Twitter: Elon Musk restablece la cuenta de Marjorie Taylor

El nuevo dueño de Twitter restableció esta mañana la cuenta de Marjorie Taylor y la del expresidente de EU, Donald Trump.

Este jueves, el nuevo dueño de Twitter, Elon Musk, restableció la cuenta de la congresista Marjorie Taylor; después de haber difundido información falsa entorno a la pandemia de COVID.

La desactivación de la cuenta de Marjorie Taylor se dio a principios de la pandemia donde la congresista difundió información del contagio por COVID.

Al mismo tiempo el dueño de Twitter restableció la cuenta oficial del expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

Cuenta que fue dada de baja después de los hechos que ocurrieron tras el asalto Capitolio en 2021.

Ante la activación de su cuenta el expresidente dijo que no volverá a usar su cuenta, sin embargo, el presidente Donald Trump no ha eliminado dicha cuenta.

Todo esto después de que Elon Musk anunciara que se establecerían nuevos procesos, así como la conformación de un consejo moderador de contenidos.

Para a través de estos, evaluar la posible reactivación de cuentas que se habían visto “canceladas”.

También puedes leer Trump pide copia de declaración jurada con la que FBI cateo su casa en Mar-a-Lago

Elon Musk continúa aumentando la cifra de despidos; suman otros 9

El dueño de Twitter, Elon Musk ha causado polémica tras las decisiones que ha tomado con Twitter y sus empleados.

El nuevo dueño de Twitter, Elon Musk ha causado mucha controversia con todos los cambios que ha realizado desde que le fue entregada la red social.

En semanas pasadas causó polémica el despido masivo que realizó, de acuerdo con las nuevas políticas que implementó.

Según la información disponible, ahora se suman 9 personas más quienes perdieron su trabajo tras firmar una carta en la que se cuestiona las decisiones de Musk.

Ya que algunos empleados manifestaron que tiene un comportamiento dañino para la empresa Twitter.

Al presentar la carta ante Musk, él dijo que, al ser el dueño, podría realizar todos los cambios y despidos que creyera necesarios.

Esto después haber comprado Twitter por 44 mil millones de dólares, además de haber vendido algunas acciones de Tesla; Esto para poder financiar su compra.

Si quieres saber más te puede interesar Elon Musk es el nuevo dueño de Twitter: ¿Habrá cambios en la red social?.

Colegio Williams alerta por cuentas falsas de directivos en Twitter

Abner falleció dentro de las instalaciones del Colegio William ahogado cuando se encontraba en sus clases de natación.

Este jueves, el Colegio Williams compartió un comunicado en el que alertó sobre diversas cuentas falsas en redes sociales que han robado la identidad de los directivos.

Tras el fallecimiento de Abner, estudiante de 6 años del colegio, se han realizado investigaciones, así como protestas en contra de la escuela en la que presuntamente murió el menor.

Según los padres de Abner, el menor falleció dentro de las instalaciones del Colegio William ahogado cuando se encontraba en sus clases de natación.

Por medio de redes sociales, usuarios se han manifestado en contra de la institución, además, la escuela alertó de la detección de plagios de identidad.

“El Colegio Williams alerta sobre la aparición en esta red social de cuentas falsas que usurpan la identidad de nuestros directivos, mismas que ya fueron denunciadas.[…] En estos momentos de luto y de profundo dolor resulta indispensable acudir a las fuentes de comunicación oficiales”, se lee en el comunicado.

Además, el colegio recordó su compromiso con las autoridades para la investigación y aclaración del fallecimiento de Abner, quien presuntamente se ahogó en la alberca de la escuela.

También puedes leer:
Uriel Carmona, Fiscal de Morelos, estuvo acusado de tener nexos con el narco
Cuerpo hallado en carretera México-Cuernavaca puede corresponder a Mónica Citlali

Elon Musk despide a miles de trabajadores en México

Se ha revelado que miles de trabajadores, entre ellos toda la plantilla que laboraba en Twitter México fue liquidada.

Desde hace un par de horas ha circulado una noticia en redes sociales en donde se revela que Elon Musk, nuevo dueño de Twitter, ha liquidado a los primeros empleados de la compañía.

Anteriormente se especulaba que el famoso empresario planeaba despedir a diversos trabajadores de Twitter, sin embargo, fue este viernes cuando se confirmaría.

