México retrocede en el ranking de educación, según el examen PISA

El examen PISA evalúa los conocimientos de estudiantes de 15 años, en el que ha revelado que México ha retrocedido en el ranking educativo.

El examen PISA, una prueba internacional diseñada para evaluar los conocimientos de estudiantes de 15 años en matemáticas, lectura y ciencia, ha revelado que México ha retrocedido en el ranking educativo mundial.

¿Qué es PISA?

PISA es el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos de la OCDE. El examen tiene el objetivo de medir la capacidad de los alumnos de 15 años para utilizar sus conocimientos y habilidades de lectura, matemáticas y ciencias para afrontar los retos de la vida real.

Dicho programa está organizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

México Habla te invita a leer: ‘Un vaso de agua fría’: La emotiva carta que el senador Juan Pablo Adame escribió antes de fallecer

Según los resultados del examen PISA 2022, de la OCDE, de los 28 países miembros del organismo, entre ellos México, más cuatro países no miembros, el país ocupó el penúltimo lugar.

Esto quiere decir que nuestro país se ubica en la penúltima posición en tres áreas fundamentales para el desarrollo de los jóvenes: Matemáticas, lectura y ciencia.

En Matemáticas, México obtuvo 395 puntos, por lo que retrocedió 14, pues en 2018 en esta asignatura sumó 409 puntos.

Lo que respecta a la Lectura, nuestro país alcanzó 415 puntos y en Ciencias 410. Lo anterior significa un retroceso de cinco y nueve puntos, respectivamente.

En estas materias, en 2018, México logró 420 y 419 puntos.

En cuanto a estudiantes, sólo siete de cada mil se colocaron en los niveles más destacados; cuatro, en Lectura y uno en Ciencias.

Los resultados del examen PISA reflejan las áreas de oportunidad que existen en la educación mexicana.

También puedes leer: Presenta Xóchitl Gálvez a su equipo de campaña rumbo a las elecciones de 2024

En algunos países de Europa sufrieron un descenso de los logros educativos, en especial en Alemania, Islandia, Países Bajos, Noruega y Polonia.

Es fundamental invertir en la formación de maestros, mejorar los contenidos educativos y brindar mayores oportunidades de acceso a la educación a todos los estudiantes.

Anuncian fecha de cierre de estaciones de la Línea 9 del Metro CDMX

El gobierno de la CDMX anunció la fecha de cierre de las estaciones de la Línea 9 del Metro de la Ciudad de México por obras de intervención.

El gobierno de la CDMX anunció la fecha de cierre de las estaciones de la Línea 9 del Metro de la Ciudad de México por obras de intervención.

Esta línea es una de las más importantes y transitadas de la red del metro, pues uno de sus destinos es la estación Pantitlán, zona de alta demanda.

Por ello, el cierre de estas estaciones afectará a miles de usuarios diariamente.

El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, informó que el domingo 17 de diciembre, iniciarán las obras de renivelación en la Línea 9 del Metro.

México Habla te invita a leer: Presenta Xóchitl Gálvez a su equipo de campaña rumbo a las elecciones de 2024

Permanecerán cerradas las estaciones Pantitlán, Puebla y Ciudad Deportiva, para recuperar las condiciones originales de servicio.

Afirmó que prevén beneficiar a 300 mil usuarios y las obras durarán alrededor de cinco meses.

“Esta obra va a comenzar el 17 de diciembre y estará realizándose a lo largo de poco más de los cinco meses siguientes para beneficio de los usuarios de la ciudadanía. (…)», dijo el mandatario local.

Servicio provisional y Velódromo funcionará como terminal temporal de la línea 9

Por su lado, el director general del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Guillermo Calderón, sugirió a la población tomar previsiones y tomar en cuenta las rutas alternativas

Se espera que el tramo completo de la Línea 9 se reabra para mayo de 2024.

Además, la estación Velódromo funcionará como terminal temporal y para el descenso y ascenso de los usuarios durante las obras de intervención.

La administración brindará tres servicios principales de apoyo a la movilidad.

