López-Gatell descarta situación de alerta por COVID-19, ante llamado de la UNAM

Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, descartó una situación de alerta por COVID-19.

Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, descartó que el gobierno federal se sume al llamado que hizo, este lunes, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); para retomar el uso masivo de cubrebocas por el aumento de casos de COVID-19.

La máxima casa de estudios recomendó a la población el uso de cubrebocas debido al incremento de casos de COVID-19 que se han registrado recientemente.

Por su parte, López-Gatell reconoció que hay un aumento en los contagios por SARS-CoV2. Sin embargo, indicó que “no hay una situación de alerta”, por lo que llamó a no sobredimensionarla.

Durante el Informe del Pulso de la Salud, que se presenta durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el subsecretario señaló:

“El cubrebocas siempre tiene una utilidad (…) para reducir la probabilidad de que una persona infectada por cualquier virus respiratorio, incluyendo el SARS-CoV-2, pudiera propagarlo a otra persona.

(…) No está mal que lo usen, no hay un problema que lo use, pero tampoco estamos haciendo una recomendación de uso masivo, intensivo”.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

De igual forma, recordó que está por llegar la temporada invernal y el uso premeditado de cubrebocas podría ocasionar fátiga en las personas; por lo que consideró que esto haría que dejaran de usarlo en la época que es más necesaria.

Por otra parte, señaló que la prensa acusa al gobierno federal de no recomendar el uso de cubrebocas; por lo que resaltó que es algo que nunca ha ocurrido, pues siempre lo han recomendado, aclarando los límites de su uso.

También puedes leer estas otras noticias:

UNAM lanza alerta: Exhorta a volver a usar cubrebocas por cambios del COVID-19

Ricardo Anaya reclama que SEP haya quitado libros de matemáticas

Ricardo Anaya reclama que SEP haya quitado libros de matemáticas

Mediante su video semanal, Ricardo Anaya realizó una crítica al gobierno del presidente López Obrador, por quitar el libro de matemáticas.

Mediante su video semanal, Ricardo Anaya realizó una crítica al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, por los nuevos libros de texto de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

El político mexicano señaló que “están llenos de ideología” y solo adoctrinarán a los niños.

Esto debido a que la institución educativa tomó la decisión de quitar el libro de matemáticas; lo cual Anaya considera una acción gravísima, ya que explica que las “oportunidades del futuro pasan porque los niños aprendan matemáticas”.

Agregó que publicaron un libro llamado “Nuestros saberes”, en el cual a su parecer revolvieron ciencias naturales y pusieron solo 13 páginas de matemáticas; las cuales, señaló, están llenas de errores, ya que confunden un triángulo isósceles con uno escaleno. 

Por otra parte, apuntó que a diferencia de la importancia que le dan a la asignatura de matemáticas, dedicaron todo un apartado al supuesto fraude electoral de 2006; en el cual indican que el presidente Andrés Manuel López Obrador fue el presidente legítimo de México.

“Los adultos podemos discutir, podemos discrepar sobre política, eso es normal, es válido.

Lo que no se vale es usar los libros de texto para meter nuestras ideas políticas en la cabeza de los niños”. 

Refirió Ricardo Anaya.

Ante esto, pidió al presidente dejar su papel de jefe de campaña y poner atención en lo que hace su gobierno.

«Las matemáticas son base de cualquier cosa. Lo que le están quitando a los niños no es el libro de texto, sino la posibilidad de un mejor futuro.

(…) En lugar de hacerla de jefe de campaña que ponga atención lo que hace su gobierno. El futuro de México no está en las corcholatas, el futuro está en millones de niños y jóvenes”.

También puedes leer: Se cae y rompe panel de vidrio en el AICM; deja 3 heridos

Abogados de EU piden a López Obrador detener ataques contra jueces

La Barra de Abogados de EU envió una carta al presidente López Obrador, en la que pide detener ataques en contra de los jueces.

Este sábado, 29 de julio, la Barra de Abogados de Estados Unidos (ABA, por sus siglas en inglés) envió una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que le pide que detenga los ataques en contra de los jueces y que respete la independencia del poder judicial.

En la misiva, Deborah Enix-Ross, presidenta de la ABA, manifestó su preocupación, debido a los ataques constantes que manifiesta el mandatario mexicano, durante sus conferencias matutinas.

