Alejandro Encinas confirma que fueron ejecutados los jóvenes de Tamaulipas

Alejandro Encinas confirma que los jóvenes asesinados fueron ejecutados.

Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, aseguró que en el asesinato de cinco jóvenes en Nuevo Laredo, Tamaulipas a manos de militares, los civiles no estaban armados ni se enfretaron a los miembros de las fuerzas armadas, por lo que su muerte se puede deber a una ejecución.

«No se trató de un enfrentamiento con los jóvenes, independientemente de quiénes eran, fueron ejecutados»

mencionó Alejandro Encinas en la Cámara de Diputados.

Las declaraciones de Encinas se dan por el hecho ocurrido el pasado 27 de febrero de 2023, en el cuál, cinco jóvenes en la frontera de ciudad Nuevo Laredo, Tamaulipas, fueron asesinados por presuntos militares que accionaron sus armas en contra de una camioneta que perseguían por escuchar un «estruendo».

También puedes leer: García Harfuch anuncia nuevas órdenes de aprehensión por el atentado contra Ciro Gómez Leyva

Las críticas por parte de la ciudadanía no se han hecho esperar, a lo que Alejandro Encinas señaló que si bien, los elementos militares tienen derechos, quién infringe la ley y comete un delito, debe cumplir con su responsabilidad.

Por lo que también aclaró que aún falta conocer la investigación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para saber lo acontecido.

También mencionó la importancia de que en la investigación deben de incluir a la cadena de mando y no solo a los elementos que accionaron las armas.

Síguenos en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), pidió a la CNDH determinar el papel del éjercito en el asesinato de los jóvenes y para que así los responsables del caso sean «castigados».

En EU, dan 9 años de cárcel a Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas

Autoridades de Estados Unidos dieron a conocer que el exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue sentenciado a prisión.

Autoridades de Estados Unidos dieron a conocer que el exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue sentenciado a nueve años de prisión.

El fiscal federal en EU, Alamdar S. Haamdani, informó que el exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, tuvo la condena por aceptar más de 3.5 millones dólares en sobornos. Señaló que el exfuncionario utilizó tal recurso para comprar propiedades de manera fraudulenta en ese país.

Aunque se declaró culpable a Tomás Yarrington, el 25 de marzo de 2021 por lavado de dinero, fue hasta hoy que se le notificó de la sentencia en su contra.

México Habla te invita a leer: Avión ruso derriba dron de EU en mar Negro

La ex Procuraduría General de la Republica informó sobre la captura del exgobernador, quien fue detenido el 9 de abril de 2017, en un restaurante de Florencia, Italia.

Lo trasladaron a Estados Unidos para enfrentar 11 cargos delictivos; también, se le acusó de narcotráfico, lavado de dinero, defraudación y declaraciones falsas a bancos estadounidenses.

Según las indagatorias, Tomás Yarrington tuvo cómplices, entre los que figuran los empresarios Fernando Cano y Napoleón Rodríguez.

En este sentido, la acusación señaló que, entre 2007 a 2009, el político mexicano presuntamente participó en el tráfico de grandes cantidades de cocaína. Se dice que usó el puerto de Veracruz para contrabandear dicho estupefaciente a los Estados Unidos.

También puedes leer: Papa Francisco compara al gobierno de Nicaragua con una dictadura

Por todo lo anterior, emitieron previamente una ficha roja por parte de la Interpol, por contar con una orden de aprehensión en México y EU.

FBI va tras secuestradores de estadounidenses en Matamoros; solicita colaboración de habitantes

FBI) generó una línea de información de medios digitales para investigar a los secuestradores de ciudadanos estadunidenses, en Matamoros.

El Buró Federal de Investigaciones (FBI) generó una línea de información de medios digitales para investigar y dar con los secuestradores y asesinos de los ciudadanos estadunidenses en Matamoros.

