Sheinbaum rechaza desabasto de gasolina en México 

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que haya un desabasto de gasolina en México. Esto, luego de que se reportara una falta de suministro por parte de Pemex en la Ciudad de México y otros estados.

Este viernes, al ser consultada al respecto durante su conferencia matutina, aseguró que hay combustible y que el problema con la distribución se debe a un tema de transporte.  

«No, no hay desabasto y cualquier problema que tenga que ver con los contratos a transportistas se está resolviendo. Pero no hay desbasto de combustible, hay combustible es más bien un tema de transporte que se está resolviendo», afirmó.

Asimismo, indicó que algunas de las pipas que se adquirieron el año pasado seguían siendo administradas por la Sedena y ahora pasarán a ser operadas por Pemex, lo que forma parte del tema de distribución, que ya está atendiendo.

«Una parte de estas pipas seguía administrándolas la Secretaría de la Defensa Nacional y ahora van a pasar a petróleos mexicanos. Entonces es parte del tema que se está viendo en este momento, pero está resuelto y no hay problema de abasto, se está atendiendo», dijo.

Pemex reconoce afectaciones en distribución de gasolina 

Ayer, Pemex informó que se presentan afectaciones temporales en la distribución de gasolina en la Ciudad de México y su área conurbada. Esto, debido a trabajos de mantenimiento en unidades de transporte y a la disponibilidad reducida de autotanques.

A través de una tarjeta informativa, indicó que ya se han implementado acciones inmediatas para reforzar el suministro y que en las próximas horas se incorporarán unidades adicionales de reparto, con el fin de incrementar la operación y normalizar la distribución.

Te puede interesar: Detienen a Carlos Treviño, exdirector de Pemex, en EU; será deportado a México

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




Exhibirá Profeco a gasolineras con precios excesivos

La Profeco informó que, a partir de la próxima semana, aplicará una sanción a aquellas gasolineras que tengan precios excesivos.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que, a partir de la próxima semana, aplicará una sanción a aquellas gasolineras que tengan precios excesivos.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Iván Escalante, titular de Profeco, dijo que estarán exponiendo públicamente a las gasolineras con precios altos. 

La medida consiste en ponerles un “tache” durante la conferencia matutina. Además, la Profeco asistirá personalmente al establecimiento para colgar lonas de castigo.

La lona tendrá escrita la frese “No cargues aquí, se vuelan la barda con los precios”.

También, contará con los logos de la Secretaría de Economía, de Profeco y un gran tache rojo para prevenir a las y los consumidores.

“A partir de la siguiente semana, no solo vamos a estar poniéndole taches en la conferencia de prensa a las gasolineras que se pasen de listas con sus precios, sino que iremos físicamente a colgar unas lonas con este diseño para señalar a aquellos gasolineros que se vuelan la barda con lo que ganan a cada litro de gasolina”.

Iván Escalante, titular de Profeco.

Este viernes, el titular de la Profeco comenzó a exponer a dos gasolineras que tienen más elevado el costo de la gasolina.

Inició con Petro Seven en San Pedro Garza García, Nuevo León, que sube 4.97 pesos más a la gasolina.

Asimismo, mencionó a Mobil de Monterrey, que aumenta 4.75 pesos por litro, esta información se basa en datos recopilados del 16 al 22 de diciembre de 2024.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Precio de la gasolina en los últimos sexenios

Durante la conferencia, el funcionario mostró una gráfica con el precio constante de la gasolina regular (Magna). 

En la gráfica, se observa que en el gobierno de Enrique Peña (2012-2018), el precio se colocó en 18.25 pesos por litro y subió hasta 26.01 pesos, un aumento del 42.8%.

Durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), el precio de la gasolina comenzó en 25.48 pesos y terminó en 24.15 pesos en promedio, una baja del 5.2%.

En este inicio de año, la gasolina regular en una estación en Morelia, Michoacán, alcanzó un precio máximo de 29.69 pesos por litro.

En tanto, en la Ciudad de México, también se registró un aumento del precio del combustible por arriba del promedio nacional de 24 pesos por litro.

La Profeco indicó que el costo de la gasolina tuvo un promedio nacional de 22.47 pesos por litro en enero de 2024. Al inicio de este año, el precio aumentó a 24.038 pesos por litro.

En otras palabras, lo anterior refleja un aumento del 7% anual, mucho más arriba que la inflación general que se ubicó en 4.4% en diciembre.