Aunado a ello, el director Calderón explicó que el el plan de trabajo contempla cinco etapas que correrán a cargo de empresas ganadoras de laslicitaciones.

Empezarán por el retiro de aparatos de vía, rieles, durmientes y balasto por parte del STC Metro, del 17 al 31 de diciembre de 2023; renivelación y sustitución de trabes a cargo de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), del 1 de enero al 30 de abril de 2024.

También puedes leer: Manifestación: Maestros de la CNTE ingresan a la fuerza a la SEP

Instalarán vías y equipos por parte del Metro, del 15 de abril al 11 de mayo; periodo de pruebas, del 12 al 24 de mayo; y reapertura del tramo el 25 de mayo.

Presenta Xóchitl Gálvez a su equipo de campaña rumbo a las elecciones de 2024

La precandidata única a la presidencia por la oposición, Xochitl Gálvez, presentó oficialmente a su equipo de campaña las elecciones de 2024

La precandidata única a la presidencia por la oposición, Xóchitl Gálvez, presentó oficialmente a su equipo de campaña las elecciones de 2024

La panista anunció que ha conformado un grupo de trabajo de destacados profesionales en diferentes áreas. Sostuvo que su gente es plural porque representa la diversidad política,

Gálvez, conocida por su destacada trayectoria en la lucha por los derechos indígenas y su experiencia como delegada y empresaria, ha logrado consolidar un equipo de campaña diverso.

México Habla te invita a leer: Manifestación: Maestros de la CNTE ingresan a la fuerza a la SEP

En este sentido, se dio a conocer que el equipo de Gálvez está conformado por 23 líderes políticos, entre ellos tres excandidatos presidenciales.

¿Quiénes son los integrantes de la campaña de Gálvez?

También, se dio a conocer que incluyó a sus hijos Diana Vega Gálvez y Juan Pablo Sánchez Gálvez a su equipo de campaña.

  • Santiago Creel – Coordinador de campaña de Xóchitl Gálvez
  • Armando Tejeda – Coordinador operativo
  • Ángela Aguilar Romero – Coordinador de alianzas
  • Carolina Vigiano Austria – Coordinadora ejecutiva
  • Kenia López Rabadán – Jefa de la oficina de la precandidata
  • Rubén Moreira Valdez – Coordinador nacional territorial
    Josefina Vázquez Mota – Coordinadora de líderes en campaña
  • Maximiliano Cortázar Lara – Coordinador de comunicación
  • Margarita Martínez Fischer – Promoción del voto
  • Rolando Zapata Bello – Defensa del voto
  • Jesús Ortega Martínez – Prospectiva
  • Margarita Zavala – Sociedad civil
  • Enrique de la Madrid – Plan de gobierno
  • Norma Angélica Aceves García – Atención a personas con discapacidad
  • Fernando Rodríguez Doval – Contenido
  • Alejandra Latapí – Vinculación institucional
  • Alfonso Guajardo – Relaciones Exteriores
  • Alejandra Reynoso – Causas sociales
  • Blanca Alcalá Ruiz – Asuntos migratorios
  • Leticia Barrera Maldonado – Enlace con el campo
  • Alessandra Rojo de la Vega – Activismo social
  • Julieta Camacho Granados – Gestión social
  • Débora Romero Vázquez – Promoción de la mujer
  • Moisés Gómez Reyna – Coordinador de agenda

También puedes leer: Manifestación: Maestros de la CNTE ingresan a la fuerza a la SEP

En este sentido, la política exhortó trabajar con la siguiente filosofía: “si algo está bien se queda, como son los programas sociales.

“Durante seis años nos han dicho ‘primero los pobres’, no es mala idea, es lo justo. Esta campaña tiene una idea mejor: hagamos de México un país de clase media fuerte, un México chingón. Esto significa cinco cosas: una economía orientada a la prosperidad que ganas mas y te alcance para mas, seguridad en tu colonia, salud y educación de calidad, un sistema nacional de cuidados, un gobierno que respete libertades”, expuso. .

