Emiten orden de aprehensión y ficha roja contra ‘El Tiburón’, agresor de un menor en Subway

La Fiscalía General de San Luis Potosí informó que se emitió una orden de aprehensión en contra de ‘El Tiburón’, agresor de menor en Subway.

José Luis Ruíz Contreras, titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de San Luis Potosí, informó que se emitió una orden de aprehensión en contra Fernando ‘El Tiburón’ Medina; quien agredió a un menor de 15 años, trabajador de una sucursal de Subway.

Asimismo, indicó que continúan los trabajos para dar con Medina, quien se encuentra prófugo.

El fiscal puntualizó que cuando ‘El Tiburón’ sea detenido, solicitarán al juez de control que se tomen las medidas cautelares de prisión preventiva o prisión preventiva justificada.

De igual forma, recordó que el agresor cuenta con una ficha roja de la Interpol, para localizarlo.

Aunque se cree que no ha salido del país de manera legal, ya que no cuenta con pasaporte vigente.

Anteriormente, Ricardo Gallardo, gobernador de San Luis Potosí, dio a conocer que la Fiscalía del Estado solicitó a la Interpol emitir una “ficha roja” para encontrar a ‘El Tiburón´.

Además, indicó que las autoridades del estado notificaron a los consulados de Estados Unidos; con el fin de activar una alerta migratoria.

El mandatario estatal también aseguró que trabajan coordinadamente con autoridades de los estados vecinos, en la búsqueda del presunto responsable.

Clausuran negocios de ‘El Tiburón’

Por otra parte, se informó que la Dirección de Comercio del Ayuntamiento clausuró una tienda de autopartes, propiedad de ‘El Tiburón’. Este cierre se dio debido a que operaba sin una licencia de funcionamiento.

Asimismo, se identificaron otras razones comerciales más a nombre del agresor, los cuales están en proceso de revisión. Se trata de un depósito de cerveza y el gimnasio Power House Gym.

También puedes leer: FGR y Marina implementan operativo en casa del fiscal de Morelos; “vienen a detenerme”, dice Uriel Carmona

AMLO sí cometió violencia política de género contra Xóchitl Gálvez: INE

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE reconoció que el presidente López Obrador sí incurrió en violencia política contra Xóchitl Gálvez.

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) reconoció que el presidente Andrés Manuel López Obrador sí incurrió en violencia política contra la senadora Xóchitl Gálvez.

El cambio en la resolución se dio luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenará al órgano electoral que analizará nuevamente el acuerdo que emitió.

Por ello, la Comisión del INE sesionó nuevamente para analizar las denuncias que presentó la aspirante a la candidatura presidencial por el Frente Amplio por México.

En la sesión, la Comisión de Quejas y Denuncias determinó lo siguiente:

El presidente López Obrador sí “está invisibilizando la trayectoria de una mujer desde su origen, que pretende un liderazgo político por ella misma, no por los señores a los que se les dice oligarcas”. 

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Comisión del INE da a conocer por qué AMLO sí incurrió en violencia política de género

La consejera Claudia Zavala dio a conocer una serie de declaraciones que realizó el mandatario en sus mañaneras. En estas dejó ver que Xóchitl Gálvez fue elegida por un grupo de hombres.

La consejera señaló que diversas frases utilizadas por el presidente López Obrador cuentan con elementos de género y con estereotipos.

Explicó que el decir que hombres se reúnen para determinar que una mujer pueda ser presidenta “invisibiliza su trayectoria”.

Resaltó que, desde su perspectiva, las políticas no deben tolerar nada y denunciar cada que consideren que están siendo violentadas.

De igual forma, mencionó que el presidente debe comprender que este tipo de expresiones constituyen violencia política de género.

Por unanimidad, los consejeros Jorge Montaño, Rita Bell López y Claudia Zavala aprobaron las siguientes medidas cautelares:

  • Eliminar las mañaneras del 10, 11, 14 y 17 de julio, en un plazo no mayor de 12 horas.
  • Abstenerse de repetir los comentarios señalados.

También puedes leer: Propone Xóchitl Gálvez retomar plan contra el narcotráfico de Calderón

Hijo de Petro reconoce que campaña de su padre fue financiada por dinero del narcotráfico

Nicolás Petro Burgos reconoció que la campaña presidencial de su padre tuvo financiamiento de un condenado por narcotráfico.

