José Ramón Gómez Leal se perfila como ganador en las elecciones en Tamaulipas

Tras el registro de votos que se realizó el domingo, José Ramón Gómez Leal se perfila como el próximo senador de Tamaulipas.

El político mexicano José Ramón Gómez Leal obtuvo una ventaja durante la elección extraordinaria que se realizó el domingo en Tamaulipas.

El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) notificó que el morenista obtuvo 421,091 votos, igual a 71.32 por ciento de la votación.

Te recomendamos: Registran choque e incendio de vehículos en la autopista México-Querétaro

Tras el registro de votos que se realizó el domingo, José Ramón Gómez Leal se perfila como el próximo senador de Tamaulipas.

Por su parte, el Instituto Nacional Electoral (INE) compartió que 99 mil 318 de los votos corresponden a la candidata de la alianza Va por México, Imelda Margarita Sanmiguel Sánchez; 17 mil 649 al candidato del Partido Verde Ecologista de México, Manuel Muñoz Cano; y la mayoría para José Ramón Gómez Leal.

Recordemos que este domingo se realizaron las elecciones extraordinarias en Tamaulipas con las que se eligió al próximo legislador; tras el fallecimiento del senador Faustino López Vargas en un accidente automovilístico junto a su esposa.

Este lunes, a las 12:00 horas, el PREP informó que el 97.99 por ciento de las actas contabilizadas se registraron al menos 590,396 votos.

También puedes leer: Línea 9 del Metro de la CDMX registra humo en estaciones

Sin embargo, los resultados oficiales de esta encuesta se compartirán el próximo miércoles al finalizar los cómputos distritales.

“Salimos favorecidos en esta elección, donde quiero platicarles que estamos muy contentos, vamos a regresar a visitar a todos los tamaulipecos, que sepan que le vamos a poner todas las ganas de trabajar como lo hemos estado diciendo en toda la campaña, de la mano de nuestro presidente, nuestro gobernador, alcaldes”, compartió José Ramón Gómez Leal anteriormente.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Tamaulipas busca aprobar Ley de Voluntad Anticipada: ¿De qué se trata?

Tamaulipas trabaja en la aprobación de la Ley de Voluntad Anticipada para garantizar una muerte digna para las personas enfermas.

La Ley de Voluntad Anticipada ha causado mucha polémica, ya que la eutanasia aún no está permitida en México, sin embargo, el estado de Tamaulipas busca aprobarla.

El estado de Tamaulipas ha propuesto su aprobación, por lo que el Congreso ya trabaja para su aprobación; son hasta ahora 19 estados en donde se ha legislado al respecto.

En Tamaulipas está en proceso la aportación de esta Ley, ya que se llevarán a cabo ciertos estudios para ver que tan favorable es para los pobladores de la entidad.

El especialista en derecho Jorge Olvera Reyes, dijo que la práctica de la eutanasia es una opción para las personas enfermas que se encuentran conscientes y pueden decidir por sí mismas.

De lo contrario, la Ley de Voluntad Anticipada no se podrá practicar en personas que no se encuentren en facultad de decidir por ellos solos.

¿Qué es la Ley de la Voluntad Anticipada?

Es una ley que permite la práctica de la eutanasia, para personas que atraviesan una etapa terminal o enfermedad muy avanzada sin cura, dándoles una muerte digna.

¿Quieres saber más pasa en Tamaulipas? esto te puede interesar:
Tamaulipas destierra veto y sabotaje contra políticas públicas de la 4T: Américo Villarreal

Juez concede anulación de orden de aprehensión al exgobernador Cabeza de Vaca

Juez otorga anulación de orden de aprehensión en contra del exgobernador de Tamaulipas, Cabeza de Vaca político priista.

El ex gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, fue acusado de delincuencia organizada y manejo de recursos de procedencia ilícita vinculada al lavado de dinero.

Motivo por lo que se había girado una orden de aprehensión en su contra, pero un juez de distrito ha concedido la anulación de esta; Decisión que dice el juez no interfiere en la detención de exgobernador, quien se encuentra en los Estados Unidos.

Por lo que la Fiscalía General de la República (FGR) puede llevar a cabo la detención del político mexicano, Francisco Javier García.

Los delitos por los que se dictaminó la orden de aprehensión en contra del exgobernador de Tamaulipas, son de índole grave, por lo que el ex gobernador de Tamaulipas podría ser sentenciado a prisión.