También te puede interesar: Gobierno refuta reportaje de NYT sobre producción de fentanilo

Estos son los estados con los precios más caros de gasolina este 20 de mayo

El precio de la gasolina en México es importante para el conocimiento de la población, pues es uno de los insumos más indispensables para la realización de las actividades.

El combustible ha alcanzado niveles altos en algunos estados del país, registrando los precios más caros del país.

En este caso, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió la lista de las gasolineras con los precios de la gasolina más caros de todo el país.

México Habla te invita a leer: Inicia la tercera ola de calor en México; se esperan temperaturas de hasta 45 grados en estos estados hoy

Según datos publicados en el programa ¿Quién es quién en el precio de la gasolina?, la gasolina regular se vende a un precio promedio de $23.45 pesos por litro a nivel nacional.

Por su lado, la premium fue de $25.28 pesos y el diésel registró $25.07 pesos por litro.

Además, la Profeco exhortó a los centros de carga o concesionarios que no ofrezcan a un precio excesivo los combustibles. Sin embargo, el gobierno federal dio a conocerlos combustibles no tendrán incentivos fiscal en esta temporada.

De igual manera, el organismo señaló que el precio más caro de la gasolina magna fue de 26.95 pesos mexicanos y se registró en Nuevo León.

Mientras tanto, para la gasolina Premium fue de 28.79 pesos por litro y fue registrado en Jalisco y en el caso del Diesel, se registró un total de 27.25 pesos por litro.

Los estados que comercializan la gasolina magna más barata fueron Tamaulipas, Puebla y Mérida Yucatán con precios entre los 22.21 y los  21.35.

La gasolina premium estas fueron Veracruz, Puebla y Tamaulipas con precios entre los 23.39 y los 23.80 pesos 

También puedes leer: Bloqueo de la CNTE vuelve a colapsar la CDMX; Reforma e Insurgentes sufren afectaciones

Otros lugares con la gasolina más cara

  • San Pedro Garza García, Nuevo León $26.95
  • Compostela, Nayarit $26.34
  • Xalapa, Veracruz $26.29
  • Cancún, Quintana Roo $25.59
  • Pungarabato, Querétaro $25.59
  • San Pedro Tlaquepaque, Jalisco $25.49
  • Naucalpan, Estado de México $ 24.99

Durango, Durango $24.09

Estos altos precios se dan en un contexto de aumento en la diferencia entre los precios de la gasolina en México y Estados Unidos.

Conoce el precio de la gasolina en México hoy 17 de enero

Entérate cuál es el precio promedio de la gasolina este miércoles, 17 de enero de 2024, a nivel nacional y en algunos estados.

El precio de la gasolina se ha convertido en uno de los temas de interés para muchas personas, entérate cuál es su precio promedio este miércoles, 17 de enero de 2024, a nivel nacional y en algunos estados.

El precio de los combustibles en México sufre variaciones todos los días debido a diferentes factores como la tarifa del petróleo, el tipo de cambio del dólar, el margen de utilidad, etc.

Los organismos federales encargados de revelar las modificaciones diarias en la gasolina son la Comisión reguladora de Energía (CRE) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

De acuerdo con el sitio especializado PETROINtelligence el precio promedio de la gasolina por litro, para el 17 de enero es:

  • Gasolina Magna: 22.127 pesos
  • Gasolina Premium: 24.107 pesos
  • Diésel: 24.176 pesos

En tanto, en la Ciudad de México los precios promedio de la gasolina por litro son:

  • Gasolina Magna: 22.610 pesos
  • Gasolina Premium: 24.711 pesos
  • Diésel: 24.130 pesos

Mientras que, en Jalisco el costo en promedio de la gasolina es:

  • Gasolina Magna: 22.751 pesos
  • Gasolina Premium: 24.764 pesos
  • Diésel: 24.409 pesos

Para Nuevo León los precios promedio del litro de gasolina por son:

  • Gasolina Magna: 23.123 pesos
  • Gasolina Premium: 25.381 pesos
  • Diésel: 24.399 pesos

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

App Litro por Litro de la Profeco

La Profeco cuenta con la aplicación Litro por Litro, con ella puedes localizar, en un rango de hasta 19 kilómetros a la redonda, los establecimientos que venden gasolina a menor precio.

Además, en esta app puedes denunciar a las gasolineras que no despachan litros completos.

