Cancelan orden de aprehensión y solicitud de extradición contra Yunes Márquez

El juez de control Oscar Luis Lozada Hernández canceló la orden de aprehensión girada en contra del senador Miguel Ángel Yunes Márquez.

El juez de control Oscar Luis Lozada Hernández canceló la orden de aprehensión girada en contra del senador Miguel Ángel Yunes Márquez.

El juez notificó su decisión a la jueza Jovita Vargas Alarcón, encargada del amparo que promovió Yunes Márquez, en el que argumentó persecusión política.

El legislador es acusado por uso de documento falso, falsedad ante la autoridad y fraude procesal. Estos delitos los cometió presuntamente cuando era alcalde de Boca del Río, Veracruz.

Asimismo, la jueza de distrito informó que la Fiscalía General de la República (FGR) hizo de su conocimiento que retiró la solicitud de extradición que presentó ante el gobierno de Estados Unidos, en contra del senador.

La juzgadora dio un plazo de tres días para que el ministerio público federal y local informen sobre el estado procesal de Yunes Márquez.

¿Qué acusaciones pesan sobre Yunes Márquez?

La Fiscalía de Veracruz obtuvo una orden de aprehensión, por parte del juez Óscar Luis Lozada Hernández en contra el senador, el pasado 11 de julio.

La cual respondía a las acusaciones en contra de Yunes Márquez por presentar documentación falsa, mentir a la autoridad y fraude procesal, en 2021.

Yunes Márquez incurrió presuntamente en dichos delitos cuando era candidato a la alcaldía de Veracruz.

Por este motivo, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desestimó su candidatura, ya que resolvió que no cumplía con los requisitos de elegibilidad.

En ese momento, el senador confirmó, en redes sociales, que había una orden de aprehensión en su contra. De igual forma, señaló que continuaría defendiéndose legalmente, por lo qye no sería un trofeo de Morena.

¿Quién es Miguel Ángel Yunes Márquez?

MiguelÁngel Yunes Márquez proviene de una familia de políticos veracruzanos. Es hijo del exgobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares.

En 2018, fue candidato a la gubernatura del estado. Además fue presidente municipal de Boca del Río.

Actualmente, su esposa Patricia Lobeira es alcaldesa de Veracruz.

Además, su hermano Fernando Yunes Márquez se ha desempeñado como senador y alcalde de Veracruz puerto.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Hasta el 14 de noviembre pasado, Yunes Márquez y su padre eran miembros del Partido Acción Nacional (PAN). Asimismo, ambos personajes se han visto envueltos en diversas polémicas, durante su carrera política.

Los tres  políticos cuentan con procesos abiertos por parte de la fiscalía local y la FGR.

Yunes Linares cuenta con una investigación en proceso por irregularidades en la contratación de un sistema de videovigilancia durante su gestión como gobernador.

Mientras que Fernando Yunes Márquez tiene en su contra cargos por presuntos delitos electorales durante su administración municipal en Veracruz.

Se le acusa de obligar supuestamente a los empleados municipales para apoyar la candidatura de su hermano.

También te puede interesar: Edomex despenaliza el aborto; suman 18 entidades en México

Violencia en Sinaloa: abandonan 5 cuerpos frente a la Facultad de Agronomía

Esta madrugada, frente a la Facultad de Agronomía de la UAS, en Culiacán, Sinaloa, se localizaron los restos de 5 personas ejecutadas.

Esta madrugada, frente a la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), en Culiacán se localizaron los restos de 5 personas ejecutadas.

Las víctimas, que aún no han sido identificadas, presentan impactos de bala y huellas de tortura.

Una llamada de emergencias al 911 dio aviso sobre el hallazgo de los cuerpos, en una carretera que conecta a Culiacán con El Dorado, así lo informó a Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa. 

«Se recibió reporte al 911, que por la carretera Culiacán-Eldorado, como referencia frente a la escuela de Agronomía de la UAS, se avistaron los cuerpos de personas tiradas entre los árboles”.

Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Tras la llamada, autoridades de los tres órdenes de Gobierno llegaron a la zona para atender la situación.