“Los comentarios en conferencias de prensa y a través de las redes sociales dirigidos públicamente contra miembros individuales del Poder Judicial federal parecen haber creado un ambiente hostil que va en contra de los principios bien establecidos de la separación de poderes y la independencia judicial”.

Carta de la ABA al presidente López Obrador.

Asimismo, reconocieron el trabajo del presidente López Obrador al impulsar reformas legales para transformar la vida pública de México.

Sin embargo, apuntaron que el proceso de transformación, en cualquier régimen democrático, no debe ser a expensas del Estado de derecho.

De igual forma, expresaron que, acorde a informes públicos, se han intensificado los ataques del actual gobierno mexicano en contra del Poder Judicial; por lo que resaltaron que socavar la independencia del Poder Judicial es una amenaza el Estado de derecho.

Por otra parte, la barra de abogados hizo un llamado al mandatario de México para que su gobierno continúe con apego a la Constitución mexicana; además de considerar los compromisos internacionales.

Organizaciones de la sociedad civil piden a López Obrador no meterse en proceso electoral

Por otra parte, este lunes, diversas organizaciones de la sociedad civil firmaron un desplegado en el que piden al presidente López Obrador no “entrometerse en los procesos electorales”.

Indicaron que los ataques que lanza en las mañaneras exponen a los señalados; ya que el linchamiento en redes sociales es automático.

“Sus expresiones ofensivas y calumniosas pueden ser tomadas por algunos de sus seguidores o grupos afines como señal para arreciar las agresiones y nada garantiza que tengan conciencia de los límites, si es que los hay”.

Desplegado de organizaciones civiles.

Ante esta situación, las organizaciones indicaron al mandatario que lo hacen responsable de “cualquier cosa” que les ocurra a periodistas, críticos de su gobierno y aspirantes a encabezar la oposición.

Finalmente, pidieron al presidente que cumpla con su promesa de actuar con neutralidad, gobernar para todos y poner el ejemplo respetando la ley.

Entre los firmantes se encuentran: Marea Rosa, Unid@s, Seguimos en Marcha, Frente Cívico Nacional, Poder Ciudadano, Sí por México, Sociedad Civil México, Une México y Unidos por México.

También puedes leer: ¿Eres beneficiario de PENSIONISSSTE? ¿Recibirás prima vacacional en agosto? Entérate de los detalles

López Obrador exhibe ganancias de periodistas que acusan atentado contra Xóchitl Gálvez

El presidente Andrés Manuel López Obrador exhibió a los periodistas que impulsan una “guerra sucia” en contra del Gobierno Federal.

Durante su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador exhibió las ganancias de los periodistas que impulsan una “guerra sucia” en contra del Gobierno Federal.

Luego de rechazar los señalamientos que lo responsabilizan por un posible atentado en contra de Xóchitl Gálvez, aspirante presidencial de la oposición, el mandatario presentó una lista de los comunicadores responsables de la supuesta campaña en su contra.

En este listado se detallan los supuestos beneficios que percibieron los comunicadores, en el periodo de 2013 a 2018. Indicó que dichas cantidades corresponden a los conceptos de publicidad y otros servicios, otorgados durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.

Dentro de los nombres que se mostraron se encuentra a líderes de opinión como Joaquín López Dóriga, Beatriz Pagés Rebollar y Raymundo Riva Palacio.

Cabe recordar que dichos periodistas escribieron columnas sobre un posible magnicidio en contra de Xóchitl Gálvez, por las menciones que ha realizado el presidente López Obrador de la aspirante en sus conferencias matutinas.

Sin embaro, el primer mandatario atribuyó estos ataques a la inconformidad de los líderes de opinión, debido a que su administración se ha negado a “patrocinarlos” con pagos millonarios.

“Casi todos recibían dinero del gobierno anterior, y eso los tiene muy molestos porque no les están saliendo las cosas.

(…) están desesperados, y es importante que se sepa que son capaces de mentir, de calumniar y de crear ambientes enrarecidos”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Beatriz Pagés encabeza la lista expuesta, con un monto de 57 millones 191 mil 886 pesos, a pesar de no ser quien más ganancias obtuvo; por medio de la revista que dirige Siempre!.