Dicha organización de Estados Unidos se encuentra recopilando información de los plagiarios y pidió a la ciudadanía su ayuda para recabar materiales que ayuden al mencionado propósito.

De acuerdo con un comunicado emitido por la Embajada de Estados Unidos en México, el agente especial a cargo de la División de San Antonio del FBI, Oliver Rich, dio a conocer la creación de la Línea de Información de Medios Digitales, para ayudar a ubicar a las personas responsables del caso Matamoros.

México Habla te invita a leer: Irán y Arabia Saudita acuerdan terminar con hostilidades gracias a mediación de China

“Los miembros del público en general podrán subir sus fotografías y videos para que sean analizados por las autoridades judiciales”, señaló el FBI en un boletín.

De tal manera, la organización pidió, a las personas que tengan fotos o videos del secuestro, que las envían utilizando la línea de información.

El FBI puso a disposición el sitio web www.fbi.gov/brownsville para que las personas puedan compartir cualquier material.

Afirmaron que las personas que voluntariamente aporten con material audiovisual, podrán permanecer en el anonimato y no será necesario enviar alguna información personal.

Además, comunicaron que están llevando esta investigando en conjunto con la Administración Federal Antidrogas (DEA) y la Oficina de Investigación de Departamento de Seguridad Nacional.

También puedes leer: Cámara de Representantes de EU aprobó hacer público los orígenes del COVID-19

Cabe señalar que hace algunos días, el embajador de EU en México, Ken Salazar, le solicitó al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, su ayuda para localizar y sentenciar a los presuntos criminales.

Por ello, el Congreso de EU empezó a legislar para poder catalogar a los cárteles de la droga mexicanos como «terroristas».

Fiscalía de Tamaulipas captura a cinco por secuestro de estadounidenses, en Matamoros

Cumplimentaron cinco órdenes de aprehensión en contra de personas que presuntamente secuestraron a los cuatro estadounidenses, en Matamoros.

La Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas dio a conocer que se cumplimentaron cinco órdenes de aprehensión en contra de personas que presuntamente secuestraron a los cuatro estadounidenses, en Matamoros.

Se trata de cinco varones: Antonio de Jesús “V”, Luis “V», Ever Noel “H”, Juan Francisco “L” y Gustavo «N».

Los delitos que se les impugnan son: secuestro agravado y homicidio simple intencional.

México Habla te invita a leer: Ataques con ácido serán castigados hasta con 22 años de prisión, aprueban diputados

El organismo judicial no ha confirmado si estos vinculados a proceso son los mismos que entregó el Cártel del Golfo (CDG) como presuntos responsables del plagio

Asimismo, el fiscal de Tamaulipas, Irving Barrios, recordó que el único detenido que se capturó en flagrancia, al momento del rescate de los secuestrados, está ya vinculado a proceso.

El funcionario expuso, en su cuenta de Twitter, que José Guadalupe “G”, detenido durante el rescate de los ciudadanos estadounidense, es adicional a las aprehensiones de este viernes.

El primer implicado en el llamado «Caso Matamoros«, un joven de 24 años, estará en prisión preventiva durante cinco meses, mientras se cierra la investigación complementaria.

También puedes leer: López Obrador niega espionaje; son labores de “inteligencia”

De igual manera, reiteró que una mujer de 33 años murió cerca del lugar de donde se llevo a cabo el secuestro, posiblemente víctima de una bala perdida.

Por otro lado, el presidente Andrés Manuel López Obrador comentó, en su conferencia matutina, que se está investigando a fondo el secuestro de los ciudadanos de Estados Unidos, Apuntó que los cuatros secuestrados cuentan con antecedentes penales en el país vecino.

Arely Pablo falleció en el secuestro de estadounidenses en Matamoros

La mujer identificada como Arely Pablo falleció por una bala perdida en un tiroteo durante el secuestro de 4 estadounidenses en Matamoros.