Este jueves, Nicolás Petro Burgos, diputado del Atlántico e hijo del presidente de Colombia, Gustavo Petro, reconoció que la campaña presidencial de su padre tuvo financiamiento de un condenado por narcotráfico.

Esta declaración se dio durante la audiencia para determinar el aseguramiento en establecimiento carcelario en su contra; ya que se encuentra en un proceso de colaboración con la fiscalía, al estar acusado de lavado de activos.

Desde el búnker de la Fiscalía General de la Nación, Mario Burgos, fiscal del caso, dio a conocer nuevo material probatorio en contra de Nicolás Petro, por presunto lavado de activos y enriquecimiento ilícito; así como a de su expareja, quien es acusada de lavado de activos y violación de datos personales.

Asimismo, el fiscal Burgos indicó que Nicolás aseguró que sí ingresó dinero de dudosa procedencia a la campaña de su padre; violando así los topes electorales. Por lo cual se informó que se abrirán otras líneas de investigación al respecto.

«(…) recibió altas sumas de dinero de parte del señor Samuel Santander López Sierra, conocido como el ‘Hombre Marlboro’.

(…) una parte de estos dineros fueron utilizados por el mismo señor Nicolás Fernando Petro Burgos (…).

Otra parte de estos fueron invertidos en la campaña presidencial del año 2022”.

Mario Burgos, fiscal del caso.

Dinero para campaña de Petro provenía de varios “benefactores”

Nicolás Petro también reconoció haber recibido dinero de Gabriel Hilsaca, hijo de Alfonso Hilsaca, ‘El Turco’; el cual sería destinado a la campaña del actual mandatario; pero que terminó en su poder. 

Otro de los “benefactores” fue Óscar Camacho, presentado como un poderoso empresario de Cúcuta.

Sin embargo, este dinero se usó por Nicolás Petro y su exesposa, Daysuris del Carmen Vásquez, para incrementar su patrimonio.

Cabe señalar que Samuel Santander López Sierra es un ex narcotraficante que fue condenado en Estados Unidos, donde cumplió su condena; actualmente, es candidato a la Alcaldía de Maicao.

También puedes leer: Chile pasa a Perú presidencia «pro tempore» de Alianza del Pacífico 

Monreal estalla por trato injusto de Morena a ‘corcholatas’

Ricardo Monreal expresó su molestia ante los dirigentes de Morena, por no ponen un alto a aspirantes que se promocionan.

Ricardo Monreal Ávila, aspirante a la coordinación de los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación, expresó su molestia ante los dirigentes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena); debido a que considera que no ponen un alto a algunos aspirantes que hacen uso de recursos para promoción personalizada.

El también excoordinador de Morena en el Senado recordó que, en diversas ocasiones, ha pedido a su partido que detenga la publicidad de ciertas “corcholatas”; ya que se ha reportado, en varios estados del país, promoción en bardas, espectaculares, incluso, camiones de transporte.

En conferencia de prensa en Colima, Monreal señaló que es lamentable que Morena no haya informado de dónde obtienen recursos para sus promociones. 

Por ello, acusó que el partido oficialista se ha caracterizado por hacer caso omiso ante los cuestionamientos. Agregó que agotó todo reclamo que se puede hacer.

“Al partido, ya me cansé de hacerle llamados, pero la omisión es su característica. No ha hecho absolutamente nada y ha permitido que haya una cantidad fuera de los normal, una cantidad ilógica de recursos invertidos en publicidad personalizada”.

Ricardo Monreal.

En diversas ocasiones, Monreal ha exigido a Morena transparencia en el proceso interno

El exsenador morenista ha exigido en distintos momentos, que Morena tenga transparencia en sus procesos internos; lo cual también ha sido denunciado por otros aspirantes presidenciales.

Recordemos que, en julio, Monreal envió una carta a Mario Delgado, presidente nacional de Morena, para solicitar que los aspirantes retiraran los anuncios promocionando su imagen.

Asimismo, pidió a los otros aspirantes y al partido que siguieran las indicaciones que habría dado el consejo morenista.

“Todas y todos debemos coincidir en que la inequidad es contraria a la unidad de nuestro partido y nuestro movimiento. El derroche es contrario a la austeridad republicana que predicamos”, señaló en esa ocasión.

Por su parte, Gerardo Fernández Noroña, aspirante a la presidencia de México por el Partido del Trabajo (PT), también ha exigido piso parejo.