Las autoridades cerraron el área para la intervención del personal de Fiscalía. En la zona, se encontraron 5 personas con disparos de arma de fuego, de sexo masculino sin vida.

Las primicias reportaron que las víctimas fueron localizadas alrededor de las 6:30 horas, cerca del acceso a la Facultad de Agronomía.

Cabe mencionar que en Culiacán la ola de violencia ha cobrado la vida de más de 250 personas en los últimos meses.

Lo anterior, a consecuencia de la captura del narcotraficante «El Mayo» Zambada en Estados Unidos.

Entre la noche del domingo y madrugada del lunes, Culiacán fue escenario de hechos de violencia, dejando como saldo al menos cinco personas sin vida, así como dos personas desaparecidas.

Asimismo, se reportaron enfrentamientos, ataques a viviendas, negocios y cámaras de videovigilancia de la Policía.

Por lo menos 65 cámaras fueron afectadas durante los ataques de violencia.

La Universidad Autónoma de Sinaloa suspendió sus clases presenciales hasta el momento en el campus de Culiacán y Navolato.

También te puede interesar: Sheinbaum responde a Trump sobre amenazas de aranceles a México

Precio del dólar hoy: Peso sufre el ‘efecto Trump’, cotiza en 20.51 por dólar

Tras la amenaza de aranceles de Donald Trump, este martes, el peso mexicano cae significativamente, cotizando en 20.51 unidades por dólar.

Tras la amenaza de aranceles de Donald Trump, este martes, el peso mexicano cae significativamente, cotizando en 20.51 unidades por cada dólar.

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que entrando su gobierno impondrá aranceles de 25% a los productos de México y Canadá.

Con dicha medida, busca presionar a los gobiernos para que controlen el flujo de migrantes que se dirigen a Estados Unidos.

El peso se mantenía en 20.5175 por dólar, es decir, registra una pérdida del 1.17% frente al precio de referencia del lunes.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

«Hoy, el peso es afectado por las amenazas comerciales de Donald Trump, respecto a imponer un arancel del 25% el próximo 20 de enero, para México y Canadá, como medida para presionar a los gobiernos a controlar los flujos de migrantes hacia EUA».

Correduría Monex.

¿Cuál es el precio del dólar en los bancos este martes 26 de noviembre?

  • Banco Azteca – 19.35 pesos a la compra y 20.75 pesos a la venta
  • Banorte – 19.25 pesos a la compra y 20.75 pesos a la venta
  • Banca Afirme – 19.30 pesos a la compra y 20.90 pesos a la venta
  • BBVA México – 19.66 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta
  • Citibanamex – 19.67 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta
  • Inbursa – 19.90 pesos a la compra y 20.90 pesos a la venta
  • Scotiabank – 17.00 pesos a la compra y 20.90 pesos a la venta

También te puede interesar: Lanzan campaña contra violencia hacia las mujeres en el marco del 25N

Lanzan campaña contra violencia hacia las mujeres en el marco del 25N

Hoy, día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el gobierno federal lanzó la campaña ‘Es tiempo de mujeres sin violencia’, como parte de las acciones de igualdad sustantiva.

En el marco del Día Internacional de  la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el gobierno federal lanzó la campaña contra la violencia hacia las mujeres.

Con el nombre «Es Tiempo De Mujeres Sin Violencia», el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum busca sensibilizar a la sociedad.

La campaña pretende concientizar sobre las conductas que perpetúan la violencia de género.

Al mismo tiempo que propone generar ambientes en los que mujeres y hombres convivan libres de agresiones.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por su parte, Citlalli Hernández, secretaria de las Mujeres, resaltó la importancia de este día. Recordó la lucha contra la violencia hacia las mujeres e hizo un llamado a actuar colectivamente.

“Queremos hacer un llamado a toda la sociedad (…) La violencia se tiene que atender, pero sobre todo, se tiene que prevenir y eso solo lo vamos a lograr si construimos una nueva noción colectiva de igualdad entre hombres y mujeres para cambiar conductas cotidianas”.

Citlalli Hernández, secretaria de las Mujeres.