El secuestro de cuatro estadounidenses en Matamoros, también ocasionó el fallecimiento de una mujer llamada Arely Pablo, se dio a conocer en redes.

Arely Pablo Servando, de 33 años de edad, falleció por una bala perdida el pasado viernes 3 de marzo en el lugar de los hechos.

Durante el secuestro de los cuatro estadounidenses rescatados este martes, una bala perdida provocó la muerte de la joven, el viernes.

También puedes leer: AMLO se reunió con directivos de Tesla

Por su parte, los familiares y amigos han manifestado su indignación por la manera de ignorar el fallecimiento de Arely durante el tiroteo.

Asimismo, aseguraron que las autoridades de México y Tamaulipas no mencionaron el nombre de la mujer ni siquiera en el recuento de las personas afectadas.

Se ha confirmado que tras el hallazgo de los cuatro estadounidenses en Matamoros, Tamaulipas, hay dos personas fallecidas, una herida y una ilesa.

Los familiares de Arely informaron que se compartió información errónea sobre la joven, pues se aseguró que tenía un hijo, lo cual es falso; además, pertenecía a la Iglesia pentecostés, en la que permaneció hasta el fin.

Te recomendamos: El TEPJF aprueba candidatura en coalición de Morena, PT y Verde para Edomex

El gobernador Américo Villarreal se refirió a la víctima sin mencionar su nombre; informó que una mujer fatídicamente fue alcanzada por las balas cuando salía de su trabajo.

Pablo Servando era parte de la Asociación de Jóvenes Embajadores del Poder Pentecostés y se veló en la Iglesia Cristiana Pentecostés Maranatha.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ken Salazar y Gertz Manero se reúnen para hablar sobre el fentanilo

El embajador de Estados Unidos en México y el fiscal Alejandro Gertz Manero se reunieron para «mejorar» la lucha contra el fentanilo.

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, y el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, se reunieron para cooperar en la lucha contra el fentanilo.

A la reunión para «mejorar» la cooperación contra el fentanilo también se presentó la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Liz Sherwood-Randalla.

El encuentro se realizó un día después del secuestro de las cuatro personas estadounidenses secuestradas en Matamoros, en Tamaulipas.

Te recomendamos: Inflación en México desacelera al 7.62% en febrero: Inegi

El secuestro ocurrió el viernes 3 de marzo en Tamaulipas, y el 7 de marzo se anunció el hallazgo de los estadounidenses; sin embargo, dos habían muerto, uno se encontraba herido y el otro ileso.

Según la información disponible, el encuentro tenía como propósito aumentar la cooperación en cuestión de seguridad entre los países, contra la droga conocida como fentanilo.

También puedes leer: Casa Blanca: «Designar terroristas a cárteles no nos daría una autoridad adicional»

Por su parte, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, publicó un tuit acerca del encuentro con el fiscal Alejandro Gertz.

En el mensaje señaló que la reunión tenía como objetivo “mejorar la cooperación de seguridad y luchar contra el flagelo del fentanilo para proteger mejor nuestras dos naciones”.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Autoridades de EU lamentan el fallecimiento de dos de sus ciudadanos secuestrados en Tamaulipas

Diversas autoridades de Estados Unidos emitió una postura al respecto y lamentaron fallecimientos de sus ciudadanos secuestrados en Tamaulipas

Después de que este martes fueran hallados los cuatro secuestrados el viernes pasado en Matamoros, Tamaulipas, autoridades del gobierno de Estados Unidos han emitido diversas declaraciones al respecto.

Luego de que el gabinete de seguridad federal y el de Tamaulipas dieran a conocer que la línea de investigación sobre el plagio de los ciudadanos estadounidenses apuntara a que fue por una confusión, EU declaró lo siguiente.

México Habla te invita a leer: Tras plan de EU, López Obrador descarta que en México haya terroristas

Primeramente, Ken Salazar, embajador de EU en México, lamentó la muerte de dos ciudadanos estadounidenses en Tamaulipas.