Manifestación: Maestros de la CNTE ingresan a la fuerza a la SEP

Diversos Maestros de la CNTE ingresaronn a la fuerza a la sede de la SEP. pidiendo basificación y aumento salaria

Integrantes de la Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) marchan en demanda de basificación y aumento salarial en las calles del Centro Histórico.

Diversos grupos de maestros llevaron a cabo una marcha en la Ciudad de México para exigir la basificación de profesores e incremento salarial.

Iniciaron su mitin en las inmediaciones del Monumento a la Revolución, en la capital, con alrededor de 3 mil 500 personas. Algunos se extendieron hasta la glorieta de Chapultepec y más tarde a la Avenida Niños Héroes 

México Habla te invita a leer: Luis Enrique Orozco renuncia a gubernatura interina de Nuevo León, para que Samuel García regrese

Esto ha provocado un severo caos vial en la zona centro de la ciudad, principalmente sobre Circuito Interior, Insurgentes, Eje Central, ni para Paseo de la Reforma.

La manifestación de la CNTE culminó con un grupo de profesores disidentes ingresando a la sede de la Secretaría de Educación Pública (SEP) mediante un «portazo».

En el lugar, intentaron dialogar con la titular de la dependencia, Leticia Ramírez, quien no se encontraba en el lugar.

Los docentes, pertenecientes a las secciones 9, 10 y 11 de la Ciudad de México, fueron los que arribaron a la puerta de la sede de la SEP esta tarde.

Además del aumento salarial, también piden jubilación de 100% para todos sus miembros y abrogación de la ley SICAM, así como alto al autoritarismo, entre otras.

Alternativas viales

Por su lado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX realizó cortes escalonados en Luis Moya, Doctor Vértiz y desvían a los automovilistas hacia la avenida Juárez e Independencia y Artículo 123.

Cabe señalar que, hasta hace un par de horas, los contingentes bloqueaban la circulación en Avenida Chapultepec al Oriente a la altura de Eje 1 Poniente.

También puedes leer: Alerta Cofepris sobre producto con sibutramina que causa daño a la salud

Alerta Cofepris sobre producto con sibutramina que causa daño a la salud

COFEPRIS ha emitido una alerta sobre un producto que contiene sibutramina. Te decimos qué es este fármaco.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) ha emitido una alerta sobre un producto que contiene sibutramina. Te decimos qué es este fármaco.

En este sentido, la Coferpis emitió una alerta sobre el producto engaño «Lipovon», tras detectar que su formulación contiene sibutramina.

Sibutramina es una sustancia que puede causar daños graves a la salud. La sibutramina es conocida como un supresor del apetito y es utilizado para tratar la obesidad.

México Habla te invita a leer: Conduce Sin Alcohol: Arranca alcoholímetro decembrino en CDMX operando las 24 horas

Fue retirada del mercado en 2010 debido a su asociación con efectos secundarios adversos.

Estos efectos incluyen aumento de la presión arterial, taquicardia, accidente cerebrovascular e incluso la muerte.

Por tal motivo, mediante un comunicado la Cofepris catalogó a Lipovon como producto engaño.

El organismo expuso que las personas que consumen esta sustancia pueden sufrir efectos nocivos como elevación de presión arterial y/o frecuencia del pulso; así como aumento de riesgo en pacientes con antecedentes de cardiopatías, insuficiencia cardíaca, arritmias o derrames cerebrales

Asimismo, la autoridad indicó que Lipovon contiene ingredientes como hoodia gordonii y garcinia cambogia. Estos compuestos no están permitidos en la formulación de suplementos alimenticios, representando un riesgo a la salud de la población.

La Cofepris está tomando medidas para evitar la venta y distribución de productos que contienen sibutramina ilegalmente.

Aunado a ello, declaró que la empresa fabricante y/o importadora no ha sometido evidencia científica que pruebe el origen de los ingredientes las condiciones sanitarias de las materias primas.

También puedes leer: Santiago Taboada pide licencia definitiva como alcalde

De tal manera, iInsta a los consumidores a evitar el uso de este tipo de productos y a denunciar cualquier venta ilegal a través de su página web.