Si deseas denunciar un establecimiento que no despache litros completos de combustible puedes hacerlo a través del correo electrónico denunciasgasolina@profeco.com.mx o al número de WhatsApp 55 6868 2589.

Los datos que necesitan son:

  • Calle
  • Número
  • Colonia
  • Alcaldía / municipio
  • Código Postal
  • Estado

También puedes leer: Por obras, anuncian cierre temporal en la autopista Cuernavaca-Acapulco

Este es el precio de la gasolina este miércoles 3 de enero de 2024

Toma nota. Te decimos en cuánto está el precio promedio de la gasolina a nivel nacional este miércoles, 3 de enero del 2024.

El precio de la gasolina en México ha sido un tema de interés constante de los ciudadanos. Por ello, te decimos cómo se encuentra el costo de los combustibles hoy, 3 de enero de 2024.

El costo de los combustibles en México registra modificaciones diariamente debido a la tarifa del petróleo, el tipo de cambio del dólar y el margen de utilidad de los vendedores.

En este caso, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) son los encargados de supervisar y dar a conocer los precios de las gasolinas, respectivamente,

México Habla te invita a leer: Primer acto público de magistrada presidenta de TEPJF evidenció fractura interna

Por ello, el precio promedio a nivel nacional, el día de hoy, de los combustibles, de acuerdo con la información del portal PetroIntelligence, son:

  • Gasolina Magna: 22.14
  • Gasolina Premium: 24.17
  • Diésel: 24.18

En la CDMX, los precios promedio de la gasolina por litro este miércoles son:

  • Gasolina Magna: 22.62
  • Gasolina Premium: 24.76
  • Diésel: 24.03

La Profeco tiene un aplicación nombrada «Litro por Litro», que sirve para buscar, la gasolinera que expende la gasolina a menor precio, en un rango de hasta 19 km a la redonda

El precio de la gasolina es un tema que ha generado críticas y polémicas en todo el país. Cabe señalar que desde que inició el año, el costo de este combustible ha tenido variantes importantes.

También puedes leer: Caso atípico el secuestro de 31 migrantes en Tamaulipas: SSPC

Cada primero de enero, la población espera el llamado «gasolinazo», debido a un factor importante dentro de los costos de los energéticos que es la inflación. Este año, los precios se mantuvieron dentro de los parámetros esperados para el 2024.

Impuesto a gasolina, cigarros y refrescos aumentarán en 2024

La SHCP actualizó las cuotas en los impuestos en el costo de la gasolina, los cigarros y las bebidas saborizadas para 2024.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) actualizó las cuotas del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (ESPS) para el 2024, lo que provocará un incremento en el costo de la gasolina, los cigarros y las bebidas saborizadas.

La información que ya fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), indica que esta actualización está en línea con la inflación registrada en el país en los últimos meses.

En el caso de los combustibles, el aumento será de 4.32%, lo cual esta sustentado con a la inflación observada hasta el mes de noviembre de 2023.

Lo que implica que en la gasolina Magna se ajustó a 6.1752 pesos por litro la cuota del impuesto.

Mientras que, para el combustible Premium y Diésel se incrementó a 5.2146 y 6.7865 pesos por litro, respectivamente.

En este sentido, el analista y asesor de la industria energética y en economía, Ramses Pech, detalló que dicho aumento en el IEPS equivale a 25 centavos de peso en el caso de la gasolina Magna.

En tanto, el aumento del IEPS es de 29.59 centavos en la Premium y de 28.09 centavos en el Diésel.

“Los estímulos a los combustibles dependen del precio del barril de petróleo y actualmente, desde el 10 de diciembre pasado se está cobrando 100 por ciento del impuesto por lo que ninguno de los combustibles está teniendo estímulo”.

Ramses Pech, analista y asesor de la industria energética y en economía.

Asimismo, explicó que este incremento se trata del tope máximo que puede cobrar de impuestos la SHCP.

Por lo que se debe estar al pendiente del precio que tendrá este 1 de enero y si habrá o no estímulos por parte del gobierno federal, así como cuánto aplicarán de impuestos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Aumento en cigarros y refrescos

En cuanto a los cigarros, el impuesto establecido por la SHCP aplicará a partir del 1 de enero de 2024.

La cuota por cigarro aplicable a tabacos labrados es de 0.61 pesos por cigarro, por lo que una cajetilla que contenga 20 cigarros, elevará su precio en 12.33 pesos.

Por su parte, la cuota por litro aplicable a bebidas saborizadas vigente a partir del 1 de enero de 2024, será de 1.57 pesos por litro.