En tanto, Raymundo Riva Palacio ocupa el cuarto lugar, al obtener 31 millones 138 mil 703 pesos; mientras que Joaquín López Dóriga aparece con una cantidad de 251 millones 482 mil 145 pesos.

En el listado se encuentran, por orden de aparición los siguientes periodistas: Beatriz Pagés, Ricardo Rocha, Ricardo Alemán, Raymundo Riva Palacio, Rafael Cardona, Paola Rojas.

Además de Pablo Hiriarrt, Oscar Mario Beteta, Maru Roja, Martha Debayle, Marco Antonio Mares, entre otros.

López Obrador llama a seguidores a mantener la calma ante “guerra sucia”

Por otra parte, el presidente López Obrador hizo un llamado a sus simpatizantes a mantener la calma ante lo que denomino “guerra sucia”.

“Decirle a la gente, al pueblo, a quienes simpatizan con la transformación de México que no debemos caer en ninguna provocación, serenos morenos”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, reconoció que es un “asunto delicado”, por lo que pidió que no haya ninguna agresión contra nadie. Agregó que la lucha de su movimiento ha sido, es y seguirá siendo pacífica.

“Es cierto que la mayoría de los medios están en contra de nosotros, los medios de manipulación porque pertenecen a la oligarquía corrupta.

(…) bombardean en la radio, en la televisión, en los periódicos y pueden llegar a aturdir y hacer dudar, pero no hay nada que temer.

Debemos de tener confianza en el pueblo que es sabio, que está muy consciente, muy politizado”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

También puedes leer: IMSS señala irregularidades en compra de elevadores a Hitra; Arriola niega responsabilidad

Fallece el periodista Nino Canún

Esta mañana la familia del periodista Nino Canún confirmó la noticia de su fallecimiento que dio a conocer Alfredo Jalife.

Esta mañana la familia del periodista Nino Canún confirmó la noticia que dio a conocer el analista Alfredo Jalife, por medio de su cuenta de Twitter.

“Falleció el gran conductor Nino Canun Le debo gran parte de mi entrenamiento en los medios masivos. 

Tenía una inteligencia sin igual y una memoria prodigiosa, muy culto, de los legendarios conductores que ya no se dan a granel. 

Abrazo cariñoso Nino donde te encuentres ahora”.

Informó el analista Alfredo Jalife.

Hasta el momento no se tiene información de las causas de su fallecimiento.

Conoce la trayectoria de Nino Canún

El reconocido locutor y periodista inició su carrera en 1981. Dentro de sus logros figuró como conductor del noticiero Enlace de Canal 11.

Más tarde, en 1990, se convirtió en un referente con su programa Y usted ¿qué opina?, el cual era muy conocido en todo el país.

El programa logró popularidad durante 4 años, hasta que fue cancelado. En 1997, volvió a transmitirse, sin embargo, solo duró un año al aire.

Posteriormente, el periodista se mantuvo activó en su propio canal de Youtube.

De acuerdo con el propio Nino Canún, durante los sexenios de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña fue vetado de la radio y televisión.

Por ello, el 28 de enero de 2019, el locutor asistió a la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador; donde agradeció al mandatario que dejó de estar vetado en los medios.

La última vez que publicó en redes sociales fue el pasado 8 de mayo, cuando compartió el festejo que realizó junto con su familia, por su cumpleaños 82.

También puedes leer: AMLO planea evento en el Zócalo de la CDMX para celebrar 5 años de su triunfo electoral

“Quiero, puedo y debo encabezar a la oposición en México”: Santiago Creel

El diputado Santiago Creel aseguró que va a representar a la oposición como nadie lo ha hecho para sacar a los que han destruido al país.

El diputado Santiago Creel Miranda aseguró que va a representar a la oposición como nadie lo ha hecho para sacar a los que han querido y han destruido al país.

Durante una conferencia de prensa que ofreció en la sede del PAN Chihuahua, señaló que aceptará el método de elección de candidato presidencial que defina el partido.

“Quieren con firmas, con firmas; quieren sin firmas, sin firmas; quieren con voto electrónico, con voto electrónico o sin él; quieren con encuestas, con encuestas o sin ellas. Como quieran, quiero yo. Quiero, puedo y debo encabezar a la oposición en México”.

Diputado Santiago Creel Miranda.