CDMX: A partir de esta fecha solo podrás pagar con tarjeta en las líneas 4 y 6 del Trolebús

El Sistema de Transporte Eléctrico (STE) indicó que solo se podrá acceder al trolebús con Tarjeta de Movilidad Integrada (MI).

A partir de este lunes 4 de diciembre, ya no será posible pagar en efectivo el servicio de transporte trolebús en la Ciudad de México en las Líneas 4 y 6.

El Sistema de Transporte Eléctrico (STE) indicó que solo se podrá acceder al trolebús con Tarjeta de Movilidad Integrada (MI).

Este con el objetivo de modernizar y agilizar el pago en este medio de transporte público.

México Habla te invita a leer. Inauguran Aeropuerto de Tulum «Felipe Carrillo Puerto»: Estas son las rutas

Además, buscan continuar con la modernización del sistema de cobro en esta red de transporte público de la Ciudad de México.

El trolebús es uno de los sistemas de transporte más antiguos de la ciudad y cuenta con 10 líneas que recorren diferentes puntos de la capital mexicana.

Hasta ahora, los usuarios podían pagar su pasaje mediante tarjeta MI. Esto quiere decir que solo se pagará con cambio hasta el 3 de diciembre.

Este cambio significa que casi todas las líneas del Trolebús ya no aceptarán efectivo, solo tarjeta. Las líneas 4 y 6 se une a las modernizaciones realizadas, en los meses pasados, en las rutas 1, 2, 3, 5, 8 y 9.

Solo falta la línea 7 para complementar la modernización de dicho transporte. Prevén que para el 11 de diciembre, la L7 solo acepte la Tarjeta de Movilidad Integrada como forma de pago.

Cabe recordar que la Tarjeta MI se puede adquirir o recargar con hasta 500 pesos en máquinas expendedoras que están ubicadas dentro de estaciones del STC Metro; así como en el Cablebús, Metrobús, Tren Interurbano y Trolebús Elevado.

También puedes leer. Salario mínimo aumentará 20% en México a partir del 2024

O bien, las recargas se pueden realizar en la aplicación de Mercado Pago o en comercios que tienen una terminal para recargar saldo a la Tarjeta MI. La ubicación de éstos comercios se puede consultar en: https://app.semovi.cdmx.gob.mx/visor_puntos_recarga.

¿Qué hacer si el cajero automático se «traga» tu dinero o tarjeta?

Te decimos qué debes hacer si el cajero automático se «tragó» tu dinero o tarjeta.

En ocasiones, el dinero o tarjeta se atoran en el cajero automático y no los regresa, cayendo en desesperación y urgencia ante la falla del dispositivo. Te decimos qué debes hacer ante esta situación.

Es importante destacar que actualmente los cajeros automáticos son una parte fundamental de nuestra vida financiera moderna.

Ahora con las llamadas «practicajas» se puede realizar prácticamente cualquier operación bancaria y pago de servicio, sin necesidad de acudir a ventanilla.

Pero como cualquier máquina, pueden presentar fallas o errores que nos pueden costar la perdida momentánea de nuestro dinero, recurso que quizá nos urgía utilizar.

México Habla te invita a leer: SICT entrega control de tres aeropuertos a la Sedena

Si el cajero del banco se traga la tarjeta o el dinero, es importante seguir ciertos pasos para solucionar el problema y mantener la seguridad de tus finanzas:

Primeramente, debes comunicarte con la institución financiera e informar a tu banco sobre lo sucedido. Debes tener a la mano el contacto de tu banco (el cajero suele tener colocado un número de contacto ante emergencias).

Debes buscar comunicarte con un operador del banco y proporcionando detalles como el número del cajero, la hora del incidente y la ubicación de la sucursal. Precisarles cuánto dinero fue que no se te devolvió o te regresó incompleto. incluso si la tarjeta no fue regresada.

Cabe señalar que, en el caso del dinero en efectivo, el cajero de emite un comprobante sobre esta situación. Cuando es la tarjeta bancaria, en ocasiones no emite nada.