También puedes leer: Superpeso vuelve a romper la barrera de las 17 unidades; se cotiza en 16.96

Conoce el precio de la gasolina en México hoy 29 de noviembre

Conoce cuál es el precio de la gasolina hoy 29 de noviembre de 2023 a nivel nacional y en otras entidades de la República.

El costo de los combustibles registra variaciones todos los días, debido a diversos factores. Aquí te decimos cuál es el precio promedio de la gasolina hoy 29 de noviembre de 2023 a nivel nacional y en otras entidades de la República.

Algunos factores que determinan el costo de los combustibles son la tarifa del petróleo, el tipo de cambio del dólar y el margen de utilidad de los vendedores, entre otros.

Existen organismos dependientes del gobierno federal encargados de dar a conocer las modificaciones diarias del precio de la gasolina, estos son:

  • La Comisión Reguladora de Energía (CRE)
  • La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco)

El portal PETROINtelligence revela que el precio promedio de la gasolina por litro hoy 29 de noviembre de 2023 a nivel nacional es el siguiente:

  • Gasolina Magna: 22.281 pesos
  • Gasolina Premium: 24.350 pesos
  • Diésel: 24.166 pesos

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Precio de la gasolina en las principales ciudades de la República

En la Ciudad de México los precios promedio de la gasolina por litro hoy 29 de noviembre son:

  • Gasolina Magna: 22.725 pesos
  • Gasolina Premium: 24.864 pesos
  • Diésel: 24.043 pesos

Para Jalisco los precios promedio de la gasolina por litro hoy 29 de noviembre son:

  • Gasolina Magna: 22.961 pesos
  • Gasolina Premium: 25.152 pesos
  • Diésel: 24.427 pesos

En Nuevo León los precios promedio de la gasolina por litro hoy 29 de noviembre son:

  • Gasolina Magna: 23.035 pesos
  • Gasolina Premium: 25.376 pesos
  • Diésel: 24.261 pesos

App Litro por Litro de la Profeco

La Profeco cuenta con la aplicación Litro por Litro, con ella puedes localizar, en un rango de hasta 19 kilómetros a la redonda, los establecimientos que venden gasolina a menor precio.

Además, en esta app puedes denunciar a las gasolineras que no despachan litros completos.

Denuncia gasolinerías que no venden litro por litro

Si quieres denunciar un establecimiento que no despache litros completos de combustible puedes hacerlo a través del correo electrónico denunciasgasolina@profeco.com.mx o al número de WhatsApp 55 6868 2589.

Los datos que necesitan son:

  • Calle
  • Número
  • Colonia
  • Alcaldía / municipio
  • Código Postal
  • Estado

También puedes leer: Diputados avalan en Comisión extinción de Notimex

Pemex frena operaciones en terminal de crudo por fuga 

Pemex informó que suspendió las operaciones de la mayor terminal de exportación de petróleo del País debido a una fuga.

Petróleos Mexicanos (Pemex) dio a conocer que suspendió las operaciones de la mayor terminal marítima de exportación de petróleo del país debido a una fuga.

Esta noticia tomó relevancia puesto que la compañía paraestatal se encuentra en la temporada de conducción de verano, en la que aumenta la demanda de crudo. Además que, de acuerdo con sus datos, sus ganancias se desplomaron al término del segundo trimestre de este año.

De acuerdo con lo comunicado, la Unidad Flotante de Producción, Almacenamiento y Descarga «Yúum K’ak’ Náab», registró una fuga de crudo en uno de sus trenes de mangueras, este martes.

México Habla te invita a leer: AMLO: Alemania tiene las primeras pruebas sobre María Fernanda, desaparecida en Berlín

La mencionada terminal también es llamada «El Señor del Mar”.

«El Señor del Mar podría llenar cuatro veces la Plaza México y su longitud equivale a casi cuatro canchas de futbol.

El casco de esta embarcación es ocho metros más alto que la pirámide de Kukulcán, en Chichén Itzá, Yucatán”, difundieron en un comunicado.

Aún así, Pemex no ha dado más detalle sobre la fuga en la terminal.

Se sabe que esa unidad incrementó 10% las exportaciones de aceite, logrando una cifra récord de más de 134 millones de barriles de aceite, en 174 buques.

La autoridad prevé que reanude el servicio de esta planta a finales de esta semana, al igual que la terminal de Pemex de Salina Cruz.