Resaltó que el método para seleccionar a los aspirantes de la oposición a la elección de la candidatura presidencial de la Alianza “Va por México” debe ser en conjunto con la sociedad.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ante dirigentes, diputadas y diputados federales y locales, afirmó que puede porque tiene la experiencia para conciliar a los opositores; sabe dialogar con las izquierdas y las mentes progresistas, pero también con la derecha.

“Para mí, no hay geografía política, hay México, hay interés nacional y el interés es el bienestar de todas y todos. Para mí primero es México, antes es México y después es México, porque el país necesita reconstruirse”.

Diputado Santiago Creel Miranda.

Por otra parte, indicó que, como secretario de Gobernación, logró bajar la violencia casi en 30 por ciento.

“Aquí me la juego, quiero estar al frente de la batalla, quiero enfrentar a estos que han destruido a mi país y quiero hacerlo en la primera línea”, sostuvo.

México Habla te invita a leer: AMLO se desmarca de Ricardo Mejía en elección de Coahuila

Pemex aceptó monto por reparación de daño: defensa de Lozoya 

La defensa legal de Emilio Lozoya Austin informó que el Consejo de Administración de Pemex aprobó el monto por la reparación del daño.

La defensa legal de Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), informó que el Consejo de Administración de la paraestatal aprobó el monto por la reparación del daño que su cliente deberá pagar por los casos Odebrecht y Agronitrogenados.

Ante las declaraciones del director general de Pemex, Octavio Romero, de que consideraban que “no necesariamente esa cantidad hace un resarcimiento de los daños”; los abogados Alejandro Rojas y Miguel Ontiveros precisaron, mediante un comunicado, que:

“El monto de la reparación del daño fue aprobado -por unanimidad, por el Consejo de Administración de PEMEX, fungiendo el Señor Romero Oropeza como Director General de esa institución.

Es decir, la empresa que él encabeza ya aprobó y presentó, ante el órgano jurisdiccional correspondiente, la suma final por concepto de reparación del daño”.

Defensa legal de Emilio Lozoya.

Por otra parte, dieron a conocer que el monto de la reparación del daño por ambos casos asciende a 10,736,351.7 millones de dólares.

También argumentaron que el monto ya fue reclamado por las instituciones del gobierno de México; ante el órgano jurisdiccional perteneciente al Poder Judicial de la Federación. 

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Esta cantidad fue la que ofreció Emilio Lozoya, para reparar el daño de los presuntos casos de fraude de los que se le acusa.

Estos están relacionados con los pagos ilegales de Odebrecht; así como a la compra-venta a sobreprecio de Agronitrogenados, planta de fertilizantes, a la empresa Altos Hornos de México S.A. (AHMSA).

México Habla te invita a leer: AMLO anuncia aumento salarial de 8.2% a maestros

Giran orden de aprehensión contra exsecretario de Hacienda del gobierno de Javier Corral

El exsecretario de Hacienda es acusado por peculado agravado, por un monto de 98 millones 600 mil pesos al erario de Chihuahua.

Esta mañana, la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua emitió una orden de aprehensión en contra de Arturo F. V., quien fungía como secretario de Hacienda, durante la administración del exgobernador Javier Corral.

Durante una conferencia de prensa, Abelardo Valenzuela, fiscal Anticorrupción del estado, dio a conocer que la orden de aprehensión derivó de una investigación científica, técnica, pericial, contable y financiera.

Asimismo, se informó que la investigación respetó los procedimientos y la presunción de inocencia.

La indagatoria se llevó a cabo luego de una denuncia que presentó la Auditoría Superior del Estado (ASE) ante la Fiscalía Anticorrupción, en enero del 2023; al detectar irregularidades de la cuenta pública 20/21 en la Secretaría de Hacienda estatal.

Se le acusa de peculado por un monto de más de 98 mdp al erario de Chihuahua

El fiscal anticorrupción indicó que la información recabada mostró que, como secretario de Hacienda, incurrió en la probable comisión de conductas delictivas, como uso ilegal de atribuciones y facultades.

Asimismo, la Fiscalía Anticorrupción encontró que el imputado cometió peculado agravado por un monto de 98 millones 600 mil pesos.
 
El fiscal Valenzuela explicó que el ahora imputado entregó este monto en dos pagos, sin sustento legal y sin posibilidad presupuestal, para contratar un despacho contable vinculado a la restructuración de la deuda estatal.
 