Después de la detención del exgobernador de Tamaulipas, él deberá ser puesto en disposición del juzgado de amparo del lugar en donde será recluido por sus delitos.

También te puede interesar la siguiente nota: https://mexicohabla.mx/nacional/scjn-invalida-orden-de-aprehension-contra-cabeza-de-vaca-acusado-de-lavado-de-dinero/

Tamaulipas destierra veto y sabotaje contra políticas públicas de la 4T: Américo Villarreal

Américo Villareal, en conferencia de prensa, informó que decidió desterrar el veto contra políticas públicas de la Cuarta Transformación.

El gobernador de Tamaulipas Américo Villarreal, en conferencia de prensa, informó que decidió desterrar el veto contra políticas públicas de la Cuarta Transformación.

“Tamaulipas ha decidido desterrar el veto y hasta el sabotaje contra las políticas públicas de la Cuarta Transformación”, informó.

Por lo que se restablecerá la colaboración entre el gobierno estatal y el gobierno federal, destacó Américo Villarreal, durante su participación en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, que se realizó en la entidad.

El mandatario estatal indicó que la gestión estatal anterior siguió endeudando al estado y se apartaron de las estrategias de seguridad del gobierno de México, al continuar por la vía de violencia, por lo que aseguró que con el inicio de la nueva administración que encabeza se tendrá un cambio de raíz, con un gobierno humanista.

Asimismo, Américo Villarreal, recalcó que los primeros contactos con las y los colaboradores del presidente López Obrador han dado resultados en la gestión de proyectos para concretar oportunidades y alinear esfuerzos tangibles, como el avance de obras de infraestructura.

Agregó que se reunió con las y los 43 presidentes municipales para acordar proyectos y programas de beneficio social “iniciando así una nueva etapa de colaboración positiva y respetuosa con el gobierno federal y los ayuntamientos del estado”.

Por su parte, el presidente López Obrador mencionó que van a “apoyar en todo, aun en situaciones de dificultad porque independientemente de las diferencias partidistas o políticas, tenemos que atender a la gente, atender al pueblo”. Asimismo, reconoció que “el doctor Américo es garantía de que va a estar a la altura de las circunstancias”.

También puedes leer:
Sala Superior del TEPJF confirma triunfo de Américo Villarreal Anaya
¿De qué acusan al gobernador electo de Tamaulipas, Américo Villarreal?

¿De qué se le acusa a Francisco Cabeza de Vaca?

Autoridades emiten alerta migratoria contra el exgobernador de Tamaulipas, Francisco Cabeza de Vaca

La Fiscalía General de la República (FGR) y el Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación han emitido una alerta migratoria contra Francisco Javier García Cabeza de Vaca, exgobernador de Tamaulipas.

Por medio de un comunicado se informó:

«Dichas medidas están relacionadas una orden de aprehensión en su contra por su probable intervención en hechos delictivos de delincuencia organizada».

¿De qué se le acusa a Francisco Cabeza de Vaca?

FGR pidió el apoyo del INM para la orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca por su probable participación en hechos delictivos de delincuencia organizada.

Asimismo, se espera verificar, registrar y brindar información a las autoridades acerca del movimiento de ingreso y salida del exgobernador.

Recordemos que en agosto, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) denegó la orden de aprehensión contra el político; acusado por FGR por ser presunto responsable de delitos de delincuencia organizada y operaciones de procedencia ilícita.

El exgobernador de Tamaulipas dejó su cargo hace apenas dos días y fue él quien anunció su retiro de redes sociales al finalizar su mandato.

Sala Superior del TEPJF confirma triunfo de Américo Villarreal Anaya

Américo Villarreal Anaya, contendiente de Morena, se lleva la Gobernatura de Tamaulipas, confirma la Sala Superior del TEPJF.

Américo Villarreal Anaya, contendiente de Morena, ganó la candidatura a la gobernación de Tamaulipas, cargo que tomará a partir del 1 de octubre del año en curso, así lo anunció la Sala Superior del Tribunal del Poder Judicial (TEPJF).  

A través de una votación, los magistrados determinaron que no hay elementos que puedan interferir para anular la elección, esto con relación de las investigaciones en contra del Secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard y el secretario de Gobernación Adán Augusto López, así como la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum.