En una visita a Nuevo León, cuestionó que los aspirantes morenistas usen recursos para promocionarse; ya que esto quedo prohibido por la dirigencia, desde el inicio del proceso.

También puedes leer: TEPJF ordena al INE nuevo análisis por posible violencia política de género contra Xóchitl Gálvez

AMLO: “Ya hay información sobre desaparición de María Fernanda; hablará con Trudeau sobre joven desaparecido en Canadá

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que ya se cuenta con información sobre la desaparición de María Fernanda.

Esta mañana, durante su conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que ya se cuenta con información sobre la desaparición de María Fernanda Sánchez Castañeda, joven mexicana desaparecida en Alemania.

Sin embargo, comentó que no le corresponde dar a conocerla.

“Ya tenemos informe de lo que sucedió antes de que desapareciera la joven; tenemos información ya de lo que se está haciendo, que no puedo yo dar a conocer ahora”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, indicó que se ha “avanzado mucho” en la investigación, pero agregó que se presentó una “situación especial”.

“Hay una situación especial que no quiero dar a conocer por razones de prudencia, que tienen que ver con la secrecía de este caso.

Pero ya se está avanzando mucho en la investigación”, apuntó el mandatario.

También destacó que las autoridades de Alemania se encuentran trabajando para localizar a María Fernanda.

En tanto, la policía de Berlín mencionó que aún no se tienen pistas de la estudiante desaparecida el pasado 22 de julio.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

AMLO se compromete a hablar con Trudeau sobre la desaparición de Carlos Aranda

Luego de la manifestación fuera de Palacio Nacional, por parte de los familiares de Carlos Aranda, joven desaparecido en Canadá, desde hace un mes; el mandatario se comprometió a hablar con su homólogo canadiense, Justin Trudeau, para que se acelere el proceso de búsqueda.

“Va a buscarme el primer ministro, nada más lo que pasa es que estos días estaba afuera”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

También aseguró que la Cancillería está al pendiente de este caso; y puntualizó que apoyarán a la familia para dar con el paradero del joven.

Carlos Aranda es un mexicano, originario de Oaxaca. Viajó a Canadá para trabajar temporalmente en el sector agrícola y, con ello, adquirir conocimientos de la carrera que estudió.

Sin embargo, a un mes de su llegada al país norteamericano, se reportó su desaparición. Sus familiares aseguran que no pudieron contactarlo desde el 7 de julio.

Lo último que supieron es que se encontraba en Osoyoos, Columbia Británica; por lo que su padre viajó al sitio para investigar por su cuenta, ante las respuestas de la autoridad local que le dijo haber hecho lo posible, sin obtener resultados.

También puedes leer: Dan de alta a menor que fue brutalmente golpeado en Subway de SLP

“Talamontes” queman autos y bloquean la carretera México-Cuernavaca

Se reportó que varios vehículos fueron quemados en la carretera México-Cuernavaca, la cual también fue bloqueada por supuestos “talamontes”.

Se reportó que varios vehículos fueron quemados en la carretera México-Cuernavaca, a la altura de Topilejo, la cual también fue bloqueada por supuestos “talamontes”; luego de la implementación de un operativo en contra de la tala clandestina en el área.

Al lugar llegaron elementos del Ejército Mexicano (Sedena) y la Guardia Nacional (GN), así como de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

La alcaldía Tlalpan informó que las autoridades lograron controlar la situación, tras implementar un despliegue de seguridad. 

Asimismo, Omar García Harfuch, titular de la SSC, aseguró que los elementos se encontraban desplegados por los hechos ocurridos en Huitzilac, Morelos.

Preliminarmente se dice que un grupo de talamontes retienen a trabajadores de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (CORENA).

Sin embargo, ninguna autoridad ha confirmado esta versión, hasta el momento.

FGE Morelos informa golpe a “talamontes”

En tanto, la Fiscalía General de Morelos, a través de su Agencia de Investigación Criminal (AIC), realizó un operativo en el que aseguraron cuatro aserraderos en el municipio de Huitzilac.

Esta acción se coordinó por la 24a Zona Militar de la Sedena, la GN, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES). 

En medios, circula la versión que los hechos ocurridos, este miércoles, están relacionados a estos operativos que realizan las autoridades en contra de la tala ilegal.

AMLO propone creación de “super farmacia” para atender desabasto de medicinas

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) propuso la creación de un Banco de Reserva de Medicamentos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) propuso, este miércoles, la creación de un Banco de Reserva de Medicamentos, para atender el desabasto de medicinas.