Asimismo, informó que la campaña buscará construir un país en el que todas y todos puedan vivir sin violencia, sin importar su género.

Explicó que, aunque algunas conductas se consideran «normales», son parte de un sistema estructural de violencia.

Por otra parte, la secretaria dio a conocer que la campaña estará acompañada de otras acciones, como reformas constitucionales.

Los cambios a la constitución tienen el objetivo de garantizar una vida libre de violencia para las mujeres.

Por ello, se modificarán el artículo 4, que instaura el derecho a una vida sin violencia.

Así como los artículos 21 y 73, que establecen las responsabilidades de las instituciones de seguridad pública para proteger a mujeres, niñas y adolescentes.

La campaña resalta 10 compromisos clave, entre ellos:

  • La coordinación entre los diferentes niveles de gobierno,
  • La capacitación de servidores públicos,
  • La atención adecuada a mujeres en situación de violencia,
  • La implementación de políticas preventivas en espacios educativos.

De igual forma, prevé la creación de fiscalías especializadas en violencia de género; así como promover una cultura de respeto hacia las mujeres.

Por otra parte, también se informó que la Lotería Nacional emitió un timbre postal para promover la causa y realizará un sorteo especial el 17 de diciembre de 2024.

ONU Mujeres reconoce liderazgo de México en lucha para erradicar la violencia contra las mujeres

Moni Pizani, representante de ONU Mujeres en México, reconoció el liderazgo del gobierno federal en la lucha para erradicar la violencia contra las mujeres.

Indicó que es una «pandemia global» que afecta a todas las sociedades, por lo que no debe ser tolerada ni invisible.

Asimismo, destacó la creación de la Secretaría de las Mujeres y la campaña como una apuesta para construir una cultura de respeto y equidad.

También te puede interesar: Identifican a las primeras víctimas del ataque en ‘Dbar’ en Tabasco

Identifican a las primeras víctimas del ataque en ‘Dbar’ en Tabasco

La FGE ya ha identificado a cuatro de las víctimas en el ataque armado ocurrido en el establecimiento ‘Dbar’ en Villahermosa, Tabasco.

La Fiscalía General del Estado (FGE) identificó a 4 de las víctimas en el ataque armado ocurrido en el antro ‘Dbar’ de Villahermosa, Tabasco, que tuvo un saldo de seis personas muertas.

Dentro de las víctimas se encuentran:

  • Jesús Manuel “N”, de 33 años de edad, originario del municipio de Cárdenas.
  • Juan Manuel “N”, originario del municipio de Cunduacán y vocalista del grupo de músico regional “Estilo de Rancho”.
  • Erick “N”, originario del poblado San Manuel, en Huimanguillo.
  • Carlos Antonio Falconi Ulín, estudiante del sexto semestre en el Instituto Tecnológico Superior (ITS) de Comalcalco.

Presuntamente, la 5ta víctima del ‘Dbar’ identificada sería Jonathan Martínez, el objetivo de la masacre en el ‘DBar’.

Este último, recién había egresado de la Licenciatura en Derecho, de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT).

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por medio de un comunicado, el grupo musical donde Juan Manuel “N” participaba expresó su sentir ante la situación ocurrida en ‘Dbar’:

“Por este medio quiero informar del fallecimiento de nuestro gran amigo y compañero Juan Manuel, quien falleció el día de hoy por un atentado en un bar. Hoy el grupo Estilo del Rancho está de luto, se nos fue un gran amigo, solo queda decir que descanse en paz”.

Comunicado del grupo musical Estilo del Rancho.

Familiares de Jesús Manuel reclamaron al Gobierno sobre la incertidumbre que se vive, desde hace algunos meses, en Tabasco a cacusa de la violencia.

En respuesta, el Gobierno de México anunció hoy que ya prepara estrategias especiales para abordar la violencia, como en el caso de Tabasco.