Por medio de redes sociales, se ha revelado que miles de trabajadores, entre ellos toda la plantilla que laboraba en México fue liquidada.

Según la información disponible, la drástica decisión ocasionó la liquidación de alrededor de 3, 700 empleados que formaban parte de la red social.

Además, se informó que Twitter México se despidió del director de políticas públicas de la red social, Hugo Rodríguez Nicolat, reconocido por ser ex asesor de Diego Fernández de Cevallos; así como por formar parte del equipo del expresidente mexicano Felipe Calderón, y quien se señaló de robar las elecciones del 2006.

Por su parte, diversos usuarios de la plataforma han confesado que es buena señal, pues Twitter podría ser más neutral.

El despido de diversos empleados no solo ocurrió en México, pues también se anunció en Brasil y Reino Unido; asimismo, se indicó que a partir de las 4:00 horas se bloquearían los accesos a ex trabajadores de Brasil.

También puedes leer:
Donald Trump busca volver a la Casa Blanca en elecciones del 2024
Gerard Piqué confirma su retiro del fútbol; ve AQUÍ el Video
Jair Bolsonaro rechaza triunfo de Lula da Silva en las elecciones en Brasil

Empleados de Twitter podrían perder su trabajo tras la llegada de Elon Musk a Twitter

Tras la llegada de Elon Musk como dueño de Twitter, se implementa nueva reforma en la red social, la cual llegaría con algunos de despidos.

Con la llegada del reconocido empresario Elon Musk, como el nuevo dueño de Twitter, la plataforma ha sufrido varios cambios administrativos.

Después de una circular emitida por Twitter, cientos de empleados se prepararon este viernes para el despido masivo que se tenía previsto.

Twitter le comunicó a sus empleados que cada uno sabría si seguiría siendo parte del equipo o no, esto bajo la nueva reforma de la red social.

La cual fue interpuesta por el nuevo dueño la red social, Elon Musk, como parte de algunos de sus cambios que ha realizado a nivel administrativo.

Según la información disponible, los empleados recibirían una carta a las 9:00 am donde se les notificaría su estatus dentro de la empresa.

También puedes leer:
Gerard Pique confirma su retiro del fútbol; ve AQUÍ el Video
Sentencian a cadena perpetua a Nikolas Cruz, joven acusado de asesinar a 17 en escuela de Parkland, Florida

Elon Musk es el nuevo dueño de Twitter: ¿Habrá cambios en la red social?

Elon Musk pasó de ser el accionista, al nuevo propietario de Twitter, por lo que diversos usuarios se preguntan ¿cuáles serán los cambios?

Elon Musk, conocido como el hombre más rico del mundo, hasta hace algunos días era el accionista más importante de Twitter.

Elon Musk tenía la inquietud de formar parte de la junta directiva de Twitter, así que se reunió en San José, California con Bret Taylor, presidente de Twitter.

Después de algunos días se anunció que Elon Musk ya era parte de la junta directiva de Twitter, tras lo que se pronunció emocionado.

Fue a través de su cuenta de Twitter que el nuevo integrante de la junta directiva de Twitter, lanzaba ciertas ideas de cómo su llegada podía cambiar la empresa a su llegada.

El director ejecutivo Parag Agrawal, dejó ver su desacuerdo con las ideas del nuevo integrante de la junta directiva.

¿Cuánto le costó a Elon Musk comprar Twitter?

Tras su declaración pública, el pasado 14 de abril, donde dijo estar interesado en comprar Twitter, se sabe que el multi millonario ofreció US$44 millones, siendo su única oferta.

El 25 de abril la junta directiva de Twitter toma la decisión de aceptar la oferta de vender esta gran red social.

¿Habrá cambios en la plataforma?

Dentro de sus primeras acciones como nuevo dueño de Twitter, pidió un reporte las cuentas que eran falsas y cuales eran usuarios activos reales.

Según diversos medios, el reconocido empresario buscaría realizar una limpieza masiva de spam y bots, situación que perjudicaría a usuarios de la plataforma.

Asimismo, se ha dicho que espera aligerar la moderación para que más ideas puedan ser escuchadas con mayor libertad, siempre y cuando cumplan con el reglamento de la red social.