Durante su conferencia matutina, el mandatario informó que propondrá a las autoridades del sector Salud crear una “super farmacia”, en la Ciudad de México; la cual tendrá el objetivo de almacenar los fármacos disponibles en el mercado.

“Ayer estaba yo pensando (…) para darle una salida definitiva al desabasto, voy a proponer que se tenga una especie de farmacia en la Ciudad de México.

Con todas, todas, todas las medicinas del mundo, en cantidades razonables, para que cuando falte en un hospital, cualquier persona pueda conseguirla ahí”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador

Asimismo, recordó que las 14 entidades afiliadas al programa IMSS-Bienestar cuentan con más de 90 por ciento del abasto de medicinas.

Finalmente, mencionó que los medicamentos se podrían trasladar por aire o por tierra, para contar con un amplio inventario.

“Hasta las medicinas más específicas y difíciles de conseguir en el mundo”, resaltó el presidente.

AMLO arremete contra las papitas

Por otra parte, el presidente López Obrador señaló que las papitas contienen un exceso de aire y sodio, pero sobre todo tienen un alto costo.

“Hay mucho fraude, muchos productos adulterados, chatarra. 

Las papitas, que les ponen mucha sal, pero lo que duele más de las papitas es que cuestan muchísimo y le echan mucho aire”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

A pesar de estas críticas, el ejecutivo federal aclaró que no realizará ninguna prohibición de estos productos y solo informará del tema.

Agregó que pedirá a Ricardo Sheffield, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), un informe de los productos que se comercializan como saludables, pero que no lo son por sus altos niveles de grasas, azucares y sodio.

También puedes leer: Atacan casa de alcalde de Zacualtipán, Hidalgo; exigen justicia por muerte de adulto mayor

Atacan casa de alcalde de Zacualtipán, Hidalgo; exigen justicia por muerte de adulto mayor

Un grupo de personas atacó la casa del alcalde de Zacualtipán, Hidalgo; exigen justicia por la muerte de un adulto mayor.

Un grupo de personas atacó la casa del presidente municipal de Zacualtipán, Hidalgo, Edgar Moreno Gayosso; exigen justicia por la muerte de un adulto mayor golpeado por policías municipales.

Los disturbios se presentaron en la sierra de Hidalgo, la mañana del martes 1 de agosto; debido a que el señor Estanislao Hernández, de 60 años, presuntamente murió a causa de los golpes que le propinaron dos policías municipales.

Medios locales informaron que el adulto mayor falleció el domingo, 31 de julio, en el Instituto Mexicano del Seguro Social.

Durante el sepelio del señor Hernández, que se realizó este marte, los pobladores acusaron que su muerte fue por la golpiza que le dieron los policías.

Por ello, decidieron protestar, colocando la camioneta que llevaba el féretro frente al palacio de Gobierno.

Asimismo, familiares y vecinos portaron pancartas que exigían justicia y esclarecer la muerte del señor Estanislao.

Frente a Palacio de Gobierno iniciaron los disturbios, en medio de acusaciones de abuso de autoridad. 

En tanto, en redes circulan videos que muestran patrullas y vehículos incendiados.

Los actos de violencia escalaron y los manifestantes vandalizaron las oficinas del Ayuntamiento.

De igual forma, un grupo de los protestantes decidieron acudir a la casa del alcalde, donde ingresaron a saquear y destruir el mobiliario; además, incendiaron una camioneta Jeep que se encontraba en la cochera.

Ante estos hechos, el alcalde tuvo que salir huyendo por la parte trasera de su vivienda, por el temor a ser agredido.

Al lugar arribaron elementos de la policía estatal y la Guardia Nacional, quienes controlaron la situación.

Redes muestras uso excesivo de la fuerza en detención del señor Estanislao, en Zacualtipán

El señor Estanislao fue detenido en la colonia 10 de mayo, en Zacualtipán, Hidalgo. De acuerdo con grabaciones que circulan en redes sociales, los agentes municipales hicieron uso excesivo de la fuerza para subirlo a la camioneta.

La Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH) dio a conocer que, por estos hechos, ya investiga a los policías que intervinieron en la detención.

Asimismo, informaron que, con ayuda de la GN, lograron controlar la situación ocasionada por los pobladores que exigían justicia.

En tanto, el presidente municipal señaló que las autoridades competentes serán las encargadas de deslindar responsabilidades.