Estas declaraciones fueron anunciadas por la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Vamos a estar muy de cerca, hay una estrategia general, y además estamos trabajando en estrategias estatales y en algunos casos regionales, porque aún, cuando hay temas de delincuencia organizada, en la mayoría donde hay altos niveles de violencia y homicidios cada uno tiene sus características. (…) Estamos trabajando todos el Gabinete de Seguridad en estrategias especiales para cada Estado, así lo estamos haciendo en el estado de Tabasco”.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

También te puede interesar: Marchas y manifestaciones en CDMX hoy lunes 25 de noviembre

Marchas y manifestaciones en CDMX hoy lunes 25 de noviembre

Este 25 de noviembre se llevarán a cabo varias manifestaciones durante el día en la CDMX. Aquí los detalles de las vialidades que se verán afectadas.

Este lunes, se llevarán a cabo varias manifestaciones durante el día en la Ciudad de México (CDMX). Aquí te damos todos los detalles para evitar las zonas afectadas.

¿Dónde habrá marchas y manifestaciones en la CDMX este lunes?

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N), este 25 de noviembre, en la CDMX habrá diferentes marchas y manifestaciones.

Cuauhtémoc

En la Glorieta de la Joven de Amajac, a las 11: 00 horas, se llevará a cabo una marcha rumbo al Zócalo de la Ciudad de México.

A las 13:00 horas, saldrá una marcha de parte de las Madres que luchan A.C, desde el Monumento a la Revolución, hacia el Zócalo de la Ciudad de México.

A la misma hora, pero del Ángel de la Independencia, saldrán manifestaciones de Comunidad Pilares de la Ciudad de México rumbo al Zócalo de la Ciudad de México.

Por la tarde, a las 5:00 horas saldrá una marcha de la Fuente de la Diana Cazadora, rumbo al Zócalo de la Ciudad de México, de parte de la Comunidad Pilares de la Ciudad de México.

El Reto de Libertad A.C. hará una manifestación a las 16:00 horas, desde el Congreso de la Ciudad de México sin definir aún el rumbo.

Iztapalapa

A las 9:00 horas, comenzó una manifestación por parte de vecinos de la alcaldía, en la Autopista México-Puebla Km 21 (Ambos sentidos), solicitan la implementación de una estación del Trolebús Elevado Chalco-Santa Martha en la zona.

A lo largo del día se esperan mítines de vecinos de la alcaldía, así como del municipio de Los Reyes La Paz, Estado de México.

En el Puente de la Concordia (Ambos sentidos), en Autopista México-Puebla y Calzada Ignacio Zaragoza, colonia Santa Martha Acatitla.

Este mitin es para exigir mayor seguridad debido al incremento de asaltos a usuarios del transporte público en el Km. 20 de la autopista México-Puebla, zona conocida como La Virgen.

Asimismo, se espera durante el día mítines de familiares de víctima de secuestro, en el Juzgado de Control del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, para pedir justicia para las víctimas del delito de secuestro agravado.

Coyoacán

A las 9:00 horas, se prevé una manifestación por parte de vecinos de la colonia Pedregal de Santo Domingo.

La dirección es en el cruce de Eje 10 Sur Avenida Pedro Henríquez Ureña y Papalotl, colonia Pedregal de Santo Domingo.

Los vecinos piden a las autoridades medidas contra los concesionarios de las rutas 1 y 111 de transporte público, por los accidentes ocasionados por los operadores de las unidades.

Se espera un mitin a las 12:00 horas, de Corazones Negros ENTS, en la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El mitin será en Avenida Universidad 3000 y Circuito Exterior, colonia Ciudad Universitaria, además, participarán en la marcha conmemorativa por el 25N.

A las 17:00 horas, habrá mitin de Furias_P6, en la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) No. 6 “Antonio Caso”, en Corina 3, colonia Del Carmen, por la marcha conmemorativa por el 25N.

Miguel Hidalgo

Siembra Cultura A.C., a las 9:00 horas, realizará un mitin en la explanada de la Estela de Luz, habrá una mesa lúdica y protesta pacífica para dar a conocer el uso responsable y la tolerancia a los usuarios de cannabis.

Azcapotzalco

A las 10:30 horas, se prevé un mitin de Libres y Combativas, en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, exigen espacios libres de violencia machista y un alto al acoso laboral y patriarcal.