«Este ataque contra nuestros ciudadanos demuestra la imperante necesidad de actuar contra los cárteles. Les comparto mi declaración al respecto», posteo en su cuenta de Twitter.

Además, indicó que su prioridad más alta es la seguridad de los ciudadanos estadounidenses, por lo que afirmó disposición para trabajar estrechamente con el gobierno de México; esto con el objetivo de que los responsables en este caso sean castigados.

El embajador Salazar expuso, en un comunicado, que la violencia contra ciudadanos estadounidenses en Tamaulipas demuestra la imperante necesidad de actuar contra los cárteles.

Por su lado, Lindsey Graham, senador por Carolina del Norte, adelantó que presentará una iniciativa en su Congreso para que Estados Unidos pueda utilizar la fuerza militar en México para acabar con los cárteles.

También puedes leer: FBI ofrece recompensa para hallar a 4 secuestrados en Matamoros

Asimismo, el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, comentó que insisten en no descarta la opción de declarar a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

«Haremos siempre lo que sea más efectivo y lo que esté en nuestras manos para que estos grupos rindan cuentas», apuntó el vocero.

Finalmente, lamentó el fallecimiento de sus ciudadanos.

Gobierno de Tamaulipas: secuestro de estadounidenses fue por una «confusión»

Tamaulipas informó que el secuestro de los cuatro ciudadanos de Estados Unidos, en Matamoros, resultó por confusión.

Autoridades del gobierno de Tamaulipas dieron a conocer que la línea de investigación del secuestro de los cuatro ciudadanos de Estados Unidos, en Matamoros, es que hubo una confusión por parte de integrantes del crimen organizado

Este martes, dos de los cuatro ciudadanos estadounidenses plagiados fueron hallados sin vida. En tanto que los dos más, una mujer de nombre Latavia “N” está ilesa; mientras que Erick “N” presenta una lesión
por herida de bala en una de sus piernas

Comentaron que ambos fueron trasladados de inmediato a una clínica para su evaluación.

México Habla te invita a leer: Detienen a sujetos con armas de fuego cerca del Metro, en CDMX

En conferencia de prensa con el gabinete de seguridad federal, el gabinete de justicia de Tamaulipas indicó que las personas extranjeras fueron interceptados a las 11:45 horas, dos horas después de su llegada a México. Se presume que integrantes del crimen organizado son los responsables.

De tal manera, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, expuso que el motivo de confusión es la principal línea de investigación en torno al rapto de los cuatro ciudadanos del país vecino.

«El grupo de trabajo interinstitucional continúa con las labores de investigación correspondientes para dar y detener a los autores materiales e intelectuales de este hecho», dijo.

Ciudadanos de EU que perdieron la vida serán repatriados

En este sentido, el funcionario aseguró que los dos ciudadanos privados de su vida serán entregados, mediante los protocolos de repatriación, a las autoridades estadounidenses. Esto se realizará en las próximas horas, después de terminar los estudios periciales correspondientes.

También puedes leer: SCJN admite a trámite recursos contra el Plan B; rechaza suspenderla

La secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, aseveró que se conformó un grupo interinstitucional, el cual llevó a cabo un operativo para dar con el paradero de los desaparecidos.

También, reiteró que no se descarta ninguna otra línea de investigación.

“Son varias líneas de investigación, aún no se descarta ninguna”, agregó..

Encuentran a los cuatro estadounidenses secuestrados en Matamoros

Esta mañana se confirmó el hallazgo de las cuatro personas estadounidenses secuestradas en Matamoros; ya fueron identificadas.

El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, confirmó el hallazgo de las cuatro personas originarias de Estados Unidos (EU) que fueron secuestradas en Matamoros.

Durante la conferencia presidencial matutina de este martes, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, se comunicó telefónicamente con el presidente López Obrador.