Cabe recordar que el pasado 6 de julio, se registró una fuga en un ducto de los campos “Ek Balam“, en Campeche. Dicho accidente provocó un derrame de petróleo en el Golfo de México.

En esa ocasión, Pemex afirmó que el volumen de hidrocarburos que se fugó fue mínimo.

También puedes leer: López-Gatell descarta situación de alerta por COVID-19, ante llamado de la UNAM

Mejor precio en la gasolina: se vende en $16.59 por litro en México

Hoy, 12 de mayo, el precio de la gasolina en México oscila en 21.94 pesos por litro para la regular. Conoce más.

Hoy, 12 de mayo, el precio de la gasolina en México oscila en 21.94 pesos por litro para la regular (tipo Magna) y de 24.25 pesos para la Premium.

De acuerdo con la información del portal PetroIntelligence, el precio más bajo, a lo largo de nuestro país, para la gasolina regular es de 16.59 pesos por litro, mientras que la gasolina Premium está en sólo 19.00 pesos por litro. 

Te decimos en dónde puedes llenar tu tanque.

México Habla te invita a leer: AMLO pide no votar por senador Kennedy

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) estableció una disminución al estímulo fiscal para los dos combustibles, que aplicó del 6 al 12 mayo 2023, por lo que los conductores pagaron más por el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

Después de ello, se registró una baja en los precios de los hidrocarburos.

Cabe señalar que el precio de las gasolinas puede presentar una variación dependiendo de la ubicación en el país.

En la Ciudad de México. los costos de las gasolinas oscilan en: Regular: $22.59 por litro y Premium: $24.93 por litro.

El precios más bajo es de 20.30 pesos por litro y se vende en la alcaldía Venustiano Carranza.

La ciudad que sigue en esta lista de bajos precios en los combustibles, es Jalisco. Gasolina Regular: $22.54 por litro y Premium: $24.99 por litro.

También puedes leer: Acepta Santiago Creel reto de AMLO

Lo que respecta a Nuevo León, la gasolina Magna está en $25.17 y la Premium: $22.77.

Si te interesa conocer el precio del combustible dentro de tu localidad, puedes consultar el página de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

Explota pipa en gasolinera de carretera Tula-Tlahuelilpan, Hidalgo; deja dos muertos y 4 lesionados

Explota pipa en la gasolinera de la comunidad de Iturbe, en la carretera Tula-Tlahuelilpan, estado de Hidalgo.

Se registró la explosión de una pipa en la gasolinera de la comunidad de Iturbe, en la carretera Tula-Tlahuelilpan, estado de Hidalgo. Hasta el momento, reportaron un saldo de dos fallecidos y cuatro lesionados.

La mañana de este sábado, un pipa explotó a un costado de la gasolinera de la carretera Tula-Tlahuelilpan, en Hidalgo, dejando algunos lesionados y perdida de vidas.

Los hechos ocurrieron en la estación Servifacil, ubicada en la comunidad de Iturbe, el municipio de Tula de Allende.

Según el informe del secretario de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) Salvador Cruz Neri, realizaron satisfactoriamente las labores de sofocamiento del fuego en el lugar; además, confirmó el deceso de dos personas que se encontraban en el lugar.

México Habla te invita a leer: Fiscalía capitalina rechaza que exigió 260 mdp a conductor de Metro por choque en L3

De las cuatro personas lastimadas, dos hombres fueron trasladados para su atención médica. También, hubo perdidas materiales; varios carros calcinados e infraestructura dañada.

El funcionario explicó que un camión, que transportaba gas, recargaba combustible al momento en que se presentó una fuga del energético.

Esa fuga probablemente provocó la explosión de la unidad. El fuego del siniestro se observó a una distancia de cinco kilómetros a la redonda.

Posteriormente, la Dirección de Protección Civil y del Cuerpo de Bomberos del municipio de Tula acudió para atender el incidente.

Inician investigación por explosión

En este sentido, el gobierno de Tula indicó que emprendió una investigación para dar con las causas exactas de la fuga del gas que originó la explosión en la gasolinera.

También puedes leer: Inaugurarán ciclovías para ciclistas en CDMX; una conectará al Edomex

El siniestro ocurrió a cuatro años de la tragedia de Tlahuelilpan, en la que 137 personas murieron y cientos de personas resultaron heridas. Incluso, hace pocas semanas, un persona murió tras la explosión de un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex), en la región de Xolostitla,

Salir de la versión móvil