Se espera una manifestación de mujeres, trabajadores independientes y artesanos a las 12:00 horas, en las oficinas del Jurídico de la Alcaldía Azcapotzalco.

Piden que les permitan la instalación de sus puestos para ejercer el comercio sobre la banqueta de la calle Clavelinas.

Se prevén manifestaciones de comerciantes del Parque Revolución, en las oficinas de la Subdirección de Vía Pública de la Alcaldía Azcapotzalco, solicitan espacios para ejercer el comercio en la vía pública.

Cuauhtémoc

A las 12:00 horas, se registrará una concentración de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM).

Esta se llevará a cabo en el Teatro Metropólitan, donde habrá una toma de protesta del Comité Ejecutivo Nacional de la CATEM 2024-2030.

Se espera un mitin, a las 13:30 horas, por parte de Transcontingenta, en el Senado de la República.

Aquí se concentrará como contingente anticolonialista, transfeminista, antiimperialista, en apoyo al pueblo palestino, a la comunidad musulmana, judía y personas con discapacidad.

La Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM), realizará un mitin a las 16:00 horas en el Monumento a la Revolución. Dará a conocer su compromiso con:

  • La justicia social
  • La educación equitativa
  • El respeto a los derechos de los estudiantes campesinos de las escuelas normales rurales, así como de la FECSM.

Los trabajadores de la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México se manifestarán en la Secretaría de Gobierno (Secgob) capitalina, a las 16:00 horas.

Ellos piden la implementación del laudo de 2021, así como las jubilaciones que se encuentran pendientes.

Xochimilco

A las 16:00 horas, se llevarán a cabo manifestaciones en las oficinas de Servicios Urbanos de la Alcaldía Xochimilco, por parte de vecinos de la colonia Ampliación La Joya.

Se iniciarán mesas de trabajo para atender su solicitud de restablecimiento del suministro de agua potable por la red hidráulica.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Plantones

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó sobre la lista de los plantones y manifestaciones que se registran en la CDMX:

  • Benito Juárez

En el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), se manifestará la Comunidad Indígena Otomí CDMX y Comunidad de Indígenas Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata (UPREZ).

Ellos protestan en apoyo a los pueblos indígenas y por el desalojo de los predios Roma 18, Guanajuato 200 y Zacatecas 7, en la colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc. (Inicio: 12 de octubre de 2020)

  • Coyoacán

En la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en Avenida Insurgentes Sur 2416, colonia Copilco el Bajo, se espera manifestación del Movimiento Social por la Tierra (MST).

Protestan por diversos temas, como la presa Endho, pozos de agua potable contaminados, rezagos de concesiones, y títulos de derechos de agua. (Inicio: 8 de agosto de 2024).

Otras manifestaciones en CDMX

  • En Palacio Nacional, un extrabajador de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) exige su reinstalación en la UPN, por despido injustificado. (Inicio: 26 de febrero de 2024).
  • Además, en la Secretaría de Gobierno (Secgob) capitalina, un habitante de Sahuayo, Michoacán, protesta por el abuso de autoridad y despojo de una casa en su municipio. (Inicio: 27 de julio de 2021).
  • En la Plaza Seminario, frente Nacional Obradorista recolecta firmas a favor de una iniciativa de ley ciudadana para renovar el Poder Judicial de la Federación. (Inicio: 14 de abril de 2023).
  • En Arcos de la Jefatura de Gobierno, un habitante de Huetamo, Michoacán, protesta por las amenazas a su persona y a su familia. (Inicio: 18 de enero de 2022).
  • El la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Resistiré Social “Nuevo Amanecer” pide la intervención de los ministros de la SCJN para que se les paguen sus servicios por 40 años cotizados al ISSSTE. (Inicio: 29 de abril de 2024).
  • En Plaza Seminario, La Nueva Cristiada mantiene su huelga de hambre.

