no me atrevería a presagiar su desempeño en el futuro porque no lo sabemos. En el ejercicio de la función en mis años de trabajo en el servicio público», dijo.

Además Olga María Sánchez Cordero, presidenta de la Comisión de Justicia del Senado, también defendió a Bertha María Alcalde Luján, Lenia Batres Guadarrama y María Estela Ríos González.

Aseguró que sus perfiles resultan viables e idóneas para que cualquiera de ellas ocupe el encargo

También puedes leer: AMLO reconoce cercanía con las aspirantes a ministra de la SCJN

Tras ser avalada la elegibilidad de las candidatas, cada una comparece ante el Pleno del Senado para mostrar su visión sobre el cargo al que fueron propuestas.

AMLO reconoce cercanía con las aspirantes a ministra de la SCJN

En conferencia de prensa, AMLO reconoció la cercanía de las candidatas a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció la cercanía de las candidatas a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) con su gobierno.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el mandatario declaró que hay cierta cercanía con las aspirantes a ministra de la Suprema Corte.

Sin embargo, negó establecer «relaciones de complicidad».

“Tienen razón, las tres están muy vinculadas con nosotros, las conozco desde hace tiempo”, dijo.

En este sentido, López Obrador se mostró orgulloso de que las candidatas, Bertha María Alcalde, Lenia Batres y María Estela Ríos, estén vinculadas a su gobierno.

En este sentido, el mandatario federal afirmó que son mujeres honestas, íntegras, incapaces de cometer una injusticia e incorruptibles.

México Habla te invita a leer: Integrantes de la CROC se manifiestan y bloquean accesos a la Cámara de Diputados

Además, el funcionario comentó que Estela Ríos fue consejera jurídica cuando él fue jefe de gobierno en la Ciudad de México.

Aun así, López Obrador no le dio importancia a que las tres candidatas que buscan ocupar el puesto de ministra de la Corte sean cercanas a su gobierno y a Morena.

Subrayó que la decisión la tomarán los senadores.

«¿Quién va a decidir? Los senadores, que decidan, que revisen», mencionó el mandatario mexicano.

Cabe comentar que los senadores de oposición han criticado que las tres mujeres son cercanas al presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo continúa el análisis en el Poder Legislativo al respecto.

Frente frío 13 provocará heladas, caída de nieve y vientos fuertes en estos estados

El frente frío número 13 ingresará sobre el noroeste y norte de México, provocando heladas, caída de nieve y ventarrones en estos estados.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que, este jueves, el frente frío número 13 ingresará sobre el noroeste y norte de México, provocando heladas, caída de nieve y fuertes vientos en estos estados.

En tanto, este día el frente frío 12 se extenderá como estacionario sobre el occidente del Mar Caribe, interaccionando con un canal de baja presión sobre el sureste del país.

Aunado al ingreso de humedad del Mar Caribe y Golfo de México, producirán lluvias de diferente intensidad en gran parte del país.

Pronóstico de lluvias para este miércoles 29 de noviembre:

  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Michoacán, Guerrero, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos: Baja California, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Tamaulipas, Nuevo León, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Yucatán.
  • Lluvias aisladas: Baja California Sur, Nayarit, Durango, Zacatecas, Coahuila, Aguascalientes y Morelos.

La masa de aire frío asociada al frente comenzará a modificar sus características térmicas, incrementando paulatinamente las temperaturas vespertinas en gran parte del territorio nacional.

Sin embargo, continuará el ambiente frío a muy frío durante la noche y madrugada con posibles heladas y bancos de niebla en zonas altas del norte, noroeste, centro y oriente del país.

Temperaturas mínimas para hoy 29 de noviembre:

  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: sierras de Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: sierras de Baja California, Sonora, Coahuila, Zacatecas, Estado de México, Puebla y Veracruz.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: sierras de Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo y Tlaxcala.

La masa de aire mantendrá viento de componente norte con rachas de 60 a 80 km/h en el Istmo de Tehuantepec, y con oleaje de 2 a 4 metros en la costa sur de Veracruz y el Golfo de Tehuantepec.

Frente frío 13 entra a México

Por la tarde del próximo jueves 30 de noviembre, el nuevo frente frío 13 ingresará sobre el noroeste y norte de México.

En interacción con una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera, y con las corrientes en chorro polar y subtropical, provocará fuertes vientos.

Se esperan rachas de viento de 80 a 100 km/h con tolvaneras en Chihuahua y Durango.

Asi como, rachas de 60 a 80 km/h en Coahuila y Zacatecas y rachas de 50 a 70 km/h en Sonora, Sinaloa, Nuevo León y San Luis Potosí.

Además de intervalos de chubascos en Baja California, Sonora y Chihuahua, y lluvias aisladas en Baja California Sur y Sinaloa.

Asimismo, durante la mañana, se pronostican condiciones para la caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas de Sonora y Chihuahua.

Pronóstico meteorológico para el viernes 1 de diciembre:

El frente frío 13 se extenderá sobre el noroeste, norte y noreste del territorio nacional, seguirá interaccionando con una vaguada superior.

Aunado con las corrientes en chorro polar y subtropical ocasionará lluvias y chubascos en dichas regiones.

Se prevén rachas de viento de 50 a 60 km/h con tolvaneras en Baja California, Chihuahua y Durango.

Y rachas de 40 a 50 km/h con posibles tolvaneras en Sonora, Sinaloa y Zacatecas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Temporada de frentes fríos

El SMN dio a conocer que, para esta temporada de sistemas frontales, se pronosticó el ingreso de 6 en el mes de noviembre y para diciembre se esperan 8.