En el post de Facebook que compartió, el alcalde también resaltó que no habrá impunidad para nadie.

También puedes leer: Jueza detiene proceso de cancelación de 35 NOMs en materia de salud

En octubre, iniciará la próxima jornada de vacunación contra COVID-19

El gobierno federal informó que en octubre iniciará la campaña de vacunación contra el coronavirus, COVID-19.

Luego del llamado a la ciudadanía que hizo la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), para usar nuevamente cubrebocas, ante el aumento de casos de COVID-19; el gobierno federal informó que en octubre iniciará la campaña de vacunación contra el coronavirus.

Así lo reiteró el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, de este martes.

En tanto, el mandatario mexicano afirmó que los ciudadanos podrán aplicarse el antígeno de su preferencia.

Explicó que durante la campaña de vacunación se contará con todas las vacunas y, agregó, es probable que la vacuna Patria esté lista para entonces.

“Si es la vacuna Patria, mucho mejor. Ya va a estar lista. Es muy probable que esté lista”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador

Asimismo, rechazó que solo se cuente con el antígeno Abdala, de origen cubano; al mismo tiempo que defendió su eficacia y acusó a los medios que dicen que no sirve.

“Hay tanta ignorancia, con todo respeto, en ciertos sectores del conservadurismo que decían: ‘Me van a poner el comunismo’. Mucho atraso”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador

Por otra parte, recordó que las vacunas con las que se cuenta son certificadas y su aplicación es gratuita; por lo que señaló que no es necesario acudir a clínicas privadas y pagar por ellas.

Aunado a esto, indicó que las farmacias podrán vender la vacuna contra el COVID-19, pero reiteró que, en octubre, se aplicará gratuitamente.

Por otra parte, el subsecretario de Salud indicó que en este momento no hay necesidad que las personas que no se aplicaron el tercero o cuarto refuerzo lo hagan; sin embargo, mencionó que los puestos de vacunación siguen activos, por lo que pueden acudir a vacunarse. 

También puedes leer: López-Gatell descarta situación de alerta por COVID-19, ante llamado de la UNAM

“Estado debe hacer justicia”: GIEI al despedirse de caso Ayotzinapa

El GIEI anunció su retiro de la investigación del caso Ayotzinapa y pidió al Estado continuar la investigación.

Este lunes, el Grupo Interdisciplinario de Especialistas Independientes (GIEI) anunció su retiro de la investigación del caso Ayotzinapa; asimismo, emitió una serie de recomendaciones.

Mediante un comunicado, resaltó que el caso no debe cerrarse porque no siga el Grupo; ya que el Estado tiene la obligación de continuar con la investigación, hacer justicia y buscar a los desaparecidos.

Por otra parte, hizo hincapié en el reconocimiento por parte del gobierno mexicano de que el caso Ayotzinapa es un crimen de Estado; así como el apoyo para conocer los archivos y en las gestiones requeridas.

Por ello, destacaron que es la primera vez que en México y América Latina un caso cuenta con esa asistencia.

Aunque reconocieron las limitaciones y el bloqueo para acceder a más información, como lo indicaron en el último informe que presentaron, admitieron que se logró llegar lejos.

Sin embargo, insistieron en la importancia de dar a conocer la información sobre el momento de los hechos y fechas posteriores, así como el traslado de los normalistas.

En tanto, el GIEI recordó que entregó seis informes sobre el caso, cada uno incluye un análisis de los hecho, además de recomendaciones.

Finalmente, reconocieron el coraje y amor de los padres y familias de los normalistas, ante el caso Ayotzinapa. Y resaltaron que el GIEI ha sido una fuente de información fiable y de apoyo, pero sobre todo de esperanza para las víctimas y sus familiares.

AMLO advierte campaña contra las FA, ante despedida de GIEI

Luego de la salida de los últimos dos integrantes del GIEI, del caso Ayotzinapa, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que existe una campaña en contra de las Fuerzas Armadas.

Esto debido a que el Grupo indicó que el Ejército obstaculizaba el acceso a información sensible sobre los hechos.

La semana pasada, durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario subrayó lo siguiente:

“Es una campaña para socavar, para debilitar a las Fuerzas Armadas. 

Si fuera cierto lo que ellos sostienen, no estarían dos generales en la cárcel por la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa”.

También puedes leer:  López-Gatell descarta situación de alerta por COVID-19, ante llamado de la UNAM

Salir de la versión móvil