José Luis Vargas Valdez, quien funge como magistrado, fue el encargado del proyecto de resolución y determinó que el contendiente de Morena, Américo Villarreal Anaya, no transgredió ninguna norma, derivado al entorno de violencia que se vive en algunas zonas de la identidad.

De acuerdo con las declaraciones en contra del contendiente de Morena, Américo Villarreal Anaya por el magistrado Indalfer Infante de haber recibido un apoyo monetario ilegal proveniente de alguna célula de narcotráfico.

¿De qué acusan al gobernador electo de Tamaulipas, Américo Villarreal?

El gobernador electo de Tamaulipas, Américo Villarreal recibió acusaciones por delitos criminales por parte del mandatario actual Francisco Cabeza de Vaca.

Después de que el gobernador de Tamaulipas, Francisco Cabeza de Vaca, realizó acusaciones en contra de su sucesor, Américo Villarreal Anaya, del partido de Morena, el presidente Andrés Manuel López Obrador defendió en conferencia de prensa al gobernador electo y afirmó estar de acuerdo en que este regrese al Senado, ya que el día de ayer así lo pidió Villarreal. 

El presidente calificó al nuevo gobernador como honesto y decente, y aseguró que Américo Villarreal busca protegerse de una persecución en su contra después de que se le acusa de estar vinculado con criminales. Asimismo, comunicó que las señalizaciones son parte de la frustración de no poder llevar a cabo el fraude en Tamaulipas.

“Qué casualidad que ahora que va a decidir el Tribunal Electoral, comienzan con estas campañas, porque están pensando posiblemente decir ‘se anula la elección porque participó el narcotráfico, el doctor Américo Villarreal metido en el narco’. Conozco a América Villarreal y es una gente decente, como lo merece Tamaulipas, pero es mafia”.

¿De qué se le acusa a Américo Villarreal?

El gobernador electo, Américo Villarreal aseguró que hace unos días, un juez de control le asignó una orden de aprensión por delitos criminales que él desconoce. Las acusaciones provienen del gobernador actual panista de Tamaulipas, Cabeza de Vaca, quien, según Villarreal, ha creado un clima de inestabilidad para cuando llegue al mando. 

“Gobierna sembrando miedo, prácticas de intimidación y extorsión en contra de la población, como lo hizo durante los 6 años anteriores. No tenemos miedo y le daremos a los habitantes de esta región el gobierno que merecen, porque además tenemos el voto de los tamaulipecos”.

Aseguró.

SCJN invalida orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca, acusado de lavado de dinero

La SCJN invalidó la orden de aprehensión en contra del gobernador de Tamaulipas Francisco García Cabeza de Vaca, con esto se resuelven dos controversias constitucionales.

Ante la acusación por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) hacia el mandatario de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó la orden de aprehensión emitida por un juez federal del Estado de México en la que se le acusaba de delincuencia organizada y lavado de dinero. El gobernador terminará su encargo hasta octubre. 

Después de que el ministro Juan Luis González Alcántara declarara que el desafuero dictado por la Cámara de Diputados no había eliminado aún de manera automática la inmunidad constitucional del gobernador panista, la Primera Sala de la Corte avaló la declaración por unanimidad de votos, y por lo tanto se invalidó la orden de aprehensión. 

“Se reconoce la validez del dictamen de declaración de procedencia a que este expediente se refiere en la inteligencia de que este pronunciamiento no elimina por sí mismo la inmunidad procesal de la que goza el titular del Poder Ejecutivo del estado de Tamaulipas”. 

Informó la Primera Sala de la Corte. 

En consecuencia a esto, se resolvieron dos controversias constitucionales que presentó el Congreso de Tamaulipas contra la orden de aprehensión y el desafuero que habían sido propuestas el año pasado por la FGR para que García Cabeza de Vaca dejara su puesto. El resolutivo detalló: 

“Se declara la invalidez de la solicitud de orden de aprehensión solicitada por la Fiscalía General de la República así como de la orden de aprehensión expedida en la causa penal que se precisa en esta ejecutoria en contra del titular del Poder Ejecutivo del estado de Tamaulipas”. 

Quien había buscado procesar al mandatario y a su círculo del Partido Acción Nacional (PAN), entre ellos al ex senador Roberto Gil Zuarth, había sido Américo Villarreal, gobernador electo de Tamaulipas, que contrató al ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto, para reunir todo tipo de información en contra del actual gobernador de Tamaulipas

Salir de la versión móvil