Si deseas saber más sobre esta transición de Twitter, te puede interesar Elon Musk hace una pausa en el acuerdo de compra de Twitter.

¿Cuáles son las 4 propuestas que hizo Elon Musk para terminar con la guerra que enfurecen a Ucrania?

Elon Musk propone cuatro planteamientos para frenar la guerra entre Ucrania y Rusia y no obtiene los resultados que esperaba.

Por medio de su cuenta de Twitter, el multimillonario Elon Musk realizó cuatro propuestas para frenar la guerra entre Ucrania y Rusia y crear un acuerdo. Sin embargo, estas no fueron bien recibidas por parte de los ucranianos y de su presidente Volodímir Zelenski.

Musk propone crear un nuevo referéndum para que Rusia pueda anexarse 4 regiones ucranianas. 

Las propuestas fueron:

  1. Repetir elecciones en las regiones anexionadas bajo la supervisión de la ONU. Rusia se va si esa es la voluntad del pueblo.
  2. Crimea formalmente es parte de Rusia, como lo ha sido desde 1783 (hasta el error de Jruschov).
  3. Abastecimiento de agua a Crimea asegurado.
  4. Ucrania permanece neutral.

El empresario realizó una encuesta en la cual participaron más de 2 millones 700 mil usuarios de la red social Twitter, sin embargo, un 59.1 % rechazó los planteamientos. Después de esto, Elon Musk expresó que los resultados fueron modificados por cuentas falsas o “bots”, y que el resultado de este conflicto puede llegar a una guerra nuclear. 

Asimismo, Musk expresó que es probable que sus propuestas sean el resultado final del conflicto y que lo único que puede cambiar es le número de personas que mueran en el camino. Poco después de su tweet, Andrij Melnyk, embajador ucraniano, respondió con furia a las ideas del empresario y aseguró que ningún ucraniano volverá a comprar un Tesla. También se sumó el ministro de Exteriores, Dmytro Juleba, diciendo que: 

“Quienes proponen que Ucrania renuncie a su gente y a sus tierras-presumiblemente para no herir el ego de Putin o para salvar a Ucrania del sufrimiento- deben dejar de usar la palabra ‘paz’ como un eufemismo para ‘permitir que los rusos asesinen y violen a miles de ucranianos inocentes más y se quedan con más territorios”.

Ticketmaster modifica términos y pone fecha límite para recoger boletos

La compañía se ha hecho viral en redes sociales tras múltiples criticas, ve AQUÍ la razón.

Desde hace apenas unas horas usuarios en redes sociales han hecho viral a Ticketmaster, luego de que se diera a conocer que se han modificado los términos y condiciones, por lo que habrá fecha límite para imprimir los boletos de los eventos.

Por medio de un comunicado Ticketmaster indicó que ya hay fecha límite para recoger boletos, luego de que usuarios en redes sociales informaran que compraron entradas para los festivales de Corona Capital, Coca Cola Flow Fest 2022 y el EDC México 2023, mismos que tienen hasta el 30 de septiembre para imprimir estos boletos o serán cancelados.

“Recoge tus boletos a partir del 1 de junio 2022 hasta el 30 de septiembre 2022 (O SERÁN CANCELADOS) en Centros Ticketmaster autorizados”, se lee en la página oficial de Ticketmaster.

El nuevo aviso provocó la inconformidad de internautas, pues Ticketmaster no lo dio a conocer en ningún correo o red social para informar a los compradores.

Elon Musk hace una pausa en el acuerdo de compra de Twitter

Con información de Reuters.

Elon Musk anunció que sus planes para adquirir Twitter están temporalmente suspendidos, a la espera de detalles que respalden el cálculo de que las cuentas falsas representan menos del 5% de los usuarios.

Foto: SOPA Images/LightRocket via Gett

Ante el anuncio, las acciones de Twitter caían un 17.7% a 37.10 dólares en las operaciones previas a la apertura del mercado, cotizándose muy por debajo del precio de oferta de Musk de 54.20 dólares por acción.

Horas más tarde, el magnate afirmó en un nuevo “tuit” que sigue comprometido con la adquisición. Aunque si llegara a cambiar de opinión, tendría que pagar 1000 millones de dólares para romper el acuerdo de compra.

Salir de la versión móvil