En tanto, en enero se estima el arribo de 9 sistemas frontales, en febrero y marzo 7, en cada mes, en abril 6 y en mayo uno.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) recomienda seguir estas pautas en la temporada de frentes fríos:

  • Cúbrete con varias prendas, en lugar de una gruesa
  • Come frutas y verduras ricas en vitamina C
  • Toma líquidos calientes
  • Procura especial cuidado a los grupos o personas vulnerables
  • Al salir de un lugar caliente, cubre nariz y boca

También recordó que en esta temporada los propietarios de mascotas deben proteger a los animales de compañía siguiendo estas recomendaciones:

  • Asegúrate de proporcionarles un refugio cálido
  • Mantén sus paseos cortos
  • Cuida sus patitas del hielo
  • Revisa que tengan suficiente agua y abrigo

También puedes leer: SICT entrega control de tres aeropuertos a la Sedena

Conoce el precio de la gasolina en México hoy 29 de noviembre

Conoce cuál es el precio de la gasolina hoy 29 de noviembre de 2023 a nivel nacional y en otras entidades de la República.

El costo de los combustibles registra variaciones todos los días, debido a diversos factores. Aquí te decimos cuál es el precio promedio de la gasolina hoy 29 de noviembre de 2023 a nivel nacional y en otras entidades de la República.

Algunos factores que determinan el costo de los combustibles son la tarifa del petróleo, el tipo de cambio del dólar y el margen de utilidad de los vendedores, entre otros.

Existen organismos dependientes del gobierno federal encargados de dar a conocer las modificaciones diarias del precio de la gasolina, estos son:

  • La Comisión Reguladora de Energía (CRE)
  • La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco)

El portal PETROINtelligence revela que el precio promedio de la gasolina por litro hoy 29 de noviembre de 2023 a nivel nacional es el siguiente:

  • Gasolina Magna: 22.281 pesos
  • Gasolina Premium: 24.350 pesos
  • Diésel: 24.166 pesos

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Precio de la gasolina en las principales ciudades de la República

En la Ciudad de México los precios promedio de la gasolina por litro hoy 29 de noviembre son:

  • Gasolina Magna: 22.725 pesos
  • Gasolina Premium: 24.864 pesos
  • Diésel: 24.043 pesos

Para Jalisco los precios promedio de la gasolina por litro hoy 29 de noviembre son:

  • Gasolina Magna: 22.961 pesos
  • Gasolina Premium: 25.152 pesos
  • Diésel: 24.427 pesos

En Nuevo León los precios promedio de la gasolina por litro hoy 29 de noviembre son:

  • Gasolina Magna: 23.035 pesos
  • Gasolina Premium: 25.376 pesos
  • Diésel: 24.261 pesos

App Litro por Litro de la Profeco

La Profeco cuenta con la aplicación Litro por Litro, con ella puedes localizar, en un rango de hasta 19 kilómetros a la redonda, los establecimientos que venden gasolina a menor precio.

Además, en esta app puedes denunciar a las gasolineras que no despachan litros completos.

Denuncia gasolinerías que no venden litro por litro

Si quieres denunciar un establecimiento que no despache litros completos de combustible puedes hacerlo a través del correo electrónico denunciasgasolina@profeco.com.mx o al número de WhatsApp 55 6868 2589.

Los datos que necesitan son:

  • Calle
  • Número
  • Colonia
  • Alcaldía / municipio
  • Código Postal
  • Estado

También puedes leer: Diputados avalan en Comisión extinción de Notimex

Higinio Martínez regresa al Senado: deja su cargo en el gobierno de Delfina Gómez

Higinio Martínez dejó su cargo en la administración de la gobernadora Delfina Gómez en el Estado de México y decidió regresar al Senado.

Higinio Martínez dejó su cargo como coordinador de Gabinete y Proyectos Especiales en la administración de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez en el Estado de México; decidió regresar al Senado de la República.

Martínez avisó a la Mesa Directiva del Senado, encabezada por la legisladora Ana Lilia Rivera Rivera, su reincorporación a la senaduría y se registró como aspirante a la reelección.

México Habla te invita a leer: Diputados avalan en Comisión extinción de Notimex

Por ello, Martínez aseveró que no rindió protesta en el cargo encomendado por la gobernadora, subrayando que no se incorporará con la gobernadora Gómez.

“En consecuencia, solicito de la manera más atenta, notificar a las áreas correspondientes dicha comunicación para los efectos legales correspondientes”, comentó .

Se dio a conocer, mediante la Gaceta del Senado, que el senador morenista indicó sobre su reincorporación a sus actividades legislativas, a partir del 24 de noviembre de 2023.

Aunado a ello, Martínez había sido designado jefe de gabinete y proyectos especiales, pero en los hechos nunca se concretó la toma de protesta.

A pesar de manifestar su disposición para aceptarlo, decidió no incorporarse definitivamente a la administración de la gobernadora Delfina Gómez en el Edomex.

Por otro lado, hasta el momento, la gobernadora del Edomex no ha emitido ningún tipo de declaración pública o en sus redes sociales.

También puedes leer: Cuatro periodistas son atacados a balazos en Chilpancingo, Guerrero

¿Quien es higinio Martinez?

Higinio Martínez ha sido diputado local del Edomex en dos ocasiones; también, fue dos veces senador de la República y presidente municipal de Texcoco, en dos periodos.

En 1999, tuvo la candidatura a la gubernatura del Estado de México por el PRD.

Salir de la versión móvil