El personal del banco debe darle todos los datos relacionados con el cajero y la transacción. Anótalos.

Al presentar tu queja, te proporcionarán un folio y te dirán el tiempo que debes esperar para que el reembolso. Usualmente este periodo es de ocho días.

Si pasa este tiempo y recibes una negativa por parte del banco, acude a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). El número de contacto es 01 800 999 80 80.

¿Qué hacer en caso de que se trague la tarjeta?

Al ocurrir esto, no te vayas del cajero y anota su número de identificación, hora del incidente, sucursal y banco.

De igual manera, de darán un número de folio con el reporte levantado y te facilitarán lo pasos a seguir para reponer tu plástico.

Es importante tener a la mano todos tus datos personales y/o número de cuenta.

También puedes leer: Amplía INE vigencia de credenciales para elecciones 2024: Esta es la fecha límite

Ante ello, la Condusef recomienda lo siguiente:

  • Programa tus necesidades de efectivo y retira la cantidad adecuada, para no gastar más de la cuenta.
  • Verifica que no existan elementos ajenos o extraños, instalados en la ranura lectora de la tarjeta.
  • Cubre el teclado con tu mano al digitar tu Número de Identificación Personal (NIP).
  • No aceptes ayuda de extraños para realizar tus operaciones, recuerda que pueden hacer uso de tácticas para despojarte de tu tarjeta y NIP.
  • De preferencia utiliza aquellos localizados en sucursales bancarias de tu banco emisor, para evitar pagar comisiones.
  • Si utilizas un cajero distinto a tu banco emisor, ten presente que las comisiones deberán mostrarse en la pantalla, con la finalidad de que decidas si aceptas o no continuar con la operación.
  • Guarda tus recibos, ya que con ellos podrás verificar las operaciones que aparezcan en tu estado de cuenta y detectar cualquier anomalía a tiempo.

Guarda tu ticket de la caseta ¿Cómo pedir una grúa gratis en carretera?

Te decimos cómo puedes ahorrarte el gasto de traslado y obtener una grúa de forma gratuito de grúa en carretera

En México, es común que los conductores se enfrenten a situaciones de emergencia en carretera, como averías mecánicas, principalmente, que requieren la asistencia de una grúa para remolcar el vehículo.

Sin embargo, esta ayuda, en un servicio particular, puede resultar costosa y tardada, especialmente si no se cuenta con un seguro de asistencia vial.

Las necesidades para pedir una grúa pueden ser por falla mecánica, tanque de combustible vacio o ponchadura de llanta si no se cuenta con refacción.

México Habla te invita a leer. Congreso de NL designa a Luis Enrique Orozco como gobernador interino

Por ello, si llegas a encontrarte en este tipo de situación, es bueno que sepas que existe una alternativa de asistencia gratis que cuentan las carreteras de cuota en México.

Según Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), para solicitar auxilio vial y servicio de grúas gratis por parte del organismo en las carreteras de México, hay 2 puntos que debe saber:

  • Que su vehículo no exceda la capacidad de carga de la grúa
  • Que el vehículo no se haya involucrado en algún hecho de tránsito o siniestro.

Este beneficio gratuito se le otorga a los conductores que hayan pagado debidamente la caseta en el tramo carretera donde circulan. De tal manera, es importante que guardes y no tires el comprobante de pago de la caseta.

Esto debes hacer para pedir una grúa en carretera

Marcar al número de Capufe (074) o solicitarla en las plazas de cobro

El servicio está disponible las 24 hrs del día durante todo el año.

Es importante que contemples que este servicio solo te ayudará a que te acerques a una zona cerca segura sin salir del tramo carretero, es decir, como plazas de cobro (casetas), gasolineras o tiendas.

También puedes leer: Capturan a «El Tartas», jefe de plaza del Cártel del Noroeste en Tamaulipas

Dicha ayuda aplica en cualquier autopista a federal del país.

Problemas en el aeropuerto de Monterrey por incendio y neblina

El aeropuerto internacional de Monterrey, ubicado en el estado mexicano de Nuevo León, sufrió un severo colapso este martes.