Finalmente, se informó que el extitular de la Secretaría de Hacienda de Chihuahua no se ha presentado a declarar y explicar lo sucedido ante el juez.

Por lo que en caso de encontrarlo culpable podría alcanzar de 4 a 12 años de prisión y el pago de una multa de 500 a 2000 días de multa.

Te puede interesar: Ponte al día con las noticias hoy, martes 9 de mayo

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

‘Los Chapitos’ niegan acusaciones de la DEA

Los Chapitos´, hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, negaron las acusaciones en su contra por parte de la DEA.

´Los Chapitos´, como se les conoce a los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, negaron las acusaciones en su contra por parte de la Administración de Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés).

Mediante una carta que enviaron al programa de la periodista Azucena Uresti, aseveraron que son víctimas de una persecución por parte del gobierno de Estados Unidos.

Asimismo, negaron que sean ciertos los cargos en su contra por importación y venta de fentanilo.

“La fama de nuestro nombre alcanzó una posición insospechada. Nunca hemos trabajado con fentanilo. Sin embargo, en Sinaloa sí abundan quienes lo trabajan”.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por otra parte, indicaron que no son la cabeza del Cártel de Sinaloa, ni están interesados en serlo.

“Si existe un sinnúmero de grupos pequeños y grandes que tienen su base de operaciones en el estado. (…) Estos grupos operan de manera totalmente independiente a los demás y no nos rinden cuentas a nosotros ni se las solicitamos”, enfatizaron.

Refirieron que el nombre de su padre se ha vuelto famoso internacionalmente, lo cual ha abonado a perjudicarlos; ya que muchos grupos, periodistas, youtubers o medios lo utilizan a favor o en contra, según su conveniencia.

Por ello, argumentaron que consideraron pertinente dar a conocer su versión, ya que antes habían optado por guardar silencio y mantener la “prudencia”; pensando que esto disminuiría “las consecuencias de la cuna en que nacieron”.

AMLO evitó hablar de la supuesta carta de ‘Los Chapitos’

Al cuestionarlo sobre su opinión con respecto a la carta que fue dada a conocer el pasado miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló:

“Supimos hoy en la mañana en la reunión de Seguridad de esa carta, a la que hace referencia, no conozco el contenido, lo trataron en el gabinete de seguridad. Nosotros sobre eso no opinamos”.

Asimismo, resaltó que en su gobierno no hay ningún cártel de la droga protegido.

México Habla te invita a leer: “Mis hijos no son corruptos”, afirma AMLO

18 organismos internacionales de transparencia apoyan al Inai

Red de Transparencia y Acceso a la Información (RedIntercambio), conformada por 18 países Iberoamericanos, manifiesta su apoyo al INAI

Autoridades de 18 organismos de transparencia de países iberoamericanos expresaron su apoyo al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

Esto ocurrió durante el XXIV Encuentro de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA), de la cual forman parte.

La RTA enfatizó que el Inai es un referente para Iberoamérica en transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales.

Asimismo, reconocieron que el Inai contribuye a que se reconozca la utilidad del derecho de acceso a la información en los objetivos planteados en la Agenda 2030.

“Cualquier acción que menoscabe la autonomía e independencia de los órganos garantes de la Red, también afecta los procesos de consolidación de la institucionalidad democrática de Iberoamérica”.

Red de Transparencia y Acceso a la Información.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

En tanto, la comisionada presidenta del Inai, Blanca Lilia Ibarra Cadena, dio a conocer que los integrantes de la Red enviarán un exhorto al Senado para que nombre a los comisionados.

Al mismo tiempo, advirtió que la situación en México puede ocasionar que se trastoquen valores por los que se ha luchado en América Latina.

Reiteró que a pesar de que los consensos en el Senado no son fáciles, los derechos fundamentales están en juego, más allá del Inai.

“Lo que está en juego no es simple y sencillamente una institución del Estado mexicano que garantiza derechos humanos; sino que están en el juego justamente esos derechos fundamentales”.

Comisionada presidenta del Inai, Blanca Lilia Ibarra Cadena.

Estos posicionamientos se dan en el marco de que el INAI lleva 3 semanas sin poder votar, por falta de quórum legal.

También puedes leer: Difunden nuevo video del incendio en INM de Ciudad Juárez

Salir de la versión móvil