Lo anterior en rechazo a los presuntos ataques contra la iglesia por parte del expresidente Andrés Manuel López Obrador, así como la imposición progresista y socialista del régimen político en México. (Inicio: 14 de mayo de 2024)

  • En la Secretaría de Gobernación (Segob), habitantes de San Luis Potosí protestan en inconformidad ante la violencia e inseguridad en el estado. (Inicio: 12 de agosto de 2024).
  • En la Plaza de la Mexicanidad, frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) exige la liberación de los presos políticos. (Inicio: 05 de abril de 2024).
  • En las Oficinas de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), se espera una manifestación de militantes de Morena de Guerrero, Michoacán, Tabasco y Tamaulipas.

Protestan contra la imposición de candidatos y piden la renuncia del presidente del CEN, Mario Delgado. (Inicio: 28 de enero de 2021).

  • En la Secretaría de Gobernación (Segob), un habitante de Chiapas exige justicia por el homicidio de sus familiares en 1974, así como respeto a sus derechos humanos. (Inicio: 30 de septiembre de 2020).
  • La Secretaría de Gobernación (Segob) será escenario de una demanda resarcimiento económico para un activista.

Este activista presuntamente privado de su libertad por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el 26 de febrero de 2009. (Inicio: 24 de marzo de 2024).

  • En la Avenida Paseo de la Reforma 211 – 213, el Frente Oriente exige la libertad del dirigente de la UPVA.

También la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, Guerrero. (Inicio: 26 de diciembre de 2014).

  • En la Secretaría de Gobernación (Segob), un Frente Popular de la Montaña Alta de Guerrero exige seguimiento al caso de desaparición forzada y asesinato de un defensor de Derechos Humanos de los pueblos indígenas de la región de la Montaña de Guerrero, el 11 de octubre de 2019 en Tlapa de Comonfort. (Inicio: 5 de agosto de 2024).
  • En la Secretaría de Gobierno (Secgob), Frente Indígenas de Artesanos y Comerciantes Tzeltales CDMX pide espacios para la venta de sus artesanías, así como vivienda. (Inicio: 30 de septiembre de 2024).

Iztacalco

En el Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI), la Unión de Lucha Vecinal del Valle de Anáhuac pide la liberación de créditos para vivienda. (Inicio: 28 de agosto de 2024).

Venustiano Carranza

En la Clínica de Medicina Familiar Unidad “Balbuena” del ISSSTE, un médico pide la destitución de la directora de la clínica por presuntas violaciones a sus derechos humanos y laborales. (Inicio: 06 de febrero de 2024).

En el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), trabajadores de Aeromar buscan acuerdo con jurídico de la empresa. (Inicio: 16 de febrero de 2023).

Xochimilco

En la avenida Cuauhtémoc y Acueducto, colonia Pueblo San Gregorio Atlapulco, vecinos del Pueblo de San Gregorio Atlapulco protestan contra los operativos de verificación a sus negocios por parte de la Alcaldía. (Inicio: 12 de julio de 2024).

Otras afectaciones viales por manifestaciones

Benito Juárez

En el Eje 5 Sur, de Gabriel Mancera a Canal de Río Churubusco, hay modo reversible de lunes a viernes de 18:00 a 21:00 horas, para agilizar la vialidad.

Las alternativas viales son avenida de los Insurgentes, Canal Río Churubusco, Eje 3 Sur, Eje 4 Sur, Eje 6 Sur y Eje 7 Sur.

Cuauhtémoc

Se presentan desvíos en Avenida Arcos de Belén, desde Dr. Andrade hasta Balderas, debido obras de mantenimiento a la Línea 1 del Metro.

Algunas alternativas viales son Avenida Hidalgo, Avenida Juárez, Eje 1 Poniente, Dr. Río de la Loza, Claudio Bernard y Eje Central Lázaro Cárdenas.

Miguel Hidalgo

Existe cierre de carriles laterales de Anillo Periférico, de Avenida Constituyentes a Electrificación al Norte, por obras para la construcción de la Línea 3 del Cablebús.

También te puede interesar: Netflix sube sus precios en México; estos son los nuevos costos

Detienen a mandos de seguridad y alcaldesa de Edomex ligados al crimen organizado

La FGJ Edomex dio a conocer la detención en contra de mandos de seguridad de diferentes municipios y una alcaldesa de la entidad.

Este viernes, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJ Edomex) dio a conocer la detención en contra de mandos de seguridad de diferentes municipios y una alcaldesa de la entidad.

Por medio de redes sociales, la FGJ Edomex anunció la detención de líderes de la policía de municipios como Naucalpan, Ixtapaluca y Tejupilco, así como la presidenta municipal de Amanalco.

Los detenidos ya están siendo investigados por su posible participación en hechos delictivos dentro del estado.

https://twitter.com/elalbertomedina/status/1860021100811350017

¿Quiénes son los detenidos?

La alcaldesa detenida responde al nombre de María Elena “N” y dirige el municipio de Amanalco. Fue detenida por su probable participación en actos delictivos.

La Fiscalía del Edomex confirmó también la detención de Omar “N”, subdirector de Seguridad Ciudadana del municipio de Naucalpan, uno de los tres jefes de la policía aprehendidos.

El detenido será puesto a disposición de la Autoridad Judicial para que se determine su situación jurídica.

Otro detenido es Rodolfo “N”, director Operativo de Seguridad y Prevención Ciudadana del municipio de Ixtapaluca.

Finalmente, también fue capturado el director de Seguridad del municipio de Tejupilco, identificado como Eraclio “N”.

Todos los detenidos son investigados por su presunta participación en diversos hechos delictivos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Cómo capturaron a los tres jefes de la policía del Estado México?

Los tres jefes de la policía del Edomex fueron detenidos por una operación en cumplimiento de una orden de aprehensión, en la que participaron:

  • Secretaría de la Defensa Nacional,
  • Secretaría de Marina,
  • Guardia Nacional,
  • Secretaría de Seguridad.
  • Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de México.

También te puede interesar: Camión de pasajeros vuelca en la México-Cuernavaca; hay 32 heridos

Detienen a Marilyn Cote, acusan a falsa psiquiatra por usurpación de profesión

Las Fiscalías de Puebla y de Tlaxcala trabajaron en conjunto para arrestar a la presunta psiquiatra Marilyn Cote; la investigación continúa.

La Fiscalía de Puebla informó que, la tarde de este jueves, se logró la detención de Marilyn Cote, falsa psiquiatra acusada de fraude, tras recibir quejas sobre su supuesta profesión que se dieron a conocer en días pasados.

Las fiscalías de Puebla y Tlaxcala trabajaron en conjunto para capturar de Marilyn Cote, quien se le atribuye el delito de usurpación de profesión.

El titular de la Fiscalía de Puebla, Gilberto Higuera Bernal, informó que la investigación que se lleva es profunda, además que se analizará todo el entorno de su actividad y no se dejará ni un cabo suelto por analizar.

Marilyn Cote tiene distintos procesos en su contra ya que también es acusada de prescribir recetas de medicamentos controlados sin tener facultades para hacerlo.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Durante la tarde, Higuera Bernal informó que Marilyn Cote estaba a poco tiempo de ser capturada por los distintos delitos que se le atribuyen.

“Estamos, como lo hacemos en ese tipo de casos, cuando no hay detenidos en flagrancia, en el cumplimiento de la resolución jurídica y espero que, pues, pronto, tengamos este caso con personas puestas a disposición del juzgado competente”.

Autoridades en rueda de prensa previo a su detención.

Hasta el momento, son cerca de 8 quejas contra Cote, se espera que existan más denuncias conforme se lleve el caso.

También es posible que se le sumen cargos por falsificación de documentos y posibles daños a la salud. Asimismo, tiene una denuncia por parte de la Secretaria de Educación Pública (SEP).

Durante el cateo en el consultorio de Cote, se encontraron diversos documentos, pero ninguno la acredita como psiquiatra.

También te puede interesar: AICM reanuda operaciones tras freno por banco de niebla

Putin: Guerra en Ucrania adquirió elementos de carácter global

En un mensaje a la nación, luego de que Ucrania atacara con misiles de Estados Unidos y Reino Unido, Putin confirmó que Rusia respondió con un misil balístico hipersónico de alcance medio contra una instalación militar ucraniana.

Vladimir Putin, presidente de Rusia,  aseveró que el conflicto en Ucrania «adquirió elementos de carácter global», por lo que considera que «tienen derecho» a atacar a los Estados que proporcionen armas a Ucrania para atacar el territorio ruso.

Sus declaraciones se dieron luego del ataque que realizó Ucrania a Rusia, mediante el uso de misiles de largo alcance, suministrados por Estados Unidos y Reino Unido.

Mediante un mensaje televisado, el presidente ruso declaró que «en caso de una escalada de acciones agresivas», responderán con la misma magnitud.

«El conflicto ha adquirido un carácter global(…) Rusia tiene derecho a atacar a los países que permitan que sus armas se utilicen contra instalaciones rusas.

Y en caso de una escalada de acciones agresivas, también responderemos con decisión y en espejo (…) estamos preparados para cualquier desarrollo de los acontecimientos».

Vladimir Putin, presidente de Rusia.

Por otra parte, el mandatario indicó que están dispuestos a resolver las controversias pacíficamente.

Sin embargo, consideró que Estados Unidos se equivocó al incumplir el Tratado sobre Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF) en 2019.

Putin confirma ataque contra Ucrania

Por otra parte, confirmó que Rusia respondió la agresión de Ucrania con un ataque mediante un misil balístico hipersónico sin carga nuclear.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El ataque se dirigió a las instalaciones de Pivdenmash, un complejo militar-industrial de Ucrania, que se ubica en la ciudad de Dnipró.

Aseveró que la prueba fue un éxito y advirtió que todas las metas de la operación militar en Ucrania serán alcanzadas.

Asimismo, informó que advertirá a los civiles ucranianos y a ciudadanos de naciones amigas para que evacúen las posibles zonas de ataque.

También te puede interesar: Corte Penal Internacional emite orden de arresto contra Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel

Accidente en la autopista México-Querétaro provoca filas kilométricas

La CAPUFE informó que, desde la tarde del miércoles, se cerró la circulación en la autopista México-Querétaro, por un accidente.

Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE) informó que, desde la tarde del miércoles, la circulación en la autopista México-Querétaro se encuentra cerrada, debido a un accidente en el kilómetro 96.

El accidente ocurrió en dirección a Querétaro, en el municipio de Soyaniquilpan, Estado de México.

Hasta 40 kilómetros de fila por accidente

Pese los trabajos realizados durante toda la noche y lo que lleva de este jueves 21 de noviembre, el tráfico sigue afectando la carretera.

De acuerdo con las autoridades, son más de 40 kilómetros de vehículos varados, que han alcanzado el municipio de Cuautitlán Izcalli.

El accidente ha afectado la circulación de una de las autopistas más transitadas de la zona centro del país.

A través de redes sociales, la CAPUFE indicó que ya se atiende el incidente, sin embargo, las más de 18 horas que permaneció cerrada dejó una gran carga vehicular.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Cuál fue el motivo del cierre?

Una pipa que transportaba químicos sufrió un accidente, derramando su contenido sobre la carretera, lo generó condiciones inseguras para transitar.

Las autoridades ya se encuentran en el lugar atendiendo el siniestro para restablecer la circulación en su totalidad.

La CAPUFE recomienda consultar el estado del tráfico en tiempo real a través de sus redes sociales.

Alternativas de tránsito

Los usuarios recomiendan tomar rutas alternas para evitar el tráfico de la autopista México-Querétaro.

Recomendaciones:

  • Avenida Henry Ford hacia la Carretera Cuautitlán-Tlalnepantla.
  • Calzada de Guadalupe en dirección a Cuautitlán México.
  • Xhala con acceso a la Carretera Cuautitlán-Teoloyucan.

Estas opciones viales pueden beneficiar los tiempos de traslado para las personas que se dirigen a los municipios del Estado de México cercanos a la zona afectada.

También te puede interesar: Retrasos en las líneas 3, 7 y 9 del Metro; hasta 20 minutos para abordar

Salir de la versión móvil