¿En qué consiste la propuesta de Alfonso Durazo sobre reducir gubernatura de Sonora a 3 años?

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, envió una iniciativa para lograr homologar elecciones locales con las del presidente.

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, envió una iniciativa al Congreso estatal para lograr homologar las elecciones para la gubernatura de ese estado, con las jornadas electorales federales, logrando que el periodo se quede en 3 años.

Esta propuesta la envió el gobernador Durazo el pasado mes de octubre, con la intención de modificar la Ley para la Concurrencia de la Elección Presidencial y Gobernador en Sonora.

Con ello, busca reformar las diversas disposiciones de la Constitución de Sonora y así homologar la fecha en que inicia el mandato del Gobernador estatal y el Presidente de la República.

El día de hoy, el Congreso local aprobó por mayoría de votos la propuesta del gobernador Durazo, por lo que se estableció empatar las elecciones estatales con de la Presidencia de la República, a partir de 2030.

¿En qué consiste propuesta de Durazo de reducir gubernatura de Sonora?

Por única ocasión, quien resulte electo en el 2027, sólo administrará durante tres años, logrando así que en 2030 la elección a la gubernatura se empareje con la presidencial.

Entonces, la iniciativa fue impulsada también por los diputados de Morena, quienes tienen mayoría en el Congreso sonorense.

En su cuenta de Twitter, el gobernador Alfonso Durazo aseguró que con esta aprobación se reducirán los costos en los procesos electorales de esa entidad.

“Los otros tres criterios están incluidos en la exposición de motivos, sin embargo, con muy poca fortaleza y con muy pocos datos que nos permitan puntualizar que lo que se señala aquí es viable; el primero de ellos tiene que ver con armonizar los planes de desarrollo y se habla de que, si los planes de desarrollo del Gobernador y del Presidente de la República», expresó el líder de la bancada de Movimiento Ciudadano.

También puedes leer:
Hallan pantera cerca de Metro Tacuba, en CDMX (VIDEO)
‘El Chepa’, cuñado de ‘El Mencho’, se declara culpable de traficar droga en EU
Gobierno confirma incremento del 20% en el salario mínimo para 2023: ¿Cuánto será?

Frente frío llega como primera tormenta invernal 2022; Prevén lluvias y aguanieve

Tras la llegada del frente frío número 6, se invita a la población a evitar actividades al aire libre y salir a carretera, se preven lluvias.

El frente frío número 6 llega como la primera tormenta invernal de este 2022, en algunos estados habrá caída de agua aguanieve.

Según el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) se espera que el frente frío número 6, tenga presencia el día de hoy con lluvias en diferentes zonas del país.

Este frente frío avanza por el noroeste del país, a su paso se esperan lluvias en Baja California y Sonora.

Se espera que en la madrugada del jueves, 3 de noviembre, en la zona de Baja California haya caída de nieve y/o aguanieve.

Se prevé que esta primera tormenta invernal pueda llegar a Sonora y Chihuahua, por lo que se invita a la población a tomar precauciones.

En las tormentas invernales es importante evitar salir a carretera, limitar actividades al aire libre y usar ropa cálida, ya que se está expuesto a bajas temperaturas; lo que también podría ocasionar afectaciones en la salud de la población de estas zonas.

Asimismo, puede haber presencia de lluvia torrencial helada o granizo, por lo que se invita a estar al tanto de los informes de las autoridades.

Recuerda que en esta semana se tiene presencia del Huracán Lisa con fuertes lluvias en Campeche y Quintana Roo.

Si deseas saber más, te puede interesar: La tormenta tropical ‘Lisa’ se dirige a Centroamérica; evoluciona a huracán

AMLO envía pésame a familias de trabajadores de CFE y asegura que ya se investiga el caso

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio el pésame a los familiares de los dos trabajadores de la CFE asesinados en Sonora.

A raíz del asesinato de dos trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) el pasado martes, en las inmediaciones de Ónavas de la sierra de Sonora, la mañana del jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, dio el pésame a los familiares y aseguró que se está trabajando en la investigación del caso. 

En la conferencia de prensa matutina del día del jueves, el presidente de la República envió su pésame a las familias de los dos trabajadores de la CFE y subrayó que se está haciendo todo lo necesario para conocer las causas del incidente. También aseguró que dos camionetas fueron atacadas, las cuales tenían a 4 personas, de las cuales dos perdieron la vida y las otras dos se encuentran con bien.

El presidente aclaró que hasta el momento ya “Hay indicios de lo que pudo haber sucedido y pronto, espero, deseo, que se tenga ya una hipótesis más definida y se castigue a los responsables”.  Insistió en que se está investigando la hora exacta en que se registró el ataque porque podría haber ocurrido una confusión. 

“Ahí hay confrontación de grupos. Hay otra hipótesis acerca de que en cumplimiento de su deber fueron a reinstalar la energía eléctrica en dos poblados, habían habido cortes como represalias de uno de los grupos”,

Comunicó. 

Por otra parte, el mandatario indicó que ya están trabajando con los gobiernos involucrados, que el gobernador de Sonora ha estado al tanto de los hechos ocurridos en todo momento, y que ya trabaja con todo su equipo para obtener más información. De igual modo, pidió a la población mexicana que si tiene algún dato nuevo la transmita cuanto antes y reprobó que ocurran este tipo de “hechos lamentables”.

Salir de la versión móvil