El aeropuerto internacional de Monterrey, ubicado en el estado mexicano de Nuevo León, sufrió un severo colapso este martes.

La terminal aeroportuaria tuvo problemas debido a un incendio y densa neblina, lo que causó problemas y retrasos en numerosos vuelos. Muchas personas quedaron varadas en las instalaciones.

Los problemas de neblina comenzaron desde ayer viernes, por lo que se presentaron también desvíos de vuelos de llegada y la cancelación de salida.

México Habla te invita a leer: Samuel García reasume su cargo como gobernador de NL; deja sus aspiraciones presidenciales

Entre los pasajeros afectados se encontraba la senadora Xóchitl Gálvez, quien quedó varada en el aeropuerto. La legisladora terminó una gira por el noreste de México y tuvo varias actividades programadas en Tijuana, Baja California, para este sábado.

Por su lado, el incendio se produjo el día de hoy alrededor de las 7:00 a.m. afectando una de las instalaciones cercanas al aeropuerto. Se señaló que el siniestro fue en un local comercial en la Terminal C.

En este sentido, la situación generó una densa columna de humo. Más de 160 personas fueron evacuadas.

Además, se presentó una fuerte ola de neblina, así que tuvieron que dar un plazo de más de 8 horas para analizar la reactivación de actividades.

A esto se le sumó la presencia de una intensa neblina que redujo considerablemente la visibilidad en la zona.

Todo lo anterior, se generó un caos en la terminal, con cientos de pasajeros varados y retrasados en sus vuelos.

Finalmente, el Aeropuerto de Monterrey informó en sus redes sociales que activaron las operaciones al mínimo capacidad, a las 9:30 horas, aún con niebla en la región.

También puedes leer: CDMX: Ya hay fecha para el sistema de alerta de sismos en celulares

El incidente en el aeropuerto causó la indignación no solo de los pasajeros afectados, sino también de muchos otros usuarios de redes sociales que mostraron su descontento ante la aparente falla,

Samuel García reasume su cargo como gobernador de NL; deja sus aspiraciones presidenciales

Samuel García anunció que abandonará sus aspiraciones presidenciales y se enfocará en cumplir su mandato como gobernador de Nuevo León.

Samuel García anunció que abandonará sus aspiraciones presidenciales y se enfocará en cumplir su mandato como gobernador de Nuevo León.

García, quien es miembro del partido Movimiento Ciudadano, había expresado su interés en competir por la presidencia de México en las próximas elecciones de 2024.

Posteriormente, el Congreso estatal se encuentro en el análisis del nombramiento del gobernador interino de Nuevo León, tras la salida de Samuel García.

México Habla te invita a leer: CDMX: Ya hay fecha para el sistema de alerta de sismos en celulares

En la discusión. fue designado Luis Enrique Orozco como gobernador interino del estado de Nuevo León.

Presuntos simpatizantes de Movimiento Ciudadano (partido de García) irrumpieron en el recinto legislativo con gritos y amenazas.

Este sábado el mandatario reasumió como gobernador del Estado y, con ello, estaría renunciando a sus aspiraciones en busca de llegar a la Presidencia de México.

El día de ayer, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Congreso local determinaron que Luis Enrique Orozco asumiera como Gobernador Interino.

Sin embargo, García volvió a su cargo debido a la anulación de su licencia por la Mesa Directiva del Congreso nuevoleonés.

Aún así, Samuel García informó, en sus redes sociales, que reasumiría su cargo como gobernador.

Cabe señalar que este sábado Orozco se encontraba en su primera rueda de prensa ya como gobernador interino. En seguida, el secretario general de Gobierno, Javier Navarro, lo interrumpió para notificarle la decisión de García de regresar al encargo.

También puedes leer: Se agotan en minutos los boletos para el primer viaje del Tren Maya; abren nuevos horarios

En su declaración, García afirmó que su decisión de abandonar la carrera presidencial fue difícil pero necesaria.

Salir de la versión móvil