En la llamada le confirmó al mandatario que los cuatro estadounidenses secuestrados el viernes 3 de marzo en Matamoros, ya fueron ubicados.

Te recomendamos: FBI ofrece recompensa para hallar a 4 secuestrados en Matamoros

Se notificó que entre ellos hay dos fallecidos, uno herido y uno más con vida. López Obrador informó que más tarde dará una conferencia de prensa la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, para dar los detalles.

Asimismo, el gobernador reveló que una agrupación del crimen organizado de Matamoros secuestró a las personas; dos de ellas fallecieron, hay otra herida y una ilesa.

“Hoy hace una hora nos notificaron que había indicios de haber visto a los cuatro ciudadanos norteamericanos y hace 35 minutos ya fue plenamente confirmado por la Fiscalía”, informó.

“Ahorita van las ambulancias y el resto de personal de seguridad a dar el apoyo correspondiente, para el traslado y el apoyo médico que se pueda requerir”, añadió.

Autoridades identifican a las 4 personas de EU secuestradas en Matamoros

El medio ABC News dio a conocer los nombres de las personas secuestradas, identificadas como Latavia “Tay” McGee, Shaeed Woodard, Zindell Brown y Eric James Williams.

También puedes leer: Tras plan de EU, López Obrador descarta que en México haya terroristas

Además, las autoridades revelaron que los secuestradores pertenecen a los sicarios del Grupo Escorpión; por otro lado, también se mencionó que el Cártel del Golfo estaría detrás del atentado.

La madre de Latavia, Barbara Burgess, informó que su hija se trasladó a Matamoros junto a su primo Shaeed para un “procedimiento médico cosmético”; las otras personas eran amigos de su hija, manifestó.

FBI ofrece recompensa para hallar a 4 secuestrados en Matamoros

El FBI ofrece una recompensa para poder encontrar a cuatro personas estadounidense que fueron secuestradas en Matamoros, Tamaulipas.

El Buró Federal de Investigación (FBI) ofrece recompensa para hallar a cuatro personas estadounidenses secuestradas en Matamoros, Tamaulipas.

Asimismo, las autoridades estadounidenses piden la captura de los responsables del secuestro de las personas privadas de su libertad.

Fue alrededor de las 22:00 horas de la noche de ayer, 5 de marzo, que la Embajada de Estados Unidos (EU) en México emitió un comunicado, a través de redes sociales.

Te recomendamos: Luego del retiro del embajador, Perú nombra nuevo cónsul en México

En el comunicado, el agente especial del FBI, Oliver Rich pide apoyo de la sociedad para poder identificar a los presuntos responsables del secuestro de los cuatro ciudadanos.

Según la información disponible, el el 3 de marzo, sujetos agredieron a los cuatro norteamericanos en Matamoros, Tamaulipas.

Presuntamente, las cuatro personas se trasladaron de EU a México, cruzando Matamoros, Tamaulipas, en una minivan blanca de Carolina del Norte.

https://twitter.com/USAmbMex/status/1632764791788916740?s=20

Poco después de cruzar a México sujetos armados interceptaron a los norteamericanos; posteriormente los sujetos accionaron sus armas en contra del vehículo de EU y actualmente se encuentran desaparecidos los ciudadanos.

Se ha revelado que los secuestrados fueron cambiados de vehículo por el grupo de sujetos armados para huir del lugar en el que ocurrió el delito.

También puedes leer: México e India colaborarán y financiarán proyectos binacionales de desarrollo e innovación

Por su parte, el FBI añadió que se ofrece una recompensa de 50 mil dólares para el regreso de los ciudadanos secuestrados; así como la localización de los agresores.

“El FBI, sus socios federales, y las autoridades policiacas mexicanas están investigando el caso. El FBI anunció que está ofreciendo una recompensa de $50,000 dólares para el regreso de las víctimas y la captura de aquellos involucrados”.

https://twitter.com/USEmbassyMEX/status/1631772375430709249?s=20

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil