AICM y AIFA suspenden actividad por banco de niebla

Este lunes el Aeropuerto de la Ciudad de México (AICM) y el AIFA, sufrieron afectaciones en sus operaciones, por un banco de niebla.

Este lunes, el Aeropuerto de la Ciudad de México (AICM) y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) sufrieron afectaciones en sus operaciones, por un banco de niebla.

Debido a estas condiciones climáticas, alrededor de las 4:25 horas, las operaciones del AICM se suspendieron en cuanto a despegues y aterrizajes de las aerolíneas.

La neblina provocó una visibilidad mínima para las operaciones en los aeropuertos, así que por seguridad se suspendieron los vuelos.

El AICM, por medio de redes sociales, anunció que «se encuentra bajo mínimos meteorológicos por banco de niebla».

También solicitó a los usuarios estar al pendiente y en contacto con su aerolínea para saber acerca de sus vuelos. 

Por su parte, la aerolínea Viva Aerobus anunció que, debido al clima y por seguridad, se suspendieron temporalmente los aterrizajes y despegues. 

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Asimismo, Aeroméxico dio a conocer que sus vuelos, tanto de salida como de llegada, estaban siendo afectados por la niebla, e invitó a los viajeros a verificar el estatus de sus viajes en su página oficial.

También la aerolínea Volaris dio a conocer que, por la niebla sobre el AICM, algunos de sus vuelos podrían sufrir cambios, por lo que solicitó a los usuarios consultar el estatus de sus vuelos.

Por otro lado, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5) reportó la presencia de niebla sobre la Avenida 608, de Circuito Interior a Avenida 412.

También te puede interesar: Estas son las 7 estafas y fraudes más comunes en la temporada navideña

La catedral de Notre Dame reabrirá sus puertas tras reconstrucción por incendio

El presidente francés Emmanuel Macron realizó una visita y una transmisión en vivo desde el interior de la catedral.

Este viernes, la catedral de Notre Dame reabrió sus puertas tras más de 5 años de trabajos de reconstrucción, donde se usaron técnicas de la Edad Media.

La apariencia nueva del recinto muestra sus techos altos reconstruidos y una cantería cremosa como nueva, que esconde el devastador incendio del 2019.

El presidente francés Emmanuel Macron realizó una visita y una transmisión en vivo desde el interior de la catedral.

Por fuera, la catedral continúa siendo reconstruida y se observan andamios y grúas. Sin embargo, el interior se muestra en todo su esplendor.

Canteros repararon los techos de la catedral de Notre-Dame

El incendio dejó a su paso enormes agujeros en los techos abovedados, que a la fecha ya están reparados. 

Las reparaciones a la cantería han sido cuidadosamente ensambladas para llenar los espacios afectados en el incendio.

En uno de los techos reconstruidos se observan delicados ángeles dorados, las paredes de piedra caliza de color crema brillante se perciben como nuevas.

Antes del incendio millones de fieles y visitantes acudían a la catedral. No obstante, el 15 de abril de 2019, tuvo que ser cerrada tras el siniestro y se prohibió el acceso, excepto para artesanos y arquitectos.

Macron observó los techos con asombro mientras se encontraba acompañado por su esposa, Brigitte, el arzobispo de París y otros.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Cómo se restauró a la Catedral de Notre-Dame?

Se eliminó con potentes aspiradoras el polvo tóxico que desprendió cuando el fuego derritió los techos de plomo del recinto.

También, se rociaron finas capas de látex sobre las superficies y se retiraron posteriormente para limpiar la suciedad.

Asimismo, se utilizaron geles de limpieza en algunas paredes que habían sido pintadas. Carpinteros trabajaron a mano tallando vigas gigantes de roble para reconstruir el techo.

Se talaron unos 2 mil árboles de roble para reconstruir estructuras de techos apodadas “el bosque”.

Visita de Macron es un adelanto antes de la reapertura

La visita del presidente Macron es el inició de eventos que definen la reapertura de la obra maestra gótica del siglo XII.

Macron dará un discurso el 7 de diciembre, además de acudir a la consagración del nuevo altar durante una misa solemne al día siguiente, y será el 8 de diciembre cuando sea abierta al público en general.

El gobierno Macron aclama la reconstrucción como un símbolo de unidad nacional y del saber hacer francés.

También te puede interesar: Yamandú Orsi será el nuevo presidente de Uruguay 

‘Canelo’ Álvarez anuncia con Claudia Sheinbaum clase de box masiva

‘Canelo’ Álvarez le entregó a la presidenta Claudia Sheinbaum los guantes blancos de la paz.

Este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum tuvo de invitado al boxeador Saúl ‘Canelo’ Álvarez, durante su conferencia matutina, en donde ambos anunciaron que el próximo 6 de abril del 2025 se llevará a cabo una clase de box masiva en el país.

La mandataria agregó que, en el marco del Día Internacional del Deporte y la Paz, se realizará la clase de box más grande del mundo.

“Queremos hacer la clase de box más grande del mundo, en abril del próximo año, en cada plaza del país, el 6 de abril queremos que, en los municipios, los presidentes municipales, se sumen ese día, así como fue en el Zócalo de la CDMX, que se puso la bandera de México y al mismo tiempo que se hizo la clase de Box en cada plaza de nuestro país, y para eso nos tenemos que preparar y lo que queremos es proponerle al Canelo es que nos ayude a la promoción de este programa y otros”.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Además del ‘Canelo’ Álvarez, la mandataria tuvo de invitado a Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).

Ambos le entregaron a la presidenta Claudia Sheinbaum los guantes blancos de la paz, además, Sulaimán aprovechó para dirigirle unas palabras.

“A nombre de toda la comunidad del boxeo, de México y del mundo, felicitarla señora Presidenta, porque usted es la campeona de las mujeres, la campeona del mundo, la campeona de la paz”.

Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

En tanto, la mandataria dijo que se impulsará al boxeo como una disciplina que lleve un mensaje de paz a todo México.

Recordó que como Jefa de Gobierno trabajó con el Consejo Mundial de Boxeo (CMB), al imponer un Récord Guinness con la Clase masiva de box, en el Zócalo de la Ciudad de México.

Además, impulsó el boxeo a través de los 300 Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES), que se formaron durante su gestión.

Claudia Sheinbaum reconoció a Saúl “Canelo” Álvarez como un orgullo del país y un ejemplo de disciplina para los jóvenes.

Dijo que se le invitará a promover este evento deportivo y resaltó las cualidades del campeón mundial de boxeo.

“Es un hombre muy completo en el sentido de, no solamente la disciplina y la excelencia que tiene en su trabajo deportivo, sino que tiene muchos valores que los transmite no solamente a su familia sino a todo el pueblo de México”.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Por su parte, el “Canelo” Álvarez expresó sus felicitaciones y agradecimiento a la mandataria.

Asimismo, invitó a las y los jóvenes a practicar algún deporte, ya que resaltó la importancia para tener una mejor calidad de vida.

“Impulsar el deporte es algo muy importante y confiamos en que así será. (…) Siempre el apoyar el deporte, sea quien sea, siempre voy a estar al 100 por ciento apoyando”.

Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial de boxeo.

También te puede interesar: Marchas y concentraciones en CDMX hoy, 29 de noviembre

Marchas y concentraciones en CDMX hoy, 29 de noviembre

Este viernes, se esperan diferentes marchas y concentraciones durante el día en diferentes puntos de la Ciudad de México.

Este viernes, 29 de noviembre, se esperan diferentes marchas y concentraciones durante el día, en diferentes puntos de la Ciudad de México.

¿Dónde habrá marchas y manifestaciones este viernes 29 de noviembre?

A las 9:00 horas, comenzaron las manifestaciones en la alcaldía Miguel Hidalgo, con un mitin de Siembra Cultura A.C., en la explanada de la Estela de Luz.

En esta manifestación se realizará una mesa lúdica y protesta pacífica para dar a conocer el uso responsable de cannabis y la tolerancia a sus usuarios.

Marchas en Tlalpan

Se prevé una manifestación a las 9:00 horas, por parte de la Comunidad Democrática por el Bienestar de Todos.

La protesta será en las oficinas de Atención Ciudadana del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI).

Aquí se atenderán los temas del régimen en condominio familiar, mejoramiento de vivienda, construcción de vivienda, escrituración, testamento y subdivisiones.

Coyoacán

En esta alcaldía habrá una manifestación a las 9:30 horas, por parte de locatarios en el Mercado 89 Coyoacán.

Los manifestantes realizarán un recorrido con autoridades de la alcaldía, para pedir la instalación de la romería por la temporada decembrina.

Benito Juárez

A las 10:00 horas, se espera una protesta del Sindicato de la Unión de Trabajadores del Instituto de Educación Media Superior (SUTIEMS).

Esta manifestación tendrá lugar en el Instituto de Educación Media Superior (IEMS).

El sindicato exige el pago de laudos, respeto al debido proceso, destitución de coordinadores inoperantes, así como atención a despidos injustificados.

Se espera un mitin de Activistas por Palestina, en el exterior de la Capilla de San Sebastián Mártir de Xoco, a las 3:00 horas.

Los activistas realizarán un mural en las paredes de Torre Mitikah, en representación de su apoyo al pueblo palestino.

Asimismo, a las 13:00 horas, habrá una manifestación de Académicos con Palestina contra el Genocidio, en el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT).

Mediante su consigna “Con Ocupación No Hay Educación”, exigen la ruptura de relaciones con universidades cómplices de la ocupación, el apartheid y el genocidio en Palestina.

Gustavo A. Madero

El colectivo ‘Hasta Encontrarles’ realizará una protesta a las 10:00 horas, en el Metrobús Av. Talismán de la Línea 7.

El lema es “Acción de Memoria”, tras 5 años de la desaparición de tres jóvenes, ocurrida el 29 de noviembre en la colonia Lindavista, alcaldía Gustavo A. Madero.

Marchas en Cuauhtémoc

En esta alcaldía, a las 10:30 horas, se registrará una protesta del Magisterio Mexiquense contra la Reforma Educativa (MMCRE) de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Esta se llevará a cabo en la Secretaría de Educación Pública (SEP), para exigir la pronta y expedita solución a su pliego petitorio de demandas.

Exigen:

  • Auditoría y rescate del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM).
  • Basificación.
  • Recategorización.
  • Pagos pendientes.
  • Reconocimiento de los nuevos centros de trabajo.
  • Abrogación de la Ley del ISSSTE.

El Consejo Ciudadano Mx realizará un mitin, a las 12:00 horas, en el Pasaje Ángela Peralta, entre Avenida Hidalgo y Avenida Juárez, colonia Centro.

Este será en conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Sida y realizarán diversas actividades para concientizar a la sociedad sobre esta enfermedad.

Manifestaciones por la tarde en la alcaldía Cuauhtémoc

A 16:00 horas, saldrá una marcha de Plataforma Común por Palestina México, la ruta será Avenida Paseo de la Reforma y Avenida Juárez.

La marcha saldrá del Ángel de la Independencia, así como de la Embajada de Estados Unidos de América, rumbo a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Lo anterior por el “Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino”, para pedir un alto total al genocidio, así como el fin de la ocupación en Palestina, además de demandar al Gobierno de México la ruptura de relaciones con Israel.

Por la tarde, a las 16:30 horas, se espera una manifestación de locatarios formales de las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC).

Se manifestarán en las oficinas centrales del STC, contra las detenciones arbitrarias dentro de las instalaciones del Metro, por parte de personal de la Policía Bancaria Industrial (PBI).

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Durante el día, se prevén manifestaciones de la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE); en las oficinas generales del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Los manifestantes exigen:

  • La abrogación de la Ley del ISSSTE 2007.
  • Jubilaciones y pensiones sin asignación a las AFORES y sin cálculo en la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
  • Resignificación y mejora integral de las prestaciones sociales, económicas y culturales del ISSSTE.

Álvaro Obregón

A las 12:00 horas, la Central Unitaria de Trabajadores realizará una manifestación en la sede de la Alcaldía Álvaro Obregón, para pedir que se les autoricen espacios para la venta de sus productos.

Marchas en Azcapotzalco

Se espera una protesta a las 18:00 horas, por parte de vecinos en el Parque Recreativo Lomitos House; en rechazo a la propuesta del Comité de Participación Comunitaria (COPACO), para reubicar el parque para caninos “Lomitos House”, ubicado sobre el camellón de la calle Salónica.

Saldrá una rodada ciclista de FREEBIKESNVA del Parque Revolución, a las 20:15 horas, rumbo a la agencia Ford Lomas Verdes.

Asimismo, a las 21:00 horas, saldrá una rodada ciclista de Azcapobike del Parque de Bolsillo, hacia el Estadio Neza 86, en el municipio de Nezahualcóyotl.

Otras afectaciones viales y alternativas

Existen diferentes obras en vialidades de la Ciudad de México, por lo que continuarán las afectaciones al tránsito.

Benito Juárez

Existe modo reversible en Eje 5 Sur, de Gabriel Mancera a Canal de Río Churubusco, de lunes a viernes de 18:00 a 21:00 horas.

Las alternativas viales son Avenida de los Insurgentes, Canal Río Churubusco, Eje 3 Sur, Eje 4 Sur, Eje 6 Sur y Eje 7 Sur.

Cuauhtémoc

Debido a las obras de mantenimiento a la Línea 1 del Metro, hay desvíos en Avenida Arcos de Belén, desde Dr. Andrade hasta Balderas.

Las opciones viales son Avenida Hidalgo, Avenida Juárez, Eje 1 Poniente, Dr. Río de la Loza, Claudio Bernard y Eje Central Lázaro Cárdenas.

Miguel Hidalgo

Por obras para la construcción de la Línea 3 del Cablebús, hay cierre de carriles laterales de Anillo Periférico, de Avenida Constituyentes a Electrificación al Norte.

También te puede interesar: Muere Silvia Pinal, la última diva del cine mexicano

Cierran circulación en autopista Chamapa-Lechería por incendio de pipa

Se cerró la circulación hacia Toluca, en la carretera Chamapa-Lechería, debido a una explosión de una pipa de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Esta tarde, se cerró la circulación hacia Toluca, en la carretera Chamapa-Lechería, debido a una fuerte explosión de una pipa de Petróleos Mexicanos (Pemex).

El accidente ocurrió en la autopista, cuando la pipa se  volcó, en la salida hacia Madín, lo que provocó una explosión que dañó gravemente la estructura de la caseta.

Asimismo, se generó una columna de humo lo suficientemente densa que la hizo visible en diversos puntos de la zona metropolitana.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Información preliminar señala que se trató de un camión cisterna con combustible de la paraestatal.

Tras el incendio que era visible alrededor de 20 kilómetros de distancia, acudieron servicios de emergencia.

Hasta el momento se desconoce si hay víctimas mortales o personas heridas.

Por otra parte, se informó que diversos inmuebles cercanos a la autopista resultaron afectados.

En tanto, en redes sociales se difundieron imágenes de sitios con cristales rotos por la explosión.

Cierre de circulación en la Chamapa-Lechería va de norte a sur

A raíz de este percance, se suspendió la circulación de norte a sur, ya que la explosión abarcó los tres carriles de circulación.

Además, aún se encuentran bomberos de distintas corporaciones en el lugar; así como personal de CAPUFE, Protección Cívil.

En tanto, la Guardia Nacional división carreteras solicitó a los automovilistas abstenerse de circular por esta vialidad.

Las autoridades informaron que se espera que en el transcurso de la tarde se reabra la circulación.

En estos momentos hay un asentamiento vehicular, por lo que se sugiere extremar precauciones, reducir la velocidad y buscar rutas alternas.

También te puede interesar: Detienen en CDMX a integrantes del Cártel de Sinaloa

No habrá guerra arancelaria con EU: Sheinbaum

Ante las advertencias de Trump de aumentar 25% los aranceles si no se atiende el tema migración, Claudia Sheinbaum indicó que no habrá guerra arancelaria.

Ante las amenazas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de aumentar 25% los aranceles si no se atiende el tema migración, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, indicó que no habrá guerra arancelaria.

Al preguntarle por qué no habló en su llamada con Trump sobre el aumento de aranceles, la mandataria respondió que trataron temas de migración, al que calificó como “fundamento por el cual él planteó que iba a subir los aranceles”.

“Entonces desde nuestro punto de vista y además va a haber otras conversaciones aquí a que él tome posesión entre los equipos, pues lo importante era atender el planteamiento que él hizo por lo cual pondría aranceles”.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

En el mismo sentido, se le cuestionó a la presidenta: “¿Cómo impactará esta potencial guerra arancelaria la revisión del tema (T-MEC)?”.

A lo que la Sheinbaum respondió que “no va a haber potencial guerra arancelaria”.

En tanto, durante la llamada, la mandataria explicó a Trump las acciones que se están haciendo en cuanto a migración.

Agregó que en enero del 2024 esta acción se fortaleció y consta de varias acciones:

  • Estar trabajando con otros países
  • Apoyos que da el Gobierno a migrantes de Honduras, El Salvador y Guatemala; estos son Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro.

Sheinbaum, le comentó a Trump que para el 2026 existe una revisión que ya está pactada desde que se firmó y puede ser abordada con anticipación.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Además, reafirmó que su gobierno siempre indica lo que plantea y las estrategias con las que cuentan, por lo que se enfocará en la relación comercial con Estados Unidos y Canadá.

Con respecto al tema de China, expresó Claudia Sheinbaum que se están evaluando los programas de inversión que se quieren realizar en el país.

“Todavía no hay ningún proyecto firme de alguna inversión de una empresa automotriz China que se va a instalar en México. (…) pero nosotros tenemos un tratado con Estados Unidos y Canadá, entonces nosotros estamos dando prioridad a aquellos países en donde tenemos tratado de libre comercio, ese es el planteamiento que hicimos y lo he dicho públicamente a cualquier persona. No hay ninguna inversión firme de un vehículo eléctrico en México (de China)”.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.
https://twitter.com/JorgeArmandoR_/status/1862143730486276387

También te puede interesar: Senado aprueba ampliación de delitos con prisión preventiva oficiosa

Senado aprueba ampliación de delitos con prisión preventiva oficiosa

El Senado aprobó la reforma al artículo 19 de la Constitución para ampliar el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa.

Este martes, el Senado aprobó la reforma al artículo 19 de la Constitución para ampliar el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa como la extorsión o la producción, distribución y tráfico de fentanilo y otras drogas sintéticas.

Con la mayoría de Morena y aliados, además de siete senadores del PAN, sumaron 94 legisladores quienes dieron su voto a favor y 34 en contra.

Dentro de los votos a favor se pronunció a favor la coordinadora panista, Guadalupe Murguía, los ex gobernadores, Miguel Márquez y Mauricio Vila.

Por su parte, la oposición argumentó que la ampliación de este catálogo es violatoria de los derechos humanos.

El senador morenista Óscar Cantón Zetina, presidente de la comisión de Puntos Constitucionales, no estuvo de acuerdo en que la reforma vulnere los derechos humanos.

Afirmó que el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa representa el 11% de los delitos que se cometen en México.

Cantón Zetina dijo que la reforma tiene como base principios de que la justicia prevalecerá, donde habrá protección a las víctimas y el crimen no podrá esconderse en el país. Invitó a apoyar el dictamen cerrando «las puertas al abuso y la impunidad”.

Por su parte, el presidente de la comisión de Estudios Legislativos, el morenista Enrique Inzunza, aseguró que con el dictamen se frenará la impunidad.

Considera que, por un delito como la extorsión, es de suma importancia garantizar que se enfoque el objetivo central para desmantelar las redes de extorsionadores.

Esta reforma también agrega los delitos cometidos para la ilegal:

  • Introducción y desvío
  • Producción
  • Enajenación
  • Adquisición
  • Exportación
  • Transportación
  • Almacenamiento y distribución de precursores químicos, drogas sintéticas, fentanilo y derivados.

Cabe mencionar que Claudia Anaya, senadora del PRI, anteriormente presentó una solitud de moción suspensiva que fue rechazada por el pleno.

Además, advirtió que este dictamen corre el riesgo de la literalidad en los delitos que se contemplan.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El exsecretario de Gobernación, Francisco Ramírez Acuña, dijo que la prisión preventiva oficiosa daña la dignidad y la integridad de las personas.

Argumentó que lo anterior es porque le da facultad al Estado de incriminar a los ciudadanos, y dijo que es “un resabio del viejo sistema penal inquisitorio”.

El panista Ricardo Anaya dijo que la ONU y la Corte Interamericana de Derechos Humanos consideran que la reforma viola los derechos humanos.

La legisladora priista, Carolina Viggiano, dijo que el incluir delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa no garantiza que ya no se cometa la extorsión, ya que dese los mismos reclusorios se comete este delito.

Agregó que solo provocará que se llenen los reclusorios y la mayoría de los presos sin sentencia.

La emecista Alejandra Barrales dijo que su bancada está en contra ya que esta reforma elimina la presunción de inocencia.

También, dijo que la reforma fomenta el autoritarismo y la represión ya que manda a prisión a las personas señaladas, sin haber sido juzgadas. 

“No mejora el sistema de justicia, lo debilita porque el uso indiscriminado de la prisión preventiva obstaculiza la evaluación individualizada y desincentiva a las Fiscalías a que realicen investigaciones exhaustivas y sólidas”.

Alejandra Barrales, senadora de Movimiento Ciudadano.

También te puede interesar: Camiones RTP darán servicio en la Ruta 70 de la carretera México-Cuernavaca

Camiones RTP darán servicio en la Ruta 70 de la carretera México-Cuernavaca

Luego de un fuerte accidente de un camión en la carretera México-Cuernavaca que dejó varios pasajeros lesionados, la Semovi sustituirá los camiones de la Ruta 70 por unidades RTP.

Debido a la volcadura de un camión de la Ruta 70, en la carretera México-Cuernavaca, la Secretaría de Movilidad (Semovi) de la Ciudad de México (CDMX) informó que unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) brindarán apoyo a los usuarios.

Mediante un comunicado, la institución informó que, debido al accidente ocurrido el pasado 22 de noviembre, en la colonia San Andrés Totoltepec, se suspendió el servicio las unidades de la ruta por 45 días.

Asimismo, indicó que camiones RTP brindarán el servicio en el recorrido Paradero Estadio Azteca-Pueblo Santo Tomás Ajusco.

El cual transitará por Filomeno González-San Juan Bautista-El Conejo, de la Ruta 70.

Agregó que 15 unidades brindarán este servicio, con la tarifa ya establecida para esta ruta.

Por otra parte, la Semovi mencionó que reforzará la supervisión de todas las unidades que circulan en la zona.

Estas acciones las realizará en conjunto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y el Instituto de Verificación Administrativa.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

De igual forma, comunicó que da puntual seguimiento a la evolución de la salud de las personas lesionadas en el accidente.

Finalmente, la dependencia expuso que el ramal unvolucrado en el accidente no prestará servicio, durante este tiempo.

¿Cuáles son las ventajas del uso de camiones RTP en la CDMX?

El uso de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) tiene diversos beneficios para los usuarios, como:

  • Cuenta con un seguro que cubre lesiones, fallecimiento, daños a terceros, pérdida de celular y asaltos.
  • Actualmente, busca convertir sus unidades a eléctricas, con el fin de promover un futuro verde y limpio.
  • Brinda servicio gratuito para menores de 5 años, personas con discapacidad y adultos mayores de 60 años.
  • Conecta con diversas zonas periféricas de la ciudad, a través de las estaciones del Metro y las rutas del Servicio de Transportes Eléctricos (STE).
  • Brinda un servicio económico accesible para los habitantes y visitantes de la CDMX.

También te puede interesar: Presentan Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas

Aranceles de Trump serían un “tiro en el pie” para EU: Ebrard

Ante la posible imposición de aranceles del 25% a México, Marcelo Ebrard, presentó un informe de las posibles afectaciones a EU.

Ante la posible imposición del presidente electo, Donald Trump, sobre el cobro de aranceles del 25% a México, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, presentó un informe de las posibles afectaciones a Estados Unidos.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard afirmó que ya anteriormente se había tratado de aumentar los aranceles a México.

Asimismo, dijo que el último intento de aumentar los aranceles a las importaciones mexicanas se llevó a cabo durante el gobierno de Richard Nixon en 1971.

Agregó que, a diferencia de ese entonces, en este momento podría traer consecuencias mayores debido a que anteriormente el impuesto era del 10% y solo se importaba un 3.4 % de su Producto Interno Bruto.

En la actualidad, la Unión Americana importa 12.7 % de su PIB, que sería un impacto cuatro veces más grande.

Además, que la imposición de 25% en aranceles “sería cuatro veces mayor, más el doble”.

Aumento de aranceles afectaría a gobiernos, empresas, industrias y tecnológicos

El secretario de Economía, aseguró que los gobiernos, las empresas, industrias y tecnológicos saldrían afectadas con este aumento.

Dentro de las más afectadas estarían las empresas automotrices como General Motors, Stellantis y Ford.

«Son las tres empresas establecidas en México. Por cierto, recordar que la primera planta de Chrysler se fundó hace 80 años en México o Ford Motor Company llegó hace casi un siglo estamos hablando de empresas que son comunes en función de esa integración de esa antigüedad y que producen un número impresionante de vehículos y que son competitivas con todo el mundo».

Marcelo Ebrard, secretario de Economía.

Asimismo, aseguró que con la imposición del 25% de aranceles, Donald Trump está diciendo: es “dear fellows» pondré este impuesto a las empresas norteamericanas más importantes del mundo.

Explicó que esta situación sería como un “tiro en el pie” porque el impuesto afectaría a muchos sectores, principalmente al consumidor estadunidense y a las empresas.

De acuerdo con una consulta que hizo el gobierno con las diferentes empresas de la industria automotriz y de autopartes, se perderían alrededor de 400 mil empleos.

De acuerdo con el funcionario, de enero a septiembre 2024, el comercio entre México, Estados Unidos y Canadá es de 776.5 billones de dólares, que equivale a un tercio del PIB mundial.

“Entonces en la mesa hay dos alternativas: nos podemos fragmentar y dividir con acusaciones y tarifas, podemos hacer eso si queremos, (…) o construimos juntos una región fuerte, competitiva y preparada para liderar el futuro y competir con otras regiones. México, por supuesto, quiere que trabajemos en eso, es crear una región más fuerte y sin conflicto”.

Marcelo Ebrard, secretario de Economía.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sheinbaum propone 3 ejes

La presidenta dio a conocer los 3 ejes de una propuesta para integrar la región:

  • Estabilidad regional
  • Prosperidad compartida
  • Competitividad global

Con estos ejes, se pretende garantizar la seguridad, migración y gobernanza para una región confiable y segura, así como la creación de empleos bien remunerados.

Además de optimizar las cadenas regionales de suministros, mantener costos bajos y productos que lideren los mercados globales.

También te puede interesar: Metro CDMX hoy: reportan fallas, retrasos y colapsos en Líneas 3 y 7

Metro CDMX hoy: reportan fallas, retrasos y colapsos en Líneas 3 y 7

Se reporta una falla en la línea 7 del Sistema de Transporte colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México, así como retrasos en la línea 3.

Este miércoles, se reporta una falla en la línea 7 del Sistema de Transporte colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México, así como retrasos en la línea 3.

La línea 7 presentó afectaciones debido a la falla de un tren, por este motivo se quedó sin servicio por unos minutos, por lo que los usuarios del Metro pidieron a las autoridades saber el motivo.

En respuesta, el Metro informó que se realizó la revisión en un tren y que agilizaría su avance, además, solicitó del apoyo de los usuarios para permitir el libre cierre de puertas y el descenso antes de ingresar.

Luego del retiro del tren, el STC Metro indicó que se restablecerá el servicio y agilizará su marcha.

¿Qué pasa en la línea 3 del Metro?

El día de hoy, 27 de noviembre, la línea 3, que va de Indios Verdes Universidad, presenta alta afluencia de pasajeros, por lo que los usuarios tardan en abordar un tren, así lo informó el STC Metro.

Usuarios de la línea 3 han reportado que el tiempo de espera para abordar un tren es de más de 10 minutos, y no 6 minutos como lo establece el Metro en su cuenta de X.

“Más de 10 minutos atrapado en la L3, entre CU y Copilco. ¿Qué tiene que ver la afluencia con la torpeza de quienes controlan el metro?”.

Usuario del Sistema de Transporte colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Cómo es el avance en el resto de las líneas del Metro?

En la línea B, que va de Ciudad Azteca a Buenavista, viajeros indicaron que no había “buen servicio”. Usuarios comentaban que aún cuando no había alta afluencia de personas, los trenes no avanzaban con rapidez.

En el resto de las líneas del Metro, no se han reportado situaciones que afecten el servicio, sin embargo, las líneas que presentan más afluencia de personas son:

  • Línea 2
  • Línea 3
  • Línea 5
  • Línea 7
  • Línea 8
  • Línea 9
  • Línea 12
  • Línea A
  • Línea B

También te puede interesar: Cancelan orden de aprehensión y solicitud de extradición contra Yunes Márquez

Salir de la versión móvil